Está en la página 1de 5

Martes RMNC N° 2

Conocer algunas Escuchar características más Con apoyo visual identificando y Confeccionan tarjeta
7 Grupos Humanos conmemoraciones importantes de la mujer. nominan mujeres significativas en su
“DIA de la mujer” vida diaria: mama, abuela, tías,
profesora etc.
PLANIFIC ACION MES
Comunicación N° 4 Comprender mensajes Se presenta con material Intercambian información sobre algunos Colorean lamina
MARZO DEL 2017
DIA AMBITO
Lenguaje Oral N° orales simple
APRENDISAJE concreto INICIOdiferentes útiles útiles escolares más conocidos por ellos.
DESARROLLO eligiendo un tipo de
FINAL
NUCLEO OA ESPECIFICO escolares Identificando su uso. lápiz NOMBRE:
Miércoles EJES
RMNC N° 4 Identificar algunas de las La profesora nombras algunas Nombran actividades que realizan Juegan dramatizando
CURSO: Medio Mayor
Martes FPS N° 8 Comunicar
actividadessu que nombre y Se invitará
desarrollan a los niños
actividades a ingresarlas
que realizan a Formando
personas que una trabajan
ronda losen niños, se les
la escuela Se reparten
rol incentivo
que realiza la
E 8 Grupos Humanos UNIDAD:
28 autonomía su sexo y de
personas algunos datos la sala
la escuela decir suque
personas nombre
trabajan y algunas
en la incentiva a decir su profesora,
como; directora, nombre apoyándoseauxiliare, para los
profesora. niños que
Adaptación- Mi
familiares. características
escuela. personales con la canción
fonoaudiólogas etc. de bienvenida. participación.
escuela y la Familia
FPS
RMNC N° 2 Conocer
Establecer normas algunas y Se organizan
La profesoralos niños lesen una fila Recorre
entrega Los niñosdependencias
observan ydemanipulanla escuela, el Comentan
Reciben lamina lase
Convivencia. reglas de
semejanzas la yescuela y
diferenciaspar conocer
diferentes dependencias
objetos, de la
con escuchando
material, diferentes
identificando características,
tamaño grande y diferentes
identifica elfunciones
tamaño
Relaciones lógico
trasporte
entre escolar medianteescuela
elemento diferente tamaño de reglamento del furgón
chico. de la escuela.
indicado
matemático
Miércoles Comunicación N° 3 Comprender
la comparación contenidos
de tamañoForman una ronda sentados en el Escuchan con atención cuento con Colorea imagen alusiva
1 de cuento
grande -chicosimple suelo, se les presenta el cuento apoyo de imágenes, se les estimula a al cuento
DIA AMBITO N° APRENDIZAJE INICIO DESARROLLO FINAL
Jueves Comunicación N3 Expresarse plásticamentemi jardín La profesora raparte plasticina participar Los niños enamasan dialogo y con peguntas
modelan la Presenta figura
NUCLEO OA a través del ESPECIFICO
modelado simple.
les comenta el uso del plasticina de manera libre. utilizando modelada
9 Expresión creativa
Comunicación
EJE N° 3 Ejecutar ordenes de una La material profesora invita a los niños Los niños escuchan
diferentes objetos como; con atención
moldeslasy Comentan la actividad
Lunes COMUNICACIÓN
Lenguaje Verbal N° 1 acción
Manifestar interés sentarse
por Laenprofesora
semi-circulo. les invita aindicaciones,
Los
uslero niñosejecutan acciones sencilla
realizan como; Realizan diferentes
20 artística/
Formación N° 1 reproducir algunas desencillas
Coordinar sus La participar
profesora presentade sencillasagacharse,
los los coreografías levantar
niños realizan brazos
siguiendo y piernas,
una secuencia
diferentes ejercicios movimientos actividady
Finalizan
expresión habilidades motrices ejercicios que se realizaran etc.
mostrandocomo; caminar, saltar, correr,dados
agacharse. realizando ejercicios
personal ycreativa
social coreografías coreografías simple de movimientos por la postural libremente
Jueves FPS N° 1 Adaptarse a rutinas susLa profesora les presenta los Los niños observan laminas con
gruesas, controlando Ejecutan
de relajacióndiferentes
modelo profesora.
2 Autonomía básicas dentro del aula
movimientos hábitos de rutina diaria. diferentes imágenes de rutinas básicas rutinas
Viernes COMUNICACIÓN
Comunicación N° 9 Manifestardiferentes
11 Producir interéstrazosComentando
porLa Laprofesoranormas
profesora lesy reglas
indica dela comentan
