Está en la página 1de 12

CONSORCIO MANOS UNIDAS

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LA ENCAÑADA-CAJAMARCA

OBRA:
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE – SANEAMIENTO CASERIO MICUYPAMPA
DISTRITO ENCAÑADA – CAJAMARCA - CAJAMARCA”

ADICIONAL DE OBRA Nº 01
(OBRAS COMPLEMENTARIAS)

ÍNDICE DE CONTENIDOS

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE – SANEAMIENTO CASERIO


MICUYPAMPA DISTRITO ENCAÑADA – CAJAMARCA - CAJAMARCA”
CONSORCIO MANOS UNIDAS

I. ANTECEDENTES…………………………………………………………………
II. MEMORIA DESCRIPTIVA………………………………………………………..
III. DATOS GENERALES……………………………………………………………..
IV. JUSTIFICACION TECNICA LEGAL…………………………………………….
V. BASES LEGALES………………………………………………………………….
VI. ESPECIFICACIONES TECNICAS………………………………………………...
VII. METRADOS………………………………………………………………………..
VIII. PRECIOS UNITARIOS…………………………………………………………….
IX. PRESUPUESTO…………………………………………………………………….
X. PORCENTAJE DE INCIDENCIA…………………………………………………
XI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES…………………………………….
XII. ANEXOS……………………………………………………………………………
a. Presupuesto Adicional De Obra…………………………………………….
b. Planilla de Metrados………………………………………………………...
c. Costos unitarios……………………………………………………………..
d. Relación de insumos………………………………………………………...
e. Planos de Adicional de obra………………………………………………...

INFORME TECNICO DE ADICIONAL DE OBRA N° 01

I. ANTECEDENTES

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE – SANEAMIENTO CASERIO


MICUYPAMPA DISTRITO ENCAÑADA – CAJAMARCA - CAJAMARCA”
CONSORCIO MANOS UNIDAS

El caserío de Micuypampa ha venido presentando problemas con su


sistema de agua potable, el cual fue construido por FONCODES hace
aproximadamente 15 años.
La comunidad de Micuypampa ha pedido apoyo a la Municipalidad
Distrital de La Encañada y ésta, dentro de su política de proyección social, ha
creído a bien declarar viable un estudio de pre inversión a nivel de perfil,
denominado “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA
POTABLE – SANEAMIENTO CASERIO MICUYPAMPA DISTRITO
ENCAÑADA – CAJAMARCA – CAJAMARCA”, para brindar el líquido
elemento y letrinas a toda la comunidad y brindar una mejor calidad de vida a toda
la población del Caserío de Micuypampa.
En la actualidad la población del caserío de Micuypampa, tiene un
sistema de abastecimiento de agua potable deficiente puesto que no abastece a
todo los moradores del lugar; adicionándose a esto, se tiene el problema del
aumento de la población por lo que en la actualidad muchas familias no cuentan
con este servicio, por información recibida de los pobladores, existen épocas en
las cuales el agua disminuye considerablemente lo cual hace peligrar el suministro
del agua.
Es por este motivo que se viene elaborando el expediente el cual
sustenta el Adicional y Deductivo de obra Nº 01 por obras complementarias,
debido a la necesidad que se tiene para garantizar el buen funcionamiento de la
obra.

II. MEMORIA DESCRIPTIVA

INTRODUCCIÓN.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE – SANEAMIENTO CASERIO


MICUYPAMPA DISTRITO ENCAÑADA – CAJAMARCA - CAJAMARCA”
CONSORCIO MANOS UNIDAS

En el presente Informe Técnico se describen los trabajos


adicionales necesarios a realizar, con la finalidad de alcanzar las metas planteadas
en el Expediente del Proyecto “MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL
SISTEMA DE AGUA POTABLE – SANEAMIENTO CASERIO
MICUYPAMPA DISTRITO ENCAÑADA – CAJAMARCA – CAJAMARCA”

Haciendo un análisis comparativo del Expediente Técnico de la Municipalidad


Distrital de Encañada, ejecutora del proyecto, nos damos cuenta que se han
obviado algunas obras complementarias que son necesarias ser ejecutadas para
garantizar el buen funcionamiento de la obra, por lo que se ha planteado el
adicional y Deductivo de obra Nº 01, planteando las siguientes obras
complementarias.

