Está en la página 1de 426

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E

INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA


BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E


INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR - LA TRAMPA - OLMEDO

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

ÍNDICE TOMO 2 DE 2

8.  PLAN DE MANEJO AMBIENTAL ............................................................................................. - 3 - 


8.1.  OBJETIVOS ..................................................................................................................... - 3 - 
8.2.  ALCANCE ........................................................................................................................ - 4 - 
8.3.  ESTRUCTURA DEL PLAN .............................................................................................. - 4 - 
8.4.  GESTIÓN AMBIENTAL ................................................................................................... - 6 - 
8.4.1.  Gestión Ambiental del Proyecto ...................................................................... - 6 - 

8.4.1.1.  Responsables de la Gestión Ambiental ..................................................... - 7 - 

8.5.  PLANES Y PROGRAMAS DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL ................................. - 7 - 


8.5.1.  Fase de Construcción...................................................................................... - 7 - 

8.5.1.1.  Plan de prevención y control de la contaminación ambiental .................... - 7 - 

8.5.1.2.  Plan de monitoreo y seguimiento ............................................................... - 61 - 

8.5.1.3.  Plan de seguridad y salud ocupacional ..................................................... - 67 - 

8.5.1.4.  Plan de capacitación y educación ambiental ............................................ - 76 - 

8.5.1.5.  Plan de contingencia. ................................................................................. - 79 - 

8.5.2.  Fase de Operación .......................................................................................... - 89 - 

8.5.2.1.  Programa de Señalización Ambiental ........................................................ - 89 - 

Balzar – La Trampa – Olmedo. -1- Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

8.5.2.2.  Plan general de abandono ......................................................................... - 94 - 

9.  REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ......................................................................................... - 105 - 


10. ANEXOS .................................................................................................................................... - 107 - 

Balzar – La Trampa – Olmedo. -2- Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E


INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR - LA TRAMPA - OLMEDO

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.

8. PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

El presente Plan de Manejo Ambiental (PMA) para la construcción de la carretera Balzar-


La Trampa- Olmedo, contiene diversas medidas ambientales que permitan mitigar y evitar los
impactos que sean identificados en la fase de Evaluación Ambiental de Proyecto.

El Plan de Manejo Ambiental deberá ser entendido como una herramienta dinámica, y
por lo tanto variable en el tiempo, la cual será actualizada y mejorada en la medida que los
procedimientos y prácticas se vayan implementando, o se modifiquen las actividades
productivas. Esto implica que el promotor del proyecto, primero durante la construcción y
posteriormente en la operación del proyecto, deberá mantener un compromiso hacia el
mejoramiento continuo de los aspectos ambientales, sobre los cuales fueron identificados
impactos en la sección correspondiente a la identificación de impactos potenciales del
proyecto.

Así concebido, el Plan de Manejo Ambiental dotará a los administradores del proyecto,
de una herramienta de trabajo que se basa en una planificación que permitirá la
implementación de todas las medidas de prevención, mitigación y remediación durante las
fases de construcción y operación.

8.1. OBJETIVOS

El Plan de Manejo Ambiental se ha desarrollado orientado hacia la consecución de los


siguientes objetivos:

- Asegurar el cumplimiento de las leyes, reglamentos, ordenanzas y normas ambientales


vigentes en el Ecuador. En especial, asegurar el cumplimiento de las Normas Técnicas
Ambientales para la Prevención y Control de la Contaminación Ambiental, expedidas
por Acuerdo del Ministerio del Ambiente No. 155, publicadas en el R.O. No. 41, de

Balzar – La Trampa – Olmedo. -3- Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Marzo 14 de 2007. Así como, con las Especificaciones Generales para la Construcción
de Caminos y Puentes (MOP-001-F-2002).

- Prevenir, controlar, minimizar y mitigar los impactos ambientales negativos que las
actividades de la construcción de la carretera de Balzar- La Trampa- Olmedo puedan
generar sobre el entorno.

- Prevenir, controlar, minimizar y mitigar los impactos sociales negativos, así como
resaltar o promover aquellos impactos socioeconómicos locales positivos, para
asegurar las buenas relaciones con la comunidad.

8.2. ALCANCE

El presente Plan de Manejo Ambiental –PMA– constituye un conjunto de planes,


programas, procedimientos, prácticas y acciones que el promotor, el constructor y el operador
deberán implementar para prevenir, eliminar, minimizar, controlar y compensar los impactos
negativos que el Proyecto inducirá en el entorno. Así mismo, el plan propone maximizar
aquellos aspectos positivos del Proyecto. En su forma general, el PMA comprende programas
de gestión ambiental y social para la Etapa Previa a la Construcción, para las Etapas de
Construcción, Operación del Proyecto, y finalmente para la Etapa de Abandono de las obras.

Para el caso de la etapa de construcción del proyecto, las medidas de manejo ambiental
incluyen procedimientos y acciones específicos a ser ejecutados por el propietario del proyecto,
a través de la empresa contratista de la obra. El PMA incluye, entre otros, un programa de
manejo de desechos de campamento, de manejo de efluentes de origen industrial –Planta de
Hormigón-, medidas de prevención de contaminación de suelos y cuerpos de agua, y medidas
de mitigación para emisiones al aire, niveles de ruido. Como parte integral del manejo de la
etapa de construcción se incluyen programas de monitoreo, seguimiento y auditoría ambiental
para esta etapa del proyecto.

Finalmente, la etapa de operación del proyecto comprende un programa de manejo del


tráfico, señalización y obras de mantenimiento vial. Finalmente se incluyen programas de
monitoreo, seguimiento y auditoría ambiental para esta etapa del proyecto.

8.3. ESTRUCTURA DEL PLAN

El Plan propuesto tiene la estructura general para el manejo ambiental de las actividades
del proyecto, el cual incorpora programas permanentes y programas especiales. Estos
componentes privilegian el manejo de los aspectos que pueden generar impactos ambientales
en el medio.

Balzar – La Trampa – Olmedo. -4- Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

El Plan de Manejo Ambiental está constituido para las etapas de construcción y


operación del proyecto.

Se considera la siguiente estructura:

Fase de Construcción

 Plan de prevención y control de la contaminación ambiental

o Programa de Ejecución de Obras e Instalaciones

o Programa de Prevención y Control de la erosión y estabilidad de los taludes y


transporte de sedimentos

o Programa de Prevención y Mitigación

o Programa de de Manejo de Desechos

o Programa de Manejo de Insumos en Sitio de Obra

o Programa de Manejo de Áreas de Préstamo

o Entorno Biótico

 Plan de monitoreo y seguimiento

 Plan de seguridad y salud ocupacional

o Programa de seguridad y salud ocupacional

 Plan de capacitación y educación ambiental

o Programa de Relaciones Comunitarias

 Plan de contingencia.

Fase de Operación

 Programa de Señalización Ambiental

 Plan general de abandono

Balzar – La Trampa – Olmedo. -5- Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

El diseño de cada medida tendrá definidos los siguientes aspectos:

- Programa

- Nombre de la medida.

- Objetivo de la medida.

- Tipo de la medida.

- Nombre de los impactos ambientales mitigados por la medida.

- Lugar o población afectada por el impacto negativo.

- Descripción detallada o diseño de la medida / acciones a desarrollar

- Tecnologias a utilizar

- Cronograma

- Responsables /Instituciones u organismos encargados de la ejecución de la medida o


de la supervisión de la misma.

- Personal

- Seguimiento

- Cuantificación Rubros y costos de cada una de las medidas planteadas.

Se incluirá al final un cuadro resumen con el cronograma valorado.

8.4. GESTIÓN AMBIENTAL

En toda organización la gestión ambiental debe considerarse como parte integral de la


función administrativa general, y los aspectos ambientales como una variable crítica del
negocio.

8.4.1. Gestión Ambiental del Proyecto

Como parte de la gestión ambiental del responsable del Proyecto, se establecerá una
estructura organizacional con líneas claras de responsabilidad referente a los diversos
aspectos ambientales y socioculturales de las etapas de Construcción de la Nueva carretera y
Operación. Se asignarán y establecerán los flujos de información y las responsabilidades
Balzar – La Trampa – Olmedo. -6- Estudio de Impacto Ambiental
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

ambientales de cada departamento, sección o sector de la empresa, incluyendo la coordinación


con las contratistas, la Constructora de Obra, la Concesionaria de la Vía y las comunidades
involucradas a través de sus organizaciones.

Se debe asegurar que la política ambiental que adopte el responsable del proyecto es
entendida y asumida por todos los miembros de la organización así como a sus contratistas,
proveedores y prestatarios de servicios.

8.4.1.1. Responsables de la Gestión Ambiental

El promotor del proyecto es responsable de la gestión ambiental y deberá asegurarse de


que se ejecuten las medidas y planes de manejo ambiental establecidos como resultado de la
ejecución del Estudio de Impacto Ambiental.

Para este fin, el constructor, así como la operadora de la vía, deberán poseer a su vez
estructuras de gestión para el cumplimiento, monitoreo y seguimiento de todas las medidas
establecidas en este Plan de Manejo Ambiental.

8.5. PLANES Y PROGRAMAS DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

8.5.1. Fase de Construcción

8.5.1.1. Plan de prevención y control de la contaminación ambiental

8.5.1.1.1. Programa de Ejecución de Obras e Instalaciones

Nombre de la Medida: Implantación de Sistema de Disposición de Aguas Servidas


(Fosa Séptica) del Campamento

Tipo de Medida: Medida de Prevención

Nombre de los Impactos Mitigados: Contaminación del agua

Lugar, Población Afectada por el Impacto: Zonas de Campamento

Descripción de la Medida: En los campamentos que se construirán para la ejecución del


proyecto, será necesaria la construcción de sistemas de disposición de excretas que no afecte
a la calidad del agua del Río Puca, Daule y esteros de la zona. La estructura ideal para estos
casos es la ejecución de fosas sépticas, que se diseñarán tomando en consideración el número
máximo de personas que ocuparán el campamento. Se establece a continuación un esquema

Balzar – La Trampa – Olmedo. -7- Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

de fosa séptica para 25 personas con sus respectivas medidas, que servirá de guía para la
construcción de la misma, por parte del Contratista.

Figura 79: Detalle Fosa Séptica.

Una solución adecuada para la disposición de los desechos humanos, que permite
confinarlos debidamente protegidos a la vez que ofrece la solución más económica, se obtiene
con la letrina sanitaria que cumpla con las especificaciones de acuerdo a la norma vigente.

Figura 80: Esquema de localización de fosa séptica.

Balzar – La Trampa – Olmedo. -8- Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

La localización de la letrina con respecto a cualquier fuente de suministro de agua dentro


del predio o en predios vecinos será de una distancia mínima horizontal de 15 m., mínima
vertical al nivel freático de 1,5 m. y mínima con respecto a vivienda de 5,0 m.

En el caso de terrenos en pendiente la letrina se localizará abajo del lugar donde se


encuentra la fuente de suministro de agua.

Para el dimensionamiento de la fosa séptica se recurrirá a lo que digan las normas


vigentes al respecto

Los sólidos, lodos y efluente acumulados en la fosa séptica deberán ser evacuados
mediante gestor autorizado.

El indicador umbral de esta medida será calidad del agua del Río Puca, Daule y esteros
de la zona, que esté dentro de los valores que marca la legislación vigente.

Etapa del Proyecto en que Deberá Ser Ejecutada: Construcción.

Responsables de Ejecución de la Medida: Contratista, Fiscalización – MTOP.

Costo: US $ 209,17

Emisiones al Aire

Durante las actividades de construcción de la Carretera, un tema fundamental es el


control de emisiones de polvos y particular hacia el ambiente, así como del control de las
fuentes emisoras de ruido.

Entre las fuentes de emisiones de polvo características en este tipo de obras se


encuentra el tráfico propio de la vía, las emisiones de polvos y partículas desde las plantas de
asfalto/hormigón y el transporte de estos materiales.

Las medidas que se presentan a continuación se dirigen al control de emisiones desde


los siguientes tipos de fuentes:

- Emisiones Fugitivas:

 Polvos en manipulación de materiales.

 Polvos desde caminos no pavimentados.


Balzar – La Trampa – Olmedo. -9- Estudio de Impacto Ambiental
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

- Emisiones desde Fuentes Móviles: Camiones tipo volqueta y equipo pesado.

A continuación se describen las principales medidas de mitigación a ser consideradas


por el gestor designado y la empresa contratista de obra.

Control de Emisiones Fugitivas al Aire

Se denominan emisiones fugitivas a aquellas que liberan polvos o partículas hacia el


medio sin pasar previamente por una chimenea o conducto. Para el caso específico de las
operaciones del Proyecto vial, la principal fuente de emisiones fugitivas se origina en las
actividades de trituración de piedra para la producción de materiales de construcción, seguida
de la planta de elaboración de asfalto/hormigón si la hubiera finalmente.

A continuación se discuten las medidas principales recomendadas para reducir


emisiones de polvos y partículas desde estas actividades.

- Emisiones en Trituradoras de Piedra y Planta de Asfalto/Hormigón

Las principales medidas para mitigar las emisiones de polvos desde trituradoras de
piedra y zarandas consisten en proveer casetas o cubiertas a los equipos de proceso
mencionados. Las casetas permiten, adicionalmente, reducir el ruido emitido hacia el exterior
desde el proceso de trituración de piedra.

Con respecto a emisiones desde pilas de materiales hacia la intemperie, se recomienda


el uso de chutes (mangas flexibles) para controlar la conducción del material clasificado hacia
la pila de almacenamiento. Se recomienda el uso de cubiertas (lonas de plástico) sobre el
material expuesto en las pilas para minimizar emisiones debidas a la acción del viento de la
región.

- Emisiones de Partículas desde Caminos no Pavimentados

En general, los caminos no pavimentados son fuente de emisión de partículas hacia el


medio. La emisión se origina principalmente durante la circulación de vehículos pesados, así
como también por acción del viento en la región.

En numerosos sitios de explotación de materiales, los caminos no pavimentados


consisten de vías lastradas, esto es, que han sido mecánicamente compactados. En este tipo
de vías se presentan piedras compactadas así como también capas de polvos finos. Se
designa como polvos finos de camino a aquellas partículas menores en tamaño a 75 micrones
(Cowherd y otros, 1974). Debido a la acción de pulverización ejercida por las ruedas de

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 10 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

vehículos pesados, así como también la acción erosiva del viento, los polvos finos son emitidos
hacia el medio.

Como medida de reducción de emisiones de polvo desde caminos no pavimentados, la


contratista de la obra deberá implementar el riego con agua para aquellas vías. La medida está
destinada a mitigar las emisiones de polvos finos desde caminos debido al tráfico de vehículos.
En términos generales, el método de riego de caminos utilizando agua es considerado como
efectivo y económico no obstante su corto período de acción. El agua es aplicada mediante un
camión cisterna, equipado con válvulas dispensadoras que distribuyen el agua en un ancho de
vía de 4 m aproximados. Debido a la evaporación del agua aplicada a los caminos, en
particular bajo condiciones de fuerte insolación, el efecto supresor desaparece en un tiempo
relativamente corto.

La frecuencia de viajes de los camiones que aplican agua a los caminos, será decidida
en función de aspectos tales como:

 Insolación presente,

 Nivel de tráfico de camiones esperado en el sitio,

 Velocidad de viento en la región.

Como consideraciones adicionales, la compañía contratista asignada para la obra


deberá limitar la velocidad de circulación de los vehículos pesados a 20 km/h. Además, se
prohibirá el uso de aceites lubricantes desechados (“aceite quemado”) como agente supresor
de polvo en caminos. El tratamiento de caminos con aceites usados no es una práctica
ambientalmente aceptable, debido al potencial de contaminación de los suelos y/o de las aguas
de escorrentía.

Control de Emisiones desde Fuentes Móviles

Las principales fuentes móviles de emisión son los camiones de transporte de material,
camiones mixer, vehículos de apoyo logístico, y vehículos livianos. También contribuyen con
emisiones el equipo pesado como palas mecánicas, cargadoras o tractores.

- Mantenimiento de Vehículos

Los vehículos y equipo pesado que se emplean generalmente en las obras civiles de
gran envergadura poseen motores de combustión interna Diesel. Las medidas de manejo de

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 11 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

emisiones al aire para estos vehículos se enfocarán a seguir las prácticas recomendadas por la
compañía de fabricación de éstos equipos, con respecto al mantenimiento de sus motores.

A fin de poder verificar estas medidas se solicitarán al contratista los registros de


mantenimiento de los vehículos.

- Tráfico Automotor

La contratista de la obra establecerá procedimientos internos para manejo del tráfico


automotor al interior del campamento. Se efectuarán inspecciones del estado de los vehículos
camiones de transporte de carga. Se notificará al transportista de cualquier vehículo cuyas
emisiones desde tubos de escape se consideren como atípicas, especialmente durante
operación a velocidad normal, y se planificará la entrada en mantenimiento de aquellos
vehículos no aptos.

Nombre de la Medida: Humectación de Áreas Abiertas.

Tipo de Medida: Medida de Mitigación

Nombre de los Impactos Mitigados: Levantamiento de polvo.

Lugar, Población Afectada por el Impacto: Área de Influencia Directa Ambiental del
proyecto.

Descripción de la Medida: El constructor deberá humedecer diariamente, durante la


estación seca (mayo a diciembre) o en el momento que sea necesario, el suelo de las áreas
expuestas e intervenidas, regando con agua de vehículos tanqueros, en la cantidad suficiente
para minimizar el levantamiento del polvo, en las áreas abiertas por el proceso de construcción.

Las superficies que se deberán regar son aquellas áreas abiertas por motivos
constructivos en la zona del proyecto, el campamento y todas las áreas que se afecten, de
manera directa, o indirecta, por la construcción de las obras que, a criterio de la Fiscalización,
sean necesarias, para no afectar a las zonas pobladas. El número de veces que tendrá que ser
humedecido el suelo será determinado por la Fiscalización.

Este riego se puede realizar mediante el uso de un tanquero cisterna equipado con una
flauta aspersor o rociadores, que aseguren la aplicación uniforme del agua en toda la superficie
y en las cantidades requeridas.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 12 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Etapa del Proyecto en que Deberá Ser Ejecutada: Construcción.

Responsables de Ejecución de la Medida: Contratista, Fiscalización - MTOP

Costo: Incluido en los Costos Indirectos del Contratista.

Nombre de la Medida: Mantenimiento de la Maquinaria Pesada.

Tipo de Medida: Medida de Prevención.

Nombre de los Impactos Mitigados: Ruido, emanación de gases.

Lugar, Población Afectada por el Impacto: Área de Influencia Directa Ambiental del
proyecto.

Descripción de la Medida: El Contratista deberá efectuar la puesta a punto del equipo


pesado (en especial de las volquetas), de modo que su óptimo funcionamiento genere la menor
producción de ruido y emanación de gases a la atmósfera. El mantenimiento de la maquinaria
deberá ser realizado periódicamente para minimizar los efectos nocivos de la contaminación
del aire por emisiones de partículas, gases y humos. El fiscalizador ambiental de la
construcción deberá informar sobre este aspecto y disponer que el constructor haga los
correctivos del caso. Se verificará esta medida mediante los registros documentales de que el
contratista ha realizado las revisiones de la maquinaria según la normativa vigente.

Etapa del Proyecto en que Deberá Ser Ejecutada: Construcción.

Responsables de Ejecución de la Medida: Contratista, Fiscalización - MTOP

Costo: Incluido en los Costos Indirectos del Contratista.

Nombre de la Medida: Señalización de protección

Tipo de Medida: Medida de Prevención

Nombre de los Impactos Mitigados: Desbroces inapropiados, daños a vegetación, aguas


y suelos por las obras.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 13 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Lugar, Población Afectada por el Impacto: Área de Influencia Directa Ambiental del
proyecto.

Objeto: Con el fin de minimizar la afección a zonas adyacentes al trazado, se prevé el


replanteo, antes del inicio del desbroce, de las zonas de actuación, tanto de las
correspondientes al trazado como a los elementos auxiliares (vertederos, zonas de préstamo,
instalaciones auxiliares de obra, y caminos de acceso), y la señalización de sus límites para
evitar el paso a los terrenos limítrofes, o su utilización, y prevenir así daños innecesarios en
ellos.

Descripción de la Medida:

Zona de obras:

La zona acotada se limitará a la franja de ocupación para la explanación de la vía. Las


zonas de instalaciones auxiliares, ocupaciones temporales y caminos de acceso también se
marcarán y señalizarán convenientemente antes del desbroce de manera que la circulación de
la maquinaria y la localización de elementos auxiliares se restrinjan a las zonas acotadas.

Para realizar la señalización se ha optado por elementos visibles como piquetas


metálicas dispuestas cada 8 metros y unidas mediante cinta de señalización de obra o una
cuerda con banderolas, situada a una altura mínima de 50 cm. desde la cota del suelo,
debiendo sustituirlas en caso de deterioro. El contratista procurará que la cinta (o la cuerda)
sean visibles durante toda la obra, consistentes y de difícil desplazamiento.

Estos elementos serán retirados una vez finalizadas las obras.

La franja de actuación a señalizar quedará comprendida, en el caso del trazado, dentro


de los terrenos expropiados por el proyecto, y preferentemente se reducirá a la franja de
ocupación de la explanación de la vía.

En los tramos de trazado que discurren en estructura, la franja se limitará a la zona de


proyección del mismo cuando no existan formaciones vegetales de interés adyacentes a la
proyección, salvo en situaciones puntuales, debidamente justificadas ante la Dirección de Obra
en las que las actuaciones a ejecutar precisen una anchura mayor de afectación, de forma
localizada.

Serán señalizadas también las áreas empleadas como vertedero durante toda la
duración de los trabajos de vertido en cada una de las zonas.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 14 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

La señalización de las zonas de vertedero que se sitúen en las cercanías de zonas


excluidas se efectuará con criterios de mínima afección ambiental, es decir, las zonas
ocupadas temporalmente para la colocación de la señalización no superará el perímetro de las
superficies definidas para la ocupación final del vertedero.

Las zonas de actuación son, el trazado, las superficies de préstamos y vertederos, las
instalaciones auxiliares, cruce de cauces y vegetación de ribera asociada.

La circulación de personal y de maquinaria se restringirá a la zona acotada y no se


permitirá en las zonas exteriores a ella. Será preciso, en particular, un control de la actividad de
la maquinaria, restringiendo ésta a la franja de actuación establecida, de manera que se evite
que las alteraciones se produzcan más allá de la zona comprendida por la obra.

Accesos:

Se señalizarán todos los accesos utilizados durante la obra, tanto los ya existentes como
los de nueva creación y las áreas ocupadas por las modificaciones o ampliaciones de los ya
existentes.

Zonas de estructura y cauces:

En los cauces y esteros atravesados mediante estructuras, para realizar la señalización


se seguirán los siguientes criterios:

- Si en el entorno de la vega del cauce existiese vegetación valiosa, se procederá al


jalonamiento de los accesos y la superficie estrictamente necesaria para la colocación de las
pilas de apoyo del tablero.

- Si no existiese vegetación, más que en la ribera, se procederá a la señalización de la


misma, situándolo a 5 m desde el margen, en una longitud de, al menos, la anchura del tablero.

En los arroyos y vaguadas que sean cruzados mediante marcos, pórticos o tubos, la
señalización se realizará en al menos 10 m a lo largo de cada margen, así como a lo largo de
toda la anchura de cauce.

Etapa del Proyecto en que Deberá Ser Ejecutada: Construcción, al inicio de las obras, de
forma previa a las operaciones de despeje y desbroce.

Responsables de Ejecución de la Medida: Contratista, Fiscalización - MTOP

Costo: Incluido en los Costos Indirectos del Contratista.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 15 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Para verificar la realización de esta medida se realizará una inspección visual de la


señalización. Se hará un control previo al inicio de las obras y una verificación semanal durante
la fase de construcción.

8.5.1.1.2. Programa de Prevención y Control de la erosión y estabilidad de los


taludes y transporte de sedimentos

La erosión es la pérdida consiste en el desprendimiento y transporte de las partículas del


suelo ocasionada cuando este es expuesto a la interperie. Al estar el suelo desprotegido (sin
capa vegetal) y con un incorrecto manejo de las aguas de escorrentía en taludes, puede
ocasionar la inestabilidad de grandes masas de tierra, que por gravedad se desprenden en un
fenómeno conocido como remoción de masas.

El presente Plan de Manejo Ambiental ha considerado la inclusión de medidas dirigidas a


reducir o evitar la presencia de problemas erosivos, tanto para la fase de construcción como en
la de operación del proyecto. A continuación se establecen dichas medidas.

Protección de las Condiciones Naturales y el Suelo

El presente conjunto de medidas se ha establecido a fin de minimizar la afectación del


área de emplazamiento de la carretera y sus inmediaciones. Estas medidas consideran
técnicas para prevenir la erosión del suelo, sea protegiéndolo físicamente, readecuándolo, o en
otro caso, limitando la acción erosiva de las aguas lluvias o de escorrentía. Las medidas
propuestas se basan en los lineamientos dados por la USEPA (United States Environmental
Protection Agency) en el documento guía Developing Your Stormwater Pollution Prevention
Plan – A Guide for Construction Sites (EPA-833-R-06-004).

Control del Flujo de Aguas Lluvias

La mayor incidencia por erosión, ocurre por no mantener el flujo de agua fuera de la
superficie de las carreteras. La carretera al atravesar una zona de pendientes pronunciadas es
especialmente susceptible a los efectos de la erosión. El tipo de suelo puede incrementar la
incidencia de la erosión.

Adecuación de canales provisionales laterales para el desvío del torrente de aguas


lluvias hacia afuera del área de construcción. Así mismo colocar cunetas de coronación en los
taludes existentes.

Esta medida deberá implantarse en función de la información topográfica del área, de


manera que según la pendiente del terreno y los patrones de flujo esperados de las aguas de

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 16 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

escorrentía, éstas puedan ser captadas y desviadas del área de construcción. Esto es, los
canales deberán ser implantados en las cotas bajas del terreno (colindante con el área de
construcción), y al mismo tiempo deberán tener la pendiente necesaria para favorecer el
desalojo de las aguas, sin provocar su estancamiento.

Estabilizar las cunetas con revestimiento pedregoso y/o barrearas vegetativas colocadas
alrededor para disipar la energía y para impedir la socavación de las cunetas.

Inspeccionar visualmente los sitios de drenaje, para identificar problemas como


estancamientos o taponamientos que impidan el buen funcionamiento de los mismos.

Barreras de Retención de Sedimentos

Durante la construcción se adoptarán todas las medidas para extremar la protección de


los cauces, esteros y riberas afectadas, así como a su vegetación asociada. La realización de
operaciones quedará limitada de forma estricta a la banda de ocupación temporal prevista para
la ejecución de las obras.

En las estructuras, en las zonas de estribos y en las pilas cercanas a esteros y ríos, y
quebradas, en los que los arrastres debidos a la lluvia pudieran llegar a los cauces, se
dispondrán barreras de retención de sedimentos, que puedan filtrar el agua reteniendo los
sedimentos en suspensión. En previsión de arrastres de sólidos durante la realización de las
obras junto a los cauces principales, se ha previsto establecer un sistema para el desbaste y
decantación de sólidos consistente en barreras de retención de sedimentos que actúen como
filtro de las partículas arrastradas por las aguas, favoreciendo a la vez la formación de zonas
de decantación por la reducción de la velocidad de las aguas de escorrentía.

El sistema de retención de sedimentos previsto consiste en la formación de una barrera


de balas de paja o una fajina realizada con ramaje procedente del desbroce agrupado con
geotextil, interpuesta al flujo de escorrentía superficial, en las zonas de obra en que exista
riesgo de que dicho flujo, arrastrando materiales sólidos en suspensión procedentes de las
obras, pueda incorporarse a la red fluvial. Las balas de paja estarán constituidas por paja larga
y se fijarán al terreno, en una pequeña zanja, mediante dos estacas de madera tratada,
enterradas en una profundidad de 15 cm. La disposición de las balas será continua,
asegurando que no exista separación entre dos balas de paja consecutivas. Su vida efectiva es
inferior a 3 meses, debiendo emplearse por cada 0,1 ha de terreno afectado unos 30 m de
longitud de barrera. La longitud máxima de talud no debe exceder de 30 m y la pendiente del
mismo debe ser inferior al 50% ó 2:1.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 17 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

En caso de usarse una barrera de ramajes, se harán con ramas y arbustos procedentes
del desbroce y limpieza de zonas a explotar, y láminas geotextiles o telas metálicas. La altura
de las barreras debe ser como mínimo, de 90 cm. y la anchura de 1,5 m. Si se emplean
láminas filtrantes, estas se fijarán al terreno mediante una pequeña zanja frontal de 10 x 10 cm.
y anclajes puntuales a ambos lados cada 90 cm.

En las zonas en las que estribos o pilas se sitúen sobre pendientes mayores a 20º, este
tipo de barreras no serán eficaces para la retención de sólidos en caso de lluvias, por lo que se
dispondrán barreras formadas por una lámina filtrante. Se construyen con postes, telas
metálicas, y geotextiles. Son estructuras temporales con una vida útil de unos 6 meses y cuyo
caudal límite de agua para estas barreras es de 30 l/s. Por cada 1000 m² de superficie afectada
debe disponerse de unos 30 m de barrera. La longitud máxima de talud no debe exceder de 30
m y la pendiente del mismo debe ser inferior al 50% ó 2:1. La altura de la barrera no será
superior a 90 cm.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 18 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Figura 81: Detalle constructivo de Barrera filtrante de balas de paja.

Fuente: Ingennya, 2012.

Como criterio general para la disposición de las barreras de retención, se considera una
alineación en cada margen de cauce interceptado perpendicularmente, así como alineaciones
de longitud variable paralelas a la traza, cuando la distancia al cauce sea escasa.

En las zonas de pilas de estructuras las barreras se dispondrán no sólo aguas abajo de
la zona de obras, sino también aguas arriba, de forma que frenen la llegada de aguas de
escorrentía y la desvíen a ambos lados de la zona.

En ambos casos después de cada aguacero debe efectuarse una inspección y


reparación de daños, así como una limpieza de los sedimentos cuando estos alcancen una
altura equivalente a la mitad de la barrera.

Estas barreras se repondrán cada 3 meses durante el periodo en que tenga lugar
actividad de obra en esas zonas. Las barreras se retirarán por completo una vez finalizadas las
obras.

Estabilización de Suelos

En general, la fase de construcción deberá considerar la inclusión de medidas dirigidas


hacia la estabilización de suelos, en aquellas áreas que éste se encuentre expuesto a procesos
erosivos.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 19 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

La estabilización de suelos propuesta en el presente plan se refiere a dotar al terreno de


características tales que prevengan los efectos erosivos de las aguas lluvias. Dicha
estabilización deberá ser implantada una vez que los trabajos de construcción hayan cesado, y
de forma permanentemente.

Medidas de Estabilización de Uso Temporal

 Colocación de Mantas o Cubiertas

 Aditivos para la Cohesión de Suelos

 Medidas de Estabilización de Uso Permanente

 Sembrío Permanente

Como parte implícita a esta medida, se deberá colocar mantas o cubiertas sobre las pilas
de materiales de construcción proclives a la erosión, esto para aquellos periodos durante los
cuales no se estén llevando a cabo actividades constructivas y por una u otra razón el material
deba permanecer apilado por periodos prolongados de tiempo.

Protección del Acceso a los Drenajes

Uno de los aspectos que influyen en los procesos erosivos del suelo, es la acumulación
de agua sobre el terreno, la cual tiene la capacidad de afectar la contextura del suelo,
provocando el posterior desprendimiento de material.

Sea que esta se tome como una medida preventiva para mitigar la erosión del suelo en
el área de construcción, o bien sea que se tome como una medida preventiva a fin de mantener
los cauces naturales del agua y evitar la presencia de áreas inundadas, se deberá prestar
especial atención al mantenimiento adecuado de los puntos de drenaje (naturales o artificiales)
de aguas lluvias.

Como parte de la presente medida, el administrador de la obra deberá seguir las


siguientes acciones:

Implantar un programa de mantenimiento a los canales y puntos de drenaje para aguas


lluvias.- a partir de la información topográfica del proyecto, se identificarán las pendientes del
terreno y los posibles sitios de evacuación natural de aguas de escorrentía. Tanto para los
canales naturales de drenaje identificados como para los sitios de descarga, se realizará el

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 20 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

mantenimiento periódico de dichas áreas, el mismo que consistirá básicamente en actividades


de limpieza, esto es el retiro de desechos que estuvieren obstruyendo el flujo de aguas lluvias.

Evitar el asentamiento de materiales, instalaciones provisionales (áreas de taller y


baterías sanitarias móviles) o maquinaria sobre los drenajes naturales del área.- Esta actividad
está orientada a evitar la obstrucción de los drenajes naturales de agua lluvia, por causas
relacionadas con la construcción de la obra. Se deberá evitar instalar equipos y materiales
sobre los cauces naturales del agua lluvia de escorrentía. La construcción de instalaciones
tales como planta de hormigón, talleres, etc. deberá considerar también este aspecto, de
manera que en ningún caso se obstruirá el flujo de las aguas lluvias.

Protección de Taludes

Las medidas técnicas consideradas para la prevención de la erosión de taludes por


efectos de la lluvia, incluyen las siguientes:

 Correctas Prácticas de Construcción

 Estabilizadores Mecánicos

 Estabilizadores Biológicos

Correctas Prácticas de Construcción:

Una vez construidas las obras de infraestructura, se recomienda asegurar la estabilidad


de los taludes. Para esto es recomendable modificar la forma de las pendientes mediante un
corte transversal a la dirección del posible flujo de las aguas lluvias, a fin de que éstas últimas
reduzcan considerablemente su velocidad. Con la reducción de velocidad se trata de mitigar los
efectos erosivos de las aguas de escorrentía, de manera que el corte debe ser realizado
considerando parámetros tales como el tipo de suelo, la velocidad del agua, la pendiente del
terreno, los volúmenes de agua esperados, entre las principales. Las modificaciones al terreno
corresponden a un corte en terrazas, o a manera de escalones, de manera que se crea una
barrera que interrumpe el flujo continuo del agua de escorrentía, reduciendo su velocidad y por
ende el efecto erosivo.

Estabilizadores Mecánicos:

Existen varias técnicas para mejorar las características geotécnicas de un talud. Entre
estas técnicas se menciona el uso de biorrollos, que consiste en la instalación de bobinas de
paja, para aminorar la energía cinética de las aguas de escorrentía de forma que se evite el

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 21 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

arrastre de las tierras. Las mantas de paja es otro método para evitar la erosión por
escorrentía. Este método protege los taludes con mantas orgánicas (biodegradables), es decir
que cumplen su función de preservar las tierras del talud y permitir el asentamiento de la
vegetación durante un tiempo determinado.

Además, existen las técnicas de estabilización con mallas y/o membranas flexibles de
materiales sintéticos imperecederos que poseen un volumen interno para localizar las semillas
para la vegetación del talud. Estos materiales poseen importantes resistencias a la tracción
longitudinal, y permiten el crecimiento de vegetación en los taludes, integrándolos al paisaje,
minimizando así los impactos ambientales de estas estructuras.

Estabilizadores Biológicos:

Una técnica para estabilizar taludes es la incorporación de “barreras vivas”, las cuales
consisten en hileras de plantas perennes o de larga vida, sembradas en dirección
perpendicular o transversal a la pendiente del terreno o a la dirección del viento, o en contorno
con el fin de disminuir el poder erosivo del escurrimiento o contener partículas desprendidas
por erosión eólica.

Algunas de las especies típicamente utilizadas son representadas mediante la Tabla


siguiente:

Tabla 46: Especies Vegetales usadas como Barreras Vivas


Climas Cálidos Reproducción Manejo
Paspalum notatum Estolones, rizomas y Semilla Pastoreo
Cynodon Dactylon Estolones, rizomas y Semilla Pastoreo
Pennisetum Ciliare Estolones, rizomas y Semilla Pastoreo
Echinocloa Polistachia Estolones Corte
Cynodon Plectostachyus Estolones Pastoreo
Panicum Maximum Semillas Pastoreo
Melinis minutiflora Semillas Pastoreo
Fuente: Prácticas Agronómicas de Conservación de Suelos. Ingeniería CAURA, S.A.
1991.

Elaboración: Ingennya, 2012.

Las especies utilizadas deben contar con las siguientes características para ser aptas
para este tipo de aplicación:

 Tener rápido crecimiento.

 Ser de conformación densa y formar hileras continuas o casi continuas.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 22 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

 Ser de porte bajo.

 Ser perennes o de larga vida.

 Tener reproducción asexual (macollas, rizomas, esquejes o bulbos) para


prevenir la invasión de malezas en campos de cultivo.

Por último, se recomienda unificar esfuerzos para que el tipo de vegetación


seleccionada, no solo posibilite la estabilidad de los taludes, sino que beneficie a la
preservación de especies endémicas y amenazadas de la zona.

Nombre de la Medida: Control de la erosión y estabilidad de los taludes.

Tipo de Medida: Medida de Mitigación.

Nombre de los Impactos Mitigados: Fenómeno de erosión en el área del Proyecto.

Lugar afectado por el Impacto: Área de Influencia Directa Ambiental del proyecto.
Taludes.

Descripción de la Medida:

Se recogen las siguientes medidas correctoras de la erosión en terraplenes y taludes:

a) Los diseños contemplan disminuir las alturas de los terraplenes y taludes en la


medida de lo posible.

b) Así mismo se han suavizado las pendientes de los terraplenes y taludes

Por motivos de trazado existen varios rellenos y varios desmontes con alturas
importantes. Existen algunos rellenos superiores a 10 m y 3 desmontes superiores a 10 m en
los cuales se han metido bermas intermedias.

Todo el trazado mantiene unas pendientes muy suaves que varían entre el 0’5, 1 y 2%, y
en 3 ó 4 puntos se alcanza un 4%.

Los taludes que se han adoptado tanto en los Rellenos como en los taludes son:

Para terraplenes con alturas menores a 9 m, de manera generalizada se puede utilizar


un talud 1.5 H : 1 V, con factores de seguridad conservadores.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 23 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Existen algunos rellenos superiores a 10 m. y se ha mantenido el 1.5 H : 1 V.

Para desmontes entre 10 y 24 m, el talud es 1H : 1V, con bermas de 4m de ancho y


cada 8 m. de altura.

Para el caso de cortes menores a 10 m, el talud que recomendado es de 0.75 H : 1 V,


con berma intermedia para los más altos por razones de mantenimiento.

c) Se han adoptado cunetas de coronación en la parte alta de los taludes.

d) Se utilizará la protección natural de la vegetación de la fase de sucesión ecológica de


la zona, representada por pastos, de acuerdo a lo observado de su eficiencia como protección
ya que sería la solución más económica para la protección de la zona.

e) Respetar en los drenajes, el sistema natural de las aguas de escorrentía.

f) Recubrir las zonas sin suelo de una capa productiva,

Etapa del Proyecto en que Deberá Ser Ejecutada: Construcción.

Responsables de Ejecución de la Medida: Contratista, Fiscalización - MTOP

Costo: Estas medidas no generan pagos específicos; pues parte de ellas son parte de
los diseños, cuyos pagos se realizarán de conformidad con el presupuesto de la obra.

Medidas de prevención en relación con el entorno biótico y fauna de la zona de estudio:

 Colocar señalización preventiva que indiquen la presencia de animales en la vía,


principalmente en las zonas de crianza de ganado.

 Evitar afectar a los hábitats terrestres y acuáticos críticos, como por ejemplo
bosques primarios, pantanos y hábitats de reproducción de peces.

 Diseñar y construir accesos de vida silvestre para evitar o minimizar la


fragmentación de los hábitats, tomando en consideración la seguridad de los
conductores y el comportamiento y prevalencia de las especies exsistentes. Las
posibles técnicas para especies terrestres pueden incluir pasos deprimidos,
pasos elevados, extensiones de puentes, viaductos, alcantarillas de gran
longitud, y barreras. Las técnicas posibles para especies acuáticas incluyen
puentes, vados, alcantarillas de fondo abierto o arqueadas, ductos cajón, o
tuberías.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 24 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

 Evitar o modificar las actividades de construcción, durante la temporada de


alimentación y otras temporadas sensibles o épocas del dia para evitar efectos
potencialmente negativos.

 Evitar o modificar de las actividades de construcción durante la temporada de


cría y otras temporadas sensibles.

8.5.1.1.3. Programa de Mitigación

Nombre de la Medida: Ubicación y Remoción del Campamento

Tipo de Medida: Medida de Mitigación

Nombre de los Impactos Mitigados: Afectación al paisaje.

Lugar, Población Afectada por el Impacto: Zona/Paraje de ubicación del campamento.

Descripción de la Medida: Los campamentos de trabajo para la fase de construcción del


proyecto deberán ser ubicados por el Contratista y con la aprobación de la Fiscalización
Ambiental. Para la selección del sitio se deberán considerar factores como:

- Distancia mínima a viviendas o áreas residenciales.

- Cubierta vegetal existente.

- Patrones de drenaje de aguas lluvias.

- Si el área es inundable o no.

- Distancia al sitio de construcción.

El o los campamentos deberán estar alejados lo máximo posible de las zonas


residenciales, a una distancia mayor a 500 m de las viviendas más cercanas.

Conforme a los aspectos ambientales, en la zona no existen zonas recogidas en el


Patrimonio de Áreas Naturales del Estado, Bosques, Vegetación Protectoras y Patrimonio
Forestal del Estado, ni ecosistemas frágiles o valiosos, por lo tanto, no hay limitaciones de este
orden para la ubicación del campamento. En todo caso, la selección del sitio más adecuado la
definirá el Constructor con el visto bueno de la Fiscalización Ambiental de la construcción.

El campamento, en su concepción y acabado arquitectónico deberá guardar armonía


arquitectónica con el ambiente donde estará ubicado.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 25 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Una vez aprobados los diseños por parte de la Fiscalización, el Contratista procederá a:

- Retirar y acumular adecuadamente la capa de suelo orgánico del sitio, el mismo que
servirá posteriormente en la etapa de Desmontaje de campamento, limpieza del área y entrega
de la obra.

Cuando la construcción termine, la Fiscalización Ambiental deberá supervisar el


desmantelamiento del campamento, para que el material de desecho sea dispuesto en un lugar
apropiado aprobado por la Fiscalización, procurando que el lugar quede en las mismas
condiciones en las que fue encontrado.

El control en las áreas del campamento de la generación de gases, debido a la entrada y


salida de la maquinaria pesada, volquetas y otro tipo de automotores, que sin duda afectarán a
la calidad del aire, en la zona del campamento y áreas aledañas a su ubicación, se observaran
las siguientes medidas:

- Calibrar la maquinaria pesada, volquetas y automotores que se maniobren en el


campamento para que las emisiones de gases de combustión estén dentro de los límites
permitidos en la Ley de Tránsito y Transporte Terrestre. Para verificar este aspecto se
controlarán los registros documentales de haber pasado las revisiones periódicas de la
maquinaria según legislación vigente.

- La Contratista deberá reglamentar la circulación y velocidades dentro y en las


proximidades del campamento.

En lo que corresponde al control de la contaminación de los cuerpos de agua por


actividades del campamento se deberá:

- Disponer que las aguas servidas domésticas del campamento sean debidamente
tratadas, para cumplir con los límites permitidos, en el Reglamento del Recurso Agua de la Ley
de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental. Para el efecto se deberá construir
pozo séptico con su respectivo campo de infiltración.

- Almacenamiento, etiquetamiento de los aceites y grasas usados por la maquinaria


pesada y volquetas; y, disposición final de estos productos evitando la contaminación de las
aguas mediante gestores autorizados.

Con respecto al personal se controlará:

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 26 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

- Disponer los residuos sólidos en los sitios definidos a tal efecto según el
correspondiente programa en referencia a los desechos que se desarrolla más adelante, para
prevenir la proliferación de vectores de enfermedades infecto – contagiosas.

- Cumplir con las normas higiénicas en preparación de alimentos y hábitos de los


trabajadores, para evitar la transmisión de enfermedades infecto - contagiosas. Se requerirá
de la realización de charlas de capacitación sobre estos aspectos de salud.

- Una vez finalizadas las obras se desmantelarán las instalaciones de las zonas de
campamento y los terrenos se tratarán hasta dejarlos limpios y con el mismo aspecto que antes
de las obras.

Etapa del Proyecto en que Deberá Ser Ejecutada: Construcción.

Responsables de Ejecución de la Medida: Contratista, Fiscalización - MTOP

Costo: Incluido en los Costos Indirectos del Contratista.

Nombre de la Medida: Extendido de Tierra Vegetal

Tipo de Medida: Medida de Mitigación

Nombre de los Impactos Mitigados: Remoción de cubierta vegetal

Lugar, Población Afectada por el Impacto: Zonas degradadas por las obras.

Descripción de la Medida:

Sobre las superficies que han sido tratadas previamente, con el fin de favorecer el
arraigo y crecimiento de la vegetación a implantar, se realizará una extensión de una capa de
tierra vegetal de espesor variable, según las áreas a tratar.

Esta tierra vegetal será la que ha sido retirada y acopiada antes del comienzo de las
obras, tras el desbroce.

El tratamiento vegetal de los taludes debe realizarse lo más pronto posible, pues el
terreno que resulta tras las obras está expuesto a erosión.

Durante el extendido de tierra vegetal en los terraplenes se enlazarán los pies de


terraplén con el terreno natural y se eliminarán las piedras de gran tamaño de los mismos.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 27 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

En el caso concreto de los préstamos/vertederos se reutilizará también la tierra


procedente de cada uno que deberá retirarse adecuadamente antes del inicio de la extracción
o sellado.

Las superficies sobre las que se deberá realizar un aporte de tierra vegetal son las que
se recogen en la tabla siguiente, así como los espesores correspondientes.

Extendido de Tierra Vegetal


Superficies de
Espesor (m) Tierra Vegetal (m3)
siembra (m2)
Desmontes 81144 0,2 16228,8
Terraplenes 337563 0,2 67512,6
Zonas de Campamento Superficie (m2) Espesor (m) Tierra Vegetal (m3)
3000 33000 0,5 16500
TOTAL 100241,4

Tierra Vegetal procedente


260916,9 m3
de excavación
Sobrante Tierra Vegetal 160675,5 m3
Tabla 47: Extendido de Tierra Vegetal.

Elaboración: Ingennya 2012.

Según el balance de tierras del presente proyecto, una vez realizado el extendido de
tierra vegetal en las zonas definidas en la tabla anterior, existe un sobrante de tierra vegetal de
160675,5 m3 que será destinado a la restauración de los préstamos/vertederos explotados en el
presente proyecto. Dicha tierra vegetal se dispondrá en la superficie y como capa final del
préstamo/vertedero explotados con un espesor de como mínimo 0,30 metros. De esta forma se
utiliza toda la tierra vegetal procedente de las obras.

Una vez aportada la tierra vegetal, el tajo quedará apto para comenzar la restauración.

Etapa del Proyecto en que Deberá Ser Ejecutada: Construcción.

Responsables de Ejecución de la Medida: Contratista, Fiscalización - MTOP

Costo: US. Ver cuadro final al final del documento.

Nombre de la Medida: Reforestación de Áreas Verdes en Zonas Intervenidas

Tipo de Medida: Medida de Mitigación

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 28 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Nombre de los Impactos Mitigados: Remoción de cubierta vegetal

Lugar, Población Afectada por el Impacto: Zonas degradadas por las obras.

Descripción de la Medida:

Objetivo
Forestación de zonas verdes y siembra de especies locales o nativas, en zonas degradadas
por las obras.

Tipo de Vegetación a Sembrar

Se ha seleccionado para forestar especies de árboles y arbustos presentes en la zona ya


que las mismas están perfectamente adaptadas a la zona de vida bosque seco Tropical.

Las plantaciones se realizarán en el 50% de la superficie de siembra de los terraplenes


del trazado cuya pendiente lo permita y con una densidad de plantación de 0,2 unidades/m2,
por consiguiente se requerirán unas 33.756 plántulas para cubrir las zonas previstas.

La siembra se efectuará en perforaciones de 0,30 x 0,30 x 0,30 m; 0,60 x 0,60 y 0,60 m,


o 1 x1 x 1 m según la especie, en los que se colocará 0,5 o 1 Kg., según la especie, de abono
orgánico en cada hoyo y bioestimulante para que la planta se desarrolle con mayor rapidez.

Las plantas deberán adquirirse en viveros y luego ser trasplantados.

La labor de plantación se recomienda efectuarla lo más próxima posible a la estación


lluviosa (se inicia en diciembre), para aprovechar el agua de las precipitaciones, así podrán
evitarse costos de riego y además se mejorará el desarrollo de la plantación. Si se efectúa la
plantación en la época seca, entonces el riego deberá ser quincenal durante los 6 primeros
meses y a partir de ese tiempo, el riego se lo ejecutará una vez por mes.

En el 50% de las superficies de siembra de terraplenes y desmontes donde la pendiente


lo permita se realizará una hidrosiembra con una mezcla de semillas propias de la zona.

El objetivo de la hidrosiembra es conseguir una cubierta vegetal herbácea que proteja los
taludes contra la erosión. En estos taludes se utilizará exclusivamente la hidrosiembra con
especies herbáceas. En primer lugar se cubrirá la zona con la mezcla de semillas y fertilizantes
para que en la segunda pasada las semillas que hayan quedado en superficie sean cubiertas
por el mulch y puedan germinar adecuadamente.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 29 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

La composición de esta hidrosiembra se identifica con un aporte extra de sustrato. Se


persigue con esto no generar pradera de herbáceas, sino posibilitar la implantación parcial de
elementos arbustivos aislados en las superficies de mayor pendiente, en las que la presencia
de sustrato fino es muy escasa, lo que condiciona el desarrollo de la vegetación sobre esta
superficie.

De esta manera se proyecta la aplicación de esta hidrosiembra que permita la


implantación de sustrato y semillas en los intersticios de los materiales, facilitando al mismo
tiempo la colonización natural con especies de la zona, lo que posibilitará una mayor
integración de estas superficies de gran impacto visual.

Se realizará una Hidrosiembra en dos pasadas, con una mezcla de especies propias de
la zona, incluyendo mulch o acolchado, estabilizante, bioactivador, fertilizantes, riegos de
arraigo, y la propia mezcla de semillas, etc.

La aplicación se hará en dos pasadas, la primera de siembra y la segunda de cubrición,


con resiembra de superficies fallidas durante el periodo de garantía.

Una vez realizada la recepción definitiva de las obras, con el contratista asignado, el
Municipio de Balzar y el Municipio de Olmedo deberán apoyar en el mantenimiento requerido
de las plantaciones e hidrosiembra, incluyendo labores de resiembra, limpieza de malas
hierbas (3 veces al año), clareo y raleo (cada dos años) y de ser necesarias fumigaciones,
empleando alternadamente plaguicidas que tengan una vida media en el ambiente bastante
baja para evitar contaminación del agua, suelo y cadenas alimenticias de los ecosistemas
adyacentes.

Etapa del Proyecto en que Deberá Ser Ejecutada: Construcción.

Responsables de Ejecución de la Medida: Contratista, Fiscalización - MTOP

Costo plantaciones: US. $ 42532,56

Costo hidrosiembra: US. $ 129799,17

Nombre de la Medida: Control de las emisiones atmosféricas y ruidos que afecten a


los trabajadores, pobladores vecinos, cultivos o el medio ambiente en general.

El ruido es considerado como un contaminante del ambiente. La legislación ecuatoriana


presenta regulaciones para niveles de ruido presentes en dos situaciones diferentes: ruido en

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 30 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

áreas de trabajo, y, ruido ambiental. Las regulaciones para esta última situación generalmente
se aplican en los límites exteriores, o linderos, del proyecto evaluado.

Los niveles sonoros se expresan en decibeles A (dBA). La legislación ambiental


ecuatoriana establece los niveles sonoros permitidos de acuerdo al tipo de actividad
desarrollada en varias clases de zona, es decir, según el uso del suelo.

Tabla 47: Niveles Máximos de Ruido Permisibles según Uso del Suelo
Nivel de Presión Sonora Equivalente
Tipo de Zona Según Uso
NPS eq [dB(A)]
De Suelo
DE 06H00 A 20H00 DE 20H00 A 06H00
Zona hospitalaria y educativa 45 35
Zona Residencial 50 40
Zona Residencial mixta 55 45
Zona Comercial 60 50
Zona Comercial mixta 65 55
Zona Industrial 70 65
Fuente: Anexo 5 Límites Permisibles de Niveles de Ruido Ambiente para Fuentes Fijas y
Fuentes Móviles, y para Vibraciones; Titulo IV Reglamento a la Ley de Gestión Ambiental para
la Prevención y Control de la Contaminación Ambiental; Libro VI De la Calidad Ambiental.
Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente. D.E. 3399 R.O. 725,
Diciembre 16, 2002 & D.E. 3516 R.O. Edición Especial N 2, Marzo 31, 2003.

Elaboración: Ingennya, 2012.

Los niveles de ruido dentro de las áreas de trabajo durante la etapa de construcción
estarán regidos por la normativa establecida en el Reglamento de Seguridad y Salud de los
Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo. Los valores máximos permisibles
se presentan en la Tabla siguiente mostrada a continuación.

Tabla 48: Niveles de Ruido dentro de Áreas de


Construcción
Duración (horas) Nivel de Ruido (dBA)
16 80
8 85
4 90
2 95
1 100
0.5 105
0.25 110
0.125 115
Fuente: Reglamento de Seguridad y Salud de los
Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de
Trabajo, R. O. No. 565 –Noviembre 17, 1986. Elaboración:
Ingennya, 2012

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 31 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

La legislación estipula además que para cualquier nivel de presión sonora mayor a 85
dBA, el trabajador deberá utilizar, obligatoriamente, su respectivo equipo de protección
auditiva.