les facilita niñocon
LosElniños apoyo
manipula
juegan a de la profesora
cuentos
realizar y hojean
diferentes Describen según
Exponen sus
trabajos
iniciación a la de distinto tamaño
descubrir comportamiento
el contenido deactividad a
diferentes cuentos realizar. trazos
infantiles páginacon por lápizpágina,
de cera en grandes
observando las realizados
posibilidades de
10
Comunicación/ N° 11 Identificar su nombre La Entregando profesora les cantaa utilizar
material canción Los niñosde escuchan
formatos papel atentamente la Cada niño dice su
lectura
escritura diversos cuentos imágenes manera espontánea lo
Lenguaje Verbal auditivamente. utilizando diferentes nombres canción, deben levantar sus manos nombre
RMNC N° 7 Manifestar interés por La profesora les comenta que cuando Participan en recorrido
reconozcan su nombre. por las Comentan
que más leslogusto
que más
seres FPS realizar
vivos y su N° 16 Ejecutar experiencias de se realizara un recorrido por dependencias y escuchan relato de las les llamo la atención
Viernes ejercicios La profesora los invita a escuchar Los Losniños realizan diversos en ejercicios Finalizan actividad con
Martes RMNC/ N° 4 Identificar
indagación algunas actividades La profesora presenta video de
las dependencias de la actividades que realizan niños participan diálogos
en las Reciben
del recorrido laminas
3 entorno
Autonomía dinámicos globales canciones infantiles globales el ritmo de la música, imitando ejercicios de relajación
21 grupos humanos que se desarrollan en laescuela. riegos en la escuela dirigidos,
diferentes destacando riesgos y
dependencias alusivas a algún en la
movimientos corporales realizados por
DIA AMBITO N° comunidad “escuela
PRENDIZAJE segura” INICIO cuidados dentro
la profesora de la escuela
DESARROLLO escuela FINAL
RMNC
NUCLEO N° 4 Reconocer nombre de Presentan fotografías de sus Los niños de manera espontánea Realizan afiche de
FPS N°OA
4 Coordinar ESPECIFICO
algunas de sus La profesora presenta Los niños juegan libremente con Juegan libremente con
GruposEJESHumano su madre y de su padre padres presentan fotografías a sus compañeros manera grupal
Autonomía habilidades motrices gruesas actividad, facilitando material,repitiendo globos el siguiendo
nombre el ritmo
de mediante
susderechos
padres globos
Lunes RMNC N° 4 Conocer
controlando y nominar
sus movimientos A partir de
realiza INICIO diálogo
demostración se les Conocen
del la percusión los diferentes
de palmas ejecutada del Para finalizar los
DIA AMBITO N° PRENDIZAJE
derechos del niño pregunta si conocen los niño comentando y describiendo DESARROLLO FINAL
alumnos participan en
13 Grupos Humanos ejercicio por la profesora
NUCLEO OA ESPECIFICO derechos del niño trabajo confeccionado en casa. Coloren dialogo referido a sus
EJES lámina alusiva. propios derechos.
Lunes Comunicación
FPS N° 1 Expresarse
Participar a través de La educadora La profesora leslos
canta canción
invita a jugardea Los repiten partes
Los niños interpretan de la canción
diferentes roles de Memorizan
Los niños observan ye
6 Artística
Convivencia N° 15 canciones
colaborativamente sencillas la
en familia
la familia de la
papa familia,
y mama con apoyo
y presentan a sus gestualizan
identifican canciónroles
de
alusivas a la familia
grupos de juego en torno a compañeros. la familia
representados
RMNC N° 5 un propósito
Identificarcomún vínculos Presenta a miembros de su Reconoce alguna característica de Comentan actividad
Martes Humanos N° 13 significativos
Comunicación
Grupos Expresarse a traves de lafamilia apoyándose
Escuchan a lacon profesora
material integrantes
Los niños bailande sulibremente
familia. siguiendo el Imitan pasos
14 /lenguaje artístico danza fotográfico
comentarles la actividad a ritmo de la música. realizados por la
Miércoles RMNC/ relación N° 1 Orientarse temporalmente en La profesora les enseña días Los niños son invitados a sentarse en Asocian DIA de la
22 lógico situaciones cotidianas de las semanas círculo y con apoyo de la profesora semana a una imagen
matemática repiten días de la semana de manera
grupa

