Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CACHORRO PERFECTO
Sandra Ferrer
¡Vamos allá!
Por eso, el primer paso que debes dar cuando estés en pleno proceso
educativo es cambiar el chip. Esto es muy importante.
Cambia el:
POR
Para empezar decir que lo peor que puedes hacer a la hora de educar
a un cachorro es utilizar la violencia. ¿Por qué? Porque la violencia
solo genera violencia. Así que vamos a utilizar la inteligencia y
desechemos la mano dura.
¿De acuerdo?
Evitar errores.
Desarrollar el hábito de morder solo los juguetes.
Reducir las opciones de baño de tu perro.
Enseñar las primeras órdenes en obediencia básica: siéntate,
túmbate, dame la pata, quieto, etc.
Enseñar a estar solito durante varios periodos de tiempo.
Una vez dicho esto, vamos a hablar de la etapa más importante del
cachorro. Esta etapa es la etapa de la socialización que va de los 2
meses a los 4 meses de vida.
Y me dirás: “Pero, ¡si no tiene todas las vacunas!” Tienes razón, por
eso, debes extremar las precauciones. Es decir, deja que por lo menos
tenga dos vacunas y luego sácalo primero en un bolso, para que
explore su entorno desde sus ojos y su nariz, y poco a poco deja que
se relacione con perros de los que tengas plena seguridad de que
están sanos. Y siempre, siempre cuando ande por la calle vigila que
no coma nunca nada del suelo y que no lama nada del suelo. Esto es
crucial.
Son 10 los pasos que debes seguir para que tu cachorro haga sus
necesidades en su sitio.
Por otra parte, los juegos que lleve a cabo contigo o con tu familia no
estarán libres de mordiscos en las manos o en los pies. Es totalmente
normal, entre que el cachorro no tiene manos donde poder cogerte y
las molestias de la dentición, seguramente hará daño con sus juegos.
Pero, ¿cuándo hay que iniciar el juego? La iniciativa, tanto del inicio
del juego como de su final, debe ser siempre tuya. El cachorro te
exigirá jugar, pero si en ese momento accedes a sus deseos, le
estarás enseñando que puede conseguir lo que quiera mediante la
insistencia, y promoverás su rol de liderazgo.
Ignorarlo.
No le mires, ni le hables, ni le toques.
Una vez haya desistido de su insistencia en jugar llamándote la
atención, llámale y juega con él hasta que decidas interrumpir
el juego. De esta forma, le estarás enseñando a respetar tu
espacio y tu descanso, igual que tú debes respetar los suyos
Hay perros muy posesivos de sus cosas, por eso es muy importante
hacerle saber desde muy pequeño que esta actitud de posesión te
disgusta. No le tengas miedo y corta esta conducta cuando antes.
Hay muchos trucos que puedes enseñarle y que serán claves para
que tu perro sea un perro equilibrado.
Ten en cuenta que el cachorro está loco por jugar, por eso, las
sesiones deben llevarse a cabo cuando esté tranquilo, una vez haya
jugado paseado y esté más relajado. Y recuerda que no deben durar
más de 5 minutos al día, porque transcurrido este tiempo ya estará
aburrido y nada motivado para acatar las órdenes.
Hay que empezar por respetar la naturaleza del perro, y para ello, el
ejercicio físico es vital para su equilibrio emocional y su salud física. Si
Sandra Ferrer.
Experta en educación canina.
www.comoeducarauncachorro.com/detalles/