Está en la página 1de 17

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS

Administración Financiera

Módulo # 3

I. Datos Generales
Nombre de la Asignatura: Administración Financiera Código: AFE-0808

Unidades valorativas: 4 Duración del Módulo: 10 días

Objetivos Específicos:
1. Enumerar los cuatro estados financieros básicos claves.
2. Explicar y analizar los estados de pérdidas y ganancias o estado de resultados,
el balance general, el estado de utilidades retenidas, el estado de flujo de
efectivo y las notas en los estados financieros.
3. Describir y explicar las diversas razones financieras existentes.

Competencias a alcanzar:

1. Que el estudiante analice el contenido de los estados financieros y las


categorías de las razones financieras y su uso.

Descripción breve del foro:

Luego de haber leído el material el estudiante será capaz de dar su opinión en el


siguiente foro:

Foro Módulo 3
1. ¿Para usted que significado tienen los cuatro estados financieros básicos
claves?
2. ¿Cómo cree que ayuda el Balance General a la empresa?
3. ¿Cómo cree que ayuda el Estado de Resultados a la empresa?
4. ¿Cómo usted ayudaría a una empresa con las razones de liquidez?
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
Administración Financiera

Descripción breve de actividades:

Los estudiantes deberán investigar el libro apoyo de la clase, elaborar resumen del
mismo, formar grupos para trabajar en el módulo.

Descripción Breve de Tareas:


- Los estudiantes realizaran un resumen del texto de apoyo, formaran grupos.
- Luego de formar grupos trabajaran en la tarea grupal del módulo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
ADMINISTRACION FINANCIERA

II. Desarrollo del Contenido

INTRODUCCION

La información contenida en los cuatro estados financieros básicos es muy


importante para las diversas partes interesadas que necesitan tener con
regularidad medidas relativas de la eficiencia operativa de la empresa. En este
módulo veremos el análisis de razones incluye métodos de cálculo e
interpretación de las razones financieras para analizar y supervisar el rendimiento,
liquidez, solvencia, apalancamiento y uso de activos de la empresa.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
ADMINISTRACION FINANCIERA

ESTADOS FINANCIEROS Y ANÁLISIS DE RAZONES FINANCIERAS

Los cuatro estados financieros clave:


Los cuatro estados financieros clave que, de acuerdo con la SEC (Comisión de
Valores y Bolsa), deben reportarse a los accionistas son:

1. El estado de pérdidas y ganancias o estado de resultados,


2 . El balance general (en México se le conoce como estado de situación financiera),
3 . El estado de patrimonio de los accionistas (estado de utilidades retenidas) y
4. El estado de flujos de efectivo. En esta sección se presentan y analizan
brevemente los estados financieros del informe para los accionistas de Bartlett
Company, un fabricante de sujetadores de metal. Quizá usted ha estudiado
estos cuatro estados financieros en algún curso de contabilidad, de modo que
el objetivo de revisarlos aquí es refrescar su memoria acerca de lo básico, en
lugar de hacer una presentación exhaustiva. (Gitman, 2012)

Estado de pérdidas y ganancias


El estado de pérdidas y ganancias o estado de resultados proporciona un resumen
financiero de los resultados de operación de la empresa durante un periodo
específico, los más comunes son los estados de pérdidas y ganancias que cubren
un periodo de un año que termina en una fecha específica, generalmente el 31 de
diciembre del calendario. (Gitman, 2012)
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
ADMINISTRACION FINANCIERA

Balance general
El balance general presenta un estado resumido de la situación financiera de la
empresa en un momento específico. El estado sopesa los activos de la empresa (lo
que posee) contra su financiamiento, que puede ser deuda (lo que debe) o
patrimonio (lo que aportan los dueños). La tabla 2.2 presenta los balances
generales de Bartlett Company. Se muestran diversas cuentas de activos, pasivos
(deuda) y patrimonio.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
ADMINISTRACION FINANCIERA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
ADMINISTRACION FINANCIERA

