Está en la página 1de 3

lo natural

La alcachofa
Te cuida por dentro y por fuera
Es una hortaliza de fácil digestión y debido
a sus componentes es un alimento con
propiedades muy beneficiosas para la salud.

L
a alcachofa o alcaucil (Cynara sco- Las flores se encuentran agrupadas en
lymus L) es una planta originaria capítulos de entre diez y quince centí-
de Asia Menor, que ha sido cul- metros de diámetro, son tubulosas de
tivada y utilizada como alimento color violáceo, están insertadas en un re-
en los países de clima templado. Ya era ceptáculo carnoso rodeado de brácteas
conocida por los antiguos egipcios, grie- también carnosas y el fruto es un aquenio
gos y romanos. En el siglo XVI, el líquido con vilano piloso.
resultante de hervir sus hojas se consideró - Sabor: la carne de la alcachofa es sucu-
como una bebida afrodisíaca y, hasta el lenta, jugosa, fina, con una combinación
XVIII, como el elixir de la juventud. muy acertada de sabores, dotada de un
Actualmente, se cultiva en climas fríos y ligero amargor y un toque final dulce.
constituye un alimento habitual en todos
los hogares. En España, tiene una enorme Su composición
importancia económica, sobre todo en las Además de sus componentes nutritivos
provincias de Alicante, Murcia, Tarragona como hidratos de carbono, proteínas,
y Navarra. minerales y vitaminas, la alcachofa tiene
otros componentes también interesantes:
Características cinarina, ácidos orgánicos, esteroles, fla-
- Nombre: Alcachofera o alcachofa. vonoides... que actúan conjuntamente y
- Nombre científico: Cynara scolymus L. le confieren propiedades medicinales muy
- Su mejor época: es una planta peren- beneficiosas.
ne que brota todos los años, una vez ha Estas sustancias activas están más concen-
pasado el invierno. tradas en las hojas y los tallos, por lo que
- Partes: las hojas son de color verde estas partes son las que se utilizan para
claro en el haz y por el envés presentan preparar productos de fitoterapia. El fruto
unas fibrillas blanquecinas que le dan un es lo que conocemos y utilizamos como
aspecto pálido. parte comestible.
El tallo es robusto, tiene cerca de 50 cen-
tímetros de longitud, ramificado en su Propiedades medicinales
parte superior. De él brota un vástago alto, l Es de fácil digestión y, debido a sus
rollizo y asurcado, con escasas y menores componentes, es un alimento con propie-
hojas, que culmina con unas formaciones dades muy beneficiosas para la salud.
globulosas constituidas por un penacho l Es aliada del hígado debido a su con-
de hojas transformadas en brácteas que tenido en cinarina y de otras sustancias
envuelven y protegen la flor. activas. Facilita la función del hígado
lo natural
como, por sus propiedades depurativas,
La parte de esta
diuréticas y laxantes suaves. Inclúyela en
planta que se tus menús porque es una buena ayuda
consume habitual- para adelgazar.
mente y que se Además, gracias a ella te será más fácil
cumplir con las dos raciones diarias de
conoce como
verduras que hay que tomar al día.
alcachofa es lo
Departamento Médico y Departamento
que se denomina de Nutrición y Dietética de Soria Natural
“cabezuela floral”,
pero precisamente
en sus hojas es don-
de se concentran
los principios
activos responsa-
bles de sus impor-
tantes propiedades
terapéuticas.
colaborando en su correcta depuración orina y ayuda a eliminar con ella sustan-
y protección. Aumenta la secreción de cias tóxicas como la urea, por lo que su
bilis, favoreciendo así la función desintoxi- consumo puede ser beneficioso en caso
cante del hígado. Por su efecto protector de retención de líquidos.
sobre las células del hígado, es muy re- l Ayuda a disminuir el colesterol al faci-
comendable en caso de enfermedades litar su eliminación junto con la bilis y difi-
de este órgano. culta la formación del mismo en el hígado,
l Mejora las digestiones pesadas produci- por lo que también puede ser beneficiosa
das por comidas excesivamente grasas. para prevenir la arterioesclerosis.
l Puede mejorar o evitar el estreñimien- l Es óptima para los diabéticos, ya que
to por su contenido en fibra que tiene un contiene inulina, un hidrato de carbono
efecto laxante suave. fácilmente asimilable por ellos.
l Tiene propiedades diuréticas, ya que l Es coadyuvante en dietas de control
la alcachofa aumenta la producción de de peso por su escaso aporte calórico, así

Bibliografía:
l Fitoterapia Aplicada. J.B. Peris, G.
Stübing, B.Vanaclocha. Colegio Oficial
de Farmacéuticos de Valencia 1995.
l Fitoterapia: Vademecum de Prescrip-
ción. Plantas Medicinales. Colaboran:
Asociación española de médicos natu-
ristas. Colegio Oficial de Farmacéuticos
de Vizcaya.
l Plantas Medicinales y Fitoterapia III.
Consejo General de Colegios Oficiales
de Farmacéuticos. Plan Nacional de
Formación Continuada.
l Asociación 5 al día.

l Enciclopedia de las Plantas Medi-


cinales. Biblioteca Educación y Salud.
Editorial Safeliz.

También podría gustarte