Está en la página 1de 32

Mayo 2010

0
Agenda

Historia
Información Sectorial
Grupo Cementos Lima
Perfil de la Compañía
Información Financiera
Inversiones
Subsidiarias
Marketing
HISTORIA

• 1916: Compañí
Compañía
a Peruana de Cemento Portland

• 1937: Se inicia la producció


producción de Clinker en Atocongo

• 1967: Cementos Lima S.A.

• 1970: Inicia la producció


producción de la nueva Planta

• 1974: Gobierno Militar confisca la Empresa

• 1981: Accionistas Originales recuperan el 51% de las acciones

• 1994: Cementos Lima es re-


re-privatizada

• 1996: Inicio Ampliació


Ampliación de la Planta

• 1999: Ampliació
Ampliación al Triple de Capacidad Completada

• 2001: Significativo crecimiento de las Exportaciones

• 2008 : Proyecto Faja Transportadora Planta Atocongo – Muelle Conchá


Conchán
• 2009: Etapa final del ciclo del Mecanismo de Desarrollo Limpio del Protocolo de Kyoto (MDL)

• 2010: Conversió
Conversión de 7 motogeneradores de petró
petróleo a gas

• 2010: Inicio Ampliació


Ampliación de la Planta Horno I
Agenda

Historia
Información Sectorial
Grupo Cementos Lima
Perfil de la Compañía
Información Financiera
Inversiones
Subsidiarias
Marketing
Caliza C
INKA

NUEVA
PLANTA
CEMEX
Información Sectorial

o Nivel de Depende de su estructura de costos, que está en función a la energía,


Competitividad: combustibles, costos de materias primas y de transporte

o Rivalidad entre Mercado del centro del país se dinamiza con el ingreso de las
empresas competidoras: Plantas de CEMEX (1 Millón de TM - 2013) e INVERSIONES
PORTLAND (600 mil TM – 2014).
Características o Integración Vertical: Las compañías tienen yacimientos de caliza y plantas de concreto,
Generales del pudiendo abastecer al mercado sin depender de otros.
Sector
Características
Generales del o Altos márgenes: Determinados por el ratio Costo de Producción/Precio de Venta
Sector o Poder de negociación El poder de negociación es limitado debido a la escasez de una base
de los clientes: consolidada de los mismos. Mercado atomizado.
o Concentración: Las compañías están concentradas dentro de tres grupos económicos.

o Barreras de entrada: Existen barreras de entrada por la elevada capacidad instalada


existente y proyectada, inversión requerida en activos fijos, costos de
transporte elevados y la necesidad de una red de distribución propia
o La demanda presenta una fuerte relación con el nivel de gasto público, inversión privada y
autoconstrucción.
o Alta correlación con el PBI de construcción.
Mercado de Cemento en el Perú – Capacidad Instalada y Ventas 2009-2010

Capacidad Instalada Despachos Despachos


Grupo Área de
Compañía Ubicación Dic. 2009 Mar. 2010
Económico Influencia
Cemento Clinker
(Miles TM) (Miles TM)

Costa y
Cementos
Rizo Patrón Lima Sierra 4,500 3,600 2,935 801
Lima
Central

Costa y
Cemento
Rizo Patrón Junín Sierra 1,500 1,180 1,274 325
Andino
Central

Cementos La Costa y
Hochschild 1,925 1,175 1,397 382
Pacasmayo Libertad Sierra Norte

Cementos Subsidiaria de San


Selva Norte 150 120 160 48
Selva C.Pacasmayo Martín

Yura Gloria Arequipa Zona Sur 1,800 1,190 1,046 313

Cementos
Gloria Puno Zona Sur 340 330 235 25
Sur

CEMEX -
CEMEX Lima Lima 1,000 1,000 104 46
2013

PORTLAND ND Lima Lima 600 600 0 0


Agenda

Historia
Información Sectorial
Grupo Cementos Lima
Perfil de la Compañía
Información Financiera
Inversiones
Subsidiarias
Marketing
DIAGRAMA de GRUPO ECONOMICO de CEMENTOS LIMA S. A.

Nuevas
Inversiones S.A.

53.155% 2.65% 0.0005%


0.50% 0.027%

Sindicato de
Inversiones y
0.50% 0.0005%
Administración
S. A.
68.025%

0.027%
Cementos
Lima S. A.

99% 99.9998% 99.946% 99.854% 50% 73.52% 60% 91.41% 99.999%

Depósito Generación Inversiones en Compañía Skanon


Mineira Naviera Eléctrica Prefabricados Transportes
Aduanero Concreto y Eléctrica Investments 80%
Adelaida S.A. Conchán S. A. Atocongo Andinos S.A.C. Lurín S. A.
Conchán S.A. Afines S. A. El Platanal S.A. Inc
S. A.

