Está en la página 1de 5

DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA

MATERIA: Dirección de Negocios


CLAVE: AD 110
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO
Diseñará una propuesta de implementar un sistema de administración, aplicando las herramientas y corrientes
administrativas vistas en clase, con la finalidad de concretar una mejora en su lugar de trabajo.

SEMANA 1
OBJETIVO DE LA SEMANA
El estudiante comprenderá las bases que se sientan sobre la ciencia administrativa, de tal forma que lo prepare para
comprender las teorías y tendencias de la administración.

CONTENIDO TEMÁTICO DE LA SEMANA


1. Historia del pensamiento administrativo.
1.1 Surgimiento
1.2 Evolución
2. Filosofía de la ciencia administrativa.
2.1 Propósito e Importancia
2.2 Creencias y Sistemas de trabajo
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA DELA SEMANA
Las actuales concepciones administrativas son la resultante de un proceso iniciado en los mismos albores de la
humanidad y que ha venido evolucionando y adquiriendo sus propios perfiles a través de diferentes épocas y etapas.
Dicho proceso administrativo se inició como un hecho obligado cuando dos individuos tuvieron que coordinar sus
esfuerzos para hacer algo que ninguno de ellos pudo hacer por sí solo y evolucionó hasta convertirse en un acto previa y
cuidadosamente planificado y racional que permite alcanzar objetivos con los menores esfuerzos posibles y con las
mayores satisfacciones para los individuos.
El estudio histórico de esa evolución administrativa nos muestra los enfoques que tuvo esta ciencia en Egipto, China,
Grecia y Roma, y la influencia que tuvieron ciertos procedimientos utilizados en esos lugares sobre algunas prácticas
que aun utilizamos en la actualidad.
LECTURAS LUNES
RECURSO 1: SEM1 TEMA 1: Evolución del pensamiento administrativo (pdf)
RECURSO 2: SEM1 TEMA 1: Introducción y evolución del pensamiento administrativo (pdf)
SUGERENCIA El alumno deberá leer los documentos, subrayar ideas relevantes, determinar y anotar conceptos de
DE ESTUDIO: clasificación para elaboración de mapa conceptual.
LECTURAS MARTES
RECURSO 1: SEM1 TEMA 2: Filosofía de la ciencia administrativa (pdf)
SUGERENCIA El alumno deberá, por medio de la lectura de los documentos, identificar las frases o conceptos más
DE ESTUDIO: importantes y extraerlos en un documento aparte, para que le sirvan de base en la elaboración de la
actividad no. 1 de esta semana.
FORO MIÉRCOLES
TÍTULO: SEM1. FORO: Importancia del conocimiento de la evolución del pensamiento administrativo
DESCRIPCIÓN: Para participar en este foro el alumno deberá responder a la siguiente pregunta:
1. ¿Consideras importante conocer los orígenes y evolución del pensamiento administrativo?
Respuesta: SI o NO
2. ¿Por qué? Respuesta: redactar 5 oraciones o frases que expongan el porqué
DURACIÓN: Desde el miércoles hasta el Sábado de la primera semana a las 23:00, hora de la Ciudad de México
TÉCNICA La participación será de forma individual demostrando en las respuestas los aspectos esenciales
DIDÁCTICA: estudiados en los recursos. Se evaluará autenticidad de argumentos, originalidad y estructuración de
ideas así como la retroalimentación de calidad a dos de sus compañeros.
EVALUACIÓN: Su participación semanal será evaluada tomando en cuenta los siguientes criterios de evaluación:
Aportación personal: 3 pts.
Retroalimentación a 2 compañeros: 1 pt
Redacción y ortografía: 1 pt
Total: 5 pts.
EXAMEN JUEVES
TÍTULO SEM1 Historia del pensamiento administrativo
DESCRIPCIÓN El examen evaluará el contenido de los recursos de la 1er. semana. Para resolverlo hay que
enfocarse en el recurso Introducción y evolución del pensamiento administrativo. El examen
consta de 20 preguntas de opción múltiple.
TÉCNICA Para su realización debe leer detenidamente cada afirmación y seleccionar la opción que considere
DIDÁCTICA correcta. El examen debe responderse en el tiempo establecido.
Una vez respondido el examen debe guardar las respuestas. No se podrá abrir una segunda vez el
espacio del examen.
FECHA DE El examen estará disponible únicamente durante todo el día jueves de la 1er. semana hasta las 23:59
ENVÍO horas, tiempo de la Ciudad de México.
EVALUACIÓN Cada reactivo tiene un valor de 1 punto, por lo cual el valor total es de 20 puntos.
SEMANA 2
OBJETIVO DE LA SEMANA
El estudiante analizará las bases conceptuales que proveen las teorías clásicas y modernas de la administración,
