Está en la página 1de 11

EL PODER DE UNA IGLESIA UNIDA

Efesios 4:1-6

“Yo pues, preso en el Señor, os ruego que andéis como es digno de la vocación
con que fuisteis llamados, 2con toda humildad y mansedumbre, soportándoos con
paciencia los unos a los otros en amor, 3solícitos en guardar la unidad del Espíritu
en el vínculo de la paz; 4un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados
en una misma esperanza de vuestra vocación; 5un Señor, una fe, un bautismo, 6un
Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos”

INTRODUCCION

En el texto, el Apóstol Pablo se esta dirigiendo a los creyentes que forman parte de la
Iglesia de Cristo, para exhortarnos a que procuremos con diligencia mantener la unidad
dentro de la Iglesia.

El Apóstol señala que hay motivos más que suficientes para que todos los creyentes
guardemos la unida del Espíritu en el vínculo de la común fe que profesamos en nuestro
Señor Jesucristo y su obra de la cruz.

El Apóstol termina la porción, mencionando cada uno de los factores bajo los cuales los
creyentes en Cristo estamos identificados y unidos dentro de la común fe que
profesamos.

En este mensaje haremos una aplicación práctica del texto, para ver las grandes cosas
que Cristo hace a través de una Iglesia que mantiene la unida del Espíritu en el vínculo
de la paz. Para desarrollar nuestra aplicación practica de este pasaje, utilizaremos el
maravilloso ejemplo que nos ofrecen un grupo de creyentes que encontramos en el
evangelio de Lucas 5:17-26.

Estudiaremos un mensaje que hemos titulado “EL PODER DE UNA IGLESIA UNIDA”,
desarrollando el bosquejo de los siguientes tres puntos.

I. LOS ASPECTOS DE LA UNIDAD


II. LOS BENEFICIOS DE LA UNIDAD
III. LOS RESULTADOS DE LA UNIDAD
Iglesia de Convertidos a Cristo 2
Pastor Luis José Valdera Cáceres El Poder de una Iglesia
Unidad
I. LOS ASPECTOS DE LA UNIDAD.

A. UNIDOS EN VISION, Lucas 5:17- 18.


“17Aconteció un día, que él estaba enseñando, y estaban sentados los

fariseos y doctores de la ley, los cuales habían venido de todas las aldeas
de Galilea, y de Judea y Jerusalén; y el poder del Señor estaba con él para
sanar. 18Y sucedió que unos hombres que traían en un lecho a un hombre
que estaba paralítico...”

1. Aquí el Señor Jesucristo esta en una casa enseñando y sanando, muchas


personas venían a El para escuchar sus palabras y ver o recibir sus milagros.

2. Un grupo de creyentes tuvieron la misma visión, pensaron primero en las


necesidades de un amigo enfermo, antes que en sus propias necesidades.

3. Esta visión fue enseñada por el mismo Jesús y practicada por el Apóstol
Pablo, Hechos 20:34-35, “Antes vosotros sabéis que para lo que me ha
sido necesario a mí y a los que están conmigo, estas manos me han
servido. 35En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar
a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más
bienaventurado es dar que recibir”

a. La Iglesia de Cristo no puede perder la visión de que esta en la tierra para


dar y no para recibir, debemos dar satisfacción a las necesidades
espirituales de la gente y también ayudarles en lo posible en sus
necesidades materiales.

B. UNIDOS EN ESFUERZOS, V. 18, “Y sucedió que unos hombres que traían


en un lecho a un hombre que estaba paralítico...”

1. Estos creyentes después de unirse en la misma visión de pensar en otros


antes que en si mismos, también se unieron en esfuerzos.

a. Para contribuir con la realización de la visión, cada uno de ellos puso sus
dos manos, sus dos brazos, sus dos hombros, sus fuerzas físicas.

2. Hermanos para que la Iglesia de Cristo pueda hacer realidad su visión, se


requiere que cada uno de lo miembros contribuya aportando sus dones, su
Iglesia de Convertidos a Cristo 3
Pastor Luis José Valdera Cáceres El Poder de una Iglesia
Unidad
intelecto, sus relaciones, su fuerza física, y sus recursos conforme a la
capacidad que le fue dada por Dios,

b. Cada uno tiene dones particulares dados por Dios, para que sean usados
en beneficio de la Iglesia,1 Pedro 4:10, “Cada uno según el don que ha
recibido, minístrelo a los otros, como buenos administradores de la
multiforme gracia de Dios”

C. UNIDOS EN PROPÓSITOS, V. 18, “...procuraban llevarle adentro y ponerle


delante de él

1. Estos creyentes estaban unidos en un mismo propósito, “llevar un amigo


enfermo a Cristo”.

a. Todos trabajaban en base a este propósito común.