0.0001% 0.073% 2.86%


Staten
Island
Terminal LLC
0.0001%

0.073%

100% 100% 100% 100% 90.47% 100%

Grupo Económico 21 Abril 2010


Unión de MRM MRM MRM Drake Sunshine
BASF Concreteras Equipment Holdings Property Cement Concrete &
30%
Construction S. A. Leasing LLC LLC Holdings LLC LLC Materials Inc.
Chemical
Perú S. A.
50%

Entrepisos
Lima SAC
Agenda

Historia
Información Sectorial
Grupo Cementos Lima
Perfil de la Compañía
Información Financiera
Inversiones
Subsidiarias
Marketing
Perfil de la Compañía – Operaciones
 Cementos Lima S.A. es la principal empresa productora de cemento en el país, y se dedica a la manufactura de cemento,
clinker y otros materiales para la construcción. Su planta se encuentra ubicada en Lima, y abastece principalmente al
mercado limeño, Ica, y parte del departamento de Ancash.

 Los despachos totales de la compañía durante el 2009 fueron de un total de 2,935,060 toneladas métricas, 2.1% mayor a la
cantidad del 2008, cuando fueron de 2,875,105 toneladas métricas. Este crecimiento, a pesar de la crisis financiera
mundial, se dio gracias al impulso al sector construcción y en particular a la agilidad y eficiencia del actual sistema de
distribución y mercadeo.

 La actual capacidad de la Planta es de 3.6 MM TM de Clinker y 4.5 MM TM de Cemento.

 El Proyecto de Ampliación del Horno I consiste en duplicar la capacidad actual de 1.2 MM a 2.4 MM de Clinker e
incrementar la capacidad de Molienda de Cemento en 1.0 MM TM.

 La futura capacidad de la Planta sería de 4.8 MM TM de Clinker y 5.5 MM TM de Cemento


Despachos de Cemento Nacionales
Miles TM

8,000 40.5%
41.2%
7,000
37.4%
6,000 38.2%
5,000 39.7%
42.9% 39.1% 39.1% 39.3%
4,000 41.2%
3,000
40.6%*
2,000
1,000
0
2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Mar-
10
Total Cementos Lima
Fuente: Cementos Lima S.A. * Participación de Mercado de Cementos Lima
Perfil de la Compañía – Principales Inversiones
 La compañía cuenta con subsidiarias vinculadas a la industria de cemento y al sector eléctrico. Sus inversiones
en dichos conceptos a diciembre del 2009 fueron equivalentes a US$289 millones. Las principales inversiones
que mantiene Cementos Lima se detallan a continuación:

CEMENTOS LIMA S.A.


91.41%
73.52%
Skanon Investments INC. Inversiones en Concreto
y Afines S.A.
90.47% 100% 60.00%

UNION DE Compañía Eléctrica


Drake Cement LLC
CONCRETERAS S.A. El Platanal

• Drake Cement se dedica a la • Al 31 de diciembre de 2009, • Central de generación


elaboración y comercialización de Cementos Lima tiene una hidroeléctrica de 220MW
clinker y cemento en Arizona, inversión equivalente a US$31 localizada la sierra al sur de
EE.UU. Se espera que dicho MM (73.52%) en UNICON, Lima.
proyecto inicie operaciones en empresa líder en la elaboración
junio del 2010. • Al 31 de diciembre de 2009,
y comercialización de concreto.
Cementos Lima mantiene
• Abril 2008: se adquirió Sunshine •Las ventas en el 2009 fueron de una participación
Concrete & Materials, Inc. 434 millones de soles, 1% menor equivalente a US$101 MM
(Arizona, EE.UU.). al 2008. (60%).
•Noviembre 2009: se adquirió • La producción de concreto • Ha iniciado sus
Maricopa Ready Mix (Arizona, premezclado en el 2009 fue de operaciones en marzo del
EE.UU.). 1,530,186 M3, 6% mayor al 2008. presente año.
•Al 31 de diciembre de 2009, el
aporte de la compañía en Drake
Cement equivale a US$147MM.
Agenda

Historia
Información Sectorial
Grupo Cementos Lima
Perfil de la Compañía
Información Financiera
Inversiones
Subsidiarias
Marketing
Resumen de Resultados (miles de soles)