Los generadores eléctricos y demás equipos de construcción que emitan ruido, deberán
estar dotados de sistemas de mitigación, tales como disponibilidad de cubiertas (encapsulados)
y provisión de silenciadores en el conducto de escape del motor. De igual manera, para el
control de las vibraciones, los equipos contarán con componentes amortiguadores localizados
en el skip del motor.

Además, el personal involucrado con la construcción de la obra deberá poseer


elementos de protección personal (EPP) que minimicen los impactos referentes al ruido. Las
actividades que demandarán el uso de estos elementos son: operación de maquinaria pesada,
trabajos en cercanía de generadores de energía, trabajos de soldadura, voladuras, etc.

Tipo de Medida: Medida de Prevención y Mitigación.

Nombre de los Impactos Mitigados: Durante la ejecución del proyecto se producirá un


incremento de emisiones atmosféricas y ruidos, y durante el transporte de los materiales.

Lugar, Población Afectada por el Impacto: Zona de influencia directa del proyecto.

Descripción de la Medida:

a) Para el control del ruido

Para prevenir y controlar estos impactos, la compañía constructora deberá instruir al


personal sobre la necesidad de cumplir con las disposiciones del Reglamento para la
Prevención y Control de la Contaminación Ambiental, originada por la emisión de ruido
publicado en el Registro Oficial No. 560 del 12 de noviembre de 1990, especialmente los
artículos 12 y 14, que se refieren a la prohibición del uso, en áreas urbanas, de pitos, bocinas y
altoparlantes, arrastrar piezas metálicas o cargas que produzcan ruidos que excedan los 50 dB,
y a operaciones de carga o descarga en zonas residenciales que produzca ruido que exceda
los límites establecidos, entre las 23h00 y 06h00.

La maquinaria, equipos y vehículos de transporte que generen ruidos superiores a 78


dB, debido a desperfectos, deberán ser movilizados desde los sitios de obra a los talleres para
ser reparados. Todos los automotores estarán provistos de partes, componentes y equipos
que aseguren que no rebasen los límites máximos permisibles de emisión de gases

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 32 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

contaminantes. Para controlar este aspecto se solicitará al contratista un registro documental


(certificados) de que la maquinaria tenga en regla las revisiones según la legislación vigente.

El ruido generado para operación de equipo y maquinaria generalmente emite ruidos


permanentes sobre los 85 dBA. Para su atenuación y control se deberá:

a) Efectuar dos monitoreos para control cada seis meses de las fuentes emisoras de
ruido en especial de los provenientes de la maquinaria que se utiliza en los diferentes frentes
de obras.

b) Ajuste y reemplazo de aquellas partes y piezas desajustadas o desgastadas que


trabajan a altos niveles de vibración.

c) Control y vigilancia permanente de límites de velocidad de circulación en la vía y


accesos utilizados por el personal del proyecto y proveedores de materiales.

d) Todo personal técnico y obrero que opere o ejecute trabajo muy cerca de maquinarias
que emite ruidos que sobrepasan los límites permisibles deberá utilizar obligatoriamente
equipos de protección auditiva.

e) El contratista instruirá al personal y establecerá el uso adecuado de pitos, bocinas,


altoparlantes instalados en los vehículos. Se indicarán las circunstancias de excepción.

f) Se evitará terminantemente la ubicación de campamentos talleres y otras instalaciones


generadoras de ruido cercanos a los establecimientos de salud y educacionales.

g) El contratista vigilará que los vehículos y maquinaria pesada emita ruidos dentro de
los niveles de presión sonora (NTS) máximos permitidos por el reglamento para la prevención y
control de la contaminación ambiental originados por la emisión de ruidos (RO Nº 560, 12-11-
90) El mismo que indica que no deberá sobrepasar los 91 dBA.

Quienes estén expuestos de manera continua a este NTS obligatoriamente deberán


utilizar dispositivos de atenuación.

Estas medidas permitirán cumplir con las normas indicadas en el Reglamento a la Ley de
Tránsito y Transporte (Registro Oficial No. 118 del 28 de enero de 1997) en el Título XII,
Control de Contaminación Ambiental y Ruido y con el Reglamento para la prevención y control
de la contaminación ambiental originada por la emisión de ruidos (R. O. 56 del 12 de julio de
1992).

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 33 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

c) Para control de Polvo.

▪ Los sitios de acopio de residuos no peligrosos, inertes, escombros, estarán ubicados lo


más alejado posible de áreas habitadas e instalaciones en donde existe circulación de
personas y vehículos.

▪ Con el fin de evitar el derrame del material transportado, se controlará la hermeticidad de


la compuerta de los volquetes y el uso de cobertores para evitar perdida de material y
accidentes en las vías públicas. Este control será obligatorio. El Contratista deberá cubrir
todas las volquetas cargadas con materiales con lonas o toldos con la suficiente área
para que cubran totalmente el balde y no ocurran los dos efectos anotados. Se debe
considerar que las volquetas deberán circular a velocidades no mayores a 45 Km/h y en
las ciudades de Olmedo y Balzar cumplir con las ordenanzas que establecen las calles y
avenidas habilitadas para la circulación de vehículos pesados.

▪ Los camiones y volquetas deberán estar perfectamente mantenidos de forma que sus
emanaciones de gases de combustión y el ruido que generan sean los mínimos posibles.

▪ Todo el personal que labore en sitios de trabajo que genere importantes niveles de polvo
y material en suspensión, deberán utilizar implementos de protección personal:
mascarillas, gafas.

▪ De ser necesario se recurrirá a riegos en superficie, en cantidades, sitios y periodos


necesarios con el fin de precautelar la salud de los trabajadores y de la población
circundante. Estos riegos se efectuarán durante todo el periodo de la construcción y
especialmente en la época seca tal y como se ha descrito anteriormente en la medida
denominada “Humectación de Areas Abiertas”.

Lugar, Población Afectada por el Impacto: Lugares por donde transitan las volquetas y
camiones con materiales, en especial de desalojo.

Descripción de la Medida: El transporte de materiales para la construcción, en especial


los pétreos, así como los materiales de desalojo podrían generar polvo y lanzar por inadecuada
cubierta de su contenido piedras y otros materiales que podrían afectar a los automovilistas y
peatones que transitan por el lugar.

Etapa del Proyecto en que Deberá Ser Ejecutada: Construcción.

Responsables de Ejecución de la Medida: Contratista, Fiscalización – MTOP

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 34 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Costo: Incluido en los Costos de los rubros de provisión de materiales del presupuesto
de la obra.

d) Para control de emisiones gaseosas

Las acciones a implementarse para mitigar la emisión excesiva de gases a la atmósfera,


producto de la combustión de combustibles, solos o ligados, debido a las actividades del
proyecto, son:

▪ El contratista mantendrá el control en el cumplimiento de las medidas para reducir la


emisión de gases al aire durante las obras.

▪ Vigilará la entrega y utilización de equipos de protección personal. Protectores nasales y


bucales serán utilizados por el personal de operadores de equipos pesados de manera
obligatoria.

▪ Controlar que los vehículos efectúen el debido mantenimiento, con el fin de reducir y
controlar la emisión de gases tóxicos provenientes de elementos desajustados, dañados,
o muy desgastados de la maquinaria y vehículos.

Etapa del Proyecto en que Deberá Ser Ejecutada: Construcción.

Responsables de Ejecución de la Medida: Contratista, Fiscalización - MTOP

Costo: Los costos de las medidas antes descritas han sido considerados como parte de
los Costos Indirectos de cada uno de los Análisis de Precios Unitarios.

8.5.1.1.4. Programa de Manejo de Desechos

Las principales medidas que el promotor del proyecto debe adoptar, a través de la
empresa Contratista de Obra, se presentan a continuación.

Manejo de Desechos Sólidos del Campamento y Obra

Al interior del campamento de la obra de construcción se espera la generación de


residuos sólidos, tanto normales como peligrosos. Los residuos consistirán básicamente de
restos de comida, papeles y cartones, desbroce de áreas verdes, escombros de construcción,
retazos metálicos, cilindros de hormigón, restos de wipes impregnados con aceite lubricante,
entre otros.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 35 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

La principal medida que el Promotor debe adoptar, a través de la empresa Contratista de


Obra, es el cumplimiento de la norma que para el efecto establece el TULAS y su reforma
(Acuerdo 161), así como las medidas que se presentan a continuación.

Manejo de Desechos Sólidos Normales

La recolección y almacenamiento temporal de los desechos sólidos no peligrosos


(desechos normales), generados en las áreas de trabajo durante la etapa de construcción del
Proyecto, es obligación del gestor designado del proyecto y de sus contratistas y
subcontratistas.

Entre los desechos sólidos no peligrosos que se podrían generar en la etapa de


construcción se encuentran:

- Restos de alimentos.

- Envases de cartón de materiales.

- Envases plásticos de materiales.

- Envases de vidrio de materiales.

- Retazos de madera.

- Residuos de papel.

El promotor del proyecto a través del contratista y subcontratistas deberá implementar


las siguientes medidas para la manipulación y manejo de los desechos sólidos no peligrosos.

- Se deberá contar con contenedores para el almacenamiento de los desechos


sólidos no peligrosos. Los contenedores deberán tener la capacidad suficiente
para la frecuencia de recolección establecida en la obra.

- Los desechos sólidos no peligrosos no deberán almacenarse o disponerse al


aire libre o en recipientes improvisados. Los desechos se depositarán en
recipientes destinados para ello, en lugares y horarios establecidos para el
efecto.

- Los recipientes a utilizarse para el almacenamiento temporal de los desechos


sólidos no peligrosos, deberán evitar el contacto de los desechos con el medio,
de tal manera que los desechos sólidos que se acumulen o puedan acumularse,

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 36 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

no se depositen o infiltren en los suelos. Los recipientes o contenedores podrán


ser reutilizables o desechables.

Los recipientes reutilizables o desechables deberán cumplir con los requerimientos


estipulados en el Anexo 6. Norma de Calidad Ambiental para el Manejo y Disposición Final de
Desechos Sólidos No Peligrosos, Titulo IV Reglamento a la Ley de Gestión Ambiental para la
Prevención y Control de la Contaminación Ambiental, Libro VI De la Calidad Ambiental. Texto
Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente. D.E. 3399 R.O. 725,
Diciembre 16, 2002 & D.E. 3516 R.O. Edición Especial N 2, Marzo 31, 2003.

- Las áreas designadas para el almacenamiento de los desechos sólidos dentro


de los campamentos del proyecto deberán poseer pisos de superficie
impermeable para los contenedores. Los contenedores deberán estar provistos
con la adecuada señalización y buen estado físico.

- Los recipientes utilizados para el almacenamiento de residuos deberán estar


provistos de tapas que impidan que las aguas lluvias ingresen o que la basura
rebose fuera de estos. Esto también evitará que el sol acelere la descomposición
de los residuos, se generen malos olores o se presente la proliferación de
moscas.

- Para el lavado de los recipientes deberán seleccionarse detergentes con


propiedades biodegradables con el medio ambiente, para minimizar la afectación
de la calidad del agua en la descarga.

- El lavado deberá efectuarse en un área que disponga de facilidades para que los
desechos sólidos remanentes en los contenedores no drenen hacia el sistema
de aguas servidas, por ejemplo una rejilla para retención de los sólidos.

- No se depositarán sustancias líquidas, excretas, ni desechos sólidos peligrosos,


en recipientes destinados para recolección de desechos sólidos no peligrosos o
comunes.

- No deberá quemarse desechos sólidos a cielo abierto y en los contenedores.

- Las actividades de almacenamiento temporal, recolección, transporte y destino


final de los desechos sólidos normales o no peligrosos, deberán ser realizadas
por personal autorizado.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 37 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

- El uso de equipo de seguridad, es obligatorio para los trabajadores involucrados


en las actividades de manejo de los desechos sólidos. Entre los equipos de
seguridad se encuentran guantes, mascarillas, cascos y botas con puntas de
acero.

Se recomienda minimizar el volumen de desechos sólidos. Para este fin, la práctica del
reciclaje de los desechos sólidos recuperables, como papel, plásticos, vidrios, madera y
chatarra, resulta de gran utilidad.

Los desechos, generalmente materia orgánica, no requerirán de tratamiento alguno


previo a su disposición final.

Para cumplir con la normartiva vigente, los desechos de construcción – materiales


inertes – se depositarán provisionalmente en sitios de disposición específicos denominados
escombreras. Estos depósitos provisionales serán en lugares autorizados por los municipios
mediante la previa solicitud con un oficio y serán los municipios los que indiquen los lugares
donde botar. Estos desechos en general no requerirán de tratamiento previo a su disposición
final. Los escombros deben ser manejados a través de los contratistas pero dispuestos en los
lugares autorizados por los municipios.

Nombre de la Medida: Construcción de una Trampa de Grasas

Tipo de Medida: Medida de Prevención

Nombre de los Impactos Mitigados: Contaminación del agua o del suelo.

Lugar, Población Afectada por el Impacto: Campamento, agua de los cauces de la zona
de estudio.

Descripción de la Medida: Para recolectar las grasas del campamento, se deberá


construir una Trampa de Grasas. El diseño deberá ser revisado por la fiscalización.

Por su parte los aceites usados serán recolectados en recipientes metálicos de 55


galones, debidamente etiquetados y almacenados hasta su respectiva retirada por gestor
autorizado para otros usos industriales y/o disposición final. De no existir posibilidades de
disposición final en la ciudad de Olmedo o Balzar se deberá llevar los tanques hasta la ciudad
de Guayaquil para su adecuada eliminación ambiental. No se deberán tirar los aceites usados

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 38 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

en los cauces, o en el suelo, porque se pueden generan dioxinas, que son compuestos muy
peligrosos para la salud humana, por sus efectos cancerígenos.

Como indicador se considera la presencia de materiales en las proximidades o en los


propios cauces con riesgo de ser arrastrados.

Etapa del Proyecto en que Deberá Ser Ejecutada: Construcción.

Responsables de Ejecución de la Medida: Contratista, Fiscalización - MTOP

Costo: US. $ 121,66

Manejo de Desechos Peligrosos

De acuerdo al Reglamento para la Prevención y Control de la Contaminación por


Desechos Peligrosos se define como desecho peligroso todo aquel desecho sólido, pastoso,
líquido o gaseoso resultante de un proceso de producción, transformación, reciclaje, utilización
o consumo y que contenga algún compuesto que tenga características reactivas, inflamables,
corrosivas, infecciosas o tóxicas que represente un riesgo para la salud humana, los recursos
naturales y el ambiente (Título V Reglamento para la Prevención y Control de la Contaminación
por Desechos Peligrosos. Libro VI De la Calidad Ambiental. Texto Unificado de Legislación
Secundaria del Ministerio del Ambiente. D.E. 3399 R.O. 725, Diciembre 16, 2002 & D.E. 3516
R.O. Edición Especial Nº 2, Marzo 31, 2003 y Acuerdo Ministerial 161 que reforma al libro VI
del TULAS expedido por Decreto Ejecutivo nº 3516 publicado en el Registro Oficial Suplemento
2 del 31 de marzo de 2003).

Los principales residuos peligrosos comúnmente generados en campamentos de


construcción son los aceites lubricantes usados, trapos o envases impregnados con aceites o
grasas minerales. Estos residuos no deberán ser almacenados o dispuestos en conjunto con
los residuos comunes, esto a fin de evitar que materiales designados como desechos normales
sean contaminados por la presencia de los residuos peligrosos.

La concienciación del personal es crítica para lograr la separación de residuos.

Las estrategias o medidas de tratamiento para los residuos industriales peligrosos


identificados en este estudio se discuten a seguir.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 39 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Consideraciones Regulatorias para el Manejo de Desechos Peligrosos

La Constructora de Obra deberá gestionar los Desechos Peligrosos acorde con los
requerimientos legales que la normativa ambiental exige a nivel nacional y local. Esto a fin de
asegurar una adecuada gestión desde el punto de vista técnico, económico y ambiental. Así,
deberá solicitar a sus contratistas a cargo del transporte y disposición final de estos desechos.
Se deberán realizar estas acciones a través de gestores autorizados.

 Licencia Ambiental de la empresa (s) que ejecutará el transporte de desechos


peligrosos desde el Campamento de Obra hasta el sitio de disposición final, otorgada
por la autoridad ambiental nacional.

 Licencia Ambiental de la compañía Gestora, o de Eliminación, de los desechos


peligrosos, otorgada por la autoridad ambiental nacional.

Las acciones descritas poseen sustento en el marco legal ambiental siguiente:


Reglamento para la Prevención y Control de la Contaminación por Sustancias Químicas
Peligrosas, Desechos Peligrosos y Especiales (Título V. Libro VI De la Calidad Ambiental.
Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente. Acuerdo Ministerial
161, 31 de Agosto del 2011), y el Reglamento a la Ley de Gestión Ambiental para la
Prevención y Control de la Contaminación Ambiental (RLGAPCCA (Título IV. Libro VI De la
Calidad Ambiental. Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente.
D.E. 3399 R.O. 725, Diciembre 16, 2002 & D.E. 3516 R.O. Edición Especial N 2, Marzo 31,
2003, y Acuerdo Ministerial 161 que reforma al libro VI del TULAS expedido por Decreto
Ejecutivo nº 3516 publicado en el Registro Oficial Suplemento 2 del 31 de marzo de 2003)).

El artículo 84 del último Reglamento citado establece que, el productor o generador de


descargas, emisiones o vertidos, no queda exento de la presente disposición, y deberá
responder conjunta y solidariamente con las organizaciones que efectúen para él las acciones
referidas en este artículo.

En el artículo 162 del Acuerdo 161, se dice que: El importador, formulador, fabricante y/o
acondicionador, al igual que el titular y/o propietario de las sustancias químicas peligrosas,
deben responder conjunta y solidariamente con las personas naturales o jurídicas que hayan
sido contratadas por ellos para efectuar la gestión de cualquiera de sus fases, en cuanto al
cumplimiento de la normativa ambiental aplicable antes de la entrega de la sustancia y en caso
de incidentes que involucren manejo inadecuado, contaminación y/o daño ambiental. La
responsabilidad será solidaria, irrenunciable y extendida.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 40 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

La responsabilidad es solidaria e irrenunciable.

Por lo tanto, el Promotor del Proyecto y la Constructora de Obra deben seguir los
requerimientos que la normativa ambiental exige a nivel nacional y local, para el manejo
ambientalmente adecuado de desechos peligrosos.

Segregación de Residuos

Como primer paso en la gestión de residuos peligrosos, el gestor designado verificará


que se realice la separación de los residuos sólidos normales de los residuos sólidos
considerados como peligrosos. Esto requerirá la asignación de envases diferenciados, cuyo
objetivo será facilitar los posteriores tratamientos a que se deberá someter el residuo sólido
peligroso previo a su disposición final.

Todos los desechos considerados como peligrosos deberán almacenarse en recipientes


debidamente etiquetados para su fácil identificación y no deberán ser dispuestos en conjunto
con aquellos residuos designados como normales.

Almacenamiento de Residuos Peligrosos

Para el almacenamiento de los desechos peligrosos durante la fase de construcción, se


deberá disponer de un área destinada al acopio de este tipo de desecho. Las áreas de
almacenamiento deberán reunir como mínimo los siguientes requisitos:

 Estar separadas de áreas bajas, inundables.

 Estar alejadas de las zonas de tránsito de animales.

 Deberán ser techadas y debidamente señalizadas.

 Estar ubicadas sobre una superficie impermeable.

 Estar señalizadas adecuadamente.

 Los recipientes que se utilicen (tambores, canecas, etc.) se colocarán sobre paletas de
madera, y deberán poseer tapa.

Control de Residuos

Adicionalmente, dentro de los principios de operación del campamento, se deberá llevar


un control mensual de la generación de los desechos, el cual deberá estar disponible en todo

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 41 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

momento para propósitos de control, evaluaciones y de auditoría ambiental. Este control debe
incluir la siguiente información:

 Área de origen del desecho.

 Fecha de producción del desecho.

 Fecha de envío del desecho a su disposición final.

 Cantidad de desecho generada.

 Método de disposición utilizado con el desecho.

 Responsable por la manipulación del desecho (se debe incluir firma de


responsabilidad).

Eliminación Final de Residuos Aceitosos

En esta categoría, el principal residuo lo constituye los aceites desechados de


lubricación de maquinarias y automotores. El campamento de la obra comprende instalaciones
para el mantenimiento de equipo pesado, y por tanto, se espera la generación de este tipo de
residuo.

Los aceites desechados y residuos aceitosos en general, deberán ser dispuestos con un
gestor autorizado para el manejo de este tipo de residuos.

De ninguna manera se realizará el vertido de aceites lubricantes usados hacia canales


de aguas lluvias, quebradas, cajas de inspección, o sobre el suelo, tal como lo establece el
numeral 4.1.2.4 de la Norma de Calidad Ambiental del Recurso Suelo y Criterios de
Remediación para Suelos Contaminados.

Las áreas en donde se almacenen los desechos aceitosos, en espera de su disposición


final, deberán cumplir además con las debidas señales de precaución establecidas en la Norma
Técnica INEN 2266, tales como:

 Uso de plataformas o pallets de madera para la colocación de este tipo de residuos.

 Apilamiento de productos químicos, de acuerdo a su compatibilidad.

 Uso de etiquetas para la identificación del contenido de cada uno de los envases
almacenados.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 42 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Desechos de Plaguicidas

Los desechos de plaguicidas corresponden a envases vacíos que se generarán en las


actividades de fumigación de los alrededores o al interior del campamento.

Debido a que las cantidades esperadas de envases vacíos de plaguicidas serán


limitadas, es conveniente el almacenamiento de los envases en lugares techados y
pavimentados, hasta acumular una cantidad apropiada, que permita gestionar el retorno de los
mismos al proveedor del producto.

Además, deberá implementarse el uso de registros en los cuales se indique la cantidad


de recipientes vacíos y de desechos generados, así como la disposición final de los mismos.

Manejo de Descargas Líquidas

El manejo de las aguas residuales deberá garantizar un efluente final que cumpla con la
normativa ambiental vigente. El manejo de las aguas residuales además de comprender el
tratamiento del efluente, incluye la aplicación de medidas y procedimientos que permitan la
reducción, reuso y reciclaje de las mismas.

Manejo de Aguas Residuales Domésticas del Campamento

Para el manejo de las aguas residuales domésticas en los campamentos se proponen


las siguientes medidas:

- Realización de programas internos de ahorro y uso eficiente del agua al interior


del campamento de obra.

- Instalación de trampa de grasas en comedores para evitar el ingreso de éstas en


el efluente final.

Para el tratamiento de las aguas residuales generadas en el campamento, se proponen


las siguientes opciones:

Implementación de Pozos Sépticos

Los pozos sépticos bien manejados son una alternativa confiable y económica para el
tratamiento de las aguas residuales domésticas. El pozo séptico posee típicamente dos
cámaras para la sedimentación del efluente, una caja de distribución y una red de distribución
que permita un tratamiento a través del suelo. Para el campamento en lugar de la infiltración en
el terreno se propone que el efluente del pozo séptico sea recolectado y almacenado para

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 43 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

proporcionarle tratamiento adicional. Este tratamiento deberá garantizar que el efluente final
generado cumpla con la normativa ambiental vigente.

Manejo de Aguas Residuales Industriales de los Sitios de Obra

Se recomienda utilizar recipientes plásticos o tanques de 55 galones para recoger los


restos de agua resultante del lavado de las herramientas de trabajo que tienen contacto tanto
con morteros como residuos de hormigón, como es el caso de las mangueras de los
vibradores. El uso de este tipo de contenedor permitirá que los componentes sólidos tanto de
morteros como hormigones puedan sedimentarse.

El agua de lavado de las canaletas y tambores de los camiones mixers deberá ser
tratada, ya sea previo a ser reutilizada o no, por lo que el contratista deberá implementar una
piscina sedimentadora de los sólidos sedimentables presentes en el agua de lavado. En caso
de no ser reutilizado el efluente de la piscina de sedimentación, deberá cumplir con los
parámetros de descarga que establece la Normativa vigente, previo a su disposición final.

Mantenimiento de Vehículos y Equipos

A continuación se describen las medidas destinadas a minimizar o eliminar la descarga


de contaminantes hacia el medio a través de las aguas lluvias, provenientes de las actividades
de mantenimiento de vehículos y equipos en el sitio de obra.

- Se deberán usar bandejas para retener posibles goteos o paños absorbentes


durante las actividades de mantenimiento de vehículos y equipos en donde se
involucre el uso de líquidos, a menos que los trabajos de mantenimiento se
realicen al interior de áreas designadas para estos trabajos y que se encuentren
impermeabilizadas.

- En todas las áreas de mantenimiento se requieren kits antiderrames y/o el uso


de otros equipos de protección de salpicaduras.

- Las áreas designadas para mantenimiento deberán estar protegidas del ingreso
o salida de aguas de escorrentía, y deberán estar colocadas al menos 15 m
abajo de instalaciones de drenaje y cursos de agua.

- Bandejas y láminas de plástico deberán colocarse bajo todos los vehículos y


equipos que se localicen en muelles, barcazas u otras estructuras que se
encuentren sobre cuerpos de agua, si es que se prevé que estos vehículos y
equipos vayan a permanecer inactivos por más de una hora.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 44 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

- Materiales absorbentes usados para la limpieza de derrames deberán


encontrarse disponibles en las áreas de mantenimiento designadas, y deberán
ser dispuestos acorde a la normativa local después de su uso.

- Hacer uso de instalaciones externas para el mantenimiento de vehículos y


equipos, siempre que sea posible.

Prevención de la Contaminación de Aguas Subterráneas

La corrección de los problemas de contaminación en el caso de las aguas subterráneas


es prácticamente imposible en la mayoría de los casos; sucede esto porque las aguas del
subsuelo tienen un ritmo de renovación muy lento. Por lo tanto se debe poner especial énfasis
en las medidas preventivas.

A continuación se describen medidas para la prevención de la contaminación de las


aguas subterráneas durante la fase de construcción del proyecto, esto es considerando tanto
fuentes puntuales como difusas.

Medidas Generales

- Las áreas de almacenamiento temporal de desechos, así como los sitios de


disposición final de los residuos sólidos tal como lo son los basureros, deben
ubicarse en lugares impermeables, o en su defecto implementar canaletas y
drenajes para la colección de los lixiviados. Esta misma medida es aplicable para
el área donde se ubican las escombreras.

- En cuanto al tratamiento de las aguas residuales domésticas, los pozos sépticos


deberán ser construidos en una forma técnicamente apropiada, a fin de evitar
infiltraciones. Se deberá vigilar la el correcto funcionamiento de este dispositivo
así como los sistemas de conducción de los efluentes.

- Llevar a cabo las medidas planteadas en este documento para el manejo de


insumos en el sitio de obra, en particular el manejo de sustancias químicas
peligrosas e hidrocarburos de petróleo.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 45 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Escombros y desechos inertes

Nombre de la Medida: Selección Adecuada del Sitio de Disposición de Materiales de


Desalojo.

Los escombros deben ser manejados a través de los contratistas pero dispuestos en
lugares autorizados por los municipios. Por ello se deberá solicitar mediante Oficio a los
municipios la designación de lugares adecuados para disponer este tipo de residuos de
escombros.

Tipo de Medida: Medida de Mitigación

Nombre de los Impactos Mitigados: Alteración de la calidad del suelo, afectación al


paisaje, alteración del patrón de drenaje.

Lugar, Población Afectada por el Impacto: Sitio seleccionado para disponer los
materiales de desalojo.

Descripción de la Medida:

Los materiales de desalojo que se generen durante la construcción del proyecto deberán
ser dispuestos en sitios convenientemente seleccionados por el Constructor y la aprobación de
la Fiscalización Ambiental de la construcción, así como de los municipios que correspondan.
Para el efecto se deberá considerar los siguientes aspectos ambientales:

Cubierta vegetal en el área de disposición pobre o de bajo valor ecológico.

Rehabilitar el área ocupada mediante la siembra de cubierta vegetal u otro uso


ambientalmente compatible asignado por el propietario del lugar.

No se han seleccionado sitios para la disposición de material de desalojo puesto que en


el proyecto no se van a generar sobrantes de tierras. En caso de que hubiera algún sobrante
se destinará a la restauración de las canteras y/o préstamos utilizados.

Las zonas seleccionadas están en capacidad de recibir todo el material de desalojo que
se generará durante la ejecución del proyecto. Las distancias a ser recorridas serán pequeñas.

Etapa del Proyecto en que Deberá Ser Ejecutada: Construcción.

Responsables de Ejecución de la Medida: Contratista, Fiscalización – MTOP

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 46 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Costo: Incluido en los rubros de transporte del Presupuesto general del Proyecto.

8.5.1.1.5. Programa de Manejo de Insumos en Sitio de Obra

Esta sección establece las medidas para el manejo de sustancias químicas (siempre en
cumplimiento de la normativa vigente como es el Acuerdo 161) y combustibles en el sitio de
obra. Además, se presentan medidas de remediación para posibles contaminaciones del suelo,
producto de accidentes o eventualidades en el manejo de insumos. Sin embargo, se debe
resaltar que la contratista de la obra tomará todas las medidas para prevenir la contaminación
del suelo.

Distribución y Almacenamiento de Insumos

En esta sección se describen prácticas y procedimientos para un manejo y


almacenamiento apropiado de los insumos en el sitio de obra, de tal manera que se minimicen
o eliminen la descarga de estos materiales hacia las aguas de escorrentía o cursos de agua.

Especificaciones

Generales:

 Capacitar al personal y contratistas acerca de las prácticas apropiadas para el manejo,


distribución y almacenamiento de los insumos en el sito de obras.

 Las áreas de bodegas y almacenamiento temporal deberán estar alejadas de las zonas de
tráfico de vehículos.

 Las hojas de seguridad de las sustancias almacenadas deberán encontrarse disponibles en


el sitio de obras.

Áreas de almacenamiento de Materiales:

 Durante la época de lluvias, cada una de las instalaciones para el acopio temporal de
materiales e insumos deberá disponer de cubiertas permanentes y protecciones laterales
contra el viento.

 Las áreas de almacenamiento de insumos en el sitio de obras deberán disponer de


sistemas de contención de derrames; capaces de contener precipitaciones pluviales de 24
horas, adicional a un 10% del volumen agregado de todos los contenedores o un 100% de
la capacidad del contenedor más grande, lo que sea mayor.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 47 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

 Las instalaciones para el acopio temporal deberán estar impermeabilizadas a los materiales
almacenados en éstas, para un tiempo de contacto mínimo de 72 horas.

 Las áreas de acopio temporal de insumos deberán ser mantenidas libres de la acumulación
de aguas lluvias y derrames.

 Se deberá disponer de suficiente espacio entre los contenedores de insumos almacenados,


para así permitir la limpieza de derrames y el acceso para las acciones de respuesta de
emergencia.

 Los materiales deberán ser almacenados en sus contenedores originales y las etiquetas
deberán ser mantenidas en condiciones legibles. El daño o por otra parte, las etiquetas
ilegibles deberán ser reemplazadas inmediatamente.

 Se deberá disponer de instrucciones para el manejo y almacenamiento apropiado de


insumos, en zonas abiertas y visibles al interior del sitio de obras.

 No almacenar sustancias químicas peligrosas, tanques o sacos de insumos directamente


sobre el piso. Ubicar los mismos sobre pallets de madera siempre que sea posible.

Suministro de Materiales:

 Se deberá disponer de un inventario de los materiales suministrados y almacenados,


preciso y actualizado.

 El personal que se encuentre capacitado en los procedimientos de limpieza de derrames,


deberá hacerse presente al momento de que materiales o sustancias químicas peligrosas
sean recibidas.

Manejo de Combustibles Derivados de Petróleo

El manejo de combustible durante la fase de construcción estará ligado principalmente al


abastecimiento de los equipos de construcción utilizados durante esta fase. En este apartado
se incluyen entre otros, equipos manuales, equipo caminero, entre otros.

El promotor deberá designar áreas destinadas para el abastecimiento de estos equipos


manuales que requieren combustible.

Las áreas donde se encuentren tanques de almacenamiento de Diesel deberán ser


provistas de la infraestructura adecuada, de acuerdo a lo estipulado en el Reglamento

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 48 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Sustitutivo del Reglamento Ambiental para Operaciones Hidrocarburíferas en el Ecuador (R. O.


No. 265 del 13 de Febrero, 2001). Esta infraestructura consiste básicamente de:

1. Provisión de dique de contención para los tanques de almacenamiento de combustible.

2. El dique de contención deberá estar pavimentado e impermeabilizado.

3. El drenaje de aguas lluvias del dique deberá contar con un dispositivo separador agua–
aceite.

4. Protección contra la corrosión en tanques y tuberías metálicos.

5. Las áreas de despacho de combustible a automotores deberán contar con canales


perimetrales, para recolección de eventuales derrames.

En cuanto a la prevención de contaminación de suelos por presencia de hidrocarburos


de petróleo, el promotor del proyecto deberá establecer medidas administrativas o de gestión
destinadas a evitar el vertido o la disposición incorrecta de residuos aceitosos, tanto en las
áreas internas del campamento como en las áreas de construcción y operaciones del proyecto.
Las medidas se harán extensivas al personal contratista que efectúe labores dentro del
proyecto.

Durante el manejo y manipulación de combustible se deberán seguir buenas prácticas


para prevenir derrames al ambiente y de seguridad laboral tales como: empleo de bandejas
colectoras de derrames, empleo de absorbentes, uso de equipos de seguridad personal como
guantes y/o mascarillas por parte de los trabajadores.

- Remediación de Suelos Afectados por Hidrocarburos de Petróleo:

Las áreas más susceptibles a afectaciones de contaminación por hidrocarburos, dentro


de un campamento de obra son:

1. Áreas de almacenamiento de combustibles.

2. Talleres de lubricación.

3. Talleres automotrices.

4. Área del tanque de combustible para generadores eléctricos.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 49 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

La empresa contratista asignada a la construcción del proyecto, deberá implementar


prácticas adecuadas para el manejo de los hidrocarburos de petróleo, así como también
deberá prohibir cualquier tipo de vertido de residuos aceitosos hacia el terreno. Además deberá
realizar remociones de la capa de suelo que fuese contaminado, a fin de regenerar la materia
orgánica propia del suelo.

- Alternativas de Remediación de Suelos Afectados por Hidrocarburos:

La remediación de suelos contaminados por hidrocarburos implica reducir el contenido


de hidrocarburos totales a niveles establecidos para suelos industriales (CCME, 1997).

De identificarse áreas afectadas por derrames o vertidos de hidrocarburos de petróleo o


de sustancias químicas, será obligación de la Contratista de Obra el rehabilitar las áreas
afectadas. El Promotor del proyecto exigirá el cumplimiento de esta medida. De encontrarse
áreas afectadas se utilizará el tratamiento en sitio como medida de restauración.

El método consiste en remover la contaminación superficial para luego aplicar material


orgánico como fuente de energía y retenedor de humedad, ligeramente mezclado con suelo
contaminado. Con la ayuda de una solución surfactante biodegradable aplicada en pequeñas
cantidades se logra que el hidrocarburo entre en solución y aumente la biodegradación natural.

Manejo de Sustancias Químicas

Las principales sustancias químicas a utilizarse serán aditivos para asfalto/hormigón,


aceites lubricantes al granel o en tambores de 55 galones de capacidad, líquidos para frenos,
aceites hidráulicos, insumos para laboratorio de la planta de hormigón, etc.

En el almacenamiento y manipulación de sustancias químicas se seguirán las prácticas


descritas en la Norma Técnica INEN 2266. Estas prácticas establecen:

1. Uso de paletas de madera (“pallets”) para el almacenamiento de envases.

2. Las áreas de almacenamiento deben estar pavimentadas e impermeabilizadas. No


presentarán fisuras o grietas por donde un eventual derrame pudiera infiltrarse al suelo.

3. Almacenamiento de acuerdo a la compatibilidad química de los productos.

4. Rótulos de identificación de peligros asociados con los productos.

5. Uso de hojas de datos de seguridad de los materiales manipulados.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 50 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

6. Seguimiento de las prácticas de seguridad y uso de implementos de protección


personal.

El Promotor del proyecto solicitará a la contratista de obra el cumplimiento de la norma


técnica citada.

Prevención y Control de Derrames

- Equipos y Materiales Necesarios para Repuesta a Derrame

Para evitar la ocurrencia de derrames de combustibles o de cualquier producto químico,


la manipulación de los mismos se deberá realizar en áreas que se encuentren provistas de un
contrapiso, o superficie de hormigón.

En el caso que se produzca algún tipo de derrame, el equipo mínimo del cual debe
disponer la constructora del Proyecto de vial consistirá de:

 Dispersante ecológico en cantidad suficiente como para hacer frente a un derrame


de hasta 55 galones.

 Paños absorbentes o materiales que sirvan como barrera absorbente. Esto incluye
materiales como el aserrín o arena, ya que cualquiera de ellos actuará como
mecanismo de contención que evitará la propagación de la contaminación.

 Será necesario además contar con herramientas de limpieza, como son la pala
manual y una escoba, que faciliten la recolección del químico derramado, así como
también del aserrín o arena luego que éste se encuentre contaminado con el
químico, o combustible derramado.

 Equipos de comunicación portátiles que permita que el personal que realiza las
actividades de limpieza se mantenga comunicado.

 Equipo de protección individual para el personal que realizará las actividades de


limpieza. Este equipo debe incluir: botas, mandiles plásticos, guantes, gafas de
protección, mascarilla de respiración para hidrocarburos.

 Recipiente metálico para la recepción del combustible derramado.

 Equipo extintor de incendio.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 51 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

 Equipo fotográfico o cámara de video que permita documentar el derrame, y las


características del mismo.

- Procedimientos de Respuesta Idóneos

A continuación se listan algunos de los pasos a seguir ante la eventual ocurrencia del
derrame de químicos o combustibles.

 Se deberá proceder a aislar el producto derramado. Para esto se utilizará


cualquiera de los materiales absorbente ya indicados. El material absorbente
disminuirá el riesgo de que el combustible se infiltre en el suelo en el caso que el
derrame se produzca directamente sobre el mismo.

 Se deberá proceder a la limpieza del área afectada empleando materiales


apropiados y almacenar los desechos generados en un recipiente plástico hasta la
disposición final del mismo.

 La administración del Proyecto deberá mantener registros documentados que


describan el suceso, así como también las medidas de mitigación que se hayan
tomado ante el evento.

8.5.1.1.6. Programa de Manejo de Áreas de Préstamo

A continuación se definen algunas medidas de manejo ambiental para las actividades de


cantera (extracción de materiales) involucradas en el proyecto.

Canteras: Requisitos y Permisos Ambientales

El promotor del proyecto y la constructora deberán asegurarse que las concesiones de


las canteras a emplear cuenten con la aprobación de la Dirección Nacional de Minería del
Ministerio de Recursos Naturales No Renovables. La concesión minera, de las canteras entre
otros requisitos, deberá contar con la aprobación del respectivo Estudio de Impacto Ambiental.

Se tiene previsto que los permisos de explotación así como la autorización para su uso y
derechos de paso serán de responsabilidad de los concesionarios autorizados para el efecto
por el Ministerio de Recursos Naturales No Renovables.

No obstante, si la constructora decide explotar materiales pétreos por su cuenta, deberá


contratar los Estudios de Impactos Ambientales de los sitios de canteras definitivos, y no
deberá iniciar las actividades de desbroce y explotación del material hasta haber obtenido la
respectiva aprobación de la Agencia de Regulación y Control Minero, obteniendo el certificado

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 52 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

del Ministerio Sectorial como minero artesanal. El plan de manejo ambiental aplicable a cada
sitio de cantera deberá contener los procedimientos y actividades específicos de prevención,
mitigación y control de impactos. El presente PMA establece los requerimientos básicos que
deberán contener el EIAD y su PMA definitivo para cada sitio.

Los lineamientos generales para el manejo de canteras del proyecto, deberán estar
basados principalmente en el Reglamento Ambiental para Actividades Mineras en la República
del Ecuador (RAAM, D.E. 625, R.O. 151 de Septiembre 12, 1997). Estos lineamientos
identifican todos los aspectos que deben ser considerados en los procesos de explotación de
canteras.

La Guía No. UAM-008-01 de Enero 2002, de la Unidad Ambiental Minera de la


Subsecretaría de Protección Ambiental, Ministerio de Minas y Petróleos del Ecuador, ahora
parte del Ministerio de Ambiente, presenta en forma resumida los principales elementos que
deberá incluir un estudio ambiental para explotación de materiales, los mismos que se detallan
a continuación:

 Recurso a explotar

 Denominación del área

 Situación geográfica, política y administrativa

 Superficie (hectáreas de explotación)

 Nombre o razón social del titular minero

 Direcciones de oficina o domicilio, teléfono, fax, correo electrónico

 Representante legal (en caso de persona jurídica)

 Nombre del consultor o compañía consultora responsable de la ejecución del


Estudio de Impacto Ambiental

 Número en el Registro de Consultores Ambientales Minero de la Subsecretaría de


Protección Ambiental del Ministerio de Energía y Minas, ahora parte del Ministerio
de Ambiente

 Composición del equipo técnico

 Fecha de ejecución del Estudio de Impacto Ambiental

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 53 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

 Período del proyecto minero que está cubierto por el Estudio de Impacto Ambiental.

Medidas Generales de Manejo Ambiental

Los sitios para la extracción de los materiales de préstamo deberán ser seleccionados
previo análisis de alternativas, y su explotación deberá estar sometida a aprobación por parte
del organismo competente. El proyecto considera la extracción de material de varias zonas.
Desde el punto de vista ambiental, las canteras ubicadas dentro o más cercanas del área del
proyecto serán las que generen menores impactos negativos permanentes en el entorno.

Las medidas generales de manejo ambiental para canteras, son las siguientes:

 En los avances de la explotación de la cantera se obtendrán superficies y


plataformas planas alargadas, al final de lo cual la rehabilitación vegetal local se
repondrá naturalmente.

 Planificar ordenadamente las labores de explotación minera, cimentando el


parámetro ángulos de taludes de banco en trabajo y receso, y de proyección en
la culminación de las etapas; así mismo por seguridad construir bermas y
banquetas simples.

 Aplicar ordenadamente los ángulos de seguridad en los bancos en las labores a


cielo abierto recomendados.

 Los frentes de extracción final y las paredes en los taludes de los bancos y otros
que fuesen creados, deben ser regularmente revisados a fin de evitar accidentes
por desprendimientos de bloques rocosos o contener rocas colgantes.

 Adoptar los siguientes parámetros técnico – mineros del diseño:

 Altura de los bancos: 7,5 m.

 Angulo de talud de los bancos: 75˚

 Angulo de liquidación de los bancos: 55˚

 Profundidad límite de explotación: 15 m.

 Determinación del ancho de la plataforma de trabajo: 26,66 m.

 Borde de seguridad al talud: 3 m.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 54 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

 Ancho mínimo de las vías: 6 m.

 Espacio de ejecución de la máquina: 10 m.

 Ancho de amontonamiento del material extraído: 4 m.

 Mantener las vías de acceso en buen estado, en lo posible realizar inversiones


en el lastrado, reforzamiento, afirmado de las vías de ingreso e interiores,
colaborar con las autoridades del área en este control.

 Arborización de los costados de la vía de tránsito y en donde los niveles de polvo


sean extremos.

 Cubrimiento con lonas de los volquetes de transporte de los materiales de


construcción.

 Suministro obligatorio de mascarillas de protección al personal operativo,


especialmente a los operadores de maquinarias y/o personas que se encuentran
expuestas a los frentes críticos de polvo; dotarles de mascarillas y gafas
transparentes para polvo, instruirles sobre el uso y sus beneficios, y vigilar el uso
obligatorio.

 Adoptar equipos silenciadores acoplados a los tubos de escape de todas las


máquinas, incluyendo los volquetes.

 Suministro obligatorio de protectores auditivos a todo el personal operativo,


operadores de maquinaria y/o personas que se encuentren directamente
expuestos a las fuentes críticas de ruido; instruirles sobre el uso y su beneficio y
vigilar el uso obligatorio.

 Mantenimiento constante de afirmados, rellenos, cubrimientos, limpieza de capas


de rodadura y cunetas de las vías creadas.

 Evitar ordenadamente pasar sobre la infraestructura subterránea, es decir ejes


de alcantarillado y red de agua potable. Si no es posible evitarlos se deberá
reducir la velocidad al mínimo en estos tramos.

 Cumplir desde la cantera con el cargado real del volumen del volquete, para
evitar sobrepeso y riego innecesario del material.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 55 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

 Señalización eficaz en todas las instancias locales que determinan peligro al


paso obligatorio de volquetes.

El constructor de la obra deberá presentar un plan de explotación en base al cual se


ejecutarán los planes de recuperación, rehabilitación y abandono del área. Además se deberá
contar con un responsable de Monitoreo Ambiental, quien evaluará las condiciones
ambientales de los sitios y emitirá reportes periódicos. Al final de la extracción se emitirá
también un reporte aceptando la entrega del sitio o informe de abandono del área.

Como norma general, se deberán escoger las canteras que, a igualdad de calidad y
disponibilidad de materiales, esté más alejada de zonas pobladas y tengan permisos de
funcionamiento pre-existentes, otorgados por organismos de control, tanto locales como
regionales (Municipio, Consejo Provincial, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Recursos
Naturales No Renovables). No se podrán utilizar canteras que no posean los permisos o
licencias de la autoridad competente municipal o nacional. Estas disposiciones deberán ser
verificadas por el promotor del proyecto y el constructor.

Antes del abandono de las canteras de materiales de préstamo, la contratista deberá


reconformar el terreno, procurando recuperar sus características superficiales originales y la
estabilidad de las áreas intervenidas.

Procedimientos para el Abandono de Áreas de Materiales de Préstamo

El promotor del proyecto establecerá procedimientos que garanticen el correcto


abandono de los sitios de excavación y materiales de construcción utilizados en el Proyecto. El
constructor de la obra será el encargado de ejecutar las medidas de cierre, restauración,
rehabilitación apropiadas de las áreas de extracción de materiales de préstamo.

En general, las medidas a implementarse garantizarán:

 La restauración del uso del suelo pre-existente (antes de la existencia de los


frentes de explotación).

 La prevención de la degradación ambiental innecesaria del sitio.

 La regeneración de las áreas afectadas de tal modo que sean visual y


funcionalmente compatibles con la topografía circundante y las características
geotécnicas del sitio.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 56 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

A continuación se listan los diferentes procedimientos recomendados para el abandono


de una cantera o sitio de explotación de materiales de préstamo.

1. Parar definitivamente las actividades de explotación y operación en el sitio.

2. Evacuar todo el producto explotado que pudiese estar almacenado en el área a ser
abandonada.

3. Desconectar todas las líneas eléctricas principales. Únicamente se mantendrá el flujo


eléctrico indispensable para ejecutar el proceso de desmontaje de los equipos utilizados en la
explotación de materiales.

4. Desmontar los equipos existentes en la cantera (trituradoras, zarandas, motores,


generadores eléctricos, compresores, etc.).

5. Drenar y rellenar todas las fosas o depresiones existentes, sin afectar el patrón de
drenaje natural existente.

6. Restaurar el área del terreno intervenido, hasta aproximar la topografía original del
mismo. Esto incluirá a todos los caminos de acceso no esenciales, las laderas, drenajes de
agua superficial y otras áreas donde han ocurrido alteraciones del suelo.

7. Inspeccionar la estabilidad de los taludes, morfología, diversidad topográfica,


capacidad aceptable de drenaje superficial y grado de compactación de las áreas restauradas.

8. Colocar cobertura vegetal temporal en todas las áreas niveladas. Tan pronto como
sea posible, se iniciará un programa de Revegetación del Área con especies nativas del sitio,
esto se realizará en un tiempo no mayor a 90 días.

9. Asegurar que las medidas de limpieza, reintegración, rehabilitación y abandono de


estos sitios, se ajusten a los requerimientos turísticos que se desarrollarán para el
aprovechamiento de la zona de implantación del proyecto.

Para mitigar los impactos turísticos y estéticos, se deberán concentrar esfuerzos en la


reintegración de las zonas de explotación. Con lo cual se garantizará además la estabilidad de
las laderas, evitando así derrumbes o erosión en estos sectores.

En el caso de que el Contratista explote su propia mina o cantera deberá cumplir con los
requisitos ambientales que exige el Ministerio de Energía y Minas. Normalmente la cantera

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 57 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

tiene que tener su propio Estudio de impacto ambiental y un plan de manejo que hay que
aplicar y cumplir.

Las canteras sugeridas por la Consultora se describen a continuación según el Informe


de Fuentes de Materiales del proyecto:

La localización de las áreas donde se encuentran las fuentes de materiales analizadas,


se aprecian en la Figura siguiente y en el Cuadro se presenta un detalle general de las
canteras.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 58 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Figura 82: Localización de las áreas donde se encuentran las fuentes de materiales analizadas.

Elaboración: Ingennya 2012.

CANTERAS PARA LA VIA BALZAR-LA TRAMPA-OLMEDO


COORDE-
LOCALIZACION TIPO DE DISTANCIA ESTADO
NOMBRE NADAS
MATERIAL ACARREO CANTERA
WGS-84
Cerro de Hojas Basalto Activa.
AGRESA 551453- 70 km a
N Formación Piñón Buen material,
(POGGI) 9’887115 Olmedo
Picoazá
Cerro de Hojas Basalto
549780- 72 km a Activa.
HOLCIM N Formación Piñón
9’887245 Olmedo Buen material.
Picoazá
Cerro de Hojas Basalto
68 km a Activa.
URUZCA 548175-9882955 S Formación Piñón
Olmedo Buen material
Peaje
Inactiva. Se
puede hablar
LAS Arenisca 13 km a
583732-9839035 Vía a Lascano con propietarios
MERCEDES calcárea Olmedo
.
Vía a Daule,
Basalto
SAN aprox. A 500 m 71km a Activa. Buen
Formación Piñón
GUILLERMO del peaje Balzar material
Chivería
A 15 Km del
Relleno Inactiva. Se
Vía Olmedo- centro de
Km 38.5 préstamo puede hablar
Montenegro gravedad del
importado con propietarios
proyecto

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 59 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

COORDE-
LOCALIZACION TIPO DE DISTANCIA ESTADO
NOMBRE NADAS
MATERIAL ACARREO CANTERA
WGS-84
A 20 Km del
Abscisa 0+800 Relleno Inactiva. Se
centro de
Cementerio 1 de la vía Balzar- préstamo puede hablar
gravedad del
La Trampa importado con propietarios
proyecto
A 20 Km del
Abscisa 1+000 Relleno Inactiva. Se
centro de
Cementerio 2 de la vía Balzar- préstamo puede hablar
gravedad del
La Trampa importado con propietarios
proyecto
Tabla 49: Canteras. Elaboración: Ingenia 2012.

De manera general, las vías de acceso desde las canteras hasta la población de Balzar,
está en buenas condiciones. La vía actual del proyecto, no presenta estructura de pavimento,
existiendo un camino lastrado en malas condiciones.

Tienen propietarios particulares, por consiguiente los encargados del control ambiental
de la explotación de materiales son las autoridades con jurisdicción es decir el Municipio de la
ciudad que corresponda y Ministerio de Energía y Minas.

Etapa del Proyecto en que Deberá Ser Ejecutada la medida: Construcción.

Responsables de Ejecución de la Medida: Contratista, Fiscalización - MTOP

Costo: Incluido en los Costos de los rubros de provisión de los diferentes materiales, del
presupuesto de la obra.

8.5.1.1.7. Entorno Biótico

Los principales impactos de los proyectos viales sobre la fauna silvestre son el
atropellamiento, el aislamiento de poblaciones y el cambio en los patrones reproductivos; esto
trae como consecuencia la disminución de las poblaciones de especies de fauna silvestre.

A continuación se plantean las medidas principales recomendadas para reducir la


afectación de la fauna silvestre existente:

 En caso de atropellamiento de ganado privado, el contratista de la obra deberá


asumir la indemnización al dueño afectado.

 Prevención a corto y largo plazo de los impactos a la calidad de los hábitats


acuáticos, reduciendo al mínimo la interrupción de la vegetación ribereña,
suministro de una protección adecuada contra socavación y erosión, y tomando
en consideración el inicio de la temporada de lluvias con respecto a los plazos de
construcción.
Balzar – La Trampa – Olmedo. - 60 - Estudio de Impacto Ambiental
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

 Reducir al mínimo la eliminación de especies de plantas nativas, y la


replantación de especies de plantas nativas en áreas perturbadas.

8.5.1.2. Plan de monitoreo y seguimiento

El Plan de Monitoreo Ambiental permitirá al Contratista verificar el cumplimiento de sus


objetivos de protección ambiental, a través del monitoreo y seguimiento del mantenimiento de
la carretera. Además permitirá tomar las acciones preventivas y correctivas de manera
oportuna, al permitirle evaluar la eficacia de las medidas de mitigación aplicadas.

La administración del contratista deberá establecer las responsabilidades de los recursos


con que se contará para la ejecución del programa de monitoreo ambiental. La información
recabada podrá ser solicitada por la autoridad ambiental pertinente.

8.5.1.2.1. Etapa de Construcción

Monitoreo de Niveles de Ruido

El Contratista debe cumplir con un programa de mediciones de monitoreo de ruido


durante el avance de la obra relacionada con el desbroce, movimiento de tierras y pavimentado
de la vía. Además del monitoreo de ruido en varios tramos del área de servidumbre durante las
actividades, se podrán incluir otros puntos de acuerdo a las demandas de la autoridad o quejas
por parte de los habitantes que se encuentren dentro del área de influencia.

En cumplimiento con la normativa vigente, antes, durante y después de la construcción


hay que hacer monitoreos una vez mínimo cada 6 meses.

