Está en la página 1de 5

“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

“Año del diálogo y la reconciliación nacional”

V FESTIVAL DE ARTES ESCÉNICAS - CUSCO 2018


Phanchiriyninchis

BASES DE LA CONVOCATORIA

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco convoca a artistas, compañías y


agrupaciones artísticas, a participar del Festival de Artes Escénicas Cusco 2018 a través de
sus propuestas artísticas de sala o calle en las disciplinas escénicas de teatro, danza, circo,
clown, títeres, mimo/pantomima, performance y artes mixtas.

El Festival de Artes Escénicas Cusco 2018 tiene como finalidad difundir las creaciones
escénicas locales y nacionales, así como promover el intercambio de experiencias escénicas y
espacios de diálogo entre los creativos culturales.

Objetivos del Festival:

 Difundir las creaciones escénicas de los creativos culturales de las artes escénicas.
 Promover el intercambio de experiencias escénicas entre los creadores.
 Generar espacios de diálogo entre los creativos culturales de las artes escénicas.
 Promover el encuentro didáctico entre los creativos y los públicos de las artes escénicas.

Postulaciones:

 Podrán participar todos los artistas, compañías y agrupaciones artísticas de teatro, danza,
circo, clown, títeres, mimo/pantomima performance y artes mixtas que cumplan con los
requisitos establecidos en el Anexo 1 de la presente convocatoria.
 La selección de las producciones estará a cargo de una Comisión Evaluadora y se realizará
a través de una convocatoria abierta. Dicha Comisión valorará y escogerá, mediante criterios
artísticos, técnicos y profesionales, las producciones que destaquen por su lenguaje y
originalidad, así como por su viabilidad técnica. El fallo de la Comisión Evaluadora es
inapelable.

TODOS LOS ARTISTAS, COMPAÑÍAS Y AGRUPACIONES ARTÍSTICAS DEBERÁN


COMPLETAR LA FICHA CON TODA LA INFORMACIÓN REQUERIDA, DENTRO DEL
PLAZO ESTABLECIDO EN LA PRESENTE CONVOCATORIA.

Requisitos para la postulación:

 Las producciones no deben tener más de 5 años de antigüedad desde su estreno.


 Las producciones deben haber tenido un mínimo de cinco presentaciones en público, aparte
del estreno.
 La duración mínima de cada producción deberá ser de veinticinco minutos y máxima de
sesenta minutos.
 Las producciones no podrán incluir necesidades técnicas que sean inviables.
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

“Año del diálogo y la reconciliación nacional”

 La agrupación deberá hacerse cargo del traslado de sus integrantes, utilería, escenografía ý
vestuario, así como de sus costos correspondientes.
 Las producciones de regiones fuera de Cusco deberán cubrir sus gastos de traslado,
permanencia y alimentación.
 Presentar la propuesta según el Anexo 1 de manera correcta y comprensible, con el
presupuesto desagregado.
 Presentar una filmación de la producción completa, toma frontal sin cortes ni edición alguna.
 Presentar escaneados o links de catálogos, afiches, reseñas, publicaciones periodísticas u
otros que prueben el tiempo de creación de la obra y el número de funciones ofrecidas.

Requisitos para las producciones para sala:

 Todos los artistas, compañías y agrupaciones artísticas deberán presentar sus


requerimientos técnicos de sonido y luces, además de entregar plano de planta para el
montaje de iluminación, de manera obligatoria, y adaptarse a las condiciones técnicas del
festival.
 Cada grupo debe contar de manera obligatoria con un técnico para coordinaciones, dirigir el
montaje escenotécnico de la obra y la operación de sonido, luces y si es el caso, de video.
 De ser necesario, los artistas, compañías y agrupaciones artísticas deben contar con un
utilero y/o jefe de escena.

Requisitos para las producciones para calle:

 Todos los artistas, compañías y agrupaciones artísticas deberán presentar sus


requerimientos técnicos de sonido de manera obligatoria y adaptarse a las condiciones
técnicas del festival.
 Cada grupo debe contar de manera obligatoria con un técnico para coordinaciones, dirigir el
montaje escenotécnico de la obra y la operación de sonido.

LA POSTULACIÓN IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE LAS CONDICIONES AQUÍ EXPUESTAS.