permitiéndole comprender la esencia de esta disciplina así como su alcance, con la finalidad de que pueda relacionarlas
con alguna organización en específico.
CONTENIDO TEMÁTICO DE LA SEMANA
3 Teorías clásicas de la administración.
3.1 Teorías generales
3.2 Teorías específicas
3.3 Aportaciones psicológicas
4 Teorías modernas de la administración.
4.1 Enfoque sistémico
4.2 Desarrollo Organizacional
4.3 Calidad Total
4.4 Sociedad del conocimiento
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA DELA SEMANA
Las distintas teorías, escuelas o enfoques de la administración nos permiten visualizar el desarrollo y evolución de la
ciencia administrativa que tanto ha servido a las organizaciones para su correcto funcionamiento; se debe enfatizar, que
ninguna teoría es excluyente y que en la práctica unas se han apoyado en las otras, en muchos casos cambiando la
forma pero en la mayoría de las ocasiones muy poco en su contenido. Cada teoría o enfoque es consecuencia del medio
y las circunstancias en un momento dado, interviniendo en esto, factores económicos, sociales, así como el desarrollo
de la tecnología en esa etapa, por lo que podemos comprender que la aplicación de alguna de ellas, o su utilización
combinada dependerá de nuestra percepción sobre la situación en ese momento.
LECTURAS LUNES
RECURSO 1: SEM2 TEMA 3: Enfoque clásico de la administración (pdf)
RECURSO 2: SEM2 TEMA 3: La Administración Científica (pdf)
RECURSO 3: SEM2 TEMA 3: Teoría administrativa clásica (wmv)
SUGERENCIA El alumno mediante la lectura de los documentos, deberá analizar y clasificar la in formación más
DE ESTUDIO: relevante, de tal forma que le permita la elaboración de las actividades de la semana.
LECTURAS MARTES
RECURSO 1: SEM2 TEMA 4: El enfoque neoclásico de la administración (pdf)
RECURSO 2: SEM2 TEMA 4: Teoría General de sistemas
RECURSO 3: SEM2 TEMA 4: Teoría del DO
RECURSO 4: SEM2 TEMA 4: Teoría de la calidad
RECURSO 5: SEM2 TEMA 4: Sociedad de la información
SUGERENCIA El alumno leerá los documentos, anotará las ideas principales, una vez que haya anotado lo más
DE ESTUDIO: importante analizará y clasificará la información para la elaboración de las actividades de la semana.
FORO MIÉRCOLES
TÍTULO: SEM2. FORO: Aplicación de las teorías administrativas en las organizaciones actuales
DESCRIPCIÓN: Para participar en este foro el alumno deberá responder a las siguientes preguntas:
1. En cuanto a las principales aportaciones de la administración científica¿cuál o cuáles
consideras las más relevantes para las organizaciones del siglo XXI?
2. ¿Consideras que las aportaciones de la teoría clásica aún se siguen aplicando en la
actualidad?
3. ¿Cómo consideras que deben enfrentar las organizaciones actuales las aportaciones de las
teorías modernas de la administración?
DURACIÓN: Desde el miércoles hasta el Sábado de la segunda semana a las 23:00, hora de la Ciudad de México
TÉCNICA La participación será de forma individual demostrando en las respuestas los aspectos esenciales
DIDÁCTICA: estudiados en los recursos. Se evaluará autenticidad de argumentos, originalidad y estructuración de
ideas así como la retroalimentación de calidad a dos de sus compañeros.
EVALUACIÓN: Su participación semanal será evaluada tomando en cuenta los siguientes criterios de evaluación:
Aportación personal: 3 pts.
Retroalimentación a 2 compañeros: 1 pt
Redacción y ortografía: 1 pt
Total: 5 pts.
EXAMEN JUEVES
TÍTULO SEM2 Examen Teorías clásicas y modernas de la administración
DESCRIPCIÓN El examen evaluará el contenido de los recursos de 2da. semana. El mismo consta de 20 preguntas
de opción múltiple.
TÉCNICA Para su realización debe leer detenidamente cada afirmación y seleccionar la opción que considere
DIDÁCTICA correcta. El examen debe responderse en el tiempo establecido.
Una vez respondido el examen debe guardar las respuestas. No se podrá abrir una segunda vez el
espacio del examen.
FECHA DE El examen estará disponible únicamente durante todo el día jueves de la 2da. semana hasta las
ENVÍO 23:59 horas, tiempo de la Ciudad de México.
EVALUACIÓN Cada reactivo tiene un valor de 1 punto, por lo cual el valor total es de 20 puntos.
SEMANA 3
OBJETIVO DE LA SEMANA
El estudiante analizará las tendencias actuales de la administración de tal forma que pueda diseñar una propuesta de
implementación de un sistema de administración que genere mejoras en una empresa u organización.

