Está en la página 1de 21

Nombre, curso y grupo: Alex Vericat Caro 1erD curso 2008-09

Nombre de profesor/ora: Merche Turu


Índex

Resumen de los capítulos del libro………..…………. pág. 3 a 19

Personajes del libro………………………………………….. pág.20

Biografía………………………………………………………….. Pág.21 a 23

Tema……………………………………………………………….. pág.24

Final inventado…………………………………………………. pág.24

Opinión personal………………………………………………. Pág.25

Bibliografía……………………………………………………….. pág.25
Cap.1 Aquí viene
Charlie
Charlie Bucket era un niño muy pobre, que vivía acompañado, por sus cuatro abuelos y
sus padres.

La familia era tan pobre, que no se podía permitir comer variado, por lo tanto cada día
comía lo mismo (repollo, u otras cosas hechas con repollo).
Por su cumpleaños recibía una sola tableta de chocolate, ya que sus padres no podían
permitirse nada más. Charlie, cada día pasaba por la enorme fábrica de chocolate (la
más grande del mundo) y cuando olía aquel agradable aroma, cerraba los ojos y
deseaba saborearlo.

Cap.2 La fábrica del


señor Willy Wonka
Por la noche, Charlie, al acabar de comer iba a la habitación de sus viejos abuelos, que
siempre uno de ellos, (el más mayor) le contaba una historia.

Esa noche, Charlie preguntó a sus abuelos sobre la fábrica de chocolate, y ellos
respondieron que esa fábrica era la más grande del mundo, pero que anteriormente
había sido cerrada, y nadie sabía el motivo. También aseguró que el señor Willy
Wonka (el fundador de la fábrica), era el hombre mas listo del mundo para hacer
dulces, ya que no solo hacía chocolate sino también helados que nunca se
descongelaban, o caramelos que nunca perdían el sabor.

Hasta hubo un príncipe que le pidió hacer un palacio todo de chocolate.

Charlie, no se creía nada de lo que escuchaba… pero lo que menos se creía era lo del
palacio de chocolate, así que le pidió una nueva explicación.
Cap.3 El señor
Wonka y el príncipe
Indio
El abuelo de Charlie empezó a contar la historia del palacio:

“El príncipe, era un amante del chocolate y le pidió a Wonka que le hiciera un palacio
todo de chocolate hasta la ultima punta. Cuando el palacio fue terminado, Wonka le
dijo al príncipe que comenzase a comer el palacio porque no duraría mucho porque se
derretiría, pero el príncipe no le hizo caso, y una mañana al despertar estaba flotando
sobre un mar de chocolate”.

Charlie no se lo creía, pero los abuelos le aclararon que era cierto. Entonces entraron
los padres y le dijeron que era la hora de dormir, y el abuelo le dijo que mañana le
contaría el resto sobre unos obreros que nunca salen de la fábrica.

Cap.4 Los obreros


secretos
Al día siguiente, el abuelo le comentó que trabajaron miles de personas, pero el señor
Willy Wonka cerró la fábrica, por que había espías que se dedicaban a robar las
recetas más brillantes de Wonka y decírselo a otras fábricas. Hace poco volvió a salir
humo de sus grandes chimeneas, aunque parezca que no haya nadie, seguro que lo
hay, porque sino, ¿quien hace el chocolate? (preguntó afirmativamente el abuelo). Él
mismo, dijo que alguien había, pero no se sabía si era humano.
En ese momento el padre de Charlie entró y dijo: “la fábrica de Willy Wonka abrirá de
nuevo sus puertas y que solo unos pocos afortunados podrían ir a visitarla”.
Cap.5 Los billetes
dorados
El abuelo le preguntó ansiosamente al padre de Charlie, que explicara más sobre la
historia, y lo que dijo resumidamente fue, que solo abriría las puertas de la fábrica a
cinco niños como máximo. También añadió, que los billetes dorados se encontrarían
en cinco chocolatinas fabricadas por Wonka, y aclaró, que habían sido repartidas por
todo el mundo.

Georgina, la abuela de Charlie supuso que cualquier billete podría estar en cualquiera
de los camiones, los cuales llevarían la alegría a cinco niños de cualquier parte del
mundo. El abuelo Joe comentó a Charlie que sería fantástico encontrar uno de los
billetes.