2. Este es precisamente el propósito final de la Iglesia, llevar a Cristo a toda


persona de este mundo, para que reciba el perdón de sus pecados..

3. Si toda la Iglesia trabaja unida bajo este mismo propósito, los resultados
positivos no se harán esperar.

D. UNIDOS EN LA DIFICULTAD, V.19, “Pero no hallando cómo hacerlo a causa


de la multitud...”

1. Generalmente las dificultades se constituyen en el principal enemigo de los


trabajos colectivos.

2. Estos creyentes se mantuvieron unidos a pesar de la gran dificultad que


encontraron.

a. No abandonaron su visión.
b. No rompieron su unidad de esfuerzo.
c. No perdieron su propósito común

3. Los miembros de la Iglesia de Cristo tenemos que aprender a mantenernos


unidos, a pesar de las dificultades que se presenten en la consecución de los
propósitos comunes que nos unen.
Iglesia de Convertidos a Cristo 4
Pastor Luis José Valdera Cáceres El Poder de una Iglesia
Unidad

E. UNIDOS EN SOLUCIONES, V. 19, “...subieron encima de la casa, y por el


tejado le bajaron con el lecho, poniéndole en medio, delante de Jesús”

1. Las dificultades no solo dividen los grupos de trabajo porque producen


desaliento y desesperanza en el grupo.

2. Las dificultades también dividen los grupos de trabajo, cuando cada uno se
empecina en aplicar la solución que a su parecer le parece más apropiada.

3. Este grupo de creyentes, se puso de acuerdo rápidamente en cuanto a la


solución que aplicarían a la dificultad que les impedía llevar su amigo a
Cristo.

a. En esos tiempos las casas se construían de piedra, con techos planos


de barro mezclado con paja y escaleras exteriores que conducían al
techo.

b. Estos creyentes subieron a su amigo por las escaleras al techo, hicieron


un orificio sacando el barro y la paja mezclados a fin de bajarlo hasta
donde estaba Jesús.

c. Hermanos en cada dificultad que se nos presente, hagamos como este


grupo de creyentes, miremos arriba, oremos pidiendo a Dios la solución,
y apliquemos unidos la solución que Dios nos muestre.

F. UNIDOS EN FE, V.20 “Al ver él la fe de ellos…”

1. Este grupo de creyentes tenían la suficiente fe de que solo Jesús podía


sanar a su amigo enfermo.

a. La persistencia y determinación de ellos en traer a su amigo a Cristo,


era la mejor prueba de su fe.

b. El Señor Jesucristo indico que podemos lograr grandes cosas cuando


tenemos fe, Mateo 17:19-20, “Viniendo entonces los discípulos a
Jesús, aparte, dijeron: ¿Por qué nosotros no pudimos echarlo
Iglesia de Convertidos a Cristo 5
Pastor Luis José Valdera Cáceres El Poder de una Iglesia
Unidad
fuera? 20Jesús les dijo: Por vuestra poca fe; porque de cierto os
digo, que si tuviereis fe como un grano de mostaza, diréis a este
monte: Pásate de aquí allá, y se pasará; y nada os será imposible”

c. Esa gran fe que unía al grupo, los llevo a superar el obstáculo que
tenían por delante.

2. Dios se agrada cuando le mostramos una fe sólida, Hebreos 11:6, “Pero


sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se
acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le
buscan”
Iglesia de Convertidos a Cristo 6
Pastor Luis José Valdera Cáceres El Poder de una Iglesia
Unidad
II. LOS BENEFICIOS DE LA UNIDAD

A. UNA IGLESIA UNIDA MOTIVA LA ACCION DE JESUS, v. 20, “Al ver él la fe


de ellos le dijo: Hombre, tus pecados te son perdonados”

1. La fe del grupo de creyentes y del hombre enfermo impresionó a Jesús, quien


respondió satisfaciendo las necesidades del paralítico.

