Está en la página 1de 21

1

TALLER
PLANEAMIENTO DE PERFORACION
Y VOLADURA DE ROCAS

Ph. D. Carlos Agreda Turriate


Consultor Intercade

El principal objetivo de la
operación minera unitaria de la
voladura de rocas es obtener una
buena fragmentación, para que
los fragmentos de roca sean los
requeridos por planta y, sobre
todo, puedan pasar por las
parrillas.

Reiterando al departamento de
voladura, se plantea los
siguientes objetivos:
Trabajar en equipo.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
2
3

 Incrementar la producción (Tm) requerida diaria, mensual


o anual.
 Minimizar costos de operación.
 Tener el menor índice de accidentes en el trabajo de
voladura.
 No generar gases nocivos en la voladura (MEC
balanceada en oxígeno).
 Obtener un adecuado calor de explosión (Q3) de la MEC
seleccionada.
 Minimizar la distancia de los bancos fracturados por la
voladura.
 Obtener una adecuada fragmentación como resultado de
la voladura de rocas.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

Perforación 4
Carguío de MEC Conexiones

Proceso de la operación minera unitaria


de perforación y voladura de rocas

Voladura Fragmentación de la
Chispeo roca

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
3
5

BORE-TRACKING PLAN

Introducción
Obviamente que no se puede efectuar un planeamiento o
plan bore-tracking, ya que se estaría planificando los
errores que se van a cometer durante la perforación.

Los efectos de la desviación de los taladros son


múltiples, ya que, como bien se sabe, la perforación de los
taladros debe seguir un paralelismo perfecto, de lo
contrario no se obtendrá una buena fragmentación como
resultado de una voladura de rocas.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

En cierta forma, para tratar de corregir este problema, en


el campo se usan los llamados “seguidores” que son
dispositivos de madera que se colocan dentro de los
taladros para observar el paralelismo de estos.

Se debe enfatizar que el control del paralelismo de los


taladros en el momento de la perforación es muy
importante, si se requiere obtener buenos resultados de la
perforación y voladura en términos de fragmentación.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
4
7

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
5
9

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

10

TALLER APLICATIVO A LAS OPERACIONES


MINERAS UNITARIAS DE PERFORACION
Y VOLADURA DE ROCAS

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
6
11

CASO ESTUDIO N.º 1

En una operación minera trabajada por el método de open


pit, se tiene la siguiente información de campo:

 Resistencia comprensiva de la roca Sc = 60 000 psi


 Peso de la perforadora W = 300 000 lb
 Diámetro de la broca ø =11¼"
 RPM = 80

Se pide calcular lo siguiente:


i. El rango de penetración (PR)
ii. La discusión de los resultados

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

12

SOLUCION
i. Rango de penetración
  W RPM
PR =  61 − 28 Log S C  x
 φ 300

  195 80
PR =  61 − 28 Log 60  x
  11.25 300

PR =15.99 m / h
Convirtiendo valores

∴ PR = 16 m / h

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
7
13

ii. Discusión de los resultados

Se debe evaluar de acuerdo a las condiciones


operacionales de la perforadora, al barreno, a la broca,
pulldown, RPM, tipo de roca (SC), etc. De acuerdo a
estas variables, se obtendrá el rango de penetración
(PR) adecuado.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

14

CASO ESTUDIO N.º 2

En una operación minera trabajada por el método de


open pit, para llevar a cabo las operaciones mineras
unitarias binomiales de perforación y voladura de rocas,
se cuenta con la siguiente información de campo:
 Field data
 Diámetro del taladro BHφ = 9 7/8”
 Altura de banco BH = 13.0 m
 Sobreperforación S/D = 2.0 m
 Taco ST = 5.0 m
 Densidad del mineral (OD) = 2.9 ton/m3
 Mallas para el mineral B = S
B x S = 6.0 m x 6.0 m

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
8
15

Agente de voladura a ser usado


El agente de voladura AN/FO será usado para el carguío
de los taladros, ya que esta labor minera es seca.
 AN/FO = ρ1 = 0.85 g/cc

Costos referenciales de las MEC y los accesorios de


voladura a ser usados
AN/FO (kg) 0.80
Fanel (3.5 m)/unit. 3.00
Booster 1 lb/unit. 2.00
Detonating cord (m) 1.50
Safety fuse (m) 1.00
Blasting caps n.º 6/unit. 0.80

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

16

Costos de perforación
 Drilling and cost = 10.0 $/m

Se pide lo siguiente:
 Calcular el costo de perforación y voladura por ton
disparada ($/ton).
 Graficar las mallas de perforación, las conexiones, la
secuencia de salida.
 Discutir los resultados.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
9
17

ALGORITMO DE SOLUCION

i. Tonnage

W = (V )(ρ r ) → (1)

V = (6 . 0 m )(6 . 0 m )(13 . 0 m )
V = 468 m 3
(
ton = 468 m 3 2 . 9 ton / m 3 )( )
ton = 1,357 ton / tal .
∴ ton = 1,357 ton / tal .

