Está en la página 1de 12

INFORME FINAL N°001-2014-OGDRDDC/MDSR

Tengo el agrado de dirigirme a usted, en relación al simulacro nacional ante sismo y


tsunami realizado en esta jurisdicción, para informar lo siguiente:

I. ANTECEDENTES:

Mediante Resolución Ministerial N° N°059-2014-PCM, se aprueba la realización de los


simulacros nacionales ante sismo y tsunami.
 Fecha : Viernes 30 de mayo de 2014

 Hora : 15:00 Horas

 Escenario: Distrito de San Ramón

II. ACTIVIDADES:

Se realizaron las siguientes actividades para la realización del simulacro:

Planeamiento y Preparación del Simulacro: (como se realizó el planeamiento y


la preparación)

1. Elaboración del plan de actividades para la realización del simulacro en


coordinación con los integrantes de la plataforma – San Ramón.
2. Reunión de presentación, aportes y aprobación del plan.
3. Elaboración y aprobación de la Resolución respectiva.
4. Reunión de la plataforma y grupos de trabajo, definición de comisiones para el
simulacro.

Ejecución del Simulacro: (como se desarrolló el simulacro, participación de


población, autoridades, etc.)

1. Se tuvo como base el plan de trabajo establecido.


2. Cada comisión realizó su tarea y el evento se llevó a cabo de la siguiente
manera:
- Se dio la voz de alerta a través del repique de campana a cargo de la
comisión de alerta temprana (Parroquia)
- De inmediato, se activó el COED con la presencia del Presidente de
Plataforma y los integrantes de mismo.
- El Presidente prevé las necesidades y encarga al coordinador general del
evento tomar las acciones del caso.
- Se pone en conocimiento a INDECI de la ocurrencia.
- El coordinador general, organizó el accionar de las brigadas: primeros
auxilios, rescate, seguridad y evaluación.
- Cada brigada en campo socorrió y atendió a las personas que presentaban
afectación por el sismo, paralelamente se estuvo registrando los casos.
- La brigada de primeros auxilios atendió a los heridos para luego la brigada
de evacuación traslada a los heridos al Centro de salud de San Ramón,
para su respectiva atención médica como corresponde.

E-mail: indeci_munisanramon@hotmail.com
- Otras brigadas de rescate hicieron lo propio en distintos puntos de la
ciudad.
- El coordinador de general del evento, se encargó de hacer el registro de la
información y ocurrencias captada a medida que llegaban los distintos
responsables de las brigadas, con el fin de tener datos estadísticos y
ejecutar trabajos de rescate y remoción de los escombros hallados durante
natural suscitado.
-
3. En el presente simulacro hubo participación plena de las autoridades del Distrito
como son: Gobernadora, Juez, PNP, FAP, representantes de empresas privadas
como SIMSA y EDEGEL.
4. Respecto a la participación de la población en algunos puntos no han tomado el
debido interés por preferir continuar con sus actividades cotidianas como es
principalmente el comercio, en embargo, en otros sectores la participación de la
población fue activa y digna de señalar.

Resultados del Simulacro:


DAÑOS A LA VIDA Y SALUD
LUGAR GRAVES MODERADOS LEVES MUERTOS TOTAL
Mercado modelo 18 31 41 00 90
Mercado progreso 08 18 19 02 47
Colegio San Ramón 06 11 08 01 26
Municipalidad 15 22 18 01 56
Centro de Salud 02 04 06 02 14
total 49 86 92 06 233

ANALISIS DE DAÑOS EN INFRAESTRUCTURA-VIAS COMUNICACIÓN-


SERVICIOS.

 Sistema eléctrico: Colapsamiento total.


 Tubería de agua: Colapsamiento en dos sectores
 Carreteras: Tres derrumbes en la vía Tarma – San RAMON.
 Puentes:
Rajadura del puente San Ramón.
Rajadura del puente Herrería.
Colapsamiento de los puentes Naranjal y Victoria.
 Locales: Colapsamiento de la oficina MTC-Municipalidad-Iglesia.
 Viviendas Unifamiliares:
Veinte viviendas colapsadas de adobe y por antigüedad.
 Represa Chimay:
Rompimiento del dique, consecuencia de desembalse.
 Carreteras Troncales:
Cinco anexos incomunicados por pérdida de plataformas.

Evaluación del Simulacro: (como se desarrolló la evaluación, equipos de


evaluadores, cumplimiento de objetivos, etc.)

