Está en la página 1de 38

RONALD RUPAY YAURI

LA
TELEDETECCIÓN
Es un método para
obtener información sobre
las propiedades de un
objeto sin tener contacto
físico con él.
Detalles históricos TIROS-I
Discriminaba
entre nubes,
agua, hielo y
nieve.

1957: Primer satélite


artificial puesto en
órbita alrededor de la
Tierra por la Unión
Soviética. Primer Satélite
Norteamericano:
Lanzado el 23 de Landsat-7
julio de 1972 y Se lanzó el 15 de abril de
estuvo operativo 1999 y aunque con algunos
hasta principios problemas, sigue en
de 1978 funcionamiento en la actualidad.
PUCP SAT - 1
Construido por
la Pontificia Universidad
Católica del Perú

2013 2014 2016


Landsat-8 Chasqui-1 Perú SAT-1
Se lanzó el 11 de febrero abril. Lanzado por la El 15 de setiembre, a las 8:43 p.m. fue lanzado
Con un total de 11 Bandas. UNI. desde la base de Arianespace en Kourou
PROCESO DE LA
TELEDETECCIÓN
A. Fuente de energía.
B. Atmósfera.
C. Objetos en la Superficie Terrestre.
D. Sensor a Bordo de un Satélite.
E. Estación de Recepción.
F. Procesamiento de Imágenes.
G. Solución de Problemas.
EL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

Los sensores montados a bordo de los


satélites de teledetección son capaces de
detectar y grabar radiaciones de las
regiones no visibles del espectro
electromagnético, desde el ultravioleta
hasta las microondas.
REFLECTANCIA DE
LAS SUPERFICIES
TERRESTRES

SE DEFINE
COMO LA
PROPORCIÓN
DE
ENERGÍA
INCIDENTE
QUE ES
REFLEJADA
POR UNA
SUPERFICIE.
FIRMAS ESPECTRALES
Esta característica hace
posible que se puedan
identificar los distintos
objetos: suelo,
vegetación, aguas, etc.
ya que mediante
experimentos en
laboratorio se han
podido caracterizar el
comportamiento de
estas distintas
superficies al
recibir radiación y
cuantificando los
porcentajes de
reflexión, absorción y
transmisión.
RESOLUCIÓN DE LOS
SENSORES REMOTOS

Los sensores instalados en los


satélites de teledetección poseen
una serie de particularidades que
determinan las características de
las imágenes que van a
proporcionar.
ESPACIAL
RESOLUCIÓN

Un píxel es
la unidad
mínima
que
conforma
una
imagen
digital.
RESOLUCIÓN ESPECTRAL
Es el número y anchura de las bandas
espectrales que puede discriminar.

RGB - VIS MULTIESPECTRAL HIPERESPECTRAL


RESOLUCIÓN
RADIOMÉTRICA
La resolución radiométrica en
imágenes digitales es
comparable al número de
1 Bit (2 Niv.) 2 Bits (4 Niv.) tonos de gris en una fotografía
en blanco y negro, ya que
ambos se relacionan con el
contraste.

8 Bits (256 Niv.)

3 Bits (8 Niv.) 4 Bits (16 Niv.) 16 Bits (65536 Niv.)


Resolución
Temporal
Ciclo de repetición, o
intervalo de tiempo, entre
dos adquisiciones de
imágenes sucesivas de
una misma porción de la
superficie.
APLICACIÓN DE LA
TELEDETECCIÓN
EN HIDROLOGÍA
EN AGRICULTURA
EN TOPOGRAFÍA
EN FENÓMENOS NATURALES
EN FORESTALES
EN MINERÍA - GEOLOGÍA
EN CATASTRO
SISTEMAS
SATELITÁLES
PERÚ SAT -1
ENTIDAD RESPONSABLE: CONIDA
RESOLUCIÓN ESPACIAL:
0.7m en Pancromático
2.8m en Multiespectral

RESOLUCIÓN RADIOMÉTRICA: 12 bits

COBERTURA EN TODO EL
TERRITORIO PERUANO INCLUYENDO
EL DOMINIO MARÍTIMO ASÍ COMO
OTRAS ÁREAS DE INTERES.
Satélite de observación terrestre estadounidense
lanzado el 11 de febrero de 2013. operado por la
NASA y el Servicio Geológico de los Estados
Unidos (USGS).

LANDSAT 8
El satélite Landsat 8 transporta dos sensores OLI
y TIRS, que corresponden a las siglas en inglés
para Operational Land Imager (OLI) y Thermal
Infrared Sensor (TIRS).

Visita un mismo punto sobre


a superficie de la tierra cada 16 días.
BANDAS DE LANDSAT 8 (SENSORES OLI Y TIRS)
COMBINACIÓN DE BANDAS LANDSAT 8
DESCRIPCIÓN BANDAS
COLOR NATURAL 432
FALSO COLOR (URBANO) 765
COLOR INFRARROJO (VEGETACIÓN) 543
AGRICULTURA 652
PENETRACIÓN ATMOSFÉRICA 765
VEGETACIÓN SALUDABLE 562
TIERRA/AGUA 564
NATURAL CON REMOCIÓN ATMOSFÉRICA 753
INFRARROJO DE ONDA CORTA 754
ANÁLISIS DE VEGETACIÓN 654
Sentinel 2
Es una misión de observación terrestre desarrollada por
la ESA dentro del programa Copérnico para desarrollar
observaciones del planeta Tierra para dar
servicios como el seguimiento de la
evolución de los bosques, los
cambios en la corteza terrestre y
la gestión de los desastres
naturales.
Características del Sentinel 2
COMBINACIÓN DE BANDAS SENTINEL 2
DESCRIPCIÓN BANDAS
COLOR NATURAL 432
FALSO COLOR (URBANO) 12 11 4
COLOR INFRARROJO (VEGETACIÓN) 843
AGRICULTURA 11 8 2
GEOLOGÍA 12 4 2
COMPARACIÓN DE SISTEMAS
IMPORTANTES PARA EL PERÚ
GRACIAS

www.helpgis.com
RONALD RUPAY YAURI
WathsApp: +51 954089721
Correo: rupay@helpgis.com
PROCESO ONLINE
Online

PROCESO ONLINE DESCARGAR


Sentinel 2 IMAGENES

También podría gustarte