Está en la página 1de 3

“UTILIZACIÓN DE UNA BOMBA DE ARIETE PARA LA ALIMENTACIÓN

DE AGUA Al CENTRO POBLADO GONCHA, A PARTIR DEL CAUSE


NATURAL DE LA QUEBRADA GONCHA“

I. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA


El servicio de suministro de agua en el conjunto de viviendas próximas a la quebrada
“Goncha” ubicada en el centro poblado Goncha – Bagua Grande- Amazonas – Perú no
es continuo, debido a que se producen cortes en el suministro, lo que genera la necesidad
de aprovechar el agua de la quebrada en este conjunto de viviendas, para que no queden
desabastecidas de este importante recurso, porque es muy esencial para el desarrollo de
los pobladores.
II. PROBLEMA
¿Cuál es la eficiencia de una bomba de ariete en el abastecimiento de agua al centro
poblado de Goncha?
III.OBJETIVO
Utilizar una Bomba de Ariete como alternativa para el abastecimiento de agua para el
centro poblado Goncha, mediante la utilización del cauce natural de agua sacando el
mayor provecho de acuerdo a diferentes parámetros.
IV. SUPUESTOS TEORICOS
Según Raúl (2013) relata que la eficiencia del ariete llega a su máximo cuando se tiene
una moderada altura de entrega, donde tiene que evaluarse las relaciones de caudal y
altura. Toma por factor importante en la eficiencia del ariete también al diámetro de la
tubería.
Por su parte Mataix (2004) pronuncia que los parámetros necesarios para obtener un buen
rendimiento son: la altura del salto, la altura de elevación del agua; el caudal suministrado
al ariete, y el caudal de elevación, con lo cual se va a bombear el agua a una distancia
mayor.
Para Malca., Quiroz , Raider (2016) es muy importante la altura de la caída del agua en
la bomba de arite y el caudal de alimentación, para que el impulso del fluido sea a mayor
escala y así poder llegar con eficiencia al lugar destinado, teniendo en cuenta que no
consume electricidad ni esfuerzo físico para funcionar.

Teniendo en cuenta los parámetros para que la bomba de ariete tenga una mayor
eficiencia, se debe manejar principalmente los parámetros de caudal de alimentación,
altura del caudal y el diámetro de la tubería, con lo cual lograremos un mayor rendimiento
de la utilización de la bomba de ariete para el abastecimiento de agua en zonas rurales.
V. DISEÑO EXPERIMENTAL
VARIABLE INDEPENDIENTE (X)
 X0: Sistema de Bomba de Ariete. (Eficiencia)
VARIABLES DE ESTUDIO (Y)
 Q: Caudal de alimentación (Q1,Q2,Q3)
 H: altura del caudal. (H1,H2,H3)
 D: diámetro de la tubería (D1,D2,D3)
Q1 Q2 Q3
Variable
H1 H2 H3 H1 H2 H3 H1 H2 H3
independiente
D1 D2 D3 D1 D2 D3 D1 D2 D3
T1 T2 T3 T4 T5 T6 T7 T8 T9
BIBLIOGRAFIAS

Mataix Claudio. (2004). Mecánica de Fluidos y Maquinas Hidráulicas. 2º edición, pp


203- 221. Editorial Alfa omega grupo Editor. ISBN 9789701510575.

Galarza Chacón R. (2013).Estudio de factores hidráulicos en una bomba de ariete y su


efecto sobre la eficiencia. Tesis pregrado. Universidad Técnica De
Abanto. Abanto-Ecuador.

Malca A, Quiroz J, Aristedes R. (2016). Eficiencia de un sistema de suministro de agua


por impulsión utilizando bombas de ariete hidráulico con válvulas en
serie y en paralelo. Tesis pregrado. Universidad Privada Del Norte.
Cajamarca-Perú.

También podría gustarte