El reporte de resultados indicará las fuentes de ruido que influyeron durante las
mediciones, caso por ejemplo de ruidos de carretera, ruidos de las actividades del proceso
constructivo o por la operación de la maquinaria pesada, entre otros.

El monitoreo de ruido ambiental, así como los límites máximos permisibles a los cuales
se comparen los valores obtenidos, deberán estar en concordancia con lo dispuesto en el
Anexo 5: Límites Permisibles de Niveles de Ruido Ambiente para Fuentes Fijas y Fuentes
Móviles y para Vibraciones, Libro VI del TULSMA.

Registro de Desechos Sólidos

Con el objetivo de evidenciar el cumplimiento del Plan de Manejo de Desechos Sólidos,


se deberá contar con registros de los desechos que se lleguen a generar y su disposición final.
Los desechos que deberán ser monitoreados son:

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 61 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

 Desechos peligrosos (suelos contaminados, residuos de químicos caducados,


con hidrocarburos)

 Desechos especiales (desechos de construcción y demolición, entre otros)

Habrá que verificar el manejo a través de gestores autorizados.

Se deberá registrar lo siguiente:

 Tipo de desechos generados (peligrosos, especiales, etc.)

 Cantidad (peso y volumen aproximado de desechos generados)

 Método de disposición y respectivo certificado de disposición o eliminación de los


residuos peligrosos, otorgado por la empresa gestora calificada.

A continuación se presenta un formato que puede ser empleado para el registro de los
desechos:

Tabla: 50. Registro de Residuos Sólidos


Lugar de Cantidad Disposición final
Fecha Tipo de
Generación/ Descripción (peso o (reutilización,
(d/m/a) Desecho
Origen volumen) reciclaje, Otro)

Elaboración: Ingennya 2012.

Fiscalización Ambiental

El promotor del proyecto deberá establecer una fiscalización ambiental durante la


construcción del proyecto, abarcando las siguientes actividades:

 Solicitud de reportes de seguimiento a los contratistas y subcontratistas de las


medidas ambientales de prevención y mitigación así como de los Planes de
Manejo Ambiental.

 Registro y notificación sobre los incumplimientos a los planes de manejo


ambiental y exigir el cumplimiento de las acciones correctivas.

 Elaborar reportes del seguimiento ambiental del proyecto.

Los datos a ser levantados por la fiscalización ambiental serán presentados en la


primera auditoría ambiental, la cual verificará el cumplimento de las medidas para la fase de
Balzar – La Trampa – Olmedo. - 62 - Estudio de Impacto Ambiental
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

construcción del proyecto. La fiscalización ambiental podría acompañar a la fiscalización


técnica si así lo considera el responsable de Gestión Ambiental.

8.5.1.2.2. Etapa de Operación

Auditorías Ambientales y Seguimiento

El promotor del Proyecto deberá verificar el cumplimiento de sus objetivos de protección


ambiental a través de la programación y ejecución de auditorías ambientales de cumplimiento
como requerimiento del Ministerio de Ambiente. De esta manera, estará en capacidad de
evaluar sus actividades y tomar las acciones correctivas de manera oportuna. Las auditorías
ambientales podrán ser internas y externas.

La primera auditoría ambiental se presentará dos años después de presentado y


aprobado el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto. La frecuencia de ejecución de las
auditorías ambientales será definida por la autoridad ambiental responsable.

Nombre de la Medida: Control de Ruido Ambiental y por Puesto de Trabajo en


Máquinas

Tipo de Medida: Medida de Control

Nombre de los Impactos Mitigados: Generación de Ruido.

Lugar, Población Afectada por el Impacto: Area de Influencia Directa Ambiental del
Proyecto

Descripción de la Medida:

El Contratista deberá formular y ejecutar un Programa de Mediciones de Ruido en las


cercanías a las zonas residenciales de Balzar y Olmedo y viviendas a lo largo del trazado que
podrían estar afectadas por el incremento de niveles de presión sonora.

En caso de no cumplir con los límites establecidos en el Reglamento de Ruido de la Ley


de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental, se deberán colocar pantallas móviles
para disminuir la incidencia del ruido. El Contratista deberá poner énfasis en centros de
educación.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 63 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Sitios a ser Monitoreados:

Próximos a las principales fuentes de ruido y en los receptores más cercanos se


determinarán los niveles de ruido.

Entre otras, las principales fuentes de ruido que se deberán vigilar, son: máquina para el
pilotaje, perforadoras, martillos hidráulicos, maquinaria pesada móvil, planta de asfalto, etc.

Las fuentes receptoras más significativas (por lo menos dos en cada zona urbana) serán:
residencias de Olmedo y Balzar, cercanas al área de influencia directa ambiental.

Se deberá establecer la diferencia entre el nivel de ruido cuando operan las máquinas y
el nivel de ruido de fondo (sin operación de máquinas).

Frecuencia del Monitoreo:

La frecuencia de la medición de los niveles de ruido será quincenal, durante los dos
primeros meses de construcción y luego se deberá efectuar en forma mensual.

Etapa del Proyecto en que Deberá Ser Ejecutada: Construcción.

Responsables de Ejecución de la Medida: Contratista, Fiscalización - MTOP

Costo: US $ 840

Nombre de la Medida: Programa de Control de Contaminación del Aire

Tipo de Medida: Medida de Control

Nombre de los Impactos Mitigados: Generación de contaminantes para la atmósfera.

Lugar, Población Afectada por el Impacto: Área de Influencia Directa Ambiental del
Proyecto.

Descripción de la Medida: Los escapes de los automotores que circularán por la zona de
obras, generarán contaminación del aire, por lo que es necesario evaluar de modo periódico las
concentraciones de los parámetros más representativos.

El Reglamento que Establece las Normas de Calidad del Aire y sus Métodos de
Medición, dentro del contexto de la Ley de Prevención y Control de la Contaminación

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 64 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Ambiental, expedido en el Registro Oficial No. 726 del 15 de Julio de 1.991, constituye el
marco legal que define las medidas de control de la calidad del aire. Los municipios de Olmedo
y Balzar, no poseen ordenanzas referidas a la contaminación del aire, por lo que es necesario
que se adopten medidas legales e inicien programas de control y vigilancia dentro de sus
respectivas jurisdicciones.

El Reglamento del Recurso Aire de la Ley de Prevención y Control de la Contaminación


Ambiental recoge los límites que deberán ser observados, están contemplados en el Capítulo
II, Artículo 15.

Se sugiere que se emprenda en una decidida campaña de revisión y control de los


escapes de los automotores que circulan en las municipalidades de Olmedo y Balzar, de
manera que los vehículos que rebasen las concentraciones permisibles sean retirados de
circulación, hasta que calibren correctamente sus máquinas.

La entidad encargada del control de los escapes de los automotores deberá ser la
Comisión de Tránsito de Manabí y Guayas, que se encargará de aplicar las disposiciones
legales vigentes y que constan en la Ley de Tránsito y el Reglamento de Contaminación del
Aire de la Ley de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental, así como
especificaciones técnicas que para el caso establezcan organismos internacionales como la
Organización Mundial de la Salud.

Etapa del Proyecto en que Deberá Ser Ejecutada: Operación.

Costo: US $ 5.250

Nombre de la Medida: Control de la Calidad del Agua

Tipo de Medida: Medida de Control y Prevención

Nombre de los Impactos Mitigados: Contaminación del agua.

Lugar, Población Afectada por el Impacto: Cauces en el Area de Influencia Directa


Ambiental del Proyecto.

Descripción de la Medida: El Contratista deberá formular y ejecutar un Programa de


Control de Calidad del Agua en los cauces afectados solamente en el caso de ocurran
derrames accidentales de sustancias peligrosas que se podrían emplear en la ejecución de la
obra o en la ejecución de trabajos que signifiquen movimiento de suelos, como el caso de las

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 65 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

perforaciones para los pilotes de los puentes o en la conformación de taludes cerca de los
cauces que también podrían afectar la calidad del agua, a criterio de la Fiscalización.

En caso de no cumplir con los límites establecidos en el Reglamento de calidad de agua


de la Ley de Prevención y Control de la Contaminación Ambiental, se deberá reportar a la
autoridad competente (Ministerio del Ambiente y Municipios de Olmedo y Balzar) para que
establezca las sanciones pertinentes.

Primer Muestreo

Con el propósito de establecer la calidad del agua previa a la iniciación de la obra, el


Contratista deberá efectuar por una sola vez un muestreo en las siguientes condiciones:

Tomar una muestra 100 metros aguas arriba de la ubicación del trazado en los cauces
afectados y una muestra 100 m aguas abajo de la anterior ubicación.

Los parámetros a determinarse serán los siguientes: temperatura, pH, salinidad,


turbiedad, color, oxígeno disuelto, demanda bioquímica de oxígeno, demanda química de
oxígeno, aceites y grasas, sólidos totales, sólidos sedimentables, sólidos suspendidos,
coliformes totales y coliformes fecales.

Los resultados serán reportados a la Fiscalización para que emita un informe de


evaluación de las características más relevantes de la composición del agua de los cauces
afectados.

En caso de derrames accidentales de sustancias peligrosas y o grandes volúmenes de


materiales de construcción, se procederá de la siguiente forma:

Sitios a ser Monitoreados:

Las mediciones de los indicadores de calidad de agua se efectuarán en áreas próximas


a donde se produzcan los derrames o movimientos de suelos.

Se efectuarán las mediciones en dos estaciones, ubicadas 50 metros aguas arriba del
sitio del accidente o del sitio de trabajo y 50 m aguas abajo del mismo.

Frecuencia del Monitoreo:

Los muestreos y análisis de calidad de agua serán realizados inmediatamente después


de ocurrido el accidente, para establecer los efectos en la composición de los cauces
afectados.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 66 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Parámetros a Determinarse

Los indicadores de calidad de agua que deberán determinarse son los siguientes:
temperatura, pH, salinidad, turbiedad, color, oxígeno disuelto, demanda bioquímica de oxígeno,
demanda química de oxígeno, aceites y grasas, sólidos totales, sólidos sedimentables, sólidos
suspendidos, coliformes totales y coliformes fecales. Además se determinarán las
concentraciones en el agua de las sustancias que se han derramado accidentalmente, en
especial las de carácter peligroso.

Etapa del Proyecto en que Deberá Ser Ejecutada: Construcción.

Responsables de Ejecución de la Medida: Contratista, Fiscalización - MTOP

Costo: US $ 14.000

8.5.1.3. Plan de seguridad y salud ocupacional

8.5.1.3.1. Programa de Salud y Seguridad Laboral

El presente Programa de Salud y Seguridad constituye en un documento preliminar, y


proveerá los requerimientos básicos que deberán cumplir las personas relacionadas con la
Operación de la Carretera. El objetivo del Programa es garantizar procedimientos que
aseguren la seguridad y salud en el trabajo y el Medio Ambiente.

En base a los lineamientos aquí descritos se recomienda que el responsable del


Proyecto, verifique las compañías encargadas de la construcción y operación del sistema,
provean su respectivo Programa de Seguridad y Salud definitivo.

A continuación se presentan lineamientos generales para el control y minimización de


ocurrencia de los potenciales incidentes a los que los trabajadores se encuentran expuestos.

Compromiso de Gerencia y Política

El promotor del Proyecto, se compromete a verificar el cumplimiento de las regulaciones


vigentes o de criterios disponibles y aplicables de salud y seguridad laboral. Este compromiso
se constituye en la base del sistema administrativo de riesgos laborales.

La política de salud y seguridad laboral deberá incluir:

 Comunicación, evaluación de los accidentes que ocurriesen, y tomar las medidas


preventivas y/o correctivas para que a futuro éstos no se presenten o se minimicen.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 67 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

 Establecer programas de entrenamiento y capacitación en seguridad y salud


laboral a todos los niveles de empleados.

 Asegurar que los empleados tengan la oportunidad de participar en programas o


iniciativas de salud y seguridad laboral que la empresa promueva o que las
autoridades competentes recomienden.

 Compromiso para cumplir con las normativas vigentes (ejemplo, el reglamento de


seguridad e higiene del trabajo, del IESS).

Estas políticas se extenderán obligatoriamente a todas las compañías prestatarias de


servicios, haciéndolas responsables de proteger la salud y seguridad de sus respectivos
empleados y trabajadores.

Objetivo del Programa

El objetivo principal del Programa de Salud y Seguridad Laboral será proteger a los
empleados y garantizar el funcionamiento normal y la integridad de los bienes y equipos de las
instalaciones requeridas en el proyecto, así como de las áreas de obra.

Comunicaciones y Archivos

El proceso de comunicación, tanto de riesgos como de accidentes producidos, es un


punto importante del programa de seguridad.

Aquellas condiciones laborales riesgosas tales como: excavación de zanjas, explotación


de materiales de construcción, entre otras, deben estar claramente identificadas, en lenguaje
comprensible y apropiado. El personal que labora debe estar advertido de los riesgos y estar
provisto de los implementos o sistemas necesarios para cumplir segura y eficientemente con
sus tareas.

Así mismo, el constructor y el operador deberán mantener registros apropiados de los


accidentes y enfermedades laborales, condiciones ambientales en los sitios de trabajo, y
cualquier tipo de contingencias mayores (deslizamientos, incendios, entre otros).

Relaciones con Contratistas

Se recomienda que el promotor del Proyecto solicite a todos sus contratistas la


implementación de un programa de seguridad general, y que incluya los siguientes aspectos
principales:

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 68 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

- Políticas y normas ambientales de seguridad de la compañía.

- Responsabilidades de los trabajadores con respecto a sus implementos de trabajo.

- Peligros específicos del trabajo.

- Precauciones de seguridad.

- Responsabilidades del trabajo.

- Requerimientos reglamentarios.

- Políticas de observancia a la normativa de la compañía.

Estos requerimientos serán incluidos como parte de los respectivos contratos a


suscribirse. Los contratistas deberán notificar inmediatamente a la gerencia del promotor del
Proyecto los incidentes de seguridad y completar un informe de accidentes lo antes posible. El
promotor del proyecto trabajará con los contratistas para crear un sistema de informes para lo
siguiente:

- Muertes

- Heridas o enfermedades ocupacionales

- Heridas que puedan ser tratadas en el sitio (ayuda médica)

- Pérdida de propiedad (fuego, explosión, derrames, accidentes vehiculares)

Control de los Riesgos Laborales

La medición y evaluación de la exposición a los riesgos laborales requiere tener en


cuenta el modo peculiar en que se produce la exposición de estos trabajadores.

Las mediciones y los límites de exposición en la higiene industrial convencional se basan


en promedios de jornadas de 8 horas. Pero dado que las exposiciones en la construcción son
habitualmente breves, intermitentes, variadas pero de probable repetición, tal tipo de
mediciones y límites de exposición no son tan útiles. La medición de la exposición puede
basarse en tareas mejor que en turnos de trabajo. De acuerdo con este enfoque, se pueden
identificar tareas distintas y los riesgos característicos de cada una de ellas. Una tarea es una
actividad limitada, como la soldadura, la pintura, etc. Si las exposiciones se caracterizan por
tareas, deberá ser posible desarrollar un perfil de exposición para un trabajador individual con

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 69 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

conocimiento de las tareas que realicen o que se realicen tan próximas a él que puedan
provocar una exposición. A medida que aumenta el conocimiento de la exposición basada en
las tareas, es posible desarrollar controles basados en las mismas.

La exposición varía con la concentración del riesgo y la frecuencia y duración de la tarea.


Como enfoque general del control de riesgos, es posible reducir la exposición reduciendo la
concentración o la duración o frecuencia de la tarea. Dado que la exposición en la construcción
es intermitente de por sí, los controles administrativos que se basan en reducir la frecuencia o
la duración de la exposición son menos prácticos que en otras industrias. Por consiguiente, la
manera más eficaz de reducir la exposición consiste en reducir la concentración de riesgos.
Otros aspectos importantes del control de la exposición incluyen la disponibilidad de
instalaciones sanitarias y de comedor, y la educación y formación.

Reducción de la Concentración de la Exposición

Para reducir la concentración de la exposición se debe considerar la fuente, el entorno


en que se produce un riesgo y los trabajadores expuestos al mismo. Como regla general,
cuanto más próximos a la fuente sean los controles, más eficaces serán y mejor resultado
darán. Tres son los tipos de controles que se pueden utilizar para reducir la concentración de
los riesgos en el trabajo. Estos son, siguiendo el orden de mayor a menor eficacia:

- Controles de ingeniería en la fuente.

- Controles medioambientales que eliminan el riesgo del entorno.

- Protecciones personales facilitadas al trabajador.

Señalización en la Construcción

- El responsable de Higiene y Seguridad debe indicar los sitios a señalar y las


características de la señalización a colocar, según las particularidades de la obra.

- Estos sistemas de señalización (carteles, vallas, balizas, cadenas, sirenas, tarjetas,


etc.), se deben adecuar según la evolución de los trabajos y sus riesgos emergentes.

- Las señales visuales deben ser confeccionadas en forma tal que sean fácilmente
visibles a distancia y en las condiciones que se pretenden sean observadas.

- Se deben utilizar leyendas en idioma español, pictogramas, ideogramas, etc., que no


ofrezcan dudas en su interpretación y usando colores contrastantes con el fondo.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 70 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Equipos y Elementos de Protección Personal

Los equipos y elementos de protección personal deberán ser entregados a los


trabajadores y utilizados obligatoriamente por éstos, mientras dure la ejecución de los trabajos
en el sitio de obras. Los trabajadores deben haber sido previamente capacitados y entrenados
en el uso y conservación de dichos equipos y elementos.

- Los trabajadores deberán utilizar los equipos y elementos de protección personal, de


acuerdo al tipo de tarea que deban realizar, y a los riesgos emergentes de la misma.
Evitar la utilización de elementos y accesorios (pulseras, cadenas, corbatas, etc.) que
puedan significar un riesgo adicional en la ejecución de las tareas. En su caso, el
cabello debe usarse recogido o cubierto.

- La necesidad de la utilización de equipos y elementos de protección personal,


condiciones de su uso y vida útil, se debe determinar con la participación del
responsable de Higiene y Seguridad en lo que se refiere a su área de competencia.

- Los equipos y elementos de protección personal deben ser de uso individual y no


intercambiable cuando razones de higiene y practicidad así lo aconsejen. Los equipos y
elementos de protección personal deber ser destruidos al término de su vida útil.

Los principales requisitos que los equipos de protección personal deben cumplir se
coinciden con los determinados para cualquier actividad industrial.

Nombre de la Medida: Dotación de los Implementos de Protección Personal a los


Trabajadores

Tipo de Medida: Medida de Prevención

Nombre de los Impactos Mitigados: Riesgos sobre la salud ocupacional / pública,


generación de polvo, gases y ruido

Población Afectada por el Impacto: Trabajadores de la Obra.

Descripción de la Medida: El Constructor deberá dotar a los trabajadores de los


siguientes implementos de seguridad: botas, guantes, orejeras, mascarillas, etc.; para
protegerse de los polvos producidos y el ruido generado por la maquinaría pesada que se
empleará en la ejecución del proyecto. La fiscalización del proyecto deberá vigilar que los
trabajadores empleen continuamente los implementos protectores. También se deberá proveer
de un área para primeros auxilios, en los campamentos de construcción, que estén provistas

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 71 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

de un botiquín básico de primeros auxilios, para cuando ocurran accidentes laborables. El nivel
de ruido máximo en el ambiente de trabajo será máximo de 85 dB, para una jornada laboral de
8 horas.

Las principales actividades contempladas en la construcción son: demoliciones,


excavaciones, movimiento de tierras, construcción de obras, etc.; las mismas que
potencialmente implican riesgos de accidentes para los trabajadores.

Los riesgos laborales más comunes son:

ACTIVIDAD RIESGOS DE ACCIDENTES


Excavaciones, movimiento Fracturas, golpes, heridas, aplastamiento, exposición a gases
de tierras tóxicos, y daños a terceros.
Drenajes, cortes. Derrumbes, hundimientos, asfixias, daños a terceros.
Heridas provocadas por clavos, hierros y alambres que
Construcciones de
sobresalen en paredes y andamios; caídas de herramientas
hormigón
sobre trabajadores o transeúntes; quemaduras; etc.
Tabla 51: Riesgos de accidentes. Elaboración: Ingenia 2012.

Es conocido que los riesgos laborales implican consecuencias que podrían ir desde
lesiones leves hasta el fallecimiento de los afectados.

Para reducir la ocurrencia de los riesgos es necesario que durante la ejecución de los
trabajos se apliquen estrictamente las especificaciones técnicas del proyecto y las normas
contempladas la Resolución Nº. 741 del Consejo Superior del Instituto Ecuatoriano de
Seguridad Social del 30 de Marzo de 1.990, contempladas en el ''Reglamento General del
Seguro de Riesgos de Trabajo'', publicada en el Registro Oficial No. 579, del 10 de Diciembre
de 1.990. Es responsabilidad de la fiscalización su control y vigilancia. También se debe
proveer a todos los trabajadores del equipamiento de trabajo mínimo acorde con el anotado
reglamento.

Principales Implementos de Protección

a. Protección de la cara y los ojos.

Se emplearán en labores en la que la cara o los ojos de los trabajadores puedan ser
alcanzados por fragmentos despedidos actividades como suelda, etc. Se recomienda dotar de
gafas especiales, cuberos en forma de copa o mascarillas de soldador.

b. Protección de cabeza

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 72 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Se usarán para labores en que las personas estén expuestas a materiales y


herramientas que se caigan desde alturas. Se proporcionará de cascos duros de metal, fibra de
vidrio o base plástica suspendidos con una estructura de correas ajustables.

c. Protección de manos.

Se recomienda el uso de guantes en tareas en las que las manos estén expuestas a
fricciones, golpes, cortaduras, etc. Los guantes serán de neopreno, material textil resistente o
plástico.

d. Protección del sistema respiratorio.

Se emplearán máscaras antigases, con sus respectivos filtros, para ingresar a las
alcantarillas en funcionamiento o pozos de revisión en que se sospeche que existen gases
tóxicos. Las mascarillas contra polvo se usarán al trabajar en ambientes donde se produzcan
partículas en suspensión, por ejemplo, en el área de desbroce y excavación de zanjas.

e. Protección contra caídas.

Cuando los trabajadores bajen a revisar sitios profundos, deberán emplear cinturones de
seguridad que les sostenga a la escalerilla y eviten su caída.

Ayuda de primeros auxilios

Se deberá disponer que los trabajadores de la construcción recurran en forma periódica


al personal médico para que se atiendan sus problemas de salud y accidentes de trabajo.

En los campamentos deberá existir un dispensario médico.

Etapa del Proyecto en que Deberá Ser Ejecutada: Construcción.

Responsables de Ejecución de la Medida: Contratista, Fiscalización - MTOP

Costo: Incluido en los Costos Indirectos del Contratista

Nombre de la Medida: Cumplimiento con las Normas de Seguridad e Higiene


Industrial.

Tipo de Medida: Medida de Prevención

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 73 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Nombre de los Impactos Mitigados: Riegos para la salud ocupacional.

Lugar, Población Afectada por el Impacto: Trabajadores de la construcción.

Descripción de la Medida:

Conforme a las normas vigentes se deberá cumplir con los siguientes aspectos:

Formación del Comité de Seguridad e Higiene Industrial y su respectivo registro en el


Ministerio de Trabajo.

Elaboración y aplicación de un reglamento de seguridad para ejecución del proyecto.

Cumplimiento con los acápites concernientes a la seguridad e higiene industrial que


constan en el Código de Trabajo y Reglamento de Seguridad del Instituto Ecuatoriano de
Seguridad Social.

Efectuar reuniones para capacitación de los trabajadores y funcionarios de la Contratista


y Fiscalización en aspectos inherentes al tema de seguridad, charlas ambientales y programas
de difusión.

Se deberán tomar las medidas precautelatorias necesarias para evitar riesgos que
produzcan accidentes traumáticos o no traumáticos.

Además de las precauciones en el sitio de trabajo, el uso del equipo de protección


personal es necesario para complementar las medidas de seguridad y garantizar la salud de
los trabajadores y visitantes.

La compañía Constructora será responsable de proveer el equipo de protección personal


requerido, establecer y controlar el cumplimientos de las normas de uso, y brindar instrucción
sobre su correcta utilización y cuidado.

Todos los trabajadores tienen la obligación de usar y cuidar el equipo de protección


personal que les sea entregado para su uso. Cuando necesiten reemplazar algún equipo, serán
responsables de solicitarlo. Así como también, en el caso de no contar con el equipo apropiado
para la tarea determinada.

Todo supervisor y/o jefe deberá asegurarse de que todos los trabajadores tienen el
equipo de seguridad e instrucción necesaria antes de ordenar o autorizar un trabajo.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 74 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Los respiradores constituyen la forma más básica de proteger a los trabajadores de las
partículas de polvo presentes en el ambiente de trabajo.

Las botas de caucho, cuero o zapatos de seguridad protegen los pies de perforaciones o
de ser aplastados.

Cascos: Se requieren para la protección de la cabeza siempre que esté trabajando


donde exista el riesgo de ser lastimado por objetos que se puedan caer, o si trabaja cerca de
conductores eléctricos que estén expuestos y que puedan entrar en contacto con la cabeza.

Los cascos están diseñados para proteger a las personas de impactos y penetraciones si
algún objeto llega a golpear su cabeza, lo mismo que de choques eléctricos limitados y
quemaduras.

Los cascos de seguridad son de uso obligatorio en todo trabajo de mantenimiento.

Los cascos están diseñados para resistir el impacto de un objeto de 4 kilos desde una
altura de metro y medio, es decir, el equivalente a un martillo de un kilo que cae desde una
altura de 6 metros sobre su cabeza.

Protectores auditivos: La protección del sistema auditivo reduce la exposición a los


niveles peligrosos de ruido, mientras que permite escuchar las alarmas de la maquinaria y las
conversaciones.

Los diferentes equipos disponibles están clasificados en 2 categorías principales:

Los tapones para oídos, los cuales son muy livianos y cómodos durantes largos períodos
de tiempo.

Los tapa oídos, los cuales pueden ser colocados y removidos fácilmente. Los tapa oídos
son copas acolchonadas sujetas por una banda.

Los tapones reusables pueden lavarse, más no los tapones desechables.

Los implementos de Seguridad, además de los ya mencionados, incluyen los siguientes:

▪ Guantes de cuero, caucho en los trabajos con riesgo de lesiones en las manos.

▪ Cinturones de seguridad en donde existe riesgo de caídas de altura.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 75 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Todos los trabajadores deben emplear los equipos cuando sean necesarios y
mantenerlos en buen estado.

Cuidado y mantenimiento del equipo de protección personal: Se le debe dar un buen


almacenamiento y mantenimiento al equipo de protección personal.

Por ejemplo, las botas de caucho pueden ser fácilmente perforadas si se colocan en un
lugar donde pueden ser pisoteadas por otras personas.

Si las botas están agujereadas o rotas, no se deben reparar ya que en estos casos
ninguna reparación brindará protección adecuada.

Etapa del Proyecto en que Deberá Ser Ejecutada: Construcción.

Responsables de Ejecución de la Medida: Contratista, Fiscalización - MTOP

Costo: Incluido en los Costos Indirectos del Contratista.

8.5.1.4. Plan de capacitación y educación ambiental

8.5.1.4.1. Programa de Relaciones Comunitarias

El Plan de Relaciones Comunitarias contiene los lineamientos que el Promotor del


Proyecto deberá implementar para interactuar y relacionarse con la comunidad con el fin de
solventar cualquier preocupación que ésta tuviere respecto al proyecto en sus distintas fases
(construcción, operación y mantenimiento) así como otras relacionadas con el entorno donde
viven.

Objetivos

A continuación se presentan los objetivos generales sobre los cuales deberá basarse el
Programa definitivo de Relaciones Comunitarias:

 Dar a conocer a los pobladores asentados en el área de influencia del proyecto


las actividades que tiene planificada realizar el Promotor del Proyecto, en
relación al presente Plan de Manejo Ambiental.

 Dar a conocer los canales de comunicación existentes para mejorar las


relaciones entre las partes (empresa y comunidad).

 Garantizar desde el punto de vista social la seguridad de las instalaciones.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 76 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Medidas Específicas a Incluirse Dentro del Programa de Relaciones Comunitarias

El Promotor del Proyecto, a través del responsable de Relaciones Comunitarias, deberá


encargarse de realizar un acercamiento con la comunidad asentada en el área de influencia
del proyecto. Adicionalmente, deberá capacitar a sus empleados en el tema de
Responsabilidad Social Comunitaria.

Una vez establecido el trazado definitivo de la nueva carretera, se procederá con la


difusión de información del proyecto a los involucrados. Esto consiste en establecer medios de
comunicación, diálogo, recepción y resolución de inquietudes.

Se realizarán para ello diversas Charlas de concienciación, Instructivos o trípticos,


Comunicaciones radiales y Comunicados de prensa escrita (1/4 de pagina).

Subprograma de Educación Ambiental

Este programa deberá implementarse en el área de influencia del proyecto; esto incluye
la capacitación de los trabajadores vinculados a las diferentes actividades de las fases de
construcción y operación de la carretera, además de las comunidades identificadas en los
alrededores.

Para los trabajadores la capacitación se desarrollará antes y durante el desarrollo de


cualquier actividad constructiva y/o mantenimiento. La inducción en cuanto a las normas
básicas de seguridad y el contenido general del PMA será un requisito previo al ingreso de
cualquier personal al sitio de obra del proyecto, tanto durante la etapa de construcción como de
operación. Para la comunidad se desarrollarán talleres periódicos, durante la fase de
construcción de la carretera.

Los talleres y charlas dirigidos a los trabajadores, serán definidos por el supervisor
ambiental responsable de su ejecución. Por otro lado, los talleres dirigidos a la comunidad
serán acordados con los líderes de ésta, entre el supervisor ambiental y el encargado de
relaciones comunitarias. Deberá tomarse en consideración que, tanto las temáticas como las
estrategias pedagógicas aplicadas, deberán estar acordes al público al cual se imparte el taller.

Al término de cada taller, el responsable de su ejecución deberá registrar la asistencia.


Estos registros deberán ser archivados a fin de contar con evidencia de la ejecución de estas
actividades.

Los talleres dirigidos al personal vinculado a las fases de construcción y operación


(mantenimiento), deberán considerar como mínimo los siguientes temas:

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 77 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

 Resumen de la legislación ambiental vigente y aplicable, incluida la normativa


específica a los trabajos efectuados por cada grupo.

 Características del entorno natural y social del área de influencia del proyecto.
Se deberá dar especial énfasis en las zonas categorizadas como protegidas o de
interés cultural.

 Características técnicas y ambientales del proyecto.

 Plan de manejo ambiental: manejo de desechos y efluentes, manejo de aceites y


combustibles.

 A los conductores de vehículos y maquinaria: capacitación sobre las normas de


tránsito e identificación de zonas críticas por presencia de asentamientos.

 Salud ocupacional y seguridad.

Los talleres de educación ambiental que serán impartidos a las comunidades asentadas
en el área de influencia del proyecto, deberán presentar al menos los siguientes contenidos:

 Resumen de las normas ambientales vigentes y aplicables para el proyecto en


cuestión.

 Importancia y valoración del patrimonio natural de la región.

 Medidas preventivas de salud.

 Señalización vial.

 Convivencia con infraestructura Vial.

Entrenamiento en Seguridad Laboral

Los trabajadores deberán recibir entrenamiento apropiado, de acuerdo a la naturaleza de


sus tareas y los riesgos en el ambiente laboral al que puedan estar expuestos. Temas
especiales de entrenamiento y capacitación son los siguientes:

- Prevención de accidentes.

- Prácticas adecuadas de trabajo con máquinas herramientas, escaleras, montacargas,


soldadura, herramientas manuales, entre otros.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 78 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

- Seguridad eléctrica: reglamentar el uso de extensiones eléctricas, procedimientos de


advertencia y de seguridad en la desconexión y reconexión de equipo eléctrico o de
proceso (ejemplo, trituradoras de piedra).

- Uso de equipos de protección personal --respiradores, tapones de oídos, orejeras,


equipos de respiración artificial, trajes, guantes, gafas, botas de seguridad, etc.

- Técnicas de primeros auxilios: respiración, quemaduras, lavadores de ojos, shock


eléctrico, ahogamiento, sofocación, entre otros.

- Información sobre riesgos inherentes o potenciales en el manejo de materiales


considerados peligrosos, es decir, que sean ácidos, reactivos, corrosivos, inflamables,
tóxicos, radioactivos. Usualmente esta información debe suministrarla el proveedor de
los materiales con las denominadas Hojas de Datos de Seguridad del Material (MSDS).

- Procedimientos de archivo y actualización de la información en las MSDS.

- Procedimientos de acción ante emergencias y uso de equipos diseñados para


contingencias: extinguidores de fuego, por ejemplo.

- Se deberá instruir al personal de la contratista en el sentido de que no debe capturar y


alimentar a la fauna silvestre para evitar cambios en su dieta y comportamiento, pues
esto podría afectar gravemente a su supervivencia.

8.5.1.5. Plan de contingencia.

Objetivo

El presente Programa de Contingencias tiene por objetivo prevenir que las


consecuencias de un evento mayor (incendio, derrames de productos peligrosos) se traduzca
en daños a vidas humanas y a los bienes de la empresa y de terceros.

Alcance

El presente plan de contingencia proveerá lineamientos generales de seguridad y


respuesta ante emergencias, sobre la base de las prácticas operativas existentes y las
características de la construcción del proyecto.

Estructura Administrativa

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 79 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Para enfrentar las contingencias deberá conformarse un comité de crisis que liderará las
diferentes fases para enfrentar la emergencia. Además, debido a la extensión del proyecto es
necesaria la coordinación con algunas instituciones locales, regionales y nacionales para
enfrentar la emergencia.

Comité de Crisis

El comité de crisis deberá contar con un Directorio que lo podría conformar:

 Un representante de la empresa.

 Un representante de las autoridades de los municipios locales ubicados en el


área de influencia del proyecto.

 Un miembro de organismos para enfrentar emergencias, tales como: Cruz Roja,


Bomberos.

 Un representante de los colegios profesionales o universidades.

Además el comité de crisis podría incorporar al directorio comisiones de trabajo para


atender temas específicos e incorporar profesionales especializados para enfrentar
emergencias.

Coordinación Interinstitucional

Con el objetivo de coordinar la asignación de recursos financieros, técnicos para


enfrentar las emergencias, el comité de crisis deberá coordinar con las siguientes instituciones:

Ministerio de Ambiente, Ministerio de Agricultura y Ganadería, Ministerio de Transporte y


Obras Publicas; instituciones de soporte técnico ante emergencias como CLIRSEN, Cruz Roja.

A continuación se presenta el contenido del Plan de Contingencias que deberá ser


implementado durante las fases de construcción, operación y cierre del proyecto.

Planes de Contingencia Durante la Fase de Construcción

El Comité de Crisis designado para el proyecto deberá adaptar la estructura


organizacional de la Contratista designada para la obra, en cuanto a los puestos y funciones
para crear el organigrama del personal con sus respectivas funciones y responsabilidades en
una emergencia.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 80 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Deslizamientos e Inestabilidad de Taludes

Durante las operaciones de evaluación y control de deslizamientos, protección de las


instalaciones, limpieza, y de ser el caso, descontaminación del lugar afectado, la única
autoridad responsable en la toma de decisiones y en la dirección de estas tareas, será el
Director del Plan de Contingencia, determinado por el Comité de Crisis.

En el momento en que se registre un deslizamiento, se deberá proceder de la siguiente


manera:

 La evacuación de todo el personal, priorizando a aquellos trabajadores que se


encuentren laborando dentro de zonas de mayor riesgo.

 Se designará un sitio de reunión del personal en cada frente de trabajo.

 El personal reunido deberá detectar si alguien no se encuentra en el sitio de reunión.


Esto se puede realizar mediante un conteo o por la nómina de trabajadores.

 Posterior al evento, el jefe o encargado deberá efectuar la evaluación de los daños que
se hubieran presentado.

 Si el deslizamiento se lo atribuye a la acción de un sismo, el personal de la obra


deberá estar preparado para posibles réplicas del mismo.

 Una vez activado el Plan de Contingencia, se procederá al despeje y limpieza del área
afectada. El material resultante de la limpieza se lo deberá caracterizar, y de no cumplir
con los requerimientos técnicos para su reutilización, se procederá a tratarlo como
material de desecho, y a depositarlo en el respectivo sitio seleccionado para este fin.

 El Plan dará prioridad a las tareas de atención a las personas que hubieran resultado
afectadas en alguna manera por el incidente.

 Paralelamente, si se ha afectado canales naturales o esteros próximos al sitio del


deslizamiento, se procederá a su respectiva limpieza, tratando en lo posible la
remediación total del mismo, evitando así problemas de sedimentación u obstrucción
de cursos de agua (secos o no).

 Después de cumplirse con todas las tareas de limpieza y mitigación de las áreas
afectadas por el deslizamiento, y que los volúmenes de material suelto no constituyan

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 81 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

una amenaza al ecosistema, el responsable del Plan de Contingencia declarará que la


terminación del operativo y desactivará el Plan.

Plan de Contingencia Ante Derrames de Sustancias Químicas / Derivados de


Hidrocarburos

Para el caso de derrames de combustibles o sustancias químicas peligrosas, se


consideran como fuentes potenciales de derrames, los sitios de almacenamiento temporal de
estas sustancias ubicados en varios puntos del sitio de obra. El número y la ubicación de estas
instalaciones temporales, serán definidos al inicio de las actividades de construcción, en base a
los requerimientos específicos de la obra y consideraciones técnico-ambientales especificadas
en las normativas aplicables (NTE INEN 2 266:2009 Transporte, Almacenamiento y Manejo de
Materiales Peligrosos, y el Reglamento Sustitutivo del Reglamento Ambiental para las
Operaciones Hidrocarburíferas en El Ecuador (R.O. No. 265 del martes 13 de febrero de
2001)).

Procedimientos durante derrames de combustibles o sustancias químicas

A continuación se describen las acciones a tomar durante el evento de un derrame.

1. Evaluación rápida de las características del derrame, determinando principalmente el


volumen y características del material derramado.

2. Contención del derrame o descarga para prevenir la diseminación de la


contaminación. El derrame deberá represarse mediante paños, arena u otros materiales.

3. Limpieza del derrame.

4. Disposición o eliminación de los materiales contaminados utilizados de una manera


ambientalmente adecuada.

5. Reporte del incidente al responsable de la unidad de seguridad industrial.

Las áreas de acopio temporal de insumos deberán ser mantenidas libres de la


acumulación de aguas lluvias y derrames. En el caso de que se presenten derrames o fugas,
las aguas lluvias y derrames deberán ser colectadas en tanques. Estos líquidos deberán ser
manejados como desechos peligrosos, hasta que un análisis químico de las mismas determine
lo contrario. Todas las aguas residuales deberán ser dispuestas a través de un gestor
autorizado para el efecto.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 82 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Equipos y materiales necesarios para repuesta a derrame

El Promotor del Proyecto deberá contar con los siguientes materiales para afrontar
incidentes de derrames de derivados de hidrocarburos u otras sustancias químicas catalogadas
como peligrosas.

 Material absorbente, tales como arena, serrín, paños absorbentes.

 Equipos de seguridad como guantes, mandiles plásticos, gafas de protección, botas.

 Recipientes contenedores para el material recogido.

 Cámara fotográfica para documentar el incidente.

Medidas de Contingencia ante Accidentes Laborales

Durante las actividades de construcción, operación y mantenimiento, el personal que


trabaja en el proyecto y la población asentada en el área de influencia, están expuestos a una
serie de riesgos, como: accidentes de tránsito, caída de objetos y caídas de altura, accidentes
por manipulación / uso de herramientas manuales y maquinaria pesada, electrocuciones y
derrumbes. El plan de contingencia deberá incluir medidas y procedimientos específicos para
hacer frente a este tipo de situaciones.

A continuación se describe la secuencia de actuación que se debe cumplir, en caso de


producirse alguna de las eventualidades ya citadas.

1. Despejar el área del accidente.

2. Identificar el accidente.

3. Brindar los primeros auxilios.

4. Llamar inmediatamente al centro o puesto de salud más cercano; seguir todas las
indicaciones dadas.

Las medidas que se deberán seguir son:

a) Verificar la seguridad de las instalaciones.

b) Verificar que los trabajadores lleven el equipo de protección.

c) Revisar la correcta señalización del área de trabajo.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 83 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Plan de Contingencias ante Incendios

Dentro del Plan de Contingencia ante incendios se deberá incluir los lineamientos para
prevención y control de incendio que posea la empresa.

El plan definitivo de respuesta ante incendios deberá contemplar el siguiente


procedimiento de respuesta:

 Evaluar la magnitud del incendio.

 En cualquier caso, el incendio se lo deberá afrontar con los propios medios de la


empresa y seguir acciones destinadas a confinar o evitar la propagación del
fuego. De evaluarse necesario, se solicitará ayuda externa.

 Se elaborarán rutas de evacuación y acciones a seguir en caso de suscitarse


incendios, tanto dentro de sus instalaciones, como a sus alrededores.

Se establecerán procedimientos de investigación posteriores a la emergencia, que


permitan evaluar daños. Todo evento de esta naturaleza que se produzca deberá quedar
registrado en archivo.

Plan de Contingencia frente a Riesgos Naturales

En todo proyecto es indispensable analizar la posibilidad de ocurrencia de riesgos


naturales, es decir, identificar la vulnerabilidad y eventos naturales tales como sismos que
generen impactos negativos ecológicos, económicos y sociales. Es por esto que el plan de
contingencias contemplará las medidas de prevención y control que ayuden a minimizar la
vulnerabilidad a tales situaciones.

En caso de ocurrir un evento de esta naturaleza, el supervisor del proyecto, deberá


disponer:

 La evacuación de todo el personal de los campamentos o frentes de trabajo.

 El personal reunido deberá detectar si alguien no se encuentra en el sitio de


reunión. Esto se puede hacer mediante un conteo o por la nómina de
trabajadores.

 Se deberán detener todas las actividades operativas, a fin de minimizar el riesgo


de posibles accidentes y/o eventualidades.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 84 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Posterior al evento, el supervisor del proyecto deberá efectuar la evaluación de los daños
que se hubiesen presentado. Además, el personal deberá estar preparado para el caso de
réplicas del sismo. Deberán llevarse registros de cualquier incidente mayor relacionado con
sismos.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 85 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Resumen de medidas ambientales de la fase de construcción

Tabla 52. Resumen Medidas Ambientales Fase de Construcción. Elaboración: Ingennya 2012.

Componente 
ACTIVIDAD / MEDIDA AMBIENTAL PROPUESTA Ambiental  Indicador  Resultado   Responsable 
Afectado 
PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRAS E INSTALACIONES
Implantación  de  Sistema  de  Disposición  de  Contaminación  del  Calidad del agua del Río Puca, Daule y  Riesgo  de  vertidos  a  las  aguas 
Constructor/Fiscalizador 
Aguas  Servidas (Fosa Séptica) del Campamento  agua  esteros de la zona  superficiales. 
Humectación de Áreas Abiertas mediante agua  Riesgo  de  inhalación  de  polvo 
Atmósfera y calidad 
para control de polvo  Presencia de polvo en las obras  para las personas y afección a la  Contratista 
del aire. 
vegetación de alrededor. 
Señalización  de  protección.  Cinta  plásticas  de  Vegetación, aguas y  Inspección  visual  de  la  realización  y  Presencia de zonas dañadas por 
Constructor/Fiscalizador 
seguridad.   suelos.  estado de la señalización.   mal señalización. 
PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA EROSIÓN Y ESTABILIDAD DE LOS TALUDES Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
Control  del  Flujo  de  Aguas  Lluvias.  Barreras  de  Presencia de sedimentos cuando estos 
Calidad  de  las  Preservar  la  calidad  de  las 
retención de sedimentos.  alcancen  una  altura  equivalente  a  la  Constructor/Fiscalizador 
aguas.  aguas. 
mitad de la barrera. 
PROGRAMA DE MITIGACIÓN 
Extendido  de  Tierra  Vegetal  en  zonas Realización del extendido de tierra en 
Acondicionamiento  físico  del 
degradadas por las obras  Cubierta  vegetal.  el  espesor  indicado  en  el  proyecto. 
terreno  para  proceder  a  la  Constructor/Fiscalizador 
Suelos.  Parámetros  de  calidad  de  la  tierra 
reforestación. 
vegetal (pH, salinidad…) 
Reforestación  de  Áreas  Verdes  en  Zonas  Reforestación  de  zonas  verdes  
Intervenidas:  Área  sembrada  (Árboles  y  Presencia  de  plantaciones  y  siembras  y  siembra  de  especies  locales  o 
Cubierta  vegetal. 
arbustos) e Hidrosiembra  en  las  zonas  y  porcentajes  definidos  nativas,  en  zonas  degradadas  Contratista/Fiscalizador 
Suelos. 
en el proyecto.  por  las  obras.  Control  de  la 
erosión. 
PROGRAMA DE MANEJO DE DESECHOS 

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 86 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Componente 
ACTIVIDAD / MEDIDA AMBIENTAL PROPUESTA Ambiental  Indicador  Resultado   Responsable 
Afectado 
Trampa de grasas y aceites de 150 x 100 x 115  Protección  de  los  suelos  y 
cm. de sección. Letrinas y trampas de grasa en  Presencia  de  materiales  en  las  cauces  con  riesgo  de 
Campamentos.  Aguas y Suelos.  proximidades  o  en  los  propios  cauces  contaminación  por  arrastre  de  Contratista/Fiscalizador 
con riesgo de ser arrastrados.  materiales  procedentes  de  los 
campamentos. 
Disposición  de  Desechos  Sólidos.  Fosa  de  Calidad  de  agua  y  Cumplimiento  de  la  normativa 
Permiso  de  los  municipios.  Presencia 
desechos biodegradables.   suelos.  Salud  vigente.  Correcta  gestión  de  los  Contratista/Fiscalizador 
de desechos en lugares inapropiados. 
humana.  residuos. 
PROGRAMA DE MANEJO DE INSUMOS EN SITIO DE OBRA
Tanques  metálicos  de  55  galones  para  Correcta  gestión  de  residuos. 
Ubicación  y  estado  de  conservación 
disposición desechos sólidos  Suelos.  Cumplimiento  de  la  normativa  Contratista/Fiscalizador 
de estos dispositivos. Etiquetado. 
vigente. 
Tanques de almacenamiento de grasas y aceites  Correcta  gestión  de  residuos. 
Ubicación  y  estado  de  conservación 
(55 galones)  Suelos.  Cumplimiento  de  la  normativa  Contratista/Fiscalizador 
de estos dispositivos. Etiquetado. 
vigente. 
PROGRAMA DE MANEJO DE ÁREAS DE PRÉSTAMO
Escombreras  (Disposición  final  y  tratamiento  Aprobación  de  la  Dirección  Nacional 
paisajístico de áreas de depósito de material)  Geología,  de Minería del Ministerio de Recursos 
Correcta gestión de los residuos 
geomorfología,  Naturales  No  Renovables,  Estudio  de  Contratista/Fiscalizador 
según normativa vigente. 
suelos.  Impacto  Ambiental  y  Plan  de  Manejo 
aprobados. 
PROGRAMA DE RELACIONES COMUNITARIAS
Charlas de concienciación 
Instructivos o trípticos  Medio  Mecanismo  para  recepción  de  quejas 
Comunidad  del  área  de 
Comunicaciones radiales  Socioeconómico  /  y  reclamos  de  comunidades  y  Contratista 
influencia comunicada 
Comunicados de prensa escrita (1/4 de pagina)  Calidad de vida  autoridades 

PLAN DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO 

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 87 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Componente 
ACTIVIDAD / MEDIDA AMBIENTAL PROPUESTA Ambiental  Indicador  Resultado   Responsable 
Afectado 
Prevención  y  control  de  ruidos  y  vibraciones. 
Control  de  ruido  ambiental  y  por  puesto  de  Atmosféra  Normativa vigente  ‐  Contratista 
trabajo en máquinas 
Control  y  monitoreo  de  material  particulado. 
Calidad del Aire  Normativa vigente  ‐  Contratista 
Programa de control de contaminación del aire 
Prevención  y  control  de  la  contaminación  del 
Aguas  Normativa vigente  ‐  Contratista 
agua. Control de la calidad del agua 
Prevención  y  control  de  la  contaminación  del 
Suelos  Normativa vigente  ‐  Contratista 
suelo 

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 88 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

8.5.2. Fase de Operación

8.5.2.1. Programa de Señalización Ambiental

Mediante un sistema de señalización se podrá identificar los riesgos existentes y para


que la señalización sea efectiva, los operarios deben recibir la formación adecuada que les
permita interpretarla correctamente.

Las señales de Información especial o para obras viales, advierten a los usuarios de la
carretera de condiciones peligrosas temporales, las que pueden afectar, tanto dichos usuarios,
como los trabajadores y equipos empleados en las obras.

Objetivos

La señalización ambiental deberá de ser usado, siempre que los riesgos existentes,
situaciones de emergencia previsibles y las medidas preventivas adoptadas pongan en
manifiesto:

 Informar a los trabajadores sobre la existencia de riesgos, prohibiciones u


obligaciones.

 Identificar la localización de instalaciones de protección, evacuación,


emergencia o primeros auxilios.

 Orientar o guiar a los trabajadores que realicen determinadas maniobras


peligrosas.

Aspectos Generales

 Las señales serán lo más sencillas posible, evitándose detalles inútiles para su
comprensión. Podrán variar ligeramente o ser más detallados, siempre que su
significado sea equivalente y no existan diferencias o adaptaciones que impidan
percibir claramente su significado.

 Las señales serán de un material que resista lo mejor posible los golpes, las
inclemencias del tiempo y las agresiones medio ambientales.

 Las dimensiones de las señales, así como sus características colorimétricas y


fotométricas, garantizarán su buena visibilidad y comprensión.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 89 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

 Las señales se instalarán preferentemente a una altura y en una posición


apropiadas en relación al ángulo visual, teniendo en cuenta posibles obstáculos,
en la proximidad inmediata del riesgo u objeto que deba señalizarse o, cuando
se trate de un riesgo general, en el acceso a la zona de riesgo.

 El lugar de emplazamiento de la señal deberá estar bien iluminado, ser accesible


y fácilmente visible. Si la iluminación general es insuficiente, se empleará una
iluminación adicional o se utilizarán colores fosforescentes o materiales
fluorescentes.

 A fin de evitar la disminución de la eficacia de la señalización no se utilizarán


demasiadas señales próximas entre sí.

 Las señales deberán retirarse cuando deje de existir la situación que las
justificaba.

 Los desniveles y demás obstáculos que originen riesgos de caída de personas,


choques o golpes se señalizarán o delimitarán, en su caso, con paneles de
información o mediante franjas alternas de color de color amarillo y negro.

 En casos excepcionales puede ser necesario recurrir al uso de señales


gestuales de seguridad, que deberán ser fáciles de realizar y comprender. La
persona encargada de emitir las señales deberá poder seguir visualmente las
operaciones sin estar amenazado por ellas, y deberá dedicarse exclusivamente
a dirigir las maniobras y a la seguridad de los trabajadores situados en las
proximidades.

 La señalización es un elemento clave para evitar o reducir al máximo los riesgos


del lugar de trabajo. Por ello, se deberán respetar todas las señales de seguridad
existentes, sin llevar a cabo alteraciones que puedan alterar su significado y dar
lugar a errores de interpretación.

La forma, color, dimensiones y tipo de materiales a utilizar en las señales, soportes y


dispositivos estarán de acuerdo a las regulaciones contenidas en el Reglamento Técnico de
Señalización Vial (RTE INEN 4:2003).

Señales en Obras Viales

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 90 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

 Las señales se emplearán cuando las obras estén en progreso, durante el cierre
de la vía, inundaciones y deslizamientos y cualquier otra condición que requiera
una advertencia a los usuarios de la vía.

 Los dispositivos y señales deben mantenerse en una condición limpia y efectiva.


Aquellas señales que estén dañadas, deterioradas o que no cumplan con las
especificaciones de la Norma (INEN 4:2003) serán reemplazadas.

 Las señales deben tener las siguientes combinaciones de color:

o Leyenda negra sobre fondo naranja retroflectivo, destinadas a la


protección de los trabajadores, y empleados solo durante las horas de
luz natural.

o Leyenda negra sobre fondo naranja para todas las demás señales.

 Todas las señales que se usan por la noche deben ser retroreflectivas, de modo
que aparezcan en sus correctos colores cuando se iluminan por las luces de los
vehículos.

 Se colocarán señales informativas del proyecto cerca de las zonas de ejecución


de la obra.

 Se emplearán barreras en conjunto con las señales de obras viales cerca de los
sitios de mayor riesgo, para el control o desvío del tránsito vehicular, peatonal o
de otro tipo. Adicionalmente se instalaran dispositivos de canalización, tales
como: conos de tránsito, bordillos temporales, postes flexibles o tambores
pintados.

Señales Ambientales

Se aplicaran señalización con temas vinculados a la prevención y control de las


actividades humanas, a fin de evitar deterioros ambientales tanto en la etapa de ejecución de la
obra como en la operación permanente. Están serán de tipo preventivas e informativas.

Señales Preventivas

Las señales preventivas tienen el propósito de advertir a los usuarios, pobladores,


técnicos y trabajadores, en las etapas de: construcción y mantenimiento de la carretera, la
posible afectación al ambiente por los trabajos efectuados o peligro en sitios puntuales.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 91 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

La forma, color, dimensiones y tipo de materiales a utilizar en las señales, soportes y


dispositivos estarán de acuerdo a las regulaciones contenidas en la normativa de la comisión
del tránsito del Ecuador.

Señales Informativas

Tienen el propósito de informa y concienciar a los usuarios de la vía, siendo de carácter


educativo sobre protección ambiental. Estas serán de rectangulares, de fondo café de acuerdo
con la Norma Sudafricana SABS 1519-2 y texto blanco.