El abuelo George decía que Wonka era un hombre brillante, ya que ganaría tres o
cuatro veces más porque hasta los adultos comprarían excesivamente estas
chocolatinas.

Cap.6 Los dos primeros


afortunados
Al día siguiente en la prensa, en primera portada había la foto de un niño gordo
llamado August, el cual había encontrado el primer billete dorado, gracias a su avaricia
por el chocolate. También había una foto de una niña llamada Veruca Salt, que parecía
muy mimada por sus padres, lo cual era verdad ya que su padre controlaba una
empresa y era extremadamente rico. El padre de la niña dijo a las empleadas que
pararan de hacer su tarea actual, para empezar a abrir chocolatinas. Al tercer día, el
billete dorado fue encontrado por una de sus miles de trabajadoras.
Cap.7 El cumpleaños
de Charlie
El cumpleaños de Charlie había llegado y, sus padres, como no, le regalaron lo que
Charlie esperaba: una chocolatina.

Después de que toda la familia le felicitara, Charlie empezó a desenvolver el envoltorio


de la chocolatina, lo hacía lentamente y con muchas ganas de averiguar lo que había
en su interior, igual que toda la familia. Desenvolvió, pero no encontró ningún billete
de color oro.

Charlie se empeño en compartir la chocolatina pero, nadie quiso coger un trozo, ya


que era su regalo de cumpleaños.

Cap.8 Se encuentran los


dos Billetes Dorados
En la primera página del periódico estaba escrito con grandes letras:” YA SOLO FALTA
UNO”, lo que significaba que los otros dos billetes habían sido encontrados.

El tercer billete lo encontró la señorita Violet Beauregarde, que había batido el récord
mundial de mascar chicle, pero al enterarse de la existencia de los billetes dorados
empezó a comprar chocolatinas, y…. lo encontró.

El cuarto billete, lo encontró Mike Tevé, un niño que siempre estaba enganchado a la
televisión, con películas de “gánsteres” o del viejo oeste. Cuándo fueron a su casa los
periodista, el niño estaba con escopetas y revólveres de todas las medidas y
materiales. El niño expulsó de malas maneras a los entrevistadores porque según él,
no le dejaban ver la televisión.
Cap.9 El abuelo Joe
se arriesga
Al día siguiente el abuelo de Charlie, Joe, le dijo que se acercara poco a poco y sin hacer
ruido, ya que los otros abuelos estaban dormidos y no quería ser descubierto.

Sacó un monedero que estaba bajo el colchón y le dio lo necesario como para comprar
una chocolatina Wonka. Charlie fue corriendo a la tienda más cercana y compró una
tableta de chocolate. Cuándo regresó a casa, el abuelo y él abrieron lentamente sin
hacer ruido la chocolatina…pero no hubo suerte.

Cap.10 La familia
empieza a pasar hambre
Charlie y su familia empezaban a pasar hambre, ya que el señor Bucket, el padre de
Charlie, había sido despedido de su empleo.

Charlie, era el que menos comía, aunque la madre le ponía ración doble, a él no le
apetecía. Los abuelos al observar lo delgado que estaba les querían dar algo de su
comida, pero Charlie se negó.

Un día Charlie paseaba por la calle, observó que había algo brillante en el suelo y lo
intento coger…… era una moneda. Lo primero que pensó fue en que podría comer y
buscar la tienda más cercana.
Cap.11 El milagro
Entró en la tienda, pidió al gordo dependiente una chocolatina y la abrió ansiosamente.
No había billete dorado. Charlie revisó las monedas y se compró otra chocolatina,
y…algo dorado brillaba en el interior, era un billete. La gente se acercó a Charlie para
comprare o cambiárselo por objetos de alto precio, como bicicletas etc. por el billete
pero el dependiente le aconsejó que fuera rápidamente a su casa.

Cap12. Lo que decía


el billete dorado
Charlie, al entrar en su casa, exclamó que le había tocado el billete dorado. Nadie de la
familia se lo creía pero Charlie enseño el billete para que se lo acabaran de creer.

Entonces su padre empezó a leer el billete dorado, en el, felicitaba al afortunado sobre
todo lo que podría hacerse en la fábrica. Para acabar ponía la fecha que, casualmente
era mañana. Su madre empezó a darle órdenes para que se empezara a asear, mientras
ella preparaba la ropa para el gran día.

