Está en la página 1de 1

SEMANA 23

CLASE 1

La intención de que los y las estudiantes realicen trabajos colaborativos es que


puedan generan aprendizajes entre ellos y también se pretende que las y los
estudiantes comprendan que otros estudiantes pueden cometer errores, pero
deben respetar y entender que se puedan solucionar sin ningún tipo de problema.
También, el propio grupo deberá darse cuenta de aquel estudiante que no realice
su trabajo en forma colaborativa, puede ser perjudicial para el grupo completo.

Para que el aprendizaje colaborativo sea eficiente se requieren grupos de 4 a 6


estudiantes, en el aprendizaje cooperativo la o el estudiante está en todo momento
guiado por el profesor, y éste le facilita en lo posible los diferentes recursos de los
que dispone. Este aprendizaje tiene por finalidad, que las y los estudiantes
investiguen con ayuda del resto de compañeros, sin que el aprendizaje sea
competitivo y haya rivalidad entre el mismo. Por tanto, se trata, de realizar un
trabajo en equipo donde se intervenga las opiniones de todos para lograr que el
trabajo sea eficiente.

Normas para trabajar en grupo:

 Compartirlo todo.
 Trabajar en silencio y, cuando sea necesario, hablar en voz baja.
 Pedir la palabra antes de hablar.
 Aceptar las decisiones de la mayoría.
 Ayudar a los compañeros.
 Pedir ayuda cuando sea necesario.
 Apreciar y valorar la ayuda de un compañero.
 Hacer el trabajo que me toca realizar.
 Participar en todos los trabajos y las actividades del equipo.
 Cumplir éstas normas y hacerlas cumplir a los demás.

Creado, diseñado y elaborado porVillaEduca®2016


www.villaeduca.cl 1 Ciencias Naturales– 1º Básico

También podría gustarte