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

18

ii. Cálculo de la densidad de carga del AN/FO

W = (V )(ρ1 ) → (2 )

( )
V = (π ) r 2 (H ) → (3)
Reemplazando valores
2
 9.875 
V = (3.1416 )  (1m ) → (3)
 2 
Ejecutando las operaciones

V = 53,167.4cc
P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
10
19

Luego

W = LD = (53,167.4cc )(0.85 g / cc )
LD = 45,192 g
LD ≈ 45kg
∴ LD ≈ 45kg / m

iii. Cálculo de la altura de carga

LH = BH + S / D − ST → (4 )

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

20

Reemplazando valores en (4)

LH = 13.0m + 2.0m − 5m
LH = 10m
∴ LH = 10.0m

iv. Cálculo del AN/FO al ser cargado por taladro

Q. AN / FO = (LD )(LH ) → (5)


Reemplazando valores en (5)

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
11
21

Q. AN / FO = (45kg )(10m )
= 450kg / tal.
∴ Q. AN / FO = 450kg / tal.

v. Cálculo del factor de carga

→ (6 )
QAN / FO
LF =
tonnage
Reemplazando valores en (6)

450kg
LF = = 0.33
1,357ton
∴ LF = 0.33kg / ton

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

22

vi. Cálculo del costo de perforación

DH = BH + S / D → (7 )

DH = 13.0m + 2.0m = 15.0m


∴ DH = 15m
Luego, el costo de perforación será el siguiente:

DC = (15m )(10$ / m ) = $.150


∴ DC = 150$ / tal.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
12
23

vii. Cálculo del costo de voladura

US$
 AN/FO 450 kg x 080 $/kg/tal 360.00
 Fanel 3.0$/unit/tal 3.00
 Booster (1 lb) 2.0 $/unit/tal. 2.00
 Detonating cord (m) 1.50
 Safety fuse (m) 1.0 $/m/tal 2.00
 Blasting caps n.º 6 x 0801 $/unit/tal 1.60
Total 370.10

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

24

viii.Cálculo del costo de perforación por ton volada


150$ / tal
DC = = 0.111$ / ton
1,357ton / tal
∴ DC = 0.111$ / ton → (α )

ix. Cálculo del costo de voladura por ton volada

370.10$
BC = = 2.741
1357ton
∴ BC = 2.741$ / ton → (β )

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
13
25

x. Costo de drilling & blasting

D & B cost = α+ β

= 0.111 $ + 2.741
= 2.852

∴ D & B cost = 2.852 $/ton

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

26

CASO ESTUDIO N.º 3

Requerimientos del volumen de aire para una eficiente


perforación.

Generalmente con rangos mayores de flujo de aire, un


mayor rango de penetración (PR) es obtenido, lo mismo
que mayor metraje perforado por broca.

El rango del flujo de aire requerido es calculado usando lo


siguiente:
 El diámetro del taladro(BHφ)
 El diámetro del barreno (DSφ)
 El volumen real del aire que llega a la broca

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
14
27

Las curvas mostradas en la figura I han sido ploteadas para


calcular rápidamente los requerimientos de flujos de aire
para operaciones de perforación en general.

Por otro lado, se debe tener presente que el 20% del flujo
de aire es empleado para enfriar las billas de las brocas y
para evacuar los detritus formados durante la perforación.

Entonces se debe mencionar que las curvas que se


muestran en el gráfico I han sido ploteadas usando los
siguientes cálculos efectuados:

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

28

CFM =
V D12 − D22 (
→ (1)
)
183.3

Donde
CFM: capacidad real de aire entregado por la compresora.
V: velocidad de barrido requerida
D1: diámetro del taladro (inches)
D2: diámetro del barreno (inches)

¿Qué capacidad real de la compresora es requerida para


obtener una velocidad de barrido (bailing velocity) de 4000
ft/min., si se perfora con brocas de D1 = 12” y barrenos de
D2 = 10”, respectivamente?

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
15
29

ALGORITMO DE SOLUCION I

D1 = 12”
D2 = 10”

Capacidad de compresora = ?