Estado de ganancias retenidas


El estado de ganancias retenidas es una forma abreviada del estado del patrimonio
de los accionistas. A diferencia del estado del patrimonio de los accionistas, que
muestra todas las transacciones de las cuentas patrimoniales que ocurren durante
un año específico, el estado de ganancias retenidas reconcilia el ingreso neto
ganado durante un año específico, y cualquier dividendo pagado en efectivo, con
el cambio entre las ganancias retenidas entre el inicio y fin de ese año. La tabla
2.3 presenta este estado para Bartlett Company del año que finaliza el 31 de
diciembre de 2006. El estado muestra que la empresa inicio el año con $1,012,000
de ganancias retenidas, obtuvo una utilidad neta después de impuesto de
$231,000, por lo que pagó un total de $108,000 dólares en dividendos, obteniendo
al final del año $1,135,000 de ganancias retenidas. (Gitman, 2012)

Estado de flujos de efectivo


El estado de flujo de efectivo es un resumen de los flujos de efectivo de un
periodo específico. El estado permite comprender mejor los flujos operativos, de
inversión y financieros de la empresa, y los reconcilia con los cambios en su
efectivo y sus valores negociables durante el periodo. La tabla 2.4 presenta el
estado de flujos de efectivo de Bartlett Company del año que finaliza el 31 de
diciembre de 2016. El análisis de flujos de efectivo que se presenta en el Módulo 4
permite una mayor comprensión de este estado. (Gitman, 2012)
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
ADMINISTRACION FINANCIERA

Notas de los estados financieros


Dentro de los estados financieros publicados hay notas explicativas relacionadas
con las cuentas relevantes de los estados. Estas notas de los estados financieros
proporcionan información detallada sobre las políticas contables, procedimientos,
cálculos y transacciones subyacentes en los rubros de los estados financieros. Los
asuntos habituales a los que se refieren estas notas son: el reconocimiento de
ingresos, los impuestos sobre la renta, los desgloses de las cuentas de activos
fijos, las condiciones de deuda y arrendamiento, y las contingencias. La Ley
Sarbanes-Oxley requiere que los estados financieros incluyan también algunos
detalles acerca del cumplimiento de esta ley. (Gitman, 2012)
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
ADMINISTRACION FINANCIERA

Uso de las razones financieras


La información contenida en los cuatro estados financieros básicos es muy
importante para las diversas partes interesadas que necesitan tener con
regularidad medidas relativas de la eficiencia operativa de la empresa. Aquí, la
palabra clave es relativa, porque el análisis de los estados financieros se basa en
el uso de las razones o valores relativos. El análisis de razones incluye métodos de
cálculo e interpretación de las razones financieras para analizar y supervisar la
liquidez, actividad, solvencia, apalancamiento y uso de activos de la empresa.

Análisis de Razones
El análisis de razones no es simplemente el cálculo de una razón específica. Es más
importante la interpretación del valor de la razón. Se requiere de un criterio
significativo de comparación para responder a preguntas como: “¿La cifra es
demasiado alta o demasiado baja?” y “¿es buena o mala?”. Existen dos tipos de
comparación de razones: el análisis de muestra representativa y el análisis de
series temporales. (Gitman, 2012)

Razones de liquidez
Un activo líquido es el que se puede
convertir fácilmente en el efectivo sin una
pérdida significativa de su valor original.
Convertir activos en efectivo, en especial
activo circulante como inventarios y
cuentas por cobrar, es el medio primario
por el cual una empresa obtiene los fondos
que necesita para pagar sus deudas. Por
tanto, la “Posición líquida” de una empresa
tiene que ver con su capacidad para cumplir
con sus obligaciones circunstantes. (Besley,
2009)
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
ADMINISTRACION FINANCIERA

La liquidez de una empresa se mide según su capacidad para cumplir con sus
obligaciones de corto plazo a medida que éstas llegan a su vencimiento. La liquidez
se refiere a la solvencia de la posición financiera general de la empresa, es decir, la
facilidad con la que ésta puede pagar sus cuentas. (Gitman, 2012)

Razón circulante o de solvencia

La razón circulante se calcula de la siguiente manera:


Razón circulante:
Activo circulante Pasivo circulante

$1,223,000/ $620,000 = 1.97

Razón rápida (prueba del ácido)

La razón rápida (prueba de ácido) es similar a la liquidez corriente, con la


excepción de que excluye el inventario, que es comúnmente el activo corriente
menos líquido.

