Está en la página 1de 3

CALCULO DE UNA VIGA SIMPLEMENTE APOYADA

Diagrama de la viga (Cortante y momento)


Recubrimiento (r)= 7,5 cm
844 Kg
TIPO DE CARGA= PUNTUAL
Carga Viva= 0 (Viga de cubierta)
Carga Muerta = 0 (solo referencia puntual) 2,5 m
1 2 4,38 m 3
4,38 m

R1 R2 R3

V2=362,26Kg
V1= 0
V4=0 Kg
(V)

V3= -481.74 Kg
M1= 363,26Kg*L
M2= 362.26*L-844*(L-
4.38)

(M)
Calculo:

𝑬𝑭𝑽 = 𝟎
R1= 0 (SIN CARGAS)
𝑅2 + 𝑅3 = 844𝐾𝑔

𝑬𝑴𝟏 = 𝑶

0 = −(6,88m) ∗ 844Kg + R2 ∗ (4,38m) + 𝑅3 ∗ (8,76𝑚)


5806,72 = 4,38R2 + 8,76𝑅3
5806,72 = 4,38(844 − 𝑅3) + 8,76𝑅3
5806,72 = 3696,72 − 4,38𝑅3 + 8,76𝑅3
R2= 362,26 Kg
R3=481,74Kg

Tramo 1
Grafico V M
0≤X≤4,38

R1

Cortante: Momento=
V=0 M= (R2-V)*x
M= 1586,70 Kg/m
Tramo 2
Grafico V M
0≤X≤6,88

R1=0
R2=362,26

Cortante: Momento=
V1=0 M1= (R2-V)*x
V2= 0+362,26 M2= 362.26*L-844*(L-4.38)

Momento máximo = 2492,35 Kg/m

Con el momento máximo se puede realizar el diseño a flexión de la viga, si el momento


excede las 100 TON/m se debe diseñar una viga doblemente armada, caso contrario se
puede realizar en vigas simplemente armadas.

Nota= Normalmente para diseño de vigas que van a soportar carga se toma en cuenta
el factor de la carga viva que transmiten las losas y la carga o peso muerto de las vigas,
por seguridad la norma establece que se tome como la carga distribuida de la siguiente
manera:

q= 1,4 veces la carga viva + 1,7 veces la carga muerta

También podría gustarte