Está en la página 1de 23

02/05/2018

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

TEMA: Tejido Epitelial


Mg. Esp. C.D. Alex Rodríguez Berrospi

GENÉTICA E HISTOEMBRIOLOGÍA GENERAL Y


BUCAL

1
02/05/2018

Función de los epitelios:

1. Revestimiento superficial (piel)

2. Absorción de moléculas (intestino)

3. Secreción (glándulas)

4. Percepción de estimulos ( neuroepitelio olfatorio y gustativo)

5. Contracción ( cel. Mioepiteliales)

Tejido Epitelial Mg. Esp. C.D. ALEX RODRÍGUEZ B.


ARB

2
02/05/2018

ZONAS DE CÉLULA
EPITELIAL porción o polo
apical
Superficie
libre

Membranas o caras
laterales Membranas o caras
laterales

porción o polo
basal
LAMINA BASAL
TEJIDO CONJUNTIVO

Tejido Epitelial Mg. Esp. C.D. ALEX RODRÍGUEZ B.


ARB

3
02/05/2018

UNIONES INTERCELULARES

. Estructuras membrana plasmática contribuyen adherencia y comunicación entre células.


. Adherencia: . Más intensa en epitelio
. Inducida por glucoproteinas transmembrana: CADHERINAS.

1. U. Herméticas: Zonulas de oclusión

Zonulas de adhesión
2. U. de Adhesión Desmosomas
CLASIFICACIÓN Hemidesmosomas
(por su función)

3. U. de Comnicación: Uniones comunicantes

Tejido Epitelial Mg. Esp. C.D. ALEX RODRÍGUEZ B.


ARB

4
02/05/2018

Zónula
occludens

Zónula de
adhesión

Desmosomas o
Mácula de
UNIONES adhesión
INTERCELULARES

Uniones comunicantes o
“gap junctions”

Hemidesmosomas
Tejido Epitelial Mg. Esp. C.D. ALEX RODRÍGUEZ B.
ARB

5
02/05/2018

TIPOS DE EPITELIO

1. EPITELIOS DE REVESTIMIENTO

2. EPITELIOS GLANDULARES

Tejido Epitelial Mg. Esp. C.D. ALEX RODRÍGUEZ B.


ARB

6
02/05/2018

TIPOS DE EPITELIO

1. EPITELIOS DE REVESTIMIENTO

. Recubren la superficie externa del cuerpo / revisten cavidades.


Plano: endotelio (v. sang, linfat) / mesotelio (pleura , peritoneo)

SIMPLE Cúbico: parte externa ovario

Cilindrico (COLUMNAR): intestino delgado

Plano:
NO QUERAT: cavidades humedas (boca, esofago, vagina)
# capas / forma cel. QUERATINIZ: piel
Capa superficial Cel. Basales: cel. Cub o cilind Capas + prox. Tej. Conjunt.

ESTRATI Cúbico: parte externa ovario


FICADO
Cilíndrico : conjuntiva ocular, grandes conductos excretores gl. Salivales.

Transicional: vejiga urinaria, ureter, p. sup. Uretra


Cel. + superf globoidea (no planas, ni cilindr.), cambia x gr. distension vejiga

Tejido Epitelial Mg. Esp. C.D. ALEX RODRÍGUEZ B.


ARB

7
02/05/2018

SIMPLE pseudostratified
TIPOS DE EPITELIO

escamoso cuboidal columnar Pseudoestratificado


columnar

ESTRATIFICADO transicional

escamoso cuboidal transicional relajado


non-queratinizado

queratinizado columnar transicional (distendido)

8
02/05/2018

EPITELIOS SIMPLES Epitelio Simple Escamoso

Epitelio Simple Cúbico

Epitelio Simple Columnar

Tejido Epitelial Mg. Esp. C.D. ALEX RODRÍGUEZ B.


ARB

9
02/05/2018

EPITELIO PLANO SIMPLE


Epitelio

Lámina basal
Tejido conjuntivo

Formación de una Cordones de células constituyendo Formación de una glándula


glándula exocrina una glándula exocrina cordonal Endocrina folicular

Conducto

Capilares

Revestimiento de un conducto semicircular del oído interno. H-E.

Tejido Epitelial Mg. Esp. C.D. ALEX RODRÍGUEZ B.


ARB

10
02/05/2018

EPITELIO CILÍNDRICO SIMPLE


Epitelio

Lámina basal
Tejido conjuntivo

Formación de una Cordones de células constituyendo Formación de una glándula


glándula exocrina una glándula exocrina cordonal Endocrina folicular

Capilares

Porción pilórica del estómago. H-E

Tejido Epitelial Mg. Esp. C.D. ALEX RODRÍGUEZ B.


ARB

11
02/05/2018

EPITELIO PSEUDOESTRATIFICADO CILIADO


Epitelio

Lámina basal
Tejido conjuntivo

Formación de una Cordones de células constituyendo Formación de una glándula


glándula exocrina una glándula exocrina cordonal Endocrina folicular

Conducto

Capilares

Mucosa traqueal. Obsérvese las células con cilios. H-E

Tejido Epitelial Mg. Esp. C.D. ALEX RODRÍGUEZ B.


