Está en la página 1de 22

cómo tejer

un círculo plano
aumentar
disminuir
cambio
de color

PUNTOS Y TÉCNICAS
BÁSICAS DE GANCHILLO u nt o de cadeneta
c ad . = p
bajo raso
p.b.r. = punto
bajo
p.b. = punto
alto
p.a. = punto
P ULSA SOBRE
EL CA PÍT ULO

CONTENIDO QUE DES E ES


LE E R

1 * PARA COMENZAR
Cómo sujetar la aguja de ganchillo
y mantener la tensión de la hebra 3
Cómo hacer un nudo corredizo  4

2 * PUNTOS BÁSICOS DE GANCHILLO


Punto de cadeneta (cad.) 5
Punto bajo (p.b.) 6
Punto bajo raso (p.b.r.) 8
Punto alto (p.a.)  9
Punto alto doble (p.a.d.) 10
Punto alto triple (p.a.t.) 11 pag.
Medio punto alto (m.p.a.) 12 2

3 * AUMENTAR Y DISMINUIR
Aumentar13
Disminuir13

4 * TÉCNICAS DE GANCHILLO
Cómo tejer un círculo plano 14
Cómo tejer un óvalo básico 16
Cambio de color  18

5 * CÓMO HACER UNA BOLA DE GANCHILLO


Relleno y cierre de la esfera 20
Remate  21

© Tessa van Riet-Ernst | www.woolytoons.com


¡CUANTO M
Á
RELAJADA S
S EA
T U POST U
RA…

1 * PARA COMENZAR
Cómo sujetar la aguja de ganchillo y mantener
la tensión de la hebra
Es importante que conozcas la posición correcta para empezar
a tejer y que mantengas una postura relajada para que la labor
quede uniforme.

1 2

Sujeta la aguja de ganchillo como si Desliza el dedo índice izquierdo por


fuera un bolígrafo, colocando el pulgar debajo de la hebra que va a la madeja
derecho en la parte antideslizante, o en
la parte plana si las agujas son de acero.
hacia el gancho de la aguja, dejando el
cabo más corto por delante del dedo
pag.
La tensión de la hebra es muy importante
durante todo el proceso, ya que te asegura
índice. Ahora, pasa la hebra de la madeja
por delante del dedo corazón y por detrás
3
que la labor quede uniforme y ayuda a del dedo anular de la mano izquierda
mantener un ritmo a la hora de hacer para crear una resistencia natural.
ganchillo. Puedes tensar la hebra para apretar
los puntos o aflojarla para que queden
más sueltos; el truco está en manipular
la hebra de forma que la tensión se
mantenga uniforme.

r
…mejo
l
será e !
ado
result
Sujeta el cabo más corto entre el pulgar
y el índice de la mano izquierda para
sujetar la labor. Mueve el pulgar hacia
arriba después de cada punto hasta que
casi llegue a tocar el gancho de la aguja.
Si mantienes el pulgar en esa posición,
proporcionas estabilidad a la labor y la
otra mano te quedará totalmente libre
para manipular el ganchillo.

© Tessa van Riet-Ernst | www.woolytoons.com


M E R P U N TO
E L P RI
Cómo hacer un nudo corredizo
Si empiezas bien habrás hecho ya la mitad del trabajo..., y el
primer paso para tejer un amigurumi es hacer un buen nudo
corredizo.

1 2

Coge el cabo más corto entre los dedos Mientras sigues sujetando el círculo
pulgar e índice derechos mientras sujetas con los dedos índice y corazón
el cabo más largo entre los dedos corazón izquierdos, introduce el pulgar y el
y anular formando un arco. Introduce los corazón izquierdos en el círculo que
dedos índice y corazón izquierdos desde acabas de hacer.
atrás en el arco y gíralo en el sentido
contrario a la agujas del reloj para formar
un círculo.
pag.
3 4 4

Mientras sigues sujetando el cabo más Tira de ambos cabos con la mano
corto con la mano derecha, saca el cabo derecha mientras sujetas el círculo con
largo por el círculo con la izquierda. la mano izquierda para fijar el nudo
corredizo.

