Está en la página 1de 3

Trabajo Marketing

Nombre: David Vinueza Ludeña


Grupo: 2
Fecha: 20/06/2018

Target

Proviene del termino ingles “target” no es otra cosa que “objetivo” y cuando lo
aplicamos al ámbito del marketing se refiere al público objetivo de nuestras
acciones. ¿A quién nos estamos dirigiendo? ¿Cuáles son su gustos?, ¿sus
costumbres?, ¿dónde está? En el ámbito del marketing, el conocimiento del
mercado y del público al que nos dirigimos es fundamental y debe guiar todas
nuestras decisiones de marketing: precio (¿cuánto está dispuesto a pagar?, ¿tiene
ya una alternativa a nuestro producto y cuánto paga por ella?
La noción se emplea con frecuencia en el marketing y la publicidad. En este
contexto, el target es el destinatario al que pretende llegar un servicio o un producto
y sus correspondientes campañas de difusión.
Es importante mencionar que el target es una construcción ideal que se desarrolla
a partir de estudios de mercado. Supongamos que un fabricante de cerveza desea
lanzar una nueva variedad sin alcohol. Tras realizar un análisis del mercado y de
los gustos de los consumidores, la empresa determina que el target del producto
serán las mujeres de entre 30 y 50 años. Esto quiere decir que la nueva cerveza sin
alcohol tiene mayores probabilidades de interesar a este grupo de la sociedad, y
que la publicidad se orientará a cautivar a dicho sector social.
Determinar el target, también denominado mercado meta, es muy importante para
optimizar los recursos. Si una empresa quiere imponer una nueva golosina, lo más
probable es que intente llamar la atención de los niños ya que son el target
tradicional de este tipo de producto. En caso de que no se tenga en cuenta esta
cuestión, tal vez invierta en publicidades que ni siquiera lleguen a los consumidores
potenciales de la golosina.
Uno de los principales defectos de los estudios de mercado y, por consiguiente, de
la estimación del target, es la interferencia que producen los prejuicios, dentro de
los cuales siempre sobresalen los asociados al machismo. Entre los ejemplos más
comunes de este fenómeno se encuentran las asociaciones del deporte a los
hombres, de los utensilios de cocina a las mujeres y de los juguetes a los niños;
basta con mirar el mundo real durante un segundo para hallar mujeres deportistas,
hombres amantes de la cocina y adultos que invierten sus sueldos enteros en
juguetes.

La búsqueda del target para un producto o servicio no siempre es óptima, pero esto
no impide a las grandes empresas continuar enriqueciéndose; sin embargo, si todas
implantaran una visión abierta y adaptada a los tiempos que corren, los beneficios
serían muchos y para todos. Uno de los factores que lentamente está colaborando
con un cambio para mejor es Internet, ya que da al público la posibilidad de alzar su
voz. A través de las redes sociales, cualquier persona que se sienta excluida de una
campaña publicitaria, o que encuentre su contenido ofensivo, puede denunciarlo sin
mucho esfuerzo.
Al otro lado del espectro se encuentran aquellas pocas compañías que apuestan
por una revolución a través de productos o servicios que apuntan a un target
inesperado, o bien que “crean” un nuevo target, colocando en un mismo conjunto a
personas que hasta entonces jamás se habían encontrado en una campaña
publicitaria.
Target, por último, es el nombre de una cadena estadounidense de almacenes, un
estadio de Minneapolis y un pueblo de Francia.
Es el público objetivo al que va dirigida una campaña. Para definir un target dentro
del universo se utilizan las mismas herramientas que se emplean en la
segmentación, es decir, variables duras y variables blandas. Las mediciones de
audiencias definen un abanico de targets, solamente con las variables duras: edad,
sexo, nivel socioeconómico.

Cada target tiene distinta exposición a los diferentes medios. Las distintas
mediciones brindan información para optimizar una pauta. Conocer las actitudes de
un target frente a los medios hace más fácil contactarlos al mejor costo.
BIBLIOGRAFIA
http://mercadeoypublicidad.com/Secciones/Biblioteca/DetalleBiblioteca.php?record
ID=7229
https://metodomarketing.com/que-es-target/
https://definicion.de/target/

También podría gustarte