Está en la página 1de 2

REGISTRO DE CARLOS EDUARDO

2º B, 7:50 a 8:40, 8 de marzo de 2018.

Tema: Figuras y cuerpos geométricos

N: Vamos a trabajar con la siguiente ficha. Reúnanse por equipos.

Nombre:_________________________________________________________________________

Tema: Figuras y cuerpos.


Subtema:
Formulación de una regla que permita calcular la suma de los ángulos interiores de cualquier polígono.
Análisis y explicitación de las características de los polígonos que permiten cubrir el plano.
Aprendizajes esperados:
Justifica la suma de los ángulos internos de cualquier triángulo o polígono y utiliza esta propiedad en la resolución de
problemas.

Nombre:_________________________________________________________________________

Consigna:
Rodrigo está pensando en construir una alberca con la forma de la siguiente imagen, la cual está formada por dos
polígonos regulares, ayúdalo a encontrar los ángulos del triángulo BCH que se forma a partir de las dos figuras.

N: Dr. Camilo, íbamos a trabar en la sala audiovisual con el Geogebra; pero, no hay luz desde ayer.
Dr. Camilo: ¿En toda la escuela?
N: sí.

Obs: El N dispuso el trabajo en equipo en función de quienes tenían descargado el Geogebra en su


celular, software con el que resolverían la ficha de trabajo. Se formaron Tres equipos de cinco,
cinco equipos de cuatro y uno de res muchachos.

Obs. El N no instruyó del diseño total de la clase, ni como evaluaría la participación de los alumnos
en el logro de su aprendizaje, sólo instruyó el trabajo en equipo. Recorre equipo por equipo
orientando el trabajo y aclarando dudas. El equipo de Daniel no está trabajando, no tienen celular;
pero tienen juego geométrico para hacer el trabajo.

Obs. Se escucha entre los equipos ¡Profe! No se identifica de dónde sale la voz, porque son más de
una al mismo tiempo. La dificultad que se observa es el uso adecuado del transportador

N: Vamos a guardar silencio ¿Ya encontraron la medida de los ángulos del triángulo obtusángulo?
N: Haber, el equipo de allá (señalando al equipo).

Obs. El N dibuja en el pizarrón el triángulo y escribe las medidas que le dictaron.

N: Ahora vamos corroborarlo con el Geogebra.

Obs. Instruyó como iban a usar el celular para medir los ángulos de un polígono. El N obtiene poca
atención de sus alumnos porque están metidos en el trabajo del Geogebra. Sin embargo, los
alumnos lo están logrando desde su celular, es la primera vez que lo usan para aprender
matemáticas.

Sonó el timbre de salida, el trabajo quedó sin terminar.

También podría gustarte