Está en la página 1de 4

“AÑO DEL DIÁLOGO Y LA RECONCILIACIÓN NACIONAL”

CURSO : ESTADÍSTICA

DOCENTE : Carmen Rodríguez Pajares

GRUPO 04 :
 Alvarado Huaraquispe, Segundo Denis
 Gamboa Bayro, Sinai
 Rodríguez Anticona, Robert
 Zamudio Paredes, Silvia

CICLO : II

TRUJILLO - 2018
DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS POR ATRIBUTOS O CATEGORIAS

VARIABLE CUALITATIVA NOMINAL

CUADRO N° 1

ESTUDIANTES MATRICULADOS EN LOS PROGRAMAS DE SEGUNDA ESPECIALIDAD EN DERECHO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ PUCP

PROGRAMAS Fi hi hi % Hi %
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA 23 0.07 7 7
DERECHO ADMNISTRATIVO 18 0.06 6 13
DERECHO AMBIENTAL Y DE LOS RECURSOS 27 0.08 8 21
NATURALES
DERECHOS FUNDAMENTALES Y 19 0.06 6 27
CONSTITUCIONALISMO EN ÁMERICA LATINA
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 21 0.06 6 33
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO 25 0.08 8 41
DERECHO EN PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA 22 0.07 7 48
CORRUPCIÓN
DERECHO PROCESAL 17 0.05 5 53
DERECHO PROCESAL LABORAL 29 0.09 9 62
DERECHO DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR 27 0.08 8 70
DERECHO PÚBLICO Y BUEN GOBIERNO 20 0.06 6 76
DERECHO REGISTRAL 24 0.07 7 83
DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD 20 0.06 6 89
SOCIAL
DERECHO TRIBUTARIO 35 0.11 11 100

TOTAL 327 1.00 100


FUENTE: Datos hipotéticos
INTERPRETACIÓN:

F14: hay 35 estudiantes matriculados en Derecho Tributario, siendo el mayor número del total matriculados en estos programas de segunda especialidad en
Derecho.

F8: hay 17 estudiantes matriculados en Derecho Procesal, siendo el menor número del total matriculados en estos programas de segunda especialidad en
Derecho.

h9: Los estudiantes matriculados en Derecho Procesal Laboral representan el 0.09 de la unidad.

h14: Los estudiantes matriculados en Derecho Tributario representan el 0.11 de la unidad.

h14% : El 11% de los estudiantes matriculados en Derecho Tributario representan el 11% del total (100%) con respecto a los estudiantes matriculados en otros
programas de segunda especialidad en Derecho.

H3% : El 21% de estudiantes están matriculados entre los programas de Argumentación Jurídica, Derecho Administrativo y Derecho Ambiental y de los Recursos
Naturales.

VARIABLE CUALITATIVA ORDINAL

CUADRO N° 2

OPINIÓN SOBRE EL FUNCIONAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA JUSTICIA EN LA LIBERTAD

RESPUESTA DE Fi hi hi % Hi %
OPINIÓN
MUY BIEN 21 0.07 7 7
BIEN 43 0.15 15 22
REGULAR 89 0.32 32 54
MAL 73 0.26 26 80
MUY MAL 55 0.20 20 100
TOTAL 281 1.00 100
FUENTE: Datos hipotéticos
INTERPRETACIÓN:

F1: 21 personas opinan que el funcionamiento de la calidad de la justicia en La Libertad está muy bien.

F5: 55 personas opinan que el funcionamiento de la calidad de la justicia en La Libertad está muy mal.

h3: Las personas que opinan que el funcionamiento de la calidad de la justicia en La Libertad es regular representan el 0.32 de la unidad.

h4: Las personas que opinan que el funcionamiento de la calidad de la justicia en La Libertad está mal representan el 0.26 de la unidad.

h3% : El 32% de las personas opinan que el funcionamiento de la calidad de la justicia en La Libertad es regular.

h4% : El 26% de las personas opinan que el funcionamiento de la calidad de la justicia en La Libertad está mal.

H1% : El 54% de las personas opinan que el funcionamiento de la calidad de la justicia en La Libertad está entre muy bien, bien y regular.

También podría gustarte