Está en la página 1de 3

ANTONIO JOSE GAMEZ ESPINOZA

ABOGADO

INPREABOGADO No. 86.730

Entre, Génesis Asdrialys Rodríguez López y Génesis Asdrianys Rodríguez López,


venezolanas, mayores de edad, titulares de la cédula de identidad Nros V-24.320.154,
y V-24.320.153, respectivamente, y de este domicilio, quien en lo adelante se
denominarán: “Las Arrendadoras”, por una parte y por la otra, la ciudadana: Mileri
Virginia Castillo Rivas, mayor de edad, venezolana, titular de la cédula de identidad
No. V-3.866.733, quien para idénticos efectos se denominará: “La Arrendataria”, han
convenido en celebrar un contrato de arrendamiento que se regirá por las cláusulas
siguientes: Primera: “La Arrendadora”, da en arrendamiento a “La Arrendataria”, dos
habitaciones, dos baños, aéreas de servicios y estacionamiento de su vivienda
familiar, la cual está ubicada en la urbanización “Mesetas de Araure”, avenida
principal, transversal “C” casa S/n Araure, Estado Portuguesa, Segunda: La duración
del presente contrato es de seis (6) meses contados a partir del día 01 de Agosto del
año 2.013, hasta el día 01 de febrero de 2.014. El lapso de duración solo será
prorrogable por períodos iguales, a voluntad de ambas partes, salvo la prorroga legal.
Tercera: “La Arrendataria”, acepta que el inmueble arrendado es único y
exclusivamente para uso de habitación. Cuarta: El canon de arrendamiento
convenido entre las partes, es el valor de treinta y tres unidades tributarias (33 U.T.),
que pagará “La Arrendataria”, por mensualidades adelantadas dentro de los primeros
tres (3) dias de inicio de cada mes. El pago se hará en la residencia de “La
Arrendadora”. Quinta: Serán por cuenta de “La Arrendataria”, el pago del cincuenta
por ciento (50%) de los servicios públicos de electricidad, aseo urbano domiciliario y
agua, por uso del inmueble arrendado. Sexta: El incumplimiento en el pago de cuatro
(4) mensualidades consecutivas, dará derecho a “La Arrendadora”, a pedir el desalojo
del inmueble y solicitar el pago de los cánones de arrendamientos adeudados, como
equivalentes al pago de daños y perjuicios. Séptima: “La Arrendataria”, se hará cargo
de la custodia de los bienes que tenga en el inmueble arrendado, así como la seguridad
de los mismos; en consecuencia “La Arrendadora”, no responde por pérdidas, daños,
hurtos, accidentes o robos que pueda sufrir “La Arrendataria”. Octava: “La
Arrendataria”, no puede ceder ni traspasar, ni total ni parcialmente el presente
contrato, ni subarrendar el inmueble objeto del mismo, bajo ninguna forma, ni darlo
en comodato, ni todo ni en parte. En consecuencia “La Arrendadora”, solo reconoce
como arrendataria y ocupante y como acompañante a su hija: Diana Virginia Padilla
Castillo, a la persona que con tal carácter suscribe este contrato. Novena: “La
Arrendataria”, declara que ha examinado el inmueble objeto de este contrato, el cual
se encuentra en buen estado de conservación y limpieza en todas sus áreas y que por
lo tanto se encuentra apto para ocuparlo, en consecuencia, se obliga a devolverlo en el
mismo buen estado en que lo recibe. Décima: Si se rescindiera en forma unilateral y
anticipadamente este contrato, “La Arrendataria”, conviene en que cancelará el canon
de arrendamiento correspondiente a todo el tiempo del contrato que falte por
cumplirse. Décima Primera: “La Arrendataria”, conviene que la notificación de
finalización del presente contrato de arrendamiento, la podrá hacer “La Arrendadora”
personalmente o por cartel de notificación publicado en un periódico de la localidad.
Décima Segunda: “La Arrendadora”, se reserva y en eso conviene “La Arrendataria”,
el derecho de ceder este contrato de arrendamiento a una persona natural o jurídica
para ejercer la administración del contrato, circunstancia de la cual será notificada “La
Arrendataria”. Décima Tercera: Es por cuenta de “La Arrendataria”, el pago de todos
los gastos de esta negociación, los gastos extrajudiciales o judiciales y los honorarios
de abogados a que hubiere lugar, en el caso de que hubiere algún incumplimiento de
las obligaciones asumidas por ella en este contrato. Décima Cuarta: “La
Arrendataria”, entregó la suma de siete mil bolívares (Bs. 7.000,oo) a los efectos
garantizar la indemnización de cualquier daño ocasionado al inmueble imputable a
ella, que en caso de no producirse, les serán devueltos al entregar las llaves y el
inmueble completamente desocupado, en las mismas condiciones en que lo recibió y
solvente en el pago de todos los servicios públicos inherentes al mismo. Ambas partes
declaran y aceptan en este contrato que la suma de dinero entregada no es imputable
al pago del canon de arrendamientos insolutos. Décima Quinta: Para todos los
efectos derivados de este contrato, las partes eligen como domicilio único y especial
excluyente de cualquier otro, la ciudad de Acarigua, Municipio Páez, Estado
Portuguesa, a la jurisdicción de cuyos Tribunales declaran someterse. Así lo decimos
y firmamos en la Ciudad de Acarigua, Municipio Páez, Estado Portuguesa, el primero
de Agosto del año 2.013
ANTONIO JOSE GAMEZ ESPINOZA

