Está en la página 1de 8

VENTAJAS

1. Importante ahorro de costos: La energía geotérmica comprende bajos


costos de operación a comparación de los combustibles fósiles ahorrando
hasta un 80% comparando las 2 en donde en la primera no se necesita de
combustible para la generación de poder, sin necesidad de combustible los
costos de limpieza, compra y transporte son bajos.
2. Dependencia de combustibles fósiles baja: Con el precio de los
combustibles fósiles al alza los gobiernos motivan a las organizaciones a
adoptar este tipo de energías limpias.
3. No polución: Esta es la principal ventaja, donde la energía geotérmica no
genera ninguna polución manteniendo y ayudando a crear un ambiente más
limpio. Además, los sistemas geotérmicos no crean ninguna contaminación
ya que liberan algunos gases de las profundidades de la tierra que no son
muy dañinos para el medio ambiente.
4. Uso directo: Desde tiempos antiguos las personas tomaban baños con
este tipo de energía, calefacción en casa, preparación de alimentos y a día
de hoy se utiliza en las casas y oficinas. Esto hace a la energía geotérmica
más asequible y económica. Aunque la inversión inicial es bastante
empinada, a la larga con un gran ahorro de costes, resulta bastante útil.
5. Creación de empleos y beneficios económicos: El gobierno de varios
países está invirtiendo enormemente en la creación de energía geotérmica,
que por otro lado ha creado más empleos para la población local. Aunque
dichas ventajas demuestran que la energía geotérmica tiene una gran
capacidad para crear un medioambiente limpio y seguro y también es una
excelente fuente de energía barata, confiable, simple, limpia y renovable,
pero también adolece de pocos inconvenientes por lo que no se está
utilizando en todas partes a su máxima capacidad.
6. Las plantas de poder muy eficientes: Ocupan poco espacio ayudando así
al medio ambiente. El producto de estas fuentes de energía puede
reemplazar en casi la mayoría de las aplicaciones de los combustibles
fósiles y esta no genera residuos o subproductos en sus respectivos
procesos y el costo de mantenimiento de la planta de poder geotérmica es
muy bajo.
7. Energía constante: La geotermia es una fuente confiable de energía
renovable: la energía geotérmica también tiene muchas ventajas en
comparación con otras fuentes renovables como la solar, la eólica o la
biomasa. Es una fuente de energía excepcionalmente constante, lo que
significa que no depende ni del viento ni del sol, y está disponible todo el
año.
8. Alta eficiencia de los sistemas geotérmicos: Los sistemas de bombas de
calor geotérmicas utilizan entre un 25% y un 50% menos de electricidad
que los sistemas convencionales de calefacción o refrigeración, y con su
diseño flexible se pueden ajustar a diferentes situaciones, requiriendo
menos espacio para hardware que sistemas convencionales.
9. Poco o ningún mantenimiento del sistema geotérmico: Debido al hecho
de que los sistemas geotérmicos solo tienen pocas partes móviles que
estén protegidas dentro de un edificio, la vida útil de los sistemas de bomba
de calor geotérmica es relativamente alta. Los tubos de la bomba de calor
incluso tienen garantías de entre 25 y 50 años, mientras que la bomba
generalmente puede durar al menos 20 años.
10. Alta disponibilidad: La geotermia es la energía más confiable y constantes
ubicándose muy por encima de los otros grupos, lo que respalda el
argumento de independencia en circunstancias externas inconstantes al
entregar energía.
DESVENTAJAS
1. Preocupaciones ambientales sobre las emisiones de efecto
invernadero: Desafortunadamente, no importa su reputación de ser una
fuente de energía alternativa ecológica, la energía geotérmica también
causa algunas preocupaciones menores con respecto al medio ambiente.
La extracción de energía geotérmica de los suelos conduce a la liberación
de gases de efecto invernadero como el sulfuro de hidrógeno, el dióxido de
carbono, el metano y el amoniaco. Sin embargo, la cantidad de gas liberado