La baja liquidez del inventario generalmente se debe a dos factores primordiales:


1. Muchos tipos de inventario no se pueden vender fácilmente porque son
productos parcialmente terminados, artículos con una finalidad especial o
algo por el estilo; y
2. El inventario se vende generalmente a crédito, lo que significa que se
vuelve una cuenta por cobrar antes de convertirse en efectivo. (Gitman,
2012)
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
ADMINISTRACION FINANCIERA

Rotación de inventarios
La Rotación de inventarios mide comúnmente la actividad, o liquidez, del inventario
de una empresa.

Se calcula de la siguiente manera:


Rotación de inventarios = Costo de los bienes vendidos ÷ Inventario

Al aplicar esta relación a Bartlett Company tenemos:

$2, 088,000 ÷ $289,000 = 7.2

La rotación resultante tiene significado solo cuando se compara con la de otras


empresas de la misma industria o con la rotación pasada de los inventarios de la
empresa. Una rotación de inventarios de 20 sería normal para una tienda de
comestibles, cuyos bienes son altamente perecederos y se deben vender pronto;
en cambio, una rotación de inventarios común para una empresa fabricante de
aviones seria de cuatro veces por año. (Gitman, 2012)

Los inventarios suelen constituir una parte considerable del activo circulante. Las
razones de esto a menudo tienen poco que ver con la necesidad de una compañía
de mantener fondos líquidos suficientes. Los inventarios son inversiones realizadas
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
ADMINISTRACION FINANCIERA
con el propósito de obtener un rendimiento por medio de las ventas a los clientes.
(Wild, 2007)

Periodo promedio de cobro


El periodo promedio de cobro, o antigüedad promedio de las cuentas por cobrar,
es útil para evaluar las políticas de crédito y cobro. Se calcula dividiendo el saldo
de las cuentas por cobrar entre las ventas diarias promedio:

Periodo promedio de pago


El periodo promedio de pago, o antigüedad promedio de las cuentas por pagar, se
calcula de la misma manera que el periodo promedio de cobro:

La dificultad para calcular esta razón se debe a la necesidad de calcular las


compras anuales, un valor que no está disponible en los estados financieros
publicados. Normalmente, las compras se calculan como un porcentaje especifico
del costo de los bienes vendidos. Si suponemos que las compras de Bartlett
Company correspondieron al 70% del costo de sus bienes vendidos en 2012, su
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
ADMINISTRACION FINANCIERA
periodo promedio de pago es de:

El pasivo circulante (o corto plazo) es constituido por obligaciones cuyo pago


requiere la utilización del activo circulante, o incurrir en otro pasivo circulante. El
periodo durante el cual las compañías esperan pagar el pasivo circulante es lo que
resulte más largo entre un año y el ciclo de operación. (Wild, 2007)

Rotación de los activos totales

La rotación de los activos totales indica la eficiencia con la que las empresas
utilizan sus activos para generar ventas. La rotación de activos totales se calcula
de la siguiente forma:

Rotación de activos totales = Ventas ÷ Total de activos

El valor de la rotación de los activos totales de Bartlett Company en 2012 es

$3,074, 000 ÷ $3, 597,000 = 0.85

(Gitman, 2012)
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
ADMINISTRACION FINANCIERA
RAZONES DE DEUDA

Índice de endeudamiento
El índice de endeudamiento mide la proporción de los activos totales que financian
los acreedores de la empresa. Cuanto mayor es el índice, mayor es el monto del
dinero de otras personas que se usa para generar utilidades. El índice se calcula de
la manera siguiente (Gitman, 2012):

Total de pasivos
Índice de endeudamiento Total de activos

La razón de cargos de interés fijo, denominada en ocasiones razón de cobertura de


intereses, mide la capacidad de la empresa para realizar pagos de intereses
contractuales.

Cuanto más alto es su valor, mayor es la capacidad de la empresa para cumplir con
sus obligaciones de intereses. La razón de cargos de interés fijo se calcula de la
manera siguiente: (Gitman, 2012)

Ganancias antes de intereses e impuestos

Razón de cargos de interés fijo Intereses


UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
ADMINISTRACION FINANCIERA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
ADMINISTRACION FINANCIERA
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS
ADMINISTRACION FINANCIERA

Bibliografía

- Gitman, L. (2012). Principios de Administracion Financiera. En Principios


de Administracion Financiera. Mexico: Pearson.
- Wild, J. (2007). Analisis de Estados Fiancieros . India: Mc Graw Hill.

También podría gustarte