El abuelo insistió en que quería ser su acompañante, lo cual, todos asintieron que era el
mejor para poder acompañar a su nieto.
Cap.13 Llega el gran
día
Charlie y el abuelo llegaron a la fábrica, en donde se encontraba mucha gente en la
entrada. Ellos, se pusieron cerca de los otros cuatro afortunados, August Gloop, el niño
gordo, Veruca Salt, una niña mimada, Violet Beauregarde, una fanática del chicle y Mike
Tevé un niño que le encantaban las películas de gánsteres. Y al final de la cola se
encontraba Charlie, nuestro protagonista, el más honrado.
Al fondo, alguien gritó que Willy Wonka estaba allí.

Cap.14 el señor Willy


Wonka
El señor Willy Wonka lucia un bonito traje de terciopelo color ciruela y una chistera
negra en la cabeza. Parecía un hombre muy agradable, y también daba la sensación que
los niños le gustaban mucho.

El señor Wonka saludó uno por uno a todos los niños, pero a Charlie le dijo que tuvo
mucha suerte de haber encontrado el billete en el último día.

Tras esto, les invitó a que pasaran por la gran puerta de la entrada a la fábrica.

Ya adentro, empezaron a pasar por largos pasadizos y tortuosos laberintos, hasta llegar
a una puerta donde estaba escrito: “Recinto del chocolate”.
Cap.15 El recinto del
chocolate
El señor Wonka explicó que era una sala muy importante, ya que era el centro
neurológico de la fábrica. Como sus salas eran muy bonitas y coloridas, dijo que no se
emocionaran demasiado.

Cuando el señor Wonka abrió la puerta, todos pasaron a contemplar el gran recinto, el
cual ero todo comestible, y un caudaloso río de chocolate.

Colgados del techo había unos grandes tubos que succionaban el chocolate del gran río.

Cuando el señor Wonka estaba explicando que era y para que servía cada cosa,
inesperadamente, Veruca Salt soltó un gran grito…. Había visto los Oompa-loompas.

Cap.16 Los Oompa-


loompas
Los Oompa-loompas eran provenientes de África y eran de una tribu, la cual, sus
habitantes eran pigmeos, que su característica principal es su pequeña estatura. Cómo
el señor Wonka había visto que los Oompa-loompas eran muy trabajadores, les pidió
que trabajaran en su fábrica, a cambio de granos de cacao, que era su verdarera pasión.
Veruca Salt, como era una niña codiciosa, le pidió a su padre que le consiguiera un
Oompa-loompa.

Inesperadamente la madre de August Gloop pegó un gran grito, tras ver a su hijo beber
directamente del río de chocolate.
Cap.17 August Gloop
se va por un tubo

August, el niño gordo, continuaba tragando chocolate, hasta que cayó al río. La madre
gritaba y pedía ayuda a todo el mundo. A final August fue succionado por uno de los
tubos, y el señor Wonka pidió a un Oompa-loompa que guiara a los padres de August a
la sección donde August había sido llevado por el inmenso tubo.

En ese momento, los Oompa-loompas empezaron a cantar una canción sobre la


glotonería y la avaricia de August por el chocolate.

Cap.18 Por el río de


chocolate
El señor Wonka pidió que todos le siguieran, entonces surgió un gran barco vikingo
fabricado en caramelo y de color rosado, y en el cual cien Oompa-loompas estaban
remando en el.

Cuando todos estaban a bordo del barco, empezaron a adentrarse en el río de


chocolate, que cada vez se hacía más estrecho. Al poco rato de pasar por una especie de
cañería por donde pasaba todo el chocolate, el señor Wonka detuvo el barco.
Cap.19 La sala de invenciones:
Caramelos eternos y toffe
capilar
El señor Wonka cogió unas llaves que tenía en su bolsillo y abrió una gran puerta en la que
tras ella, había lo más importante de la fábrica…. La “sala de invenciones”. Allí se hacían
pruebas de todo tipo. Las que había en ese momento eran de “caramelos eternos”, es decir
caramelos que no se deshacen en la boca y no pierden el sabor. También fabricaba “toffe
capilar”, una especie de jarabe púrpura, que al ingerirlo causaba el crecimiento de pelo por
todas partes, bigote, barba etc. Cuando el señor Wonka acabó de explicar, pidió, por favor
que le siguieran.