RMNC/ Seres N° 1 Reconocer propiedades en La profesora los invita a Los niños observan y manipulan Pegan hojas en papel
vivos y su entorno algunos elementos de la presentar sus hojas de otoño hojas traídas de la casa, tocando y craf
naturaleza realizando diferencias de texturas.
Nombran características

Jueves FPS/ N° 8 Conocer características y La educadora presenta lámina Identificar acciones que ayuda a un Exponen el trabajo
23 autonomía función de la importancia de la de acciones de higiene al cuerpo sano y limpio. Realizan contando lo aprendido
higiene de nuestro cuerpo cuerpo humano comparación con acciones que no
ayudan a un cuerpo sano y limpio.
Fabrican colach con recortes traídos
de la casa

Comunicación N° 1 Expresarse plásticamente a La educadora entraga Se le proporcionona diverso Comentan que


lenguaje artístico través de distintos recursos instrucciones de la actividad, materiales, los niños pintan eligieron y porque
pictográficos. dibujo libre libremente.

Viernes Comunicación N° 3 Expresarse en forma oral en La profesora realiza Realizan disertación de la familia Entregan recuerdos de
24 Lenguaje oral distintos contextos sobre presentación de disertación de la familia y se entrega
temas de su interés la familia incentivos de la
profesora

DIA AMBITO N° APRENDIZAJE INICIO DESARROLLO FINAL


NUCLEO OA ESPECIFICO
EJE
Lunes RMNC N° 4 Identificar la posición de La profesora ´presenta las Utilizando cuerda se forma en el Luego juegan a quien
27 Relación Lógico objetos y personas nociones dentro-fuera de suelo un circulo, los niños participan está dentro o fuera del
matemática forma concreta diciendo cuando la profesora está círculo, colorean
adentro o fuera del circulo objeto según
indicación
COUNICACIÓN N° 15 Expresarse at través de La educadora canta canción, Luego modelan libremente concepto Comentan actividad
Estética canción sencilla alusiva a las los niños repiten con apoyo a dentro - fuera
nociones espaciales
Martes FPS N° 1 Coordinar algunas de sus Se presenta un video Luego los alumnos bailan al ritmo de Posteriormente
28 habilidades motrices gruesas relacionado con los ejercicios la música preparando coreografía realizan ejercicios de
controlando sus movimientos. saludables. para baile entretenido elongación
COMUNICACIÓN N° 9 Manifestar interés por Se facilitan diferentes cuentos Luego la profesora les narra el Se comenta la
Iniciación a la descubrir el contenido de a los niños, ellos manipulan y cuento que más les gusto actividad, haciendo
lectura diversos cuentos hojean el cuento. preguntas.