CONTENIDO TEMÁTICO DE LA SEMANA


5 Tendencias de la administración.
5.1 Conservadoras
5.2 Globalización
5.3 Liderazgo
5.4 Reingeniería
5.5 Responsabilidad social
INTRODUCCIÓN A LA TEMÁTICA DELA SEMANA
Cuando se es parte de una organización, de la naturaleza o tipo que fuere, es indispensable visualizar el futuro próximo
y lejano, dado que eso determinará el rumbo que deberá seguir el barco para que no se hunda. Hablar de globalización,
liderazgo, reingeniería y responsabilidad social es una tarea que se debe asumir en este siglo XXI, porque son los retos
actuales que las organizaciones deben enfrentar si desean seguir vigentes. Se trata de ofrecer calidad de productos o
servicios a todo el mundo mediante la dirigencia eficiente del recurso humano y la reinvención de los procesos de trabajo
tomando en cuenta la parte ecológica y la atención a los grupos sociales más vulnerables.
LECTURAS LUNES
RECURSO 1: SEM3 TEMA 5: Tendencias modernas de la administración (pdf)
RECURSO 2: SEM3 TEMA 5: Los desafíos empresariales ante la globalización (pdf)
RECURSO 3: SEM3 TEMA 5: Liderazgo (pdf)
SUGERENCIA El alumno leerá los documentos, anotará las ideas principales, una vez que haya anotado lo más
DE ESTUDIO: importante analizará y clasificará la información para la elaboración de las actividades de la semana.
LECTURAS MARTES
RECURSO 1: SEM3 TEMA 5: La Reingeniería (pdf)
RECURSO 2: SEM3 TEMA 5: Responsabilidad social (pdf)
SUGERENCIA El alumno leerá los documentos, anotará las ideas principales, una vez que haya anotado lo más
DE ESTUDIO: importante analizará y clasificará la información para la elaboración de las actividades de la semana.
EXAMEN JUEVES
TÍTULO SEM3 Examen Tendencias de la administración
DESCRIPCIÓN El examen evaluará el contenido de los recursos de 3er. semana. El mismo consta de 20 preguntas
de opción múltiple.
TÉCNICA Para su realización debe leer detenidamente cada afirmación y seleccionar la opción que considere
DIDÁCTICA correcta. El examen debe responderse en el tiempo establecido.
Una vez respondido el examen debe guardar las respuestas. No se podrá abrir una segunda vez el
espacio del examen.
FECHA DE El examen estará disponible únicamente durante todo el día jueves de la 3er. semana hasta las 23:59
ENVÍO horas, tiempo de la Ciudad de México.
EVALUACIÓN Cada reactivo tiene un valor de 1 punto, por lo cual el valor total es de 20 puntos.
WIKI
El wiki de este curso se tratará del tema LA ÉTICA COMO PARTE DE LAS ORGANIZACIONES y de
desarrollará de la siguiente forma:
Cada alumno aportará información específica del tema, texto e imágenes, puede ser de autoría propia o de
otro autor (dándole su crédito), de tal forma que se enriquezca la wiki con aportaciones relevantes. El resultado
es una página web elaborada por todos.
La participación en la wiki tendrá un valor de 3 puntos.
La aportación en el wiki deberán hacerla a más tardar el miércoles de la 3er. semana antes de las 24:00 horas,
tiempo de la Ciudad de México.
TRABAJO FINAL
CONCLUSIÓN PROYECTO FINAL / REPASO GENERAL
El proyecto consiste en intervenir en una empresa u organización para proponer mejoras en sus sistemas
administrativos en base a un diagnóstico elaborado previamente.

