Está en la página 1de 2

POST PRODUCCIÓN Y LOGÍSTICA

Abarca todos los procedimientos a seguir después de la obtención del producto terminado.

Es la función que normalmente opera como nexo entre las fuentes de aprovisionamiento y
suministro y el cliente final o la distribución. Su objetivo es satisfacer permanentemente la
demanda en cuanto a cantidad, oportunidad y calidad al menor costo posible para la empresa.
En la industria del vino
En mercados muy competitivos que se tiene en nuestra localidad; nuestro producto es uno de
ellos; el cual un mal procedimiento en la logística puede alterar el curso establecido para la
comercialización. Nosotros con tanta competencia existente estamos expuesto; y en estos
mercados competitivos los plazos de entrega que son muy estrictos. Entregar tarde o de forma
defectuosa una mercancía puede significar perder a un cliente, por lo que la correcta
coordinación de todas las actividades, desde que se inicia una operación hasta que se termina,
constituye una labor fundamental. Esta labor de coordinación de todas las fases necesarias
para que el cliente reciba en tiempo y forma su mercancía es lo que se conoce como logística,
y dentro de esta actividad logística el transporte juega un papel fundamental.

ALMACÉN
El objetivo básico del almacén es de “PROPORCIONAR EL NIVEL DE SERVICIO
DESEADO A UN COSTE ACEPTABLE” esto es si se va a requerir un almacén fuera de la
empresa para poder acarrear la producción.
Si se tiene almacén en la misma bodega se deben tener en cuenta los siguientes criterios:
La maximización del espacio.
La minimización de las operaciones de manipulación.
Contar con un stock de producción.

TRANSPORTE
La actividad de transporte resulta indispensable en la empresa para poder trasladar los
productos finales que son los vinos a los canales de distribución luego a los clientes. El cual
se va observar el nivel de servicio al cliente; y esto establece el nivel y la calidad de respuesta
que deben de tener todas las actividades de la cadena logística.

DISTRIBUCIÓN
La importancia del canal de distribución radica en el beneficio que se brinda a los
consumidores en cuanto al ahorro tiempo cuando hay que recorrer grandes distancias para
satisfacer necesidades mediante el producto.
La fijación de los precios de los productos también es decisiva al estar relacionada con la
tarea de la colocación de los productos en el mercado. Asimismo, los canales de distribución
son un detonante de las economías de escala, ayudan a todos los miembros del canal al
crecimiento por conducto de financiamientos y generación de conocimientos.
La finalidad de esta operación poner un producto o servicio a disposición del consumidor
final y va de la mano con el transporte el cual provee del servicio de traslado del producto
terminado
Los aspectos adecuados para maximizar el acceso de los clientes, un sistema de logística
debe contar con lo siguiente:
- El producto ADECUADO
- En la cantidad ADECUADA
- En el estado ADECUADO
- En el lugar ADECUADO
- En el momento ADECUADO
- Por el costo ADECUADO

También podría gustarte