5 6

Ahora que ya tienes el nudo corredizo El nudo debería estar tenso pero a la
hecho ya puedes empezar a tejer una vez lo bastante suelto como para poder
cadeneta, para lo que debes introducir deslizar la aguja cómodamente hacia
la aguja por el círculo y tirar de cabo de delante y hacia atrás por dentro del
la madeja para tensar el nudo. nudo, por lo que no debes apretarlo
demasiado.
¡Y aho
ra em
la par pieza
te div
© Tessa van Riet-Ernst | www.woolytoons.com
ertida
!
EL P UNTO
DE CADEN
E TA S E P U
TAMBIÉN EDE U T IL
PARA H AC IZAR
E R CORD
POR EJ EM ONES O R
EM ATAR,
P LO, LABO
RES DE P
UNTO.

2 * PUNTOS BÁSICOS DE GANCHILLO


Cadeneta
El punto de cadeneta (cad.) es la base de cualquier labor de
ganchillo. Un conjunto de puntos de cadeneta crea una línea
de puntos que llamamos, simplemente, cadena o cadeneta.
El último punto de la cadeneta es el que se utiliza para girar
la labor; a este punto en concreto se le llama «cadeneta de
vuelta».

1 2

Partimos de un nudo corredizo con las


hebras colocadas según se describe en
Desliza la aguja de ganchillo en dirección
a la punta del dedo izquierdo y por debajo
pag.
el apartado anterior. del cabo de la madeja que rodea tu dedo
índice.
5

3 4

Rodea la aguja con la hebra y tira del Ya tienes un punto de cadeneta.


hilo para que pase por el nudo corredizo
que tenías en la aguja.

5
d o l o r e s q ue pueden
Evita los g anchillo
a l h a c e r
aparecer ombros
ien d o l o s h
manten
Cuando tejes unos cuantos puntos,
a jo y e s t ir ando los
formas una cadena o cadeneta. hacia ab ndo para
v e z en c u a
dedos de anos.
a ja r l a s m
© Tessa van Riet-Ernst | www.woolytoons.com
rel
EST E P UN
TO DE GA
NCHILLO
U T ILIZAR S E P UEDE
TANTO PA
BORDE RE R A P IEZA S
CTO COMO CON EL
PARA P IE
ZA S CON
BORDE RE EL
D ONDEAD
O

Punto bajo (p.b.)


1 2

Para empezar, teje una tira de puntos de Localiza el segundo bucle de la cadeneta
cadeneta. y atraviesa el orificio correspondiente a
dicho bucle con el ganchillo, de delante
hacia atrás. Rodea el ganchillo con el cabo
de la madeja que está sobre tu dedo
índice izquierdo.

3 4
pag.
6

Tira de la hebra para que pase por el Desliza el ganchillo de nuevo por debajo
orificio del primer punto de cadeneta. de la hebra que sujetas con el dedo
Ahora ya tienes 2 puntos alrededor del índice para engancharla con el ganchillo.
ganchillo.

5 6

Pasa la hebra a través de los 2 puntos Repite el mismo procedimiento para


que hay en el ganchillo y ya tendrás hacer un punto bajo en cada punto de la
hecho el punto bajo. Visualmente, el cadena. No te olvides de ningún punto.
punto bajo tiene forma de V.

ÚA
CONT IN
EN LA
TE
S IG U IEN
PÁGINA
© Tessa van Riet-Ernst | www.woolytoons.com
V IS UALME
NT E,
EL P UNTO
BAJO T IE
NE
F ORM A D
E V.

Punto bajo, continuación

7 8

Cuando llegues al final de la tira de Antes de dar la vuelta a la labor, haz 1


puedes contar los puntos. Los puntos punto de cadeneta más. Este punto de
bajos tienen forma de V y cada V cuenta cadeneta extra permite que los lados de
como 1 punto. la labor realizada permanezcan rectos y
no disminuya el tamaño, ya que si no,
involuntariamente, irás acortando el

10
número de puntos.

9
pag.
7

Dale la vuelta a la labor y repite el Asegúrate de introducir el ganchillo por


proceso a lo largo de la tira de puntos los 2 bucles de cada punto cuando estés
bajos que acabas de terminar. tejiendo las siguientes vueltas porque si
¡Ojo!: No uses el primer punto de la solamente pasas el ganchillo por el
cadeneta para empezar con la segunda primer bucle o por el de atrás, se creará
vuelta de puntos bajos; sáltatelo y ve una línea horizontal en tu labor.
directamente al segundo.

