Está en la página 1de 10

a) EJEMPLO DE APLICACIÓN

Diseñar la zapata conectada bajo las siguientes condiciones:


a) Datos para las columnas
• Sección columna exterior: b1 x t1 = 0.60 x 0.40 m.
• Sección columna interior: b2 x t2 = 0.60 x 0.35 m.
• Refuerzo de las columnas: φ = 5/8” + φ = 3/4”
• Resistencia a compresión del concreto: f’c = 210 kg/cm2
• Esfuerzo a fluencia del refuerzo: fy = 4200 kg/cm2
• Carga permanente: D1 = 44.10 ton
• Carga movible: L1= 13.60 ton
• Carga permanente: D2 = 61.70 ton
• Carga movible: L2= 14.20 ton
b) Datos para la zapata
• Resistencia a compresión del concreto: f’c = 210 kg/cm2
• Esfuerzo a fluencia del refuerzo: fy = 4200 kg/cm2
c) Datos para el suelo
• Peso volumétrico del relleno: γs = 1850 kg/m3
• Peso volumétrico del concreto: γc = 2400 kg/m3
• Profundidad de desplante de la cimentación: Df = 2.20 m.
• Capacidad portante admisible del terreno: Qadm = 1.21 kg/cm2
• Sobre carga actuante sobre el piso: S/C = 500 kg/m2
d) Considerar la separación entre los ejes de las columnas de longitud igual a 6.60
m.

C1 C2
0,4

0,6

0,6

0,35

6,6

b) RESOLUCIÓN

• Dimensionamiento de la zapata exterior:


- Determinar la altura preliminar de la zapata: h = d + rec.; para
eso es necesario realizar el primer tanteo del peralte de la zapata por
el criterio de la longitud de desarrollo del refuerzo proveniente de la
columna.

- Determinar el: Qe

- Dimensiones de la zapata en planta


• Dimensionamiento de la zapata interior:
• Determinar la altura preliminar de la zapata: h = d + rec.; para eso
es necesario realizar el primer tanteo del peralte de la zapata por el
criterio de la longitud de desarrollo del refuerzo proveniente de la
columna.

- Dimensiones de la zapata en planta


• Dimensionamiento de la viga de cimentación:
• Reacción del suelo contra la zapata exterior e interior:
Para determinar la reacción del suelo contra la zapata, es necesario
idealizar la zapata conectada como una viga en voladizo articulada en la
columna interior, se supone que en el centro de la zapata exterior se
concentrara una reacción puntual, a partir del cálculo de esta reacción
concentrada puntual se procederá a determinar la reacción del suelo
contra la zapata, esta reacción es igual a la carga puntual concentrada
dividido por la longitud de la zapata.
Para determinar la reacción concentrada puntual se podrá emplear
las ecuaciones de equilibrio conocidos en Estática. Es decir efectuando
la sumatoria de momentos con respecto a la articulación e igualando a
cero.
Pu1 = 110.52 ton
Wu = 1.277 ton/m

Q'r2 = 19.590 ton/m


3

1,475 1,475

R1 = 145.422 ton
Pu1 = 110.52 ton

6,125

Q'r1 = 43.410 ton/m Q'r2 = 19.590 ton/m


3,35 3
5,225
0,6 2,75 2,075 1,475 1,475

• Diseño por flexión de la viga de cimentación:


Se supone que el momento máximo de la viga de cimentación se
presenta en la viga unida a la zapata exterior, es decir dentro de la
longitud de la zapata exterior. Además se sabe que se presenta momento
máximo cuando el cortante es cero.

A esta distancia se presentara el momento máximo de la viga de


cimentación:
El refuerzo inferior de la viga, se adopta igual a 1/3 ó ½ del refuerzo
superior de la viga, pero mayor al acero mínimo:

• Diseño por corte de la viga de cimentación:


El cortante máximo de la viga de cimentación se presentara desde la
cara de la columna a una distancia igual al peralte de la zapata
exterior:
- Cortante actuante.

- Cortante resistente.

- Es necesario dotar de refuerzo transversal para absorber la diferencia


de cortante existente: Vu –Vc = VØ= 28.213 ton.

• Diseño de la zapata exterior

1,375

0,5 0,875

Q''r1 = 46.166 ton/m


3,15

1,475 1,475

Determinar la reacción del suelo en esa dirección.


- Verificar por corte por flexión, determinar el cortante actuante:

- determinar el cortante resistente, es mayor que el actuante por lo que


no es necesario redimensionar.

- diseño por flexión, en la dirección perpendicular al eje longitudinal


de la viga:

- diseño por flexión, en la dirección paralela al eje longitudinal de la


viga, se adoptara solo acero de temperatura:

• Diseño de la zapata interior


- Verificar corte por punzonamiento
- Cortante actuante, para eso se sabe que “n = 1.60 m. y m = 2.175.
- Cortante resistente, para eso se sabe que “bo = 1.60 m. y m = 2.175.

- Verificar corte por flexión


- Cortante actuante,

- Cortante resistente,
-

- diseño por flexión,


- en la dirección paralela al eje longitudinal de la viga de cimentación.

- en la dirección paralela al eje longitudinal de la viga de cimentación.

-
6,125

Ø 1/2": 1@ 0.05, 2@ 0.10, 1@ 0.15, RTO@ 0.25 m.


8Ø 1"

Ø 3/4" @ 0.25 m. 4Ø 1" Ø 3/4" @ 0.25 m. Ø 3/4" @ 0.30 m.


3,35 2,05 3

0,6 6,3 1,475

También podría gustarte