Reemplazando valores en (1)

CFM =
(
4000 12 2 − 10 2 )
= 960.1745
183.3

Capacidad real de la compresora

∴CFM = 960

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

30

ALGORITMO DE SOLUCION II

Usando las curvas ploteadas en el gráfico I.

Paso 1: Comenzando con el diámetro del taladro, D1 =


12” (punto a), trazar la recta verticalmente hasta cortar al
diámetro del barreno D2 = 10” (punto b).

Luego trazar una recta horizontalmente hasta cortar la


bailing velocity 4000 ft/minuto (punto c)
y, seguidamente, trazar una recta vertical hasta cortar la
capacidad de la compresora 960 CFM (punto d).

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
16
31

Como se puede observar tanto usando la ecuación (1)


como gráficamente, se obtiene muy fácilmente la
capacidad real del flujo de aire que debe proveer la
compresora en CFM para obtener el rango de
penetración (PR) planificado, también efectuar una
eficiente evacuación de los detritus formados en el
momento de la perforación.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

32

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
17
33

CASO ESTUDIO N.º 4

En una operación minera trabajada por el método de open


pit, para llevar a cabo las operaciones unitarias de
perforación y voladura, se cuenta con la siguiente
información:
 Diámetro del taladro BHφ = 9 7/8”
 Altura de banco BH = 13.0 m
 Sobre-perforación S/D = 2.0 m
 Taco ST = 5.0 M
 Densidad del mineral OD = 2.9 ton/m³
 Mallas de perforación y voladura
B x S = 6.0 m x 6.0 m

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

34

Agente de voladura seco a ser usado


El agente de voladura AN/FO será usado para el carguío de
los taladros, ya que en esta labor minera no existe agua.
La densidad del AN/FO es ρ1 = 085 g/cc.

Costos referenciales
Los costos de la referencia son los siguientes:
Agente de voladura AN/FO: $/kg 0.80
Costos de perforación
Cp = $/m 12.00

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
18
35

Se pide lo siguiente:

i. Calcular el costo de perforación y voladura por ton


volada.
ii. Discutir los resultados.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

36

ALGORITMO DE SOLUCION
El algoritmo usado para resolver este problema es el
siguiente:

i. Cálculo del tonelaje

Mallas de perforación y voladura


B x S = 6.0 m x 6.0 m
Altura de banco
BH = 13.0 m
Densidad del mineral
OD = 2.9 ton/m³

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
19
37

ii. Cálculo del tonelaje

W = V (ρ ) → (1) V = (B )(S )(H ) → (2 )


Reemplazando valores en la ecuación (2)

V = (6.0m )(6.0m )(13.0m )


V = 468m 3

Reemplazando valores en la ecuación (1)

(
W = 468m 3 2.9ton / m 3 )( )
W = 1367ton / tal.
∴ ton / tal. = 1367ton
P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

38

iii. Cálculo del explosivo a cargarse


Sobreperforación S/D = 2.0 m
Taco ST = 5.0 m

iv. Cálculo de la densidad de carga del AN/FO

W = V (ρ1 ) → (1) V = π R 2 H → (2)


Reemplazando valores en la ecuación (2)

 9.875" 
V = (3.1416 ) (1m )
 2 
V = 53,167.4cm3

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
20
39

Reemplazando valores en la ecuación (1)

(
W = 53,167.4cm3 (0.85 g / cc ) )
W = 45,192 g
W = 45kg / m
∴ LD = 45kg / m

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

40

v. Cálculo de la altura de carga

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING
21
41

LH = BH + S / D − ST → (3)
Reemplazando valores en la ecuación (3)

LH = 13.0m + 2.0m − 5.0m


∴ LH = 10.0m
vi. Cálculo de la cantidad de AN/FO a cargarse por taladro

45kg / m(10m ) = 450kg


∴ Q AN / FO = 450kg / tal.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

42

vii. Cálculo del factor de carga


Q MEC 450kg / tal.
LF = =
ton 1357ton / tal.

∴ LF = 0.33 kg / ton

viii. Cálculo del costo de perforación y voladura

US$
AN/FO: 450 kg x 0.80 $/kg 360.00
Perforación: 15 m x 12 $/m 180.00
Σ= 540.00

Luego, el costo total de P&V es 0.40 $/ton.

P h.D. - Carlos Agreda - cagreda@expo.intercade.org - Consultor Intercade

INTERCADE www.intercade.org
CONSULTANCY & TRAINING

También podría gustarte