Está en la página 1de 16

SERVICIO NACIONAL DE CALIDAD Y SALUD ANIMAL

DIRECCIÓN GENERAL DE CALIDAD ANIMAL (DIGECAL)

DEPARTAMENTO DE OVINOCULTURA

MANUAL DE PRODUCCIÓN
OVINA
L
a creciente demanda de proteína
animal en la alimentación humana
es altamente significativa, la carne
es la fuente proteica preferida universal-
mente por la humanidad. En este sentido
la carne ovina, con certeza, es una de las
alternativas dentro de las varie-

INTRODUCCIÓN dades de ofertas en la mesa de


los consumidores.

Debido al auge que está tomando en el


país la cría de estas especies, se confecciona
este sencillo manual de consulta, a modo
de esclarecer aspectos puntuales del ma-
nejo y la alimentación de estos animales, el
cual va dirigido a los productores.

· DIGECAL · DEPARTAMENTO GANADO OVINO · 3


CONTENIDO
1 Introducción.
2 Principales razas existentes en el país.
3 Instalaciones.
4 Alimentación.
5 Manejo.
6 Mejoramiento Genético.
7 Sanidad en Ovinos.
8 Recomendaciones Generales.
9 Fuentes Consultadas.

4 · DIGECAL · DEPARTAMENTO GANADO OVINO


PRINCIPALES RAZAS OVINAS
EXISTENTES EN EL PAIS
A nivel mundial existen más de 800 Criolla
razas de ovinos. Origen: Nacional
Propósito: Carne y
Algunas son especializadas en la pro- Lana
ducción de carne, lana o leche, las de
doble y triple propósito.
Hampshre Down
RAZAS DE LANA Origen: Inglaterra
Propósito: Carne
Las razas de lana se caracterizan por
una alta producción de lana (5 a 8 kg) y
de buena calidad y finura.
Texel
RAZAS DE CARNE Origen: Holanda
Propósito: Carne y
Se caracterizan por su mayor tasa de Lana
crecimiento, con mayor rendimiento a
la faena y una mejor eficiencia de con-
versión del alimento. Baja producción Santa Inés
de lana (2,5 a 4 Kg) y de poca finura Origen: Nordeste
Brasilero
RAZAS DE LECHE Propósito: Carne y
Piel
Se han formado principalmente en
Europa e Israel. Estas ovejas poseen Suffolk
la glándula mamaria más desarrolla- Origen: Inglaterra
da siendo su producción por lactancia Propósito: Carne
muy superior a las otras razas.

· DIGECAL · DEPARTAMENTO GANADO OVINO · 5


Corriedale Lincoln
Origen: Nueva Origen: Inglaterra
Zelanda Propósito: Carne y
Propósito: Carne y Lana
Lana

Romney Marsh
Origen: Inglaterra
INSTALACIONES
Propósito: Carne y Las instalaciones deben cumplir en
Lana lo posible los siguientes requisitos:

Eficacia: es la que permite la ejecu-


Dorper ción de las labores en forma “limpia” y
Origen: Británico con la mayor rapidez y protección para
Propósito: Carne y el hombre y los animales.
Lana
Resistencia al tiempo: los materiales
utilizados deben ser de máxima dura-
Pampinta bilidad para no tener reiterados gastos
Origen: Argentino de conservación y reparación intermi-
Propósito: Carne, nables.
Leche y Lana
Comodidad: Asegura el bienestar del
hombre durante sus tareas.
Scottish Black face
Origen: Inglaterra Las instalaciones en la explotación
Propósito: Carne y ovina deben ser sencillas y en lo po-
Lana sible utilizarse materiales disponibles
del lugar, las construcciones deben ser
con materiales rústicos principalmen-

6 · DIGECAL · DEPARTAMENTO GANADO OVINO


te, maderas, palmas, troncos, tacuaras, categorías de animales que se tenga, o
piedras etc. sea la separación por edad, sexo (cría,
capones, descarte, carneros, borregas,).
INSTALACIONES MINIMAS PARA UNA
EXPLOTACION EXTENSIVA OVINA BRETES (MANGAS DE CONTENCIÓN)