Estado de Resultados 2007 2008 2009 2009-I 2010-I


Ventas 864,140 969,731 945,156 234,049 259,490
Costo de Ventas 424,991 479,155 483,382 119,786 129,108
Utilidad Bruta 439,149 490,576 461,774 114,263 130,382
Gastos de Ventas 30,178 44,899 61,426 14,425 15,857
Gastos Administrativos 105,250 113,700 106,355 24,999 27,961
Utilidad Operativa 305,508 338,599 291,653 73,755 87,605
EBITDA 404,156 435,451 375,106 97,326 106,834
Gastos (ingresos) Financieros 5,917 44,385 10,288 -10,713 (4,527)
Utilidad Antes de Impuestos 312,680 302,284 297,656 68,282 86,783
Impuestos 110,601 114,351 107,107 25,626 31,342
Utilidad Neta 202,079 187,933 190,549 42,656 55,441
Márgenes
Margen Bruto 50.8 50.6 48.9 48.8 50.2
Margen Operativo 35.4 34.9 30.9 31.5 33.8
Margen EBITDA 46.8 44.9 39.7 41.6 41.2
Margen Neto 23.4 19.4 20.2 18.2 21.4
Resumen de Resultados

• Por el lado operativo, las ventas de cemento registraron un crecimiento


crecimiento de 10.9% con
respecto al primer trimestre del 2009, con lo cual la cifra anualizada
anualizada de despachos retoma su
tendencia creciente. Sin embargo, los despachos totales en Perú
Perú subieron 18.0%, con lo cual
la participació
participación de mercado de la compañí
compañía
a es de 40.6%.

• El crecimiento en el añ
año se explica principalmente por un avance de 18.8% en la utilidad
utilidad
operativa, así
así como por una ganancia en diferencia en cambio.

• Durante el primer trimestre del 2010, la utilidad neta alcanzó


alcanzó la suma de S/. 55.4 MM,
monto que implica un crecimiento de 30.0% con respecto a similar periodo del añ
año anterior.

• Por otro lado, los má


márgenes registraron una mejora en comparació
comparación con lo observado
durante el 2009 (el margen bruto subió
subió de 48.8% en el 2009-
2009-I hasta 50.2% en el 2010-
2010-I y
el margen operativo se elevó
elevó de 31.5% a 33.8% en el mismo periodo).
Información Financiera
(en USD)

Ventas
EBITDA
US$M US$M
350,000 160,000
300,000 140,000
250,000 120,000
100,000
200,000
80,000
150,000
60,000
100,000 40,000
50,000 20,000
- -
2004 2005 2006 2007 2008 2009 Mar-10 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Mar-10

EBITDA - CAPEX
*
CAPEX
US$M
100,000
US$M
60,000
80,000
50,000
40,000 60,000

30,000 40,000
20,000
20,000
10,000
- -
2004 2005 2006 2007 2008 2009 Mar-10 2004 2005 2006 2007 2008 2009 Mar-10

* No incluye inversiones en subsidiarias


Información Financiera
(en USD)

EBITDA / Intereses
Deuda Financiera / EBITDA
50.00
3.0 40.00
2.5
2.0 30.00
1.5 20.00
1.0
0.5 10.00
0.0
-
2004 2005 2006 2007 2008 2009 Mar-10
2004 2005 2006 2007 2008 2009 Mar-10

Cobertura Servicio Deuda Pasivo / Patrimonio

1.20
15.00
1.00
0.80
10.00
0.60
5.00 0.40
0.20
- -
2004 2005 2006 2007 2008 2009 Mar-10
2004 2005 2006 2007 2008 2009 Mar-10
Agenda

Historia
Información Sectorial
Grupo Cementos Lima
Perfil de la Compañía
Información Financiera
Inversiones
Subsidiarias
Marketing
INVERSIONES 2010-2013

TOTAL A Dic. 2009 2010 2011 2012 2013


INVERSIONES
MM US$. MM US$. MM US$. MM US$. MM US$. MM US$.

Ampliación Planta Atocongo 210 29 66 80 15 19


Multisilo de 20,000 T.M. 17 9 8
Proyecto Hidroeléctrico "El Platanal" 125 101 24
Proyecto Drake Cement LLC 219 147 63 9
Proyecto Staten Island Terminal 26 4 0 22
Uso de gas natural en GEA 13 12 1

TOTAL INVERSIONES 610 302 162 111 15 19

FUENTES DE FINANCIAMIENTO TOTAL MM US$. MM US$. MM US$. MM US$. MM US$.

Bonos Corporativos 203 73 100 30


Financiamiento Bancario 130 75 20 35
Leasing 30 30

TOTAL 363 148 150 65


Agenda

Historia
Información Sectorial
Grupo Cementos Lima
Perfil de la Compañía
Información Financiera
Inversiones
Subsidiarias
Marketing
SUBSIDIARIAS

• DRAKE CEMENT LLC

• COMPAÑÍA ELÉCTRICA EL PLATANAL S.A.

• UNION DE CONCRETERAS S.A.

• PREFABRICADOS ANDINOS S.A.

