Está en la página 1de 4

1

Guía de ejercicios nº3


Formas o tipos básicos de texto expositivo



Nombre: ______________________________________________________________________________________

Curso: ______________________________________________________________________________________

Fecha: ______________________________________________________________________________________


Lee los siguientes textos y encuentra una semejanza entre ellos. Anótala en tu
cuaderno:
Texto 1


Ingredientes

• 2 huevos
• 1 taza colmada de Harina (sin polvos de hornear)
• 1 taza (200 cc) de Leche
• 1 cucharadita de aceite
• 1 pizca de sal
• Manjar (dulce de leche)
• Azúcar flor (también llamada impalpable, glass) para decorar (opcional)

Preparación
1. Para comenzar nuestra receta de panqueques debemos poner la leche junto a los
huevos en una licuadora.
2. Luego, debemos vaciar la mezcla obtenida en un bowl, añadir la harina, la cucharadita
de aceite y mezclar bien.
3. El siguiente paso es calentar un poco de aceite en un sartén (ojalá de teflón) y cubrir
con nuestra mezcla toda la superficie, dorar por ambos lados, retirar y dejar enfriar.
4. Así, cuando ya terminamos de preparar toda la mezcla, podemos comenzar a rellenar
los panqueques. Para hacerlo, debes agregar la cantidad de manjar que desees y
enrollar.
5. Finalmente puedes decorar de dos formas: espolvoreando los panqueques con azúcar
flor o disolviendo con leche un poco de manjar para trazar líneas sobre los
panqueques.




2

Texto 2

Instrucciones para hacer abdominales



El primer paso es doblar las rodillas y situarlas de manera paralela al cuerpo. Tanto las
puntas de los pies como los talones estarán bien apoyados tocando el suelo en todo
momento, no es recomendable posar sólo la punta durante la práctica.

Para comenzar el ejercicio mantén los talones en el suelo, eleva la cabeza con cuidado y
después continúa con el omóplato. Los músculos del abdomen se encuentran contraídos,
entonces levanta el torso hasta conseguir la elevación idónea para entrenar bajo tus
metas. Regresa a la posición inicial y repite la operación las veces que sean necesarias o
hayan sido recomendadas por un entrenador personal.


Texto 3

2. Mira atentamente la secuencia y narra lo que sucede en ella. Para redactar


mejor tu narración, usa conectores de la siguientes tablas:

Narra la siguiente secuencia:







___________________________________________________________________________________________________


___________________________________________________________________________________________________


___________________________________________________________________________________________________


___________________________________________________________________________________________________


___________________________________________________________________________________________________


___________________________________________________________________________________________________


___________________________________________________________________________________________________


___________________________________________________________________________________________________

También podría gustarte