Está en la página 1de 30

MI 4060-1 Mecánica de Rocas

Primavera 2012

Dips
Profesor:
Javier Vallejos

Auxiliares:
Cristian Castro
Vicente Ortega
Introducción
Dips es un programa diseñado para el análisis interactivo de orientación basado
en los datos geológicos. Permite el trazado, análisis y presentación de datos
estructurales, utilizando técnicas de proyección estereográfica.

La información puede recolectarse a partir de:


- Líneas de detalle
- Ventanas de Mapeo
- Sondajes

MI 4060 Mecánica de Rocas 2


Introducción

Dips permite analizar y visualizar datos


estructurales, usando las mismas técnicas usadas
en las redes estereográficas. Además, incluye
herramientas que permiten identificar distintos
patrones estructurales, calcular orientaciones
medias y realizar análisis cualitativos y
cuantitativos de las estructuras.

MI 4060 Mecánica de Rocas 3


Ejemplo
(archivo: Ejemplo-Pit.dip)

Se tienen alrededor de 300 mediciones en


estructuras provenientes de una ventana de
mapeo realizada en los taludes de un Pit.

1) Determine los patrones estructurales


principales de la zona.

2) Determine las características de los sistemas


estructurales principales de la zona.

MI 4060 Mecánica de Rocas 4


Iniciar Dips y abrir un archivo

Información
disponible por
cada dato medido:

1. Orientación
2. Espaciamiento
3. Persistencia
4. Forma
5. Tipo
6. Rugosidad

MI 4060 Mecánica de Rocas 5


Iniciar Dips y abrir un archivo

Orientación

Traverse Type
LINEAR: Línea de detalle, Azimut/Buzamiento
PLANAR: Superficie, dos valores en la
orientación queda definido por el formato
global de orientación.
BOREHOLE: Sondaje, tres valores en la
orientación.

MI 4060 Mecánica de Rocas 6


Iniciar Dips y abrir un archivo
Áreas
iguales

Proyección estereográfica:

Ángulos
iguales

MI 4060 Mecánica de Rocas 7


Presentación en Trazado de Polos
Diagrama de Polos

Pole Plot: cada


polo representa
una orientación
(definida por un
par de datos,
dip/dir o
rumbo/manteo).

MI 4060 Mecánica de Rocas 8


Presentación en Trazado de Polos
Esta opción, también
Diagrama de Polos muestra la
información definida
en las columnas del
archivo principal, con
la opción Symbolic
Pole Plot.

MI 4060 Mecánica de Rocas 9


Presentación en Trazado de Polos
Diagrama de Polos

MI 4060 Mecánica de Rocas 10


Presentación en Trazado de Polos
Diagrama simbólico de Polos

Scatter Plot:
permite tener una
mejor visión de la
distribución
numérica de las
mediciones, ya que
los polos duplicados
o las mediciones que
están muy cercanas
entre sí se agrupan.

MI 4060 Mecánica de Rocas 11


Presentación en Diagrama de Contornos
Diagrama de Contornos

Contour Plot:
herramienta
principal para
analizar la
concentración de
polos. Son útiles
para identificar
poblaciones cuando
hay muchos datos.

MI 4060 Mecánica de Rocas 12


Presentación en Diagrama de Contornos
Diagrama de Contornos Ponderados

MI 4060 Mecánica de Rocas 13


Presentación en Diagrama de Contornos
Diagrama de Contornos Ponderados

Correción de Terzaghi:
Se utiliza en favor de
las discontinuidades
que son paralelas a la
dirección en que se
encuentra la línea de
referencia. Para
utilizar esta opción, se
debe ingresar un
traverse (línea de
detalle, ventana de
mapeo o sondaje).
UW W

MI 4060 Mecánica de Rocas 14


Presentación en Diagrama de Contornos
Distribución de
Diagrama de Contornos Fisher: a cada
polo se le asigna
una influencia
normal sobre la
superficie de la
esfera .

MI 4060 Mecánica de Rocas 15


Presentación en Diagrama de Contornos
Diagrama de Contornos Distribución de
Schmidt : a cada
polo se le asigna
punto singular
sobre la superficie
de la esfera .
Para grandes
cantidades de datos
el método de Fisher
produce resultados
similares a Schmidt.
La ventaja de la
opción de Fisher es
suavizar los gráficos
de densidad de polos
para sets de datos
dispersos.
MI 4060 Mecánica de Rocas 16
Trazo de Planos Principales
Diagrama de Contornos

Consideraciones para seleccionar


familias a partir de concentraciones:
>6% muy significativo
4-6% marginalmente significativo
<4% tratar con cuidado

MI 4060 Mecánica de Rocas 17


Trazo de Planos Principales
Diagrama de Contornos

Cada set
indicará la
orientación
media de los
polos que estén
incluidos en el.

MI 4060 Mecánica de Rocas 18


Trazo de Planos Principales
Planos Principales

Orientación media de cada set

MI 4060 Mecánica de Rocas 19


Trazo de Planos Principales
Al hacer el
agrupado se crea
una nueva
columna en la
hoja de cálculo,
indicando a los
sets que
pertenecen los
polos

MI 4060 Mecánica de Rocas 20


Trazo de Planos Principales
Diagrama de Polos

MI 4060 Mecánica de Rocas 21


Intervalos de confianza y variabilidad
Intervalo de confianza: Variabilidad:
Este valor angular muestra la confianza Refleja la variabilidad de la información
promedio dentro de un ángulo especifico de asumiendo que la media es el valor correcto.
certeza.
68%
68% 95%
95%

Ej: Ej. Todos los polos tienen un 68% de


La media cae dentro probabilidad de caer dentro de un cono
del cono con un 68 % de variabilidad.
de confianza.

MI 4060 Mecánica de Rocas 22


Estadísticas

MI 4060 Mecánica de Rocas 23


Estadísticas

Histograma

Gráfico de Líneas
SUPERFICIE

muy rugosa [36]


pulida [20]
rugosa [123]
suave [124] Gráfico Circular

MI 4060 Mecánica de Rocas 24


Estadísticas
Variables Cuantitativas

MI 4060 Mecánica de Rocas 25


Estadísticas

MI 4060 Mecánica de Rocas 26


Estadísticas
Variables Cualitativas

MI 4060 Mecánica de Rocas 27


Estadísticas

MI 4060 Mecánica de Rocas 28


Estadísticas
Filtro

MI 4060 Mecánica de Rocas 29


Estadísticas

MI 4060 Mecánica de Rocas 30

También podría gustarte