Cap.20 La gran
máquina de chicle
El señor Wonka llevó a todo el grupo a enseñarles una de sus máquinas más fantásticas,
una gran máquina de chicle que hacía una rara mezcla formada por otros chicles de distintos
colores y sabores, que juntos, formaban los colores del arco iris, y algunos más. De esa
mezcla se obtenía un único chicle de color azulado. Ese chicle fascinaba mucho a Violet
incluso pensaba en cogerlo aunque el señor Wonka decía que era peligroso.
Cap.21 Adiós Violet
El señor Wonka explicó que esa máquina hacía un chicle que sería el futuro de la cocina ya
que ese chicle, cuando lo mascabas simulaba una comida completa de todo un día. Mientras
explicaba el efecto secundario, Violet se guardó su chicle con el que había superado el
record mundial, y sin que nadie pudiera hacer nada, Violet cogió el chicle recién hecho del
señor Wonka y se lo introdujo en la boca y lo empezó a mascar. Al poco tiempo, su piel
empezó a ponerse de color púrpura. Lo que estaba explicando el señor Wonka en ese
momento hacia referencia al efecto secundario, el cual era convertirse en un arándano
gigante.

Cuando se convirtió completamente, algunos Oompa-loompas se llevaron a Violet y a sus


padres a la “sala de exprimir”, en donde los Oompa-loompas presentes volvieron a cantar
una canción sobre un caso parecido al de Violet.

Cap. 22 Por el
corredor
Todo el grupo de personas se dirigieron al corredor, saliendo pon una puerta oculta en
la sala de invenciones. Ese corredor también era parecido al del principio de la fábrica,
es decir, un laberintico y estrecho pasaje. Pasaron muy apresurados, ya que el señor
Wonka quería enseñar una cosa en concreto, y para llegar a ella debían pasar por miles
de puertas, de ellas salían unas extrañas pero agradables aromas adulces.
Cap. 23 Caramelos
cuadrados que se vuelven
en redondo
Cuando el señor Willy Wonka estaba abriendo la sala que quería enseñar, la “sala de los
caramelos que se vuelven en redondo”, Veruca Salt, le insinuó que era imposible que
unos caramelos cuadrados se convirtieran en redondos, Wonka rectificó diciendo que
no se convertían en redondos, sino que se “hacían en redondo”. Para demostrarlo, el
señor Wonka abrió la puerta, y los caramelos, pasaron de ser cuadrados a ser redondos,
esto dejó a Veruca un poco resentida.

Cap.24 Veruca Salt en el


cuarto de las nueces
Cuando llegaron a la sala de las nueces, todos pudieron ver como unas pequeñas ardillas
pelaban las nueces, y las dañadas o “malas”, eran expulsadas por el vertedero. Veruca,
la niña mimada, se enamoró de una ardilla, como su padre no se podía permitir regalar
la ardilla en ese mismo instante, la propia Veruca entró en la sala de las ardillas. Antes
que pudiera reaccionar, todas las ardillas se abalanzaron sobre la pobre niña. La
“cabecilla” del grupo comprobó la cabeza de la niña, y como esta sonó a hueco, la
arrojaron al vertedero.

Sus padres fueron a buscar rápidamente a su hija, ya que el señor Wonka, les dijo que
ese vertedero llevaba a la caldera de incineración. En ese momento las ardillas
empujaron a sus padres por mimarla demasiado. En ese instante los Oompa-loompas
empezaron a cantar una canción sobre el consentimiento de los padres de Veruca por
ella.
Cap. 25 El gran
ascensor de cristal
Como Mike Tevé estaba cansado, subieron a un ascensor, éste estaba hecho todo de
un grueso y transparente cristal, y tenía muchos botones para ir a todos los sectores
de su fábrica. Mike preguntó si había alguna sala donde hubiera televisión, Wonka,
rápidamente respondió que había una y le señaló el botón que debía pulsar para ir a
ella. Mike pulsó ansiosamente el botón, el ascensor cogió una gran velocidad pero iba
en vertical, horizontal, en diagonal etc. ya que no era un ascensor normal, porque
podía ir en todos tipos de dirección. El señor Wonka temió por el ascensor que venia
en contra de dirección y podía chocar contra ellos, pero llegaron a la sala de la
televisión de chocolate sin ningún inconveniente.

