Está en la página 1de 12

16 ideas para los reportajes / page 01

EN ESTE FOLLETO UTILIZAMOS UN FORMATO BÁSICO –CUÁL ES EL FONDO


DEL ARTÍCULO, CON QUIÉN SE DEBERÍA HABLAR, QUÉ PREGUNTAR–, A
FIN DE ORIENTAR A LOS PERIODISTAS A TRAVÉS DE DIVERSOS TIPOS DE
REPORTAJES SOBRE LA SEGURIDAD VIAL. ESTOS VAN DESDE LA SIMPLE
COBERTURA INFORMATIVA DE UN ACCIDENTE DE TRÁFICO HASTA CRÓNI-
CAS MÁS AMBICIOSAS SOBRE LA SEGURIDAD VIAL ENTENDIDA COMO UNA
CUESTIÓN CRUCIAL DE SALUD PÚBLICA. LA LISTA NO ES DE NINGUNA
MANERA EXHAUSTIVA. SU FINALIDAD ES SEÑALAR A LOS COLEGAS EL BUEN
CAMINO Y AYUDARLOS A PENSAR EN DISTINTAS FORMAS DE ENFOCAR LOS
TRABAJOS PERIODÍSTICOS SOBRE LA SEGURIDAD VIAL EN UN CONTEXTO
MÁS AMPLIO.

16 ideas para los reportajes / page 02


CINCO CONSEJOS PARA PASAR

DE LA INFORMACION SOBRE ACCIDENTES

DE TRAFICO A LA INFORMACION SOBRE

LA SEGURIDAD VIAL Subhendu Ray, Redactor,


Hindustan Times

1. Una colisión vial no es meramente


accidental: profundicen y averigüen
por qué ocurrió.
2. Lleven un registro de sus artículos
sobre accidentes de tráfico,
reutilicen el material, establezcan
vinculaciones, y miren más allá del
mero hecho.
3. No consideren que un accidente mortal
Subhendu Ray fue está “cubierto” solo porque hayan
redactor adjunto del escrito al respecto cuando ocurrió.
Hindustan Times en Sigan el asunto, y escriban sobre
Nueva Delhi. En esa el tema hasta que se haya hecho una
función, pasó del ámbito investigación exhaustiva sobre las
de la policía de tránsito causas del accidente.
urbana al de la seguridad 4. No esperen a que ocurre un accidente;
vial y publicó decenas escriban sobre las tendencias y
de artículos de fondo recaben la opinión de los expertos.
sobre diversos temas 5. Al redactar un artículo, tengan
relacionados con los presente que tanto ustedes como sus
traumatismos causados lectores son todos usuarios de la
por el tránsito y la vía pública: lo que escriban sobre el
seguridad vial. tema concierne a todos.

16 ideas para los reportajes / page 03


➜ Un accidente mortal ➜ El cumplimiento de la ley

➜ Policía y servicios de socorro ➜ Oficiales superiores de policía,


en el lugar del hecho; autoridades dirigentes políticos, juristas,
policiales. expertos en seguridad vial.

➜ ¿Qué provocó el accidente? ➜ ¿Se aplica sistemáticamente


➜ ¿Cuáles son los factores de riesgo la legislación de seguridad vial?
relacionados con el accidente? ➜ En caso negativo, ¿por qué
➜ ¿Hay algo que podría haber razón: falta de recursos como
evitado el accidente? ➜ ¿Qué personal, equipo o financiación?
hace la policía de tránsito ¿Corrupción? ➜ ¿Puede la policía
para prevenir estas situaciones? de tránsito hacer cumplir la
➜ ¿Cómo podría la policía actuar normativa vial en condiciones de
de otra manera? ➜ ¿Qué tipo de seguridad? ➜ ¿Hay medidas en vigor
sistemas de datos se utilizan para proteger al personal policial
para llevar un registro de de sufrir traumatismos en el
accidentes? ➜ ¿Están estos desempeño de sus funciones?
sistemas interconectados con
los de otras entidades
pertinentes?

16 ideas para los reportajes / page 04


➜ Un problema de seguridad vial ➜ Una presentación general
concreto que haya determinado de la gestión de la seguridad vial
y una posible solución

➜ Funcionarios del ministerio


➜ Funcionarios gubernamentales de salud, interior o transporte;
del organismo o ministerio otros organismos competentes
competente en materia de (p. ej. administraciones o juntas
transporte, expertos en seguridad de seguridad vial).
vial del ámbito universitario
o de ONG.

➜ ¿Quién es responsable de
la seguridad vial en el país?
➜ ¿Cómo define el problema? ➜ ¿Cómo se gestiona la seguridad
➜ ¿En qué pruebas se basa esa vial? ➜ ¿Cómo se coordina
conclusión? ➜ ¿Cómo se puede el organismo responsable con
remediar el problema? ➜ ¿Hay las instituciones oficiales
pruebas que respalden la solución pertinentes? ➜ ¿Qué es preciso
propuesta? ➜ ¿Qué han hecho los mejorar? ➜ ¿Qué tipos de sistemas
países vecinos? ➜ ¿Cuáles son de datos se utilizan? ➜ ¿Están
los obstáculos principales para interconectados, p. ej. cómo
resolver el problema? se registran los traumatismos
y las víctimas mortales? ➜ ¿Quién
tiene acceso a la información?
➜ ¿Cómo se utilizan los datos
para mejorar la seguridad en
las vías de tránsito?

