Está en la página 1de 33

TEMA 3

EQUIPOS UTILIZADOS
EN POZOS
PRODUCTORES DE
PETROLEO Y GAS
INTRODUCCION
 Los equipos de producción de
pozo gasíferos y petrolíferos se
instala una vez que ha
concluido la terminación con
los siguientes trabajos:

Baleos de formación
Toma de registros
Pruebas de formación
 LOS EQUIPOS BÁSICOS DE AGRUPAN EN DOS GRUPOS:

A)EQUIPOS SUB SUPERFICIALES.- Abarca desde el


fondo de pozo hasta la base inferior de árbol de
navidad

b)Equipos superficiales.- que comprende a todas las


instalaciones que abarca desde boca de pozo, con el
árbol de navidad y los separadores gas - petróleo
FUNCIONES DE LOS EQUIPOS
 Las funciones principales son las siguientes:

 Comunicar a la arena productora con el fluido del pozo,


controlando las presiones de fondo
 Permitir la circulación de fluido de formación desde el fondo
de pozo hasta la superficie
 Soportar las presiones del flujo de los fluidos
 Controlar a través de la tubería las velocidades de circulación
 Controlar a través del árbol de navidad los caudales de
producción
 Realizar una eficiente separación gas-petróleo-agua en las
baterías de separadores
DESCRIPCIÓN DE LOS EQUIPOS SUB
SUPERFICIALES
 a) Tapón ciego o punta de tubería.- Cuya función es
el proteger a la sarta instalada en toda la longitud
del pozo y evitar el ingreso directo de los fluidos al
sistema de circulación. Su diámetro esta en
correspondencia al diámetro de las tuberías, su
longitud varia entre 20 y 30 centímetro

 B) Filtros.- Son accesorios tubulares ranurados para


facilitar la circulación de los fluidos del fondo de
pozo hacia el interior de la columna evitando el
ingreso de solidos de arena gruesa y parafina y
otros. Sus dimensiones varían entre 1.5, 2, 3 metros
de largo.
 C) Niples.- Hay dos tipos de niples, el niple N y el
niple sello. El niple sello también denominado
válvula de asiento y es para controlar las velocidades
del flujo de fluidos de abajo hacia arriba, no dejan
pasar fluidos de arriba hacia abajo, por tanto sirven
como válvulas de seguridad. Sus longitudes varian
entre entre 30 a 20 centímetros
 D) Camisa deslizable.- Es una válvula de circulación
que lleva en su cuerpo una ventana lateral que
funciona a través de un mecanismo de abertura
horizontal que sirve de elemento de comunicación
entre el espacio anular y la sarta de producción
para dejar pasar fluidos, cuando se tapan los filtros s
e tapan las válvulas obstruyendo flujo, por tanto es
una herramienta de auxilio para desfogar presión y
caudal temporalmente.
Se denomina arreglo de fondo a todos los componentes de la sarta
que están ubicadas debajo del packer que a la vez delimita el fondo
de pozo.
Entre otros componentes secundarios del arreglo de fondo se tienen
los siguientes:
-Los niples
-Los bastardos
-Las juntas de seguridad
-Empaquetaduras

E) Tubería de producción.- es el componente principal de la sarta de


producción y se define como un conducto tubular que conecta el
arreglo de fondo a partir del packer con el árbol de navidad hasta la
superficie y esta colgado en los colgadores del árbol de navidad, su
función es el de controlar el flujo de fluidos en el interior del pozo.
 LA PROGRAMACIÓN DE LAS TUBERÍAS SE EFECTÚA EN BASE
AL TIPO, DISEÑO Y CONSIDERANDO LOS SIGUIENTES DATOS:
 Profundidades de las arenas productoras.
 Geometría del pozo (o sea, si es pozo vertical, derecho, inclinado, direccional u
horizontal)
 Las presiones de pozo o sea presión de formación de fondo de pozo, presión Pw
(fluyente) y Pbp (surgencia)
 Diámetro de la cañería de revestimiento.
 Características del fluido de pozo.
 Tipo de terminación de pozo (Terminación simple, doble o múltiple).
 Volumen de producción de gas, petróleo y agua.
 Método de producción que se aplicará en el pozo sea flujo natural o flujo
artificial.
LAS ESPECIFICACIONES DE LAS TUBERÍAS ESTÁN SEÑALADAS POR NORMAS API QUE
PROPORCIONAN DATOS SOBRE GRADOS, DIÁMETROS, CAPACIDADES, PRESIONES DE
TRABAJO
DISEÑO DE PROGRAMAS DE TUBERIA
a) Selección de la cantidad de
tuberías
b) Inspección tubular de cada trozo.
c) Limpieza y lubricación de roscas.
d) Medida e identificación de cada
trozo de tubería.
e)Armado de la tubería en tiros de
tubería y su apilamiento
f) Bajada de la tubería al pozo.
REGISTRO Y CONTROL DE LAS TUBERÍAS