En las zonas donde se cruce áreas protegidas, las especificaciones generales y


específicas para el diseño y aplicación de señales ambientales serán reguladas por el
Ministerio del Ambiente.

Nombre de la Medida: Señalización de las Áreas de Construcción.

Tipo de Medida: Medida de Mitigación.

Nombre de los Impactos Mitigados: Interrupción parcial o total del tráfico.

Lugar, Población Afectada por el Impacto: En particular, en las áreas de construcción de


las obras.

Descripción de la Medida: El Contratista de la obra tendrá que dotar del suficiente


número de señales de advertencia durante las etapas de construcción y de funcionamiento,
con el fin de prevenir accidentes de tránsito. Para complementar el proceso de prevención, se
deberá planificar y ejecutar una campaña de avisos para que los moradores y el público en
general, estén en conocimiento de las fechas de interrupciones de tráfico y uso de las vías
alternas para su circulación.

Las señales preventivas, tendrán por objetivo advertir a los trabajadores y usuarios
acerca de la existencia y naturaleza de peligros potenciales en las zonas de trabajo, e indicarán
la existencia de ciertas limitaciones o prohibiciones que se presenten. Entre otros, los casos
principales que ameritan la colocación de este tipo de señales son:

▪ Circunstancias que representen peligro.

▪ Prohibición o limitación de paso de ciertos tipos de vehículos.

▪ Desvío del tránsito vehicular.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 92 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

▪ Restricciones diversas como prohibición de circulación vehicular, de tránsito peatonal.

▪ Localización de infraestructura de emergencia (policía, bomberos, infraestructura de


salud).

La localización de los rótulos se tendrá que hacer previa la aprobación del Ministerio de
Transporte y Obras Públicas o de la Fiscalización.

La rotulación incluirá la fabricación y colocación de los letreros de acuerdo con los planos
del proyecto. Los letreros de prevención serán móviles, se montarán sobre postes o sobre
caballetes desmontables.

Los colores de las señales de prevención serán en amarillo o blanco y rojo. El fondo de
la señal será siempre reflejante y sujeto a la aprobación de la Fiscalización.

Los letreros serán fabricados de tool, soldado a un marco hecho de perfil metálico. El
poste será de tubo de hierro galvanizado de 60 mm de diámetro y la altura será de 1,80m.

Las señales informativas servirán para advertir a los trabajadores y público en general
sobre la presencia del proyecto.

Como en el caso anterior, la ubicación de las señales informativas deberán ser


aprobadas por el MTOP o La Fiscalización del proyecto.

La rotulación incluirá la fabricación y colocación de los letreros de acuerdo. Los rótulos


serán pintados con pintura fluorescente y montados fijamente en el terreno.

Los colores de las señales informativas serán en acabado mate y sujeto a la aprobación
de la Fiscalización.

Los letreros serán fabricados de tool, soldado a un marco hecho de perfil metálico. El
poste será de tubo de hierro galvanizado de 60 mm de diámetro.

La cantidad de señales se indica a continuación:

Señal puente en construcción especificación 2.44 x 1.22 m: 11

Señal restricción de velocidad (A=0.60, h=0.60): 11

Señal hombres trabajando (A=0.60, h=0.60): 11

Señal no ingresar (A=0.60, h=0.60): 11

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 93 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Etapa del Proyecto en que Deberá Ser Ejecutada: Señalización áreas de construcción.

Responsables de Ejecución de la Medida: Contratista Fiscalización - MTOP

Costo:

Señal puente en construcción especificación 2.44 x 1.22 m: US. $/ud. 360

Señal restricción de velocidad (A=0.60, h=0.60): US. $/ud. 126

Señal hombres trabajando (A=0.60, h=0.60): US. $/ud. 126

Señal no ingresar (A=0.60, h=0.60): US. $/ud. 126

Total US. $ 8.118,0

8.5.2.2. Plan general de abandono

A continuación se presenta los componentes principales que deberán ser considerados


en la etapa de abandono de la carretera Balzar – Olmedo.

Objetivo del Plan

El presente programa de abandono tiene como objetivo:

 Proveer una guía para los tomadores de decisiones respecto al procedimiento a


seguir para decidir el tipo de abandono de la carretera.

 Asegurar que la etapa de abandono sea adecuadamente planeada, estudiada y


ejecutada para que no induzca impactos negativos al medio ambiente y la
comunidad.

 Proveer las pautas para elaborar un programa de abandono definitivo. En el caso


de que el abandono comprenda la remoción del pavimento, el plan de abandono
deberá facilitar la reincorporación de las tierras empleadas por la carretera y la
recuperación del área, dentro del marco de desarrollo actual o futuro del sector.

Alcance del Plan

El presente plan deberá ser considerado como preliminar ya que no describe en detalle
los procedimientos que deberán ser ejecutados para el tipo de abandono seleccionado. Este

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 94 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

plan incluye una descripción de los aspectos y procedimientos principales que comprende el
proceso de abandono y que deberán formar parte del “Plan de Abandono Definitivo”.

Toma de Decisiones sobre el Abandono

La toma de una decisión deberá considerar asuntos administrativos, políticos, sociales y


ambientales como también factores relacionados con análisis económicos. El proceso
comienza con la identificación de las metas y objetivos. Con estos se provee el marco dentro
del cual las recomendaciones para la remoción de la carretera serán evaluadas. El
procedimiento permitirá a los tomadores de decisiones comparar los resultados ecológicos,
económicos y sociales de mantener o remover la estructura. Si se toma la decisión de remover
la estructura, el proceso proveerá una base para un monitoreo continuo y correcciones de
manejo para asegurar que los objetivos son cumplidos.

Los procedimientos básicos recomendados son los siguientes (The Heinz III Center,
2002):

1. Definir las metas y objetivos del abandono.

2. Identificar los aspectos de mayor consideración y preocupación.

3. Recolectar y evaluar información.

4. Tomar la decisión.

5. Remover la presa o mantenerla.

6. Recolectar, evaluar y monitorear.

Se debe considerar si la carretera está cumpliendo su propósito y necesidad legal o


social definida originalmente. La revisión necesita ser acompañada de un proceso abierto y
transparente usando la experiencia y conocimiento de personas e instituciones relacionadas
con el proceso.

En caso de darse la completa remoción del proyecto, se deberá definir el uso posterior
que se le dará al área ocupada por el proyecto, considerando:

 Garantizar que el uso posterior de las tierras sea coherente o compatible con la
estructura regional que impere en el momento de abandono del proyecto.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 95 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

 Optar por un uso que otorgue mayores beneficios a la región y a la población


circundante.

 Programar las actividades requeridas para la reincorporación de los terrenos.

Identificación de Usos para las Tierras a ser Recuperadas

Con la información de los terrenos disponibles y de sus características y condiciones, se


debe pasar a analizar el uso del suelo anterior a la implantación del proyecto, e identificar los
usos potenciales más beneficiosos para la región. Las características de las áreas disponibles
y de la región deberán determinar este potencial.

Se deberán identificar los actores a involucrarse dentro del proyecto de rehabilitación.


Los actores pueden ser las autoridades, organismos gubernamentales o seccionales que
cuenten con las debidas atribuciones legales, inversionistas privados, las organizaciones
comunales existentes y/o incluso los empleados que quedarán cesantes.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 96 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Resumen de medidas ambientales de la fase de operación

Tabla 53. Resumen Medidas Ambientales Fase de Operación. Elaboración: Ingennya 2012.

Componente Ambiental 
ACTIVIDAD / MEDIDA AMBIENTAL PROPUESTA  Indicador  Resultado   Responsable 
Afectado 
PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN AMBIENTAL
Identificar  los  riesgos 
Operarios  y  comunidades  Riesgos  existentes,  situaciones  de 
Señal puente en construcción especificación 2.44 x  existentes    y  para  que  la  Contratista 
del entorno  emergencia previsibles 
1.22 m  señalización sea efectiva. 

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 97 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Cuadro resumen de valoración

Tabla 54. Cuadro resumen de valoración. Elaboración: Ingennya 2012.

PRESUPUESTO
PARCIAL

6.00  PLAN DE MANEJO AMBIENTAL  UNIDAD DE MEDIDA  MEDICION  PRECIO  367.453,164


Humectación de Áreas Abiertas mediante agua para control
205(1) de polvo m3 8.000,00 3,4 27200
Sistema de Disposición de Aguas Servidas del Campamento.
201-(1)bE Pozo séptico (fosas sépticas - aguas negras y grises). u 22 209,17 4601,74
Trampa de grasas y aceites de 150 x 100 x 115 cm. de
201-(1)cE sección. Letrinas y trampas de grasa en Campamentos. u 22 121,66 2676,52
Disposición de Desechos Sólidos. Fosa de desechos
214-(1)dE biodegradables. u 11 33,35 366,85
Programa de Relaciones Comunitarias: Charlas de
220-(1) concienciación u 24 150,19 3604,56
220-(4) Programa de Relaciones Comunitarias: Instructivos o trípticos u 2.000,00 0,55 1100
Programa de Relaciones Comunitarias: Comunicaciones
220-(5) radiales u 290 4,27 1238,3
Programa de Relaciones Comunitarias: Comunicados de
220-(6)E prensa escrita (1/4 de pagina) u 4 1.539,95 6159,8
Escombreras (Disposición final y tratamiento paisajístico de
310-(1) áreas de depósito de material) m3 39.425,64 0,4 15770,254
710a Señal puente en construcción especificación 2.44 x 1.22 m u 11 360 3960
710b Señal restricción de velocidad (A=0.60, h=0.60) u 11 126 1386
710c Señal hombres trabajando (A=0.60, h=0.60) u 11 126 1386
710d Señal no ingresar (A=0.60, h=0.60) u 11 126 1386
Forestación de Áreas Verdes en Zonas Intervenidas: Área
206(1) sembrada (Árboles y arbustos). u 33.756,00 1,26 42532,56
Forestación de Áreas Verdes en Zonas Intervenidas:
206(5) Hidrosiembra m2 209.353,50 0,62 129799,17

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 98 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

PRESUPUESTO
PARCIAL

6.00  PLAN DE MANEJO AMBIENTAL  UNIDAD DE MEDIDA  MEDICION  PRECIO  367.453,164


Extendido de Tierra Vegetal en zonas degradadas por las
obras. m3 100.241,40 0,55 55.132,77
Tanques metálicos de 55 galones para disposición desechos
sólidos u 11,00 15,92 175,12
Tanques de almacenamiento de grasas y aceites (55 galones) u 11,00 15,92 175,12
Cinta plásticas de seguridad. Jalonamientos de protección. m 81.387,00 0,2 16277,4
Control del Flujo de Aguas Lluvias. Barreras de retención de
sedimentos. m 1.730,00 9,5 16.435
Estación de
monitoreo, en cada
centro poblado y áreas
sensibles (escuelas,
centros comunales,
iglesias, etc.), incluir
control de ruido laboral
en cada frente de
Prevención y control de ruidos y vibraciones. Control de ruido obra. Cantidad
ambiental y por puesto de trabajo en máquinas Est 21,00 40 840 aproximada

Estación de
monitoreo, en cada
centro poblado y áreas
sensibles (escuelas,
centros comunales,
Control y monitoreo de material particulado. Programa de iglesias, etc.).
control de contaminación del aire Est 21,00 250 5250 Cantidad Aproximada
En cada cruce de
agua,
antes/durante/después
Prevención y control de la contaminación del agua. Control de de obra. Cantidad
la calidad del agua Est 40,00 350 14000 aproximada
En cada cruce de
agua,
antes/durante/después
de obra. Cantidad
Prevención y control de la contaminación del suelo Est 40,00 400 16000 aproximada

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 99 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 100 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Cronograma Valorado

Tabla 55. Resumen de Costos y Cronograma del PMA Fase Constructiva. Elaboración: Ingennya 2012.

  TIEMPO EN MESES Costo tentativo 
ACTIVIDAD / MEDIDA AMBIENTAL PROPUESTA 1 2 3 4 5 6  7  8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 USD 
PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRAS E INSTALACIONES
Implantación de Sistema de Disposición de Aguas  Servidas (Fosa 
U$ 4601,74 dólares 
Séptica) del Campamento                                     
Humectación de Áreas Abiertas mediante agua para control de 
U$ 27200,0 dólares 
polvo                         
Señalización de protección. Cinta plásticas de seguridad     U$ 16277,4 dólares 
PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA EROSIÓN Y ESTABILIDAD DE LOS TALUDES Y TRANSPORTE DE SEDIMENTOS
Control del Flujo de Aguas Lluvias. Barreras de retención de 
U$ 16.435,0 dólares 
sedimentos                         
PROGRAMA DE MITIGACIÓN 
Extendido de Tierra Vegetal en zonas degradadas por las obras     U$ 55.132,77 dólares 
Reforestación de Áreas Verdes en Zonas Intervenidas: Área 
U$ 172.331,73 dólares 
sembrada (Árboles y arbustos) e Hidrosiembra                         
PROGRAMA DE MANEJO DE DESECHOS 
Trampa de grasas y aceites de 150 x 100 x 115 cm. de sección. 
U$  2676,52 dólares 
Letrinas y trampas de grasa en Campamentos.                         
Disposición de Desechos Sólidos. Fosa de desechos biodegradables.     U$ 366,85 dólares 
PROGRAMA DE MANEJO DE INSUMOS EN SITIO DE OBRA
Tanques metálicos de 55 galones para disposición desechos sólidos     U$ 175,12 dólares 
Tanques de almacenamiento de grasas y aceites (55 galones)     U$ 175,12 dólares 
PROGRAMA DE MANEJO DE ÁREAS DE PRÉSTAMO
Escombreras (Disposición final y tratamiento paisajístico de áreas de 
U$ 15770,254 dólares 
depósito de material)                         
PROGRAMA DE RELACIONES COMUNITARIAS

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 101 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

  TIEMPO EN MESES Costo tentativo 
ACTIVIDAD / MEDIDA AMBIENTAL PROPUESTA 1 2 3 4 5 6  7  8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 USD 
Charlas de concienciación 
Instructivos o trípticos 
U$ 12.102,66 dólares 
Comunicaciones radiales 
Comunicados de prensa escrita (1/4 de pagina)                         
PLAN DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO 
Prevención y control de ruidos y vibraciones. Control de ruido 
U$ 840 dólares 
ambiental y por puesto de trabajo en máquinas                         
Control y monitoreo de material particulado. Programa de control 
U$ 5250 dólares 
de contaminación del aire                         
Prevención y control de la contaminación del agua. Control de la 
U$ 14000 dólares 
calidad del agua                         
Prevención y control de la contaminación del suelo     U$ 16000 dólares 
Costo total estimado (USD) U$ 359336,164 dólares 

Tabla 56 Resumen de Costos y Cronograma del PMA Fase Operativa. Elaboración: Ingennya 2012.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 102 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Costo 
ACTIVIDAD / MEDIDA AMBIENTAL  TIEMPO EN MESES  
tentativo 
PROPUESTA 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12  13 14 15 16 17 18 USD
PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN AMBIENTAL
Señal puente en construcción  U$ 3960 
                                                     
especificación 2.44 x 1.22 m  dólares
Señal restricción de velocidad (A=0.60,  U$1386 
                                                     
h=0.60)  dólares
Señal hombres trabajando (A=0.60,  U$ 1386 
                                                     
h=0.60)  dólares
U$ 1386 
Señal no ingresar (A=0.60, h=0.60)                                                       
dólares
U$ 8118 
Costo total estimado (USD)
dólares

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 103 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Conclusiones y Recomendaciones

A partir de los resultados y de la información del presente Estudio de Impacto Ambiental


(EIA), se establecen las siguientes conclusiones:

El EIA ha sido elaborado bajo un enfoque de análisis de alternativas tal y como se


recoge en el Anexo 4 “Informe de Selección de rutas”, realizado para el presente proyecto con
el análisis de las diferentes alternativas.

El área de estudio comprende una zona de características complejas, entre las que se
destacan las siguientes:

- Los potenciales impactos ambientales del proyecto están determinados por las
actividades que se desarrollarán, tanto en la fase de construcción, como en las fases de
operación y mantenimiento. Se incluyen además las fases de planificación y de retiro del
proyecto.

- Se identificaron múltiples actividades que son potenciales generadoras de impactos


ambientales y sociales.

- Luego de realizar el análisis de alternativas, en función de criterios técnicos,


económicos, ambientales y sociales, se estableció una ruta definitiva. Este último trazado fue
analizado empleando una metodología detallada de valoración.

Recomendaciones

- El contratista de las obras deberá definir la localización exacta previo a las obras de las
zonas de campamentos, y seleccionar las canteras.

- Considerar para la implementación del PMA los resultados obtenidos en los


monitoreos, de tal manera que se profundice en la información aquí presentada, para afianzar
la identificación, evaluación y valoración de impactos ambientales y socio-culturales que
puedan surgir a lo largo de las obras.

- Realizar las labores de campo, que fueren requeridas para comprobar in situ, la
incidencia del proyecto sobre su entorno físico, biótico y socioeconómico-cultural.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 104 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

9. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

▪ Estudio Hidrogeológico de Inundaciones en la Cuenca Alta del Río Chone


(Subcuencas: Garrapata, Mosquito y Grande). Proyecto Sistema de Alerta
Temprana de Control de Inundaciones en la Cuenca del Río Chone del
Ecuador. Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) y
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación
(FAO). Febrero 2008.).

▪ MAG-PRONAREG-ORSTOM, Los principales procesos erosivos en Ecuador.


Quito, 1984

▪ Proyecto del Cultivo de la Teca, como alternativa de forestación e inversión a


largo plazo Dalmau Ribadeneira, K.P; Gallardo Bastidas, S.J & Rivadeneira, I.
En Internet:
http://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/648/1/1195.pdf. Fecha
de consulta: 05/03/12

▪ Proyecto Generación de geoinformación para la gestión del territorio y


valoración de tierras rurales de la cuenca del rio guayas escala 1:25.000,
cantón de Olmedo, realizado por Centro de Levantamientos Integrados de
Recursos Naturales por Sensores Remotos (CLIRSEN) y la Secretaría
Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES). 2011.

▪ Proyecto Generación de geoinformación para la gestión del territorio y


valoración de tierras rurales de la cuenca del rio guayas escala 1:25.000,
cantón de Balzar, realizado por Centro de Levantamientos Integrados de
Recursos Naturales por Sensores Remotos (CLIRSEN) y la Secretaría
Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES). 2011.

▪ Formaciones de la Costa en Ecuador. Universidad Central del Ecuador.


Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental. Geología
del Ecuador. Ing. Francisco Viteri. http://es.scribd.com/acarranco/d/60022167-
Formaciones-de-La-Costa-Ecuador

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 105 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

▪ Caracterización Hidrogeológica de la zona sur de la Cuenca Baja del Río


Guayas. INAMHI. Abril 2009.

▪ Atlas Geográfico de la República del Ecuador. Instituto Geográfico militar (IGM)


y Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES), 2010.
www.igm.gob.ec – www.geoportaligm.gob.ec

▪ CIIFEN - UNICEF (2008). Sistema de Información para Estimación del Riesgo


en la Infraestructura Educativa de la Costa Ecuatoriana. Proyecto para Centros
Educativos en la Región Costa. Guayaquil.

▪ El agua en El Ecuador. Clima, precipitaciones, escorrentía. Pierre Pourrut.


L’Institute français de recherche scientifique pour le devèloppement en
cooperation, Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) y
Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). 1995.

▪ Escuela Superior Politécnica del Litoral. Evaluación de los Recursos de Agua


del Ecuador. Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos de América.
Septiembre 1998.
http://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/6077/6/Surface%20Wate
r1.ps.

▪ CEDEGE, 1990.

▪ TULAS Libro VI anexo 1.

▪ http://www.ambiente.gob.ec/?q=node/59

▪ http://www.ambiente.gob.ec/?q=node/26

▪ ECOLAP y MAE. 2007. Guía del Patrimonio de Áreas Naturales Protegidas del
Ecuador. ECOFUND, FAN, DarwinNet, IGM. Quito, Ecuador.

▪ Lista de mamíferos actuales del Ecuador” (Escuela Politécnica Nacional. Quito.


Albuja, L. 2011).

▪ Modificado de Albuja et. al 1980. Estudio Preliminar de los Vertebrados


ecuatorianos.

▪ Mapa Bioclimático y Ecológico del Ecuador, Ing. Luis Cañadas Cruz, MAG-
PRONAREG, 1983.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 106 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

▪ Norma del Ministerio del Ambiente de manejo forestal sustentable del bosque
seco. Acuerdo Ministerial 244 de 9 de agosto de 2007. R.O. 157 de
28/08/2007.

▪ Sistema de Información Nacional de Agricultura, Ganadería, Acuicultura y


Pesca SINAGAP. Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca.
http://www.magap.gob.ec/sinagap/

▪ Prefectura de Guayas. En Internet: http://www.guayas.gob.ec/rodeo-montubio-


balzar?catpage=1&page=2#category y
http://haciendabalzar.wordpress.com/2012/06/24/rodeo-montubio-practica-
comun-en-las-fiestas-de-las-haciendas-en-balzar/

▪ Gobierno Nacional de la República de Ecuador. Lugares Turísticos de Olmedo.


En Internet:

http://www.olmedo.gob.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=14
7:el-pozito&catid=85:lugares-turisticos-de-olmedo&Itemid=107

10. ANEXOS

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 107 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

ANEXO 1. CARACTERÍSTICAS SOCIOECONÓMICAS

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 108 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

1. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, en cumplimiento de los objetivos del


Gobierno Nacional, ha contratado los Estudios Definitivos para la rehabilitación y mejoramiento
de la carretera: BALZAR – OLMEDO – LA TRAMPA, ubicada en las provincias de Manabí y
Guayas, en las coordenadas:

LOCALIDAD LATITUD LONGITUD


BALZAR 9´849.974 N 621.805 E
OLMEDO 9´845.787 N 587.770 E

1.1. Objetivo General

Realizar una investigación y levantamiento de necesidades locales y determinación de


impactos que se producirían por la implementación del proyecto de construcción de la carretera
Balzar – La Trampa - Olmedo.

1.2. Objetivos Específicos

ƒ Implementar una metodología de aplicación adecuada que permita recolectar


información a partir de: encuestas, entrevistas y fuentes primarias orientadas a
establecer las características principales de las poblaciones involucradas.

ƒ Identificar las actividades económicas de las áreas de intervención optimizando


los recursos de la zona.

ƒ Elaborar un inventario de las necesidades locales.

ƒ Identificar a las estrategias potenciales que pueden ser asumidas por los actores
institucionales en el contexto de un plan de manejo social.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 109 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

1.3. Programa de actividades de campo y gabinete

Actividades Descripción Fuentes de datos


De acuerdo a las características del proyecto y
Delimitación y caracterización de en función de impactos previsibles,
Fase 1
áreas de influencia determinación de las áreas de influencia
directa e indirecta del proyecto
Descripción de los principales componentes
Análisis demográfico Fase 1
demográficos
Descripción de la infraestructura social en el
Infraestructura Social Fase 1
AID
Diagnóstico de las relaciones Dinámicas permanentes que relacionan
Fase 1
funcionales de la población con la vía población y vía bajo estudio
División político administrativa Descripción de la DPA Fase 1
Encuesta socioeconómica de la población
Diagnóstico poblacional del AID Fase 1
asentada en el AID
Diagnóstico socioeconómico de la población
Actividades socioeconómicas Fase 1
asentada en el AID
Consulta Pública Desarrollo del proceso de participación social Fase 1 y 2
Uso y ocupación del suelo en el área Catastro de predios afectados por la potencial
Fase 2
de influencia construcción del eje vial
Determinación de afectaciones a
Evaluación de las afectaciones y
bienes muebles, prediales y costos Fase 2
compensación
de compensación

2. CONDICIONES DE VIDA Y CONDICIONANTES SOCIOECONÓMICOS.

2.1. CONDICIONES DE VIDA EN LA PROVINCIA DE MANABÍ.

Al igual que en las otras provincias, y salvo unos pocos casos, las localidades o
parroquias con mayor población no son exactamente aquellas que están en peores condiciones
o, dicho de otro forma, se verifican sitios en los cuales las personas encuentran
significativamente menos oportunidades para la realización de su vida.

Por ejemplo: Campuzano, Membrillal, Boyacá y Julcuy contemplan un nivel de pobreza


por NBI superior al 90%, lo cual deja a la juventud de estos puntos prácticamente fuera de
cualquier chance para alcanzar un mejor nivel de vida. Los jóvenes que viven en Chibunga, La
Unión, Pedro Pablo Gómez, Lascano, Barraganete, Noboa y 10 de Agosto no están mejor,
pues sus poblados tienen una pobreza que sobrepasa el 98% de la población. Abdón Calderón
presenta un interés particular, pues está entre las 20 localidades con mayor población juvenil y
al mismo tiempo sostiene un nivel de pobreza superior al 97% y una baja tasa bruta de
participación laboral (28.50%).

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 110 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Machalilla
10 de Agosto
Cojimíes
Noboa
Bellavista
San Pablo
La Unión
Barraganete
Lascano
Guale
Cascol
Campozano (La Palma de Paján)
Pedro Pablo Gómez
Membrillal
La Unión
Julcuy
El Anegado (Cab. en Eloy Alfaro)
Eloy Alfaro
Chibunga
Boyacá
Abdón Calderón (San Francisco)

96 96.5 97 97.5 98 98.5 99 99.5

Pobreza por NBI

Gráfico 1: Visión general de las 20 localidades con mayor pobreza por NBI (SIISE)

Alhajuela es el poblado con menor tasa bruta de participación laboral (22.90); le siguen
San Pablo (25.50%) y 10 de Agosto (26.60).

Tasa bruta de
Cantones Parroquias
participación laboral
Portoviejo Abdón Calderón (San Francisco) 28.50
Portoviejo Alhajuela (Bajo Grande) 22.90
Portoviejo San Plácido 29.30
Bolívar Calceta 29.40
Bolívar Membrillo 26.80
Bolívar Quiroga 27.90
Chone Chibunga 28.90
Flavio Alfaro Zapallo 27.40
Jipijapa La Unión 29.40
Manta San Lorenzo 27.30
Pichincha San Sebastián 27.60
Santa Ana Ayacucho 29.00
Santa Ana Honorato Vásquez (Cab. en Vásquez) 27.50
Santa Ana La Unión 27.60
Santa Ana San Pablo 25.50
24 De Mayo Sucre 27.80
24 De Mayo Noboa 27.50

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 111 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Tasa bruta de
Cantones Parroquias
participación laboral
Pedernales 10 de Agosto 26.60
Puerto López Machalilla 27.70
Jaramijó Jaramijó 28.50
Tabla 1: Las 20 localidades con menor tasa de participación laboral (SIISE)

Membrillal es un caso crítico, pues la media general no llega a los 2 años de escolaridad
por persona. También en 10 de Agosto, así como en Lascano, Campozano, La Unión,
Barraganete, Julcuy registran tasas muy bajas de escolaridad (menos de tres años por
persona).

2.2. CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DE LA PROVINCIA DE MANABÍ.

Las ciudades tienden a albergar, especialmente en sus periferias, sectores con carencias
considerables. No obstante, la pobreza, medida como NBI, se concentra en localidades
pequeñas y muestra en ellas toda su dimensión.

De entre las localidades con mayor nivel de NBI se encuentra, en primer lugar, Simón
Bolívar (100%), seguida de Los Tintos (99.60%), Junquillal (99.50%), La Victoria y Los Lojas
(más de 99% cada uno). También es necesario observar que todas las localidades o
parroquias anotadas en el cuadro anterior registran NBI superior al 99%, lo cual se interpreta
como una ausencia casi absoluta de servicios básicos y de satisfacción de lo mínimo
indispensable para llevar una vida normal.

Los niveles de educación que pueda contemplar un individuo están ligados a sus
posibilidades de ser o no pobre. A menor nivel de escolaridad, mayores son las posibilidades
de formar parte de aquellos que comen una vez o por día, no tienen vivienda o esta es muy
precaria.

La situación de la población en general puede verse reflejada en este indicador, ya que


mientras menor sea la escolaridad promedio mayor también será la probabilidad de tener una
ocupación de tipo tradicional rural, es decir, exenta de créditos y asistencia técnica,
generalmente a jornal o destajo.

Cantones Parroquias Escolaridad


Guayaquil Puná 4.50
Balzar Balzar 4.70
Colimes Colimes 4.00
Daule Laurel 4.10
Daule Limonal 4.50
Daule Los Lojas (Enrique Baquerizo Moreno) 4.50
El Empalme Guayas (Pueblo Nuevo) 3.30

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 112 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Cantones Parroquias Escolaridad


El Empalme El Rosario 4.30
Naranjal Taura 4.40
Palestina Palestina 4.50
Pedro Carbo Pedro Carbo 4.50
Pedro Carbo Valle de La Virgen 3.10
Pedro Carbo Sabanilla 3.70
Santa Elena Colonche 4.50
Santa Lucía Santa Lucía 4.30
Urbina Jado Gral.Vernaza (Dos Esteros) 4.40
Urbina Jado La Victoria (Ñauza) 3.70
Urbina Jado Junquillal 3.70
Lomas de Lomas de Sargentillo 4.30
Sargentillo
Isidro Ayora Isidro Ayora (Soledad) 4.20
Tabla 2: Las 20 parroquias con menor nivel de escolaridad promedio

Los registros más bajos con relación a la variable escolaridad se observan en Valle de la
Virgen (3.10), Pueblo Nuevo (3.30), Sabanilla (3.70), La Victoria (3.70) y Junquillal (3.70). Una
situación parecida se produce bajo la revisión de la variable “participación laboral”, donde los
valores más bajos son Anconcito (28.80%), Colonche (30%), Valle de la Virgen (31.40%),
Junquillal (32.50%) y La Victoria (33.60%).

Una revisión general de lo expuesto deja en claro que ciertas localidades registran
valores críticos en todas las variables abordadas. Por ejemplo, Colonche tiene un sector
juventud bastante amplio, de acuerdo al tamaño de su población; así mismo, su escolaridad es
sumamente baja, su nivel de pobreza por NBI se encuentra por encima del 98% y su tasa de
participación laboral apenas llega al 30%. Valle de la Virgen es otro caso en el que se registran
valores críticos en las variables observadas. Su pobreza es superior al 99%, la escolaridad de
la población es inferior a los 4 años (3.70), y su tasa bruta de participación laboral está entre
las más bajas de la provincia.

3. POBLACIONES ASENTADAS EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA AID Y


RELACIONES FUNCIONALES CON LA VÍA.

Las poblaciones asentadas en el AID del proyecto pertenecen a dos cantones: Olmedo y
Balzar. El medio social en la zona de estudio, en términos habitacionales, es de tipo rural y
presenta un significativo nivel de heterogeneidad dependiendo de la cercanía o distancia con
los polos urbanos (Balzar u Olmedo), por lo que tanto los beneficios como las afectaciones
impactarán de modo desigual. Para ciertos sectores, considerando los bajos niveles
socioeconómicos de la población asentada en la zona, la estrategia fundamental debe consistir
en gestionar una adecuada comunicación y contacto individual al nivel de organizaciones
comunitarias existentes, durante el periodo de implementación de los estudios.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 113 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

3.1. PROPIEDAD RURAL Y RELACIONES CON LA CARRETERA.

En la zona de estudio se han identificado, preliminarmente, cuatro tipos de dinámicas:

a) Dinámicas poblacionales relativas a la residencia y actividades comunitarias;

b) Dinámicas de empleo y producción, específicamente relacionadas con la actividad


agropecuaria y maderera (de hecho, Balzar es un topónimo que alude a la explotación de la
madera de balsa, en boga hasta mediados del siglo XX pero inexistente en la actualidad);

c) Dinámicas relacionadas al sector de los servicios de transporte de pasajeros y


productos;

d) Canteras;

e) Servicios funerarios.

Se ha observado que la actividad agropecuaria se encuentra estrechamente relacionada


con el servicio que presta la carretera. La actividad como tal, sostiene un número importante de
puestos de trabajo y una dinámica productiva de importancia central para las comunidades
asentadas en la zona. No obstante, según lo indicaron informantes seleccionados, la
conflictividad motivada por disputas familiares relacionada con informalidad de la propiedad
rural, mueve la tasa de homicidios en el área. Por ello, se estima que la comunicación con los
actores institucionales y locales debe ser un proceso en el que se tome en cuenta los distintos
intereses que confluyen en la zona.

En relación a lo anterior, como resultado de un ejercicio de inventario de poblaciones y


objetos relevantes, se tiene la siguiente descripción:

No. Sitio poblado Nivel territorial Localización Descripción


Núcleo urbano de
01°21.25,49 S
Balzar Cabecera parroquial mayor importancia en la
079°54.18,958 O
zona
Propiedad privada en 01°21.525 S Lotización privada con
Cercas Campolindo
zona parroquial 079°54.715 O fines habitacionales
Propiedad privada en 01°21.446 S Área de cementerio a
Cementerio
zona parroquial 079°54.874 un costado de la vía
Propiedad privada en 01°21.349 S Infraestructura para la
Aserradero
zona parroquial 079°54.987 explotación maderera
Propiedad privada en 01°21.309 S
Cantera Cantera privada
zona parroquial 079°55.023 O
01°21.284 S
Vía a Olmedo Vía rural, de verano Desvío a Olmedo
079°55.075
01°21.378 S Plantaciones de maíz
Zona agrícola Hacienda
079°55.266 O (privado)
01°21.422 S Cercas: delimitación de
Zona agrícola Predio rural
079°55.369 O predios rurales
Zona agrícola Predio rural 01°21.480 S Plantaciones de teca

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 114 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

No. Sitio poblado Nivel territorial Localización Descripción


079°55.486 O (privado)
01°21.585 S Cercas: delimitación de
Zona agrícola Predio rural
079°55.801 O predios rurales
01°21.758 S Cercas: delimitación de
Zona agrícola Predio rural
079°56.471 O predios rurales
01°22.177 S Cercas: delimitación de
Zona agrícola Predio rural
079°56.685 O predios rurales
01°22.430 S Plantaciones de teca
Zona agrícola Predio rural
079°56.953 O (privado)
01°22.416 S
Puente Estero Matapalo Infraestructura Pública
079°57.175 O
Almacenamiento de
01°22.355 S
Albarrada Predio rural agua mediante una
079°57.831 O
tecnología tradicional
Pastizales, sitio de
01°22.419 S
Zona ganadera Predio rural descanso del ganado
079°58.004 O
vacuno
01°22.478 S Punto de entrada a sitio
Entrada a San Guillermo Recinto
079°58.181 O poblado
Propiedad rural,
Propiedad privada en 01°22.491 S empresa de producción
Hacienda Triviño
zona parroquial 079°58.373 O agropecuaria.
Actor social
Construcción de dos
plantas de bloques y
columnas de hormigón
armado.
Propiedad privada en 01°22.434 S
Edificación Galpón de madera y
zona parroquial 079°58.586 O
caña guadua.
Construcciones
privadas a ambos
costados de la vía
Puente y Cruce sobre el 01°22.408 S
Cuerpo de agua Río
Río Puca 079°58.630 O
01°22.398 S
Sitio Hacha Recinto Sitio poblado
079°58.640 O
Propiedad privada en 01°22.355 S Galpón de madera y
Edificación
zona parroquial 079°58.714 O caña guadua.
Propiedad privada en 01°22.236 S
Aserradero Infraestructura
zona parroquial 079°58.987 O
Propiedad privada en 01°22.306 S
Entrada a Hacienda Hacha Entrada y cercas
zona parroquial 079°59.080 O
Propiedad privada en 01°22.382 S
Zona agrícola Cerca y pastizales
zona parroquial 079°59.080 O
Dependencias de Life
Propiedad privada en 01°22.521 S
Oficinas ONG Forestri Santa Rosa
zona parroquial 079°59.357 O
Cercas
01°22.522 S
Infraestructura pública Postes de luz
079°59.435 O
Propiedad privada en 01°22.512 S
Zona agrícola Hacienda
zona parroquial 079°59.642 O
Propiedad privada en 01°22.460 S Plantaciones de teca
Zona agrícola
zona parroquial 079°59.642 O (privado)
Propiedad privada en 01°22.512 S Plantaciones de teca
Zona agrícola
zona parroquial 079°59.724 O (privado)
01°22.377 S
Infraestructura pública Postes de luz
079°59.859 O
Propiedad privada en 01°22.285 S Plantaciones de teca
Zona agrícola
zona parroquial 079°59.951 O (privado)
Almacenamiento de
01°22.176 S
Albarrada Predio rural agua mediante una
080°00.206 O
tecnología tradicional
Bifurcación de vías a
01°22.161 S
Entra a El Desvío Camino sitio poblado
080°00.239 O
Cercas
Propiedad privada en 01°22.176 S Plantaciones de teca
Zona agrícola
zona parroquial 080°00.206 O (privado)

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 115 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

No. Sitio poblado Nivel territorial Localización Descripción


Cercas
Plantaciones de teca
Propiedad privada en 01°22.053 S
Zona agrícola (privado)
zona parroquial 080°00.463 O
Cercas
Pastizales, sitio de
01°22.002 S
Zona ganadera Predio rural descanso del ganado
080°00.589 O
vacuno
01°22.965 S
Infraestructura pública Postes de luz
080°00.725 O
Plantaciones de teca
Propiedad privada en 01°21.921 S
Zona agrícola (privado)
zona parroquial 080°00.862 O
Cercas
Almacenamiento de
01°21.913 S
Albarrada Predio rural agua mediante una
080°01.005 O
tecnología tradicional
01°21.913 S
Entrada al Limón Recinto Vía hacia sitio poblado
080°01.099 O
Propiedad privada en 01°21.962 S Pastizales
Zona agrícola
zona parroquial 080°01.223 O Cercas
Almacenamiento de
01°21.925 S
Albarrada Predio rural agua mediante una
080°01.467 O
tecnología tradicional
Propiedad privada en 01°21.911 S
Edificación Casa de madera y caña
zona parroquial 080°01.580 O
Propiedad privada en 01°21.919 S
Edificación Casa de madera y caña
zona parroquial 080°01.696 O
01°21.901 S
Sitio Palmar Recinto Población
080°01.828 O
01°21.901 S Escuela pública Santa
Infraestructura social Educación
080°01.828 O Marianita
01°21.874 S
Infraestructura social Alcantarilla
080°01.996 O
Almacenamiento de
01°21.846 S
Albarrada Predio rural agua mediante una
080°02.229 O
tecnología tradicional
Propiedad privada en 01°21.825 S
Zona agrícola Pastizales
zona parroquial 080°02.432 O
Almacenamiento de
01°21.764 S
Albarrada Predio rural agua mediante una
080°02.672 O
tecnología
Propiedad privada en 01°21.653 S
Zona agrícola Pastizales
zona parroquial 080°02.035 O
Propiedad privada en 01°21.567 S
Edificación Casa de madera y caña
zona parroquial 080°03.224 O
01°21.505 S
Sitio El Deshecho Recinto Población
080°03.310 O
Propiedad privada en 01°21.418 S
Zona agrícola Cercas
zona parroquial 080°03.471 O
01°21.418 S
Vías Vías Desvío a La Trampa
080°03.471 O
Propiedad privada en 01°21.426 S
Zona agrícola Cercas
zona parroquial 080°03.594 O
Propiedad privada en 01°21.491 S
Zona agrícola Cercas
zona parroquial 080°03.768 O
Almacenamiento de
01°21.532 S
Albarrada Predio rural agua mediante una
080°03.855 O
tecnología
Propiedad privada en 01°21.612 S
Zona agrícola Cercas
zona parroquial 080°04.027 O
Almacenamiento de
01°21.289 S
Albarrada Predio rural agua mediante una
080°04.234 O
tecnología
Propiedad privada en 01°21.491 S Sitio de tránsito y
Zona ganadera
zona parroquial 080°03.768 O descanso del ganado
Almacenamiento de
01°21.595 S
Albarrada Predio rural agua mediante una
080°04.484 O
tecnología

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 116 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

No. Sitio poblado Nivel territorial Localización Descripción


Puente y muro de 01°21.561 S Puente sobre el Estero
Infraestructura pública
gaviones 080°04.647 O Fascio
Propiedad privada en 01°21.500 S
Zona agrícola Cercas
zona parroquial 080°04.726 O
Almacenamiento de
01°21.380 S
Albarrada Predio rural agua mediante una
080°05.277 O
tecnología
Propiedad privada en 01°21.584 S
Zona agrícola Cercas
zona parroquial 080°05.002 O
Propiedad privada en 01°21.575 S
Aserradero Infraestructura
zona parroquial 080°05.361 O
Almacenamiento de
01°21.525 S
Albarrada Predio rural agua mediante una
080°05.462 O
tecnología
Propiedad privada en 01°21.457 S
Edificación Casa de caña y madera
zona parroquial 080°05.541 O
01°21.466 S Cementerio del sitio
Cementerio La Trampa Infraestructura pública
080°05.550 O poblado La Trampa
Propiedad privada en 01°21.474 S
Edificación Casa de caña y madera
zona parroquial 080°05.566 O
Propiedad privada en 01°21.503 S Casa de cemento y
Edificación
zona parroquial 080°05.628 O bloques
01°21.457 S Caserío aledaño a la
Sitio La Trampa Recinto
080°05.541 O vía
01°21.385 S Caserío aledaño a la
Sitio La Trampa Recinto
080°05.832 O vía
01°21.384 S Caserío aledaño a la
Sitio La Trampa Recinto
080°05.836 O vía
01°21.384 S Caserío aledaño a la
Sitio El Cauje Recinto
080°05.585 O vía
Propiedad privada en 01°21.480 S
Hacienda Los Naranjos Cercas
zona parroquial 080°06.358 O
01°22.884 S
Cruce Estero Jaboncillo Cuerpo de agua Estero
080°07.199 O
01°22.110 S
Recinto Santa Genera Recinto Sitio poblado
080°07.460 O
01°22.263 S
Recinto El Tránsito Recinto Sitio Poblado
080°07.107 O
01°22.230 S Escuela cercana a la
Escuela Pública Infraestructura social
080°07.215 O vía
Hacienda agrícola y
Hacienda La Voluntad de Propiedad privada en 01°22.583 S
ganadera
Dios zona parroquial 080°08.156 O
Cercas
01°22.636 S
Recinto La Carolina Recinto Sitio Poblado
080°08.525 O
80°9'18,663"O
Recinto Montenegro Recinto Sitio Poblado
1°22'13,868"S
80°10'13,623"O
Recinto San Roque Recinto Sitio Poblado
1°22'16,054"S
80°11'30,256"O
Entrada a Boquerón Recinto Sitio Poblado
1°22'54,401"S
80°11'44,648"O
Recinto El Cacao Recinto Sitio Poblado
1°23'24,729"S
80°11'58,216"O
Recinto San Jacinto Recinto Sitio Poblado
1°23'45,893"S
01°23'41,614"S Núcleo urbano de
Olmedo Cabecera parroquial
080°12'39,444"O importancia
Tabla 3: Poblaciones y lugares en el área de influencia directa del proyecto

La consideración de los sitios o poblaciones señalados en la tabla anterior es importante


desde el punto de vista de evitar costos sociales y, a su vez, considerar la normativa del caso,
es decir, el derecho de vía. Esta es una franja de terreno que adquiere el dueño de una
carretera, normalmente el Estado, para la construcción de la misma, incluyendo dentro de sus
Balzar – La Trampa – Olmedo. - 117 - Estudio de Impacto Ambiental
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

límites un diseño bien balanceado de la(s) calzada(s) con sus carriles proyectados, los
espaldones interiores y exteriores, las medianas y todos los demás elementos que conforman
la sección transversal típica de este tipo de infraestructuras.

No obstante la conveniencia de contar con una franja de terreno de ancho uniforme para
cada tipo de carretera, en la práctica es variable y determinada en función de cada proyecto en
particular; lo cierto es que se requieren ampliaciones cuando el pie de los taludes excede los
límites normales de la franja de terreno, cuando se desea diseñar para mayores distancias de
visibilidad, cuando se aplican determinadas exigencias para aislar el ruido y otros
contaminantes ambientales y, finalmente, en las intersecciones con otras carreteras que de por
sí pueden plantear exigencias considerables de espacio físico, como en el caso de la
construcción de intercambios o distribuidores de tránsito, que ocupan una o varias hectáreas
según el diseño geométrico que se seleccione.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 118 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

18.000

16.464
16.000
15.080

14.000

12.000

10.000 9.717
9.242
Hombre

8.000 Mujer

6.000

4.000

1.820 1.614
2.000

0
 De 0 a 14 años  De 15 a 64 años  De 65 años y más

Gráfico 1: Población en el área de influencia directa del proyecto: BALZAR

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 119 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

3.500

3.000 2.941

2.694

2.500

2.000

1.701 1.701 Hombre


Mujer
1.500

1.000

500 441
366

0
 De 0 a 14 años  De 15 a 64 años  De 65 años y más

Gráfico 2: Población en el área de influencia directa del proyecto: OLMEDO

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 120 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Cumpliendo con la Ley de Caminos del Ecuador y condiciones específicas del proyecto,
en el proyecto de autopista que se estudia a nivel del terreno existente, la franja del derecho de
vía que se considera es de 50 metros.

En términos de extensión poblacional, vale agrupar los sitios de acuerdo a la DPA


vigente en el país:

Población Hombre Mujer Total


BALZAR Hombre Mujer Total
De 0 a 14 años 9.717 9.242 18.959
De 15 a 64 años 16.464 15.080 31.544
De 65 años y más 1.820 1.614 3.434
Total 28.001 25.936 53.937
OLMEDO Hombre Mujer Total
De 0 a 14 años 1.701 1.701 3.402
De 15 a 64 años 2.941 2.694 5.635
De 65 años y más 441 366 807
Total 5.083 4.761 9.844

Por otro lado, para complementar la delimitación del área de influencia directa del
proyecto, es necesario tener en cuenta el entramado vial del AID: El sistema está compuesto
de caminos vecinales y veraneros.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 121 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Figura 1: Vías articuladas a la carretera objeto de estudio

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 122 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Figura 2: Vías articuladas a la carretera objeto de estudio

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 123 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Figura 3: Vías articuladas a la carretera objeto de estudio

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 124 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Figura 4: Vías articuladas a la carretera objeto de estudio

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 125 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Foto 1: Zona de inicio del proyecto

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 126 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Foto 2: Puente sobre el río Daule (Balzar)

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 127 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Foto 3: La Parroquia de Olmedo, zona del fin del proyecto.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 128 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

3.2. LAS PROPIEDADES RURALES LOCALIZADAS EN LA AID.

Los predios rústicos asentados en el AID del proyecto pertenecen serán afectados
directamente. Al corto plazo, el impacto negativo consiste en una afectación a la propiedad, de
acuerdo a las necesidades del diseño de la vía. A mediano plazo, los beneficios serán tangibles
en una mayor y mejor movilidad de las personas y de la producción.

Salvo los sitios poblados, la propiedad rural está concentrada en haciendas, dedicadas a
la producción agropecuaria. Estos predios se listan a continuación:

Nombre del predio Área Descripción Ubicación


Quinta 1 Parroquia Balzar Predio conurbano 79°54'44,808"W
1°21'44,692"S
Hacienda Estéfano Parroquia Balzar Predio conurbano 79°54'56,24"W
1°21'20,707"S
Campo Lindo Parroquia Balzar Predio conurbano 79°55'10,309"W
1°21'23,379"S
Hacienda Agustina Parroquia Balzar Predio rural, producción 79°55'15,775"W
agropecuaria 1°21'17,217"S
Hacienda San Carlos Parroquia Balzar Predio rural, producción 79°58'17,332"W
agropecuaria 1°22'27,603"S
Hacienda Hacha Parroquia Balzar Predio rural, producción 79°58'51,764"W
agropecuaria 1°22'25,285"S
Hacienda San Pedro Parroquia Balzar Predio rural, producción 80°3'24,604"W
agropecuaria 1°20'52,265"S
Hacienda Begdy Parroquia Balzar Predio rural, producción 80°4'6,653"W
agropecuaria 1°20'46,617"S
Hacienda El Cacao Parroquia Balzar Predio rural, producción 80°4'34,621"W
agropecuaria 1°21'5,621"S
Hacienda Los Ángeles Parroquia Balzar Predio rural, producción 80°6'30,495"W
agropecuaria 1°21'15,161"S
Hacienda Los Naranjos Parroquia Balzar Predio rural, producción 80°6'32,47"W
agropecuaria 1°21'44,818"S
Hacienda Voluntad de Parroquia Balzar Predio rural, producción 80°8'9,634"W
Dios agropecuaria 1°22'7,679"S
Tabla 4: Predios rurales localizados en la AID.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 129 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Figura 5: Propiedades rústicas en la zona del proyecto

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 130 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Figura 6: Propiedades rústicas en la zona del proyecto

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 131 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Figura 7: Propiedades rústicas en la zona del proyecto

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 132 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Figura 8: Propiedades rústicas en la zona del proyecto

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 133 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Figura 9: Propiedades rústicas en la zona del proyecto

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 134 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Figura 10: Propiedades rústicas en la zona del proyecto

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 135 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

3.3. PROYECCIÓN POBLACIONAL EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DIRECTA.

El diseño de la proyección poblacional que se expone en el presente apartado, se


desarrolló con el modelo SPECTRUM de la US Agency for International Development, sobre la
base de los resultados del censo de población y vivienda, para los cantones Balzar y Olmedo.

El modelo proyecta un crecimiento positivo de la población en los dos casos.


Concretamente, para el cantón Balzar partiendo de los datos del censo de población y vivienda,
se tiene que la población pasaría de 53.937 habitantes para el período 2010, a 67.984
habitantes para el 2045, lo que significa un incremento efectivo de 23.940.

AÑOS HOMBRES MUJERES TOTAL


Año 2010 28001 25936 53937
Año 2011 28339 26315 54654
Año 2012 28684 26701 55385
Año 2013 29033 27091 56124
Año 2014 29387 27485 56872
Año 2015 29751 27889 57640
Año 2016 30119 28296 58415
Año 2017 30494 28711 59205
Año 2018 30874 29130 60004
Año 2019 31256 29552 60808
Año 2020 31643 29977 61620
Año 2021 32030 30403 62433
Año 2022 32415 30825 63240
Año 2023 32800 31246 64046
Año 2024 33186 31668 64854
Año 2025 33571 32086 65657
Año 2026 33950 32497 66447
Año 2027 34323 32902 67225
Año 2028 34687 33297 67984
Año 2029 35044 33683 68727
Año 2030 35393 34061 69454
Año 2031 35730 34425 70155
Año 2032 36056 34778 70834
Año 2033 36368 35116 71484
Año 2034 36670 35443 72113
Año 2035 36962 35759 72721
Año 2036 37244 36064 73308
Año 2037 37518 36360 73878
Año 2038 37783 36647 74430
Año 2039 38039 36924 74963
Año 2040 38288 37194 75482
Año 2041 38531 37456 75987
Año 2042 38768 37712 76480
Año 2043 38998 37961 76959

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 136 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

AÑOS HOMBRES MUJERES TOTAL


Año 2044 39222 38202 77424
Año 2045 39440 38437 77877
Tabla 5: Proyección de población, cantón Balzar 2010 – 2045

Para el cantón Olmedo, partiendo de los datos del censo de 2010, se tiene que la
población pasaría de 9.844 habitantes para el período 2010, a 13.566 habitantes para el 2045,
lo que significa un incremento efectivo de 3.722 personas en el lapso de 33 años. La población
para el año final estaría distribuida en 6.817 hombres y 6.749 mujeres.