TO
N P UN
Ú
N ING
A LT ES
E S
NO
T
d e s r ec t o s
Bor ueden
lo s b o r des te q
s que
Si quiere n o saltart
e
a t e d e
segúr
rectos, a s los dos
p u nt o , incluido
lo
ni un so
bucles.
últimos

© Tessa van Riet-Ernst | www.woolytoons.com


Punto bajo raso (p.b.r.)
El punto bajo raso, punto enano o punto corrido generalmente
se usa para rematar los laterales de la labor con un borde
decorativo, o para hacer pétalos de flores, por ejemplo.

1 2

Desliza el ganchillo por el bucle de la Introduce el ganchillo por el siguiente


labor donde quieras comenzar el punto bucle que queda a tu izquierda, y luego
bajo raso y haz un punto de cadeneta. pasa la hebra de la madeja que queda
sobre tu dedo índice por los dos puntos
que tienes en el ganchillo.

3 4
pag.
8

Puedes girar la labor para que te resulte Ya tienes un punto bajo raso.
más fácil pasar la hebra por ambos
puntos a la vez.

j o o a p r e t a do
Flo e
d e m a s iado flojo s
l punt o
Si haces e puntos,
g u je ro s entre los
a
formarán
Un borde decorativo hecho con punto
de
bajo raso.
u e in c lu so se pue
por los q
evitarlo
e l re ll e n o. P uedes
salir
ebra de
ie n d o s ie mpre la h
manten do una
n t e n s a o utilizan
lana bie queña.
g a nc h il lo más pe
aguja de

© Tessa van Riet-Ernst | www.woolytoons.com


¡OT RO
P UNTO
MÁS!

Punto alto (p.a.)


1 2

Teje 2 puntos de cadeneta para dar Rodea la hebra de la madeja con el


altura a tu punto alto. ganchillo.

3 4
pag.
9

Sáltate la cadeneta de vuelta e inserta el Pasa la hebra de la madeja por el punto


ganchillo en el siguiente punto de de cadeneta que acabas de atravesar
cadeneta. con el ganchillo. Ahora tienes 3 bucles
en el ganchillo.

5 6

Vuelve a enganchar la hebra de la Vuelve a enganchar la hebra de la


madeja con el ganchillo y pásala a madeja con el ganchillo y pásala a
través de los dos primeros bucles que través de los dos bucles que quedan
están sobre el ganchillo. sobre el ganchillo. Ahora te quedará un
bucle en el ganchillo.

ÚA
CONT IN
EN LA
TE
S IG U IEN
© Tessa van Riet-Ernst | www.woolytoons.com PÁGINA
Punto alto, continuación
7 8

Ya has hecho tu primer punto alto. Para los siguientes puntos de la vuelta
comienza en el paso 2. La vuelta
completa de puntos altos tendrá este
aspecto.

Y OT RO Y
OT RO

pag.
10
Medio punto alto (m.p.a.)
Sigue los pasos 1, 2, 3 y 4 para hacer el punto alto (p.a.), y luego
continúa con el paso 5 para hacer el medio punto alto (m.p.a.).

5 6

Pasa la hebra de la madeja por los tres La vuelta completa de medios puntos
bucles que tienes en el ganchillo y ya altos tendrá este aspecto.
tendrás un medio punto alto.

ta
t o d e cadene
u n
cad. = p a jo raso
pu n t o b
p.b.r. =
. = p u nto bajo
p.b
to
unto al
© Tessa van Riet-Ernst | www.woolytoons.com
p.a. = p
Punto alto doble (p.a.d.)
1 2

Teje 3 puntos de cadeneta para dar Rodea dos veces la hebra de la madeja
altura a tu punto alto doble. con el ganchillo.

3 4

pag.
11
Sáltate la cadeneta de vuelta e inserta el Pasa la hebra de la madeja por el punto
ganchillo en el siguiente punto de de cadeneta que acabas de atravesar
cadeneta. con el ganchillo. Ahora tienes 4 bucles

5 6

Vuelve a enganchar la hebra de la La vuelta completa de puntos altos


madeja con el ganchillo y pásala a dobles tendrá este aspecto.
través de los dos primeros bucles que
están sobre el ganchillo; te quedarán
3 bucles sobre el ganchillo
Repite el paso 5 hasta que te quede

s :
un bucle en el ganchillo y ya tendrás

e s a n i m e
No te d
tu primer punto alto doble.

hillo
inc ip io hacer ganc
al pr
P uede que o le coger
ás
c ad o p e r
compli
te resulte uida.
illo enseg
© Tessa van Riet-Ernst | www.woolytoons.com el tranqu
Punto alto triple (p.a.t.)
1 2

Teje 4 puntos de cadeneta para dar Rodea tres veces la hebra de la madeja
altura a tu punto alto triple. con el ganchillo.

