Está en la página 1de 41

Ing.

Luis Armando Saavedra Yarleque


1
LA COMPUTADORA
Es una máquina
electrónica que procesa
grandes cantidades de
información en forma
automática.

Una Computadora, está compuesta fundamentalmente


de 2 partes :
HARDWARE SOFTWARE

•Parte física de una PC Parte lógica de una PC


2
 HARDWARE :
 Conjunto de dispositivos electrónicos que componen una
PC.
Componentes del HARDWARE de una
PC De
: ENTRADA : A través de De SALIDA : Permite
los cuales se ingresan los datos a visualizar la información.
la Computadora. Los más Tenemos : el monitor, la
comunes son el Teclado y el impresora, los parlantes, etc.
mouse.

3
Componentes del HARDWARE de una PC :

De PROCESAMIENTO : Es De ALMACENAMIENTO :


el componente principal; y su Permite almacenar la información.
función básica es efectuar Interno : Memoria RAM y
cálculos y procesar la Memoria ROM
Externo : Diskette, Disco duro,
información. Es el CPU (Unidad
CD ROM, Pendrive, etc.
Central de Procesos)

4
PRINCIPALES UNIDADES DE
ALMACENAMIENTO

DISKETTE CD ROM

Disco de 3 1/2 A: Unidad D:


Dispositivo de menor almacenamiento Almacena aprox. 600 diskettes
Se inserta en la Diskettera Se inserta en la Lectora de CD

DISCO DURO Unidad C:


Dispositivo de mayor
almacenamiento
Se encuentra ubicado en
la parte interna del
CASE. 5
Pendrive (USB)

Un Pen Drive no es
más que una unidad
de almacenamiento de
datos que se conecta a
la PC con una
tecnología maravillosa
que lo comprime en un
llavero de menos de 10
cm de largo.

6
Procesamiento de la información
e instrucciones ingresadas por el
usuario.

Entrega de los resultados de los


procesos realizados por el
Información e instrucciones computador de acuerdo a la
ingresadas por el usuario información e instrucciones
ingresadas por el usuario.

Soy una máquina, dependo


de la información e
instrucciones que me des...

7
¿Y entonces, cómo se supone que
debo ingresar información y darle
instrucciones a este aparato?

Para comunicarse con el computador, Ud.


utilizará fundamentalmente tres elementos: el
MOUSE, el TECLADO y el MONITOR.

8
EL MOUSE O RATÓN

Botón Izquierdo o Botón Derecho o


Botón Principal Botón Secundario

“Pad” o
alfombrilla

9
“Deslizar” o “arrastar” el mouse.

Se refiere a la acción de mover el mouse en cualquier dirección sobre la superficie del “pad” o
alfombrilla. Este movimiento se debe ejecutar cuidando que el mouse no pierda contacto en
ningún momento con la superficie en donde se deslice, pues si esto ocurre la esfera (bolita) que
se encuentra en la parte inferior del ratón dejará de girar y, por lo tanto, de transmitir
información al computador. Si eventualmente el movimiento del mouse no fuera suficiente para
realizar la acción que deseamos, se puede levantar el mouse, situarlo nuevamente al centro del
pad y continuar con el movimiento.

10
Hacer “click” o “clickear”.

Esta expresión se refiere a la acción de presionar y soltar con el dedo índice o medio, según
corresponda, uno de los botones del mouse (el derecho o el izquierdo). Esta palabra se usa
debido a que de algún modo imita el sonido que se produce cuando presionamos los botones
del mouse.

clíc

11
Hacer “Doble Click”

Esta expresión se refiere a la acción de presionar y soltar, consecutiva y rápidamente, dos


veces el botón izquierdo del mouse. Esta acción se relaciona generalmente con la función de
activar una aplicación o software, abrir un archivo, una carpeta o un menú.

Clic clic

12
Teclado
Tecla Bloque Especial.
Escape Teclado Numérico.
Teclas de Función.

Teclas Función Especial. Teclas Cursor.


13
Blando Equipo
Parte LÓGICA de una PC, conformado por el
grupo de Programas.

Clasificación del Software

Sistema
Sistemas Operativos
Aplicación
Microsoft Office
Otros
14
Clasificación del SOFTWARE

Conjunto de PROGRAMAS que permite a. Software de


controlar todas las Funciones del SISTEMA
COMPUTADOR y sus partes, así como
El funcionamiento de las herramientas
necesarias para la ejecución de tareas.

b. Software de
APLICACIONES
Las APLICACIONES son los programas
diseñados para una tarea específica,
como un Procesador de Textos, Hoja
De Cálculo, etc.; es decir permite la
realización de las tareas específicas
de los USUARIOS.