Alambrados Deben ser construidos de madera y


son utilizados en todos los manejos reali-
Deberán ser construidos con alam- zados con los rebaños, tiene forma de un
bre liso, bien estirados y distribuidos corredor con paredes inclinadas o no.
de manera que impidan el paso de los
animales, de cualquier edad. INSTALACIONES PARA UNA EXPLOTA-
CION INTENSIVA CABAÑA

GALPON

Ubicación: lugar alto, con buen drenaje.

Forma: rectangular o a criterio del


propietario.

PIQUETES Orientación: este, oeste.

La división debe ser hecha de tal for-


ma de que exista buena distribución
de agua y, dentro de lo posible, poseer
abrigo natural para los animales.

El número y la superficie de cada pi-


quete deben estar relacionados con las

· DIGECAL · DEPARTAMENTO GANADO OVINO · 7


ALIMENTACIÓN
La base alimentaria de los ovinos lo
constituyen los pastos. Las ovejas pue-
den comer una gran variedad de pas-
tos, arbustos, leguminosas y cereales,
ya que sus dientes pequeños le per-
miten encontrar comida con facilidad.
Los pastos ideales para las ovejas son
los pastos tiernos y bajos. El déficit en animales de cualquier especie domes-
la oferta de alimento, minerales y vi- ticada, responde con gran facilidad si el
taminas, acarrea pérdidas de carácter manejo se ajusta a su comportamiento
económico, producto de los siguientes natural, así como resiste todo manejo
problemas: ausencia o disminución del contrario a sus impulsos.
celo, pérdida de peso, disminución del
crecimiento de los animales jóvenes, El principio del buen manejo es muy
nacimiento de crías débiles e índices simple: hay que reemplazar un manejo
elevados de enfermedades y muertes. antagónico o de lucha con el ganado
Es por ello que en los periodos de se- por un manejo acorde con el compor-
quias y escases de alimentos se debe tamiento natural del animal. En lugar
suplementar con concentrados. de obligar por la fuerza bruta, se trata
de aprovechar los impulsos básicos del
MANEJO Y BIENESTAR animal, que lo inducen a mantenerse
en su grupo y a alejarse del humano.
ANIMAL Una vez comprendida la dinámica
de manada y de fuga del ganado, es
Se basa en el conocimiento científico posible orientar su movimiento hacia
de la reacción animal al manejo huma- los sitios donde se necesita que va-
no, en reemplazo del manejo basado yan, como la manga, la báscula o el
en la fuerza física o en la violencia. Los camión.

8 · DIGECAL · DEPARTAMENTO GANADO OVINO


Si se lo trata de acuerdo con estos lo anterior ocasiona la erosión de los
principios básicos de su naturaleza, el suelos y la invasión de plantas inde-
animal no sufre maltrato y se asegura seables.
su bienestar. Por eso, el buen manejo y
el bienestar animal son prácticamente La oveja, como todos los animales,
sinónimos. Pero además de los bene- necesita tomar agua todos los días.
ficios emergentes de eliminar el mal- Una fuente permanente de agua lim-
trato, el buen manejo es seguro para pia, es especialmente importante du-
el trabajador, y le ahorra la mayor par- rante la parición, en que la oveja con-
te del esfuerzo físico y del estrés que vierte el agua en leche para su cría. Sin
suelen acompañar al trato violento del suficiente agua en la dieta, la oveja no
ganado. come bien con la consecuente pérdida
de peso.
En resumen, las buenas prácticas de
manejo son un camino en el que todos MEJORAMIENTO
ganan: los clientes, los animales, los
empresarios y los trabajadores de la GENÉTICO
cadena de ganados y carnes.

Aquí se tiene en cuenta también las


comodidades básicas con que se deben
contar en una explotación pecuaria.