AÑOS HOMBRES MUJERES TOTAL


Año 2010 5083 4761 9844
Año 2011 5128 4817 9945
Año 2012 5175 4875 10050
Año 2013 5221 4933 10154
Año 2014 5269 4991 10260
Año 2015 5319 5052 10371
Año 2016 5369 5113 10482
Año 2017 5422 5177 10599
Año 2018 5476 5242 10718
Año 2019 5532 5309 10841
Año 2020 5590 5377 10967
Año 2021 5649 5447 11096
Año 2022 5709 5517 11226
Año 2023 5770 5587 11357
Año 2024 5832 5659 11491
Año 2025 5894 5730 11624
Año 2026 5956 5800 11756
Año 2027 6016 5868 11884
Año 2028 6074 5934 12008
Año 2029 6130 5999 12129
Año 2030 6185 6061 12246
Año 2031 6238 6120 12358
Año 2032 6289 6178 12467
Año 2033 6337 6232 12569
Año 2034 6385 6284 12669
Año 2035 6430 6334 12764
Año 2036 6474 6382 12856
Año 2037 6517 6428 12945
Año 2038 6558 6473 13031
Año 2039 6599 6516 13115
Año 2040 6637 6557 13194
Año 2041 6675 6597 13272
Año 2042 6712 6637 13349
Año 2043 6749 6676 13425
Año 2044 6783 6713 13496
Año 2045 6817 6749 13566

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 137 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Tabla 6: Proyección de población, cantón Olmedo 2010 – 2045

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 138 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

90000

80000
77424 77877
76480 76959
75482 75987
74430 74963
73308 73878
72113 72721
70834 71484
70000 70155
69454
68727
67984
67225
66447
65657
64854
64046
63240
62433
61620
60808
60000 60004
59205
58415
57640
56872
56124
55385
54654
53937

50000

HOMBRES
MUJERES
TOTAL
40000 39440
38768 38998 39222
38039 38288 38531 37961 38202 38437
37244 37518 37783 37194 37456 37712
36368 36670 36962 36360 36647 36924
35393 35730 36056 35443 35759 36064
34687 35044 34778 35116
33950 34323 34061 34425
33186 33571 33297 33683
32415 32800 32497 32902
31643 32030 31668 32086
30874 31256 30825 31246
30000 30119 30494 29977 30403
29387 29751 29130 29552
28684 29033 28711
28001 28339 27889 28296
27091 27485
26315 26701
25936

20000

10000

0
Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037 2038 2039 2040 2041 2042 2043 2044 2045

Gráfico 3: Proyección de población 2010 – 2045, cantón Balzar

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 139 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Gráfico 4: Evolución de la población 2010 – 2045 cantón Balzar

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 140 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Gráfico 5: Proyección de crecimiento, población masculina, cantón Balzar 2010 – 2045

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 141 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Gráfico 6: Proyección de crecimiento, población femenina, cantón Balzar 2010 – 2045

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 142 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Gráfico 7: Pirámide poblacional 2010 – 2015, Balzar

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 143 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Gráfico 8: Pirámide poblacional 2010 – 2020 Balzar

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 144 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Gráfico 9: Pirámide poblacional 2010 – 2025, Balzar

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 145 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Gráfico 10: Pirámide poblacional 2010 – 2030, Balzar

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 146 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Gráfico 11: Pirámide poblacional 2010 – 2035, Balzar

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 147 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Gráfico 12: Pirámide poblacional 2010 – 2040, Balzar

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 148 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Gráfico 13: Pirámide poblacional 2010 – 2045, Balzar

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 149 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

16000

14000

13496 13566
13349 13425
13194 13272
13031 13115
12856 12945
12669 12764
12467 12569
12246 12358
12000 12129
12008
11884
11756
11624
11491
11357
11226
11096
10967
10841
10599 10718
10371 10482
10154 10260
10000 9945 10050
9844

8000 HOMBRES
MUJERES
TOTAL

6712 6749 6783


6713 6817
6749
6558 6599 6637 6675
6597 6637 6676
6474 6517 6473 6516 6557
6337 6385 6430
6334 6382 6428
6185 6238 6289
6178 6232 6284
6000 6016 6074 6130 6061 6120
5894 5956 5934 5999
5770 5832 5800 5868
5649 5709 5659 5730
5476 5532 5590 5517 5587
5369 5422 5377 5447
5221 5269 5319 5242 5309
5083 5128 5175 5113 5177
4991 5052
4817 4875 4933
4761

4000

2000

0
Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año Año
2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030 2031 2032 2033 2034 2035 2036 2037 2038 2039 2040 2041 2042 2043 2044 2045

Gráfico 14: Proyección de crecimiento, población cantón Olmedo 2010 – 2045

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 150 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Gráfico 15: Proyección de crecimiento, población cantón Olmedo 2010 – 2045

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 151 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Gráfico 16: Proyección de crecimiento, población masculina, cantón Olmedo 2010 – 2045

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 152 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Gráfico 17: Proyección de crecimiento, población femenina, cantón Olmedo 2010 – 2045

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 153 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Gráfico 18: Pirámide poblacional 2010 – 2015, Olmedo

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 154 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Gráfico 19: Pirámide poblacional 2010 – 2020, Olmedo

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 155 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Gráfico 20: Pirámide poblacional 2010 – 2025, Olmedo

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 156 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Gráfico 21: Pirámide poblacional 2010 – 2030, Olmedo

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 157 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Gráfico 22: Pirámide poblacional 2010 – 2035, Olmedo

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 158 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Gráfico 23: Pirámide poblacional 2010 – 2040, Olmedo

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 159 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Gráfico 24: Pirámide poblacional 2010 – 2045, Olmedo

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 160 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

ANEXO 2. CERTIFICADO DE INTERSECCIÓN DEL PROYECTO CON ÁREAS


PERTENECIENTES AL SNAP, BOSQUES Y VEGETACIÓN PROTECTORAS,
PATRIMONIO FORESTAL DEL ESTADO

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 161 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 162 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 163 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 164 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 165 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

ANEXO 3. CATEGORIZACIÓN DEL PROYECTO

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 166 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 167 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 168 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

ANEXO 4. ANÁLISIS PRELIMINAR

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 169 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

A continuación se recoge el Informe de Selección de rutas realizado para el presente


proyecto con el análisis de las diferentes alternativas.

1. OBJETIVOS

Una vez realizada la implantación de las distintas alternativas en los diferentes


corredores definidos, se procede a analizarlas desde distintos puntos de vista.

El objeto del Informe de Selección de rutas es proponer qué solución estudiar en la Fase
de Estudio Preliminar y su desarrollo a una escala 1:1000.

Para el análisis de las alternativas, se han considerando los siguientes aspectos:

• Aspectos de Trazado.

• Aspectos Ambientales.

• Aspectos Geológicos.

• Aspectos Presupuestarios.

• Aspectos Funcionales.

• Aspectos Hidrológicos.

2. CARACTERIZACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS.

Para caracterizar las alternativas, se va a proceder a valorar 6 parámetros, que se citan


a continuación:

• Trazado.

• Ambiental.

• Geología.

• Presupuestos.

• Funcionalidad.

• Afección de la llanura de Inundación del río Puca.

Previamente a establecer la caracterización, se procede a describir las alternativas de


trazado estudiadas.

Se han descrito 5 alternativas, que están formadas por los siguientes tramos:

¾ ALTERNATIVA 1: Está formada por el Tramo 1, Tramo 2.1 y Tramo 3.


Balzar – La Trampa – Olmedo. - 170 - Estudio de Impacto Ambiental
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

¾ ALTERNATIVA 2: Está formada por el Tramo 1, Tramo 2.2 y Tramo 3.

¾ ALTERNATIVA 3: Está formada por el Tramo 1, Tramo 2.3 y Tramo 3.

¾ ALTERNATIVA 4: Está formada por el Tramo 1, Tramo 2.4 y Tramo 3.

¾ ALTERNATIVA 5: Está formada por el Tramo 1, Tramo 2.5 y Tramo 3.

Hay que destacar en este punto, que los tramos 1 y 3 coinciden con trazados que se
apoyan sobre la vía existente. Los tramos 2.1, 2.2, 2.3, 2.4 y 2.5 son los trazados en los que se
estudia el tramo en variante según se indican en la Sección 5ª de los Términos de Referencia
(TDR).

Para la caracterización de las alternativas desde el punto de vista de los parámetros


descritos anteriormente, son necesarias las longitudes de cada una de ellas. A continuación se
muestran tablas con estos datos.

TRAMO 1 TRAMO 2.1. TRAMO 3 TOTAL LONGITUD

ALTERNATIVA 1 19.076 m 14.788 m 5.145 m 39.009 m

TRAMO 1 TRAMO 2.2. TRAMO 3 TOTAL LONGITUD

ALTERNATIVA 2 19.076 m 13.645 m 5.145 m 37.866 m

TRAMO 1 TRAMO 2.3. TRAMO 3 TOTAL LONGITUD

ALTERNATIVA 3 19.076 m 13.501 m 5.145 m 37.722 m

TRAMO 1 TRAMO 2.4 TRAMO 3 TOTAL LONGITUD

ALTERNATIVA 4 19.076 m 12.649 m 5.145 m 36.870 m

TRAMO 1 TRAMO 2.5. TRAMO 3 TOTAL LONGITUD

ALTERNATIVA 5 19.076 m 13.240 m 5.145 m 37.461 m

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 171 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

A continuación, se procede a describir la caracterización de las alternativas según los


parámetros reseñados anteriormente.

Una vez definida la caracterización, se procederá a clasificar o valorar las alternativas


asignando un valor final de 5 a la alternativa más favorable o capacidad de acogida más alta y
un valor de 1 a la alternativa menos favorable o capacidad de acogida baja o muy baja.

Por último, se mostrará un cuadro resumen de los valores obtenidos en cada


caracterización que permitirá seleccionar la alternativa más favorable para el trazado de la
carretera de Balzar a Olmedo. Una vez seleccionada, esta alternativa se desarrollará en las
fases posteriores de Estudio Preliminar y Estudio de Ingeniería Definitivo.

2.1. CARACTERIZACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DESDE EL PUNTO DE VISTA


DEL TRAZADO.

Para realizar la caracterización desde el punto de vista del trazado se van a valorar 4
factores:

• Longitudes en pendiente por alternativa.

• Índice de Sinuosidad en alzado.

• Índice de Sinuosidad en planta.

• Índice de Reposición.

Longitudes en pendiente por alternativa

Para la caracterización de las alternativas respecto al trazado, primeramente definimos


las longitudes con inclinaciones comprendidas entre 0-2%, 2-5% y 5-6%.

PENDIENTE LONGITUDES EN PENDIENTE POR ALTERNATIVA (m)

(%) ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

0a2% 35.693 35.073 33.146 32.779 32.687


(91’5%) (92’6%) (87’9%) (88’9%) (87’3%)

2a5% 1.376 (3’5%) 1.376 (3’6%) 2.141 (5’7%) 2.979 (8’1%) 2.537 (6’8%)

5 a 6% 1.940 (5’0%) 1.417 (3’8%) 2.437 (6’4%) 1.111(3’0%) 2.236(5’9%)

A continuación se clasifican las alternativas con valores de 5 a 1 que indican cuál es la


alternativa más favorable y cuál es la alternativa menos favorable. Cuanto mayor sea el

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 172 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

porcentaje de longitud de alternativa con pendientes inferiores al 2%, más favorable será el
trazado.

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

VALORACIÓN 4 5 2 3 1

Índice de sinuosidad en alzado (∑Pi x Li / L).

Siendo Pi la inclinación media de la rasante en rampa (+) y en pendiente (-), y Li la


longitud correspondiente a los tramos en rampa y en pendiente.

Este es un parámetro que recoge las dos principales características del trazado en
vertical: la longitud e inclinación de las rampas o pendientes. Cuanto mayor sea el índice en
valor absoluto, mejores serán las condiciones del trazado.

ÍNDICE DE SINUOSIDAD EN ALZADO (∑Pi x Li / L)

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

Valor del Índice 0’101 0’103 0’106 0’116 0’075

A continuación se clasifican las alternativas con valores de 5 a 1 que indican cuál es la


mejor y cuál es la alternativa menos favorable.

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

VALORACIÓN 2 3 4 5 1

Índice de sinuosidad en planta (∑Ri x Li / L).

Siendo Ri el radio de la curva en planta, a derechas (+) y a izquierdas (-), y Li la longitud


correspondiente al tramo en curva. Cuanto mayor sea el índice en valor absoluto, mejores
serán las condiciones del trazado.

ÍNDICE DE SINUOSIDAD EN PLANTA (∑Pi x Ri / L)

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

Valor del Índice 650 773 848 1.236 1.020

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 173 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

A continuación se clasifican las alternativas con valores de 5 a 1 que indican cuál es la


alternativa más favorable y cuál es la alternativa menos favorable.

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

VALORACIÓN 1 2 3 5 4

Índice de Reposición.

De cada alternativa desarrollada hemos obtenido un perfil longitudinal del terreno, en el


anotamos los cruces de carreteras y los caminos interceptados, así como los ríos y esteros.

En este caso, el Índice de Reposición refleja el número de intersecciones con caminos


y/o vías, y ríos y/o esteros, en este caso esteros principales, que será preciso reponer
mediante obras arte mayor o menor, que supondrán un sobrecoste en el proyecto.

Cuanto mayor sea el índice de reposición, menos favorables serán las condiciones del
trazado.

ÍNDICE DE REPOSICIÓN)

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

VÍAS O CAMINOS 19 17 21 18 21
INTERCEPTADOS

RÍOS Y ESTEROS 95 95 94 97 103

TOTAL 114 112 115 115 124

A continuación se clasifican las alternativas con valores de 5 a 1 que indican cuál es la


alternativa más favorable y cuál es la alternativa menos favorable.

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

VALORACIÓN 4 5 2 3 1

Seguidamente se suman las distintas valoraciones obtenidas para cada uno de los
factores analizados.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 174 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

VALORACIÓN ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

Longitud en 4 5 2 3 1
pendiente

Índice de 2 3 4 5 1
Sinuosidad en
Alzado

Índice de 1 2 3 5 4
Sinuosidad en
Planta

Índice de 4 5 2 3 1
Reposición

SUMA 11 15 11 16 7

En esta tabla resumen se obtiene que el mejor trazado es el de la Alternativa 4.

2.2. CARACTERIZACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DESDE EL PUNTO DE VISTA


AMBIENTAL.

Con base en la información disponible hasta la fecha se procede a elaborar en el


presente documento un análisis de las alternativas definidas desde el punto de vista ambiental.

2.2.1. Caracterización del territorio.

Con la información disponible relativa al ámbito de actuación del presente proyecto, se


define a continuación una zonificación valorada de acuerdo con una serie de niveles de
restricción.

Las alternativas propuestas para alojar las opciones de trazado, deberán ser funcionales
teniendo en cuenta las restricciones que aquí se consideren. Con el fin de trabajar eficazmente
en las fases posteriores, es necesario eliminar de entre todas las alternativas planteadas
aquellas más obviamente descartables desde la perspectiva de dichas restricciones, y
mantenerlas compatibles con la funcionalidad y el entorno. De esta forma, es más fácil obtener
soluciones sin graves problemas ambientales.

Para la caracterización del territorio se ha seguido un proceso de síntesis sucesivas de


valoraciones sobre aspectos afines. Así, de los planos temáticos iniciales o básicos se pasará a
una zonificación valorada y de síntesis donde se refleja una protección de los aspectos
ambientales más importantes del territorio.

Zonificación valorada. Niveles de restricción.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 175 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Partiendo de los planos que reflejan aspectos monotemáticos en el ámbito informativo


(Hidrología superficial, Vegetación natural, Usos potenciales, Coberturas vegetales y usos,
Aptitud agrícola, Fauna, Patrimonio Forestal, Bosques protectores y Áreas Silvestres
Protegidas), se configura un primer nivel aplicando coeficientes a las distintas zonas, de forma
que se definen tres niveles de restricción (de menor a mayor: 0, 1 y 2), aplicables a la zona
donde se cumplen una serie de criterios objetivos derivados de la información contenida en
dichos planos.

Estos niveles de restricción son:

- Valor 0: capacidad de acogida alta.

- Valor 1: capacidad de acogida media.

- Valor 2: capacidad de acogida baja o muy baja.

A continuación se presentan los aspectos que serán recogidos en los planos, los cuales
reflejan la zonificación valorada:

o Hidrología superficial

o Vegetación natural

o Aptitud agrícola

o Fauna

o Patrimonio Forestal

o Bosques protectores

o Áreas Silvestres Protegidas

Superponiendo estos diferentes aspectos temáticos, adecuadamente valorados, se


obtendrá la zonificación valorada de cada plano, como resumen de los planos temáticos
valorados.

Para la realización de estos planos, se han asignado diferentes pesos o coeficientes a lo


recogido en cada plano de los mencionados anteriormente según las diferentes capas de
información que recogen en sus respectivas leyendas, y según su mayor o menor importancia
en la determinación de las zonas de restricción.

Zonificación de síntesis global

Este nivel de síntesis se materializa en un solo plano, en el que se representan los


niveles de acogida de las distintas zonas del área de estudio delimitada.

Este plano se obtiene como síntesis de los planos anteriores.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 176 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Con los valores de restricción obtenidos para este plano, posteriormente, se realizará la
valoración y determinación de las mejores alternativas.

2.2.2. Caracterización de las alternativas

A continuación se procede a caracterizar las alternativas planteadas desde el punto de


vista de sus impactos ambientales, lo cual permitirá valorar la idoneidad del trazado de cada
una de ellas. Para descartar las alternativas menos idóneas será definitiva la zonificación
valorada con niveles de restricción, que mostrará como más favorables aquellas alternativas
cuyo trazado obtenga una mejor acogida en el territorio. Estos niveles se apoyan en el índice
de caracterización ambiental de las alternativas.

Se trata de formular unos índices que sirvan para caracterizar las alternativas, en cierto
modo, desde el punto de vista ambiental, reflejando los siguientes aspectos:

• Afección a espacios protegidos por la legislación Internacional, Nacional y Local. Se


engloba por extensión en este aspecto las zonas dentro del Sistema Nacional de Áreas
Protegidas (Parque Nacionales, Reservas Biológicas, Reservas Geológicas, Reservas
Geobotánicas, Reservas de producción de fauna, Refugio de Vida Silvestre, Reserva Marina,
Área Nacional de Recreación…), zonas de protección de fauna, vegetación y paisajística.

• Morfología de los espacios atravesados, que dan una idea general del aspecto natural
de la zona de estudio (Zonas Agrícolas y de cultivo, terrazas y vegas de cauces, etc.).

Para el cálculo de los siguientes índices se ha tomado un ancho de banda de corredor


para cada alternativa de 20 metros (considerando 10 m. a cada lado del eje), y como superficie
del ámbito de estudio se ha tomado la definida por la franja de la cartografía a escala 1:5.000,
con 3.841’78 has (38.417.800 m2).

Para conformar unos índices específicos de estos aspectos, se proponen las siguientes
relaciones:

1. Índice de Afección Global.- Reflejará el porcentaje de superficie protegida en el ámbito de


estudio.

SUP ( Áreas con protección ambiental de a lg ún tipo)


I AG (%) =
SUP (Total del ámbito de estudio)

ÍNDICE DE AFECCIÓN GLOBAL

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

Sup. con protección 0 0 0 0 0


ambiental (m2)

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 177 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Sup. ámbito de 38.417.800 38.417.800 38.417.800 38.417.800 38.417.800


estudio (m2)

IAG (%) 0 0 0 0 0

Este índice da cero en todas las alternativas, ya que en la zona de estudio, no hay
ningún área de protección ambiental por la que pasen las alternativas, por tanto, este índice no
se tendrá en cuenta.

2. Índice de Afección Nacional.- Reflejará el porcentaje de superficie protegida por


Legislación Nacional en el ámbito de estudio.

SUP ( Áreas con protección ambiental por Legislación Nacional )


I AN (%) =
SUP (Total del ámbito de estudio)

ÍNDICE DE AFECCIÓN NACIONAL

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

Sup. con protección 0 0 0 0 0


ambiental nacional
(m2)

Sup. ámbito de 38.417.800 38.417.800 38.417.800 38.417.800 38.417.800


estudio (m2)

IAN (%) 0 0 0 0 0

Este índice da cero en todas las alternativas, ya que en la zona de estudio, no hay
ningún área de protección ambiental por la que pasen las alternativas, por tanto, este índice no
se tendrá en cuenta.

3. Índice de Afección Longitudinal.- Reflejará el porcentaje de longitud de la alternativa


afectada por protección ambiental.

LONG (Tramo de alternativa afectada por zona protegida)


I AL (%) =
LONG (Total de la alternativa)

ÍNDICE DE AFECCIÓN LONGITUDINAL

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 178 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

Longitud Alt. 0 0 0 0 0
Afectada (m)

Longitud total Alt. 39.009 37.866 37.722 36.870 37461


(m)

IAL (%) 0 0 0 0 0

Como ocurre con los dos índices anteriores, en este índice también sale cero en todas
las alternativas, ya que en la zona de estudio, no hay ningún área de protección ambiental por
la que pasen dichas alternativas, por tanto, este índice no influirá en la selección de la
alternativa más favorable ambientalmente.

4. Índice Territorial de Buena Aptitud Agrícola.- Reflejará el porcentaje de longitud de la


alternativa que discurre por un área con una buena aptitud para la agricultura.

LONG (Tramo de alternativa que discurre por zona de buena aptitud grícola )
I TA (%) =
LONG (Total de la alternativa)

ÍNDICE TERRITORIAL DE BUENA APTITUD AGRÍCOLA

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

Longitud tramo 22.285 18.211 23.736 16.668 23.475


buena aptitud
agrícola (m)

Longitud total (m) 39.009 37.866 37.722 36.870 37461

ITA (%) 57,13 48,09 62,92 45,21 62,67

Para la elaboración de este índice se ha utilizado la información del Sistema de


Información Nacional de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca – SINAGAP del
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca – MAGAP.

5. Índice Territorial de Aptitud Agrícola Intermedia.- Reflejará el porcentaje de longitud de la


alternativa que discurre por un área con una aptitud para la agricultura intermedia.

LONG (Tramo de alternativa que discurre por zona de int ermedia aptitud agrícola )
I TA (%) =
LONG (Total de la alternativa)

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 179 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

ÍNDICE TERRITORIAL DE APTITUD AGRÍCOLA INTERMEDIA

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

Longitud tramo
aptitud agrícola
intermedia (m) 15.556,83 18.486,88 12.818,13 19.030,86 12.818,04

Longitud total (m) 39.009 37.866 37.722 36.870 37461

ITA (%) 39,88 48,82 33,98 51,62 34,22

Para la elaboración de este índice se ha utilizado la información del Sistema de


Información Nacional de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca – SINAGAP del
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca – MAGAP.

6. Índice Territorial de Aptitud Agrícola Baja.- Reflejará el porcentaje de longitud de la


alternativa que discurre por un área con una aptitud para la agricultura baja.

LONG (Tramo de alternativa que discurre por zona de baja aptitud agrícola )
I TA (%) =
LONG (Total de la alternativa )

ÍNDICE TERRITORIAL DE APTITUD AGRÍCOLA BAJA

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

Longitud tramo
aptitud agrícola baja
(m) 1.162,05 1.162,05 1.162,05 1.162,05 1.162,05

Longitud total (m) 39.009 37.866 37.722 36.870 37461

ITA (%) 2,98 3,07 3,08 3,15 3,10

Este índice no se tendrá en cuenta puesto que es la misma longitud de tramo en todas
las alternativas el que se sitúa en una zona de aptitud agrícola baja, por tanto, este índice no es
destacable para despreciar unas alternativas frente a otras. Y como se puede observar el
resultado del indicador es muy similar, no siendo el mismo debido a la diferencia de longitud
total de cada alternativa.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 180 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Para la elaboración de este índice se ha utilizado la información del Sistema de


Información Nacional de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca – SINAGAP del
Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca – MAGAP.

7. Índice Territorial Forestal.- Reflejará el porcentaje de longitud de la alternativa que discurre


por un área forestal.

LONG (Tramo de alternativa que discurre por zonaforestal )


I TF (%) =
LONG (Total de la alternativa)

ÍNDICE TERRITORIAL FORESTAL

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

Longitud tramo
zona forestal (m) 7.685,09 7.689,05 7.687,48 7.965,03 7.104,71

Longitud total (m) 39.009 37.866 37.722 36.870 37461

ITF (%) 19,70 20,31 20,38 21,60 18,97

8. Índices Cauces interceptados.- Reflejará la media de cauces naturales interceptados por la


alternativa.

NUM (Cauces naturales int erceptados por la alternativa)


IC =
LONG (Total de la alternativa en km)

ÍNDICE DE CAUCES INTERCEPTADOS

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

Núm.
Intersecciones 95 95 94 97 103

Longitud total (Km.) 39,01 37,87 37,72 36,87 37,46

IC (%) 2,44 2,51 2,49 2,63 2,75

9. Índices relacionados con las alteraciones en las formas naturales del relieve.

La construcción de una carretera implica necesariamente el movimiento de tierras.

El movimiento de tierras es la acción principal, en la construcción de una carretera,


desencadenante de la gran mayoría de los impactos que genera este tipo de obra civil.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 181 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

El volumen de desmonte y terraplén, la demanda de préstamos (diferencia entre el


volumen de material excavado y reutilizable y el del material necesario para los terraplenes) y
el volumen de tierras a depositar en zonas de depósito, son datos importantes que informan de
la magnitud de la afección. Los volúmenes de tierra de préstamo y de excedentes no
utilizables, constituyen indicadores de magnitud de los impactos exportados que pueden
generarse. Los primeros indican el grado de conjunción entre la vía y el relieve del terreno y por
tanto la magnitud de la ocupación de superficie y alteración paisajística, los segundos indican
los desequilibrios de materiales que se producirán y, por tanto, las afecciones exportadas o
indirectas.

Con respecto a la demanda de materiales el factor fundamental es la presencia o no en


las proximidades del ámbito del proyecto de canteras autorizadas en explotación que puedan
satisfacer dicha demanda. Se deben utilizar en su caso las canteras autorizadas por la
autoridad competente más cercanas a la zona de ubicación del proyecto.

Los indicadores utilizados para calcular el impacto ocasionado sobre la geomorfología


por las diferentes alternativas consideradas son:

- Indicador de Alteración Topográfica.

- Indicador de Balance de Tierras.

Los datos utilizados para el cálculo de los índices proceden del programa de trazado
ISTRAM-ISPOL en cuanto a movimientos de tierra de cada alternativa y de superficies medidas
en plano.

- Indicador de Alteración Topográfica.

Este indicador desarrollado pone en relación la suma de los volúmenes totales de


remoción de tierra vegetal y desmonte con la superficie ocupada por las alternativas,
implementándose posteriormente los datos para obtener los valores de este indicador para
cada una de las alternativas.

Donde:

TV = Volumen de tierra vegetal (m3)

D = Volumen de desmontes (m3)

T = Volumen de terraplenes (m3)

S = Superficie (m2)

Los resultados obtenidos quedan recogidos en la siguiente tabla.


Balzar – La Trampa – Olmedo. - 182 - Estudio de Impacto Ambiental
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

ALTERNATIVAS VOLUMEN (m3) SUPERFICIE OCUPACIÓN INDICADOR

ALTERNATIVA 1 1.766.384,4 780.180,00 2,26407

ALTERNATIVA 2 2.074.991,1 757.320,00 2,73991

ALTERNATIVA 3 1.858.864,3 754.440,00 2,46390

ALTERNATIVA 4 1.901.975,9 737.400,00 2,57930

ALTERNATIVA 5 1.985.652,80 749.220,00 2,65029

Se considera una alteración total del factor con valores del indicador de 15. La función de
transformación utilizada para la homogeneización de los datos es la siguiente:

De este modo, los valores obtenidos de pérdida de Calidad Ambiental para las distintas
alternativas son:

ALTERNATIVAS PERDIDA DE CALIDAD AMBIENTAL

ALTERNATIVA 1 0,15094

ALTERNATIVA 2 0,18266

ALTERNATIVA 3 0,16426

ALTERNATIVA 4 0,17195

ALTERNATIVA 5 0,17669

Según este indicador, la que resulta alternativa más favorable es la Alternativa 1, ya que
es la que menor volumen de movimiento de tierras genera.

- Indicador de Balance de Tierras.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 183 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Se ha desarrollado un indicador de impactos que determinará el balance de tierras


(excavación/préstamos) que arroja cada alternativa. Este indicador tiene la siguiente forma:

Donde:

Vol TV: Volumen total de tierra vegetal a excavar (m3)

Vol D: Volumen total de tierra de desmonte (m3)

Vol T: Volumen total de tierra a terraplén (m3)

Los resultados obtenidos quedan recogidos en la siguiente tabla:

ALTERNATIVAS VOL TV VOL (D-T) INDICADOR

ALTERNATIVA 1 261.167,70 -480694,5 -219526,800

ALTERNATIVA 2 265.045,90 -728207,2 -463161,300

ALTERNATIVA 3 254.445,50 -261760,8 -7315,300

ALTERNATIVA 4 242.818,60 -99337,7 143480,900

ALTERNATIVA 5 254.973,90 -348763,9 -93790,000

El volumen que muestra el indicador resulta de la reutilización completa del material de


desmonte, reutilización que posiblemente no pueda realizarse completamente. Esto indica que
los volúmenes calculados pueden incrementarse o reducirse, dependiendo de los materiales
que se extraigan durante la construcción de la obra. Dentro de cada formación se encuentran
diferentes tipos de suelos, de calidades bastante variables, por lo que, con la información
disponible se ha intentado realizar una aproximación que se ajuste lo más posible a la realidad.

Se ha utilizado como función de transformación del Indicador de Impacto en Unidades de


Calidad Ambiental la siguiente expresión:

Donde:

Ipc: Indicador de Pérdida de Calidad Ambiental

I: Indicador de Impacto

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 184 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

S: Superficie total de ocupación del área de estudio

De este modo, los valores finales de Pérdida de Calidad Ambiental son:

ALTERNATIVAS PÉRDIDA DE CALIDAD AMBIENTAL

ALTERNATIVA 1 -0,05714

ALTERNATIVA 2 -0,12056

ALTERNATIVA 3 -0,00190

ALTERNATIVA 4 0,03735

ALTERNATIVA 5 -0,02441

Según este indicador, la que resulta alternativa más favorable es la Alternativa 4, ya que
es la que menor volumen de movimiento de tierras genera y menor demanda de tierras
(aunque tenga un mayor volumen de desmonte, ya que tiene un menor volumen en terraplén).

2.2.3. Conclusiones desde el punto de vista ambiental

Se puede decir que, en general, se ha planteado un número razonable de alternativas


viables, las cuales cumplen con el objetivo planteado en los términos de referencia, evitando en
la medida de lo posible la afección al entorno natural existente.

Es claro que dentro de este grupo de alternativas unas se adaptarán en mayor medida a
la caracterización territorial que otras. Su análisis junto con el estudio de su incidencia territorial
desde el punto de vista de impactos ambientales, permitirá valoran la idoneidad del trazado de
cada una de ellas.

En este análisis se ha realizado una definición de las alternativas de estudio, las cuales
se caracterizan en base a su mayor o menor capacidad de acogida según los criterios
ambientales definidos anteriormente (hidrología, vegetación, aptitud agrícola, etc.)

En la elaboración de este análisis se han recogido los aspectos de caracterización


territorial que permiten establecer un sistema de agrupación de información, con la elaboración
de planos temáticos y de zonificación. Una vez analizadas las alternativas planteadas, desde
diferentes puntos de vista, se eligen las más adecuadas y ambientalmente menos impactantes.

Para descartar las alternativas menos idóneas se realizó en el punto anterior la


zonificación valorada con niveles de restricción, los cuales se apoyan en los índices de
caracterización de las alternativas, que a continuación se comparan.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 185 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

ALTERNATIVAS
ÍNDICES
1 2 3 4 5

Afección Global (%) 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00


Afección Nacional (%) 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Afección longitudinal (%) 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Cauces interceptados 2,44 2,51 2,49 2,63 2,75
Buena Aptitud Agrícola (%) 57,13 48,09 62,92 45,21 62,67
Aptitud Agrícola Intermedia (%) 39,88 48,82 33,98 51,62 34,22
Aptitud Agrícola Baja (%) 2,98 3,07 3,08 3,15 3,10
Índice Territorial Forestal (%) 19,70 20,31 20,38 21,60 18,97
Indicador de Alteración Topográfica 0,15094 0,18266 0,16426 0,17195 0,17669
Indicador de Balance de Tierras -0,05714 -0,12056 -0,00190 0,03735 -0,02441

Por lo tanto las alternativas consideradas según los diferentes índices aparecen en orden
descendente de más a menos favorable en el cuadro siguiente:

Afección Afección Afección


Global (%) Nacional (%) longitudinal (%)

No influye No influye No influye

Índice Indicador de Indicador de


Cauces Buena Aptitud Aptitud Agrícola
Territorial Alteración Balance de
interceptados Agrícola (%) Intermedia (%)
Forestal (%) Topográfica Tierras
ALTERNATIVAS

1 4 3 5 1 4
3 2 5 1 3 3
2 1 1 2 4 5
4 5 2 3 5 1
5 3 4 4 2 2

A continuación se clasifican las alternativas con valores de 5 a 1 para cada índice que
indican cuál es la alternativa más favorable (se puntúa 5) y cuál es la alternativa menos
favorable (se puntúa 1). Seguidamente se suman las distintas valoraciones obtenidas para
cada uno de los factores analizados.

VALORACIÓN ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

Afección Global (%) - - - - -


Afección Nacional
(%) - - - - -
Afección
longitudinal (%) - - - - -
Cauces
interceptados 5 3 4 2 1

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 186 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

VALORACIÓN ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5


Buena Aptitud
Agrícola (%) 3 4 1 5 2
Aptitud Agrícola
Intermedia (%) 3 2 5 1 4
Índice Territorial
Forestal (%) 4 3 2 1 5
Indicador de
Alteración 5 1 4 3 2
Topográfica
Indicador de
Balance de Tierras 2 1 4 5 3

SUMA 22 14 20 17 17

ALTERNATIVAS Valoración

ALT 1 22 Más favorable

ALT 3 20

ALT 4 17

ALT 5 17

ALT 2 14 Menos favorable

En esta tabla resumen se obtiene que el trazado más favorable es el de la Alternativa 1.

A continuación se recoge el análisis comparativo según el índice de las zonas de


restricción valorando cada tramo y alternativa en función de la capacidad de acogida de la zona
por la que discurre como se puede ver en el plano de Zonificación de Síntesis Global.

Como quiera que se hayan contemplado varias alternativas, éstas han de ser valoradas
en función de su adaptación a la caracterización territorial realizada en apartados anteriores.
Esto se hace con la elección de un parámetro que recoja la mayor o menor longitud de cada
nivel de restricción ocupada por cada una de los ejes de cada corredor.

Al no disponer del dato de ocupación real de suelo para cada trazado en el grado de
definición que se requiere, resulta más funcional utilizar la longitud que cada trazado presenta a
lo largo de los distintos niveles de caracterización territorial suponiendo una superficie de
ocupación proporcional en todas las alternativas, que superficiar para cada corredor los
distintos niveles, ya que dentro de una zona de nivel de restricción alto puede, por diversas
circunstancias, hallarse en zona de acogida mayor.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 187 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

De esta manera se escoge el parámetro resultante de multiplicar la longitud por el valor


de restricción, que se puede traducir a un valor numérico ya que cada color representa un nivel
y por tanto un valor, realizando esta operación para cada una de las alternativas.

K a,b,c...= longitud i x nivel i

Los valores que corresponde a cada nivel de restricción son los siguientes:

- Color rojo. Capacidad de acogida baja o muy baja Valor 2

- Color naranja. Capacidad de acogida media Valor 1

- Color verde. Capacidad de acogida alta Valor 0

Los resultados obtenidos se muestran en el siguiente cuadro, para cada una de las
alternativas (Longitud según zonas de restricción o capacidad de acogida).

LONGITUD (m) SEGÚN ZONAS DE CAPACIDAD DE ACOGIDA COEFICIENTE


PUNTUACIÓN
ALTERNATIVAS BAJA MEDIA ALTA (KixLi/L)
1 22.748,08 15.498,12 757,82 1,564
2 18.763,38 18.338,87 757,82 1,476
3 24.153,41 12.805,20 757,82 1,620
4 17.662,55 18.440,19 757,82 1,459
5 23.890,66 12.806,91 757,82 1,618

Por coeficientes de puntuación las alternativas más favorables con respecto a la longitud
según zonas de restricción son las siguientes:

ÍNDICE ZONAS DE RESTRICCIÓN

Más favorable ALT. 4

ALT. 2

ALT. 1

ALT. 5

Menos favorable ALT. 3

En esta tabla resumen se obtiene que el mejor trazado es el de la Alternativa 4.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 188 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Figura 2: Captura del plano de Zonificación de Síntesis Global.

Fuente: Elaboración propia.

2.3. CARACTERIZACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DESDE EL PUNTO DE VISTA


GEOLÓGICO.

Para realizar esta caracterización se va a calcular el Índice de Estabilidad Geológico-


Geotécnica.

Se basa en penalizar los tramos que discurran por zonas con malas propiedades
geológicas, geomorfológicas y geotécnicas, reflejando conjuntamente la calidad geotécnica con
la estabilidad gravitacional.

Este índice representa la calidad geológica y geomorfológica, y reflejará la influencia


tanto del material del sustrato, como el efecto favorecedor / desfavorecedor que presentan las
unidades y elementos geomorfológicos localizados en la zona. Su valor es el resultado de
calcular la media ponderada de la longitud de los tramos de idénticas calidades geológicas-
geotécnicas para cada alternativa, empleando como coeficientes de ponderación los
siguientes.

I ESTAB
∑ Li × Ki ( Longitud tramo que discurre sobre material de cierta inestabilidad )
LONG (Total de la alternativa)

Donde:

o K= 3 en zonas que atraviesen un material clasificado como bueno.

o K= 2 en zonas que atraviesen un material clasificado como aceptable.

o K= 1 en zonas que atraviesen un material clasificado como no favorable.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 189 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

A continuación se describen los materiales existentes para posteriormente clasificarlos


como “Bueno”, “Aceptable” y “No Favorable”.

• Plb= Formación Balzar (areniscas, arcillas, arcillolitas, conglomerados).

• QA= Deposito aluvial. (Terraza Inundable Actual).

• M3-4= Formación Onzole (lutitas y arcillas que hacen que el terreno sea
impermeable y encharcable).

• M4-Pl= Formación Borbón (Areniscas Calcáreas y areniscas deleznables).

La clasificación resultante es:

• Material Bueno: Plb y M4-Pl

• Materiales Aceptables: M3-4

• Material No Favorable: QA

Los resultados de este índice se presentan en la siguiente tabla:

ÍNDICE DE ESTABILIDAD GEOLÓGICO – GEOTÉCNICA

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

Longitud sobre
13.860 13.860 13.860 14.220 13.860
material bueno (m)

Longitud sobre
material aceptable 8.125 11.925 4.375 14.025 4.125
(m)

Longitud sobre
material no 17.023 12.079 19.485 8.624 19.475
favorable (m)

Longitud alternativa 39.009 37.866 37.722 36.869 37.461

Índice 1,9188 2,0469 1,8508 2,1517 1,8501

A continuación se clasifican las alternativas con valores de 5 a 1 que indican cuál es la


alternativa más favorable y cuál es la alternativa menos favorable. Se le otorga valor 5 a la
alternativa con mayor Índice de Estabilidad Geológico-Geotécnica y con valor 1 a la alternativa
con menor Índice de Estabilidad Geológico-Geotécnica.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 190 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

VALORACIÓN 3 4 2 5 1

Con estos datos se puede concluir que el trazado más favorable, desde el punto de vista
Geológico, es el de la Alternativa 4.

2.4. CARACTERIZACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DESDE EL PUNTO DE VISTA


PRESUPUESTARIO.

Para caracterizar las alternativas desde el punto de vista presupuestario, el índice que se
valora será el valor resultante del Coste por Kilómetro de vía. Para ello se han estimado
Presupuestos para cada alternativa. Éste valor, divido por la longitud de cada alternativa
proporciona el coste por kilómetro de cada uno de los trazados Se adjuntan los presupuestos
desglosados al final de este apartado. Hay que dejar claro que estos costes y precios son
previos de este análisis, y pueden diferir con los del presente proyecto.

En el cuadro siguiente se resumen las cifras obtenidas:

ÍNDICE PRESUPUESTARIO. COSTE/KM

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

Presupuesto
73,957.017$ 75,188.849$ 70,612.549$ 69,759.680$ 74,694.278$
estimado ($)

Longitud alternativa
39’00 37’86 37’72 36’87 37’46
(Km)

COSTE/KM 1,896.333$ 1,985.970$ 1,872.018$ 1,892.044$ 1,993.974$

(Presupuestos sin IVA)

De estos datos se obtiene que la Alternativa 2 es la que presenta un mayor presupuesto


y un mayor Coste/Km. La alternativa nº 4, presenta un menor presupuesto, aunque el menor
Coste/Km corresponde a la Alternativa 3. Se opta por clasificar las alternativas según el
parámetro Coste/Km. Por tanto, se obtiene que la alternativa 3 es la más barata atendiendo a
la relación Coste/Km. Le sigue, con un presupuesto similar la alternativa 4. La más cara según
el Coste/Km es la alternativa nº 5.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 191 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

A continuación se clasifican las alternativas con valores de 5 a 1 que indican cuál es la


alternativa más favorable y cuál es la alternativa menos favorable. Se le otorga valor 5 a la
alternativa con menor Coste/Km y con el valor 1 a la alternativa con mayor Coste/Km.

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

VALORACIÓN 3 2 5 4 1

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 192 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Presupuestos desglosados:

ESTIMACIÓN DE PRESUPUESTOS DE LAS 5 ALTERNATIVAS.

- PRESUPUESTOS DE LA ALTERNATIVA Nº 1.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 193 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

- PRESUPUESTOS DE LA ALTERNATIVA Nº 2.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 194 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

- PRESUPUESTOS DE LA ALTERNATIVA Nº 3.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 195 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

- PRESUPUESTOS DE LA ALTERNATIVA Nº 4.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 196 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

- PRESUPUESTOS DE LA ALTERNATIVA Nº 5.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 197 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

2.5. CARACTERIZACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE


LA FUNCIONALIDAD.

La funcionalidad de cada alternativa se evalúa mediante la velocidad de planeamiento y


el tiempo de recorrido. Para obtener un índice que pueda utilizarse en el informe de selección
de alternativas, se toma como parámetro de partida el tiempo de recorrido. Los valores
obtenidos se presentan en el cuadro siguiente.

ÍNDICE DE FUNCIONALIDAD. TIEMPO DE RECORRIDO (Minutos)

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

Velocidad de
Planeamiento 96’44 104’97 105’66 114’88 109’08
(km/h)

Longitud alternativa
39’00 37’86 37’72 36’87 37’46
(Km)

Tiempo de
24’15’’ 21’38’’ 21’25’’ 19’15’’ 20’36’’
Recorrido (Minutos)

Los valores que se obtienen en este criterio son muy similares, no apreciándose
diferencias impactantes. Las alternativas 4 y 5 dan menores tiempos de recorrido seguidas de
las alternativas nº 3 y 2. En la que más tiempo se invierte es la alternativa 1 puesto que es la
que cuenta con mayor longitud.

A continuación se clasifican las alternativas con valores de 5 a 1 que indican cuál es la


alternativa más favorable y cuál es la alternativa menos favorable. Se le otorga valor 5 a la
alternativa con menor tiempo de recorrido (minutos) y con el valor 1 a la alternativa con mayor
tiempo de recorrido.

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

VALORACIÓN 1 2 3 5 4

2.6. CARACTERIZACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DESDE EL PUNTO DE VISTA


DEL HIDROLÓGICO.

Para caracterizar las alternativas desde el punto de vista hidrológico, se ha optado por
medir las longitudes de cada una de las alternativas que quedan dentro de la llanura de
inundación del río Puca.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 198 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

En el cuadro siguiente se resumen las cifras obtenidas:

ÍNDICE HIDROLÓGICO

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

Longitud de
alternativa afectada
por la llanura de 20.133 m 16.390 m 16.340 m 7.859 13.485
inundación
(m)

Cuanto mayor sea la distancia, menos favorables condiciones tendrá el trazado, debido a
los efectos que puedan causar las inundaciones.

A continuación se clasifican las alternativas con valores de 5 a 1 que indican cuál es la


alternativa más favorable y cuál es la alternativa menos favorable. Se le otorga valor 5 a la
alternativa con menor longitud afectada por la llanura de inundación y con el valor 1 a la
alternativa con mayor longitud afectada por la llanura de inundación.

Se aprecia que la alternativa que discurre más tiempo fuera de la llanura de inundación
es la Alternativa nº 4.

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

VALORACIÓN 1 2 3 5 4

3. ANÁLISIS COMPARATIVO SEGÚN LOS ÍNDICES DE CARACTERIZACIÓN.

A continuación se recogen y comparan todos los índices utilizados para caracterización


de alternativas, hallados en los epígrafes anteriores.

A modo de resumen, se configura una tabla en el que se adjuntan los resultados


obtenidos.

PENDIENTE LONGITUDES EN PENDIENTE POR ALTERNATIVA (m)

(%) ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

0a2% 35.693 35.073 33.146 32.779 32.687


(91’5%) (92’6%) (87’9%) (88’9%) (87’3%)

2a5% 1.376 (3’5%) 1.376 (3’6%) 2.141 (5’7%) 2.979 (8’1%) 2.537 (6’8%)

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 199 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

5 a 6% 1.940 (5’0%) 1.417 (3’8%) 2.437 (6’4%) 1.111(3’0%) 2.236(5’9%)

ÍNDICE DE SINUOSIDAD EN ALZADO (ΣPi x Li / L)

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

Valor del Índice 0’101 0’103 0’106 0’116 0’075

ÍNDICE DE SINUOSIDAD EN PLANTA (ΣPi x Ri / L)

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

Valor del Índice 650 773 848 1.236 1.020

ÍNDICE DE REPOSICIÓN

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

VÍAS O CAMINOS
19 17 21 18 21
INTERCEPTADOS

RÍOS Y ESTEROS 95 95 94 97 103

TOTAL 114 112 115 115 124

ÍNDICES AMBIENTALES

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

AFECCIÓN
0 0 0 0 0
GLOBAL (%)

AFECCIÓN
0 0 0 0 0
NACIONAL (%)

AFECCIÓN
0 0 0 0 0
LONGITUDINAL(%)

CAUCES
2,44 2,51 2,49 2,63 2,75
INTERCEPTADOS

BUENA APTITUD 57,13 48,09 62,92 45,21 62,67

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 200 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

ÍNDICES AMBIENTALES

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5


AGRÍCOLA (%)

APTITUD AGRÍC.
39,88 48,82 33,98 51,62 34,22
INTERMEDIA (%)

APTITUD AGRÍC.
2,98 3,07 3,08 3,15 3,10
BAJA (%)

IND. TERRITORIAL
19,70 20,31 20,38 21,60 18,97
FORESTAL (%)

IND. ALTERACIÓN
0,15094 0,18266 0,16426 0,17195 0,17669
TOPOGRÁFICA(%)

BALANCE DE
-0,05714 -0,12056 -0,00190 0,03735 -0,02441
TIERRAS (%)

ÍNDICE DE ESTABILIDAD GEOLÓGICO – GEOTÉCNICA

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

Longitud sobre material


13.860 13.860 13.860 14.220 13.860
bueno (m)

Longitud sobre material


8.125 11.925 4.375 14.025 4.125
aceptable (m)

Longitud sobre material


17.023 12.079 19.485 8.624 19.475
no favorable (m)

Longitud alternativa 39.009 37.866 37.722 36.869 37.461

Índice 1,9188 2,0469 1,8508 2,1517 1,8501

ÍNDICE PRESUPUESTARIO. COSTE/KM

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

Presupuesto
73,957.017$ 75,188.849$ 70,612.549$ 69,759.680$ 74,694.278$
estimado ($)

Longitud alternativa
39’00 37’86 37’72 36’87 37’46
(Km)

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 201 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

COSTE/KM 1,896.333$ 1,985.970$ 1,872.018$ 1,892.044$ 1,993.974$

ÍNDICE DE FUNCIONALIDAD. TIEMPO DE RECORRIDO (Minutos)

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

Velocidad de Planeam.
96’44 104’97 105’66 114’88 109’08
(km/h)

Longitud alternativa (Km) 39’00 37’86 37’72 36’87 37’46

Tiempo de Recorrido
24’15’’ 21’38’’ 21’25’’ 19’15’’ 20’36’’
(Minutos)

ÍNDICE HIDROLÓGICO

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

Longitud de altern.
afec. por la llanura 20.133 m 16.390 m 16.340 m 7.859 13.485
inundación (m)

Seguidamente se presenta otra tabla en la que se resumen las valoraciones obtenidas


para cada uno de los parámetros evaluados.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 202 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

ALTERNATIVAS ALT 1 ALT 2 ALT 3 ALT 4 ALT 5

VALORACIÓN DEL PARÁMETRO 11 15 11 16 7


DE TRAZADO

VALORACIÓN DEL PARÁMETRO 22 20 17 17 14


MEDIOAMBIENTAL

VALORACIÓN DEL PARÁMETRO 3 4 2 5 1


GEOLÓGICO

VALORACIÓN DEL PARÁMETRO 3 2 5 4 1


PRESUPUESTARIO

VALORACIÓN DEL PARÁMETRO 1 2 3 5 4


DE FUNCIONALIDAD

VALORACIÓN DEL PARÁMETRO 1 2 3 5 4


AFECCIÓN POR INUNDACIÓN

SUMA 41 45 41 52 31

4. CONCLUSIONES Y SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA

Del análisis multicriterio realizado se deduce que la alternativa con una valoración
superior para el cumplimiento de los objetivos es la Alternativa 4, pues en la mayoría de los
parámetros y factores analizados obtiene una mejor valoración.