15
Clasificación del SOFTWARE

a.Software de b. Software de
SISTEMA APLICACIONES

SISTEMAS
OPERATIVOS
MICROSOFT OFFICE
D.O.S.
 Word
WINDOWS
 Excel
3.11, 95. 98.
 Power Point
2000, Millenium
 Front Page
XP
 Otros
Linux
Unix
Otros.

16
Sistema Operativo

Actividades:
 Administración de entrada y salida de
datos
 Control de interfaz (,, )
 Control de periféricos (, scanners, )
 Lectura y grabación de datos en el Disco

 Almacenamiento en Memória  

17
Sistemas operativos más
utilizados:
Windows ( windows; 3.1, 3.1, NT, 95, 98, 00, XP) : programa
informático más conocido del mundo, utiliza los ordenadores
personales llamados “compatibles” y que ha reemplazado al MS-
DOS( primer sistema operativo par microordenadores).
MS-DOS: Está compuesto por un conjunto de programas que
nos permiten comunicarnos con un ordenador personal, tanto
para darle órdenes como para recibir sus informaciones o
mensajes, cuya apariencia ere de texto y no de gráficos.
Unix: es el más extendido entre los grandes sistemas y
ordenadores llamados” Estaciones de trabajo”. En los últimos
años, se ha extendido un tipo especial de Unix, llamado; Linux
Mac-Os: se utiliza en ordenadores personales, pero en los
ordenadores de Apple llamados: Macintosh

18
 Windows, es un Sistema
Operativo de entorno Gráfico
diseñado con una serie de
aplicaciones destinadas para la
comodidad del usuario en el
manejo de programas, de las
comunicaciones, etc.

19
¿Que ofrece?. Desde el
punto de vista de usuario.

Interfases gráfica mejorada: intuitiva y de


un mayor uso del mouse. Escritorio, Mi
PC, Papelera de Reciclaje, etc.

 Simplicidad en la configuración del


Hardware a través del Panel de Control
ha sido mejorado.

20
¿Qué es Linux?

 Es un sistema operativo.
 Es gratis.
 Licencia GNU: http://www.gnu.org

 No tiene virus.

 Es más estable.

 Windows o Linux?

21
EL ESCRITORIO
En esta nueva edición de Windows el escritorio ha perdido el protagonismo que tenía en versiones
anteriores. Microsoft rompe su esquema tradicional y el escritorio solamente se mantiene por
compatibilidad o más bien por facilitar el manejo a aquellos usuarios que les resulte más sencillo el
modo clásico. Una vez que hemos abierto la aplicación en pantalla podemos comprobar que es
exactamente el mismo entorno con el que trabajábamos en Windows 7, con una única diferencia: ha
desaparecido el botón Inicio.

22
Personalizar nuestro escritorio en Windows 8 es tan sencillo como abrir el menú contextual haciendo clic
con el botón derecho del ratón sobre él. De esta forma tenemos acceso a tres opciones con operaciones
elementales: Resolución de pantalla, Gadgets y Personalizar, que podemos ver en la Figura y que
presentamos a continuación.

23
Si elegimos la opción Resolución de pantalla abrimos la ventana que podemos ver en la Figura. Desde aquí
podemos cambiar la resolución actual de nuestra pantalla, es decir, el número de pixels que pueden ser
mostrados por pantalla. También podemos cambiar a otro monitor que hayamos conectado al equipo, algo
que es útil cuando queremos realizar una presentación en público o simplemente ver fotografías con los
amigos en la televisión.

24
Si lo que queremos es cambiar otros aspectos de la
pantalla podemos hacer clic en Pantalla, nivel
inmediatamente superior al que nos encontramos,
Resolución de pantalla, en la barra de direcciones
(cómo navegar a través de la barra de direcciones en
las ventanas lo vemos a continuación en los
apartados siguientes): cambiar el tamaño del texto y
otros elementos de la pantalla, calibrar el color, etc.
Otra de las opciones configurables en nuestro
escritorio Windows 8 es la presencia de Gadgets. Los
Gadgets son diminutas aplicaciones que es posible
integrar dentro del escritorio de modo que siempre se
encuentran visibles. Las hay muy simples, como las
que muestran el estado del tiempo, un calendario, una
presentación de fotografías, el consumo actual de
procesador... o las hay más complejas. Si realizamos
una búsqueda en la Web sobre Gadgets vemos que
existe una infinidad de ellos los cuales pueden ser
descargados y añadidos en nuestra configuración. En
la Figura podemos ver la primera página de los
Gadgets instalados por defecto junto a Windows 8.