En la actualidad la mayoría de los pro-


ductores no dan la atención requerida
a los potreros, considerándolos como
una fuente inagotable de alimento
para su ganado, es más, ni siquiera tra- El mejoramiento genético en la ga-
tan de implementar las mínimas técni- nadería ovina consiste en la aplicación
cas de manejo para conservarlos; todo de tecnologías básicas como monta

· DIGECAL · DEPARTAMENTO GANADO OVINO · 9


de vacunación y desparasitación regu-
lar, se puede obtener una producción
exitosa.

Enfermedades más frecuentes:

· Brucelosis · Parasitosis
· Tuberculosis · Querato -
· Fiebre aftosa conjuntivitis
· Rabia · Ectima
· Clostridiosis contagiosa
natural controlada y dirigida y la inse- · Carbunclo · Pietin
minación artificial en todas sus formas,
con el fin de encontrar estrategias óp- La correcta aplicación de un Plan Sa-
timas para aprovechar la variación nitario permitirá el incremento de la
genética existente, para lograr la efi- producción, la obtención de produc-
ciencia productiva, que es un factor tos de mejor calidad garantiza el uso
principal que afecta la sustentabilidad eficiente de los recursos y se reducen
de cualquier productor. Un programa los costos. Si hay un programa de va-
de mejoramiento genético es la única cunación y desparasitación regular, se
vía disponible para incrementar la efi- pueden minimizar muchos problemas
ciencia biológica de la producción de de salud en los rebaños.
carne, lana y leche, para mantenerse
competitivos en el mercado. RECOMENDACIONES
SANIDAD EN OVINOS GENERALES
· Eliminar ovejas con defectos de
Los problemas de salud más comu- ubre y pezones.
nes en ovejas son los parásitos inter-
nos y externos. Si existe un programa · Encarnerar en Marzo-Abril, de esta

10 · DIGECAL · DEPARTAMENTO GANADO OVINO


forma las pariciones se producen, nea]. Disponible en: http://www.
pasando el invierno y cuando co- ciencia.cl/CienciaAlDia/volumen1/
mienza el rebrote de los campos numero2/articulos/articulo3.htm
naturales.
- Ramírez, A. 2007. Producción ovina.
· Suplementar o usar potreros bien Editorial Félix Varela. La Habana,
empastado, en el segundo período Cuba.
de gestación y las primeras seis se-
manas de gestación. - Silveira, E. 2008. Manejo de pastiza-
les en ovejas. [en línea]. Disponible
· Desinfección del cordón umbilical en: http://www.veterinaria.org/re-
al nacer. vistas/redvet/html.

· Limpieza de la lana alrededor de la


ubre de modo que el cordero en-
cuentre con facilidad los pezones
para mamar.

FUENTES
CONSULTADAS
- Andresen, P. 2001. Prevención y con-
trol de enfermedades en ovinos.
Revista Electrónica de Investiga-
ción Veterinaria. (Pr) 14 (3): 55-59.

- Boletín de Ovinos.2010. Aumento


de la productividad animal a través
del mejoramiento genético. [en lí-

· DIGECAL · DEPARTAMENTO GANADO OVINO · 11


ANOTACIONES

12 · DIGECAL · DEPARTAMENTO GANADO OVINO


ANOTACIONES

· DIGECAL · DEPARTAMENTO GANADO OVINO · 13


ANOTACIONES

14 · DIGECAL · DEPARTAMENTO GANADO OVINO


ANOTACIONES

· DIGECAL · DEPARTAMENTO GANADO OVINO · 15


PARA MAS INFORMACIÓN DIRIGIRSE A:
DIRECCION GENERAL DE CALIDAD ANIMAL (DIGECAL)

Calle Ciencias Veterinarias, Ruta Mariscal Estigarribia Km 10,5


San Lorenzo, Paraguay
Tel: 021-501 374 Interno 1040
www.senacsa.gov.py

También podría gustarte