es significativamente menor que en el caso de los combustibles fósiles.
2. Posible agotamiento de las fuentes geotérmicas: Además, a pesar de
que se considera una energía sostenible y renovable, es posible que
determinados lugares se enfríen con el paso del tiempo, lo que
imposibilitará la recolección de más energía geotérmica en el futuro. La
única opción que no se puede agotar es la obtención de energía geotérmica
a partir del magma, pero la tecnología para hacerlo todavía está en proceso
de desarrollo. Esta opción vale la pena la inversión principalmente gracias
al hecho de que el magma estará presente durante miles de millones de
años.
3. Altos costos de inversión para el sistema geotérmico: Otra desventaja
es el alto costo inicial para los hogares individuales. La necesidad de
perforar e instalar un sistema bastante complejo en el hogar hace que el
precio suba bastante. Sin embargo, el retorno de dicha inversión es muy
prometedor, pudiendo recuperar la inversión dentro de 2 a 10 años.
4. Requisitos de la tierra para el sistema geotérmico que se instalará: En
el caso de los sistemas geotérmicos, es necesario tener un terreno junto a
la casa para poder instalar uno. Eso hace que los sistemas geotérmicos
sean difíciles de implementar para los propietarios de las grandes ciudades,
a menos que se use una bomba de calor de fuente terrestre vertical.
5. Fuente de energía no generalizada: Dado que este tipo de energía no se
usa ampliamente, la falta de disponibilidad de equipo, personal,
infraestructura y capacitación obstaculiza la instalación de plantas
geotérmicas en todo el mundo. No hay suficiente mano de obra calificada y
la disponibilidad de una ubicación de construcción adecuada plantea un
grave problema en la adopción de la energía geotérmica en todo el mundo.
6. Altos costos de instalación: Para obtener energía geotérmica se requiere
la instalación de plantas de energía, para obtener vapor de las
profundidades de la tierra y esto requiere una gran inversión de una sola
vez y requiere contratar un instalador certificado y personal capacitado para
ser reclutado y reubicado en la planta ubicación. Por otra parte, las torres
de electricidad, las estaciones deben configurar para mover la energía de la
planta geotérmica a los consumidores.
7. Puede agotarse el vapor: Los sitios geotérmicos pueden quedarse sin
vapor durante un período de tiempo debido a la bajada de temperatura o si
se inyecta demasiada agua para enfriar las rocas, lo que puede ocasionar
grandes pérdidas para las empresas que han invertido fuertemente en
estas plantas Debido a este factor, las empresas deben realizar una
investigación inicial exhaustiva antes de instalar la planta.
8. Adecuado para una región en particular: Solo es adecuado para
regiones que tienen rocas calientes debajo de la tierra y pueden producir
vapor durante un largo período de tiempo. Para esto, se requiere una gran
investigación, que es realizada por las empresas antes de establecer la
planta y este costo inicial supera la factura en la instalación de la planta de
energía geotérmica. Algunas de estas regiones están cerca de áreas
montañosas o en lo alto de las montañas.
9. Puede liberar gases dañinos: los sitios geotérmicos pueden contener
algunos gases venenosos y pueden escapar profundamente en la tierra, a
través de los agujeros perforados por los constructores. Por lo tanto, la
planta geotérmica debe ser lo suficientemente capaz de contener estos
gases nocivos y tóxicos.
10. Transporte: La energía geotérmica no puede ser transportada fácilmente.
Una vez que se extrae la energía extraída, solo se puede usar en las áreas
circundantes. Otras fuentes de energía como la madera, el carbón o el
petróleo pueden ser transportadas a áreas residenciales, pero este no es el
caso de la energía geotérmica. Además, existe el temor de que se liberen
sustancias tóxicas en la atmósfera.
11. Solo algunos sitios tienen el potencial de la energía geotérmica.
12. La mayoría de los sitios, donde se produce energía geotérmica, están lejos