3 4

Sáltate la cadeneta de vuelta e inserta el Pasa la hebra de la madeja por el punto


pag.
ganchillo en el siguiente punto de de cadeneta que acabas de atravesar 12
cadeneta. con el ganchillo. Ahora tienes 5 bucles

5 6
en el ganchillo.

Vuelve a enganchar la hebra de la madeja Vuelve a enganchar la hebra de la madeja


con el ganchillo y pásala a través de los con el ganchillo y pásala a través de los
dos primeros bucles que están sobre el dos primeros bucles que están sobre el
ganchillo de los cinco que tienes. ganchillo de los cuatro que te quedaban.
Repite el paso 5 hasta que te quede un
bucle en el ganchillo y ya tendrás tu
primer punto alto triple.

La vuelta completa de puntos altos


triples tendrá este aspecto.
© Tessa van Riet-Ernst | www.woolytoons.com
deneta
cad. = punto de ca
raso
p.b.r. = punto bajo
p.b. = punto bajo
p.a. = punto alto

3 * AUMENTAR Y DISMINUIR
Aumentar
Aumentar significa hacer 2 puntos en 1 punto bajo, por lo que
se incrementa el número de puntos de ganchillo en esa vuelta.

En unas instrucciones puedes encontrar, Esta anotación quiere decir que cada
por ejemplo, la siguiente anotación: dos puntos bajos de la vuelta tienes que
hacer 2 puntos bajos; en el resto de los
puntos tienes que hacer un solo punto

nando
bajo, ya que si no la labor quedaría llena
V e a lte r de agujeros. Pongamos que tienes

. e n 1 p.b. con 12 puntos bajos en un círculo; entonces,


1 p.b i e nte p.b.
tejerás 2 puntos bajos en el segundo
s i gu
n el
punto de la vuelta y así sucesivamente.
2 p.b. e Al final de la vuelta, tendrás 18 puntos
bajos, con lo que habrás aumentado
6 puntos.

Disminuir pag.
Disminuir significa que reduces 1 punto; donde tenías
13
2 puntos ahora tendrás 1, por lo que disminuirá el
número de puntos de la vuelta.
Por ejemplo, en las instrucciones Esta anotación quiere decir que vas a
aparecería explicado así: tejer un solo punto bajo en el primer
y en el segundo punto de la vuelta, y
luego tejer juntos el tercer y cuarto
puntos bajos de esa vuelta, y así
sucesivamente, por lo que terminarás
con menos puntos que en la vuelta
Ve alternando anterior. En este caso para disminuir haz
lo siguiente: introduce el ganchillo en
1 p.b. en 2 p.b. el bucle frontal del tercer punto bajo de
la vuelta y a continuación pasa el
con otro p.b. en el 3º y ganchillo también por el bucle frontal
del cuarto punto de la vuelta; engancha
4º p.b. juntos. la hebra y pásala por los dos bucles a la
vez. Te quedarán entonces dos bucles en
el ganchillo. Vuelve a rodear el ganchillo
con la hebra y pásala por los dos bucles
que te quedaban. Con este método has
hecho una disminución. Para ver dónde
has disminuido, busca 2 ‘V’, una encima
de la otra.

C O M Á S O UN
UN P O
OS…
© Tessa van Riet-Ernst | www.woolytoons.com
PO CO MEN
¡Da rienda
suelta a tu
creatividad!

4 * TÉCNICAS DE GANCHILLO
Cómo tejer un círculo plano
Hay tres maneras de tejer un círculo plano. Puedes tejer
4 puntos de cadeneta y juntarlos formando un aro, que
cerrarás con 1 punto bajo raso; luego haces en cada punto del
círculo 1 punto bajo. Esta es una buena manera de tejer un
círculo plano; el único inconveniente de este método es que
queda un agujero en el centro del círculo, lo que no queda
demasiado bien. Por ello vamos a mostrarte otra técnica.