25
Cuando los Gadgets son añadidos al escritorio es
posible modificar su comportamiento, tamaño,
localización... dependiendo de cómo se encuentren
implementados y de las posibilidades que nos
ofrezcan. Finalmente si elegimos la opción
Personalizar en el menú contextual del escritorio
podemos cambiar otras configuraciones a las que
estamos más acostumbrados, como el tema usado
para Windows (conjunto de colores y diseños
aplicables a la configuración general), el fondo de
pantalla para el escritorio, el color de las ventanas,
los sonidos a usar al manipular los elementos del
sistema operativo o el protector de pantalla
(animación que aparece cuando pasa un tiempo de
inactividad en el equipo), como podemos ver en la
Figura 3-18.

26
BARRA DE TAREAS
La barra de tareas es un elemento fundamental para la interacción
usuario-sistema operativo cuando usamos la interfaz de Escritorio
clásico en Windows 8. Desde ella tenemos acceso directo a las
aplicaciones que estamos usando en este momento, las más usadas,
software y servicios que se encuentran en ejecución, etc. Veamos
cómo se estructura y cuáles son sus componentes de derecha a
izquierda

27
EL EXPLORADOR DE WINDOWS

Ahora que conocemos los elementos esenciales del Escritorio de


Windows 8 pasamos a conocer otros aspectos que son también
importantes, como son la navegación entre ventanas del sistema
operativo y el Explorador de Windows, la utilidad referencia para
conocer cómo se encuentra estructurado Windows. Para acceder al
Explorador de Windows desde el Escritorio, hacemos clic en el
icono situado en la barra de tareas. El Explorador de Windows
muestra inicialmente el contenido de Bibliotecas, el directorio
principal con Documentos, Imágenes, Música y Vídeos, como
podemos ver en la Figura

28
29
EL EXPLORADOR DE WINDOWS

Herramienta para gestionar las


 Unidades de Disco,

 Carpetas,

 Archivos y

 Dispositivos conectados al sistema (Unidades de Red


o las Impresoras)
Para abrirlos hacer doble clic sobre el icono Mi PC
Navegar por el disco Duro:
 Si tiene alguna ventana abierta, mostrar el escritorio
(“Tecla Windows” +D )
 Hacer clic en el icono Mi PC

 Haga clic sobre el icono C: que representa el disco


duro
30
Estructura de Directorios

Archivos guardados en una estructura jerárquica, en


forma de árbol.
 Unidades
 Carpetas (Directorios), Subcarpetas (Subdirectorios)
 Archivos
Una UNIDAD (que suele estar vinculado a una
dispositivo físico, disco duro) estará compuesta de
 CARPETAS y
 FICHEROS (ARCHIVOS)
Una CARPETA puede estar compuesta tanto de :
 CARPETAS (SUBCARPETAS)
 FICHEROS (ARCHIVOS).

31
Estructura de Directorios
¿Qué es una ruta de acceso?

PC

Unidad_1 Unidad_2 Unidad_3

Carpeta_A Carpeta B Carpeta C Archivo_a

Subcarpeta_1 Subcarpeta_X Archivo_a Archivo b

Unidad_1\Archivo_a
Subcarpeta III Archivo_c / Archivo_a
Unidad_1\Carpeta_A\Subcarpeta_1\Archivo_a
Unidad\Carpeta\Subcarpeta\...\Subcarpeta\Archivo 32
EL EXPLORADOR DE WINDOWS

El explorador es una herramienta para administrar


las carpetas y los archivos del sistema
 Botón Inicio => Programas => Accesorios => Explorador
de Windows
Ejercicio: Abrir el Explorador. Abrir Mi PC,
seleccionar Ver, Barra de Explorador.
Observar si hay diferencias
 Panel izquierdo: Visualiza el nivel de las jerarquías de
unidades de disco y de él parten todas las unidades de
disco y carpetas contenidas en el ordenador
 Panel derecho: Muestra los objetos contenidos en el
elemento seleccionado en el panel de la izquierda
33
EL EXPLORADOR DE WINDOWS
Se permite ver el contenido del PC y elementos del Escritorio.
 El programa Explorer de Windows (Explorador) es una herramienta
para visualizar y moverse a través del árbol de directorios
 Se puede ver el contenido del PC organizado en forma jerárquica, o de
“árbol”. Se puede ver el contenido de todas las unidades y carpetas del
PC, así como el de las unidades de red a las que tenga acceso
Mover o copiar
 Origen:
 Una carpeta o
 Archivo
 Destino:
 Una unidad o
 Una carpeta

