Está en la página 1de 2

CAP I:

INTRODUCCION

El presente informe es el resultado de la salida a campo por el


curso de Geologia de Campo II, encabezado por el Ing. Jose
Cuadros Paz, encargado del area.
El viaje se realizo los días 6- 7-8 del mes de Enero de 2012,
partiendo de la ciudad de Arequipa el dia miércoles 5 a horas 11
pm …ver más…
El dia 7 de enero se retornó a la ciudad de Arequipa
aproximadamente a las 10 p.m. comprometiéndose los alumnos
a presentar un informe de la salida.

OBJETIVOS:

• Reconocer y diferenciar en el campo las diferentes unidades


litológicas para poder realizar el correspondiente cartografiado
de la zona de estudio.
• Identificar la mineralización presente en la zona de estudio.
• Identificar las diferentes alteraciones presentes en la zona de
estudio para poder asociar a zonas de mineralización.
• Reconocer la roca huésped de la mineralización en Marcona.
• Reconocer el tipo de Yacimiento presente en la zona de
Marcona.
UBICACIÓN:

Politicamente se encuentra en la parte noroccidental de la parte


de la provincia de nazca del departamento de Ica
Latitud 14° 34’ 29” - 15º 26’ 59’’ S Altitud 520 m.s.n.m
Longitud 74° 26’ 27” - 75º 16’ 40’’ O

ACCESIBILIDAD:

La principal vía de acceso es la carretera Panamericana Sur que


cruza el área en
forma diagonal de noroeste a sureste. del Km. 489 de esta vía
troncal parte un ramal asfaltado que va a las Minas de Marcona
y al puerto de San Juan, que a su vez se comunican con el
puerto de San Nicolás por carreteras afirmadas.

En el siguiente mapa se observa el tramo realizado por el


autobus desde la universidad hasta nuestro destino que es
nazca

También podría gustarte