Está en la página 1de 2

SALUDABLE

“Saludable es, un estado de completo bienestar, físico, mental y social, y no


solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, es un derecho humano
fundamental, y el logro del grado más alto posible de salud, es un objetivo social
sumamente importante en todo el mundo, cuya realización exige la intervención
de muchos otros sectores sociales y económicos, además del de la salud.”
(ALMA ATA, 1978)
“Conjunto de capacidades biopsicosociales de un individuo o de un colectivo”
(LUIS WEINSTEIN 1995)

RESIDUOS SOLIDOS
Son residuos sólidos aquellas sustancias, productos o subproductos en estado
sólido o semisólido de los que su generador dispone, o está obligado a
disponer, en virtud de lo establecido en la normatividad nacional o de los riesgos
que causan a la salud y el ambiente. (MINISTERIO DEL AMBIENTE,2013).
Los residuos sólidos domiciliarios “son aquellos elementos, objetos o
sustancias que como consecuencia de los procesos de consumo y desarrollo
de actividades humanas son desechados o abandonados”. (PINTO ,2009)

CULTURA AMBIENTAL
Es un proceso educativo tanto a nivel (general y participativo, que busca
despertar en la población una conciencia ambiental), como también se
preocupa por promover una relación Armónica entre el medio natural todo esto
con el fin de garantizar el sostenimiento y calidad de las generaciones actuales
y futuras, ante la vida que nos permite cuidar y preservar nuestro medio
ambiente. (J. HENCKEL, 2001)
Una cultura ambiental es aquella en la
que se respetan y construyen relaciones
equitativas entre todos los seres vivos que
conviven en un espacio determinado y se
conforma una sociedad sustentable en un
horizonte esperanzador. (BAYÓN MARTÍNEZ,2003)

PRACTICA
Es la realización de una actividad de una forma continuada y conforme a sus
reglas: ejercicio de cualquier arte o facultad, conforme a sus reglas. Se aplica
a la habilidad o experiencia que se adquiere con la realización continuada de
una actividad: destreza. (LÓPEZ 2001)
La practica es la ejecución repetida de técnicas y destrezas, a menudo fuera
del contexto de un partido o prueba deportiva, lo cual significa que pueden
mejorar. A medida que aumentan las sesiones prácticas, suele haber una
mejora del rendimiento (ORTIZ 2003)
DEFICIENTE
Se dice de una cosa falta o incompleta., elemento o aplicado a los seres
vivientes que por su apariencia o el atributo es que tiene algún defecto o que
no alcanza del nivel que se puede considerar como normal. (MAYOR 1989)
Es aquel que tiene algún defecto o que no alcanza el nivel considerado normal.
aquello que es imperfecto o que ha sido mal hecho. Por otra parte, la palabra
deficiente también la usamos para decir que algo resulta ser insuficiente y por
caso no alcanza el nivel que debería lograr, o que es el esperado. (ILLAN 1996)

También podría gustarte