Está en la página 1de 22

1

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS


Facultad de Ingenierías y Arquitecturas
Escuela Profesional de Ingeniería Civil

asentamiento por consolidacion secundaria


suelos II
Asentamiento
por
consolidación
secundaria

asentamiento por
2
consolidacion
secundaria
suelos II
3

 Se denomina consolidación de un suelo a


un proceso de reducción de volumen de los
suelos finos cohesivos arcilla y limos
plásticos), provocado por la actuación de
solicitaciones (cargas) sobre su masa y que
ocurre en el transcurso de un tiempo
generalmente largo. Producen asientos, es
decir, hundimientos verticales, en las
construcciones que pueden llegar a romper
si se producen con gran amplitud.

asentamiento por consolidacion secundaria


suelos II
4

Al observar los depósitos de


material muy suaves situados en
el fondo de una masa de agua,
por ejemplo un lago, se nota que
el suelo reduce su volumen
conforme pasa el tiempo y
aumentan las cargas sobre el
suelo, se les llama proceso de
consolidación.
asentamiento por consolidacion secundaria
suelos II
5

 Frecuentemente ocurre que


durante el proceso de
consolidación permanece
esencialmente igual la posición
relativa de las partículas sólidas
sobre un mismo plano horizontal.
Así, el movimiento de las partículas
de suelo puede ocurrir sólo en la
dirección vertical, proceso
denominado consolidación
unidimensional.

asentamiento por consolidacion secundaria


suelos II
6

 Laconsolidación de un suelo es un
proceso lento, puede durar meses y
hasta años. Es un proceso asintótico,
es decir, que al comienzo es más
veloz, y se va haciendo cada vez más
lento, hasta que el suelo llega a una
nueva situación de equilibro en la
que ya no se mueve.

asentamiento por consolidacion secundaria


suelos II
7
 El no tomar en cuenta este posible movimiento del
suelo al proyectar una estructura sobre él puede
llevar a consecuencias catastróficas tales como la
inclinación, fisuración e incluso el colapso de la
misma. En muchos casos es necesario pre-
consolidar el suelo antes de proceder a la
construcción de una obra importante, como
puede ser, por ejemplo, un edificio o una carretera.
La preconsolidación se hace el terreno con un
peso semejante o mayor que el que deberá
soportar una ves construida la obra, para esto se
deposita en la zona interesada una cantidad de
tierra con el peso equivalente de la obra.

asentamiento por consolidacion secundaria


suelos II
8

Analogía del muelle

 El proceso de consolidación suele


ser explicado con el modelo
idealizado de un sistema
compuesto por un muelle, un
cilindro con un agujero y relleno de
agua. En este sistema el muelle
representa la compresibilidad o la
estructura propia del suelo, y el
agua es el fluido que se encuentra
en los vacios entre los poros.
asentamiento por consolidacion secundaria
suelos II
9

1. El cilindro está completamente lleno de


agua, y el agujero está cerrado (Suelo
saturado)

asentamiento por consolidacion secundaria


suelos II
10

2. Una carga es aplicada sobre el muelle mientras el


orificio sigue cerrado. En esta etapa, el agua resiste la
carga aplicada. (Desarrollo de presiones excesivas en
los poros de agua)

asentamiento por consolidacion secundaria


suelos II
11

3. Cuando se abre el orificio, el agua comienza a


drenar y el muelle se acorta. (Drenaje excesivo de los
poros de agua)

asentamiento por consolidacion secundaria


suelos II
12

4. Después de cierto tiempo, el drenaje de agua


termina. Ahora el muelle resiste por si solo la carga
aplicada. (Total disipación del exceso de presión de
agua en los poros. Fin de la consolidación.

asentamiento por consolidacion secundaria


suelos II
13

Clases de consolidación:
 Puede ser PRIMARIA o SECUNDARIA. Primaria,
cuando cargado el suelo, la reducción de
volumen se debe a la expulsión del agua,
fenómeno en el que se transfiere la carga
soportada por el agua al esqueleto mineral,
esta es la consolidación propiamente dicha,
típica del caso de los suelos.
 Secundaria, cuando la consolidación se da
por reajuste del esqueleto mineral y luego de
que la carga está casi toda soportada por
este y no por el agua.
asentamiento por consolidacion secundaria
suelos II
14

Diferencia entre consolidación


y compactación
 Laconsolidación es un proceso acoplado
de flujo y deformación producida en
suelos totalmente saturados. Por lo tanto,
no es posible hablar de consolidación en
terrenos en los que el grado de
saturación es inferior a 1 ya que en ese
caso hablamos de compactación. A raíz
de esto, hablamos de compactación
cuando el terreno no está totalmente
saturado y actúan fuerzas sobre el
terreno tales como la succión capilar del
agua intersticial.
asentamiento por consolidacion secundaria
suelos II
15

Consolidación secundaria

 La consolidación secundaria tiene lugar


después de la consolidación primaria a
consecuencia de procesos más complejos
que el simple flujo de agua como pueden ser
la reptación, la viscosidad, la materia
orgánica, la fluencia o el agua unida
mediante enlace químico algunas arcillas. En
arenas el asiento secundario es imperceptible
pero puede llegar a ser muy importante para
otros materiales como la turba
asentamiento por consolidacion secundaria
suelos II
16

 La
consolidación secundaria se puede
aproximar mediante la siguiente fórmula:

 Donde H0 : la altura de consolidación


media
e0 : el índice inicial de vacios
Ca : el índice secundario de compresión
asentamiento por consolidacion secundaria
suelos II
17

Coeficiente de consolidación
secundaria Cµ
 Con la tangente desde I y la asíntota desde B, se
obtiene el punto A, cuya ordenada da el 100% de
consolidación PRIMARIA. Debajo de A, entre A y
B, tenemos la curva de consolidación secundaria.
 Para Terzaghi la consolidación terminaba en A, al
disiparse por completo la presión de poros; pero
en realidad, el asentamiento continúa a una
velocidad que es función del logaritmo del
tiempo (el flujo del suelo es viscoso).
Si MN es un ciclo logarítmico, y M está debajo de
A, Cµ es:
Cµ = cambio de relación de vacíos para el ciclo
log10 después de A.

asentamiento por consolidacion secundaria


suelos II
18

asentamiento por consolidacion secundaria


suelos II
19

Asentamiento por
consolidación secundaria

 Durante la consolidación primaria, suponemos que


el exceso de presión intersticial o neutra generada
por la carga aplicada, se disipa totalmente al
alcanzar el 100 % de la consolidación.
 Sin embargo en ciertos suelos, los asentamientos
continúan luego de la consolidación primaria. A esta
etapa de la generación de asentamientos se la
llama Consolidación Secundaria y se cree que los
mismos se generan por un fenómeno de creep en
los suelos.

asentamiento por consolidacion secundaria


suelos II
20

asentamiento por consolidacion secundaria


suelos II
21

Parámetros indicativos de la
consolidación secundaria
 Lateoría indica a la consolidación
secundaria como un proceso de
deformación que continúa después de
haber finalizado la consolidación
primaria.

 Esmuy discutida la razón por la cual tiene


lugar la consolidación secundaria

asentamiento por consolidacion secundaria


suelos II
22

Conclusión

asentamiento por consolidacion secundaria


suelos II

También podría gustarte