16 ideas para los reportajes / page 05


➜ Grupos específicos de usuarios ➜ La seguridad vial como cuestión
de la vía pública de salud pública local

➜ Organizaciones de usuarios de ➜ Administradores de hospitales


la vía pública del país, como y clínicas, ministerio de salud,
ciclistas, peatones, conductores oficiales superiores de policía
de taxis, funcionarios de y expertos en seguridad vial.
tránsito. Además, las personas
que presencian el problema como
los vendedores callejeros.
➜ ¿Qué porcentaje de los ingresos
en el hospital o la clínica
de que se trate corresponde
➜ ¿Qué peligros o riegos corre a traumatismos causados por
un grupo específico de usuarios? el tránsito? ➜ ¿Qué tipo de
➜ ¿Qué los diferencia de otros tratamiento necesitan las personas
usuarios de la vía pública? lesionadas en accidentes de
➜ ¿De qué datos se dispone tráfico? ➜ ¿Cuánto tiempo pasan
sobre este grupo? ➜ ¿Es posible en promedio en el establecimiento?
proteger a estos usuarios por ➜ ¿Cuál es el costo medio de la
alguna normativa o infraestructura atención? ➜ ¿Qué pasa con los
concreta? ➜ ¿Cuáles son las pacientes una vez que dejan el
mejoras prácticas en este ámbito? establecimiento? ➜ ¿Qué recursos
➜ ¿En qué pruebas se fundan? se necesitan para atender el
➜ ¿Son las mejores prácticas problema: camas, especialistas,
aplicables a la realidad del país? quirófanos, aparatos de rayos X,
➜ ¿Cómo y por qué? unidades de emergencias, unidades
de recuperación?

16 ideas para los reportajes / page 06


➜ Servicios de atención después ➜ Servicios de emergencias
del accidente

➜ Personal y administradores
➜ Centros de rehabilitación de los servicios médicos de
y fisioterapia y víctimas emergencias, tanto públicos como
y asociaciones de víctimas. privados, personal de la planta
de emergencias de los hospitales.

➜ ¿Qué porcentaje de los pacientes


atendidos corresponde a personas ➜ ¿De qué servicios de emergencias
lesionadas en accidentes de se dispone en el país? ➜ ¿Qué
tráfico? ➜ ¿Qué problemas físicos servicios faltan? ➜ ¿Quién paga?
afrontan? ➜ ¿Cómo cambia su vida ¿Cuáles son los pros y contras de
después de sufrir un traumatismo cada tipo de servicio y de los
grave? ➜ ¿Qué pasa con los servicios privados y los públicos?
pacientes una vez que dejan el ➜ ¿Qué dice el personal de la
establecimiento? ➜ ¿Cuál es planta de emergencias de los
el costo y la duración medios hospitales acerca de la calidad
de los servicios prestados a de los servicios de emergencias
una persona lesionada? ➜ ¿Qué locales? ➜ ¿Qué complicaciones
exigencias implica el trabajo con se producen cuando las víctimas
personas gravemente lesionadas en de una colisión son trasladadas
accidentes de tráfico? al hospital por personas no
cualificadas? ➜ ¿Hay leyes que
protejan contra posibles acciones
judiciales a los legos que volunta-
riamente ayudan a los damnificados
en un accidente de tráfico?

16 ideas para los reportajes / page 07


➜ Las normas y la tecnología ➜ La disponibilidad
como parte de la solución y asequibilidad de medidas
o intervenciones de seguridad

➜ Expertos industriales y
universitarios, personal de las ➜ Organizaciones de consumidores,
plantas de ensayo, personal del NCAP organismos de investigación
mundial, grupos de consumidores, de mercados, minoristas,
funcionarios policiales y expertos organizaciones internacionales
en seguridad vial. como el NCAP mundial.

➜ ¿Cuáles son las soluciones ➜ ¿De qué se dispone en el


técnicas más recientes para prevenir mercado? ➜ ¿Los productos del
ciertos comportamientos o para mercado, como cascos y sistemas
cumplir con la legislación? ➜ ¿Qué de retención para niños, cumplen
fabricantes de vehículos tienen los las normas legales? ➜ ¿Qué
mejores historiales de seguridad? piensan los consumidores sobre
➜ ¿Hay leyes que prescriban estos productos? ➜ ¿Qué dicen
dispositivos de seguridad para los estudios de investigación
los vehículos? ➜ ¿Hay leyes sobre del mercados acerca de las
normas de equipamiento de seguridad, actitudes de los consumidores
como los cascos? ➜ ¿En qué medida respecto de estos productos y del
la normativa local refleja las comportamiento del consumidor?
normas internacionales? ➜ ¿Están
las normas a disposición de todos,
son accesibles a todos y se exige
su cumplimiento tanto a la industria
como a los usuarios?