TAREAS A REALIZAR

1. Elegir una empresa u organización a objeto de realizar el proyecto final.


2. Solicitar el permiso correspondiente para realizar el trabajo.
3. Realizar entrevista de entrada a fin de conocer, en términos generales la situación de la empresa que analizará.
4. Realizar un diagnóstico de la situación actual de la Empresa, utilizando las herramientas: SEPTE, Cinco Fuerzas
de Portery FODA (ver recurso Herramientas para diagnóstico)
5. Determinar la actual Estrategia Empresarial que mantiene la empresa.
6. Identificar los factores negativos o problemas que enfrenta la empresa que afectan o pueden afectar su éxito.
7. Proponer mejoras viables que ayuden al éxito de la compañía.

La actividad será en equipos de mínimo 3 y máximo 5 integrantes y deberán entregarlo en archivo de Word que
contenga los siguientes elementos: portada (1 cuartilla), introducción (1 cuartilla), desarrollo (mínimo 10 cuartillas),
conclusiones (1 cuartilla), referencias bibliográficas (1 cuartilla) y anexos (opcional). Utilizar letra arial tamaño 12 y títulos
tamaño 14. Se deberá utilizar la norma APA en todos los elementos del trabajo.
El nombre del archivo de la aportación debe contener el nombre de la empresa que eligieron para el desarrollo del
trabajo.

EVALUACIÓN

1. Portada e introducción:2 puntos


2. Desarrollo: 20 puntos(Ver el recurso “Guía para la presentación del trabajo final”)
3. Conclusión: 2 puntos
4. Referencias bibliográficas: 1 punto
5. Anexos (opcional)

TOTAL 25 PUNTOS

Ver el recurso “Guía para la presentación del trabajo final”.


FORO DE CIERRE
TÍTULO: SEM3. FORO: Cierre del curso: experiencias significativas
DESCRIPCIÓN: El alumno, de manera voluntaria, deberá responder a las siguientes preguntas: ¿Qué aprendí en este
curso? ¿Qué experiencias positivas me llevo? ¿Qué experiencias negativas viví? En general, ¿cómo
consideró que se desarrolló el curso?
DURACIÓN: Desde el martes de la 3er.hasta el cierre del curso
TÉCNICA La participación será de forma individual y voluntaria, dado que no se evaluará. Se trata de una
DIDÁCTICA: retroalimentación al curso.
EVALUACIÓN: Sin calificación
ENTREGA CALIFICACIONES ORDINARIAS
Las calificaciones serán enviadas al coordinador académico de la unidad el viernes que finaliza el módulo.
EVALUACIÓN GENERAL DEL CURSO

Criterios Puntos
Blog Personal 2
Wiki 3
Participación en foros (sem. 1 y 2) 10
Exámenes (sem. 1, 2 y 3) 60
Trabajo final 25
Total 100

También podría gustarte