Teniendo en cuenta lo expuesto anteriormente, el equipo redactor de este Estudio opta


por seleccionar a la Alternativa 4 como las más apropiada para acoger el nuevo trazado de la
carretera de Balzar a Olmedo. Los motivos de esta elección son los siguientes:

A continuación se muestran los planos de implantación del proyecto, plantas generales


de alternativas y planos de planta general de cada una de las alternativas estudiadas y
evaluadas.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 203 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

PLANO DE IMPLANTACIÓN GENERAL DEL PROYECTO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 204 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

PLANO DE PLANTA GENERAL DE ALTERNATIVAS.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 205 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 206 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 207 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

PLANOS DE PLANTA DE LAS 5 ALTERNATIVAS.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 208 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 209 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 210 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 211 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 212 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 213 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 214 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 215 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 216 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 217 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 218 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 219 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 220 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 221 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 222 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

ANEXO 5. FICHAS DE MEDIDAS AMBIENTALES

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 223 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

PROGRAMAS FASE DE CONSTRUCCION

PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRAS E INSTALACIONES 
Implantación de Sistema de Disposición de Aguas  Servidas (Fosa Séptica) del 
FICHA 1 
Campamento 
1. OBJETIVO 
No afectar a la calidad del agua del Río Puca, Daule y esteros de la zona. 
2. RIESGOS AMBIENTALES IMPLICITOS EN LA ACTIVIDAD 
Generación de riesgos para personas, bienes y calidad de aguas superficiales (salud pública y propiedades). 
3. TIPO DE MEDIDA 
Prevención  X  Restauración   
Protección  X  Recuperación   
Mitigación    Compensación   
Control  X     
4. ACCIONES A DESARROLLAR 
• Construcción de sistemas de disposición de excretas en los campamentos de obra. 
5. TECNOLOGÍAS A UTILIZAR 
Fosa séptica para 25 personas 
6. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN 
MESES   Meses 
ACTIVIDAD  1  2  3 4 5 6 7 8 9 10  11 12  13  14  15  16  17  18
Fosa séptica en campamentos                                     
7. LUGAR DE APLICACIÓN 
Dentro de la obra 
8. RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN 
Contratista/Fiscalizador 
9. PERSONAL REQUERIDO 
Ingeniero residente 
10. SEGUIMIENTO Y MONITOREO 
Verificar que se construyen las instalaciones.  
Calidad del agua del Río Puca, Daule y esteros de la zona, que esté dentro de los valores que marca la legislación 
vigente. 
11. CUANTIFICACIÓN Y COSTOS 
El costo aproximado de esta medida U$ 4601,74 

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 224 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRAS E INSTALACIONES 
FICHA 2  Humectación de Áreas Abiertas mediante agua para control de polvo 
1. OBJETIVO 
No afectar a la calidad del aire ni a la vegetación circundante. 
2. RIESGOS AMBIENTALES IMPLICITOS EN LA ACTIVIDAD 
Generación de riesgos para personas, y calidad del aire (salud pública y vegetación del entorno). 
3. TIPO DE MEDIDA 
Prevención  X  Restauración   
Protección  X  Recuperación   
Mitigación    Compensación   
Control  X     
4. ACCIONES A DESARROLLAR 
• Humedecer diariamente, durante la estación seca (mayo a diciembre) o en el momento que sea necesario, 
el suelo de las áreas expuestas e intervenidas, regando con agua de vehículos tanqueros, en la cantidad 
suficiente  para minimizar el levantamiento del polvo, en las áreas abiertas por el proceso de construcción. 
5. TECNOLOGÍAS A UTILIZAR 
Este  riego  se  puede  realizar  mediante  el  uso  de  un  tanquero  cisterna  equipado  con  una  flauta  aspersor  o 
rociadores. 
6. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN 
MESES   Meses 
ACTIVIDAD  1  2  3  4 5  6 7 8 9 10  11 12  13 14  15  16  17  18 
Riego                                     
7. LUGAR DE APLICACIÓN 
Área de Influencia Directa Ambiental del proyecto. 
8. RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN 
Contratista/Fiscalizador 
9. PERSONAL REQUERIDO 
Ingeniero residente 
10. SEGUIMIENTO Y MONITOREO 
Verificar que se realizan los riegos. 
Vigilar la presencia de polvo en el ambiente. 
11. CUANTIFICACIÓN Y COSTOS 
El costo aproximado de esta medida U$ 27.200,0 

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 225 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE OBRAS E INSTALACIONES 
FICHA3  Señalización de protección. Cinta plásticas de seguridad 
1. OBJETIVO 
Establecer y mantener la demarcación en los frentes de la obra, sectorizar los ambientes dentro de la misma según su uso  y 
prevenir accidentes laborales y de terceros. 
2. RIESGOS AMBIENTALES IMPLICITOS EN LA ACTIVIDAD 
Generación de riesgos para personas y bienes (salud pública y propiedades). 
3. TIPO DE MEDIDA 
Prevención  X  Restauración   
Protección  X  Recuperación   
Mitigación    Compensación   
Control  X     
4. ACCIONES A DESARROLLAR 
• Zonificación de la obra en función de los diferentes usos: Demarcar las áreas de riesgo contemplando la 
señalización adecuada 
• Evaluar constantemente el estado de la señalización y su cumplimiento por parte de las personas dentro del 
proyecto. 
5. TECNOLOGÍAS A UTILIZAR 
Colocación de cintas reflexivas y señalización para demarcar las diferentes áreas. 
6. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN 
MESES   Meses 
ACTIVIDAD  1  2  3  4  5  6  7 8 9 10  11  12  13  14  15  16  17  18 
Demarcación en obra                                     
7. LUGAR DE APLICACIÓN 
Dentro de la obra 
8. RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN 
Contratista/Fiscalizador 
9. PERSONAL REQUERIDO 
Ingeniero residente 
10. SEGUIMIENTO Y MONITOREO 
Verificar la señalización instalada  
11. CUANTIFICACIÓN Y COSTOS 
El costo aproximado de esta medida U$ 16277,4 

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 226 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA EROSIÓN Y ESTABILIDAD DE LOS TALUDES Y TRANSPORTE DE 
SEDIMENTOS 
FICHA 4  Control del Flujo de Aguas Lluvias. Barreras de retención de sedimentos. 
1. OBJETIVO 
Protección de los cauces, esteros y riberas afectadas, así como a su vegetación asociada 
2. RIESGOS AMBIENTALES IMPLICITOS EN LA ACTIVIDAD 
Riesgo de vertidos que afecten la calidad de las aguas. 
3. TIPO DE MEDIDA 
Prevención  X  Restauración   
Protección  X  Recuperación   
Mitigación    Compensación   
Control  X     
4. ACCIONES A DESARROLLAR 
• En las estructuras, en las zonas de estribos y en las pilas cercanas a esteros y ríos, y quebradas, en los que los 
arrastres debidos a la lluvia pudieran llegar a los cauces, se dispondrán barreras de retención de sedimentos, 
que puedan filtrar el agua reteniendo los sedimentos en suspensión. 
5. TECNOLOGÍAS A UTILIZAR 
Formación de una barrera de balas de paja o una fajina realizada con ramaje procedente del desbroce agrupado con 
geotextil, interpuesta al flujo de escorrentía superficial, en las zonas de obra en que exista riesgo de que dicho flujo, 
arrastrando materiales sólidos en suspensión procedentes de las obras, pueda incorporarse a la red fluvial. 
6. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN 
MESES   Meses 
ACTIVIDAD  1  2  3  4  5  6 7 8  9 10 11  12  13  14  15  16  17  18 
Colocación de barreras                                     
7. LUGAR DE APLICACIÓN 
En las estructuras, en las zonas de estribos y en las pilas cercanas a esteros y ríos, y quebradas. 
8. RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN 
Contratista/Fiscalizador 
9. PERSONAL REQUERIDO 
Ingeniero residente 
10. SEGUIMIENTO Y MONITOREO 
Verificar la presencia de sedimentos cuando estos alcancen una altura equivalente a la mitad de la barrera. 
Limpiezas periódicas. 
11. CUANTIFICACIÓN Y COSTOS 
El costo aproximado de esta medida U$ 16.435,0 

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 227 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

PROGRAMA DE MITIGACIÓN 
FICHA 5  Extendido de Tierra Vegetal en zonas degradadas por las obras 
1. OBJETIVO 
Favorecer el arraigo y crecimiento de la vegetación a implantar 
2. RIESGOS AMBIENTALES IMPLICITOS EN LA ACTIVIDAD 
Destrucción de la cubierta vegetal en las zonas degradadas por las obras y riesgo de erosión. 
3. TIPO DE MEDIDA 
Prevención    Restauración  X 
Protección    Recuperación   
Mitigación  X  Compensación   
Control  X     
4. ACCIONES A DESARROLLAR 
• Extensión de una capa de tierra vegetal de espesor variable, según las áreas a tratar. 
5. TECNOLOGÍAS A UTILIZAR 
Extensión de una capa de tierra vegetal de espesor variable, según las áreas a tratar, mediante tractor. 
6. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN 
MESES   Meses 
ACTIVIDAD  1  2  3  4 5  6 7 8 9 10  11  12 13  14  15  16  17  18
Extensión de tierra vegetal.                                     
7. LUGAR DE APLICACIÓN 
Zonas degradadas por las obras, campamentos, taludes, etc. 
8. RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN 
Contratista/Fiscalizador 
9. PERSONAL REQUERIDO 
Ingeniero residente 
10. SEGUIMIENTO Y MONITOREO 
Realización del extendido de tierra en el espesor indicado en el proyecto. Parámetros de calidad de la tierra 
vegetal (pH, salinidad…) 
11. CUANTIFICACIÓN Y COSTOS 
El costo aproximado de esta medida U$ 55.132,77 

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 228 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

PROGRAMA DE MITIGACIÓN 
Reforestación de Áreas Verdes en Zonas Intervenidas: Área sembrada (Árboles y arbustos) 
FICHA 6 
e Hidrosiembra 
1. OBJETIVO 
Reforestación de zonas verdes  y siembra de especies locales o nativas, en zonas degradadas por las obras. Control de 
la erosión. 
2. RIESGOS AMBIENTALES IMPLICITOS EN LA ACTIVIDAD 
Destrucción de la cubierta vegetal en las zonas degradadas por las obras y riesgo de erosión. 
3. TIPO DE MEDIDA 
Prevención    Restauración  X 
Protección    Recuperación   
Mitigación  X  Compensación   
Control  X     
4. ACCIONES A DESARROLLAR 
• Plantaciones e hidrosiembras en las zonas y porcentajes definidos en el proyecto. 
5. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN 
MESES   Meses 
ACTIVIDAD  1  2  3  4  5  6  7  8 9  10  11  12 13  14  15  16  17  18 
Plantaciones e hidrosiembra                                     
6. LUGAR DE APLICACIÓN 
Zonas degradadas por las obras, campamentos, taludes, etc. 
8. RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN 
Contratista/Fiscalizador 
9. PERSONAL REQUERIDO 
Ingeniero residente 
10. SEGUIMIENTO Y MONITOREO 
Presencia de plantaciones y siembras en las zonas y porcentajes definidos en el proyecto. 
11. CUANTIFICACIÓN Y COSTOS 
El costo aproximado de esta medida U$ 172.331,73 

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 229 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

PROGRAMA DE MANEJO DE DESECHOS 
Trampa de grasas y aceites de 150 x 100 x 115 cm. de sección. Letrinas y trampas de 
FICHA 7 
grasa en Campamentos. 
1. OBJETIVO 
Protección de los suelos y cauces con riesgo de contaminación por arrastre de materiales procedentes de los 
campamentos. 
2. RIESGOS AMBIENTALES IMPLICITOS EN LA ACTIVIDAD 
Riesgos  de  contaminación  de  aguas  y  suelos.  Generación  de  riesgos  para  personas  y  bienes  (salud  pública  y 
propiedades). 
3. TIPO DE MEDIDA 
Prevención  X  Restauración   
Protección    Recuperación   
Mitigación  X  Compensación   
Control  X     
4. ACCIONES A DESARROLLAR 
• Construir una Trampa de Grasas 
5. TECNOLOGÍAS A UTILIZAR 
El diseño deberá ser revisado por la fiscalización. 
6. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN 
MESES   Meses 
ACTIVIDAD  1  2  3  4  5  6 7 8 9 10  11 12  13 14  15  16  17  18 
Colocación trampa de grasas                                     
7. LUGAR DE APLICACIÓN 
Zonas de campamentos. 
8. RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN 
Contratista/Fiscalizador 
9. PERSONAL REQUERIDO 
Ingeniero residente 
10. SEGUIMIENTO Y MONITOREO 
Presencia de materiales en las proximidades o en los propios cauces con riesgo de ser arrastrados. 
11. CUANTIFICACIÓN Y COSTOS 
El costo aproximado de esta medida U$ 2676,52 

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 230 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

PROGRAMA DE MANEJO DE DESECHOS 
FICHA 8  Disposición de Desechos Sólidos. Fosa de desechos biodegradables. 
1. OBJETIVO 
Cumplimiento de la normativa vigente. Correcta gestión de los residuos. 
2. RIESGOS AMBIENTALES IMPLICITOS EN LA ACTIVIDAD 
Riesgos  de  contaminación  de  aguas  y  suelos.  Generación  de  riesgos  para  personas  y  bienes  (salud  pública  y 
propiedades). 
3. TIPO DE MEDIDA 
Prevención  X  Restauración   
Protección    Recuperación   
Mitigación  X  Compensación   
Control  X     
4. ACCIONES A DESARROLLAR 
• Permiso de los municipios.  
• Gestión de residuos cumpliendo la normativa vigente. 
5. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN 
MESES   Meses 
ACTIVIDAD  1  2  3  4 5  6 7 8 9 10  11 12  13 14  15  16  17  18 
Disposición desechos en fosa.                                     
6. LUGAR DE APLICACIÓN 
Localización de fosa de desechos biodegradables. 
7. RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN 
Contratista/Fiscalizador 
8. PERSONAL REQUERIDO 
Ingeniero residente 
9. SEGUIMIENTO Y MONITOREO 
Presencia de desechos en lugares inapropiados 
10. CUANTIFICACIÓN Y COSTOS 
El costo aproximado de esta medida U$ 366,85 

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 231 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

PROGRAMA DE MANEJO DE INSUMOS EN SITIO DE OBRA 
Tanques metálicos de 55 galones para disposición desechos sólidos y de 
FICHA 9 
almacenamiento de grasas y aceites 
1. OBJETIVO 
Correcta gestión de residuos. Cumplimiento de la normativa vigente. 
2. RIESGOS AMBIENTALES IMPLICITOS EN LA ACTIVIDAD 
Riesgos  de  contaminación  de  aguas  y  suelos.  Generación  de  riesgos  para  personas  y  bienes  (salud  pública  y 
propiedades). 
3. TIPO DE MEDIDA 
Prevención  X  Restauración   
Protección    Recuperación   
Mitigación  X  Compensación   
Control  X     
4. ACCIONES A DESARROLLAR 
• Colocación de tanques metálicos en los sitios destinados a tal fin. 
5. TECNOLOGÍAS A UTILIZAR 
Tanques metálicos de 55 galones con correcto sistema de etiquetado. 
6. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN 
MESES   Meses 
ACTIVIDAD  1  2  3  4 5  6  7 8 9 10  11  12 13  14  15  16  17  18 
Colocación de tanques                                     
metálicos para desechos 
sólidos, grasas y aceites. 
7. LUGAR DE APLICACIÓN 
Zonas de campamentos. 
8. RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN 
Contratista/Fiscalizador 
9. PERSONAL REQUERIDO 
Ingeniero residente 
10. SEGUIMIENTO Y MONITOREO 
Verificar etiquetado, retirada y limpieza de los tanques. 
11. CUANTIFICACIÓN Y COSTOS 
El costo aproximado de esta medida U$ 350,24 

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 232 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

PROGRAMA DE MANEJO DE ÁREAS DE PRÉSTAMO 
Escombreras (Disposición final y tratamiento paisajístico de áreas de depósito de 
FICHA 10 
material) 
1. OBJETIVO 
Correcta gestión de residuos. Cumplimiento de la normativa vigente. 
2. RIESGOS AMBIENTALES IMPLICITOS EN LA ACTIVIDAD 
Incumplimientos legales. Impactos en geología, geomorfología y paisaje. 
3. TIPO DE MEDIDA 
Prevención  X  Restauración   
Protección    Recuperación   
Mitigación  X  Compensación   
Control  X     
4. ACCIONES A DESARROLLAR 
• Comprobar la aprobación de la Dirección Nacional de Minería del Ministerio de Recursos Naturales No 
Renovables, Estudio de Impacto Ambiental y Plan de Manejo aprobados. Requisitos y Permisos Ambientales. 
• Medidas Generales de Manejo Ambiental. 
• Procedimientos para el Abandono de Áreas de Materiales de Préstamo 
5. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN 
MESES   Meses 
ACTIVIDAD  1  2  3  4 5  6 7 8 9 10  11 12  13 14  15  16  17  18 
Movimientos de tierras y uso de                                     
escombreras. 
6. LUGAR DE APLICACIÓN 
Zonas de escombreras y canteras. 
7. RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN 
Contratista/Fiscalizador 
8. PERSONAL REQUERIDO 
Ingeniero residente 
9. SEGUIMIENTO Y MONITOREO 
 
10. CUANTIFICACIÓN Y COSTOS 
El costo aproximado de esta medida U$ 15770,254 

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 233 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

PROGRAMA DE RELACIONES COMUNITARIAS 
Charlas de concienciación, Instructivos o trípticos, Comunicaciones radiales y 
FICHA 11 
Comunicados de prensa escrita 
1. OBJETIVO 
Acercamiento con la comunidad asentada en el área de influencia del proyecto. Difusión de información del 
proyecto a los involucrados 
2. RIESGOS AMBIENTALES IMPLICITOS EN LA ACTIVIDAD 
‐ 
3. TIPO DE MEDIDA 
Prevención    Restauración   
Protección    Recuperación   
Mitigación    Compensación   
Control  X     
4. ACCIONES A DESARROLLAR 
• Colocación de tanques metálicos en los sitios destinados a tal fin. 
5. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN 
MESES   Meses 
ACTIVIDAD  1  2  3  4 5  6 7 8 9 10  11 12  13  14  15  16  17  18 
Realización de la medida.                                     
6. LUGAR DE APLICACIÓN 
Comunidad del área de influencia comunicada. 
7. RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN 
Contratista 
8. PERSONAL REQUERIDO 
Ingeniero residente 
9. SEGUIMIENTO Y MONITOREO 
Mecanismo para recepción de quejas y reclamos de comunidades y autoridades. 
10. CUANTIFICACIÓN Y COSTOS 
El costo aproximado de esta medida U$ 12.102,66 

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 234 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

PLAN DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO 
Prevención y control de ruidos y vibraciones. Control de ruido ambiental y por 
puesto de trabajo en máquinas. Control y monitoreo de material particulado. 
FICHA 12  Programa de control de contaminación del aire. Prevención y control de la 
contaminación del agua. Control de la calidad del agua. Prevención y control de la 
contaminación del suelo 
1. OBJETIVO 
Cumplimiento de la normativa vigente.  
Tomar las acciones preventivas y correctivas de manera oportuna, al evaluar la eficacia de las medidas de 
mitigación aplicadas. 
2. TIPO DE MEDIDA 
Prevención    Restauración   
Protección    Recuperación   
Mitigación    Compensación   
Control  X     
3. ACCIONES A DESARROLLAR 
• Muestreo y análisis de resultados. 
4. TECNOLOGÍAS A UTILIZAR 
Estación de monitoreo 
6. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN 
MESES   Meses 
ACTIVIDAD  1  2  3  4 5  6 7 8 9 10  11 12  13  14  15  16  17  18
Campañas de monitoreo                                     
7. LUGAR DE APLICACIÓN 
En cada centro poblado y áreas sensibles (escuelas, centros comunales, iglesias, etc.), incluir control de ruido 
laboral en cada frente de obra. En cada cruce de agua, antes/durante/después de obra. 
8. RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN 
Contratista/Fiscalizador 
9. PERSONAL REQUERIDO 
Ingeniero residente 
10. SEGUIMIENTO Y MONITOREO 
Verificar el cumplimiento de los objetivos de protección ambiental.  
11. CUANTIFICACIÓN Y COSTOS 
El costo aproximado de esta medida U$ 36.090 

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 235 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

PROGRAMAS FASE DE OPERACIÓN

PROGRAMA DE SEÑALIZACIÓN AMBIENTAL 
Señal puente en construcción , restricción de velocidad, de hombres trabajando, de no 
FICHA 1 
ingresar 
1. OBJETIVO 
Identificar los riesgos existentes  y para que la señalización sea efectiva. 
2. RIESGOS AMBIENTALES IMPLICITOS EN LA ACTIVIDAD 
Atropellos, Derrames, Accesos prohibidos a zonas de obras, maniobras peligrosas, etc. 
3. TIPO DE MEDIDA 
Prevención  X  Restauración   
Protección  X  Recuperación   
Mitigación    Compensación   
Control       
4. ACCIONES A DESARROLLAR 
• Colocación de señalización. 
5. TECNOLOGÍAS A UTILIZAR 
Plan de Manejo Ambiental. 
6. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN 
MESES   A partir del año 2 ‐ Meses 
ACTIVIDAD  1  2  3  4 5  6 7 8 9 10  11  12  13 14  15  16  17  18 
Señalización                                      
7. LUGAR DE APLICACIÓN 
Lugares con riesgos existentes, situaciones de emergencia previsibles. 
8. RESPONSABLE DE LA EJECUCIÓN 
Contratista 
9. PERSONAL REQUERIDO 
Ingeniero residente. 
10. SEGUIMIENTO Y MONITOREO 
Correcta colocación.  
11. CUANTIFICACIÓN Y COSTOS 
El costo de la actividad es de $ 8118 

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 236 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

ANEXO 6. APROBACIÓN DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 237 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 238 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 239 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 240 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 241 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

ANEXO 7. TABLA DE COORDENADAS

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 242 - Estudio de Impacto Ambiental


TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
0 621406,805 9849886,077
20 621392,425 9849872,176
40 621378,046 9849858,275
60 621363,666 9849844,374
80 621349,287 9849830,474
85 621345,418 9849826,733
100 621334,872 9849816,610
100 621334,872 9849816,610
120 621320,066 9849803,167
134 621309,239 9849794,361
140 621304,387 9849790,760
160 621287,625 9849779,864
180 621269,903 9849770,611
200 621251,381 9849763,085
220 621232,228 9849757,354
240 621212,616 9849753,471
260 621192,724 9849751,471
280 621172,732 9849751,371
300 621152,820 9849753,172
316 621137,343 9849755,914
320 621133,171 9849756,858
340 621113,894 9849762,174
360 621094,890 9849768,403
360 621094,683 9849768,473
380 621075,978 9849774,912
400 621057,120 9849781,572
420 621038,315 9849788,383
440 621019,566 9849795,343
460 621000,872 9849802,454
480 620982,237 9849809,714
500 620963,660 9849817,123
520 620945,142 9849824,680
540 620926,686 9849832,385
553 620914,713 9849837,476
560 620908,305 9849840,265
580 620890,151 9849848,657
600 620872,288 9849857,649
620 620854,734 9849867,231
640 620837,509 9849877,393
660 620820,632 9849888,123
680 620804,122 9849899,410
700 620787,998 9849911,241
720 620772,277 9849923,603
737 620759,383 9849934,397
740 620756,971 9849936,475
760 620741,817 9849949,527
780 620726,663 9849962,579
800 620711,509 9849975,632
820 620696,355 9849988,684
840 620681,202 9850001,736
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
860 620666,048 9850014,788
880 620650,894 9850027,841
900 620635,740 9850040,893
920 620620,586 9850053,945
940 620605,432 9850066,998
960 620590,279 9850080,050
980 620575,125 9850093,102
1000 620559,971 9850106,154
1020 620544,817 9850119,207
1030 620536,954 9850125,979
1040 620529,654 9850132,248
1060 620514,237 9850144,986
1079 620498,976 9850156,221
1080 620498,109 9850156,805
1100 620480,990 9850167,131
1120 620462,966 9850175,783
1140 620444,202 9850182,682
1160 620424,866 9850187,764
1180 620405,135 9850190,985
1200 620385,187 9850192,315
1220 620365,203 9850191,743
1240 620345,363 9850189,272
1260 620325,849 9850184,926
1268 620318,617 9850182,810
1280 620306,826 9850178,774
1300 620288,279 9850171,296
1316 620273,529 9850164,814
1320 620269,975 9850163,234
1340 620251,700 9850155,110
1360 620233,424 9850146,986
1380 620215,148 9850138,862
1400 620196,873 9850130,738
1420 620178,597 9850122,614
1440 620160,321 9850114,490
1460 620142,046 9850106,366
1480 620123,770 9850098,242
1500 620105,494 9850090,118
1520 620087,219 9850081,994
1540 620068,943 9850073,870
1560 620050,667 9850065,746
1580 620032,392 9850057,622
1600 620014,116 9850049,498
1620 619995,840 9850041,374
1640 619977,565 9850033,250
1660 619959,289 9850025,126
1680 619941,013 9850017,002
1700 619922,738 9850008,878
1720 619904,462 9850000,754
1740 619886,186 9849992,630
1760 619867,911 9849984,506
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
1780 619849,635 9849976,382
1800 619831,359 9849968,258
1820 619813,084 9849960,134
1840 619794,808 9849952,010
1860 619776,532 9849943,886
1880 619758,257 9849935,762
1900 619739,981 9849927,638
1920 619721,705 9849919,514
1940 619703,430 9849911,389
1960 619685,154 9849903,265
1980 619666,878 9849895,141
2000 619648,603 9849887,017
2020 619630,327 9849878,893
2040 619612,051 9849870,769
2060 619593,776 9849862,645
2080 619575,500 9849854,521
2100 619557,224 9849846,397
2120 619538,949 9849838,273
2140 619520,673 9849830,149
2160 619502,397 9849822,025
2180 619484,122 9849813,901
2200 619465,846 9849805,777
2220 619447,570 9849797,653
2240 619429,295 9849789,529
2260 619411,019 9849781,405
2280 619392,743 9849773,281
2300 619374,468 9849765,157
2320 619356,192 9849757,033
2340 619337,916 9849748,909
2360 619319,640 9849740,785
2380 619301,365 9849732,661
2382 619299,572 9849731,864
2400 619282,982 9849724,786
2420 619264,347 9849717,524
2440 619245,481 9849710,888
2460 619226,404 9849704,885
2480 619207,138 9849699,520
2500 619187,704 9849694,801
2520 619168,123 9849690,732
2540 619148,418 9849687,317
2560 619128,610 9849684,562
2580 619108,720 9849682,468
2600 619088,773 9849681,038
2620 619068,788 9849680,273
2640 619048,789 9849680,175
2651 619038,073 9849680,397
2660 619028,796 9849680,672
2680 619008,805 9849681,265
2700 618988,813 9849681,857
2720 618968,822 9849682,450
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
2740 618948,831 9849683,043
2760 618928,840 9849683,635
2780 618908,848 9849684,228
2800 618888,857 9849684,820
2820 618868,866 9849685,413
2840 618848,875 9849686,006
2860 618828,884 9849686,598
2880 618808,892 9849687,191
2900 618788,901 9849687,783
2920 618768,910 9849688,376
2940 618748,919 9849688,969
2960 618728,927 9849689,561
2980 618708,936 9849690,154
3000 618688,945 9849690,746
3020 618668,954 9849691,339
3040 618648,963 9849691,931
3060 618628,971 9849692,524
3080 618608,980 9849693,117
3100 618588,989 9849693,709
3104 618585,160 9849693,823
3120 618568,993 9849694,040
3140 618548,999 9849693,586
3160 618529,040 9849692,333
3180 618509,147 9849690,283
3200 618489,351 9849687,439
3220 618469,685 9849683,805
3240 618450,181 9849679,388
3260 618430,868 9849674,195
3280 618411,779 9849668,233
3293 618399,418 9849663,919
3300 618392,926 9849661,557
3320 618374,131 9849654,720
3340 618355,336 9849647,883
3360 618336,541 9849641,046
3380 618317,746 9849634,209
3400 618298,951 9849627,372
3420 618280,156 9849620,535
3440 618261,361 9849613,698
3460 618242,566 9849606,861
3480 618223,771 9849600,024
3500 618204,976 9849593,187
3520 618186,181 9849586,350
3540 618167,386 9849579,512
3560 618148,591 9849572,675
3580 618129,796 9849565,838
3600 618111,001 9849559,001
3620 618092,206 9849552,164
3640 618073,410 9849545,327
3660 618054,615 9849538,490
3680 618035,820 9849531,653
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
3699 618017,787 9849525,093
3700 618017,026 9849524,815
3720 617998,384 9849517,574
3740 617980,047 9849509,593
3760 617962,043 9849500,885
3780 617944,403 9849491,464
3800 617927,153 9849481,345
3820 617910,322 9849470,545
3840 617893,936 9849459,080
3860 617878,021 9849446,969
3880 617862,604 9849434,231
3900 617847,708 9849420,887
3920 617833,358 9849406,958
3940 617819,576 9849392,466
3960 617806,385 9849377,435
3980 617793,806 9849361,888
4000 617781,858 9849345,850
4020 617770,561 9849329,348
4040 617759,933 9849312,407
4060 617749,991 9849295,055
4080 617740,751 9849277,319
4100 617732,228 9849259,227
4120 617724,435 9849240,810
4140 617717,384 9849222,095
4160 617711,088 9849203,113
4180 617705,556 9849183,895
4200 617700,796 9849164,471
4220 617696,818 9849144,872
4225 617695,959 9849140,024
4240 617693,351 9849125,175
4260 617689,380 9849105,575
4262 617688,841 9849103,259
4280 617684,273 9849086,242
4300 617677,889 9849067,292
4320 617670,257 9849048,809
4340 617661,411 9849030,876
4360 617651,389 9849013,572
4380 617640,238 9848996,974
4400 617628,005 9848981,156
4413 617619,650 9848971,493
4420 617614,750 9848966,184
4440 617600,729 9848951,924
4450 617593,426 9848944,761
4460 617586,496 9848937,873
4480 617572,665 9848923,427
4500 617559,324 9848908,529
4520 617546,486 9848893,194
4540 617534,167 9848877,440
4560 617522,379 9848861,284
4580 617511,136 9848844,744
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
4600 617500,451 9848827,839
4620 617490,335 9848810,587
4640 617480,800 9848793,007
4660 617471,856 9848775,119
4680 617463,513 9848756,944
4700 617455,781 9848738,500
4720 617448,667 9848719,809
4740 617442,181 9848700,891
4760 617436,328 9848681,767
4764 617435,256 9848677,999
4780 617430,616 9848662,602
4800 617424,038 9848643,716
4820 617416,579 9848625,161
4840 617408,255 9848606,978
4860 617399,086 9848589,206
4880 617389,090 9848571,885
4900 617378,291 9848555,053
4920 617366,711 9848538,749
4940 617354,378 9848523,006
4960 617341,318 9848507,862
4980 617327,560 9848493,349
5000 617313,134 9848479,499
5020 617298,073 9848466,342
5040 617282,409 9848453,909
5060 617266,178 9848442,227
5080 617249,415 9848431,321
5100 617232,158 9848421,216
5120 617214,445 9848411,933
5125 617210,114 9848409,822
5140 617196,531 9848403,042
5160 617178,963 9848393,486
5180 617161,791 9848383,235
5200 617145,044 9848372,305
5220 617128,746 9848360,715
5240 617112,925 9848348,482
5260 617097,606 9848335,626
5280 617082,813 9848322,168
5300 617068,570 9848308,129
5320 617054,900 9848293,532
5340 617041,825 9848278,400
5360 617029,365 9848262,757
5380 617017,541 9848246,628
5388 617012,736 9848239,667
5400 617006,248 9848230,122
5420 616994,784 9848213,734
5440 616982,718 9848197,787
5456 616972,358 9848185,520
5460 616969,704 9848182,606
5480 616955,548 9848168,485
5500 616940,308 9848155,541
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
5520 616924,083 9848143,856
5540 616906,976 9848133,506
5560 616889,097 9848124,555
5580 616870,559 9848117,062
5600 616851,482 9848111,074
5620 616831,988 9848106,630
5640 616812,200 9848103,758
5660 616792,247 9848102,476
5676 616776,353 9848102,598
5680 616772,255 9848102,793
5700 616752,337 9848104,570
5720 616732,536 9848107,370
5740 616712,818 9848110,719
5743 616709,375 9848111,327
5760 616693,122 9848114,194
5780 616673,427 9848117,670
5800 616653,731 9848121,145
5820 616634,035 9848124,620
5840 616614,339 9848128,095
5860 616594,644 9848131,571
5880 616574,948 9848135,046
5900 616555,252 9848138,521
5920 616535,556 9848141,996
5940 616515,861 9848145,472
5953 616503,488 9848147,655
5960 616496,173 9848148,992
5980 616476,588 9848153,038
6000 616457,148 9848157,735
6020 616437,875 9848163,076
6040 616418,791 9848169,057
6060 616399,918 9848175,671
6080 616381,275 9848182,910
6100 616362,883 9848190,766
6120 616344,764 9848199,231
6140 616326,937 9848208,295
6160 616309,422 9848217,948
6180 616292,238 9848228,180
6197 616277,565 9848237,548
6200 616275,402 9848238,973
6220 616258,609 9848249,836
6235 616245,876 9848257,500
6240 616241,397 9848260,016
6260 616223,567 9848269,069
6280 616205,174 9848276,914
6300 616186,300 9848283,517
6320 616167,027 9848288,848
6339 616148,847 9848292,638
6340 616147,442 9848292,883
6360 616127,650 9848295,749
6376 616111,731 9848297,603
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
6380 616107,784 9848298,053
6400 616087,931 9848300,477
6420 616068,113 9848303,166
6440 616048,332 9848306,118
6460 616028,593 9848309,334
6480 616008,898 9848312,812
6500 615989,251 9848316,553
6520 615969,655 9848320,556
6540 615950,115 9848324,819
6560 615930,634 9848329,343
6580 615911,214 9848334,126
6600 615891,860 9848339,168
6620 615872,575 9848344,467
6640 615853,362 9848350,022
6660 615834,226 9848355,834
6674 615820,465 9848360,186
6680 615815,164 9848361,888
6700 615796,051 9848367,776
6712 615784,585 9848370,905
6720 615776,694 9848372,795
6740 615757,052 9848376,539
6760 615737,203 9848378,965
6780 615717,237 9848380,064
6800 615697,242 9848379,830
6820 615677,307 9848378,265
6840 615657,521 9848375,375
6855 615643,067 9848372,401
6860 615637,970 9848371,176
6880 615618,678 9848365,908
6892 615606,969 9848362,443
6900 615599,505 9848360,216
6920 615580,340 9848354,497
6940 615561,175 9848348,779
6960 615542,010 9848343,060
6980 615522,845 9848337,342
7000 615503,680 9848331,623
7020 615484,515 9848325,905
7040 615465,350 9848320,186
7060 615446,185 9848314,468
7080 615427,020 9848308,750
7100 615407,855 9848303,031
7120 615388,689 9848297,313
7140 615369,524 9848291,594
7160 615350,359 9848285,876
7180 615331,194 9848280,157
7200 615312,029 9848274,439
7220 615292,864 9848268,720
7240 615273,699 9848263,002
7260 615254,534 9848257,283
7280 615235,369 9848251,565
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
7300 615216,204 9848245,846
7317 615200,087 9848241,037
7320 615197,041 9848240,122
7340 615177,973 9848234,088
7360 615159,062 9848227,580
7380 615140,320 9848220,602
7400 615121,758 9848213,157
7402 615120,242 9848212,525
7420 615103,292 9848205,475
7440 615084,796 9848197,865
7460 615066,270 9848190,329
7480 615047,714 9848182,867
7500 615029,129 9848175,480
7520 615010,514 9848168,167
7540 614991,869 9848160,929
7560 614973,196 9848153,765
7580 614954,495 9848146,676
7600 614935,765 9848139,662
7620 614917,008 9848132,723
7640 614898,222 9848125,858
7660 614879,410 9848119,070
7680 614860,570 9848112,356
7700 614841,704 9848105,718
7720 614822,812 9848099,155
7740 614803,893 9848092,668
7760 614784,948 9848086,257
7780 614765,978 9848079,921
7800 614746,983 9848073,662
7820 614727,963 9848067,478
7840 614708,918 9848061,371
7860 614689,850 9848055,340
7880 614670,757 9848049,385
7900 614651,640 9848043,506
7920 614632,500 9848037,704
7940 614613,337 9848031,979
7960 614594,151 9848026,330
7980 614574,943 9848020,759
8000 614555,713 9848015,264
8020 614536,461 9848009,846
8040 614517,187 9848004,505
8060 614497,892 9847999,241
8080 614478,576 9847994,054
8100 614459,240 9847988,945
8120 614439,883 9847983,913
8140 614420,507 9847978,959
8160 614401,111 9847974,082
8180 614381,695 9847969,283
8200 614362,260 9847964,561
8220 614342,807 9847959,917
8240 614323,335 9847955,351
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
8260 614303,845 9847950,863
8280 614284,337 9847946,453
8300 614264,812 9847942,121
8320 614245,270 9847937,868
8340 614225,711 9847933,692
8360 614206,135 9847929,595
8380 614186,543 9847925,576
8400 614166,935 9847921,635
8420 614147,311 9847917,773
8440 614127,672 9847913,989
8460 614108,019 9847910,284
8480 614088,350 9847906,658
8500 614068,667 9847903,110
8520 614048,971 9847899,641
8540 614029,260 9847896,251
8560 614009,536 9847892,940
8580 613989,799 9847889,708
8600 613970,049 9847886,554
8620 613950,287 9847883,480
8640 613930,512 9847880,485
8660 613910,726 9847877,569
8680 613890,928 9847874,732
8700 613871,119 9847871,974
8720 613851,300 9847869,296
8740 613831,469 9847866,696
8760 613811,629 9847864,177
8780 613791,778 9847861,736
8800 613771,918 9847859,375
8820 613752,048 9847857,093
8828 613744,241 9847856,219
8840 613732,165 9847854,938
8860 613712,251 9847853,094
8880 613692,308 9847851,583
8900 613672,343 9847850,404
8920 613652,361 9847849,559
8940 613632,368 9847849,046
8960 613612,369 9847848,867
8980 613592,370 9847849,021
9000 613572,376 9847849,508
9020 613552,393 9847850,328
9040 613532,426 9847851,481
9060 613512,482 9847852,967
9080 613492,565 9847854,785
9100 613472,681 9847856,935
9120 613452,836 9847859,416
9140 613433,035 9847862,227
9160 613413,283 9847865,368
9180 613393,586 9847868,838
9200 613373,951 9847872,635
9220 613354,381 9847876,759
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
9240 613334,882 9847881,209
9260 613315,460 9847885,983
9280 613296,121 9847891,080
9300 613276,869 9847896,498
9320 613257,711 9847902,237
9340 613238,650 9847908,294
9360 613219,693 9847914,668
9380 613200,845 9847921,358
9400 613182,111 9847928,360
9420 613163,497 9847935,673
9440 613145,404 9847943,128
9440 613145,007 9847943,296
9460 613126,446 9847950,744
9480 613107,648 9847957,569
9500 613088,633 9847963,765
9520 613069,421 9847969,322
9540 613050,035 9847974,237
9560 613030,497 9847978,503
9580 613010,827 9847982,115
9600 612991,047 9847985,070
9620 612971,180 9847987,364
9640 612951,247 9847988,994
9660 612931,272 9847989,960
9680 612911,275 9847990,259
9700 612891,279 9847989,891
9720 612871,307 9847988,857
9740 612851,380 9847987,158
9741 612850,029 9847987,019
9760 612831,485 9847985,113
9780 612811,583 9847983,132
9800 612791,675 9847981,218
9820 612771,761 9847979,369
9840 612751,840 9847977,588
9860 612731,914 9847975,872
9880 612711,982 9847974,223
9900 612692,045 9847972,641
9920 612672,102 9847971,125
9940 612652,155 9847969,676
9960 612632,203 9847968,293
9980 612612,246 9847966,976
10000 612592,285 9847965,726
10020 612572,320 9847964,543
10040 612552,351 9847963,426
10060 612532,379 9847962,376
10080 612512,403 9847961,392
10100 612492,424 9847960,475
10120 612472,442 9847959,624
10140 612452,458 9847958,840
10160 612432,471 9847958,123
10180 612412,481 9847957,473
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
10200 612392,490 9847956,888
10220 612372,496 9847956,371
10240 612352,502 9847955,920
10260 612332,505 9847955,536
10280 612312,508 9847955,219
10300 612292,509 9847954,968
10320 612272,510 9847954,784
10340 612252,511 9847954,667
10360 612232,511 9847954,616
10380 612212,511 9847954,632
10400 612192,511 9847954,714
10420 612172,511 9847954,864
10440 612152,513 9847955,079
10460 612132,515 9847955,362
10480 612112,518 9847955,711
10500 612092,522 9847956,127
10520 612072,528 9847956,610
10526 612066,164 9847956,777
10540 612052,542 9847957,329
10560 612032,598 9847958,810
10580 612012,729 9847961,087
10600 611992,968 9847964,158
10620 611973,345 9847968,015
10640 611953,892 9847972,655
10660 611934,640 9847978,069
10680 611915,620 9847984,248
10700 611896,862 9847991,183
10720 611878,396 9847998,862
10740 611860,253 9848007,274
10760 611842,460 9848016,405
10780 611825,047 9848026,239
10800 611808,041 9848036,763
10820 611791,469 9848047,958
10825 611787,165 9848051,027
10840 611775,198 9848059,588
10860 611758,832 9848071,084
10880 611742,352 9848082,415
10900 611725,759 9848093,581
10920 611709,056 9848104,581
10940 611692,243 9848115,412
10960 611675,323 9848126,076
10980 611658,297 9848136,569
11000 611641,167 9848146,892
11020 611623,935 9848157,043
11040 611606,602 9848167,021
11060 611589,170 9848176,826
11067 611583,417 9848180,011
11080 611571,751 9848186,652
11100 611554,711 9848197,120
11120 611538,103 9848208,261
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
11140 611521,955 9848220,058
11160 611506,290 9848232,491
11180 611491,136 9848245,541
11200 611476,515 9848259,186
11220 611462,452 9848273,404
11235 611452,572 9848284,110
11240 611448,940 9848288,148
11260 611435,438 9848302,903
11280 611421,742 9848317,477
11300 611407,852 9848331,867
11320 611393,772 9848346,070
11340 611379,503 9848360,085
11360 611365,049 9848373,908
11380 611350,412 9848387,537
11400 611335,595 9848400,969
11420 611320,599 9848414,203
11440 611305,429 9848427,236
11460 611290,086 9848440,065
11480 611274,574 9848452,689
11489 611267,679 9848458,191
11500 611258,850 9848465,048
11520 611242,714 9848476,863
11540 611226,160 9848488,083
11560 611209,208 9848498,695
11580 611191,882 9848508,683
11600 611174,204 9848518,034
11620 611156,198 9848526,737
11640 611137,887 9848534,779
11660 611119,296 9848542,150
11680 611100,450 9848548,841
11700 611081,372 9848554,842
11720 611062,090 9848560,145
11740 611042,627 9848564,744
11760 611023,009 9848568,632
11780 611003,264 9848571,804
11800 610983,416 9848574,257
11809 610974,512 9848575,120
11820 610963,508 9848576,173
11840 610943,640 9848578,464
11860 610923,836 9848581,251
11880 610904,107 9848584,532
11900 610884,467 9848588,305
11920 610864,927 9848592,568
11940 610845,500 9848597,318
11960 610826,197 9848602,553
11980 610807,032 9848608,268
12000 610788,015 9848614,460
12020 610769,160 9848621,126
12040 610750,476 9848628,262
12060 610731,977 9848635,862
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
12080 610713,674 9848643,922
12100 610695,577 9848652,437
12120 610677,700 9848661,402
12137 610662,407 9848669,522
12140 610660,050 9848670,807
12160 610642,488 9848680,377
12180 610624,926 9848689,947
12200 610607,364 9848699,517
12220 610589,803 9848709,087
12240 610572,241 9848718,657
12260 610554,679 9848728,227
12280 610537,118 9848737,797
12300 610519,556 9848747,367
12320 610501,994 9848756,938
12340 610484,433 9848766,508
12360 610466,871 9848776,078
12380 610449,309 9848785,648
12400 610431,748 9848795,218
12420 610414,186 9848804,788
12440 610396,624 9848814,358
12460 610379,063 9848823,928
12463 610376,598 9848825,271
12480 610361,442 9848833,390
12500 610343,669 9848842,560
12520 610325,744 9848851,432
12540 610307,675 9848860,004
12560 610289,465 9848868,274
12580 610271,120 9848876,239
12600 610252,644 9848883,897
12620 610234,044 9848891,247
12640 610215,324 9848898,285
12660 610196,489 9848905,011
12680 610177,544 9848911,421
12700 610158,495 9848917,515
12720 610139,348 9848923,291
12740 610120,106 9848928,746
12760 610100,777 9848933,881
12774 610087,329 9848937,250
12780 610081,369 9848938,711
12800 610061,956 9848943,523
12820 610042,563 9848948,412
12840 610023,190 9848953,379
12860 610003,836 9848958,423
12880 609984,503 9848963,545
12900 609965,191 9848968,744
12920 609945,899 9848974,020
12940 609926,629 9848979,373
12960 609907,380 9848984,803
12980 609888,154 9848990,310
13000 609868,949 9848995,894
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
13020 609849,767 9849001,555
13040 609830,608 9849007,293
13060 609811,471 9849013,107
13080 609792,359 9849018,998
13100 609773,269 9849024,965
13120 609754,204 9849031,008
13140 609735,164 9849037,128
13160 609716,147 9849043,323
13164 609712,238 9849044,607
13180 609697,093 9849049,399
13200 609677,877 9849054,942
13220 609658,511 9849059,933
13240 609639,010 9849064,369
13260 609619,390 9849068,246
13280 609599,667 9849071,561
13300 609579,858 9849074,311
13320 609559,978 9849076,495
13340 609540,044 9849078,109
13360 609520,072 9849079,153
13380 609500,078 9849079,627
13400 609480,079 9849079,528
13408 609472,500 9849079,342
13420 609460,087 9849078,969
13440 609440,096 9849078,369
13460 609420,105 9849077,768
13480 609400,114 9849077,168
13500 609380,123 9849076,568
13520 609360,132 9849075,967
13540 609340,141 9849075,367
13559 609320,971 9849074,791
13560 609320,150 9849074,766
13580 609300,178 9849073,733
13600 609280,263 9849071,903
13620 609260,438 9849069,277
13640 609240,733 9849065,861
13660 609221,181 9849061,660
13680 609201,812 9849056,680
13700 609182,658 9849050,929
13720 609163,749 9849044,417
13740 609145,116 9849037,155
13747 609138,950 9849034,560
13760 609126,648 9849029,478
13780 609107,921 9849022,463
13800 609088,927 9849016,202
13820 609069,699 9849010,705
13840 609050,266 9849005,982
13860 609030,660 9849002,040
13880 609010,911 9848998,885
13900 608991,053 9848996,523
13920 608971,115 9848994,956
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
13940 608951,132 9848994,188
13960 608931,133 9848994,219
13980 608911,152 9848995,051
14000 608891,219 9848996,680
14009 608882,746 9848997,617
14020 608871,354 9848998,994
14040 608851,510 9849001,483
14060 608831,680 9849004,085
14080 608811,865 9849006,800
14100 608792,066 9849009,629
14120 608772,283 9849012,571
14140 608752,518 9849015,625
14160 608732,771 9849018,793
14180 608713,041 9849022,073
14200 608693,331 9849025,467
14220 608673,641 9849028,972
14240 608653,971 9849032,590
14260 608634,322 9849036,321
14280 608614,695 9849040,163
14300 608595,090 9849044,118
14320 608575,508 9849048,185
14340 608555,949 9849052,364
14360 608536,415 9849056,654
14376 608520,660 9849060,199
14380 608516,903 9849061,046
14400 608497,342 9849065,212
14420 608477,701 9849068,985
14440 608457,989 9849072,365
14460 608438,214 9849075,350
14480 608418,382 9849077,939
14500 608398,503 9849080,131
14520 608378,584 9849081,925
14540 608358,633 9849083,320
14560 608338,658 9849084,316
14580 608318,667 9849084,912
14600 608298,669 9849085,108
14620 608278,670 9849084,904
14640 608258,680 9849084,301
14660 608238,705 9849083,297
14680 608218,755 9849081,895
14700 608198,836 9849080,094
14720 608178,958 9849077,894
14740 608159,127 9849075,298
14760 608139,353 9849072,306
14761 608138,614 9849072,186
14780 608119,557 9849069,468
14800 608099,663 9849067,423
14820 608079,703 9849066,175
14840 608059,709 9849065,726
14860 608039,714 9849066,078
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
14880 608019,748 9849067,228
14900 607999,845 9849069,176
14920 607980,035 9849071,919
14921 607978,737 9849072,127
14940 607960,291 9849075,107
14960 607940,547 9849078,298
14980 607920,803 9849081,488
15000 607901,059 9849084,678
15020 607881,315 9849087,868
15040 607861,571 9849091,058
15060 607841,827 9849094,249
15080 607822,083 9849097,439
15100 607802,340 9849100,629
15120 607782,596 9849103,819
15140 607762,852 9849107,010
15160 607743,108 9849110,200
15180 607723,364 9849113,390
15200 607703,620 9849116,580
15220 607683,876 9849119,771
15240 607664,132 9849122,961
15260 607644,388 9849126,151
15280 607624,644 9849129,341
15300 607604,900 9849132,531
15320 607585,156 9849135,722
15340 607565,412 9849138,912
15360 607545,669 9849142,102
15380 607525,925 9849145,292
15400 607506,181 9849148,483
15420 607486,437 9849151,673
15440 607466,693 9849154,863
15460 607446,949 9849158,053
15480 607427,205 9849161,244
15500 607407,461 9849164,434
15520 607387,717 9849167,624
15540 607367,973 9849170,814
15560 607348,229 9849174,004
15580 607328,485 9849177,195
15589 607319,884 9849178,584
15600 607308,735 9849180,343
15620 607288,948 9849183,253
15640 607269,124 9849185,898
15660 607249,266 9849188,279
15680 607229,378 9849190,396
15700 607209,464 9849192,246
15720 607189,527 9849193,831
15740 607169,571 9849195,150
15760 607149,599 9849196,203
15780 607129,615 9849196,990
15800 607109,622 9849197,510
15820 607089,623 9849197,763
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
15840 607069,624 9849197,750
15860 607049,626 9849197,470
15880 607029,633 9849196,924
15900 607009,650 9849196,111
15908 607001,447 9849195,700
15920 606989,670 9849195,216
15940 606969,673 9849195,032
15960 606949,683 9849195,647
15980 606929,735 9849197,061
16000 606909,859 9849199,272
16020 606890,087 9849202,275
16040 606870,451 9849206,067
16060 606850,982 9849210,642
16070 606841,690 9849213,118
16080 606831,683 9849215,887
16100 606812,408 9849221,222
16120 606793,132 9849226,556
16140 606773,857 9849231,891
16160 606754,581 9849237,226
16180 606735,306 9849242,560
16200 606716,031 9849247,895
16220 606696,755 9849253,230
16240 606677,480 9849258,564
16260 606658,204 9849263,899
16280 606638,929 9849269,234
16300 606619,654 9849274,568
16320 606600,378 9849279,903
16340 606581,103 9849285,238
16360 606561,827 9849290,572
16363 606559,236 9849291,290
16380 606542,532 9849295,835
16400 606523,186 9849300,906
16420 606503,790 9849305,783
16440 606484,346 9849310,466
16460 606464,856 9849314,954
16480 606445,322 9849319,248
16500 606425,747 9849323,345
16520 606406,131 9849327,247
16540 606386,477 9849330,952
16557 606370,060 9849333,892
16560 606366,789 9849334,472
16580 606347,158 9849338,289
16600 606327,643 9849342,665
16620 606308,261 9849347,597
16640 606289,029 9849353,081
16660 606269,960 9849359,112
16680 606251,072 9849365,685
16700 606232,379 9849372,795
16720 606213,897 9849380,436
16740 606195,641 9849388,602
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
16760 606177,626 9849397,287
16780 606159,866 9849406,482
16796 606145,751 9849414,258
16800 606142,367 9849416,166
16820 606124,839 9849425,797
16840 606107,139 9849435,108
16860 606089,272 9849444,095
16880 606071,245 9849452,756
16900 606053,064 9849461,088
16920 606034,734 9849469,088
16940 606016,261 9849476,754
16960 605997,653 9849484,082
16980 605978,914 9849491,071
17000 605960,051 9849497,718
17020 605941,070 9849504,021
17040 605921,978 9849509,978
17060 605902,781 9849515,587
17080 605883,485 9849520,846
17100 605864,097 9849525,753
17120 605844,623 9849530,307
17140 605825,069 9849534,506
17160 605805,442 9849538,349
17180 605785,748 9849541,834
17200 605765,994 9849544,961
17220 605746,187 9849547,728
17240 605726,332 9849550,134
17260 605706,437 9849552,179
17280 605686,509 9849553,863
17300 605666,553 9849555,183
17320 605646,576 9849556,141
17340 605626,585 9849556,735
17360 605606,587 9849556,965
17380 605586,587 9849556,832
17386 605580,639 9849556,722
17400 605566,591 9849556,466
17420 605546,593 9849556,588
17423 605543,192 9849556,709
17440 605526,636 9849557,853
17460 605506,809 9849560,443
17480 605487,197 9849564,349
17500 605467,890 9849569,553
17520 605448,972 9849576,031
17540 605430,528 9849583,755
17560 605412,639 9849592,691
17580 605395,386 9849602,799
17600 605378,844 9849614,033
17620 605363,087 9849626,345
17629 605355,933 9849632,522
17640 605348,173 9849639,666
17660 605333,904 9849653,678
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
17667 605329,042 9849658,583
17680 605319,780 9849667,839
17700 605305,440 9849681,780
17720 605290,870 9849695,480
17740 605276,073 9849708,935
17760 605261,054 9849722,142
17780 605245,817 9849735,096
17800 605230,366 9849747,795
17820 605214,705 9849760,235
17840 605198,840 9849772,412
17860 605182,774 9849784,323
17880 605166,511 9849795,964
17885 605162,358 9849798,871
17900 605149,984 9849807,225
17920 605133,028 9849817,829
17940 605115,661 9849827,746
17960 605097,912 9849836,961
17980 605079,809 9849845,458
18000 605061,380 9849853,225
18020 605042,655 9849860,249
18040 605023,664 9849866,518
18041 605022,920 9849866,746
18060 605004,655 9849872,729
18080 604985,908 9849879,694
18100 604967,455 9849887,404
18120 604949,325 9849895,845
18140 604931,548 9849905,005
18160 604914,150 9849914,868
18180 604897,161 9849925,418
18200 604880,608 9849936,640
18220 604864,516 9849948,515
18240 604848,912 9849961,024
18260 604833,821 9849974,146
18280 604819,267 9849987,862
18300 604805,273 9850002,149
18320 604791,861 9850016,984
18321 604790,962 9850018,023
18340 604778,701 9850032,044
18360 604765,343 9850046,929
18380 604751,788 9850061,634
18400 604738,038 9850076,158
18420 604724,096 9850090,497
18440 604709,963 9850104,648
18460 604695,643 9850118,610
18480 604681,139 9850132,380
18500 604666,452 9850145,955
18520 604651,585 9850159,333
18540 604636,541 9850172,512
18560 604621,323 9850185,489
18580 604605,933 9850198,262
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
18584 604602,712 9850200,892
18600 604590,344 9850210,790
18609 604583,339 9850216,163
18620 604574,314 9850222,747
18640 604557,712 9850233,895
18660 604540,573 9850244,199
18680 604522,940 9850253,634
18700 604504,859 9850262,176
18720 604486,372 9850269,803
18740 604467,528 9850276,497
18760 604448,373 9850282,241
18780 604428,954 9850287,020
18800 604409,321 9850290,822
18820 604389,523 9850293,639
18840 604369,608 9850295,463
18860 604349,627 9850296,289
18875 604334,260 9850296,244
18880 604329,630 9850296,116
18892 604317,453 9850295,578
18900 604309,655 9850295,121
18920 604289,714 9850293,604
18940 604269,816 9850291,590
18960 604249,975 9850289,078
18980 604230,202 9850286,072
19000 604210,512 9850282,572
19020 604190,914 9850278,581
19040 604171,423 9850274,101
19060 604152,050 9850269,135
19080 604132,807 9850263,687
19100 604113,706 9850257,760
19120 604094,759 9850251,356
19140 604075,978 9850244,482
19160 604057,375 9850237,139
19180 604038,962 9850229,335
19200 604020,749 9850221,072
19220 604002,748 9850212,356
19240 603984,971 9850203,194
19260 603967,429 9850193,590
19280 603950,132 9850183,550
19300 603933,091 9850173,081
19320 603916,318 9850162,189
19340 603899,822 9850150,882
19360 603883,614 9850139,165
19380 603867,703 9850127,048
19400 603852,101 9850114,536
19420 603836,816 9850101,638
19440 603821,859 9850088,362
19460 603807,237 9850074,716
19480 603792,962 9850060,709
19500 603779,041 9850046,350
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
19520 603765,484 9850031,647
19540 603752,298 9850016,610
19560 603739,493 9850001,248
19580 603727,075 9849985,571
19587 603723,045 9849980,305
19600 603714,916 9849969,691
19620 603702,580 9849953,949
19640 603690,035 9849938,372
19660 603677,284 9849922,965
19680 603664,328 9849907,729
19700 603651,170 9849892,666
19720 603637,813 9849877,781
19740 603624,258 9849863,075
19760 603610,509 9849848,551
19780 603596,567 9849834,212
19800 603582,435 9849820,060
19820 603568,116 9849806,097
19840 603553,611 9849792,327
19860 603538,925 9849778,751
19880 603524,059 9849765,372
19900 603509,015 9849752,193
19920 603493,798 9849739,216
19940 603478,408 9849726,442
19960 603462,850 9849713,875
19980 603447,126 9849701,516
20000 603431,238 9849689,368
20020 603415,190 9849677,433
20040 603398,983 9849665,713
20060 603382,623 9849654,211
20080 603366,110 9849642,927
20100 603349,448 9849631,865
20120 603332,640 9849621,025
20140 603315,689 9849610,411
20160 603298,598 9849600,024
20180 603281,371 9849589,865
20200 603264,009 9849579,937
20220 603246,516 9849570,241
20222 603244,602 9849569,199
20240 603228,961 9849560,659
20260 603211,444 9849551,008
20280 603193,965 9849541,287
20300 603176,526 9849531,496
20320 603159,125 9849521,636
20340 603141,765 9849511,706
20360 603124,444 9849501,707
20380 603107,163 9849491,638
20400 603089,923 9849481,501
20420 603072,723 9849471,294
20440 603055,564 9849461,019
20460 603038,447 9849450,675
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
20480 603021,371 9849440,263
20500 603004,337 9849429,783
20520 602987,345 9849419,235
20540 602970,395 9849408,618
20560 602953,488 9849397,935
20580 602936,623 9849387,183
20600 602919,802 9849376,364
20620 602903,024 9849365,478
20640 602886,290 9849354,525
20660 602869,600 9849343,505
20680 602852,954 9849332,419
20700 602836,353 9849321,265
20720 602819,796 9849310,046
20740 602803,284 9849298,760
20760 602786,818 9849287,409
20780 602770,397 9849275,992
20800 602754,022 9849264,509
20820 602737,693 9849252,960
20840 602721,410 9849241,347
20860 602705,174 9849229,668
20880 602688,985 9849217,925
20900 602672,843 9849206,117
20920 602656,748 9849194,244
20940 602640,701 9849182,308
20960 602624,702 9849170,307
20980 602608,750 9849158,242
21000 602592,848 9849146,113
21020 602576,993 9849133,921
21040 602561,188 9849121,666
21060 602545,432 9849109,348
21080 602529,725 9849096,966
21100 602514,068 9849084,522
21120 602498,461 9849072,015
21140 602482,904 9849059,446
21160 602467,398 9849046,815
21180 602451,942 9849034,122
21200 602436,537 9849021,367
21220 602421,183 9849008,551
21240 602405,880 9848995,674
21260 602390,629 9848982,735
21280 602375,430 9848969,735
21300 602360,283 9848956,675
21320 602345,189 9848943,554
21340 602330,147 9848930,373
21360 602315,158 9848917,132
21380 602300,222 9848903,831
21400 602285,339 9848890,471
21420 602270,510 9848877,051
21440 602255,735 9848863,571
21460 602241,013 9848850,033
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
21480 602226,346 9848836,436
21500 602211,734 9848822,781
21520 602197,176 9848809,067
21540 602182,673 9848795,295
21560 602168,226 9848781,465
21580 602153,834 9848767,577
21600 602139,497 9848753,632
21606 602135,461 9848749,686
21620 602125,162 9848739,685
21640 602110,682 9848725,890
21660 602096,048 9848712,257
21680 602081,265 9848698,787
21700 602066,332 9848685,482
21720 602051,253 9848672,344
21740 602036,029 9848659,374
21760 602020,661 9848646,574
21780 602005,152 9848633,946
21800 601989,504 9848621,491
21820 601973,719 9848609,210
21840 601957,798 9848597,106
21860 601941,743 9848585,179
21880 601925,557 9848573,432
21900 601909,241 9848561,865
21920 601892,798 9848550,480
21940 601876,230 9848539,278
21960 601859,538 9848528,261
21980 601842,724 9848517,430
22000 601825,792 9848506,787
22020 601808,742 9848496,333
22040 601791,577 9848486,068
22060 601774,299 9848475,995
22080 601756,910 9848466,115
22100 601739,412 9848456,428
22120 601721,808 9848446,936
22140 601704,099 9848437,641
22160 601686,289 9848428,543
22180 601668,378 9848419,643
22200 601650,370 9848410,943
22220 601632,266 9848402,444
22240 601614,068 9848394,146
22260 601595,780 9848386,051
22280 601577,403 9848378,159
22300 601558,939 9848370,473
22320 601540,391 9848362,992
22340 601521,761 9848355,717
22360 601503,051 9848348,650
22380 601484,264 9848341,791
22400 601465,402 9848335,142
22420 601446,467 9848328,702
22440 601427,462 9848322,473
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
22460 601408,389 9848316,456
22480 601389,250 9848310,651
22500 601370,048 9848305,059
22520 601350,785 9848299,681
22540 601331,463 9848294,517
22560 601312,085 9848289,568
22580 601292,653 9848284,834
22600 601273,170 9848280,317
22620 601253,638 9848276,017
22640 601234,059 9848271,934
22660 601214,437 9848268,068
22680 601194,772 9848264,421
22700 601175,068 9848260,993
22720 601155,327 9848257,784
22740 601135,552 9848254,794
22760 601115,745 9848252,025
22780 601095,908 9848249,475
22800 601076,044 9848247,146
22820 601056,156 9848245,038
22840 601036,245 9848243,151
22860 601016,315 9848241,485
22880 600996,367 9848240,041
22900 600976,405 9848238,819
22920 600956,430 9848237,818
22940 600936,445 9848237,040
22960 600916,453 9848236,484
22980 600896,456 9848236,149
23000 600876,456 9848236,037
23020 600856,457 9848236,147
23040 600836,459 9848236,480
23060 600816,467 9848237,034
23080 600796,482 9848237,811
23100 600776,507 9848238,810
23100 600776,335 9848238,819
23120 600756,532 9848239,790
23140 600736,545 9848240,505
23160 600716,550 9848240,952
23180 600696,551 9848241,133
23200 600676,551 9848241,048
23220 600656,554 9848240,696
23240 600636,564 9848240,077
23260 600616,584 9848239,192
23280 600596,617 9848238,040
23300 600576,668 9848236,622
23320 600556,739 9848234,939
23340 600536,834 9848232,989
23360 600516,957 9848230,775
23380 600497,112 9848228,296
23400 600477,301 9848225,552
23420 600457,528 9848222,545
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
23440 600437,798 9848219,274
23460 600418,113 9848215,741
23480 600398,476 9848211,945
23500 600378,892 9848207,888
23520 600359,364 9848203,570
23540 600339,895 9848198,992
23560 600320,489 9848194,155
23580 600301,149 9848189,059
23600 600281,879 9848183,706
23620 600262,682 9848178,097
23640 600243,561 9848172,232
23660 600224,520 9848166,113
23680 600205,563 9848159,741
23700 600186,692 9848153,116
23720 600167,911 9848146,240
23740 600149,224 9848139,115
23760 600130,633 9848131,741
23780 600112,142 9848124,120
23800 600093,755 9848116,253
23820 600075,474 9848108,141
23840 600057,302 9848099,787
23860 600039,244 9848091,190
23880 600021,302 9848082,354
23900 600003,479 9848073,280
23920 599985,779 9848063,968
23940 599968,205 9848054,422
23960 599950,759 9848044,642
23980 599933,446 9848034,630
24000 599916,267 9848024,389
24020 599899,227 9848013,919
24040 599882,327 9848003,223
24060 599865,572 9847992,302
24080 599848,964 9847981,159
24100 599832,506 9847969,796
24120 599816,201 9847958,214
24140 599800,051 9847946,416
24160 599784,061 9847934,404
24180 599768,232 9847922,179
24200 599752,567 9847909,745
24220 599737,070 9847897,103
24240 599721,743 9847884,255
24260 599706,588 9847871,204
24276 599694,679 9847860,698
24280 599691,599 9847857,963
24300 599676,485 9847844,865
24320 599661,113 9847832,071
24340 599645,487 9847819,588
24360 599629,615 9847807,420
24380 599613,503 9847795,571
24400 599597,158 9847784,047
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
24420 599580,585 9847772,852
24440 599563,791 9847761,991
24460 599546,784 9847751,468
24480 599529,569 9847741,287
24500 599512,155 9847731,453
24520 599494,547 9847721,969
24540 599476,753 9847712,838
24560 599458,780 9847704,066
24580 599440,635 9847695,654
24600 599422,326 9847687,608
24620 599403,859 9847679,929
24640 599385,242 9847672,620
24660 599366,483 9847665,686
24680 599347,589 9847659,128
24700 599328,568 9847652,949
24720 599309,427 9847647,152
24740 599290,174 9847641,739
24760 599270,816 9847636,712
24780 599251,362 9847632,073
24800 599231,819 9847627,824
24820 599212,195 9847623,967
24840 599192,497 9847620,503
24860 599172,735 9847617,434
24880 599152,914 9847614,760
24900 599133,045 9847612,483
24920 599113,133 9847610,605
24940 599093,189 9847609,124
24960 599073,218 9847608,043
24980 599053,230 9847607,362
25000 599033,232 9847607,080
25020 599013,233 9847607,199
25040 598993,240 9847607,717
25060 598973,262 9847608,635
25080 598953,305 9847609,953
25100 598933,380 9847611,669
25120 598913,492 9847613,783
25140 598893,651 9847616,295
25160 598873,863 9847619,203
25180 598854,138 9847622,506
25200 598834,483 9847626,203
25220 598814,906 9847630,292
25240 598795,415 9847634,772
25260 598776,017 9847639,641
25280 598756,720 9847644,897
25300 598737,533 9847650,538
25320 598718,461 9847656,561
25327 598711,691 9847658,801
25340 598699,471 9847662,834
25360 598680,411 9847668,893
25380 598661,272 9847674,698
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
25400 598642,057 9847680,247
25420 598622,770 9847685,539
25440 598603,414 9847690,574
25460 598583,993 9847695,350
25480 598564,510 9847699,867
25500 598544,968 9847704,123
25520 598525,372 9847708,119
25540 598505,724 9847711,853
25560 598486,027 9847715,325
25580 598466,287 9847718,533
25600 598446,505 9847721,479
25620 598426,686 9847724,160
25640 598406,832 9847726,577
25660 598386,949 9847728,729
25680 598367,038 9847730,616
25700 598347,104 9847732,237
25706 598341,247 9847732,662
25720 598327,142 9847733,459
25740 598307,149 9847733,905
25760 598287,153 9847733,551
25780 598267,188 9847732,398
25800 598247,284 9847730,447
25820 598227,475 9847727,702
25840 598207,791 9847724,167
25860 598188,265 9847719,847
25880 598168,926 9847714,751
25900 598149,807 9847708,885
25920 598130,938 9847702,259
25940 598112,349 9847694,884
25960 598094,070 9847686,771
25980 598076,129 9847677,934
26000 598058,557 9847668,386
26020 598041,380 9847658,144
26040 598024,734 9847647,296
26040 598024,627 9847647,223
26060 598007,868 9847636,310
26080 597990,686 9847626,077
26100 597973,109 9847616,538
26120 597955,164 9847607,711
26140 597936,880 9847599,607
26160 597918,287 9847592,242
26180 597899,415 9847585,626
26200 597880,293 9847579,770
26220 597860,952 9847574,683
26240 597841,423 9847570,374
26260 597821,737 9847566,849
26280 597801,926 9847564,114
26300 597782,022 9847562,174
26320 597762,056 9847561,031
26340 597742,060 9847560,687
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
26360 597722,067 9847561,144
26380 597702,108 9847562,399
26400 597682,215 9847564,452
26420 597662,420 9847567,298
26440 597642,754 9847570,934
26460 597623,250 9847575,354
26480 597603,938 9847580,549
26500 597584,849 9847586,513
26520 597566,014 9847593,236
26540 597547,463 9847600,706
26560 597529,226 9847608,912
26580 597511,331 9847617,841
26596 597497,013 9847625,647
26600 597493,795 9847627,456
26620 597476,174 9847636,915
26640 597458,248 9847645,780
26660 597440,036 9847654,044
26680 597421,558 9847661,696
26700 597402,836 9847668,727
26720 597383,890 9847675,131
26740 597364,741 9847680,900
26760 597345,411 9847686,028
26780 597325,920 9847690,508
26800 597306,291 9847694,336
26820 597286,545 9847697,508
26840 597266,704 9847700,021
26860 597246,791 9847701,870
26880 597226,827 9847703,055
26900 597206,834 9847703,574
26920 597186,836 9847703,426
26940 597166,853 9847702,612
26960 597146,909 9847701,133
26980 597127,025 9847698,989
27000 597107,224 9847696,184
27020 597087,527 9847692,721
27040 597067,956 9847688,603
27060 597048,534 9847683,836
27080 597029,281 9847678,423
27100 597010,219 9847672,372
27120 596991,370 9847665,689
27140 596972,754 9847658,382
27160 596954,391 9847650,458
27180 596936,303 9847641,927
27184 596932,640 9847640,108
27200 596918,357 9847633,098
27220 596900,248 9847624,611
27240 596881,973 9847616,487
27260 596863,539 9847608,730
27280 596844,953 9847601,344
27300 596826,223 9847594,330
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
27320 596807,357 9847587,693
27340 596788,362 9847581,434
27360 596769,245 9847575,557
27380 596750,015 9847570,063
27400 596730,679 9847564,954
27420 596711,244 9847560,233
27440 596691,719 9847555,902
27460 596672,112 9847551,962
27480 596652,429 9847548,416
27500 596632,679 9847545,263
27520 596612,871 9847542,506
27540 596593,011 9847540,146
27560 596573,108 9847538,183
27580 596553,169 9847536,619
27600 596533,203 9847535,454
27620 596513,218 9847534,689
27640 596493,222 9847534,323
27660 596473,222 9847534,357
27680 596453,228 9847534,791
27700 596433,245 9847535,625
27720 596413,284 9847536,859
27740 596393,351 9847538,491
27760 596373,454 9847540,522
27780 596353,603 9847542,950
27800 596333,804 9847545,775
27820 596314,065 9847548,995
27840 596294,394 9847552,609
27860 596274,800 9847556,616
27880 596255,290 9847561,014
27900 596235,872 9847565,801
27920 596216,553 9847570,975
27940 596197,342 9847576,535
27960 596178,246 9847582,478
27980 596159,272 9847588,802
28000 596140,429 9847595,504
28020 596121,723 9847602,581
28040 596103,163 9847610,031
28060 596084,755 9847617,851
28080 596066,508 9847626,037
28100 596048,428 9847634,587
28120 596030,522 9847643,496
28140 596012,798 9847652,762
28160 595995,263 9847662,381
28162 595993,482 9847663,384
28180 595977,813 9847672,151
28200 595960,286 9847681,785
28220 595942,683 9847691,278
28240 595925,004 9847700,630
28260 595907,251 9847709,840
28280 595889,425 9847718,908
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
28300 595871,527 9847727,833
28320 595853,558 9847736,615
28340 595835,519 9847745,252
28360 595817,412 9847753,745
28380 595799,237 9847762,093
28400 595780,997 9847770,295
28420 595762,691 9847778,351
28440 595744,321 9847786,261
28460 595725,889 9847794,023
28480 595707,395 9847801,637
28500 595688,841 9847809,103
28520 595670,228 9847816,421
28540 595651,557 9847823,589
28560 595632,829 9847830,608
28580 595614,046 9847837,477
28600 595595,208 9847844,195
28620 595576,317 9847850,762
28640 595557,374 9847857,178
28660 595538,380 9847863,442
28680 595519,337 9847869,554
28700 595500,246 9847875,514
28720 595481,107 9847881,321
28740 595461,923 9847886,974
28760 595442,694 9847892,474
28780 595423,422 9847897,819
28800 595404,107 9847903,011
28820 595384,752 9847908,047
28840 595365,357 9847912,929
28860 595345,923 9847917,655
28880 595326,453 9847922,226
28900 595306,946 9847926,641
28920 595287,405 9847930,899
28940 595267,830 9847935,001
28960 595248,223 9847938,947
28980 595228,585 9847942,735
29000 595208,918 9847946,366
29020 595189,222 9847949,840
29040 595169,499 9847953,156
29060 595149,750 9847956,314
29080 595129,976 9847959,315
29100 595110,179 9847962,156
29120 595090,360 9847964,840
29140 595070,520 9847967,364
29160 595050,660 9847969,730
29180 595030,783 9847971,937
29200 595010,888 9847973,985
29220 594990,977 9847975,874
29240 594971,052 9847977,603
29260 594951,114 9847979,173
29280 594931,164 9847980,583
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
29300 594911,203 9847981,834
29320 594891,233 9847982,925
29340 594871,255 9847983,856
29360 594851,269 9847984,627
29380 594831,279 9847985,239
29400 594811,284 9847985,690
29420 594791,286 9847985,981
29440 594771,287 9847986,113
29460 594751,287 9847986,084
29480 594731,288 9847985,896
29500 594711,291 9847985,547
29509 594701,811 9847985,326
29520 594691,296 9847985,116
29540 594671,296 9847985,022
29560 594651,299 9847985,328
29580 594631,312 9847986,034
29600 594611,342 9847987,139
29620 594591,399 9847988,644
29640 594571,491 9847990,547
29660 594551,624 9847992,848
29680 594531,807 9847995,545
29700 594512,048 9847998,639
29720 594492,355 9848002,127
29740 594472,735 9848006,008
29760 594453,197 9848010,281
29780 594433,749 9848014,943
29800 594414,397 9848019,994
29820 594395,151 9848025,430
29840 594376,017 9848031,251
29860 594357,003 9848037,453
29880 594338,117 9848044,034
29900 594319,366 9848050,991
29920 594300,759 9848058,322
29940 594282,301 9848066,023
29960 594264,002 9848074,092
29980 594245,867 9848082,526
30000 594227,905 9848091,320
30020 594210,122 9848100,472
30040 594192,526 9848109,978
30060 594175,123 9848119,834
30080 594157,921 9848130,035
30100 594140,927 9848140,579
30110 594132,261 9848146,139
30120 594124,108 9848151,401
30140 594107,224 9848162,122
30160 594090,234 9848172,674
30180 594073,139 9848183,055
30200 594055,941 9848193,264
30220 594038,642 9848203,301
30240 594021,244 9848213,165
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
30260 594003,748 9848222,854
30280 593986,155 9848232,368
30300 593968,469 9848241,705
30320 593950,690 9848250,865
30340 593932,820 9848259,846
30360 593914,862 9848268,649
30380 593896,816 9848277,271
30400 593878,685 9848285,713
30420 593860,470 9848293,973
30440 593842,174 9848302,050
30460 593823,798 9848309,944
30480 593805,344 9848317,654
30500 593786,813 9848325,179
30520 593768,209 9848332,518
30540 593749,532 9848339,671
30560 593730,784 9848346,637
30580 593711,968 9848353,415
30600 593693,084 9848360,004
30620 593674,136 9848366,404
30640 593655,125 9848372,615
30660 593636,052 9848378,635
30680 593616,921 9848384,464
30700 593597,732 9848390,101
30720 593578,487 9848395,546
30740 593559,190 9848400,799
30760 593539,840 9848405,858
30780 593520,441 9848410,723
30800 593500,994 9848415,395
30820 593481,502 9848419,871
30840 593461,966 9848424,153
30860 593442,387 9848428,238
30880 593422,769 9848432,128
30900 593403,114 9848435,822
30920 593383,422 9848439,319
30940 593363,696 9848442,618
30960 593343,938 9848445,721
30980 593324,150 9848448,625
31000 593304,334 9848451,332
31020 593284,492 9848453,840
31040 593264,626 9848456,149
31060 593244,738 9848458,260
31080 593224,830 9848460,172
31100 593204,903 9848461,885
31120 593184,960 9848463,398
31127 593177,833 9848463,891
31140 593164,997 9848464,588
31160 593145,003 9848465,018
31180 593125,007 9848464,647
31200 593105,043 9848463,477
31220 593085,141 9848461,509
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
31240 593065,334 9848458,747
31255 593050,490 9848456,144
31260 593045,649 9848455,220
31280 593026,004 9848451,468
31300 593006,359 9848447,717
31320 592986,714 9848443,966
31340 592967,069 9848440,214
31360 592947,424 9848436,463
31380 592927,779 9848432,712
31400 592908,134 9848428,960
31420 592888,489 9848425,209
31440 592868,844 9848421,458
31460 592849,199 9848417,706
31480 592829,554 9848413,955
31500 592809,909 9848410,204
31520 592790,263 9848406,452
31540 592770,618 9848402,701
31560 592750,973 9848398,950
31580 592731,328 9848395,198
31600 592711,683 9848391,447
31620 592692,038 9848387,696
31640 592672,393 9848383,944
31660 592652,748 9848380,193
31680 592633,103 9848376,442
31700 592613,458 9848372,690
31720 592593,813 9848368,939
31740 592574,168 9848365,188
31760 592554,523 9848361,436
31780 592534,878 9848357,685
31800 592515,233 9848353,934
31820 592495,588 9848350,182
31840 592475,943 9848346,431
31860 592456,298 9848342,680
31880 592436,653 9848338,928
31900 592417,008 9848335,177
31920 592397,363 9848331,426
31940 592377,718 9848327,674
31960 592358,073 9848323,923
31980 592338,428 9848320,172
32000 592318,783 9848316,420
32020 592299,138 9848312,669
32040 592279,492 9848308,918
32058 592261,540 9848305,490
32060 592259,848 9848305,164
32080 592240,298 9848300,953
32100 592220,931 9848295,964
32120 592201,780 9848290,204
32140 592182,874 9848283,684
32160 592164,244 9848276,412
32180 592145,920 9848268,401
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
32200 592127,931 9848259,664
32215 592114,596 9848252,599
32220 592110,282 9848250,257
32240 592092,475 9848241,156
32260 592074,318 9848232,773
32280 592055,840 9848225,124
32300 592037,071 9848218,220
32300 592036,755 9848218,111
32320 592018,162 9848211,704
32340 591999,253 9848205,189
32360 591980,344 9848198,673
32380 591961,435 9848192,158
32400 591942,526 9848185,642
32420 591923,617 9848179,127
32440 591904,708 9848172,611
32460 591885,799 9848166,096
32480 591866,890 9848159,580
32500 591847,981 9848153,065
32520 591829,072 9848146,550
32521 591828,409 9848146,321
32540 591810,197 9848139,937
32554 591797,081 9848134,967
32560 591791,552 9848132,707
32580 591773,334 9848124,461
32600 591755,617 9848115,187
32620 591738,459 9848104,917
32640 591721,915 9848093,683
32660 591706,039 9848081,523
32680 591690,885 9848068,476
32700 591676,500 9848054,585
32720 591662,931 9848039,895
32740 591650,224 9848024,455
32760 591638,420 9848008,313
32763 591636,695 9848005,783
32780 591627,498 9847991,561
32796 591618,927 9847977,593
32800 591617,039 9847974,514
32820 591606,184 9847957,717
32840 591594,666 9847941,368
32860 591582,504 9847925,493
32880 591569,717 9847910,117
32900 591556,325 9847895,264
32913 591547,087 9847885,681
32920 591542,381 9847880,927
32940 591528,310 9847866,714
32960 591514,240 9847852,501
32980 591500,169 9847838,287
33000 591486,098 9847824,074
33020 591472,028 9847809,861
33040 591457,957 9847795,648
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
33060 591443,886 9847781,434
33080 591429,816 9847767,221
33100 591415,745 9847753,008
33102 591414,625 9847751,876
33120 591401,582 9847738,887
33140 591387,205 9847724,984
33160 591372,615 9847711,305
33180 591357,816 9847697,852
33200 591342,812 9847684,627
33220 591327,607 9847671,636
33240 591312,203 9847658,879
33260 591296,605 9847646,362
33280 591280,817 9847634,085
33300 591264,841 9847622,053
33320 591248,682 9847610,268
33340 591232,344 9847598,734
33360 591215,830 9847587,451
33380 591199,144 9847576,425
33400 591182,291 9847565,656
33420 591165,275 9847555,148
33440 591148,098 9847544,903
33460 591130,766 9847534,923
33480 591113,283 9847525,211
33500 591095,652 9847515,769
33520 591077,878 9847506,600
33540 591059,965 9847497,705
33560 591041,918 9847489,086
33580 591023,739 9847480,747
33600 591005,435 9847472,688
33620 590987,009 9847464,911
33640 590968,466 9847457,419
33648 590961,389 9847454,647
33660 590949,830 9847450,158
33680 590931,187 9847442,918
33700 590912,544 9847435,677
33720 590893,900 9847428,437
33740 590875,257 9847421,197
33760 590856,613 9847413,956
33770 590847,256 9847410,322
33780 590837,935 9847406,809
33800 590819,018 9847400,318
33820 590799,858 9847394,590
33840 590780,483 9847389,632
33860 590760,926 9847385,453
33880 590741,217 9847382,060
33900 590721,389 9847379,457
33920 590701,472 9847377,650
33940 590681,499 9847376,640
33960 590661,501 9847376,430
33967 590654,442 9847376,546
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
33980 590641,505 9847376,796
34000 590621,506 9847376,962
34020 590601,506 9847376,862
34040 590581,510 9847376,495
34060 590561,520 9847375,861
34080 590541,540 9847374,961
34100 590521,574 9847373,795
34120 590501,626 9847372,363
34140 590481,698 9847370,664
34153 590469,031 9847369,445
34160 590461,796 9847368,694
34180 590441,961 9847366,142
34195 590427,703 9847363,512
34200 590422,345 9847362,276
34220 590403,172 9847356,609
34240 590384,625 9847349,146
34260 590366,872 9847339,952
34280 590350,074 9847329,111
34300 590334,382 9847316,723
34309 590327,860 9847310,805
34320 590319,924 9847302,914
34340 590306,504 9847288,088
34345 590303,490 9847284,571
34360 590293,641 9847272,774
34380 590281,167 9847257,142
34400 590269,087 9847241,202
34420 590257,409 9847224,966
34440 590246,141 9847208,443
34460 590235,289 9847191,644
34480 590224,861 9847174,579
34500 590214,863 9847157,258
34520 590205,300 9847139,692
34522 590204,479 9847138,134
34540 590195,703 9847122,147
34560 590185,416 9847104,997
34580 590174,451 9847088,272
34600 590162,826 9847071,999
34620 590150,560 9847056,204
34640 590137,672 9847040,912
34660 590124,183 9847026,148
34680 590110,114 9847011,935
34700 590095,488 9846998,295
34720 590080,328 9846985,252
34740 590064,659 9846972,825
34760 590048,505 9846961,035
34780 590031,893 9846949,900
34800 590014,849 9846939,439
34820 589997,400 9846929,667
34840 589979,574 9846920,601
34860 589961,400 9846912,255
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
34880 589942,907 9846904,643
34884 589939,370 9846903,284
34900 589924,215 9846897,529
34920 589905,518 9846890,429
34940 589886,821 9846883,329
34960 589868,123 9846876,229
34980 589849,426 9846869,129
35000 589830,729 9846862,029
35020 589812,031 9846854,929
35040 589793,334 9846847,829
35060 589774,637 9846840,729
35080 589755,940 9846833,628
35100 589737,242 9846826,528
35120 589718,545 9846819,428
35138 589701,824 9846813,078
35140 589699,849 9846812,324
35160 589681,331 9846804,774
35180 589663,129 9846796,489
35200 589645,273 9846787,482
35220 589627,791 9846777,769
35240 589610,712 9846767,365
35260 589594,063 9846756,286
35280 589577,870 9846744,550
35300 589562,159 9846732,176
35320 589546,956 9846719,183
35340 589532,284 9846705,593
35360 589518,168 9846691,428
35380 589504,629 9846676,708
35400 589491,690 9846661,460
35420 589479,371 9846645,706
35440 589467,691 9846629,472
35460 589456,671 9846612,784
35479 589446,792 9846596,474
35480 589446,325 9846595,669
35500 589436,163 9846578,444
35520 589425,304 9846561,652
35528 589420,838 9846555,447
35540 589413,161 9846545,769
35560 589399,569 9846531,108
35580 589384,643 9846517,807
35600 589368,521 9846505,985
35620 589351,347 9846495,749
35640 589333,278 9846487,194
35660 589314,477 9846480,395
35661 589313,978 9846480,241
35680 589295,143 9846475,297
35700 589275,545 9846471,310
35709 589266,598 9846469,658
35720 589255,886 9846467,635
35740 589236,293 9846463,620
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
35760 589216,785 9846459,214
35780 589197,369 9846454,418
35800 589178,052 9846449,236
35820 589158,843 9846443,668
35840 589139,750 9846437,717
35860 589120,779 9846431,385
35880 589101,938 9846424,676
35890 589092,388 9846421,111
35900 589083,218 9846417,636
35920 589064,517 9846410,547
35940 589045,815 9846403,458
35960 589027,114 9846396,369
35969 589018,549 9846393,123
35980 589008,499 9846389,062
36000 588990,457 9846380,442
36020 588973,162 9846370,409
36040 588956,724 9846359,026
36060 588941,248 9846346,365
36065 588937,323 9846342,807
36080 588928,342 9846331,249
36094 588923,737 9846318,455
36100 588922,513 9846312,224
36120 588918,660 9846292,599
36129 588916,849 9846283,376
36140 588915,501 9846272,869
36160 588916,770 9846252,961
36178 588922,299 9846235,354
36180 588922,913 9846233,981
36200 588931,364 9846215,855
36220 588940,330 9846197,978
36232 588945,880 9846187,513
36240 588949,719 9846180,319
36260 588958,779 9846162,490
36280 588967,325 9846144,409
36300 588975,352 9846126,091
36320 588982,852 9846107,551
36335 588987,976 9846093,927
36340 588989,557 9846088,720
36360 588990,361 9846068,870
36380 588983,371 9846050,273
36381 588983,028 9846049,733
36400 588972,574 9846033,438
36420 588961,841 9846016,562
36440 588951,175 9845999,643
36460 588940,578 9845982,682
36480 588930,048 9845965,678
36500 588919,586 9845948,632
36520 588909,193 9845931,545
36533 588902,342 9845920,196
36540 588898,704 9845914,519
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
36560 588886,122 9845899,002
36580 588871,140 9845885,788
36593 588860,425 9845878,678
36600 588854,282 9845875,050
36620 588837,106 9845864,803
36640 588820,000 9845854,441
36660 588802,963 9845843,965
36680 588785,996 9845833,376
36689 588778,338 9845828,545
36700 588768,671 9845823,436
36720 588749,435 9845818,214
36731 588738,679 9845817,727
36740 588729,462 9845818,028
36760 588709,474 9845818,739
36780 588689,490 9845819,530
36800 588669,509 9845820,401
36820 588649,532 9845821,352
36840 588629,558 9845822,383
36860 588609,589 9845823,493
36880 588589,625 9845824,684
36900 588569,665 9845825,954
36920 588549,711 9845827,305
36930 588539,685 9845828,013
36940 588529,780 9845828,939
36960 588510,036 9845832,091
36980 588490,641 9845836,946
37000 588471,740 9845843,467
37020 588453,477 9845851,604
37040 588435,990 9845861,297
37060 588419,411 9845872,472
37073 588408,963 9845880,673
37080 588403,529 9845884,611
37100 588384,936 9845891,610
37101 588384,328 9845891,704
37120 588365,145 9845894,495
37140 588345,335 9845897,245
37160 588325,507 9845899,862
37180 588305,662 9845902,348
37200 588285,801 9845904,701
37220 588266,134 9845906,898
37220 588265,925 9845906,921
37240 588246,003 9845908,670
37260 588226,027 9845909,621
37269 588217,244 9845909,786
37280 588206,029 9845909,898
37300 588186,030 9845910,098
37307 588179,476 9845910,163
37320 588166,040 9845909,750
37340 588146,227 9845907,118
37360 588126,877 9845902,109
TABLA DE COORDENADAS
ABCISAS (m) X Y
37380 588108,275 9845894,797
37400 588090,693 9845885,289
37420 588074,390 9845873,725
37433 588064,871 9845865,447
37440 588059,490 9845860,393
37460 588044,911 9845846,702
37480 588030,332 9845833,010
37500 588015,753 9845819,319
37515 588005,044 9845809,261
37520 588001,057 9845805,758
37540 587984,184 9845795,117
37560 587965,204 9845788,981
37561 587964,027 9845788,767
37580 587945,503 9845785,535
37600 587925,800 9845782,098
37620 587906,098 9845778,660
37640 587886,396 9845775,223
37660 587866,693 9845771,785
37680 587846,991 9845768,348
37694 587833,325 9845765,964
37700 587827,250 9845765,176
37720 587807,351 9845766,325
37738 587790,068 9845772,274
37740 587788,574 9845773,018
37760 587770,665 9845781,923
37780 587752,742 9845790,797
37800 587734,804 9845799,642
37820 587716,852 9845808,457
37840 587698,884 9845817,242
37860 587680,902 9845825,997
37880 587662,906 9845834,722
37900 587644,895 9845843,417
37920 587626,869 9845852,082
37940 587608,830 9845860,717
37960 587590,775 9845869,322
37980 587572,707 9845877,897
38000 587554,624 9845886,442
38020 587536,527 9845894,956
38040 587518,416 9845903,441
38060 587500,290 9845911,895
38080 587482,151 9845920,319
38100 587463,998 9845928,712
38120 587445,830 9845937,076
38140 587427,649 9845945,409
38143 587424,888 9845946,671
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