ARB

12
02/05/2018

EPITELIOS ESTRATIFICADOS

epitelio escamoso esstratificado

epitelio columnar
pseudoestratificado
Tejido Epitelial Mg. Esp. C.D. ALEX RODRÍGUEZ B.
ARB

13
02/05/2018

EPITELIOS ESTRATIFICADOS PLANOS


QUERATINIZADOS NO QUERATINIZADOS
CORNEO (Ortoqueratina) SUPERFICIAL

GRANULOSO
INTERMEDIO

ESPINOSO

ESPINOSO

BASAL

DESMOSOMAS
BASAL

14
02/05/2018

Epitelio

EPITELIO ESTRATIFICADO PLANO QUERATINIZADO


Lámina basal
Tejido conjuntivo
Cuerpos de ODLAND

Formación de una Cordones de células constituyendo Formación de una glándula


glándula exocrina una glándula exocrina cordonal Endocrina folicular
Gránulos de QUERATOHIALINA y
filamentos de queratina

Conducto 17. Núcleo picnótico


16. ESTRATO CÓRNEO
15. ESTRATO GRANULOSO
14. ESTRATO ESPINOSO
13. ESTRATO BASAL
12. Lámina basal
11. Tejido conjuntivo
4. Queratinocitos
3. Desmosomas
6. Hemidesmosomas
Tejido Epitelial Mg. Esp. C.D. ALEX RODRÍGUEZ B.
ARB

15
02/05/2018

Proliferación de las células


Epitelio
EPITELIO ESTRATIFICADO
y penetración en elPLANO
tejido
conjuntivo subyacente
NO QUERATINIZADO

Lámina basal
Tejido conjuntivo

Formación de una Cordones de células constituyendo Formación de una glándula


glándula exocrina una glándula exocrina cordonal Endocrina folicular
TIPOS DE
EPITELIOS
ESTRATIFICADOS
PLANOS

15. Estrato superficial. 17. Estrato basal.


16. Estrato intermedio. 18. Tejido conectivo

Tejido Epitelial Mg. Esp. C.D. ALEX RODRÍGUEZ B.


ARB

16
02/05/2018

EPITELIO PLANO ESTRATIFICADO NO QUERATINIZADO


Epitelio

Lámina basal
Tejido conjuntivo

Formación de una Cordones de células constituyendo


glándula exocrina una glándula exocrina cordonal

Conducto

Capilares

Epitelio anterior de la córnea. H-E

Tejido Epitelial Mg. Esp. C.D. ALEX RODRÍGUEZ B.


ARB

17
02/05/2018

Epitelio Estratificado Escamoso no-queratinizado del esófago

Células
escamosas

Células
epitelio poliédricas

Células basales

Células basales
Tejido
conectivo Membrana basal

capilar
Papilas de tejido
capilar arteriola conectivo tissue collagen fibers fibroblastos

Tejido Epitelial Mg. Esp. C.D. ALEX RODRÍGUEZ B.

18
02/05/2018

TIPOS DE EPITELIO

1. EPITELIOS DE REVESTIMIENTO

2. EPITELIOS GLANDULARES

Tejido Epitelial Mg. Esp. C.D. ALEX RODRÍGUEZ B.


ARB

19
02/05/2018

TIPOS DE EPITELIO
2. EPITELIOS GLANDULARES

. Células especializadas en secreción.

. Gránulos de secreción: vesículas rodeadas x membrana/ contienen moleculas


a segregar.

. Glándulas se forman siempre a partir de epitelios de revestimiento cuyas cel.


proliferan y se infiltran en tej. Conjuntivo subyacente

. Activ. cel. Sintetizar Proteínas (Páncreas)


Epitelio Almacenar Lípidos (gl. Suprarrenales / gl. sebáceas)
glandular Segregar Complex CH-Protein (gl. Suprarrenales)

Tejido Epitelial Mg. Esp. C.D. ALEX RODRÍGUEZ B.


ARB

20
02/05/2018

Proliferación de las células


Epitelio y penetración en el tejido
conjuntivo subyacente

Lámina basal
Tejido conjuntivo

Formación de una Cordones de células constituyendo Formación de una glándula


glándula exocrina una glándula exocrina cordonal Endocrina folicular

Desaparición
Conducto de las células
del conducto

Capilares

Porción
secretora Porción
secretora

Formación de las glándulas a partir de los


epitelios de revestimiento.

Tejido Epitelial Mg. Esp. C.D. ALEX RODRÍGUEZ B.


ARB

21
02/05/2018

ESTRUCTURA DE UNA GLÁNDULA


EXOCRINA COMPUESTA

Conducto Excretor

SISTEMA DE CONDUCTOS INTRALOBULILLAR

22
02/05/2018

Formas de Secreción celular

Tejido Epitelial Mg. Esp. C.D. ALEX RODRÍGUEZ B.


ARB

23

También podría gustarte