Está en la página 1de 2

Definición de Know How

El concepto de knoe how proviene del inglés y significa "saber hacer". Por lo
que la definición de know how es el conjunto de capacidades y conocimientos
que le permiten a una empresa o a una persona desarrollar una actividad o un
proyecto con experiencia.

Las características del know how vienen determinadas por las habilidades que
tiene una entidad para situarse por encima del resto de la competencia del
mercado. En estos casos, se hace alusión principalmente al know how en
aquellos casos donde se apuesta por la innovación tecnológica o por
un royalty(regalias).

Por este motivo, una de los beneficios del know how es que la entidad tiene
cierta exclusividad en el mercado en la venta de su producto o servicio, lo que
pasa a ser considerado como una ventaja competitiva en la medida que el
patrimonio aumenta y las terceras empresas se muestran doblemente
interesadas por adquirir dicho bien.

Cualidades del know-how


El know-how está ampliamente estudiado en el libro The 8 Skills That Separate
People Who Perform from Those Who Don't (en español: «Las ocho habilidades
que separan la gente que rinde de la que no») del Dr. Ram Charan, que es uno
de los consultores más reconocidos a nivel mundial en esta área. Antes de
dedicarse a la consultoría fue profesor de marketing en la Escuela de Negocios
Harvard, la Escuela de Gestión Kellogg y la Universidad de Boston. Según este
libro, las ocho habilidades principales del know-how son las siguientes:

1. Posicionar y reposicionar. Encontrar la idea central del negocio que


permita satisfacer las demandas de los compradores y hacer dinero.
2. Identificar con precisión el cambio externo. Detectar las amenazas de
cambio en el comportamiento de industrias y compradores, para
mantener el negocio a la ofensiva.
3. Liderar el sistema social. Agrupar a las personas adecuadas con las
conductas correctas y la información correcta, para tomar decisiones
mejores, más rápidamente, y así conseguir resultados.
4. Examinar a la gente. Calibrar a las personas basándose en sus acciones,
decisiones y conductas, alineándolas a las demandas de trabajo.
5. Crear un equipo. Conseguir líderes muy competentes, emocionalmente
estables, realistas, maduros, calmados y leales, que trabajen juntos
expeditamente.
6. Fijar objetivos. Determinar resultados deseados que estén balanceados
entre los que el negocio puede llegar a ser, con lo que es realista
conseguir.
7. Establecer prioridades con precisión láser. Definir el camino y alinear
recursos, acciones y energías, para lograr los objetivos.
8. Confrontar las fuerzas sociales. Anticiparse y responder a las presiones
sociales que no se controlan, pero que pueden afectar su negocio.
http://www.mercadeo.com/blog/2013/01/%C2%BFque-es-el-know-how/-J. E.
Pereira - MERCADEO.COM - "El marketing a tu alcance",2018

También podría gustarte