de los mercados o las ciudades, donde es necesario consumirlos.
13. Siempre existe el peligro de erupción del volcán.
14. No hay garantía de que la cantidad de energía producida justifique los
gastos de capital y los costos de operación así el potencial de generación
total de esta fuente es demasiado pequeño.
EQUIPOS que se usa
Sistemas geotérmicos: Son un grupo de objetos extraídos de la naturaleza de un
área geotérmica específica para diferentes usos:
Fuente de calor: puede ser; una roca caliente que ha incrementado su
temperatura por contacto con un cuerpo volcánico intrusivo; una cámara
magmática o gases calientes de origen magmático. Generalmente la fuente de
calor presenta temperaturas mayores a los 600 °C. Estas fuentes se pueden
encontrar a diferentes profundidades, mayores a dos kilómetros.
Reservorio geotérmico: formación de rocas permeables, donde circula el fluido
geotérmico a profundidades económicamente explotables. Conocido también
como yacimiento geotérmico.
Sistema de suministro de agua: sistema de fallas o diaclasas en las rocas que
permiten la recarga del reservorio geotérmico con el agua que se infiltra en el
subsuelo. Este flujo reemplaza los fluidos que salen del reservorio en forma de
manantiales termales o aquellos que son extraídos a través de pozos. d. Capa
sello: estrato impermeable, generalmente compuesto por arcillas (esmectita o
montmorillonita) producto de la alteración de las rocas por alta temperatura, que
cubre el reservorio, lo contiene y evita la pérdida de agua y vapor.
Fluido geotérmico: Se denomina así al agua, en su fase líquida, de vapor o en
combinación, que se encuentra en el reservorio geotérmico y que puede aflorar a
la superficie de manera natural mediante manantiales de aguas termales o pozos
geotérmicos. Estos fluidos a menudo contienen sustancias químicas disueltas
como cloruros (Cl), dióxidode carbono (CO2), sulfatos (SO4) y sales minerales.
Explicacion Los sistemas geotérmicos se encuentran en la naturaleza en una variedad de
combinaciones de características geológicas, físicas y químicas específicas, dando así origen a
diferentes tipos de sistemas geotérmicos. El corazón de un sistema geotérmico lo constituye la
fuente de calor. Si las condiciones son favorables, los demás componentes pueden ser adecuados
artificialmente. En algunos casos, si se encontrara roca caliente seca, es posible inyectar agua
superficial y obtener vapor o agua caliente.
TECNOLOGIA como se usa
Los fluidos geotérmicos se pueden utilizar para generar energía eléctrica mediante
la utilización de motores o turbinas a vapor en un ciclo termodinámico denominado
Rankine, el cual se explica por la capacidad del vapor de expandirse y contraerse
por el cambio de temperatura y su condensación. La inyección del vapor en la
turbina ejerce fuerza sobre sus álabes o sobre los pistones de un motor,
produciendo el movimiento de su eje para transmitir fuerza y movimiento a un
generador eléctrico.

2. las aguas superficiales se utilizan en centros turísticos como


termales.
3. Las aguas subterráneas son transportadas para su utilización, una
vez que haya cumplido su propósito y esta quede fría se devuelve a su
lugar de origen se caliente nuevamente y pueda reutilizarse.
4. Suelos radiantes
5. Geotérmica vertical: Este tipo de aplicación se hace a partir de un
tubo que alcanza una longitud de 35m de profundidad debajo de la
corteza terrestre donde este intercambia calor en sus extremidades.
6. Geotérmica horizontal: Esta aplicación utiliza el mismo principio que
la geotérmica vertical pero utiliza menos espacio siendo menos costosa.
7. Geotérmica bajo cimientos: Esta aplicación es la más conveniente
para su utilización urbanística pero se tendría que planificar ya que se
debe hacer simultáneamente con la construcción de la edificación. Esta
se coloca en el subsuelo conectado con una bomba hidráulica para que
se distribuya por todo el edificio siendo mas eficiente.

También podría gustarte