Cap. 26 La sala del


chocolate de televisión
Cuando llegaron a la sala del chocolate de televisión lo primero que pudieron ver fue
una sala totalmente blanca, que incluso dañaba la vista, el señor Wonka ofreció unas
gafas de sol a todos para que no dañara la vista el gran brillo de la habitación. Wonka
dijo que en esta sala se hacían pruebas de transporte pe una chocolatina por el
espacio-tiempo, y así poderla probar desde casa. Para demostrarlo unos Oompa-
loompas cogieron una chocolatina gigante y la pusieron en un aparato parecido a una
máquina de fotografiar, esta hizo un flash y la chocolatina desapareció, Wonka y el
grupo de los tres adultos y dos niños le acompañaron al final de la sala, donde había un
televisor, que, de golpe se encendió, Wonka pidió a Charlie que probara a coger la
chocolatina, alargó la maro y ésta entro dentro del televisor y cogió la chocolatina que
después puso saborear.
Cap.27 Mike Tevé es
enviado por televisión
Mike Tevé preguntó a Wonka que si una persona podía ser enviada por televisión.
Cuando Wonka respondió que estaba casi seguro que si, Mike ya había salido
corriendo hacia el transportador espacio-tiempo, y de golpe desapareció, todo el
grupo fue corriendo a la televisión del fondo de la sala y Wonka la puso, empezó a
buscar cambiando canales y al final lo encontró. Estaba saludando a la gente que
estaba en sus casas de pronto su padre le cogió y le dijo que nunca más podría ver la
televisión, ya que cuando llegaran a su casa rompería el televisor. Wonka llamó a un
Oompa-loompa para que guiara a Mike Tevé y su familia al estirador de chicle, aclaró
que quedaría muy delgado pero que con uno de sus caramelos de vitaminas se pondría
musculoso etc. ya que contenía casi todas las vitaminas necesarias. Los Oompa-
loompas, otra vez empezaron a cantar una canción sobre el vicio que puede llegar a
tenerse con una televisión.

Cap.28 Solo queda


Charlie
El señor Wonka preguntó a Charlie y a su abuelo cuantos quedaban, ellos respondieron
que solo Charlie, entonces Wonka estrechó la mano a Charlie y dijo que rápidamente
subieran al ascensor, tenían una cosa muy importante que hacer. Cuándo ya estaban
en el señor Wonka pulsó un botón que se encontraba en el techo del ascensor, este
empezó a coger velocidad hacia arriba. El ascensor rompió las tejas de la fábrica y
empezó a volar gracias a una nueva energía, energía de caramelo.
Cap.29 Los otros niños
se van a sus casas
Wonka dijo que bebían ir a ver a sus amigos. Pasaron por las puertas del la fábrica y
hay estaban todos los niños, August Gloop había adelgazado, Violete Beauregarde
había vuelto a ser normal, pero seguía siendo de color púrpura, La familia Salt estaba
recubierta de basura y Mike Tevé estaba delgado como un fideo, pero medía unos tres
metros de altura. Wonka dijo que todos esos camiones que había en la entrada eran lo
que prometió en el billete dorado, golosinas para toda la vida.

Cap.30 La fábrica de
Chocolate de Charlie
El señor Wonka preguntó a Charlie donde vivía, Charlie busco por el pueblo y señaló su
casa. Entonces Wonka le preguntó seriamente a Charlie si le gustaba su fábrica, el
asintió positivamente, entonces Wonka le dijo que le regalaba su fábrica. Ni Charlie ni
el abuelo Joe se lo creían, pero al ver a Wonka tan serio acabaron por creérselo.
Charlie tristemente dijo que su madre no vendría, ya que no dejaría a sus abuelos
solos, Wonka sonrío y dijo que sus abuelos también vendrían. De golpe el ascensor
empezó a descender y cayó encima de la casa de Charlie. Charlie tardó mucho en
explicar la historia a la resta de la familia, pero aún así la resta de los abuelos no
querían venir. Charlie y el abuelo Joe cogieron la cama entera, la metieron en el
ascensor junto con la resta de la familia y el señor Wonka. El ascensor cogió rumbo a la
fábrica donde Charlie y su familia vivirían y mandarían eternamente.
Personajes
Charlie: es el protagonista del libro. Este niño, cuya su familia es pobre, es muy
honrado encontró un billete dorado que le perite ir a la fábrica de chocolate la cual es
la mejor.