1. CAPTACION DE AGUA N° 03:


- Se está planteando la construcción de dos captaciones de ladera ubicadas
en el lugar denominado Peña Blanca, las mismas que llevan el nombre de
Captación 02 Paloma Pata y Captación 03, las cuales contemplan pequeñas
sub estructuras, tales como: 01 Cámara de filtros, 01 Cámara de reunión, y
01 Caja de válvulas. La construcción de éstas obras complementarias se ha
planteado con las partidas siguientes:
- Limpieza del terreno manual 24.80 m2.
- Trazo y replanteo 24.80 m2.
- Excavación manual para zapatas, tres zapatas de 1x1x1.20m para el pasaje
peatonal y una zapata de 1.50 x 0.80 x 1m para la escalera de acceso.
- Relleno compactado con material propio, se está considerando 0.88m3 en
las zapatas del pasaje y 0.40m3 en la zapata de la escalera para llegar al
nivel del terreno natural.
- Concreto en zapatas f´c = 210kg/cm2, 1.80m3 de concreto para las zapatas
del pasaje peatonal y 0.96m3 de concreto en la zapata de la escalera.
- Encofrado y desencofrado de zapatas, se está considerando 10.80m2, y
10.80 m2 en la escalera de acceso, haciendo un total de 21.60 m2.
- Acero de refuerzos en zapatas, se está planteando la construcción de
parrillas de cimentación con acero Ø 5/8’’ con un espaciamiento de 0.20m

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE – SANEAMIENTO CASERIO


MICUYPAMPA DISTRITO ENCAÑADA – CAJAMARCA - CAJAMARCA”
CONSORCIO MANOS UNIDAS

en ambos sentidos para el pasaje peatonal, y Ø ½”, con un espaciamiento


de 0.20m en ambos sentidos para la zapata de la escalera.
- Concreto f´c = 210kg/cm2 en columnas, se están planteando la
construcción de 03 columnas (0.30 x 0.30 x 4.30m) haciendo un total de
concreto de 1.16m3 en el pasaje peatonal, y la construcción de 2 columnas
(0.20 x 0.20 x 3.70m) haciendo un total de 0.30m3.
- Encofrado y desencofrado de columnas, en el pasaje peatonal y en la
escalera de acceso se tiene un metrado para el encofrado de columnas de
51.26m2
- Acero de refuerzo en columnas, las columnas del pasaje peatonal serán
construidas con acero vertical Ø 5/8’’ y Ø 1/2’’, el estribaje será con acero
Ø 3/8’’, se está considerando el espaciamiento dele estribo teniendo en
cuenta la especificación técnica de los planos dados en el expediente
técnico.
- Concreto en vigas f´c = 210kg/cm2 se está considerando la construcción de
dos vigas para el pasaje peatonal de (0.30 x 0.40 x 14m) teniendo que
vaciar 3.36m3 de concreto, y una viga de (0.20 x 0.30 x 1.50m) en la viga
de acceso teniendo que vaciar 0.09m3 de concreto.
- Encofrado y desencofrado de vigas, se está planteando el encofrado y
desencofrado de 39.20m2 de vigas en el pasaje peatonal y 0.60 m2 en la
viga de la escalera de acceso.
- Acero de refuerzo en vigas en el pasaje peatonal del puente la viga se lo
está planteando con acero de refuerzo longitudinal Ø 5/8’’ el estribaje está
planteado con acero de 5/8 el espaciamiento del estribo se lo está tomando
de las especificaciones dadas en el expediente técnico, y la viga escalera de
acceso será construida con acero longitudinal de Ø 1/2’’ y con estribos de
Ø 1/4’’ teniendo en cuenta el espaciamiento dado en el expediente técnico.