ANEXO 8. LEVANTAMIENTO DE EXPROPIACIONES

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 243 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E


INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR - LA TRAMPA - OLMEDO

1.5.10.4. LEVANTAMIENTO DE EXPROPIACIONES QUE SE


INCLUIRÁN EN EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.

INDICE

1.  INTRODUCCIÓN. 
2.  FICHAS. 
3.  PRESUPUESTO GENERAL. 
ANEXO 1. FICHAS. 
ANEXO 2. VALORACIÓN DE LAS EXPROPIACIONES. 

Balzar – la Trampa – Olmedo. -1- Levantamiento de expropiaciones que se


incluyen en el Estudio de Impacto Ambiental.
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E


INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR - LA TRAMPA - OLMEDO

1.5.10.4. LEVANTAMIENTO DE EXPROPIACIONES QUE SE


INCLUIRÁN EN EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL.

1. INTRODUCCIÓN.

En este documento se incluyen las fichas con los datos de los propietarios afectados.
Estas fichas contempla toda la información recogida en campo.

2. FICHAS.

A continuación, en el Apéndice nº 1, se adjuntan copias de las fichas que recogen los


datos existentes en el Catastro. Se han incluido fotos y datos del Lugar de Inscripción, Número
Catastral y Superficie.

Balzar – la Trampa – Olmedo. -2- Levantamiento de expropiaciones que se


incluyen en el Estudio de Impacto Ambiental.
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

3. PRESUPUESTO GENERAL.

A continuación, en el Apéndice nº 2, se adjunta una valoración de las expropiaciones


necesarias.

Balzar – la Trampa – Olmedo. -3- Levantamiento de expropiaciones que se


incluyen en el Estudio de Impacto Ambiental.
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

ANEXO 1. FICHAS.

Balzar – la Trampa – Olmedo. -4- Levantamiento de expropiaciones que se


incluyen en el Estudio de Impacto Ambiental.
Código           0001 Nombre del predio  LOTIZACIÓN CAMPOLINDO Registros visuales del caso:
Propietario     ING. PEDRO AGUAYO CUBILLO (fotos)
Sector Cantón     BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial    0+100 Abscisa final     0+830
Coordenadas geográficas UTM   621334 ‐ 9849816                  620690 ‐ 9850014
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X
Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
296605 HASTA  610  EXT. 117   X
Lugar de Inscripción BALZAR  2007 ‐ 09‐ 05
Número catastral
Número catastral 3034 114
Superficie
23,01 HAS.
Avalúo Comercial Avalúo Municipal $ 13,806.00
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo        X      X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


25 Valor afectación construcció $ 12,000.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
       X Valor afectación terreno: $ 28,032.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
23360 m2 48 m2 Valor total afectaciones: $ 40,032.00
Código 0002 Nombre del predio   Registros visuales del caso:
Propietario  AB. FRANKLIN TRIVIÑO RODRIGUEZ (fotos)
Sector  Hacienda Estéfano Cantón  BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial   0+100 Abscisa final   0+880
Coordenadas geográficas UTM  621234 ‐ 9849816                                                62058 ‐ 9850039
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
    X
Lugar de Inscripción Balzar
Número catastral 4477‐3812‐5702 541‐542‐543‐544‐545‐588‐4477‐3812‐5702
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad     X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo      X       X

Descripción de uso suelo Cultivos varios

Superficie utilizada      hectáreas    13
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


32 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
       X Valor afectación terreno: $ 16,320.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
13600 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 16,320.00
Código 0003 Nombre del predio  JARDIN DE SAN JACINTO Registros visuales del caso:
Propietario   PEDRO AGUAYO AVILES (fotos)
Sector   Hacienda Estéfano Cantón Balzar
Parroquia
Abscisa inicial  0+880 Abscisa final   0+970
Coordenadas geográficas UTM  620658 ‐ 9850039                                       620565 ‐ 9850080
Lado vía Norte Sur Este Oeste
   X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
      X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad     X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Cementerio, uso social. Suelo regular arcilloso

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


         35‐36‐68‐69 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
     X Valor afectación terreno: $ 3,024.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
2520 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 3,024.00
Código     0004 1744‐5381 Nombre del predio   EL COMPLEJO Registros visuales del caso:
Propietario    REINALDO YANES
Sector    Hacienda Estéfano Cantón  BALZAR
Parroquia    Balzar
Abscisa inicial  0+970 Abscisa final   1+160
Coordenadas geográficas UTM  620565 ‐ 9850080                                      620424 ‐ 9850187
Lado vía Norte Sur Este Oeste
     X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
      X
Lugar de Inscripción BALZAR  2010 ‐ 01 ‐02
Número catastral 6177
Superficie
6,00 HAS.
Avalúo Comercial Avalúo Municipal $ 3,000.00
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad      X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo       X        X

Descripción de uso suelo Uso agrícola. Suelo regular arcilloso

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO 1
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


37 ‐ 38 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
       X Valor afectación terreno: $ 11,400.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
9500 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 11,400.00
Código     0005 4159 ‐5140 Nombre del predio   LA MINA Registros visuales del caso:
Propietario      RUBEN  SOLIS  CEDEÑO (fotos)
Sector     Hacienda Estéfano Cantón
Parroquia
Abscisa inicial  1+160 Abscisa final  1+360 
Coordenadas geográficas UTM   620424 ‐ 9850187                         620235 ‐ 9850143
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
    x
Lugar de Inscripción BALZAR  2009 ‐ 07 ‐ 15
Número catastral 5933
Superficie
6,00 HAS.
Avalúo Comercial $ 3,300.00 Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad     x

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo     x

Descripción de uso suelo Suelo regular arcilloso, uso agrícula. Sembríos de piña y banano

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


40 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
    X Valor afectación terreno: $ 9,000.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
7500 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 9,000.00
Código     0006 760 Nombre del predio  EL REGALO Registros visuales del caso:
Propietario   NESTOR SEGUNDO COELLO JARA (fotos)
Sector      Hacienda Estéfano Cantón  BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial   1+168 Abscisa final   6+060
Coordenadas geográficas UTM   620318 ‐ 9850184                                      616395 ‐ 9848183
Lado vía Norte Sur Este Oeste
    X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
    X
Lugar de Inscripción BALZAR  2011 ‐ 01 ‐ 05
Número catastral 42326
Superficie
$ 51,000.00
Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo     X

Descripción de uso suelo Uso agrícola, cultivos de ciclo corto

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


43 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
    X Valor afectación terreno: $ 99,796.80
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
83164 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 99,796.80
Código 0007 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   PEDRO AGUAYO AVILES (fotos)
Sector   Hacienda Estéfano   Cantón  BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial  1+360 Abscisa final   1+700
Coordenadas geográficas UTM    620235 ‐ 9850143                              619919 ‐ 9850004
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad     X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo     X     X

Descripción de uso suelo Suelo regular arcilloso. 

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


44
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado Valor afectación construcció $ 0.00
   X
Valor afectación terreno: $ 8,160.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
6800 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 8,160.00
Código     0008 Nombre del predio RANCHO CAMPO ALEGRE Registros visuales del caso:
Propietario MANUEL VILLAFUERTE MACIAS (VICE ALCALDE) (fotos)
Sector      Hacienda Estéfano Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial 1+700 Abscisa final 2+020
Coordenadas geográficas UTM   620235 ‐ 9850143 619919 ‐ 9850004
Lado vía Norte Sur Este Oeste
X

Dirección
HDA. ESTEFANO
Teléfono Posee escritura? Si No
X
Lugar de Inscripción BALZAR 2007 ‐ 07 ‐ 04
Número catastral
Número catastral 5396
Superficie
15.02 Has
Avalúo Comercial $ 5,257.00 Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Sembrios varios

Superficie utilizada hectáreas 5.120 M2


Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


46 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 6,144.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
5120 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 6,144.00
Código 0009 Nombre del predio HDA.NICOTECA  Registros visuales del caso:
Propietario NICOLAS LAPENTI (fotos)
Sector      STEFANO   Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial 2+030 Abscisa final 2+480
Coordenadas geográficas UTM 619629 ‐ 9849863    619208 ‐ 9849683
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X   
Lugar de Inscripción
Número catastral
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Irregular, cultivos de teca

Superficie utilizada hectárea 7.650 M2


Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


47 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 9,180.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada: 
7650 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 9,180.00
Código       0010 Nombre del predio HDA. VALENTINA Registros visuales del caso:
Propietario CARPOTEL (fotos)
Sector      Estéfano Cantón BALZAR
Parroquia Balzar
Abscisa inicial 2+480 Abscisa final 6+000
Coordenadas geográficas UTM 619208 ‐ 9849683 616456 ‐ 9848159
Lado vía Norte Sur Este Oeste
X

Dirección
CAMBUYAL
Teléfono Posee escritura? Si No
    X
Lugar de Inscripción BALZAR  2007 ‐ 01 ‐ 06
Número catastral 21999 2198 ‐ 2200
Superficie
97,36 HAS.
Avalúo Comercial $ 58,416.00 Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Uso agrícola, plantaciones de teca

Superficie utilizada hectáreas 63.360 M2


Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 76,032.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
63360 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 76,032.00
Código        0011 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario ULISES AGUAYO OLIVARES (fotos)
Sector       CANBUYAL Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial 6+010 Abscisa final 7+920
Coordenadas geográficas UTM 616451 ‐ 9848157 614628 ‐ 9848025
Lado vía Norte Sur Este Oeste
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción BALZAR  2002 ‐ 09 ‐ 06
Número catastral 3178 671‐663‐665‐664‐668‐667‐666‐669
Superficie
5.00   HAS.
Avalúo Comercial $ 1,000.00 Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo   IRREGULAR ARCILLOSO

Superficie utilizada hectáreas 30.560 M2


Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


51 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 36,672.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
30560 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 36,672.00
Código      0012 Nombre del predio HDA.EL DIAMANTE Registros visuales del caso:
Propietario XAVIER OLIVARES AGUAYO (fotos)
Sector     HACHA Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial 6 + 060 Abscisa final 7 + 680
Coordenadas geográficas UTM 616395 ‐ 9848183 614860 ‐ 9848115
Lado vía Norte Sur Este Oeste
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
X
Lugar de Inscripción BALZAR  2001 ‐ 01 ‐ 06
Número catastral 5006 1708
Superficie
60.00   HAS.
Avalúo Comercial $ 9,000.00 Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Pastos

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


64 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 33,048.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
27540 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 33,048.00
Código      0013 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   CARLOS TRIVIÑO RODRIGUEZ (fotos)
Sector     HACHA Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial 7 + 680 Abscisa final 7 + 940
Coordenadas geográficas UTM 614860 ‐ 9848116 614613 ‐ 9848027
Lado vía Norte Sur Este Oeste
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción BALZAR  2003 ‐ 03 ‐ 11
Número catastral 5306 1687
Superficie
11,500  HAS.
Avalúo Comercial $ 6,325 Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Cultivos varios, pastos

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


53 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
Valor afectación terreno: $ 5,304.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
4420 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 5,304.00
Código  0014 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario CARLOS TRIVIÑO RODRIGUEZ (fotos)
Sector     HACHA Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial     7 +940  Abscisa final  9+720
Coordenadas geográficas UTM  614613 ‐ 9848027 612870 ‐ 9847986  ( 1°.TRAMO)
Lado vía Norte Sur Este Oeste
    X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X   
Lugar de Inscripción   
Número catastral
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad     X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo       X     X

Descripción de uso suelo Pastos, cultivos de teca

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


56 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
Valor afectación terreno: $ 43,788.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
36490 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 43,788.00
Código  0015 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   CARLOS TRIVIÑO RODRIGUEZ (fotos)
Sector     HACHA Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial    7 + 680 Abscisa final 9+880
Coordenadas geográficas UTM    614860 ‐ 9848115 612491 ‐ 9847964    (2°.TRAMO)
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X   
Lugar de Inscripción
Número catastral
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo     X    X

Descripción de uso suelo Cultivos vario, bodegas

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


74 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 55,440.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
46200 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 55,440.00
Código  0016 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   LIFE  FORESTRY  ECUADOR (fotos)
Sector     HACHA Cantón    BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial     9+880 Abscisa final   10+665
Coordenadas geográficas UTM   612719 ‐ 984769 611931 ‐ 9847957
Lado vía Norte Sur Este Oeste
   X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X   
Lugar de Inscripción
Número catastral
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad     X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Regular arcilloso, cultivos de teca

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


73 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 18,840.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
15700 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 18,840.00
Código     0017 Nombre del predio     TROPIBOSQUE  Registros visuales del caso:
Propietario   TROPIBOSQUE  (fotos)
Sector     HACHA Cantón    BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial    10+100 Abscisa final   10+680
Coordenadas geográficas UTM   612491 ‐ 9847964 611915 ‐ 9847984
Lado vía Norte Sur Este Oeste
   X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X   
Lugar de Inscripción BALZAR  2001 ‐ 08 ‐ 19
Número catastral 39321 293‐601‐289‐305‐287‐295
Superficie
438.5 HAS.
Avalúo Comercial $   Avalúo Municipal $ 153,475.00
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo REGULAR ARCILLOSO

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


75 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 16,704.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
13920 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 16,704.00
Código  0018 Nombre del predio Registros visuales del caso:
PROPIETARIOS: EMPRESA HERMANOS NOBOA (fotos)
Sector     HACHA Cantón    BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial    10+665 Abscisa final  11+960
Coordenadas geográficas UTM 611931‐9847957 610817‐ 9848586
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  x

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X   
Lugar de Inscripción
Número catastral
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad     x

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo x

Descripción de uso suelo  REGULAR ARCILLOSO

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X 80 Valor afectación terreno: $ 21,756.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
18130 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 21,756.00
Código          0019 Nombre del predio    VIOLETA Registros visuales del caso:
Propietario   FRANCHESCO TABACHI (fotos)
Sector     HACHA Cantón    BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial 10+640 Abscisa final 11+980
Coordenadas geográficas UTM 611927 ‐ 9847964 610815 ‐ 9848622
Lado vía Norte Sur Este Oeste
   X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X   
Lugar de Inscripción BALZAR ‐ 1985 ‐ 04 ‐ 12
Número catastral 22748
Superficie
16.32 HAS.
Avalúo Comercial Avalúo Municipal $ 4,896.00
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Cultivos varios y teca
Desde la 10+400 afecta al lado derecho todo el ancho de la vía
Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
  X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


81 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
Valor afectación terreno: $ 25,740.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
21450 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 25,740.00
Código      0020 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario FERNANDO TRIVIÑO (fotos)
Sector Cantón    BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial 11+960 Abscisa final 12+200
Coordenadas geográficas UTM 610817 ‐ 9848586 610605 ‐ 9848678
Lado vía Norte Sur Este Oeste
   X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X   
Lugar de Inscripción Balzar
Número catastral 3004
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo   REGULAR ARCILLOSO

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


82 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
   X Valor afectación terreno: $ 4,608.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
3840 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 4,608.00
Código   0021 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario  CARLOS BARRIGA (fotos)
Sector Cantón    BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial  11+980 Abscisa final 13+510
Coordenadas geográficas UTM 6110815 ‐ 9848622 609390 ‐ 984970
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X   
Lugar de Inscripción
Número catastral
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Cultivos varios

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


83 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 22,032.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
18360 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 22,032.00
Código   0022 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario  ALBERTO TRIVIÑO (fotos)
Sector Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial 12+200 Abscisa final 12+540
Coordenadas geográficas UTM  610605 ‐ 9848678 610307 ‐ 9848842
Lado vía Norte Sur Este Oeste
   X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X   
Lugar de Inscripción Balzar
Número catastral 3963
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo   IRREGULAR ARCILLOSO

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


85 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 3,672.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
3060 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 3,672.00
Código   0023 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario  FAUSTO RUIZ E HIJA (fotos)
Sector Cantón   BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial    12+540 Abscisa final    13+080
Coordenadas geográficas UTM    610307 ‐ 9848842                                   609795 ‐ 9849002
Lado vía Norte Sur Este Oeste
   X
Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
   X 
Lugar de Inscripción
Número catastral
Superficie
Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X 

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo IRREGULAR ARCILLOSO

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


86 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 4,536.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
3780 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 4,536.00
Código    0024 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   INOCENTA ARANA (fotos)
Sector Cantón  BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial     13+080 Abscisa final 13+240
Coordenadas geográficas UTM
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
   X 
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Pastos, cultivos varios

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


88 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 360.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
300 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 360.00
Código    0025 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   ERMINIA ARANA  (fotos)
Sector Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial    13+340 Abscisa final 13+610
Coordenadas geográficas UTM    609547‐9849002 609290‐9849054
Lado vía Norte Sur Este Oeste
   X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
   X 
Lugar de Inscripción

Número catastral
t t l
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo        X

Descripción de uso suelo Pastos, cultivos varios

Superficie utilizada 2,700 m2 hectáreas


Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


89 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
Valor afectación terreno: $ 3,240.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
2700 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 3,240.00
Código          0026 1926 Nombre del predio lote N°. 1 Registros visuales del caso:
Propietario       FREDDY HOLGUIN MIELES (fotos)
Sector              SAN  GUILLERMO Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial     13+510 Abscisa final    13+670
Coordenadas geográficas UTM    609390‐9849070 609212‐9849090
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
X
Lugar de Inscripción BALZAR  1988 ‐ 03 ‐ 25
Número catastral
Número catastral 60594 1926
Superficie
96.00 HAS.
Avalúo Comercial $ 38,400.00 Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Cultivos varios, teca

Superficie utilizada 800 M2 hectáreas


Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


106 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 960.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
800 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 960.00
Código     0027 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   TOMAS HOLGIN (fotos)
Sector   PUNTA DE PIEDRA Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial    13+160 Abscisa final 14+440
Coordenadas geográficas UTM 609290‐9849054 608451‐9849053
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
X
Lugar de Inscripción BALZAR  SEP. ‐ 15 ‐ 1989
Número catastral
Número catastral 52210 71 72 73 70
71‐72‐73‐70
Superficie
56.79 HAS.
Avalúo Comercial $ 14,197.50 Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo IRREGULAR ARCILLOSO

Superficie utilizada 11,620 M2 hectáreas


Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


109‐110 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 13,944.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
11620 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 13,944.00
Código        0028 Nombre del predio: Santa Teresita Registros visuales del caso:
Propietario   EMILIANO ACUAYO HOLGIN (fotos)
Sector Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial   13+680 Abscisa final 15+290
Coordenadas geográficas UTM    609203‐9849091 607632‐9849152
Lado vía Norte Sur Este Oeste
   X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
X
Lugar de Inscripción BALZAR  1987 ‐ 09 ‐ 17
Número catastral
Número catastral 23218 53
Superficie
TENIA 148,22 HAS.    DESM. EL HIJO 74,11    Y  OTRA PERSONA  74,00  HAS.
Avalúo Comercial $ 25,438.50 Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo IRREGULAR ARCILLOSO 

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


111 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 30,912.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
25760 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 30,912.00
Código        0029 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   CARLOS BARRIGA  (fotos)
Sector    PALMAR Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial    14+460 Abscisa final 14+760
Coordenadas geográficas UTM   6048440‐9849053 608133‐9849045
Lado vía Norte Sur Este Oeste
   X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
   X 
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad     X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Cultivos varios, teca

Superficie utilizada 3,300 M2 hectáreas


Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


113 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 3,960.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
3300 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 3,960.00
Código          0030 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   HUASCAR AGUAYO DOMO (fotos)
Sector Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial   14+760 Abscisa final 14+940
Coordenadas geográficas UTM    608133‐9849045 607960‐9849071
Lado vía Norte Sur Este Oeste
   X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
X
Lugar de Inscripción BALZAR  1973 ‐ 05 ‐ 25
Número catastral
Número catastral 23216 2975
Superficie
129.68 HAS.
Avalúo Comercial $ 25,936.00 Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Cultivos varios

Superficie utilizada 2,880 M2 hectáreas


Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


114 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 3,456.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
2880 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 3,456.00
Código      0031 Nombre del predio   SAN CRISTÓBAL Registros visuales del caso:
Propietario    COLON QUIROZ (fotos)
Sector Cantón BALZAR 
Parroquia
Abscisa inicial    14+940 Abscisa final 15+690
Coordenadas geográficas UTM    607960‐9849071 607214‐9849170
Lado vía Norte Sur Este Oeste
   X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
X
Lugar de Inscripción BALZAR  1987 ‐ 06 ‐ 09
Número catastral
Número catastral 5484 2524
Superficie 89.95 HAS.

Avalúo Comercial $ 17,990.00 Avalúo Municipal


Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Cultivos varios, teca

Superficie utilizada 7,500 M2 hectáreas


Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


115 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 9,000.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
7500 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 9,000.00
Código   0032 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   PEDRO MENDOZA  (fotos)
Sector:  Palmar Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial   15+290 Abscisa final 15+850
Coordenadas geográficas UTM   607632‐9849152 607055‐9849210
Lado vía Norte Sur Este Oeste
   X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
   X 
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada 8,400 M2 hectáreas


Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


119 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 10,080.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
8400 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 10,080.00
Código    0033 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   HUASCAR AGUAYO DOMO  (fotos)
Sector: Palmar Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial   15+690 Abscisa final 15+880
Coordenadas geográficas UTM
Lado vía Norte Sur Este Oeste
    X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
   X 
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada 3,230 M2 hectáreas


Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


120 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 3,876.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
3230 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 3,876.00
Código      0034 2524 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   COLON QUIROZ    (fotos)
Sector Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial   15+850 Abscisa final 16+720
Coordenadas geográficas UTM   607055‐9849210 606208‐9849388
Lado vía Norte Sur Este Oeste
   X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
X
Lugar de Inscripción BALZAR  1987 ‐ 06 ‐ 09
Número catastral
Número catastral 5484
Superficie 89.95 HAS.

