Está en la página 1de 2

Cuestionario

1. Para una misma especie compare la relación mol/mol y la relación de las masas
de la tabla Nº1 VS Nº2. De la I Parte. ¿ A que conclusiones llega?.
R/: Relación Mol/Mol tachuela = 1/1.7= 0.588 ~0.59
Relación masa/masa tachuela =9.23/15.69=0.588~0.59
La conclusión a la que llegamos es que la relación mol/mol y masa/masa deben
ser idénticas, lo mismo sucede con la masa/masa de cualquiera especie.

2. Para una misma especie encuentre la relación entre los moles de la tabla N°2 vs
tabla N°3 y la relación entre la masa de la tabla N°2 vs tabla N°3. ¿A qué
conclusiones llega? ¿Qué sucede con la cantidad?

R/ La relación que existen entre los moles de las tablas 2 y 3 son que es el mismo
peso de mol solo que varía la cantidad entre cada especie. Existe la misma relación
que con los moles es casi idéntica solo por el hecho de que algunas especies son
más y en otras son pocas que de la segunda tabla. Llegamos a la conclusión que
si vieran sido las mismas cantidades creo que vieran sido casi iguales. Digo que
casi ya que en algunas especie como los confites el peso varía. Lo que sucede con
la cantidad es que no son las mismas

3. compare los valores experimentales con los teóricos de las masas obtenidas en las
tablas N°2 y N°3.

R/ Para comparar los valores sacamos su diferencia, ninguno fue constante; las
tachuelas doradas, tachuelas de colores, clips, tornillos, ganchos de cabello de la
masa experimental se acercaron a los valores de la masa teórica. Los valores
resultaron aproximados entre ellos.

sustancia Masa Experimental Masa Teórica (diferencia)


(diferencia)
Tachuelas doradas 7.6g
Tachuelas de colores 7.65 g
Clips 21.4 g
Tornillos 65.06 g
Ganchos de cabello 18.75g

4. Compare entre sí las relaciones obtenidas en la tabla N°5. ¿Coinciden?


R/: Las relaciones obtenidas en la tabla N°5 sí coinciden una de la otra, variando
en unas, una pequeña diferencia de decimales pero que no impiden que la relación
que existe entre ellas sean semejantes.

5. ¿A qué conclusiones llega sobre la relación que existe entre las masas moleculares
promedio de distintas especies y la relación que existe entre las masas molares de
distintas especies?

R/: se llegó a la conclusión en que ambas representan la misma cantidad, (algunas


difieren en unas pequeñas décimas, producto de errores de la balanza en su
calibración) debido a que la masa molar de una sustancia coincide numéricamente
con la masa molecular, aunque son cosas distintas. Ya que la masa molar una
muestra de cualquier elemento, con una masa igual al peso atómico de ese
elemento (en gramos) contiene precisamente un mol de átomos (6.02 x 1023
átomos) y la masa molecular es el peso de una molécula. Podríamos decir que la
masa molar es lo mismo que la masa molecular pero en vez de estar en unidad de
masa atómica (u) está en gramos/mol.

6. Al comparar las relaciones A/B, con C/A y C/B que relación resulta. Justifique su
respuesta.

R/: Lo que resulta al comparar las relaciones A/B con C/A y C/B es que las
relaciones entre ellas son diferentes ya que son relaciones entre distintas especies
por lo tanto los resultados no son iguales, sin embargo la comparación de la
relación sea A/B entre cada una de sus divisiones de masa molar y molecular
promedio resultaron ser iguales el mismo resultado igual sucedió con C/A y C/B.

7. Identifique las posibles fuentes de errores experimentales.


R/: Las posibles fuentes de errores:

Error en la medición de las especies, imprecisión en la balanza, errores humanos.


Equivocación en cálculos matemáticos (error en el redondeo, división,
multiplicación, suma etc...)

También podría gustarte