2. Varias veces en la Biblia vemos a Jesús siendo motivado actuar por la fe de


las personas que le traen sus necesidades:

a. La mujer enferma del flujo de Sangre, Marcos 5:34, Y él le dijo: Hija,


tu fe te ha hecho salva; ve en paz, y queda sana de tu azote.

b. La mujer cananea que le pidió sanara a su hija del tormento de un


demonio, Mateo 15:28, “Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh
mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue
sanada desde aquella hora”

c. El ciego Bartimeo que le pidió le devolviera la vista, Marcos 10:52, “Y


Jesús le dijo: Vete, tu fe te ha salvado. Y en seguida recobró la
vista, y seguía a Jesús en el camino”

3. Hermanos creyentes, nuestra fe puede influir en otros a decidirse por Cristo.

a. La fe de estos creyentes motivo al amigo enfermo aceptar ser traído


a Cristo.

b. Los creyentes debemos buscar situaciones y oportunidades para


motivar a nuestros amigos a venir a Cristo.

B. UNA IGLESIA UNIDA PERMITE A JESÚS MOSTRAR QUE ES DIOS, V. 21-24,


Entonces los escribas y los fariseos comenzaron a cavilar, diciendo: ¿Quién
es éste que habla blasfemias? ¿Quién puede perdonar pecados sino sólo
Dios? 22Jesús entonces, conociendo los pensamientos de ellos,
respondiendo les dijo: ¿Qué caviláis en vuestros corazones? 23¿Qué es más
fácil, decir: Tus pecados te son perdonados, o decir: Levántate y anda?
24Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra
Iglesia de Convertidos a Cristo 7
Pastor Luis José Valdera Cáceres El Poder de una Iglesia
Unidad
para perdonar pecados (dijo al paralítico): A ti te digo: Levántate, toma tu
lecho, y vete a tu casa.

1. Al pronunciar Jesús palabras de perdón al paralítico, los líderes judíos


religiosos, lo acusarían de blasfemia, por pretender hacer cosas que solo
corresponden a Dios.

a. Estos líderes religiosos estaban en lo cierto al pensar que solo Dios


puede perdonar pecados.

b. Solo que se equivocaron al considerar que Jesús no era Dios.

c. En la Ley judía la blasfemia se castigaba con la muerte (Levítico 24.16).

2. Ante la incredulidad de ellos y la acusación de blasfemia que le vendría,


Jesús debía evidenciar que es Dios.

a. Jesús debía mostrar que no solo tiene autoridad para sanar el alma,
sino que también tiene poder para sanar el cuerpo.

3. Sanado al paralítico de su enfermedad física, Jesús aporto pruebas visibles


de su autoridad y capacidad de perdonar pecados.

C. UNA IGLESIA UNIDA VERA A JESUS LEVANTAR LOS PECADORES


POSTRADOS, V. 25, “Al instante, levantándose en presencia de ellos, y
tomando el lecho en que estaba acostado, se fue a su casa glorificando a
Dios”

1. Este hombre en obediencia a la palabra de Jesús, se levanto del lecho en


que estaba postrado a causa de su parálisis.

2. Cristo cambio radicalmente la condición de este hombre enfermo:

a. Antes estaba esclavizado a una camilla, paralítico e incapaz de


valerse por si mismo, inútil a su familia y a la sociedad.

b. Ahora va caminando por si mismo alegremente a su casa y cargando


su camilla.
Iglesia de Convertidos a Cristo 8
Pastor Luis José Valdera Cáceres El Poder de una Iglesia
Unidad

c. Ahora seria un hombre útil a su familia y a su país,

3. Asimismo sucede con las personas que venimos a Cristo:

a. Antes, vivíamos esclavizados al pecado y sirviendo a los intereses de


Satanás, Romanos 6:16, “ 16¿No sabéis que si os sometéis a
alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel
a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la
obediencia para justicia”

b. Cristo libera al hombre de la esclavitud al pecado y lo hace siervo de


Dios, Romanos 6:17-18, “Pero gracias a Dios, que aunque erais
esclavos del pecado, habéis obedecido de corazón a aquella
forma de doctrina a la cual fuisteis entregados; 18y libertados del
pecado, vinisteis a ser siervos de la justicia”

c. Ahora el hombre regenerado será de utilidad a su familia, al prójimo,


a su país, a la Iglesia de Cristo y al reino de los cielos.
Iglesia de Convertidos a Cristo 9
Pastor Luis José Valdera Cáceres El Poder de una Iglesia
Unidad
III. LOS RESULTADOS DE LA UNIDAD

A. UNA IGLESIA UNIDA CONDUCE A LAS PERSONAS A GLORIFICAR A DIOS,


vv. 25-26

1. Tanto el paralítico salvado y sanado, así como los testigos que presenciaron
el milagro, glorificaron a Dios, V. 25, “ Al instante, levantándose en
presencia de ellos, y tomando el lecho en que estaba acostado, se fue
a su casa glorificando a Dios “26Y todos, sobrecogidos de asombro
glorificaban a Dios”

2. Todos estos judíos tenían su mirada puesta en los preceptos de la ley de


Moisés:

a. Los diferentes sacrificios y holocaustos, la observancia del sábado,


etc.etc.

b. Ahora glorifican públicamente a Dios y están asombrados de lo que


Dios estaba haciendo a través de este hombre llamado Jesús.

