Está en la página 1de 2

CÉLULAS DE SISTEMA LINFÁTICO

CÉLULA CARACTERÍSTICAS
Linfocitos- T Se diferencian en el timo, tienen un periodo de
vida largo, participan en la inmunidad mediada
por las células, tienen la capacidad de
reconocer a un antígeno y estimulan la
liberación de otros linfocitos: Lt helper, Lt
citotóxico y Lt supresor.
Lt hepler (CD4, colaboradora) Estimulan la transformación de los Linfocitos B
en plasmocitos y de Lt CD 8.
Lt citotóxicos (CD 8, asesina) Actúan sobre las células estranas e infectadas
por virus, por dos mecanismos: producción de
perforinas (proteínas), abren poros en las
membranas plasmáticas, provocando la lise de
las células; A través de la inducción de las
células –alvo van a entrar en apoptosis.
Linfocitos T memoria (activados) Permanecen el tejido linfático como células de
memoria y que continúan dividiéndose durane
años. Si el agente patógeno vuelve a infectar al
organismo, éstas células proliferan
rápidamente y lo destruyen antes de que
pueda ocasionar la enfermedad
correspondiente.
Linfocitos NK (natural killer) Destruyen células infectadas y células
transformadas; No necesitan estímulos previos
para hacerlo. Se originan de las mismas células
precursoras T y B. Ocasionan apoptosis celular.
Linfocitos B Se diferencian en la médula ósea y tejido
linfático del intestino (GALT).
Se diferencian en células B de memoria o en
plasmocitos (producen anticuerpos,
inmunoglobulinas lg).
Participan en la inmunidad humoral (por
anticuerpos).
Penetran en los vasos sanguíneos por
movimiento ameboide.
Se alojan en los órganos linfáticos (excepto el
timo).

También podría gustarte