E-mail: indeci_munisanramon@hotmail.com
1. El simulacro se ha desarrollado tal como se ha programado, con la activa
participación de las distintas comisiones y sus integrantes, así como el buen
desenvolvimiento de las brigadas.
2. El equipo de evaluadores también se ha desempeñado a medida del caso.
3. Los objetivos de la presente práctica se ha cumplido con la participación de las
distintas instituciones públicas y privadas, así como las Instituciones Educativas.

III. ANALISIS:

Aspectos Positivos:

1. El Presidente de la plataforma Distrital tiene poder de convocatoria a las distintas


instituciones y otros que ha convocado para organizar es práctica.
2. Los integrantes del grupo y plataforma, conocen las actividades que se deben
realizar demostrada en este simulacro, lo que indica que en supuesto evento real
estaríamos en las condiciones de afrontarlas.
3. En algunos sectores de la localidad si existe interés de la población sobre todos
en el casco urbano.
4. La participación de las Instituciones Educativas en positiva y cada vez existe
mayor interés de los maestros y estudiantado en general, tomando conciencia de
la importancia de estas prácticas.
5. Accionar inmediato de las autoridades.

Aspectos por Mejorar:

1. Capacitación descentralizada en sectores estratégicas del distrito.


2. Ejecutar las señalizaciones de zona segura en el Distrito.
3. Comprometer a otras instituciones públicas y privadas apoyar en ejecutar las
señalizaciones en todo el ámbito de la jurisdicción del Distrito.
4. Disponibilidad presupuesta para ampliar nuestra intervención y estar preparados
totalmente para alguna ocurrencia.
5. Implementar los instrumentos, materiales y demás logística.
6. Implementar y fortalecer la oficina la oficina del Centro de Operaciones de
Emergencia (COE)

IV. CONCLUSIONES:

Por lo expuesto se concluye lo siguiente:

Planeamiento y Preparación del Simulacro:

1. Existió participación de las instituciones convocadas para planear las


actividades.
2. El grupo de trabajo ha participado activamente en las reuniones y asumió
compromisos que fueron encomendados.

E-mail: indeci_munisanramon@hotmail.com
Ejecución del Simulacro:

1. En distrito de Distrito de San Ramón, se cumplió con la hipótesis emanada por el


ente superior.
2. En el desarrollo de ejercicio tuvo la participación de las distintas brigadas en
forma ordenada y efectiva.

Evaluación del Simulacro:

1. Participaron 80% de instituciones públicas.


2. Participaron 55% de la población total del Distrito de San Ramón (12,000 hab.)
3. Los integrantes del grupo y plataforma, conocen las actividades que se deben
realizar demostrada en este simulacro, lo que indica que en supuesto evento real
estaríamos en las condiciones de afrontarlas.

V. RECOMENDACIONES:

De acuerdo a lo desarrollado en el presente informe se recomienda lo siguiente:

Planeamiento y Preparación del Simulacro:

1. Difusión diversificada de la importancia de estas prácticas.


2. Ampliar la participación descentralizada para la mejor organización de
simulacros.
3. Difundir los planes de trabajo.

Ejecución del Simulacro:

1. Establecer nuevas señalizaciones en las rutas de evacuación, previa evaluación


2. Supervisar la participación de las empresas de vehículos mayores y menores
durante los simulacros.
3. Notificar a los establecimientos comerciales de mayor concurrencia para su
participación más interesada en los simulacros.

Evaluación del Simulacro:

1. Incidir en continuar con las capacitaciones a los integrantes de evaluación y


diferentes brigadas.

E-mail: indeci_munisanramon@hotmail.com
RESOLUCION DE EJECUCION DEL SIMULACRO

E-mail: indeci_munisanramon@hotmail.com
E-mail: indeci_munisanramon@hotmail.com
E-mail: indeci_munisanramon@hotmail.com
REUNIÓN GRUPO DE TRABAJO

E-mail: indeci_munisanramon@hotmail.com
REUNION REPRESENTANTES DE PLATAFORMA

E-mail: indeci_munisanramon@hotmail.com
REUNION DE COORDINACION

SENSIBILIZACION

E-mail: indeci_munisanramon@hotmail.com
E-mail: indeci_munisanramon@hotmail.com
Es todo cuanto informo para su conocimiento en salvaguarda de mis responsabilidades
y demás fines del caso.
Atentamente

Arch.of.dc.

E-mail: indeci_munisanramon@hotmail.com

También podría gustarte