• STATEN ISLAND TERMINAL LLC


Agenda

Historia
Información Sectorial
Grupo Cementos Lima
Perfil de la Compañía
Información Financiera
Inversiones
Subsidiarias
Marketing
Estrategia Comercial 2009

Liderar el Punto Fortalecer


de Venta Marcas

Programa Nuevo
Profesional Crecimiento
Resultados 2009
Crecimiento 2003-2009 (en %)

25.0%

20.0%

PBI Construcción US$ MM


15.0%
Mercado Cementero Tm
Cementos Lima Tm
10.0%

5.0%

0.0%
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Cuadro Comparativo de Crecimiento 2002 - 2009

2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009


PBI Construcción US$ MM 4.3% 4.7% 8.4% 14.8% 16.5% 16.5% 5.6%
Mercado Cementero Tm 2.0% 4.5% 9.7% 15.6% 17.5% 16.9% 3.9%
Cementos Lima Tm 2.0% 4.9% 10.7% 11.4% 15.1% 26.4% 3.9%

Fuente: INEI, Asocem e Información Interna de Cementos Lima.


Mercado Nacional de Cemento 2005-2009 (en Tm)

Año Cementos Lima % Otras Cementeras % Mercado Cementero %


2005 1,742,945 10.7% 2,650,919 9.0% 4,393,864 9.7%
2006 1,941,701 11.4% 3,139,540 18.4% 5,081,241 15.6%
2007 2,234,592 15.1% 3,737,042 19.0% 5,971,634 17.5%
2008 2,875,101 28.7% 4,106,531 9.9% 6,981,632 16.9%
2009 2,935,060 2.1% 4,319,383 5.2% 7,254,444 3.9%
Fuente: ASOCEM, Ministerio de la Producció
Producción (Produce) y Aduanas.
Participación de Mercado en Lima (2008-2009)

70.0%
C.LIMA 61.8%
60.0%
59.6% +2.2pp
50.0%

40.0%
32.3% ANDINO
32.8%
30.0% +0.5pp
20.0%

10.0% 8.1% CEMEX 4.6%


0.0% -2.7pp
Agosto 08

M ay-09

Nov-09
Dic-08

Ene-09

Feb-09

M ar-09

Abr-09

Jun-09

Jul-09

Ago-09

Sep-09

Oct-09

Dic-09
C. LIMA C. ANDINO C.C. INCA CEMEX

Agosto 08 Dic-08 Ene-09 Feb-09 Mar-09 Abr-09 May-09 Jun-09 Jul-09 Ago-09 Sep-09 Oct-09 Nov-09 Dic-09
C. LIMA 59.6% 63.8% 64.9% 67.8% 64.2% 64.6% 66.5% 66.0% 63.7% 63.6% 62.6% 62.1% 63.4% 61.6%
C. ANDINO 32.3% 28.1% 27.0% 25.2% 30.4% 29.6% 26.3% 28.0% 30.3% 31.3% 31.5% 32.0% 31.2% 32.8%
C.C. INCA 0.0% 0.1% 0.1% 0.2% 0.3% 0.1% 0.1% 0.0% 0.6% 0.3% 0.2% 0.6% 0.7% 0.3%
CEMEX 8.1% 8.0% 8.0% 6.8% 5.1% 5.6% 7.1% 6.0% 5.4% 4.7% 2.4% 5.2% 4.6% 5.4%

Fuente: CCR – Diciembre 2009 (Canal Ferretero Tradicional)


Resultados 2009

1. Despachos por Ventas crecieron 4% vs. 2008.


2. Cemento Sol Embolsado creció 6% (+2pp que el mercado).
3. Se alcanzó 40.5% de participación nacional y 61.8% en Lima (+2.2pp).
4. Distribución en Lima Metropolitana creció 0.5pp vs. 2008:

Distribución Depósitos de Materiales Ferreterías

Numérica Ponderada Numérica Ponderada

Cemento Sol 98.1 97.6 94.8 98.3

Andino I (Rojo) 81.8 86.1 69.1 83.6

Andino IPM (Azul) 46.1 64.1 30.5 45.2

Quisqueya 30.2 21.6 20.3 23.1

Atlas 4.4 12.3 1.7 10.8

Caliza Inka 0.0 3.1 1.3 3.1

Fuentes: ASOCEM y CCR.


Nuevo Portafolio

PAVIMENTOS

Comercial #2
Modelo de negocio HatunSol

CAPTACIÓN DE EVALUACIÓN DE ENTREGA DE


PROSPECTOS PROSPECTOS MATERIALES

ASESORÍA DE
FFVV + Locales INGENIEROS
Excelencia en puntos de venta
Gracias

También podría gustarte