- LOSA MACIZA
 Concreto en losa f´c = 210kg/cm2 en la construcción de la losa del
puente y la escalera de acceso se tiene 2.22m3 de concreto,
teniendo en cuenta el metrado realizado en esta partida

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE – SANEAMIENTO CASERIO


MICUYPAMPA DISTRITO ENCAÑADA – CAJAMARCA - CAJAMARCA”
CONSORCIO MANOS UNIDAS

 Encofrado y desencofrado de losa, de acuerdo a los Metrados


realizados para el pasaje peatonal del puente y la escalera de
acceso se tiene 11.10m2 de encofrado.
 Acero de refuerzo en losa maciza, la losa del pasaje peatonal será
construida con acero Ø 1/2’’ con un espaciamiento de 0.20m, tanto
horizontal como transversalmente, la escalera de acceso será
construido con doble malla, con acero Ø 1/2’’ y un espaciamiento
de 0.20m en ambos sentidos.
- Baranda de tubo Ø 2’’, esta sub partida se lo ha considerado como
protección para los peatones que hacen uso de este pasaje con esta
baranda se está asegurando que los usuarios de este pasaje no corran
ningún peligro. Se ha considerado la construcción de 16.50m de baranda

2. ADICIONAL DE OBRA

.
COSTO DIRECTO (S/.) 52,053.24
GASTOS GENERALES (8.52%) (S/.) 4,434.94
UTILIDAD (S/.) 2,602.66
SUB TOTAL (S/.) 59,090.84
IGV (S/.) 10,636.35
TOTAL (S/.) 69,727.19
FR (0.90) 62,754.47

TOTAL PRESUPUESTO ADICIONAL (S/.) 62,754.47

SON : SESENTA Y DOS MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y CUATRO CON 47/100


NUEVOS SOLES

3. DEDUCTIVO VINVULANTE DE OBRA.


Este deductivo de obra es producto del cambio de Microplanta de
tratamiento 02 Paloma Pata por las Captaciones de ladera: Captación 02
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE – SANEAMIENTO CASERIO
MICUYPAMPA DISTRITO ENCAÑADA – CAJAMARCA - CAJAMARCA”
CONSORCIO MANOS UNIDAS

Paloma Pata y Captación 03, este cambio obedece a que no se cuenta con
el área necesaria para su construcción y a un procedimiento técnico de
evaluación de su funcionalidad, de la Residencia en coordinación con la
Supervisión, para llegar a la meta de dicho proyecto.

ALCANTARILLA METRADO UNITARIO(ml PRECI COSTO


(m) ) O D.
Alcantarilla TMC D=72” 15.00 953.39 14,300.8 14,300.85
5

.
COSTO DIRECTO (S/.) 14,300.85
GASTOS GENERALES (8.52%) (S/.) 1,218.43
UTILIDAD (S/.) 715.04
SUB TOTAL (S/.) 16,234.32
IGV (S/.) 2,922.18
TOTAL (S/.) 19,156.50
FR (0.90) 17,240.85

TOTAL PRESUPUESTO DEDUCTIVO (S/.) 17,240.85

SON : DIES Y SIETE MIL DOCIENTOS CUARENTA CON 85/100 NUEVOS SOLES

El costo directo del deductivo vinculante de Obra asciende a s/. 17,240.85

III. DATOS GENERALES


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE – SANEAMIENTO CASERIO
MICUYPAMPA DISTRITO ENCAÑADA – CAJAMARCA - CAJAMARCA”
CONSORCIO MANOS UNIDAS

Obra :”CREACIÓN PAVIMENTACIÓN Y MEJORAMIENTO DE


LA AV. RICARDO PALMA, TRAMO HOSPITAL I.S.P
BAMBAMARCA, DISTRITO DE BAMBAMARCA,
PROVINCIA DE HUALGAYOC- CAJAMARCA”

Contratista : CONSORCIO M&M INGENIEROS


Residente de Obra : Ing. MIGUEL MILLAN CALDERON
Inspector de obra : Ing. JORGE E. BUSTAMANTE TARRILLO
Entidad Contratante : Municipalidad Provincial de HUALGAYOC –
BAMBAMARCA
Proceso de Selección : Adjudicación Directa Pública N° 016-2013-
CEP/MPH
Fecha de firma de Contrato : 18 de Noviembre del 2013.
Monto de Contratación : S/. 1, 205,048.31 incl. IGV
Sistema de Contratación : A Suma Alzada
Fecha de Entrega de Terreno : 03 de Diciembre del 2013
Fecha de inicio de plazo : 04 de Diciembre del 2013
Plazo de ejecución : 90 días calendario
Fecha de término : 04 de Marzo del 2014

