Está en la página 1de 3

BANCOS CENTRALES

El banco central es la institución que en la mayoría de los países ejerce como autoridad monetaria1 y como tal
suele ser la encargada de la emisión del dinero legal y en general de diseñar y ejecutar la política monetaria del
país al que pertenece.2 Estos bancos suelen ser entidades de carácter público y, en la práctica contemporánea
de un gran número de países, se afirma que son entidades autónomas e independientes del Gobierno del país
(o grupo de países) al que pertenecen.

BANCOS DE EMISION
se aplica este término para aludir a la puesta en circulación de cheques, créditos documentarios, bonos y
demás títulos valores; en definitiva, se entiende por emisión (issue) la introducción de nuevos valores nobiliarios en el
mercado financiero. Mientras el primer concepto de emisión suele ser monopolio de un solo banco en cada país, el
segundo es aplicable a todos los bancos y dentro de sus respectivas especializaciones.

BANCOS COMERCIALES O DE CREDITO MERCANTIL


Un banco comercial es un tipo de banco ó institución financiera que ofrece servicios tales como la aceptación de
depósitos, préstamos a la empresa y productos básicos de inversión.
Después de la Gran Depresión, el Congreso de Estados Unidos exigió que los bancos sólo realizasen actividades
bancarias, mientras que los bancos de inversión fueron limitados a actividades en el mercado de capitales. Como ya
no era necesario que los dos tipos de bancos fueran propiedad de diferentes dueños de acuerdo a la ley de Estados
Unidos, algunos usaron el término "banco comercial" para referirse a un banco o a una división de un banco que
mayormente administraba depósitos y préstamos de corporaciones o grandes negocios.

BANCOS HIPOTECARIO DE CREDITO TERRITORIAL


cumplen una función mediadora entre las personas que aportan dinero al banco en concepto de inversión y las que
acuden al banco para obtener dinero a crédito, siempre que ambas formas de operar se efectúen sobre bienes
inmuebles o sobre derechos sobre dichos bienes.
BANCO DE DESARROLLO AGRICOLA O CREDITO AGRARIO
El banco de desarrollo agrícola y el acceso al crédito rural. ... Se trata así de asegurar la disponibilidad
de servicios financieros para los pequeños agricultores y la población rural a precios razonables, que a la
vez sean congruentes con la viabilidad financiera y técnica de los bancos de desarrollo.

BANCO PIGNORATICIO O DE CREDITO PRENDARIA


Crédito por medio de certificado de depósito en garantía de mercadería, la cual puede ser granos básicos,
arroz, sal, ajonjolí. Aplica otros tipos de mercadería previa consulta.
oncede contra una garantía que es una prenda o cosa de valor mueble. Empeñar es la denominación
usual en el castellano para este tipo de acción.

BANCOS FINANCIEROS O DE CREDITO MOBILIARIO


Banco Financiero del Perú se constituye como banco comercial en 1986. Sus antecedentes están en la
empresa Financiera y Promotora de la Construcción, S.A., creada en 1964, que posteriormente pasó a
denominarse FINANPRO Empresa Financiera, en 1982.

BANCOS INDUSTRIALES
Un banco industrial es aquel encargado de ofrecer servicios a empresas y grandes corporaciones ya sea mediante la
creación de empresas o mediante el desarrollo de las mismas.
La forma de colaboración con estos bancos ha sido a través de la participación en el accionariado de las empresas con
las que tienen intereses, aportando financiación y obteniendo beneficios, por lo que en muchas ocasiones los bancos
industriales formaban la matriz de un complejo holding de empresas de carácter industrial.

BANCOS DE CAPITALIZACION
Este se obliga a entregar al banco cuotas de ahorro, único y periódico.
El banco se compromete, en cambio a devolverle un capital determinado cuando se cumpla el plazo fijado en el
contrato plazo.
también los bancos pueden incluir en los contratos una cláusula para devolver anticipadamente el capital
entraran al sorteo todas las pólizas o títulos
emitidos que estén en vigor
pero si alguna de ellas se encuentra en mora en el pago de sus primas no gozara de los beneficios del sorteo

BANCOS DE AHORRO Y PRÉSTAMOS POR LA VIVIENDA


son instituciones de crédito que contratan la recepción de cuotas de ahorro periódicas de monto fijo mínimo con
derecho a un préstamo hipotecario, emiten bonos de ahorro e hipotecarios y reciben depósitos de ahorro, con el
objeto de invertir el producto de las operaciones activas especificadas en la presente Ley.

También podría gustarte