1 2

pag.
Haz un nudo corredizo. Teje 2 puntos de Pasa la hebra de la madeja a través de
14
cadeneta. Desliza el ganchillo a través este punto.
del primer punto de cadeneta que has
hecho, el que queda más alejado del
ganchillo.

3 4

Ahora tienes 2 puntos en la aguja de Rodea el ganchillo con la hebra de la


ganchillo. madeja y pásala por los 2 puntos que
tienes en el ganchillo para hacer 1 punto
bajo.

Consejo
ÚA EN
Si no comienz
as con un nudo CONT IN
INA
LA PÁG
hecho, (el extr corredizo bien
emo más larg
o de la lana, el
TE
S IG U IEN
del lado de la que queda
madeja, debe pa
extremo más sa r po r en cima del
corto de la la
na, y no al con
queda bloquead trario), el lazo
o y no podrás
cerrar la aber
hagas un círc tura cuando
ulo. Ésta es la
razón por la qu
importan te que el nudo
© Tessa van Riet-Ernst | www.woolytoons.com e es muy
corredizo esté
bien hecho.
TAN S ENC
ILLO
COMO
DIV E RT ID
O

Cómo tejer un círculo plano, continuación


5 6

Introduce el ganchillo, una vez más, en Pasa la hebra de la madeja a través de


el primer punto de cadeneta, es decir, este punto para conseguir 2 puntos en
el mismo agujero que antes. el ganchillo. Ahora vuelve a pasar la
hebra de la madeja por los 2 puntos
que tienes en el ganchillo y habrás
hecho el segundo punto bajo.

7 8
pag.
15

Continúa tejiendo 4 puntos bajos en En este momento, el círculo debería


el primer punto de cadeneta. En total parecerse al que puedes ver en la foto.
habrás tejido 6 puntos bajos en el
mismo punto.

9 10

Tira con cuidado de la hebra más corta Puedes seguir tejiendo el círculo de
para cerrar la abertura central. Intenta acuerdo con esta pauta. Empieza en el
mantener el ganchillo dentro del último primero de los 6 puntos bajos que
punto que has hecho o saca el ganchillo acabas de hacer y ve tejiendo un punto
si te resulta más cómodo pero agranda bajo en cada punto de la vuelta anterior
el punto para que no se deshaga ningún y así sucesivamente.
punto.

r á s d ar las
Pod s
v uelta
e q u i eras...
qu
© Tessa van Riet-Ernst | www.woolytoons.com
. ha s ta o btener
..
ta m a ñ o deseado.
e l

Cómo tejer una forma oval básica


1 2

Haz un nudo corredizo y luego 7 puntos NB: el séptimo punto de la cadeneta es


de cadeneta. la cadeneta de vuelta. Sáltalo e inserta
la aguja de ganchillo en el sexto punto.

3 4

pag.
16
Vuelve sobre la cadeneta y haz un punto Haz dos puntos bajos en el último punto
bajo en cada punto de la cadeneta. de la primera fila y la labor se girará
automáticamente.

5 6

La labor continuará girando conforme Inserta el ganchillo en los puntos bajos


vayas haciendo puntos bajos por el que has ido tejiendo y haz un punto
lateral y por la parte baja de la primera bajo en cada uno de los puntos que has
fila de puntos. tejido.

ÚA EN
CONT IN
LA
TE
S IG U IEN
© Tessa van Riet-Ernst | www.woolytoons.com
PÁGINA
CUENTA
H A STA 12

Cómo tejer una forma oval básica,


continuación
7 8

Cuenta el número de puntos cuando Inserta la aguja de ganchillo en los


llegues al final de la cadeneta. Deberías dos bucles del primer punto bajo para
tener 12 puntos bajos. ir incrementando el óvalo.

9 10

pag.
17
No gires la labor porque labor continuará El óvalo irá creciendo automáticamente.
girando conforme vayas haciendo puntos Continúa siguiendo estos mismos pasos
bajos por el lateral y por la parte baja del hasta que consigas el tamaño deseado.
óvalo.

T EJ E R
CUAND O VAYA S A
L O T E N DR Á S Q UE P RES TAR
UN ÓVA
INCIP IO
AT ENCIÓN AL P R
O L U E G O T OD O IRÁ SOBRE
PER
RUE DA S.