Abuelo Joe: es el abuelo más anciano de Charlie. Aun siendo muy mayor acompañó a
Charlie a la fábrica de chocolate. Este siempre contaba historias a Charlie por la noche.

Señor y Señora Bucket: son los padres de Charlie. Los padres de Charlie, aun siendo
pobres, desean lo mejor para Charlie y para toda la familia. Es señor Bucket trabajaba
en una fábrica se dentífricos, aunque fue despedido y la señora Bucket cuidaba de los
abuelos.

Abuelos: los abuelos de Charlie son muy mayores apreciaban mucho a Charlie. Estos
siempre les gustaba estar con Charlie, ya que era la “joya” de la familia.

Tendero: es un señor muy gordo pero agradable. El tendero es el que entregó la


chocolatina que contenía el billete dorado, que con esto fue posible el sueño de
Charlie.

Willy Wonka: es el creador de la fábrica de chocolate, la cual es la mejor del mundo. El


señor Wonka es un señor muy agradable que parece gustarle mucho los niños.

August Gloop y su familia: August Gloop es un niño muy gordo que encontró el billete
dorado gracias a su avaricia por el chocolate que después por culpa de tal cayó a un río
de chocolate, su madre y su padre también eran muy gordos.

Violete Beauregarde y su familia: Violet era una niña que había batido el record
mundial de mascar chicle pero al oír el tema de los billetes dorados compró y fue
afortunada, sus padres son muy orgullosos.

Veruca Salt y su familia: Veruca salta era una niña mimada por sus padres, como era
una niña que obtenía todo lo que quería su padre hizo abrir a sus empleados mires de
chocolatinas hasta encontrarla.

Mike Tevé y su familia: aunque su familia era muy honrada Mike tevé era un fanático
de la televisión, tanto que no podía vivir sin ella.
Tema
Charlie, era un niño de la cual su familia vivía en la pobreza, compró una chocolatina con una
moneda que encontró en la acera. En ella había un billete dorado que le llevaría a una fábrica
de chocolate el cuyo dueño era Willy Wonka el mejor creador de dulces del mundo. Charlie,
acompañado de otros cinco niños que fueron eliminados uno por uno por culpa de sus
debilidades. Charlie fue el ganador, por lo cual el señor Wonka le entregó la fábrica a nuestro
protagonista y a su familia, que nunca mas volvería a pasar hambre. En general es un libro de
fantasía porque no creo que muchas de las cosas que ocurren puedan ser posibles en la vida
real.

Final inventado
…”El señor Wonka le dijo a Charlie que si sus abuelos no podían ir, la casa quizás si que
podría llevársela. El señor Wonka pulsó un botón, salieron unos grandes brazos
mecánicos que arrancó la casa del suelo y la transportó hacía el interior de la fábrica.
Cuando hubo depositado la casa, la instaló en “la sala neurológica” para que Charlie y
su familia pudiesen degustaran los exquisitos manjares que su anfitrión les agasajaba.
Charlie y su familia agradecieron profundamente la confianza que había depositado el
señor Wonka por él.”
Opinión personal
Charlie y la fábrica de chocolate es un libro que me ha encantado ya que intenta
expresar que las personas que se merecen ganar son las personas honradas y de buen
corazón, y no, personas que aprovechan cualquier ocasión para salirse con la suya,
humillar a los demás, siempre intentan tener la razón…por eso ganó Charlie, porque es
un niño que tiene buen corazón y honrado que siempre piensa en los demás.

Se puede decir que este libro es una especie de metáfora que nos dices que debemos
ser amables y respetuosos con las otras personas.

Bibliografía
Autor: Roald Dahl

Editorial: Alfaguara Juvenil

Edición: 63ª, enero del 2006

Nº de páginas: 199

Pagina web utilizada: Wikipédia

También podría gustarte