El registro contempla a
todo el arreglo de la
sarta o sea desde el
tapón ciego hasta el
Parker y desde el Parker
con la tubería hasta los
colgadores del árbol de
navidad.
PLANILLA DE CONTROL DE LAS TUBERIAS
PACKER DE PRODUCCION
Es una herramienta de
fondo llamado obturador
de pozo que se instala
como parte del tubing para
aislar el espacio anular
entre la tubería y el casing
con el objeto de evitar el
flujo de fluidos de fondo
de pozo a la base del árbol
de navidad por la entre
columna.
OBJETIVOS DE SU INSTALACIÓN

a) DELIMITAR EL FONDO DE POZO


b) AISLAR NIVELES PRODUCTORES SELECCIONADOS
PARA SU EXPLOTACIÓN.
c) SERVIR COMO ELEMENTO DE SOSTÉN Y DE
PROTECCIÓN DE LA TUBERÍA Y CAÑERÍA.
d) AISLAR NIVELES DONDE SE HAN PRESENTADO
REVENTAMIENTOS EN LA CAÑERÍA
e) FACILITAR TRABAJOS DE INTERVENCIÓN DE POZOS
TALES COMO LAS REPARACIONES , LOS
REACONDICIONAMIENTOS Y LAS ESTIMULACIONES.
CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PACKERS
a) Diámetro de las cañerías y tuberías.
b) P fo, P fp, Pw, Presión hidrostática.
c) - Temperatura de fondo de pozo
- Temperaturas del espacio anular y h totalfp.
d) Tipo de terminación programado para el pozo.
e) Método de producción programado para el pozo.
f) Tipo de intervención programada para el pozo, o
sea. Cementaciones, adificaciones, fracturamiento.
COMPONENTES PRICIPALES DEL PACKER
A)Elemento sellante
son los cilindros de caucho altamente resistentes que
forman parte del mecanismo de accionamiento del sistema
de anclaje y están prendidos alas uñas del, packer.
B)Uñas
son unos elementos mecánicos que son accionados sobre la
cañería al cual se adhiere para originar junto con el elemento
sellante, otro elemento de aislamiento en el espacio anular y
en conjunto puede aguantar presiones de trabajo desde
1000hasta 25000 psi.
C)Válvula de circulación
es el mecanismo o conducto por donde circula el fluido de
pozo en el interior del packer.
d)Dispositivo de anclaje
Esta constituido por los pistones de accionamiento que empujan a
las uñas y al elemento sellante hacia la pared de la cañería para su
anclaje. Este dispositivo puede ser de funcionamiento
mecánico o hidráulico y cuando el packer esta anclado se diámetro
se hace igual al diámetro interno de la cañería y cuando esta
desanclado su diámetro se hace igual al diámetro de la tubería.

e)Junta de Seguridad
Es un accesorio que conecta la parte superior del packer con el
primer trozo de tubería. El objetivo de su uso es el de facilitar la
recuperación de toda la columna de producción ubicada en una
del packer hasta la superficie en casos en que se presente
problemas de descontrol de pozo por derrumbes con
aprisionamiento de fondo.
CLASIFICACION DE PACKERS
a)Packers recuperables,
los packers recuperables son aquellos que se anclan y desanclan en
cualquier etapa de trabajo de acuerdo al tipo de operación. Por tanto
su uso es temporal y pueden ser utilizados en operaciones normales
de producción, en trabajos de recuperación de pozos, en
reacondicionamientos, estimulaciones y otros. Los packers
recuperables se clasifican en:

-Packer de anclaje mecánica


son aquellos que se anclan y desanclan mediante manipulación
mecánica de la tubería, o sea aplicando peso de la herramienta
combinado con rotación, tensión y compresión.

