Está en la página 1de 2

El trabajo coordinado por académicos Establecer una red de interacción

de diversas Instituciones de Educación interna de la IES para que cada una de


Superior del país para reunir experien- las instancias participantes conozca sus
cias valiosas junto con la participación tareas y responsabilidades.
de personas con capacidades diferentes
permite presentar nuevos horizontes
para nuevas y mejores oportunidades de
integración a la educación superior de la
PROYECTO EXTENSIÓN CULTURAL
persona con capacidad diferente.
DE RESPONSABILIDAD SOCIAL VI

FACULTAD DE DERECHO
Y CIENCIAS POLITICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO


TITULO DEL PROYECTO: “ASESORAMIENTO
Reflejar, de manera decidida, a través LEGAL PARA IMPLEMENTAR Y EJECUTAR
de las funciones sustantivas del queha- PROGRAMAS DE TRABAJO Y DESARROLLO DE
cer universitario: docencia, investiga- HABILIDADES PARA PERSONAS CON CAPACIDADES
ción y extensión universitaria; el firme DIFERENTES EN LA COMUNIDAD, DISTRITO
propósito de inclusión hacia las perso- Y PROVINCIA”
nas con capacidades diferentes.

AÑO 2017
¿Qué se entiende por “Personas con ¿Qué hacer para la inclusión de
INCLUSIÓN:
capacidades diferentes”? personas con capacidades diferentes?
El término inclusión se resalta en este
Se emplea para referirse a las condicio- Los cambios físicos realizados en
manual como una actitud que engloba el
nes que afectan en diversos grados las nuestras instalaciones son importantes
escuchar, dialogar, participar, cooperar,
capacidades y funciones sensoriales, pero serán de mayor trascendencia los
preguntar, confiar, aceptar y acoger las
intelectuales, motoras y emocionales de cambios de actitud de los miembros de
necesidades de la diversidad. Concreta-
la persona. la comunidad para que apoyen, con res-
mente tiene que ver con las personas, en
ponsabilidad y compromiso, a quienes
este caso, las personas con discapaci-
buscan la superación para ser mejores
dad, pero se refiere a las personas en
ciudadanos.
toda su diversidad.

Por lo tanto, se trata de personas con


necesidades especiales cuyas limitacio-
nes no deben disminuir su dignidad
como seres humanos ni su derecho a Establecer vínculos y ejecutar accio-
participar en la vida de comunidad. nes que permitan la incorporación de las
personas con discapacidad a la vida pro-
ductiva.

También podría gustarte