34
EL EXPLORADOR DE WINDOWS

Ejercicio
Para crear una carpeta nueva:
 1. Abra el Explorador de Windows
 2. Haga clic en la unidad o en la carpeta donde desea crear una
carpeta nueva (C  temp/)
 3. En el menú Archivo, seleccione Nuevo y, a continuación, haga clic en
Carpeta
 4. Escriba un nombre para la carpeta nueva y presione INTRO (la tecla
grande del teclado)
Nota:
 Para abrir el Explorador de Windows, haga clic en Inicio, seleccione Programas,
Accesorios y, a continuación, haga clic en Explorador de Windows.
 Igualmente, puede crear una carpeta nueva si hace clic con el botón derecho del
ratón en una zona en blanco del panel derecho del Explorador de Windows o en
el escritorio, selecciona Nuevo y, a continuación, hace clic en Carpeta.

35
EL EXPLORADOR DE WINDOWS
Ejercicio
Para copiar o mover un archivo o una carpeta
 1. Abra el Explorador de Windows.
 2. Haga clic en la unidad o carpeta con la que desea trabajar.
 3. Haga clic en el archivo o carpeta que desea copiar o mover.
 4. En el menú Edición, haga clic en Copiar. O bien, haga clic en Cortar
para mover el elemento.
 5. Abra la carpeta o la unidad de disco donde desee copiar o mover el
elemento.
 6. En el menú Edición, haga clic en Pegar.
Notas:
 Para abrir el Explorador de Windows, haga clic en Inicio, seleccione Programas,
Accesorios y, a continuación, haga clic en Explorador de Windows.
 Para seleccionar archivos o carpetas consecutivos que copiar o mover, haga clic en el
primer elemento, mantenga presionada la tecla MAYÚS y haga clic en el último
elemento.
 Para seleccionar archivos o carpetas que no son consecutivos, mantenga presionada
la tecla CTRL y haga clic en cada uno de los elementos.

36
BIT y BYTES
BIT: su nombre se debe a la contracción de
Binary Digit, es la mínima unidad de
información y puede ser un cero o un uno
(sistema binario).
BYTE: es la unidad fundamental de datos en
los ordenadores personales, un byte son
ocho bits contiguos (octeto). El byte es
también la unidad de medida básica para
memoria, almacenando el equivalente a un
carácter, por ejemplo la letra A.

37
Características del Byte
El byte es usado por el computador
para representar letras, números y
signos.
También recibe el nombre de un
carácter. 1 byte = 8 bit = una letra,
numero o signo del computador = 1
carácter.
Existen 256 combinaciones de bits
posibles en un byte. 38
UNIDADES DE MEMORIA
A la hora de trabajar con información se
suelen utilizar múltiplos de dicha unidad
(bytes) que nos permiten expresar
cantidades de información más grandes.
Ellos son:
 KILOBYTE (KB)
 MEGABYTE (MB)
 GIGABYTE (GB)
 TERABYTE (TB)

39
¿A cuanto bytes
equivalen?
1 Kilobyte = 1.024 bytes
1 Megabyte = 1.024.000 bytes
1 Gigabyte = 1.024.000.000 bytes
1 Terabyte = 1.024.000.000.000 bytes
O también
1 Kilobyte múltiplo que vale 1024 bytes.
1 Megabyte múltiplo que vale 1024 kilobytes.
1 Gigabyte múltiplo que vale 1024 megabytes.
1 Terabyte múltiplo que vale 1024 gigabytes.

40
Nombres para diferentes unidades
Tamaño Capacidad de almacenamiento aproximada
1B Una letra
10 B Una o dos palabras
100 B Una o dos frases
1 kB Una historia muy corta
10 kB Una página de enciclopedia (tal vez con un dibujo
simple)
100 kB Una fotografía de resolución mediana
1 MB Una novela
10 MB Dos copias de la obra completa de Shakespeare
100 MB 1 metro de libros en estantería
1 GB Una furgoneta llena de páginas con texto
1 TB 50.000 árboles
10 TB La colección impresa de la Biblioteca del Congreso de
Estados Unidos 41

También podría gustarte