Está en la página 1de 23

Estadísticas en Discapacidad

ELADIO RECABARREN HERNANDEZ


Jefe Departamento de Salud SENADIS
En Kayak No hay Paraplejia

FONDO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD


Sin Accesibilidad
SI hay paraplejia

FONDO
Discapacidad:
Funcionamiento y Contexto (CIF)

Ambiente

Persona

FONDO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD


2.068.072 chilenos tienen DISCAPACIDAD:
1 de cada 8 personas vive con discapacidad.

Fuente: ENDISC I, 2004


Personas con Discapacidad.
CENSO 2012.

12,7%

Personas con Discapacidad


Personas sin Discapacidad

87,3%
1.150.133 chilenos presentan discapacidad leve
513.997 discapacidad moderada
403.942 chilenos tiene discapacidad severa

Casen 2006
6,9%
Censo
Requiere acciones 2002
2,2%
preventivas Déficits
Severos
(“totales”)
2 de cada 3 personas con discapacidad declara que su principal
deficiencia fue causada por una enfermedad crónica
El 8% de las causas de discapacidad en Chile corresponden a
algún tipo de accidente.
2 de cada 3 personas con discapacidad declara que su principal
deficiencia fue causada por una enfermedad crónica
El 8% de las causas de discapacidad en Chile corresponden a
algún tipo de accidente.
•El 16,8% de las personas con discapacidad presentan
deficiencias intelectuales o psíquicas.
•El 9,0% de la población presenta Discapacidad Intelectual

%
%

% %

Fuente: ENDISC I, 2004


Distribución de Deficiencias.
CENSO 2012.

Dificultad física y/o de


movilidad
30,2%
33,3% Mudez o dificultad en el habla

Dificultad psiquiátrica, mental o


intelectual
Sordera o dificultad auditiva
incluso usando audífonos
Ceguera o dificultad para ver
16,5% 7,4%
incluso usando lentes

12,6%
La discapacidad es principalmente adulta

%
%
%

Fuente: ENDISC I, 2004


• En Chile hay más mujeres (1.204.576) que hombres (863.496)
con discapacidad

• 1 de cada 7 mujeres tiene discapacidad, en cambio 1 de


cada 9 hombres presenta esta condición

Fuente: ENDISC I, 2004


Distribución por sexo del total de
Personas con Discapacidad. CENSO
2012

46,6% Hombres
53,4% Mujeres
• Hasta los 15 años la discapacidad predomina más en el
hombre que en la mujer.
• De los 15 a los 40 años se equiparan
• A partir de los 40 años hay más mujeres que hombres con
discapacidad.

Fuente: ENDISC I, 2004


Apoyos familiares y cuidados básicos en el domicilio
En las zonas rurales la discapacidad es más severa.

FONDO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD


TRABAJO Y ESCOLARIDAD …
Enormes desafíos

Sólo un 29,2% de las PcD trabaja


(1 de cada 3)

La mitad de las PcD NO


tiene Educación Básica
completa

FONDO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD


67%

40%

6,5%
3%

Fuente: ENDISC I, 2004


Bajo acceso a rehabilitación en Chile

Sólo un 6.5% de las PcD ha


accedido a terapias de
Rehabilitación en el último año

Un 11% de los niños entre 6 y 14 años


accedió a rehabilitación.

Mientras que sólo 5,8% de los adultos


entre 30 y 44 años logró acceder a
rehabilitación

FONDO NACIONAL DE LA DISCAPACIDAD


4 de cada 5 personas con discapacidad declaran que su
discapacidad ha tenido impactos económicos en la
familia.

Sólo 1 de cada 5 personas con discapacidad recibe


ayuda en la calle o en la movilización.

2 de cada 5 personas con discapacidad tiene problemas


para desplazarse en la calle debido a obstáculos físicos
del entorno.

El 68% de las PcD recibe apoyos y cuidados de un


familiar directo.
Nuevo Sistema de Calificación y Certificación de
la Discapacidad

IVADEC- Índice de valoración del Desempeño


en la Comunidad

2012 Capacitación a los equipos de salud.


2013 Talleres de Difusión en todo el país

2013 Puesta en marcha


Gracias
erecabarren@senadis.cl

También podría gustarte