Está en la página 1de 3

Regular 11

IPII2RM11

Razonamiento Matemático
Problemas con Porcentajes
Desarrollo del Tema

I. PORCENTAJE
Es una cantidad con respecto de 100.
EN GENERAL:

n n
= n% entonces n % de A = ×A
100 100

ALGUNOS PORCENTAJES NOTABLES:

1 3
• 10% 10
= • 75% = 4
1
• 25% = 4 • 100% = 1

1
• 50% = • 200% = 2
2

II. OPERACIONES CON PORCENTAJES

A) Sumas y restas
a% N ± b % N = (a ± b)% N

B) Multiplicación
a×b
a% × b% = %
100

III. RELACIONES COMERCIALES:


Sean:
PC = Precio de costo
P V = Precio de venta
g = ganancia
p = pérdida
PV = P C + g
Se cumple que:

PV = PC – p

La ganancia y la pérdida se calculan como un porcentaje sobre el precio de costo, salvo se indique lo contrario.
Si además: PL = Precio de lista
D = descuento
Se cumple que: PV = PL – D
El descuento se calcula como un porcentaje sobre el precio de lista.

Razonamiento Matemático / Regular 11 Integral 2016 - II


1
Problemas con Porcentajes

Problemas Resueltos

Problema 1
En una granja el 20% son patos, el 45%, gallinas y el 10
resto, conejos. Si el número de gallinas fuera el doble 9
y número de conejos el cuádruple, ¿qué porcentaje del 10
total serían los patos? 11

Resolución: A = 100 A = 99
Tomaremos que el número de animales en la granja
son como 100 dado que es mucho más sencillo sacarle Se puede observar claramente que el área disminuye
porcentaje, entonces: de 100 a 99 por lo cual disminuye en un 1%.

Patos 20 → 20 Problema 3
Gallinas 45 → 90 Después de una batalla se observó que el 15% de los
Conejos 35 → 140 soldados habían muerto y el 10% de los que quedaron
100 250 vivos estaban heridos. Además 612 soldados estaban
ilesos. ¿Cuántos soldados había en total?
Porcentaje de patos: 20 x 100 = 8%
250 Resolución:
Total de soldados: x
Problema 2 Trabajamos con lo que queda:
Si el largo de un rectángulo aumenta en 10% y su Si mueren 15%, entonces 85% están vivos.
ancho disminuye en 10%. ¿En qué porcentaje varía Si están heridos 10%, entonces 90% están ilesos.
su área?
90 (85 x) = 612
Resolución: 100 100
Trabajamos el rectángulo asumiendo que cada lado
vale como 10, dado que asi el área seria 100 y sería X = 800 soldados
mucho más sencillo observar en que porcentaje varia
su área, aparte de ser muy fácil de sacar 10%.

Problemas de Clase

Nivel I Nivel II

1. Si gastara el 30% de lo que tengo, me quedaría 4. Julián vende un artefacto eléctrico en $792
con $63. ¿Cuánto tengo? perdiendo el 12 % del costo. ¿En cuánto debería
haberlo vendido para ganar el 8% del costo?
A) 67 B) 90 C) 63
A) $ 900 B) $ 960 C) $ 982
D) 80 E) 60 D) $ 972 E) $ 890

2. Tres aumentos sucesivos del 20%, 10% y 100%, 5. En un salón de clases, el número de varones es
¿a qué único aumento equivalen? el 60 % del total de las mujeres. Si el 75 % de
A) 150% B) 130% C) 164% los varones de este salón se van de paseo con
D) 133% E) 159% el 40% de las mujeres, ¿qué porcentaje de los
varones que se quedaron constituyen el 10 % de
las mujeres que no fueron al paseo?
3. Una tela de forma rectangular se encoge 20 % en
A) 35% B) 25% C) 30%
su ancho y 30 % en el largo. Si se sabe que la tela
D) 45% E) 40%
tiene 5 m de ancho, ¿qué longitud debe tener la
tela a comprarse si se necesita 28 m2 después de
6. ¿A qué descuento único equivalen tres descuentos
lavada?
sucesivos del 20%, 30% y 50%?
A) 10m B) 15m C) 11m A) 64% B) 76% C) 72%
D) 12m E) 8m D) 74% E) 80%

Razonamiento Matemático / Regular 11 Integral 2016 - II


2
Problemas con Porcentajes

7. He jugado 450 partidas de solitario con una A) 20 B) 25 C) 30


efectividad del 80%. ¿Cuál es el mínimo número D) 24 E) 27
de partidas adicionales que debo jugar para elevar
mi efectividad a 90%? 12. Un comerciante compra 24 m de tela por S/.3000.
A) 10 B) 45 C) 50 ¿A qué precio debe vender el metro para ganar el
D) 250 E) 450 20% del precio de compra?
A) S/. 120 B) S/. 130 C) S/. 145
8. Si el largo de un rectángulo aumenta en 30%. ¿En
D) S/. 150 E) S/. 160
qué porcentaje debe disminuir el ancho para que
el área disminuya en 9%?
13. Si la base de un triángulo aumenta en 30% y la
A) 20% B) 30% C) 40% altura relativa a dicha base disminuye en 30% el
D) 50% E) 70% área del triángulo varía en 54 m2. Determina el
área original del triángulo.
9. Si al aumentar el precio de la entrada a un
A) 500 m2 B) 540 m2 C) 580 m2
espectáculo en 10%, la asistencia disminuyó 10%.
D) 600 m2 E) 720 m2
¿Qué sucedió con la recaudación?
A) Aumenta 10% B) Disminuyó 10%
Nivel III
C) Aumentó 1% D) Disminuyó 1%
E) No varía 14. Si la longitud del radio de un círculo aumentó en
40%, encontrar en qué porcentaje aumenta la
10. Beto decide ir al billar; en la primera partida pierde medida del área de su superficie.
el 40% de su dinero, en la segunda pierde el 30%
A) 40 B) 69 C) 60
de lo que le quedaba, y en la tercera partida pierde
el 80% del nuevo resto, quedándose al final con D) 96 E) 85
solo S/. 21. ¿Cuánto tenía Beto inicialmente?
A) S/. 200 B) S/. 240 C) S/. 250 15. Dos sumas, una de 12 000 soles y otra de 12 800
soles son colocadas durante un mismo tiempo al
D) S/. 280 E) S/. 320
6% y 5% respectivamente. Si en ese tiempo las
dos sumas han adquirido el mismo valor, por la
11. Una tela importada se encoge 20% en el largo
adición del interés al capital, ¿cuál ha sido el tiem-
y 10% en el ancho, luego de que está lavada.
po de imposición?
Si se necesita utilizar 36 m2 de tela, obviamente
después de lavarla, si además el ancho de dicha A) 5 años B) 10 años C) 15 años
tela, sin lavar, es de 2 m, ¿cuántos metros de tela D) 20 años E) 25 años
debe comprarse?

Razonamiento Matemático / Regular 11 Integral 2016 - II


3

También podría gustarte