Está en la página 1de 6

Á bacos de

M Á Q UINA S HIDR Á ULIC A S

CURSO 2010-2011

Andoni Larreategui, Igor Peñalva


Índice
1. UNIDADES 1
1.1. Símbolos y unidades en el Sistema Internacional 1
1.2. Magnitudes y unidades en sistema anglosajón (USA) 1
1.3. Magnitudes y unidades en desuso 2
1.4. Expresiones equivalentes 3

2. PROPIEDADES FÍSICAS 5
2.1. Aceleración de la gravedad 5
2.2. Densidad del aire seco 5
2.3. Presión barométrica ambiente en función de la altitud 5
2.4. Densidad del mercurio 6
2.5. Propiedades físicas del agua fría 7
2.6. Propiedades físicas del agua caliente 8

3. FÓRMULAS 11
3.1. Ecuación de Bernoulli 11
3.2. Conversión energía específica – presión –altura 11
3.3. Pérdidas de carga y curva resistente (circuito) 11
3.4. Ecuación de continuidad 12
3.5. Ecuaciones de Euler 12
3.6. Expresiones de la teoría del ala o de Kutta-Joukovsky 12
3.7. Potencias y rendimientos (para cálculo y diseño) 13
3.8. Potencias y rendimientos (para ensayos) 14
3.9. Velocidad de rotación en máquinas síncronas 15
3.10. Semejanza: coeficientes de velocidad 15
3.11. Semejanza: relaciones sencillas modelo – prototipo 15
3.12. Semejanza: velocidad específica 15
3.13. Semejanza: coeficientes unitarios tradicionales 16
3.14. Semejanza: coeficientes y factores adimensionales 17
3.15. Semejanza: coeficientes científicos 18
3.16. Cavitación: coeficientes de planta o disponible 19
3.17. Curvas características de bombas centrífugas con recorte de rodete 20
3.18. Efectos de escala en bombas industriales con líquidos viscosos 21
3.19. Efectos de escala en bombas industriales no estándar 21
3.20. Efectos de escala en maquinaria hidroeléctrica: fórmula actual CEI 22
3.21. Efectos de escala en maquinaria hidroeléctrica: fórmulas tradicionales 23

_______________________________________________________________________________________________
Máquinas Hidráulicas. ÁBACOS. Curso 2010-2011 i
4. PÉRDIDAS DE CARGA 25
4.1. Ábaco de Moody 26
4.2. Coeficientes de pérdidas de carga singulares 27

5. EFECTOS DE ESCALA EN BOMBAS INDUSTRIALES CON LÍQUIDOS VISCOSOS 39


5.1. Ábaco Hydraulic Institute 39

6. IMPLANTACIÓN ESTADÍSTICA DE BOMBAS INDUSTRIALES 41


6.1. Tablas 41
6.2. Ábacos Sulzer 42
6.3. Curvas complementarias 43
6.4. Ábacos del Hydraulic Institute 44

7. IMPLANTACIÓN ESTADÍSTICA DE TURBINAS, BOMBAS-TURBINA Y BOMBAS DE ACUMULACIÓN


7.1. Tablas de turbinas 45
7.2. Tablas de bombas-turbina y bombas de acumulación 45
7.3. Ábacos de turbinas (Graeser) 46
7.4. Ábacos de bombas-turbina y bombas de acumulación (Graeser) 47

8. CURVAS CARACTERÍSTICAS DE BOMBAS INDUSTRIALES 49


8.1. Catálogo Itur a 1450 [r.p.m.] 50
8.2. Catálogo complementario Itur a 1450 [r.p.m.] 77
8.3. Catálogo complementario Itur a 985 [r.p.m.] 84
8.4. Catálogo Itur a 2900 [r.p.m.] 85

9. MOTORES ASÍNCRONOS, VARIADORES DE FRECUENCIA Y MULTIPLICADORES 103


9.1. Rendimiento eléctrico en función de la potencia mecánica (fracción de la potencia nominal) 103
9.2. Rendimiento eléctrico a potencia mecánica nominal: motores de carcasa de aluminio 104
9.3. Rendimiento eléctrico a potencia mecánica nominal: motores de carcasa de hierro 105
9.4. Rendimientos de variadores de frecuencia 106
9.5. Rendimientos de multiplicadores y reductores de velocidad 106

10. TURBINAS PELTON 107


10.1. Estadísticas básicas 107
10.2. Diámetro de chorro – diámetro Pelton 108
10.3. Inyector 108

_______________________________________________________________________________________________
Máquinas Hidráulicas. ÁBACOS. Curso 2010-2011 ii
10.4. Rodete 110
10.5. Bastidor 112
10.6. Repartidor o distribuidor 114
10.7. Calado del rodete 115
10.8. Velocidad de embalamiento 115

11. TURBINAS FRANCIS 117


11.1. Estadísticas básicas 117
11.2. Dimensionamiento estadístico de Electroconsult 118
11.3. Dimensionamiento del rodete: método Bovet 119

12. TURBINAS KAPLAN 123


12.1. Estadísticas básicas 123
12.2. Dimensionamiento estadístico de Electroconsult 124

13. TURBINAS TUBULARES 127


13.1. Estadísticas básicas 127
13.2. Estadísticas de Schweiger y Gregory 128
13.3. Estadísticas de Henry, máquinas con y sin multiplicador 130

14. ALIMENTACIÓN AL RODETE: CÁMARA ESPIRAL Y DISTRIBUIDOR 133


14.1. Dimensionamiento para turbinas Francis (Electroconsult) 133
14.2. Dimensionamiento para turbinas Kaplan (Electroconsult) 135
14.3. Cálculo de secciones: cámaras metálicas 137
14.4. Dimensionamiento del distribuidor 140

15. RECUPERACIÓN DE ENERGÍA A LA SALIDA DEL RODETE 145


15.1. Pérdidas energéticas y rendimiento del aspirador 145
15.2. Dimensiones de aspiradores acodados 147
15.3. Dimensiones para aspiradores rectos: turbinas tubulares 150

16. RENDIMIENTOS EN MÁQUINAS HIDRÁULICAS 151


16.1. Modelo: turbinas de reacción 151
16.2. Prototipo: turbinas Pelton 152
16.3. Prototipo: comparación de turbinas 153
16.4. Modelo: bombas turbina funcionando en bomba 155
16.5. Bombas industriales centrífugas 156

_______________________________________________________________________________________________
Máquinas Hidráulicas. ÁBACOS. Curso 2010-2011 iii

También podría gustarte