Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LAS AMERÍCAS – CESDE

TECNOLOGÍA EN SISTEMAS
TALLER DE LÓGICA DE MATRICES
PROFESOR: Miguel Jaramillo Puentes

Notas Aclaratorias:
a. En los siguientes enunciados cuando se diga Leer una matriz mxn entera significa leer mxn
datos enteros y almacenarlos en m filas y n columnas para cualquier valor positivo de m y de n.
b. Cuando el enunciado diga Posición Exacta se refiere a la fila y a la columna del dato
especificado.

1. Leer una matriz 3 x 4 y determinar en qué posición está el mayor número par.

2. Leer una matriz 4x4 y determinar a cuánto es igual la suma de los elementos que se encuentran en
su diagonal.

3. Leer una matriz 4 x 3 y determinar cuántas veces se repite el mayor de los números almacenados en
ella.

4. Leer una matriz 4x4 entera y determinar en qué fila y en qué columna se encuentra el número mayor.

5. Leer una matriz 4x4 entera y determinar cuántas veces se repita en ella el número mayor.

6. Leer una matriz 3x4 entera y determinar en qué posiciones exactas se encuentran los números
pares.

7. Leer una matriz 4x3 entera y determinar en qué posiciones exactas se encuentran los números
primos.

8. Leer una matriz 4x3 entera, calcular la suma de los elementos de cada fila y determinar cuál es la fila
que tiene la mayor suma.

9. Leer una matriz 4x4 entera y calcular el promedio de los números mayores de cada fila.

10. Leer una matriz 4x4 entera y determinar en qué posiciones están los enteros terminados en 0.

11. Leer una matriz 4x4 entera y determinar cuántos enteros terminados en 0 hay almacenados en
ella.

12. Leer una matriz 3x4 entera y determinar cuántos de los números almacenados son primos y terminan
en 3.

13. Leer una matriz 5x3 entera y determinar en qué fila está el mayor número primo.

14. Leer una matriz 5x3 entera y determinar en qué columna está el menor número par.

15. Leer una matriz 5x5 entera y determinar en qué fila está el mayor número terminado en 6.

16. Leer una matriz 5x3 entera y determinar en qué columna está el mayor número que comienza con el
dígito 4.

17. Leer una matriz 5x5 entera y determinar cuántos números almacenados en ella tienen mas de 3
dígitos.

18. Leer una matriz 5x4 entera y determinar cuántos números almacenados en ella terminan en
19. Leer una matriz 5x4 entera y determinar cuántos números almacenados en ella tienen un solo dígito.

20. Leer una matriz 5x4 entera y determinar cuántos múltiplos de 5 hay almacenados en ella.

21. Leer una matriz 5x5 entera y determinar en qué posición exacta se encuentra el mayor múltiplo de 8.

22. Leer dos matrices 4x5 entera y determinar si sus contenidos son exactamente iguales.

23. Leer dos matrices 4x5 entera, luego leer un entero y determinar si cada uno de los elementos de una
de las matrices es igual a cada uno de los elementos de la otra matriz multiplicado por el entero
leído.

24. Leer dos matrices 4x5 enteras y determinar cuántos datos tienen en común.

25. Leer dos matrices 4x5 enteras y determinar si el número mayor almacenado en la primera está en la
segunda.

26. Leer dos matrices 4x5 enteras y determinar si el número mayor de una de las matrices es igual al
número mayor de la otra matriz.

27. Leer dos matrices 4x5 enteras y determinar si el mayor número primo de una de las matrices también
se encuentra en la otra matriz.

28. Leer dos matrices 4x5 enteras y determinar si el mayor número primo de una de las matrices es
también el mayor número primo de la otra matriz.

29. Leer dos matrices 4x5 enteras y determinar si la cantidad de números pares almacenados en una
matriz es igual a la cantidad de números pares almacenados en la otra matriz.

30. Leer dos matrices 4x5 enteras y determinar si la cantidad de números primos almacenados en una
matriz es igual a la cantidad de números primos almacenados en la otra matriz.

31. Leer una matriz 4x6 entera y determinar en qué posiciones se encuentran los números cuyo
penúltimo dígito sea el 5.

32. Leer una matriz 4x6 entera y determinar si alguno de sus números está repetido al menos 3 veces.

33. Leer una matriz 4x6 entera y determinar cuántas veces está en ella el número menor.

34. Leer una matriz 4x6 entera y determinar en qué posiciones están los menores por fila.

35. Leer una matriz 4x6 entera y determinar en qué posiciones están los menores primos por fila.

36. Leer una matriz 4x6 entera y determinar en qué posiciones están los menores pares por fila.

37. Leer una matriz 4x6 entera y determinar cuántos de los números almacenados en ella pertenecen a
los 100 primeros elementos de la serie de Fibonacci.

38. Leer dos matrices 4x6 enteras y determinar cuál es el mayor dato almacenado en ella que
pertenezca a la Serie de Fibonacci.

39. Leer dos matrices 4x6 enteras y determinar si el mayor número almacenado en una de ellas que
pertenezca a la Serie de Fibonacci es igual al mayor número almacenado en la otra matriz que
pertenezca a la Serie de Fibonacci.
40. Leer dos matrices 4x6 enteras y determinar si el número mayor de una matriz se encuentra en la
misma posición exacta en la otra matriz.

41. Leer dos matrices 4x6 enteras y determinar si el mayor número primo de una matriz está repetido en
la otra matriz.

42. Leer dos matrices 4x6 enteras y determinar si el promedio de las “esquinas” de una matriz es igual al
promedio de las “esquinas” de la otra matriz.

43. Leer dos matrices 5x5 enteras y determinar si el promedio entero de los elementos de la diagonal de
una matriz es igual al promedio de los elementos de la diagonal de la otra matriz.

44. Leer dos matrices 5x5 enteras y determinar si el promedio entero de todos los elementos que
no están en la diagonal de una matriz es igual al promedio entero de todos los elementos que no
están en la diagonal de la otra matriz.

45. Leer dos matrices 5x5 enteras y determinar si el promedio entero de los números primos de una
matriz se encuentra almacenado en la otra matriz.

46. Leer dos matrices 5x5 enteras y determinar si el promedio entero de los números pares de una
matriz es igual al promedio de los números pares de la otra matriz.

47. Leer dos matrices 5x5 enteras y determinar si el promedio entero de los números terminados en 4 de
una matriz se encuentra al menos 3 veces en la otra matriz.

48. Leer dos matrices 5x5 enteras y determinar si el promedio entero de los números mayores de cada
fila de una matriz es igual al promedio de los números mayores de cada fila de la otra matriz.

49. Leer dos matrices 5x5 enteras y determinar si el promedio entero de los números menores cada fila
de una matriz corresponde a alguno de los datos almacenados en las “esquinas” de la otra matriz.

50. Leer dos matrices 5x5 enteras y determinar si el promedio de los mayores números primos por cada
fila de una matriz es igual al promedio de los mayores números primos por cada columna de la otra
matriz.

51. Leer dos matrices 5x5 entera y determinar si el promedio de los mayores elementos que pertenecen
a la serie de Fibonacci de cada fila de una matriz es igual al promedio de los mayores elementos
que pertenecen a la serie de Fibonacci de cada fila de la otra matriz.

52. Leer una matriz 3x3 entera y determinar si el promedio de todos los datos almacenados en ella se
encuentra también almacenado.

53. Leer una matriz 5x5 y determinar si el promedio de los elementos que se encuentran en su diagonal
está almacenado en ella. Mostrar en pantalla en qué posiciones exactas se encuentra dicho dato.

También podría gustarte