Está en la página 1de 4

Universidad Adventista Montemorelos

ASIGNATURA: APRECIACION CULTURAL: OBRAS LITERARIA

TEMA: LA ALEGORIA: EL PROGRESO DEL PEREGRINO

ALUMNO: RAUL JOSE LOPEZ

MATRICULA: 11-60144

FACILITADOR (A): JULIANA ALEMAN FLORES

1/5/2018
INTRODUCCION

Por tanto, nosotros, teniendo en derredor nuestro tan grande nube de testigos,
despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia
la carrera que tenemos por delante. Hebreos 12:1

La vida cristiana es comparada a una carrera, en donde podemos encontrar


elementos que pueden acortarnos el tiempo para concluirla, y hasta provocar que
perdamos la carrera. El escritor de Hebreos sabía muy bien esto por experiencias
vividas, pero pudo triunfar en la carrera de la fe; de igual forma cada cristiano se le
hace la invitación a correr con paciencia la carrera de fe.

En en siguiente resumen alegórico que presentamos a continuación, podemos


encontrar grandes lecciones para la vida cristiana que podrán ayudarnos a entender
mejor la importancia de buscar primeramente el reino de Dios y su justicia cada
mañana, dando a entender que es lo principal y por lo cual diariamente el cristiano
debe luchar con la ayuda de Jesus en esta vida.
Resumen de El progreso del peregrino

Mejor conocida como “el progreso del peregrino, viaje a la ciudad celestial” es una
lectura alegórica, basada en la novela de John Bunyan, donde el protagonista es un
hombre llamado “cristiano”, cuenta la historia de un hombre que narra el sueño que
tuvo en un lugar llamado “la ciudad de la destrucción” donde encuentra un “libro”
que le muestra que si no encuentra la “ciudad celestial” se condenaría el resto de
su vida, durante su camino se encuentra a diferentes personajes cuyos nombres
son o describen las características que los identifica. Durante su viaje cristiano se
encuentra a “evangelista” quien le indica el camino para llegar a la ciudad celestial,
durante su viaje se encuentra con diferentes personajes como “buena voluntad”
quien le enseña el camino hacia la cruz y donde en ese lugar se le caen las cargas
pesadas que llevaba tras su espalda, después durante el camino se encuentra con
una “Princesas” que le hacen una serie de preguntas y lo preparan otorgándole una
Armadura y una espada para poder enfrentarse contra los enemigos que se
encontrará durante su camino a la “ciudad celestial”, “cristiano” entra a un territorio
conocido como “el valle de sombras y de muerte” donde le sale a su encuentro
“Apolion” un demonio poderoso que lo trata de vencer y desanimar logrando
“cristiano” salir victorioso.
Aporte personal

Cuando leí es esta obra, me contuve en llorar. Es impresionante como de manera


alegórica se ilustra la vida del cristiano en este mundo, y los desafíos que tiene que
afrontar durante el trayecto hacia la Canaán celestial. Así como el pueblo de Israel
afronto muchos desafíos durante el trayecto hacia la tierra prometida, cada cristiano
sincero debe aferrarse a la fe y continuar su trayecto como mirando al invisible en
medio de un mundo perdido en el pecado.

Recomiendo esta obra, y si la pueden ver mediante el filme podría nutrir muchas
vidas de cristianos que viven sin rumbo en este laberinto en el cual vivimos.

También podría gustarte