IV. JUSTIFICACIÓN TÉCNICA LEGAL

JUSTIFICACIÓN TECNICA.
Las razones que sustentan y justifican el Presupuesto Adicional Nº
01 y Deductivo de Obra– por obras complementarias no consideradas en el
expediente técnico, han sido justificadas técnicamente en los alcances del presente
informe:
JUSTIFICACION LEGAL.
El Título III de las contrataciones, en su artículo 41, de la Ley
de Contrataciones del Estado, referente a las Prestaciones Adicionales,
Reducciones y Ampliaciones, en uno de sus párrafos indica: Tratándose de
Obras, las prestaciones adicionales podrán ser hasta por un 15% del monto total
del contrato original, restándole los presupuestos deductivos vinculados,
entendidos como aquellos derivados de las sustituciones de obra directamente
relacionadas con las prestaciones adicionales de obra, siempre que ambas
respondan a la finalidad del contrato original, para tal efecto, los pagos
correspondientes serán aprobados por el titular de la entidad.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE – SANEAMIENTO CASERIO


MICUYPAMPA DISTRITO ENCAÑADA – CAJAMARCA - CAJAMARCA”
CONSORCIO MANOS UNIDAS

Este artículo concuerda con los artículos 174, 175, 207, 208 del
Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado
Artículo 174.- Adicionales y Reducciones.
Para alcanzar la finalidad del contrato y mediante la resolución previa, el titular de
la entidad podrá disponer la ejecución de prestaciones adicionales hasta por un
límite del 25% del monto del contrato original, para lo cual deberá contar con la
asignación presupuestal necesaria. El costo de los adicionales se determinara sobre
la base de las especificaciones técnicas del bien o servicio y de las condiciones y
precios pactados en el contrato, en defecto de estos se determinara por acuerdo
entra las partes.

Articulo 207.- Obras Adicionales Menores al Quince por ciento (15%)


Solo procederá la ejecución de obras adicionales cuando
previamente se cuente con la certificación del crédito presupuestario y la
resolución del titular de la entidad, y en los casos en que sus montos, restándole
los presupuestos deductivos vinculados, sean iguales o no superen el 15% del
monto del contrato original.
Excepcionalmente, en el caso de obras adicionales que por su
carácter de emergencia, cuya no ejecución pueda afectar el ambiente o poner en
peligro a la población, los trabajadores o a la integridad de la misma obra, la
autorización previa de la Entidad podrá realizarse mediante comunicación escrita a
fin de que el Inspector o supervisor pueda autorizar la ejecución de tales obras
adicionales, sin perjuicio, de la verificación que realizará la Entidad previo a la
emisión de la Resolución correspondiente, sin la cual no podrá efectuarse pago,
alguno.
En los contratos de obra a precios unitarios, los presupuestos
adicionales de obra serán formulados con los precios del contrato y/o precios
pactados y los gastos generales fijos y variables propios del adicional para lo cual
deberá realizarse el análisis correspondiente teniendo como base o referencia los
análisis de los gastos generales del presupuesto original contratado. Así mismo,
debe incluirse la utilidad del presupuesto ofertado y el impuesto general a las
ventas (IGV) correspondiente.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE – SANEAMIENTO CASERIO


MICUYPAMPA DISTRITO ENCAÑADA – CAJAMARCA - CAJAMARCA”
CONSORCIO MANOS UNIDAS

En los contratos de obra a suma alzada, los presupuestos


adicionales de obra serán formulados con los precios del presupuesto referencial
afectados por el factor de relación y/o los precios pactados, con los gastos
generales fijos y variables del presupuesto referencial multiplicado por el factor de
relación. Así mismo, debe incluirse la utilidad del presupuesto referencial
multiplicado por el factor de relación y el impuesto general a las ventas (IGV)
correspondiente.
El pago de los presupuestos adicionales aprobados se realiza
mediante valorizaciones adicionales.
La demora de la Entidad en emitir la Resolución que autorice las obras adicionales
será causal de ampliación de plazo.