© Tessa van Riet-Ernst | www.woolytoons.com


¡UN TO QUE
!
DE COLOR

Cambio de color
Cuando estés tejiendo un amigurumi, puede que te sea
necesario cambiar el color de la lana. Puedes aplicar este
método tanto en labores rectas como circulares.

1 2

Introduce el ganchillo por debajo de los Pasa la hebra de la madeja por debajo
dos bucles del punto bajo de la vuelta de estos dos bucles.
anterior.

3 4
pag.
18

Ahora tendrás 2 puntos en el ganchillo. Coloca la lana del nuevo color sobre el
Sujeta la hebra de la madeja contra la índice y pasa la hebra de la nueva madeja
labor. por delante del dedo corazón y por detrás
del dedo anular de la mano izquierda. El
cabo más corto de la nueva lana quedará
contra la labor. Pasa la nueva hebra de la
madeja por los 2 bucles que te quedaban
en el ganchillo para incorporarla a la labor.

5 6

Ahora tendrás un punto del nuevo color Introduce el ganchillo por debajo de los
en el ganchillo. dos bucles del siguiente punto bajo y
pasa la hebra del nuevo color por ambos
bucles.
ÚA
CONT IN
EN LA
TE
S IG U IEN
© Tessa van Riet-Ernst | www.woolytoons.com PÁGINA
Cambio de color, continuación
7 8

Ahora ya tienes 2 bucles del nuevo color Engancha la hebra de la madeja del
en el ganchillo. nuevo color y pásala por los 2 bucles
que quedan sobre el ganchillo. Ahora
ya tienes 1 punto bajo del nuevo color.

9 10

pag.
19
Sigue tejiendo con la lana del nuevo Para asegurarte de que cualquier trabajo
color. de ganchillo que hagas a rayas quede recto,
no te saltes ningún punto, tampoco los dos
bucles finales. De lo contrario, las rayas
pueden quedar torcidas.

11 12

Corta la hebra del color antiguo pero Luego haz otro nudo para asegurarte
dejando lo suficiente como para atarla de que la labor no se deshaga.
al cabo más corto de la lana del nuevo
color con un nudo simple.

¡UN PAR
DE NUD OS
Y QUEDAR
Á
REM ATAD
© Tessa van Riet-Ernst | www.woolytoons.com
O!
5 * CÓMO HACER UNA BOLA DE GANCHILLO
Relleno y cierre de la esfera
1 2

Rellena bien la bola de ganchillo y luego Pasa la aguja únicamente por los bucles
enhebra una aguja con la hebra de lana frontales de los puntos bajos de la
que se deja para coser. última vuelta que hayas hecho.

3 4
pag.
20

Cuando hayas pasado la aguja por los Tira de la hebra con cuidado y la
bucles frontales, la labor debería tener el abertura se irá cerrando poco a poco.
aspecto de la que aparece en esta foto.

Relleno:
Cuando la abertura se cierre por completo,
quedará así.
ras
nta d e unas tije
p u
Utiliza la chillo
n a a g u ja de gan

SA
ta de u

O R G U L L O o la pun
las part
es más

¡ES TARÁS
e lle n a r
para r
s.
pequeña

T R A B A J O!
DE T U
© Tessa van Riet-Ernst | www.woolytoons.com
Remate
La bola no quedará bien si se ven los remates. Para que
no se vean los remates sigue los pasos que detallamos a
continuación.

1 2

Cruza la abertura con la hebra de un Pasa la hebra por el bucle que has
lado a otro pero por debajo, y tira de la dejado.
hebra pero dejando un pequeño bucle
en la hebra.

3 4
pag.
21

Tira de la hebra para cerrar el bucle y Pasa la hebra de nuevo desde el nudo
automáticamente se hará un nudo. que acabas de hacer hasta cualquier
Puedes repetir este procedimiento para otro punto de la bola.
asegurarte de que queda bien rematado.

5 6

Corta el hilo sobrante. Ya has terminado la bola de ganchillo.

Hebras:
hebras
Puedes utilizar las
ués de coser
que te sobren desp
rtes.
© Tessa van Riet-Ernst | www.woolytoons.com
para unir otras pa
¡Hazlo tú misma!

Te
diverti
rás

También podría gustarte