Avalúo Comercial $ 17,990.00 Avalúo Municipal


Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Cultivos varios, matorrales

Superficie utilizada 12,180 M2 hectáreas


Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


123 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 14,616.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
12180 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 14,616.00
Código   0035 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   GUALY AGUAYO (fotos)
Sector Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial   15+880 Abscisa final 17+540
Coordenadas geográficas UTM   607031‐9849194 605450‐9849554
Lado vía Norte Sur Este Oeste
   X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
   X 
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales, cultivos varios

Superficie utilizada 26,560 M2 hectáreas


Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


122 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
Valor afectación terreno: $ 31,872.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
26560 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 31,872.00
Código     0036 Nombre del predio   HDA.  CALMINA Registros visuales del caso:
Propietario   VICTOR   MENDOZA (fotos)
Sector    EL  DESECHO Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial   16+720 Abscisa final 17+820
Coordenadas geográficas UTM   606208 ‐ 9849388 605214 ‐ 9849705
Lado vía Norte Sur Este Oeste
    X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción BALZAR  DIC. 21 ‐ 1972
Número catastral
Número catastral 40485 3274
Superficie
85.78 HAS.
Avalúo Comercial $ 25,374.00 Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Matorrales, cultivos varios

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
  X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


123 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 23,760.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
19800 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 23,760.00
Código       0037 Nombre del predio: Rincón Palmar Registros visuales del caso:
Propietario   OLVERA GARCIA JORGE NEGRETE (fotos)
Sector: Palmar ‐ San Vicente Cantón BALZAR
Parroquia:  Balzar
Abscisa inicial   17+540 Abscisa final 17+720
Coordenadas geográficas UTM   605450‐9849554 605284‐9849663
Lado vía Norte Sur Este Oeste
   X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
X
Lugar de Inscripción Balzar
Número catastral
Número catastral 6538 5541 Predio en posesión
Predio en posesión
Superficie
5,605 HAS.
Avalúo Comercial Avalúo Municipal $ 2,241.92
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo x

Descripción de uso suelo Matorrales, cultivos varios

Superficie utilizada 3,240 M2 hectáreas


Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


            125‐126 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 3,888.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
3240 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 3,888.00
Código      0038 Nombre del predio: Hacienda Venecia Registros visuales del caso:
Propietario   ELSIE HOLGIN (fotos)
Sector    EL DESECHO Cantón BALZAR 
Parroquia
Abscisa inicial   17+730 Abscisa final 18+380
Coordenadas geográficas UTM   605293‐9849680 604751‐98   50059
Lado vía Norte Sur Este Oeste
    X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
X
Lugar de Inscripción BALZAR  1994 ‐ 11 12
Número catastral
Número catastral 60011 2
Superficie
214.70 has
Avalúo Comercial Avalúo Municipal $ 53,675.00
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo IRREGULAR ARCILLOSO 

Superficie utilizada 12,675 M2 hectáreas


Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


127    129 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 15,210.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
12675 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 15,210.00
Código     0039 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   AMADO PALMA MIELES (fotos)
Sector: El Desecho Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial     17+820 Abscisa final 18+880
Coordenadas geográficas UTM   605214‐9849675 604324‐9850
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
   X 
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales, cultivos varios

Superficie utilizada 23,320 M2 hectáreas


Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


128 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 27,984.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
23320 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 27,984.00
Código    0040 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   ELSIE HOLGIN (fotos)
Sector: Palmar Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial    18+390 Abscisa final 18+980
Coordenadas geográficas UTM    604743 ‐ 5890067 604230‐9850086
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
   X 
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada 14,750 M2 hectáreas


Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


                130‐133             Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 17,700.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
14750 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 17,700.00
Código    0041 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   MARIA LUISA HOLGIN TRONCOSO  (fotos)
Sector: Palmar Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial   18+980 Abscisa final 19+400
Coordenadas geográficas UTM   604230‐9850286 603852‐9850114
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
   X 
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales, cultivos varios

Superficie utilizada
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


131 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 25,200.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
21000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 25,200.00
Código      0042 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   TEODORO AGUAYO CASTILLO  (fotos)
Sector: Palmar Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial   19+240 Abscisa final 19+300
Coordenadas geográficas UTM   603984‐9850203 603933‐9850173
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
   X 
Lugar de Inscripción
Número catastral
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Cultivos varios

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


135 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 3,600.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
3000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 3,600.00
Código     0043 Nombre del predio    LATE N°.1   DON CESAR  Registros visuales del caso:
Propietario   CLODOMINIO AGUAYO CASTILLO  (fotos)
Sector           EL  CACAO Cantón BALZAR 
Parroquia
Abscisa inicial   19+300 Abscisa final 19+440
Coordenadas geográficas UTM   603984‐985023 603815‐985088
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción BALZAR  1988 ‐ 11 ‐ 11         ‐‐‐‐‐‐‐‐ 5/17/1991
Número catastral
Número catastral 6346  ‐  6347
6346 6347 4969 ‐ 4970
4969 4970
Superficie
8.33  ‐  8.33  HAS.
Avalúo Comercial Avalúo Municipal $ 3.332,00  ‐  $ 3.332,00
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


137 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 8,400.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
7000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 8,400.00
Código          0044 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   THOMAS HOLGUIN AGUAYO (fotos)
Sector      PALMAR Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial   19+440  Abscisa final 19+586
Coordenadas geográficas UTM   603815 ‐ 9850088 603723 ‐ 9849980
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción BALZAR  FEB.  10  ‐ 1994
Número catastral
Número catastral 52211 70 72 71 73
70 ‐ 72 ‐ 71 ‐ 73
Superficie
150.9 HAS.
Avalúo Comercial Avalúo Municipal $30.174,,00
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


138 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
Valor afectación terreno: $ 8,760.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
7300 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 8,760.00
Código      0045 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   HUASCAR AGUAYO DOMO
Sector:  El Cacao Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial   19+586 Abscisa final 20+040
Coordenadas geográficas UTM   603723 ‐ 9849980 603398 ‐ 9849666
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X
Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Superficie
Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Matorrales, cultivos varios

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


139 ‐ 140 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 27,240.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
22700 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 27,240.00
Código       0046 Nombre del predio    DIANA SUSANA Registros visuales del caso:
Propietario   DOUGLAS  AGUAYO (fotos)
Sector    EL  CACAO Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial   20+046 Abscisa final 20+500
Coordenadas geográficas UTM   603398 ‐  9849666 603004 ‐ 9849430
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
   X
Lugar de Inscripción Balzar
Número catastral
Número catastral 23362 1181
Superficie
45.00 HAS.
Avalúo Comercial Avalúo Municipal $ 11,250.00
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


141 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 27,240.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
22700 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 27,240.00
Código       0047 Nombre del predio    NIÑO  PATRICIO Registros visuales del caso:
Propietario   PLUTARCO  LOPEZ (fotos)
Sector: El Cacao Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial    20+500 Abscisa final 20+660
Coordenadas geográficas UTM   603004 ‐ 9849430 602869 ‐ 9849343
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
   X
Lugar de Inscripción BALZAR  JULIO ‐ 14 ‐ 1992

Número catastral
t t l 48620 4710
Superficie
10.00 HAS. 
Avalúo Comercial Avalúo Municipal $ 3,500.00
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


142 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 9,600.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
8000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 9,600.00
Código     0048 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario    FREDDY  ARANA (fotos)
Sector Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial   21+660 Abscisa final 21+920
Coordenadas geográficas UTM  602226 ‐ 9849343 601883 ‐ 9848561
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


147 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 26,400.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
22000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 26,400.00
Código      0049 Nombre del predio   STA.  CECILIA   Registros visuales del caso:
Propietario  ERMINIA  VELIZ (fotos)
Sector    EL  CAUJE  Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial   21+480 Abscisa final 22+240
Coordenadas geográficas UTM  601883 ‐ 9848561 601601 ‐ 9848412
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción BALZAR  JULIO ‐ 2 ‐1986
Número catastral
Número catastral 44625 480
Superficie
200.00 HAS. m2
Avalúo Comercial Avalúo Municipal $ 40,000.00
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


148 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 45,600.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
38000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 45,600.00
Código     0050 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   SANTA MORALES CHENCHE (fotos)
Sector: El Cauje Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial   22+240 Abscisa final 22+280
Coordenadas geográficas UTM   601601 ‐ 9848412 601564 ‐ 9848397
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


149 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 2,400.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
2000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 2,400.00
Código   0051 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   MARLON MORALES CHENCHE (fotos)
Sector: La Trampa Cantón BALZAR
Parroquia: 
Abscisa inicial   22+280 Abscisa final 22+320
Coordenadas geográficas UTM  601564 ‐ 9848397 601527 ‐ 9848382
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción BALZAR  AGOSTO ‐28 0987    ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐    ABRIL  22 ‐ 1988
Número catastral
Número catastral
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


150 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 2,400.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
2000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 2,400.00
Código           0052 Nombre del predio    DON  RODO Registros visuales del caso:
Propietario   RODOLFO GUERRERO REYES (fotos)
Sector    EL  CAUJE Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial   22+320 Abscisa final 22+420
Coordenadas geográficas UTM   601527 ‐ 9848382 601433 ‐ 9848348
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción BALZAR  2000 ‐ 07 ‐ 22
Número catastral
Número catastral 3987 2396
Superficie
53.00 HAS.
Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


151 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 6,000.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
5000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 6,000.00
Código     0053 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   HOMERO BARRE MORALES (fotos)
Sector    LA  TRAMPA Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial   22+420 Abscisa final 22+480
Coordenadas geográficas UTM  601433 ‐ 9848348 601376 ‐ 9848331
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
   X
Lugar de Inscripción BALZAR  AGOSTO ‐28 0987    ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐    ABRIL  22 ‐ 1988
Número catastral
Número catastral
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo   X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


152 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 3,600.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
3000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 3,600.00
Código      0054 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario  TACHE MORALES GOMEZ / GALO ALCIVAR (fotos)
Sector    LA  TRAMPA Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial          22+480 Abscisa final 30+700
Coordenadas geográficas UTM   601376 ‐ 9848331 601318 ‐ 9848314
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
   X
Lugar de Inscripción BALZAR  AGOSTO ‐28 0987    ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐    ABRIL  22 ‐ 1988
Número catastral
Número catastral 22279 44251
22279  ‐  44251 3944 4624
3944  ‐  4624
Superficie
10.30  HAS.
Avalúo Comercial Avalúo Municipal $3.605,00  ‐  $26.500,00
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


153 ‐ 154 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 3,600.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
3000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 3,600.00
Código    0076 Nombre del predio:  Registros visuales del caso:
Propietario    VIDAL  CEDEÑO  CASTRO (fotos)
Sector    LA  TRAMPA Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial   22+480 Abscisa final 23+700
Coordenadas geográficas UTM   6011318 ‐ 9848314 600175 ‐ 9848165
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
   X
Lugar de Inscripción BALZAR  AGOSTO ‐28 0987    ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐    ABRIL  22 ‐ 1988
Número catastral
Número catastral 131850510101316000
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


155 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 73,200.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
61000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 73,200.00
Código   0077    Nombre del predio    LOS  NARANJOS Registros visuales del caso:
Propietario   GEOVANNY  SAVERIO  BRIONES (fotos)
Sector    LA  TRAMPA Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial   23+700 Abscisa final 23+810
Coordenadas geográficas UTM   600175 ‐ 9848165 600068 ‐ 9848092
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción Balzar
Número catastral
Número catastral 5348 1915
Superficie
4.80 HAS.
Avalúo Comercial Avalúo Municipal $ 2,400.00
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


156 ‐ 157 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 6,600.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
5500 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 6,600.00
Código    0078 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   DIGNA  CEDEÑO  MORALES (fotos)
Sector    LAS  TRAMPAS Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial    23+810 Abscisa final 24+100
Coordenadas geográficas UTM   600068 ‐ 9848092 599820 ‐ 9847971
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
X
Lugar de Inscripción Balzar
Número catastral
Número catastral 2577 2801
Superficie
33.05 HAS.
Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


158 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 17,400.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
14500 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 17,400.00
Código   0079 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   NORMA  CEDEÑO  MORALES (fotos)
Sector     LAS  TRAMPAS Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial   24+100 Abscisa final 24+260
Coordenadas geográficas UTM   599820 ‐ 9847971 599705 ‐ 9847935
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción Balzar
Número catastral
Número catastral 5908 5088
Superficie
33.05  HAS.
Avalúo Comercial Avalúo Municipal $ 11,567.50
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


159 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 9,600.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
8000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 9,600.00
Código      0080 Nombre del predio     LOS  NARANJOS Registros visuales del caso:
Propietario   SIXTO  CLEMENTE  MORALES (fotos)
Sector    LOS NARANJOS Cantón:  Olmedo BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial    24+260 Abscisa final 24+330
Coordenadas geográficas UTM   599820 ‐ 9847935 599659 ‐ 9847851
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
   X
Lugar de Inscripción BALZAR 2005  ‐  08 ‐ 24
Número catastral
Número catastral 2576
Superficie
33.05 HAS.
Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


160 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 4,200.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
3500 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 4,200.00
Código      0081 Nombre del predio     SANTA  GENARA Registros visuales del caso:
Propietario   ADOLFO  SAVERIO  MORALES (fotos)
Sector    SANTA  GENARA Cantón Olmedo
Parroquia
Abscisa inicial   24+330 Abscisa final 24+360
Coordenadas geográficas UTM   599659 ‐ 9847851 599622 ‐ 9847800
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
X
Lugar de Inscripción BALZAR  1990  ‐  09 ‐ 04 
Número catastral
Número catastral 5288 1523
Superficie
43.51
Avalúo Comercial Avalúo Municipal $ 15,228.50
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Arrozales y Cultivos varios

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


162 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 1,800.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
1500 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 1,800.00
Código    0082 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario  ALINA  SAVERIO  / WILIAM  SAVERIO (fotos)
Sector    SANTA  GENARA Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial  24+360 Abscisa final 24+420
Coordenadas geográficas UTM  599622 ‐ 9847800 599572 ‐ 9847766
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción Olmedo
Número catastral
Número catastral 131850510101324000
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Pastos y cultivos varios

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


165 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 3,600.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
3000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 3,600.00
Código   0083 Nombre del predio     SANTA  GENARA Registros visuales del caso:
Propietario    DARWIN  CAICEDO (fotos)
Sector    SANTA  GENARA Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial   24+420 Abscisa final 24+460
Coordenadas geográficas UTM  599572 ‐ 9847766 599542 ‐ 9847703
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción BALZAR  2007 ‐ 01 ‐ 20
Número catastral
Número catastral 3630 1692
Superficie
60.11 HAS. 
Avalúo Comercial Avalúo Municipal $ 12,022.00
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Cultivos varios y pastos plantados

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


166 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 2,400.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
2000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 2,400.00
Código    0063 Nombre del predio    SANTA  GENARA Registros visuales del caso:
Código    0084 (fotos)
Sector    SANTA  GENARA Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial   24+460 Abscisa final 24+680
Coordenadas geográficas UTM  599542 ‐ 9847703 599338 ‐ 9847615
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
Ambos lados
X
Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción BALZAR  AGOSTO ‐ 4 2012
Número catastral 60371 1929
Superficie
60.00 HAS.
Avalúo Comercial Avalúo Municipal $ 15,000.00
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Matorrales
Cultivos varios y pastos plantados
Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


167 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 13,200.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
11000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 13,200.00
Código     0064 Nombre del predio    SANTA  GENARA Registros visuales del caso:
Código   0085 (fotos)
Sector    SANTA  GENARA Cantón BALZAR
Parroquia
Abscisa inicial   24+680 Abscisa final 25+240
Coordenadas geográficas UTM  599338 ‐ 9847655 598805 ‐ 9847749
Lado vía Norte Sur Este Oeste
Ambos lados
X
Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción BALZAR  1992  ‐ 07  ‐ 17
Número catastral 131850510101374000 2887
Superficie
120.00 HAS.
Avalúo Comercial Avalúo Municipal $ 54,099.00
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales
Cultivos varios y pastos plantados
Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


168 ‐ 169 ‐ 170 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 33,600.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
28000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 33,600.00
Código   0065 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario  SAVERIO  /  FELIPE  NICOLAS (fotos)
Sector   SANTA  GENARA Cantón: Balzar
Parroquia
Abscisa inicial   25+240 Abscisa final 25+440
Coordenadas geográficas UTM  598805 ‐ 9847749 598590 ‐ 9847660
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X
Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Superficie
Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad X
Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional
Usos de suelo

Descripción de uso suelo Matorrales, pastos

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


171 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 12,000.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
10000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 12,000.00
Código    0066 Nombre del predio     SANTA  GENARA Registros visuales del caso:
Propietario   FREDDY  SANTOS  CERVANTES (fotos)
Sector  SANTA  GENARA Cantón:  Balzar
Parroquia
Abscisa inicial   25+440 Abscisa final 25+630
Coordenadas geográficas UTM   598590 ‐ 9847660 5999406 ‐9847575
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
90762994 X
Lugar de Inscripción BALZAR  2008 ‐ 01  ‐  02
Número catastral
Número catastral 5579 2845
Superficie
26.00 HAS.
Avalúo Comercial Avalúo Municipal $ 11,700.00
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Pastos

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


172 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 11,400.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
9500 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 11,400.00
Código   0067 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   BOANERGES   PEREIRA (fotos)
Sector: Santa Genara Cantón:  Balzar
Parroquia
Abscisa inicial   25+630 Abscisa final 26+410
Coordenadas geográficas UTM  599406 ‐ 9847575 597666 ‐ 9847525
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Nú t t l
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X 

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas

Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


172 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 46,800.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
39000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 46,800.00
Código        0068 Nombre del predio:  Registros visuales del caso:
Propietario   SEGUNDO  CONSTANTE (fotos)
Sector: Santa Genara Cantón:  Balzar
Parroquia
Abscisa inicial    26+410 Abscisa final 27+450
Coordenadas geográficas UTM    597666 ‐ 9847525 596690 ‐ 9847309
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción BALZAR  2002 ‐ 09 ‐ 17   ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐    1994 ‐ 11  ‐ 16
Número catastral
Número catastral 23412 ‐ 23413
23412  ‐  23413 1373 ‐ 1377
1373 ‐ 1377 
Superficie
105.63HAS.    ‐‐‐‐‐ 27.064 HAS.
Avalúo Comercial Avalúo Municipal $21.176 ‐ $541.,28
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo IRREGULAR  ARCILLOSO

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


173 ‐ 174 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 62,400.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
52000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 62,400.00
Código       0069 Nombre del predio  TORO  MOCHO Registros visuales del caso:
Propietario   GUIDO  BONILLA
Sector    VOLUNTAD  DE  DIOS Cantón:  Balzar
Parroquia
Abscisa inicial   27+450 Abscisa final   28+990
Coordenadas geográficas UTM  596690 ‐ 9847309 595218 ‐ 9847938
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción BALZAR  1992 ‐ 07 ‐ 09
Número catastral
Número catastral 23543 3790 ‐ 2665 ‐ 2691
3790 2665 2691
Superficie
447 HAS. 
Avalúo Comercial Avalúo Municipal $ 11,847.50
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


175 ‐ 176 ‐ 177 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 92,400.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
77000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 92,400.00
Código      0070 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   JULIO  MOREIRA  CRUZ (fotos)
Sector   VALLE  GRANDE Cantón:  Balzar
Parroquia
Abscisa inicial    28+990 Abscisa final 29+540
Coordenadas geográficas UTM   595218 ‐ 9847938 594663 ‐ 9848545
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción BALZAR  1989 ‐ 10 ‐ 25
Número catastral
Número catastral 6016 208 ‐ 5213
208 5213
Superficie
10.00 HAS.
Avalúo Comercial Avalúo Municipal $ 4,500.00
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad     X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


178 ‐ 179 ‐180 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 33,000.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
27500 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 33,000.00
Código     0071   Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   FELIPE  MENDOZA  PERALTA (fotos)
Sector  MONTE  NEGRO Cantón: Olmedo
Parroquia
Abscisa inicial   29+540 Abscisa final 29+790
Coordenadas geográficas UTM   594663 ‐ 9848545 594663 ‐ 9848020
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
   X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


181 ‐ 182 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 15,000.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
12500 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 15,000.00
Código    0072 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   FERNANDO MERINO MOREIRA (fotos)
Sector   MONTE  NEGRO Cantón: Olmedo
Parroquia
Abscisa inicial   29+790 Abscisa final 30+040
Coordenadas geográficas UTM   594663 ‐ 9848020 594191 ‐ 9848120
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
   X
Lugar de Inscripción Olmedo
Número catastral
Número catastral 131850510101160000
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


183 ‐ 184 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 15,000.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
12500 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 15,000.00
Código    0073 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario    PEPE  MOREIRA  CRUZ (fotos)
Sector   MONTE  NEGRO Cantón
Parroquia
Abscisa inicial   30+040 Abscisa final 30+240
Coordenadas geográficas UTM  594191 ‐ 9848120 594012 ‐ 9848218
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


185 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 12,000.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
10000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 12,000.00
Código    0074 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario    ENRIQUE  SAVEIRO  MONTOYA (fotos)
Sector   MONTE  NEGRO Cantón:  Olmedo
Parroquia
Abscisa inicial   30+240 Abscisa final 30+300
Coordenadas geográficas UTM  594012 ‐ 9848218 593950 ‐ 9848246
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción Olmedo
Número catastral
Número catastral 31850510101313000 13185051010131400
31850510101313000  ‐ 13185051010131400
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


188 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 3,600.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
3000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 3,600.00
Código     0075 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   ULISES Y HORTENCIO TAMAYO NAVARRO (fotos)
Sector   MONTE  NEGRO Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   30+300 Abscisa final 30+700
Coordenadas geográficas UTM   593959 ‐ 9848246 593588 ‐ 9848392
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
X
Lugar de Inscripción Olmedo
Número catastral
Número catastral 131850510101325000
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


189 ‐ 190 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 16,800.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
14000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 16,800.00
Código    0076 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   MARIA  TERESA  SAVERIO  PERALTA (fotos)
Sector   MONTE  NEGRO Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   30+720 Abscisa final 31+920
Coordenadas geográficas UTM  593590 ‐ 9848398 593373 ‐ 9848329
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
   X
Lugar de Inscripción Olmedo
Número catastral
Número catastral 131850510101316000
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


243 ‐ 244 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 38,400.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
32000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 38,400.00
Código   0077   Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario  WILLIAM  MERINO  MOREIRA (fotos)
Sector   MONTE  NEGRO Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial  30+930 Abscisa final 31+280
Coordenadas geográficas UTM   593370 ‐ 9848445 593016 ‐ 9848449
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
X
Lugar de Inscripción No se encuentran las escrituras
Número catastral
Número catastral 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


248 ‐ 229 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 21,000.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
17500 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 21,000.00
Código    0078 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   ANA VICTORIA SAVERIO OLIVO (fotos)
Sector   MONTE  NEGRO Cantón
Parroquia
Abscisa inicial   31+280 Abscisa final 31+340
Coordenadas geográficas UTM  593016 ‐ 9848449 592961 ‐ 9848438
Lado vía Norte Sur Este Oeste
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
X
Lugar de Inscripción No se encuentran escrituras
Número catastral
Número catastral 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros


CAÑA MADERA ZINC MADERA
Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado
247 ‐ 250 Valor afectación construcció $ 6,601.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
Valor afectación terreno: $ 2,652.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
2210 m2 94.3 m2 Valor total afectaciones: $ 9,253.00
Código   0079 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario  HENRRY  FRANK LINDAO  OLIVO (fotos)
Sector   MONTE  NEGRO Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   31+340 Abscisa final 31+350
Coordenadas geográficas UTM  592961 ‐ 9848438 596947 ‐ 9848448
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción No se encuentran escrituras
Número catastral
Número catastral 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


X 251 Valor afectación construcció $ 2,520.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 228.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
190 m2 36 m2 Valor total afectaciones: $ 2,748.00
Código      0080 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario     FELIPE MENDOZA PAREDES (fotos)
Sector      SAN  ROQUE Cantón:  Olmedo
Parroquia
Abscisa inicial   31+420 Abscisa final 31+620
Coordenadas geográficas UTM  592879 ‐ 9848423 592682 ‐ 9848385
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
X
Lugar de Inscripción BALZAR  2005  ‐  01  18
Número catastral 5731 3350
Superficie
3.18 HAS
Avalúo Comercial
Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Avalúo Municipal $ 1 908 00
$ 1,908.00
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


254 ‐ 255 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 11,340.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
9450 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 11,340.00
Código      0081 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   WALTER  NAVARRO  MIELES (fotos)
Sector      SAN  ROQUE Cantón Olmedo
Parroquia
Abscisa inicial   31+340 Abscisa final 31+620
Coordenadas geográficas UTM  592947 ‐ 9848448 592682 ‐ 9848385
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Arrozales y Cultivos varios

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


254 ‐ 255 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 11,340.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
9450 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 11,340.00
Código    0082 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario ORTELIO  TAMAYO  (fotos)
Sector   MONTE  NEGRO Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   31+620 Abscisa final 31+680
Coordenadas geográficas UTM   529682 ‐ 9848385 592623 ‐ 9848374
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción Olmedo
Número catastral
Número catastral 131850510101324000
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Pastos y cultivos varios

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


256 ‐ 257 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 3,600.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
3000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 3,600.00
Código   0083 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario    HERMANOS  WALTER  Y  CARLOS  NAVARRO (fotos)
Sector   MONTE  NEGRO Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   31+680 Abscisa final 31+840
Coordenadas geográficas UTM  592623 ‐ 9848374 592466 ‐ 9848344
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Cultivos varios y pastos plantados

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


259 ‐ 260 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 9,600.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
8000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 9,600.00
Código    0084 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario     WALTER    NAVARRO (fotos)
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial    31+840 Abscisa final 31+880
Coordenadas geográficas UTM  592466 ‐ 9848344 592427 ‐ 9848337
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
   X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Cultivos varios y pastos plantados

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


260 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 2,400.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
2000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 2,400.00
Código   0085 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   RENE  ZAMORA (fotos)
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   31+880 Abscisa final 32+020
Coordenadas geográficas UTM  592427 ‐ 9848337 592289 ‐ 9848310
Lado vía Norte Sur Este Oeste Ambos lados
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción Olmedo
Número catastral 131850510101374000
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad  X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Cultivos varios y pastos plantados

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


268 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 8,400.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
7000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 8,400.00
Código   0086 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   KLEBER  NAVARRO (fotos)
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial  32+020 Abscisa final 32+060
Coordenadas geográficas UTM  592298 ‐ 9848310 592250 ‐ 94848303
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo REGULAR ARCILLOSO

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros


MIXTA MADERA ZINC MIXTA
Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado
270 ‐ 277 Valor afectación construcció $ 11,520.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 672.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
560 m2 96 m2 Valor total afectaciones: $ 12,192.00
Código   0087 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   ESCUELA FISCAL  MIXTA  PROVINCIA DE MANABI (fotos)
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial    32+013 Abscisa final 32+048
Coordenadas geográficas UTM   592282 ‐ 9848290 592261 ‐ 9848305
Lado vía Norte Sur Este Oeste
   X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción Olmedo
Número catastral 
Número catastral 131850510101241000
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Area escolar

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros


LADRILLO HORMIGON ZINC MANPOSTERIA BATERIA/8X2
Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado
266 ‐ 267 Valor afectación construcció $ 18,000.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 1,080.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
900 m2 72 m2 Valor total afectaciones: $ 19,080.00
Código   0088 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   BELUDIO  MACIAS (fotos)
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial    32+048 Abscisa final 32+200
Coordenadas geográficas UTM   592261 ‐ 9848305 592119 ‐ 9848255
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X
Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción Olmedo
Número catastral  131850510101135000
Superficie
Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Uso social y matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros


CAÑA MADERA ZINC POZO
Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado
X 279 Valor afectación construcció $ 23,040.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 4,560.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
3800 m2 192 m2 Valor total afectaciones: $ 27,600.00
Código   0089 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   KLEBER  NAVARRO (fotos)
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   32+200 Abscisa final 32+210
Coordenadas geográficas UTM   592119 ‐ 9848255 592115 ‐ 9848525
Lado vía Norte Sur Este Oeste
X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
   X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Social y pastos

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros


CAÑA MADERA ZIMC CAÑA
Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado
280 Valor afectación construcció $ 6,720.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 150.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
125 m2 96 m2 Valor total afectaciones: $ 6,870.00
Código    0090 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario  SIMON JARAMILLO MOREIRA (fotos)
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial  32+210 Abscisa final 32+220
Coordenadas geográficas UTM  592115 ‐ 9848252 592101 ‐ 9848245
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción 0
Número catastral
Nú t t l
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Uso social y Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros


CAÑA MADERA ZINC CAÑA/MADERA POZO
Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado
282 Valor afectación construcció $ 1,750.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 168.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
140 m2 25 m2 Valor total afectaciones: $ 1,918.00
Código    0091 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   RAFAEL  OLIVO (fotos)
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial  32+210 Abscisa final 32+640
Coordenadas geográficas UTM   592115 ‐ 9848252 591114 ‐ 9848087
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


280 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 684.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
570 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 684.00
Código  0092 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario  PAULA  MIELES (fotos)
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial  32+220 Abscisa final 32+230
Coordenadas geográficas UTM 592104 ‐ 9848241
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Uso social y Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


285 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 120.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
100 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 120.00
Código   0093 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario    PERFECTO  PALMA  ZAMBRANO (fotos)
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial    32+230 Abscisa final 32+260
Coordenadas geográficas UTM  592104 ‐ 9848241  592065 ‐ 9848229
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción Olmedo
Número catastral    
Número catastral 131850510101284000
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Uso social y matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros


LADRILLO HORMIGON ZINC MANPOSTERIA POZO DE AGUA
Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado
284 Valor afectación construcció $ 15,000.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 576.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
480 m2 60 m2 Valor total afectaciones: $ 15,576.00
Código   0094 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   PERFECTO  MERINO  ALCIVAR (fotos)
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   32+260 Abscisa final 32+560
Coordenadas geográficas UTM   592065 ‐ 9848229 591782 ‐ 9848128
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo REGULAR ARCILLOSO

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


287 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 6,840.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
5700 m2 0 m2 Valor total afectaciones: $ 6,840.00
Código  0095 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   BOLIVAR  MACIAS (fotos)
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial  32+560 Abscisa final 32+660
Coordenadas geográficas UTM  591782 ‐ 9848128 591698 ‐ 9848045
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Cultivos varios, matorrales, uso social 

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros


BLOQUES HORMIGON ZINC MANPOSTERIA
Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado
286 288 Valor afectación construcció $ 1,920.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 2,160.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
1800 m2 16 m2 Valor total afectaciones: $ 4,080.00
Código   0096 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   PERFECTO  MERINO
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   32+640 Abscisa final 32+780
Coordenadas geográficas UTM  591714 ‐ 9848087 591622 ‐ 9847983
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción Olmedo
Número catastral
Número catastral 131850510101159000
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Cultivos varios, matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


289 ‐ 290 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 3,192.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
2660 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 3,192.00
Código   0097 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario  VICENTE   DOMINGUEZ  JAMA (fotos)
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   32+660 Abscisa final 33+092
Coordenadas geográficas UTM  591689 ‐ 9848075 591414 ‐ 9247151
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción Olmedo
Número catastral 
Número catastral 131850510101065000
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Cultivos varios, matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


294 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 9,849.60
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
8208 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 9,849.60
Código   098 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   VICENTE  CONSTANTE  NAVARRO (fotos)
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   32+180 Abscisa final 33+300
Coordenadas geográficas UTM    591257 ‐ 9847616
Lado vía Norte Sur Este Oeste
 X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
 X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Cultivos varios, matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


295 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 3,888.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
3240 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 3,888.00
Código   099 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   VICTOR  HUGO  MIELES  MIELES (fotos)
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial    33+300 Abscisa final 33+440
Coordenadas geográficas UTM   591257 ‐ 9847616 591139 ‐ 9847540
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción Olmedo
Número catastral  
Número catastral 131850510101221000 131850510101222000
131850510101221000 ‐ 131850510101222000
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Uso social, vivienda

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros


CAÑA  MADERA ZINC CAÑA
Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado
297 Valor afectación construcció $ 11,520.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 480.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
400 m2 96 m2 Valor total afectaciones: $ 12,000.00
Código   0100 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   WILFRIDO  GUERRERO  (fotos)
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   33+300 Abscisa final 33+460
Coordenadas geográficas UTM  591224 ‐ 9847616 591122 ‐ 9847530
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Uso social, vivienda

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros


LADRILLO HORMIGON ZINC MANPOSTERIA
Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado
X 299 Valor afectación construcció $ 6,720.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
Valor afectación terreno: $ 480.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
400 m2 96 m2 Valor total afectaciones: $ 7,200.00
Código   0101 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario    IGLESIA  CATOLICA (fotos)
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial    33+460 Abscisa final 33+480
Coordenadas geográficas UTM  591122 ‐ 9847530 591104 ‐ 9847520
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Uso social, religioso

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
LADRILLO MALLA
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


306 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 336.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
280 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 336.00
Código   0102 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario    RAFAEL  MIELES (fotos)
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial    33+440 Abscisa final 33+480
Coordenadas geográficas UTM  591139 ‐ 9847540 591104 ‐ 9847520
Lado vía Norte Sur Este Oeste
   X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
   X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Uso social

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas

Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros


CAÑA MADERA ZINC CAÑA
Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado
303 Valor afectación construcció $ 6,300.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 672.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
560 m2 90 m2 Valor total afectaciones: $ 6,972.00
Código   0103 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   HERNAN  VEGA (fotos)
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   33+480 Abscisa final 33+960
Coordenadas geográficas UTM   591104 ‐ 9847520 590651 ‐  9847376
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales, cultivos varios

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


313 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 10,944.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
9120 m2 0 m2 Valor total afectaciones: $ 10,944.00
Código   0104 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   ESCUELA FISCAL MIXTA  " PEDRO PABLO MIELES A. " (fotos)
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial    33+480 Abscisa final 33+500
Coordenadas geográficas UTM    591104 ‐ 9847520 591087 ‐ 9847511
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
   X
Lugar de Inscripción Olmedo
Número catastral
Número catastral  131850510101241000
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Uso social, educativo

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


304 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
Valor afectación terreno: $ 744.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
620 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 744.00
Código   0105 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   SEGUNDO  CONSTANTE
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   33+500 Abscisa final 33+560
Coordenadas geográficas UTM   591087 ‐ 9847511 591033 ‐ 9847485
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción Olmedo
Número catastral  
Número catastral 13185051010061000
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X X

Descripción de uso suelo Uso social, v ivienda

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros


BLOQUES LOSA ZINC MANPOSTERIA
Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado
305 ‐ 310 ‐ 312 Valor afectación construcció $ 96,000.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
Valor afectación terreno: $ 8,280.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
6900 m2 384 m2 Valor total afectaciones: $ 104,280.00
Código    0106 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario    ARNALDO  OLIVO  MIELES (fotos)
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial    33+560 Abscisa final 33+580
Coordenadas geográficas UTM   591033 ‐ 9847485 591015 ‐ 9847476
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
 X
Lugar de Inscripción
Número catastral 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


315 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 336.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
280 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 336.00
Código   0107 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   GALO  MORA  BARRE (fotos)
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial    33+580 Abscisa final 33+600
Coordenadas geográficas UTM  591015 ‐ 9847476 590996 ‐ 9847468
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Uso social

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


316 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 240.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
200 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 240.00
Código  0108 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario    LIGIA  MIELES  MORALES (fotos)
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   33+600 Abscisa final 33+615
Coordenadas geográficas UTM   5909969 ‐ 9847468 590988 ‐ 9847468
Lado vía Norte Sur Este Oeste
   X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
     X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X
Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional
Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Uso social, vivienda y matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


317 Valor afectación construcció $ 7,200.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
  X Valor afectación terreno: $ 1,026.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
855 m2 60 m2 Valor total afectaciones: $ 8,226.00
Código   0109 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario     MIGUEL  MIELES  DELGADO
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial     33+615 Abscisa final 33+660
Coordenadas geográficas UTM  5900988 ‐ 9847468 590940 ‐ 9847446
Lado vía Norte Sur Este Oeste
    X
Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción
Número catastral 0
Superficie
Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros


LADRILLO LOSA ZINC MANPOSTERIA
Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado
X 318 Valor afectación construcció $ 7,200.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
Valor afectación terreno: $ 1,026.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
855 m2 60 m2 Valor total afectaciones: $ 8,226.00
Código    0110 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   COLEGIO A DISTANCIA
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   33+660 Abscisa final 33+700
Coordenadas geográficas UTM  590940 ‐ 9847446 590903 ‐ 9847432
Lado vía Norte Sur Este Oeste

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
   X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
BLOQUES
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


X 322 Valor afectación construcció $ 9,000.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
Valor afectación terreno: $ 912.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
760 m2 36 m2 Valor total afectaciones: $ 9,912.00
Código  0111 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario     ENRIQUE  MIELES  SANDOVAL (fotos)
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   33+700 Abscisa final 33+860
Coordenadas geográficas UTM   590903 ‐ 9847432 590751 ‐ 9847383
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
X
Lugar de Inscripción

Número catastral
t t l 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Cultivos varios, uso social

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas

Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


327 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
Valor afectación terreno: $ 3,648.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
3040 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 3,648.00
Código   0112 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario       GREGORIO  SALABARRIA
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   32+780 Abscisa final 33+180
Coordenadas geográficas UTM   591622 ‐ 9847983 591350 ‐ 9847691
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción Olmedo
Número catastral  
Número catastral 131850510101303000
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Cultivos varios, pastos

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


334 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 12,480.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
10400 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 12,480.00
Código   0113 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario  GREGORIO SALABARRIA (fotos)
Sector   SAN  ROQUE Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   33+960 Abscisa final 35+260
Coordenadas geográficas UTM  590651 ‐ 9847376 589581 ‐ 9846749
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción Olmedo
Número catastral 
Número catastral 13185051010303000
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Cultivos varios, pastos

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


330 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 62,400.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
52000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 62,400.00
Código  0114 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   ING.  JORGE  TARABOZ (fotos)
Sector    CACAO Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   35+260 Abscisa final 35+900
Coordenadas geográficas UTM  589581 ‐ 9846749 589074 ‐ 9846414
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción Olmedo
Número catastral 
Número catastral 131850510304271000
131850510304271000   ‐‐‐‐‐‐‐      131850510305244000
131850510305244000
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


202 ‐ 207 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 38,400.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
32000 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 38,400.00
Código   0115 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   AZUCENA  NAVA  GARCIA
Sector    CACAO Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial    35+600 Abscisa final 35+610
Coordenadas geográficas UTM  589360 ‐ 9846500 589389 ‐ 9846485
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción Olmedo
Número catastral   
Número catastral 131850510101279000
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


220 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado X Mal Estado
Valor afectación terreno: $ 228.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
190 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 228.00
Código  0116 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   ALEXIS  PALMA  HIDALGO (fotos)
Sector    CACAO Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   35+610 Abscisa final 35+620
Coordenadas geográficas UTM  589359 ‐ 9846485 389340 ‐ 9846485
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Uso social, vivienda

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


X 216 Valor afectación construcció $ 4,320.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
Valor afectación terreno: $ 228.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
190 m2 36 m2 Valor total afectaciones: $ 4,548.00
Código   0117 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   VICENTE  MIRANDA (fotos)
Sector    CACAO Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   35+620 Abscisa final 35+650
Coordenadas geográficas UTM   589340 ‐ 9846485 589315 ‐ 9846474
Lado vía Norte Sur Este Oeste
 X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
 X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad  X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


218 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 684.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
570 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 684.00
Código   0118 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   WALTER PACHECO GANCHOSO (fotos)
Sector    CACAO Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   35+650 Abscisa final 35+699
Coordenadas geográficas UTM
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción Olmedo
Número catastral 
Número catastral 131850510101282000
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Cultivos varios, matorrales

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


215 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 764.40
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
637 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 764.40
Código   0119 Nombre del predio:  Campamento Registros visuales del caso:
Propietario   MUNICIPIO  DE  OLMEDO (fotos)
Sector    CACAO Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   35+699 Abscisa final 35+740
Coordenadas geográficas UTM   589269 ‐ 9846459 589226 ‐ 9846462
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción Olmedo
Número catastral 
Número catastral 131850010401004000
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Uso público, municipal

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
ALAMBRADO
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


214 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
Valor afectación terreno: $ 738.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
615 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 738.00
Código   0120 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   MARCO  MIELES  MACIAS / HERMANO MIELES MOREIRA (fotos)
Sector    CACAO Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   35+740 Abscisa final 35+790
Coordenadas geográficas UTM  589226 ‐ 9846462 589179 ‐ 9846442
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No

Lugar de Inscripción Olmedo
Número catastral
Número catastral 131850510101255000
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales, uso social

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros


CORRALES
Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado
211 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 1,140.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
950 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 1,140.00
Código   0121 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   LORENA  CHAVEZ  MIELES (fotos)
Sector    CACAO Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   35+790 Abscisa final 35+810
Coordenadas geográficas UTM   589179  ‐  8946442 589154  ‐  9846433
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Corrales, uso social

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


210 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 456.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
380 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 456.00
Código   0122 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   ANGELA  GUTIERREZ (fotos)
Sector    CACAO Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial    35+810 Abscisa final 35+820
Coordenadas geográficas UTM  589154 ‐ 9846433 598147 ‐ 9846432
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción
Número catastral
Número catastral 0
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo Matorrales, uso social

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


209 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 228.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
190 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 228.00
Código   0123 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   CIRO GARCIA  CABRERA (fotos)
Sector    CACAO Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   35+820 Abscisa final 35+830
Coordenadas geográficas UTM  589147 ‐ 9846432 589140 ‐ 9846492
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción Olmedo
Número catastral  
Número catastral 131850010401005000
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


206 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
Valor afectación terreno: $ 228.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
190 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 228.00
Código   0124 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario  ALFONSO  RODRIGUEZ (fotos)
Sector    CACAO Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   35+830 Abscisa final 35+850
Coordenadas geográficas UTM    589140 589121 ‐ 9846424
Lado vía Norte Sur Este Oeste
  X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
  X
Lugar de Inscripción Olmedo
Número catastral
Número catastral 131850010401001000
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad   X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo

Descripción de uso suelo Uso social

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


204 Valor afectación construcció $ 0.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 456.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
380 m2 m2 Valor total afectaciones: $ 456.00
Código   0125 Nombre del predio Registros visuales del caso:
Propietario   GILO  MENDOZA  HIDALGO (fotos)
Sector    CACAO Cantón OLMEDO
Parroquia
Abscisa inicial   35+850 Abscisa final 35+900
Coordenadas geográficas UTM   589121 ‐ 9846424 589074 ‐ 9846414
Lado vía Norte Sur Este Oeste
 X

Dirección

Teléfono Posee escritura? Si No
 X
Lugar de Inscripción Olmedo
Número catastral
Número catastral 131850010401002000
Superficie

Avalúo Comercial Avalúo Municipal
Pública Privada Comunitaria Posesión sin título
Tipo de propiedad    X

Industrial Agrícola Ganadero Uso público Habitacional


Usos de suelo X

Descripción de uso suelo REGULAR  ARCILLOSO

Superficie utilizada hectáreas
Vivienda Cercas Cerramiento Canales Galpones ‐ bodegas
X X
Infraestructura construida Canchas Cisternas Cerramiento Tendales Otros

Materiales vivienda Paredes Pisos Cubierta Estructura Otros

Estado de vivienda Buen estado Regular Mal Estado


X 205 Valor afectación construcció $ 2,520.00
Estado de infraestructura Buen estado Regular Mal Estado
X Valor afectación terreno: $ 1,140.00
Superficie afectada (no construida): Superficie construida afectada:
950 m2 36 m2 Valor total afectaciones: $ 3,660.00
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

ANEXO 2. VALORACIÓN DE LAS EXPROPIACIONES.

Balzar – la Trampa – Olmedo. -5- Levantamiento de expropiaciones que se


incluyen en el Estudio de Impacto Ambiental.
Código Nombre Propietario Abscisa inicial Abscisa final Valoración compensación
0001 Pedro Aguayo Cubillo 0+100 0+830 $ 40,032.00
0002 Franklin Triviño 0+100 0+880 $ 16,320.00
0003 Pedro Aguayo Avilés 0+880 0+970 $ 3,024.00
0004 Reinaldo Yanes 0+970 1+160 $ 11,400.00
0005 Ruben Solis Cedeño 1+160 1+360 $ 9,000.00
0006 Nestor Segundo Coello Jara 1+168 6+060 $ 99,796.80
0007 Pedro Aguayo Avilés 1+360 1+700 $ 8,160.00
0008 Manuel Villafuerte Macías 1+700 2+020 $ 6,144.00
0009 Nicolás Lapenti 2+030 2+480 $ 9,180.00
0010 Empesa Carpotel 2+480 6+000 $ 76,032.00
0011 Ulises Aguayo Olivares 6+010 7+920 $ 36,672.00
0012 Xavier Olivares Aguayo 6+060 7+680 $ 33,048.00
0013 Carlos Triviño Rodríguez 7+680 7+940 $ 5,304.00
0014 Carlos Triviño Rodríguez 7+940 9+720 $ 43,788.00
0015 Carlos Triviño Rodríguez 7+680 9+880 $ 55,440.00
0016 Life Forestry Ecuador 9+880 10+665 $ 18,840.00
0017 Empresa Tropibosque 10+100 10+680 $ 16,704.00
0018 Empresa Hermanos Noboa 10+665 11+960 $ 21,756.00
0019 Francesco Tabachis 10+680 11+980 $ 25,740.00
0020 Fernando Triviño 11+960 12+200 $ 4,608.00
0021 Carlos Barriga 11+980 13+510 $ 22,032.00
0022 Alberto Triviño 12+200 12+540 $ 3,672.00
0023 Fausto Ruíz e Hija 12+540 13+080 $ 4,536.00
0024 Inocenta Arana 13+080 13+240 $ 360.00
0025 Ermina Arana 13+340 13+610 $ 3,240.00
0026 Freddy Holguin Mieles 13+510 13+710 $ 960.00
0027 Tomás Holguin 13+160 14+440 $ 13,944.00
0028 Emiliano Aguayo Holguin 13+680 15+290 $ 30,912.00
0029 Carlos Barriga 14+460 14+760 $ 3,960.00
0030 Huascar Aguayo Domo 14+760 14+940 $ 3,456.00
0031 Colón Quiróz 14+940 15+690 $ 9,000.00
0032 Pedro Mendoza 15+290 15+850 $ 10,080.00
0033 Huascar Aguayo Domo 15+880 $ 3,876.00
0034 Colón Quiróz 15+850 16+720 $ 14,616.00
0035 Gualy Aguayo 15+880 17+540 $ 31,872.00
0036 Victor Mendoza 16+720 17+820 $ 23,760.00
0037 Jorge Olvera García 17+540 17+720 $ 3,888.00
0038 Elsie Holguin 17+730 18+380 $ 15,210.00
0039 Amado Palma Mieles 17+820 18+880 $ 27,984.00
0040 Elsie Holguin 18+390 18+980 $ 17,700.00
0041 María Holguin Troncoso 18+980 19+400 $ 25,200.00
0042 Teodoro Aguayo Castillo 19+240 19+300 $ 3,600.00
0043 Clodomino Aguayo Castillo 19+300 19+440 $ 8,400.00
0044 Thomás Holguin Aguayo 19+440 19+586 $ 8,760.00
0045 Huascar Aguayo Domo 19+586 20+040 $ 27,240.00
0046 Douglas Aguayo 20+046 20+500 $ 27,240.00
0047 Plutarco López 20+500 20+660 $ 9,600.00
0048 Freddy Arana 21+480 21+920 $ 26,400.00
0049 Herminia Veliz 21+480 22+240 $ 45,600.00
0050 Santa Morales Chenche 22+240 22+280 $ 2,400.00
0051 Marlon Morales Chenche 22+280 22+320 $ 2,400.00
0052 Rodolfo Guerrero Reyes 22+320 22+420 $ 6,000.00
0053 Homero Barre Morales 22+420 22+480 $ 3,600.00
0054 Tache Morales Gómez 22+480 22+540 $ 3,600.00
0055 Vidal Cedeño Castro 22+480 23+700 $ 73,200.00
0056 Geovani Saverio Briones 23+700 23+810 $ 6,600.00
0057 Digna Cedeño Morales  23+810 24+100 $ 17,400.00
0058 Norma Cedeño Morales 24+100 24+260 $ 9,600.00
0059 Sixto Clemente Morales 24+260 24+330 $ 4,200.00
0060 Adolfo Saverio Morales 24+330 24+360 $ 1,800.00
0061 Alina y William Saverio 24+360 24+420 $ 3,600.00
0062 Darwin Caicedo 24+420 24+460 $ 2,400.00
0063 Vicente Constante Navarro 24+460 24+680 $ 13,200.00
0064 Enrique Menéndez Mieles 24+680 25+240 $ 33,600.00
0065 Felipe Nicolás Saverio 25+240 25+440 $ 12,000.00
0066 Freddy Santos Cervantes 25+440 25+630 $ 11,400.00
0067 Boanerges Pereira 25+630 26+410 $ 46,800.00
0068 Segundo Constante 26+410 27+450 $ 62,400.00
0069 Guido Bonilla 27+450 28+990 $ 92,400.00
0070 Julio Moreira Cruz 28+990 29+540 $ 33,000.00
0071 Felipe Mendoza Peralta 29+540 29+790 $ 15,000.00
0072 Fernando Merino Moreira 29+790 30+040 $ 15,000.00
0073 José Moreira Cruz 30+040 30+240 $ 12,000.00
0074 Enrique Saverio Montoya 30+240 30+300 $ 3,600.00
0075 Ulises y Hortencio Tamayo Navarro 30+300 30+580 $ 16,800.00
0076 María Teresa Saverio Peralta 30+720 31+920 $ 38,400.00
0077 William Merino Moreira 30+930 31+280 $ 21,000.00
0078 Ana Victoria Saverio Olivo 31+280 31+340 $ 9,253.00
0079 Henrry Frank Lindao  Olivo 31+340 31+350 $ 2,748.00
0080 Felipe Medoza Paredes 31+420 31+620 $ 11,340.00
0081 Walter Navarro Mieles 31+340 31+620 $ 11,340.00
0082 Ortelio Tamayo 31+620 31+680 $ 3,600.00
0083 Walter y Carlos Navarro 31+680 31+840 $ 9,600.00
0084 Walter Navarro Mieles 31+840 31+880 $ 2,400.00
0085 René Zamora 31+880 32+020 $ 8,400.00
0086 Kleber Navarro 32+020 32+060 $ 12,192.00
0087 Escuela Fiscal Provincia de Manabí 32+013 32+048 $ 19,080.00
0088 Beludio Macías 32+048 32+200 $ 27,600.00
0089 Kleber Navarro 32+200 32+210 $ 6,870.00
0090 Simón Jaramillo Moreira 32+210 32+220 $ 1,918.00
0091 Rafael Olivo 32+210 32+640 $ 684.00
0092 Paula Mieles 32+220 32+230 $ 120.00
0093 Perfecto Palma Zambrano 32+230 32+260 $ 15,576.00
0094 Perfecto Merino Alcivar 32+260 32+560 $ 6,840.00
0095 Bolívar Macías 32+560 32+660 $ 4,080.00
0096 Perfecto Merino Alcivar 32+640 32+780 $ 3,192.00
0097 Vicente Domingo Jama 32+660 33+092 $ 9,849.60
0098 Vicente Constante Navarro 32+940 33+300 $ 3,888.00
0099 Victor Hugo Mieles Mileles 33+300 33+440 $ 12,000.00
0100 Wilfrido Guerrero 33+340 33+460 $ 7,200.00
0101 Iglesia Católica de San Roque 33+460 33+480 $ 336.00
0102 Rafael Mieles 33+440 33+480 $ 6,972.00
0103 Hernan Vega 33+480 33+460 $ 10,944.00
0104 Escuela Fiscal Pedro P. Mieles 33+480 33+500 $ 744.00
0105 Segundo Constante 33+500 33+560 $ 104,280.00
0106 Arnaldo Olivo Mieles 33+560 33+580 $ 336.00
0107 Galo Mora Barre 33+580 33+600 $ 240.00
0108 Ligia Mieles Morales 33+600 33+615 $ 8,226.00
0109 Miguel Miles Delgado 33+615 33+660 $ 8,226.00
0110 Colegio a Distancia 33+660 33+700 $ 9,912.00
0111 Enrique Miles Sandoval 33+700 33+860 $ 3,648.00
0112 Gregorio Salabarría 32+780 33+180 $ 12,480.00
0113 Gregorio Salabarría 33+960 35+260 $ 62,400.00
0114 Jorge Taraboz 35+260 35+900 $ 38,400.00
0115 Azucena Nava García 35+600 35+610 $ 228.00
0116 Alexis Palma Hidalgo 35+610 35+620 $ 4,548.00
0117 Vicente Miranda 35+620 35+650 $ 684.00
0118 Walter Pacheco Ganchozo 35+650 35+699 $ 764.40
0119 Municipalidad del Cantón Olmedo 35+699 35+740 $ 738.00
0120 Marco Mieles Macías 35+740 35+790 $ 1,140.00
0121 Lorena Chávez Miles 35+790 35+810 $ 456.00
0122 Angela Guiterrez 35+810 35+820 $ 228.00
0123 Ciro García Cabrera 35+820 35+830 $ 228.00
0124 Alfonso Rodríguez 35+830 35+850 $ 456.00
0125 Gilo Mendoza Hidalgo 35+850 35+900 $ 3,660.00
$ 2,001,531.80
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

ANEXO 9. INFORME DE RESULTADOS DE MONITOREOS

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 244 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 245 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 246 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 247 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 248 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 249 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 250 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 251 - Estudio de Impacto Ambiental


ESTUDIO DE FACTIBILIDAD, IMPACTOS AMBIENTALES E
INGENIERIA DEFINITIVOS DE LA CARRETERA
BALZAR – LA TRAMPA – OLMEDO.

PLANOS

Balzar – La Trampa – Olmedo. - 252 - Estudio de Impacto Ambiental

También podría gustarte