Miércoles FPS N° 6 Reconocer características de Se da inicio a la actividad con Juegan a identificar sus Comentan la actividad,
29 Autonomía su cuerpo para definir su un video, luego cantan canción extremidades, derecha - izquierda luego amarran lana
lateralidad. izquierda – derecha, roja en su mano
realizando la mímica del video. derecha
Relación lógico N° 5 Reconocen el nombre de Se da inicio a la actividad con Luego se muestra un circulo grande y Posteriormente
matemáticas alguna figura geométrica el video de las figuras rellenan con plasticina buscan elementos de
geométricas. la sala que contengan
círculos
Jueves FPS N° 8 Demostrar independencia en La profesora, realiza Luego los niños realizan rutina de Se comenta con apoyo
30 Autonomía la práctica de higiene y de demostración de lavado de aseo e higiene de video la
alimentación manos y cara. importancia de higiene
personal
COMUNICACIÓN N° 5 Disfrutar de relatos mediante La educadora relata un cuento Los niños describen laminas del Pintan dibujo
Lenguaje Oral la escucha atenta de cuentos a los alumnos. cuento relacionado con el
cuento
Viernes COMUNICACIÓN N° 8 Asociar las vocales a su Posteriormente se muestra en la
31 Iniciación a la correspondiente grafema pizarra las 4 formas
lectura
PLANIFICACION PLAN ESPECÍFICO

Educadora: Cecilia Falcón Sepúlveda Nivel: Medio Mayo E Unidad Temática: Adaptación y mi Escuela

NIVELES OBJETIVO 1 2 3 4 Martes

Funciones prelingüisticas Ejecutar praxis Realizan ejercicios de Realizan ejercicios de Realizan ejercicios de Realizan ejercicios de Realizan ejercicios de
linguales y de respiración observando respiración observando praxis linguales respiración observando praxis labiales
respiración lámina e instrucciones lámina e instrucciones de observando lámina e lámina e instrucciones observando láminas e
de la educadora. la educadora. instrucciones de la de la educadora. instrucciones de la
educadora. educadora.

Fonológico Reconocen vocal inicial La educadora presenta Nombrar cada imagen de La educadora guía un La educadora guía un Se realiza actividad
en palabra en el pizarrón laminas oficios y luego dar un juego con las vocales juego con las vocales mamá cuenta cuentos,
de cosas que aplauso por cada silabas a, e, i, los alumnos en a, e, i, los alumnos en donde se invita a una
Reconocen secuencia comienzan con vocal a. de la palabra por medio forma grupal repiten forma grupal repiten mamá a contarles un
vocálica con ayuda de la de la repetición. vocales relacionadas. vocales relacionadas. cuento a los niños
educadora reconocen preparado por ella
Segmentar palabras
vocal inicial. donde luego de
terminar el cuento
realizara preguntas y
comentara el cuento.

Morfosintáctica Descripción de laminas Observan lámina del Participan en celebración La educadora Observan lamina del Observan lámina de la
campo y describen que del Día del Niño a nivel menciona una oración cuidad y describen que playa y describen que
Repiten oraciones es lo que ven en ella escolar por medio de que luego los alumnos es lo que ven en ella es lo que ven en ella
simples con la primero en forma alianza, emiten grito y tendrán que repetir de primero en forma primero en forma grupal
utilización de nexo Y grupal y después en participan en forma grupal. grupal y después en y después en forma
forma individual dan competencias. Describen forma individual dan individual dan
características simples. las acciones realizadas y características simples. características simples.
las actividades
Semántica Identifican objetos por Observan objetos ejecutadas, procurando Se ubican en círculo y Observan el semáforo y Se ubican en círculo y
uso ejecutan ordenes utilizados por el doctor describir detalladamente. deben realizar lo que la comentan que utilidad deben realizar lo que la
de uno o dos verbos y mencionan que uso educadora dice, tiene cada color. Luego educadora dice,
dados. tiene. primero un verbo y el disco pare de qué primero un verbo y
después dos. color es y que significa. después dos.

También podría gustarte