16 ideas para los reportajes / page 08


➜ La seguridad vial como prioridad ➜ El transporte alternativo como
de política y desarrollo solución más segura y ecológica

➜ Políticos de distintos partidos ➜ Ambientalistas u organizaciones


representativos, especialmente de defensa del medioambiente,
en periodos electorales, o planificadores urbanos,
candidatos, principalmente en especialmente los que trabajan
periodos electorales; funcionarios en relación con la movilidad
de los organismos oficiales sostenible o los modelos de
competentes, expertos en seguridad transporte alternativos.
vial y ONG que se ocupan de
seguridad vial.

➜ ¿Cuáles son las alternativas de


transporte viables en su ciudad?
➜ ¿Algún político local o nacional ➜ ¿Hay alguien que promueva esas
ha hecho de la seguridad vial una alternativas? ➜ ¿Cuáles son los
prioridad de política? ➜ ¿Qué beneficios económicos y sanitarios
cuestiones están planteando y de esas formas alternativas de
por qué piensan que debieran ser transporte? ➜ ¿Hay una relación
prioritarias? ➜ ¿Qué justificación entre vías pública más seguras
tiene que la seguridad vial y ciudades más vivibles? ➜ ¿Qué
se considere una prioridad de es “movilidad sostenible”, y qué
desarrollo? ➜ ¿En qué pruebas se relación tiene con la seguridad
basa? ➜ ¿Hay datos que apoyen la vial?
argumentación en favor de que la
seguridad vial sea una prioridad
de desarrollo?

16 ideas para los reportajes / page 09


➜ Vías de tránsito más seguras ➜ Un análisis económico
y mejor infraestructura costobeneficio de la seguridad vial
de transporte

➜ Economistas, sobre todo


➜ Ingenieros de seguridad vial, los especializados en costos
especialistas en infraestructura, sanitarios y desarrollo,
en particular los del Banco organizaciones internacionales,
Mundial, el IRAP y la Comisión ministerios, inversores y
Europea. empresarios, especialistas en
desarrollo.

➜ ¿Cómo podemos construir vías


de tránsito que sean a la vez ➜ ¿Qué relación guarda el costo
seguras y eficaces? ➜ ¿Cuánto de la prevención con el de la
cuesta incluir la seguridad atención? ➜ ¿Qué incidencia
en la construcción vial? ➜ ¿Hay tienen los traumatismos y decesos
estadísticas conexas? ➜ ¿Quién causados por el tránsito en PIB?
decide qué normas de seguridad ➜ ¿Cómo se calculan los costos
se han incluir y de qué manera? indirectos? ➜ ¿Hay una correlación
➜ ¿La normativa local exige entre los traumatismos causados
que las nuevas vías incorporen por el tránsito y la pobreza?
dispositivos de seguridad? ➜ ¿Un pobre historial en materia
➜ ¿Qué grado de equidad tienen de seguridad vial desalienta a
el entorno vial y del tráfico y los inversores y enlentece el
la infraestructura? ➜ ¿Tienen desarrollo económico?
en cuenta las características
y necesidades de los usuarios
vulnerables?

16 ideas para los reportajes / page 10


➜ La legislación en materia ➜ ¿Qué falta o no es correcto
de seguridad vial en la legislación del país?
➜ ¿Qué países tienen las mejores
leyes de seguridad vial? ➜ ¿Qué
hace falta para que una ley sobre
➜ Juristas, legisladores, grupos
seguridad vial sea buena, y
interesados en la seguridad
por qué? ➜ ¿Dónde puedo encontrar
vial, policía, organizaciones de
información sobre las mejores
investigación e investigadores
prácticas? ➜ ¿Se deberían
especializados en seguridad vial.
buscar soluciones de compromiso
para conseguir que las leyes
se apliquen y se pueda exigir
su cumplimiento en un país
determinado? ➜ ¿Cómo se utilizan
las aportaciones de las partes
interesadas en la elaboración
de la legislación? ➜ ¿Se revisan
y actualizan las leyes sobre
seguridad vial? ➜ ¿Con qué
frecuencia? ➜ ¿Cómo se notifica
al público las modificaciones?

16 ideas para los reportajes / page 11


ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD
Departamento de Manejo de las Enfermedades No Transmisibles, Discapacidad,
Violencia y Prevención de Lesiones
20 Avenue Appia
1211 Ginebra 27
Suiza
Tel: +41 22 791 2392

Este documento ha sido producido gracias a una donación de Bloomberg Philanthropies.

www.who.int/violence_injury_prevention/road_traffic/en/ WHO/NMH/NVI/15.4

16 ideas para los reportajes / page 012

También podría gustarte