ABOGADO

INPREABOGADO No. 86.730

Entre, Amelia del Carmen Riera Colmenarez, mayor de edad, venezolana,


comerciante, de este domicilio, titular de la cédula de identidad No. V-5.369.000,
quien se denominará “La Arrendadora”, por una parte y por la otra. El ciudadano.
Eduardo Luis Mogollón Rojas, mayor de edad, venezolano, comerciante, de este
domicilio, titular de la cédula de identidad No. V-17.749.436, quien se denominará
“El Arrendatario”, se ha celebrado un contrato de arrendamiento, contenido en las
siguientes cláusulas: Primera: “La Arrendadora” da en arrendamiento a “El
Arrendatario”, una casa de su propiedad ubicada en la avenida 25, entre calles 27 y
28, No. 23-43, barrio “Campo Lindo”, Acarigua, Municipio Páez, Estado Portuguesa,
la cual será destinada solo a los fines de habitación. Segundo: La duración de este
contrato es de un (1) año, a partir del 26 de noviembre del año 2.013, renovable.
Tercera: El canon de arrendamiento mensual es de ochocientos bolívares (Bs.
800,oo) pagaderos los días 26 de cada mes, puntualmente. Cuarta: “El Arrendatario
recibe el inmueble desocupado y deberá cancelar el servicio de electricidad y entregar
el recibo de solvencia a “La Arrendadora”. Quinta: “El Arrendatario” no podrá hacer
ninguna modificación al inmueble arrendado, ni cederlo ni traspasarlo ni parcial ni
totalmente, sin la autorización expresa y por escrito de “La Arrendadora”, bajo pena
de nulidad. Sexta: “El Arrendatario”, queda obligado a poner en conocimiento a “La
Arrendadora” de cualquier indicio de reparación mayor del inmueble arrendado.
Séptima: El incumplimiento por parte de “El Arrendatario” de las cláusulas de este
contrato lo rescindirá y “La Arrendadora”, podrá solicitar el desalojo o la resolución
de este contrato. Octava: Lo no previsto en este contrato se regirá por las leyes
pertinentes a la materia. Para todos los efectos y consecuencias de este contrato,
ambas partes eligen como domicilio procesal a la ciudad de Acarigua, Municipio
Páez, Estado Portuguesa, a la jurisdicción de cuyos tribunales declaran someterse.

Arrendadora Arrendatario

También podría gustarte