Sobre la Comisión Evaluadora:

 La Comisión Evaluadora estará conformada por 03 especialistas, con un mínimo de 15 años


de experiencia en sus especialidades.
 La Comisión goza de autonomía para la selección, según los criterios establecidos en estas
bases.
 Su fallo es inapelable.
 La identidad del jurado se mantendrá en reserva hasta el momento de la publicación de
resultados, a fin de garantizar su autonomía.
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

“Año del diálogo y la reconciliación nacional”

Beneficios para los seleccionados:

 La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco asume el compromiso de adquirir la


función seleccionada de acuerdo a la propuesta económica presentada, sin incluir gastos
adicionales.
 Los espectáculos seleccionados serán programados en una función como parte
del Festival de Artes Escénicas Cusco 2018, que se realizará del 12 al 20 de Julio de 2018.
 La organización del Festival de Artes Escénicas Cusco 2018 asume el compromiso
de atender las necesidades técnicas del espectáculo. en función a lo señalado en el Anexo 1.

Obligaciones de los seleccionados:

 Trabajar en coordinación con los organizadores del Festival de Artes Escénicas Cusco
2018 para el buen desarrollo de las presentaciones durante el Festival.
 No podrán modificar el proyecto originalmente presentado.
 Ponerse a disposición de la producción del Festival para entrevistas y demás
necesidades que requiera la información y comunicación del certamen.
 Cumplir con los horarios establecidos en la programación del Festival en lo que respecta a
los ensayos y a la misma presentación.
 Participar obligatoriamente, de TODOS los espacios de trabajo del Festival de Artes
Escénicas Cusco 2018 (pasacalle de apertura, mesas críticas, espacios de diálogo e
intercambio).

Plazo de presentación de las postulaciones:

El plazo de presentación de las postulaciones será del martes 29 de mayo al miércoles 20 de


junio de 2018 a las 11:59 horas. No se aceptarán postulaciones después del plazo
establecido. Las postulaciones deberán ser efectuadas digitalmente al correo
electrónico incarte.qosqo@gmail.com

Los videos deberán ser presentados a través de plataformas digitales


OBLIGATORIAMENTE (links). No se aceptarán videos en físico ni cargados.

Publicación de resultados:
Los resultados serán publicados el miércoles 27 junio de 2018, por las redes sociales de la
organización del Festival.
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

“Año del diálogo y la reconciliación nacional”

ANEXO 1
Ficha de Postulación

(Logotipo de la agrupación o nombre del artista, como encabezado)

Sobre el artista, compañías y agrupaciones artísticas:

 Nombre de artistas, compañías y agrupaciones artísticas:


 Disciplina artística: (Ejemplo: danza contemporánea).
 Hoja de vida del artista o grupo.
 Nombre del director de la obra o composición:
 Teléfono y dirección electrónica de contacto:

Sobre el espectáculo:

 Nombre del espectáculo.


 Fecha y lugar de estreno de la obra.
 Tiempo de duración de la obra.
 Nombre del autor.
 Justificación (¿Por qué? y ¿Para qué?)
 Resumen de contenido de espectáculo (argumental o secuencial).
 Género.
 Reparto.
 Director.
 Ficha técnica.
 Fotografías del trabajo.
 Links de las presentaciones.

Requerimientos técnicos para producciones de sala:

 Tipo de escenario.
 Área requerida.
 Tiempo de montaje y desmontaje del espectáculo (escenografía, utilería, etc.), sin incluir
sonido y luces.
 Rider técnico de sonido y luces (lista de equipamiento especificando en sonido:
micrófonos, cantidad de canales, reproductores de música; en luces: tipos y cantidad de
luminarias, accesorios de sujeción [trípodes para colocar en calles], tipo y cantidad de
filtros, si necesitan máquina de humo; si usan video, anotar el cañón multimedia y el
sistema de reproducción [si es laptop, disco, etc.].
 Plano de planta con la distribución de luminarias en barras y trípodes, filtros y colocar la
ubicación del proyector si se necesita videos.
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”

“Año del diálogo y la reconciliación nacional”

Requerimientos técnicos para producciones de calle:

 Tipo de escenario.
 Plano de distribución del espacio (ubicación de escenografía, público, etc.).
 Área requerida.
 Tiempo de montaje y desmontaje del espectáculo (escenografía, utilería, etc.), sin incluir
sonido.
 Rider técnico de sonido y luces (lista de equipamiento, especificando en sonido:
micrófonos, cantidad de canales, reproductores de música y el sistema de reproducción
[si es laptop, disco, etc].

Propuesta económica (desagregada):

Link de la filmación de la producción completa, toma frontal sin cortes ni edición.


Escaneado o links de catálogos, afiches, publicaciones periodísticas u otros que prueben el
tiempo de creación de la obra y el número de funciones ofrecidas.

También podría gustarte