- Packer de anclaje hidráulico,


que son aquellos que se anclan aplicando presión
hidráulica desde superficie con el fluido de terminación y se desanclan
tensionando la tubería
b) Packers permanentes
Son aquellos que permanecen fijos en forma permanente
en el pozo, ésta una vez anclada no puede recuperarse ni
por efecto mecánico ni por el hidráulico. Se anclan
generalmente mediante una combinación de rotación y
tensión.
Las características
principales de los packers permanentes consiste para ser
extraído del pozo son triturados una vez que cumple
su función y su astilla son extraídos del pozo mediante el
uso de imanes magnéticos.
Profundidad
de ancla
del packer

Peso de
la
tubería

Presion
hidrostática Áreas de la
del fluido cañería y
tubería del
pozo
Lo que significa que actúa una presión de arriba hacia bajo de -
28844psi ósea 13184psi + que la que actúa debajo hacia arriba

Por esta razón el packer no se desanclara durante el trabajo de


producción por que se tiene un factor de seguridad de 31% con la
carga de arriba hacia abajo
FACTORES QUE AFECTAN A LA
ESTABILIDAD DEL PACKER
Son dos las causas que tienden a desanclar el packer
una vez instalado en el pozo.
a) Fuerzas debida a causas derivadas de las tensiones
y compresiones que se originan a lo largo de la tubería
encima del packer.
b) Causas derivadas de las variaciones de temperatura
en el interior del pozo.
 Estas dos causas originan en la columna esfuerzos
adicionales en la tubería y que son descargados
sobre el packer provocando dilataciones
y contracciones en todo el sistema y cuyos valores se
cuantifican de la siguiente manera:
 Primero.- Cuando se concluye la terminación del pozo
el espacio anular esta lleno de
fluido o de lodo de terminación
cuya temperatura va subiendo paulatinamente hasta
alcanzar la temperatura del pozo en función a su
gradiente geotérmica y homogeneizarse en un tiempo
t originando la dilatación de la tubería en una
magnitud:
 Segundo.- Cuando el pozo sea petrolífero o gasífero es
puesta en producción se origina un efecto de tensión y
compresión sobre la tubería la que es descargada sobre
el packer provocando variaciones en su longitud por su
dilatación y contracción
 Tercero.- Cuando el pozo es cerrado por algún problema
que se presente durante la producción cesa, el flujo baja
la temperatura en el sistema de circulación originando
contracciones y asentamientos de la tubería que se desc
argan sobre el packer, con tendencia a desanclar.
METODO DE TERMINACION DE POZOS
TERMINACION SIMPLE
 Se aplica en pozos con un solo
nivel productor donde se
instala una sola columna de
tubería de producción, con un
packer para terminación
simple y un árbol de navidad
para terminación simple que
puede ser de baja, mediana y
alta presión.
TERMINACION DOBLE
 Algunos arreglos dobles se los
clasifica en el grupo de las
terminaciones múltiples aunque
sus características varían en el
número de líneas y el árbol de
navidad. Se caracterizan por la
instalación de dos columnas de
tubería para producir
simultáneamente dos niveles
productores que pueden ser
ambos petrolíferos, ambos
gasíferos o en yacimientos
combinados, un nivel petrolífero
y un nivel gasífero.
a) INSTALACION DE DOS SARTAS DE TUBERIA
PARALELAS
 Para explotar individualmente
dos arenas productoras se
denomina también arreglo
doble estándar con un árbol de
navidad para terminación doble
equipado con dos colgadores de
tubería utilizadas uno para la
línea corta (LC), y un cortador
para la línea larga (LL).
b) TRMINACION DOBLE CON UNA SOLA
SARTA DE PRODUCCION
 Se caracteriza porque lleva instalada
una sola sarta de producción, para
producir por esta la arena inferior
que puede ser petrolífera o gasífera y
por el espacio anular la arena
superior que esta limitada a una
arena petrolífera de baja presión. En
este caso se utiliza un solo packer de
terminación simple y un árbol de
navidad para terminación doble.
c) TERMINACION DOBLE CON LA INSTALACION
DE TUBERIAS CONCENTRICAS
 Es una variante de las terminaciones dobles,
donde se instala una tubería o línea larga
hasta el límite superior de la arena inferior,
con un packer simple para producir la arena
superior, introduciendo luego otra tubería de
diámetro menor para ser anclada en el
interior de la tubería de mayor diámetro con
el objeto de producir el nivel superior que
esta aislada por otro packer para terminación
simple. Este es un tipo de arreglo que en
algunos casos se utiliza para producir
simultáneamente dos niveles gasíferos de alta
presión, no es recomendable en pozos
petrolíferos.
TERMINACIONES TRIPLES O MULTIPLES
 Se considera como terminación múltiple a
los arreglos constituidos por tres o mas
sartas de tuberías paralelas, para
producir simultáneamente tres o mas
niveles productores que pueden estar
combinados entre gasíferos y petrolíferos
en unos casos o puro gasíferos o
petrolíferos en otros casos. En
terminaciones triples se instala un árbol
de navidad con tres colgadores de tubería
para asegurar una línea corta, una línea
intermedia una línea larga. Se anclan
packer de fondo para terminación simple,
un packer intermedio para terminación
doble y un packer superior para
terminación triple.

También podría gustarte