Está en la página 1de 6

SESION N°03

TALLER PSICOEDUCATIVO: AMO MI PLANETA

I.OBJETIVOS.

 Reconocer mi amor hacia el medio ambiente.


II.DURACION.

 El taller tendrá un límite aproximado 45 minutos a 1h.

III.PROCEDIMIENTO.

BIENVENIDA:
Tiempo: 3 minutos

A. DINÁMICA ROMPE HIELO.

Tiempo 10 minutos.

El osito curioso

Materiales: un osito de peluche

Objetivos: valoración del medio ambiente

Desarrollo: se les hace formar un círculo a los alumnos y se les


presenta al osito que lleva por nombre tedy, se les pasara a los alumnos
uno ´por uno para que el niño diga su nombre y que animal fruta y
estación del año más les gusta y así sucesivamente de alumno en alumno
y el que se quede callado por mucho tiempo tendrá un castigo opcional ya
sea contar un chiste cantar o hacer una adivinanza

B. RECOGIENDO SABERES PREVIOS.

Dinámica: Lo interpreto a mi manera


Tiempo: 10 minutos
Materiales: pequeña información impresa sobre la contaminación ambiental
Desarrollo: Necesitamos que los alumnos formen grupos de 4
equitativamente, luego de ello se le entregara una información a cada grupo
para que lo lean y debatan entre los integrantes, den sus opiniones y elijan
a un representante para que exponga lo compartido entre ellos con sus
propias opiniones
RETROALIMENTACIÓN.
Tiempo: 12 minutos
El amor tiene infinidad de manifestaciones, una de ellas es el amor a la
naturaleza; amar el medio ambiente que nos rodea, los animales, las
plantas, todos los seres vivos. No debemos pasar por alto los momentos
reconfortantes que podemos pasar en medio de la naturaleza.
La naturaleza nos ofrece todo, es una manifestación de Dios, es la obra de
Dios. Estar conectado con la naturaleza nos ofrece multitud de beneficios, la
luz, el sol, el aire puro, las corrientes de energía, la serenidad, la
contemplación de las bellezas que encierran sus paisajes, sus formas, la
vida que encierra por doquier. Es todo un esplendor, es una obra perfecta,
que se nos ha dado para nuestro disfrute y bienestar, y por consiguiente,
hemos de aprender a experimentarla, y debemos tenerle todo el respeto,
por su grandiosidad, por su generosidad. Por todos los bienes que nos
concede debemos amarla, cuidarla y preservarla.
C. ¿QUÉ APRENDIERON?, ¿CÓMO APRENDIERON?, ¿Y PARA QUE
APRENDIERON?
Se le brindara a cada estudiante una ficha en el cual tendrán que
contestar las preguntas: ¿Qué aprendieron? ¿Como aprendieron? ¿Y
para que les sirvió lo aprendido? Y así poder saber si se entendió el
objetivo del taller realizado.

D. EVALUACION.
Tiempo: 8 minutos.
CIERRE DE SESION.

Tiempo: 2 minutos

Se les brindara a los alumnos solapines con frases referidos al tema que
se tocó en la sesión.
SESION N°01
TALLER PSICOEDUCATIVO: VALORES AMBIENTALES

OBJETIVO CONTENIDO TECNICA PROCEDIMIENTO MATERIALES TIEMPO RESPONSABL


ES
Berrospi pio
General: 1. Bienvenida Sin materiales
ANIMACIÓN Abimelec
3’
Concientizar Las expectativas
existentes entre
por medio de Palma monago
las partes de MOTIVACIÓN
la psicología hacer un buen Dinámica de Motivación Osito de peluche Levi
10’
ambiental el trabajo y
conseguir las Información Moreno ríos
cuidado del
metas Dinámica “lo interpreto a mi impresa sobre el tema 10´ Dylan
medio propuestos.
APLICACION
manera”
ambiente.
Palma monago
TRANSFERENCI Explicación del tema 12´
Plumones o tizas Levi
A
Preparar e
Específicos: incentivar a los
alumnos a Villar falcón
Dar a conocer la
practicar el valor retroalimentación Sin materiales 8’ kevin
trágica EVALUACIÓN
y el cuidado del
situación de medio ambiente. Berrospi pio
nuestro medio. Cierre de sesión abilmelec
REFORZAMIENTO Sin materiales
2’

También podría gustarte