3. Asimismo, cuando la Iglesia trabaja unida, todas aquellas personas que


están a nuestro alrededor, pondrán su mirada en Jesús.

B. UNA IGLESIA UNIDA INDUCE A CREYENTES E INCREDULOS A


DESARROLLAR TEMOR A DIOS, V. 26c “… y llenos de temor…”

1. Los judíos allí presentes, reconocieron que no estaban frente a un hombre


común y corriente.

2. Al ver como Jesús había ofrecido perdón de pecados y levantado al paralítico


de su lecho, tuvieron temor ante el poder y la autoridad de Jesús.

3. A través de una Iglesia unida, Dios hace grandes cosas que despierta el temor
reverente entre los incrédulos.

a. Los creyentes somos los primeros que andar en el temor reverente de


Dios evitando caer en el pecado.
Iglesia de Convertidos a Cristo 10
Pastor Luis José Valdera Cáceres El Poder de una Iglesia
Unidad
b. Hermanos, Dios reclama de los creyentes la honra y el temor que le
corresponde, Malaquias 1:6, “ El hijo honra al padre, y el siervo a su
señor. Si, pues, soy yo padre, ¿dónde está mi honra? y si soy
señor, ¿dónde está mi temor? dice Jehová de los ejércitos a
vosotros, oh sacerdotes, que menospreciáis mi nombre…”

C. UNA IGLESIA UNIDA PERMITE QUE LOS INCREDULOS VEAN QUE JESUS
HACE LO QUE NO PUEDE HACER EL HOMBRE, V. 26, “… decían: Hoy
hemos visto maravillas”

1. La multitud y líderes religiosos judíos allí presentes, reconocieron que las


cosas que Jesús acababa de hacer, eran maravillas que ellos nunca habían
visto en Israel.

a. Jesús le había cambiado su condición espiritual a este hombre,


perdonándoles sus pecados.

b. Jesús le había cambiado su condición física, emocional y social a este


hombre, sanándolo de su parálisis.

2. Hermanos, hoy día todos queremos que el mundo cambie, la gente reconoce
que el hombre necesita un cambio en su condición moral y espiritual.

a. Sin embargo, la gente esta procurando ese cambio por medios


equivocados, en religiones, en filosofías, en teorías, en doctrinas y
tradiciones de hombres, etc. etc.

b. Necesitamos hacer entender a la gente, que solo Jesús puede cambiar


espiritual y moralmente al hombre postrado en la esclavitud del pecado.

c. Solo Cristo puede transformar el corazón del hombre, para conducirlo a


cambiar el odio por amor, la violencia por paz, el egoísmo por
generosidad y el egocentrismo por entrega al prójimo.

3. Cuando la Iglesia cristiana trabaje unida en su misión de predicar el


evangelio, el mundo vera las maravillas que hace Jesús cambiando la
condición de los que se convierten al evangelio.
Iglesia de Convertidos a Cristo 11
Pastor Luis José Valdera Cáceres El Poder de una Iglesia
Unidad
CONCLUSIÓN

Hermanos, en ninguna agrupación humana la unidad aparece por sí sola y la Iglesia de


Cristo no es la excepción.

Para lograr la unidad, hay que trabajar por ella, hay que desearla, hay que procurarla con
diligencia, hay que ejercitar el amor, la paciencia y la tolerancia.

Es necesario que los creyentes dentro de la Iglesia, en lugar de dar importancia a las
cosas triviales que nos dividen, debiéramos concentrarnos en las cosas profundas que
nos unen: “un cuerpo, un Espíritu, una misma esperanza, un Señor, una fe, un
bautismo, un Dios y padre, de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en
todos”

En este estudio vimos, la manera como la necesidad del paralítico unió a un grupo de
creyentes quienes se movieron a la acción y lo llevaron a Jesús.

A nuestro alrededor muchas personas tienen necesidades espirituales y materiales que


nosotros podemos suplir ya sea haciéndolo de manera individual o ya sea con otros
creyentes que también tengan la misma visión.

Adelante Iglesia de Cristo, levantémonos de la parálisis que nos mantiene inactivos y


lancémonos a llenar la necesidad de transformación de los que están viviendo sin Cristo.

AMEN.

También podría gustarte