Artículo 41.-Prestaciones Adicionales, Reducciones y Ampliaciones

Excepcionalmente y previa sustentación por el área usuaria de la contratación, la


Entidad podrá ordenar y pagar directamente la ejecución de prestaciones
adicionales en caso de bienes y servicios hasta por el veinticinco por ciento (25%)
de su monto, siempre que sean indispensables para alcanzar la finalidad del
contrato. Asimismo, podrá reducir bienes, servicios u obras hasta por el mismo
porcentaje.
Tratándose de obras, las prestaciones adicionales podrán ser hasta por el quince
por ciento (15%) del monto total del contrato original, restándole los
presupuestos deductivos vinculados, entendidos como aquellos derivados de las
sustituciones de obra directamente relacionadas con las prestaciones
adicionales de obra, siempre que ambas respondan a la finalidad del contrato
original. Para tal efecto, los pagos correspondientes serán aprobados por el
Titular de la Entidad.

V. BASES LEGALES
La formulación del Presupuesto Adicional y Deductivo de Obra Nº 01 – por obras
complementarias, está basada en la documentación Técnico Legal siguiente:
- Artículo 41 de la ley de contrataciones del estado.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE – SANEAMIENTO CASERIO


MICUYPAMPA DISTRITO ENCAÑADA – CAJAMARCA - CAJAMARCA”
CONSORCIO MANOS UNIDAS

- Articulo 174 y 207 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del


Estado

VI. ESPECIFICACIONES TECNICAS


GENERALIDADES.
Todas las especificaciones técnicas han sido tomadas de expediente
con el que cuenta la Municipalidad Provincial de Hualgayoc - Bambamarca para
la ejecución de la obra.

VII. PRESUPUESTO.
El Costo del presente adicional asciende al monto de: 69,727.19 SON: SESENTA
Y NUEVE MIL SETECIENTOS VEINTISIETE CON 19/100 NUEVOS
SOLES, Teniendo en cuenta el factor de relación con lo cual la empresa gano el
presente proyecto que es FR=0.90, el costo total del presente adicional es de
62,754.47 (SESENTA Y DOS MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y
CUATRO CON 47/100 NUEVOS SOLES).
Aplicando el Deductivo de Obra, el Presupuesto adicional es el siguiente

PRESUPUESTO ADICIONAL (A) (S/.) 62,754.47


PRESUPUESTO DEDUCTIVO (B) (S/.) 17,240.85
PRESUPUESTO ADICIONAL TOTAL (A-B) 45,513.62
(S/.)
T
OTAL DEL PRESUPUESTO ADICIONAL N° 01 ES DE S/.45,513.62 SON:
CUARENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS TRECE CON 62/100 NUEVOS
SOLES.

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE – SANEAMIENTO CASERIO


MICUYPAMPA DISTRITO ENCAÑADA – CAJAMARCA - CAJAMARCA”
CONSORCIO MANOS UNIDAS

Teniendo un porcentaje de incidencia 3.78 Con respecto al monto contratado que


es de 1.205.048,31 Nuevos Soles.

Los costos unitarios son los mismos a los planteados en el expediente técnico.

VIII. PORCENTAJE DE INCIDENCIA


El porcentaje de incidencia del adicional de obra N° 01 es del 3.78% con
respecto al presupuesto contratado en la presente obra.
IX. CONCLUSIONES Y RECOMENADICONES.
- De lo expuesto anteriormente se concluye que es procedente y prioritario la
aprobación del Presupuesto Adicional de Obra Nº 01 – por obras completarías, por
ser necesario para el buen funcionamiento de la obra y para la culminación de las
metas del Proyecto.
- El presupuesto del presente adicional asciende a 45,513.62 nuevos soles, teniendo
una incidencia con respecto al presupuesto contratado del 3.78%
- Se recomienda a la entidad realizar una evaluación previa del expediente técnico
de las obras a ejecutar de tal manera de poder prevenir los problemas existentes en
el momento de la ejecución de la obra, ya que este expediente técnico no ha
considerado ninguna de las obras complementarias que se están planteando.

X. ANEXOS

“MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE – SANEAMIENTO CASERIO


MICUYPAMPA DISTRITO ENCAÑADA – CAJAMARCA - CAJAMARCA”

También podría gustarte