Está en la página 1de 5

REDES INTELIGENTES EN SISTEMAS DE

MEDICIÓN
que mantienen su control desde un centro de cómputos
Resumen: El uso de medidores inteligentes ha suscitado gran central, e interfases que permiten gestionar el uso de aparatos
interés a nivel internacional. Muchas experiencias se han venido electrodomésticos especialmente diseñados, en función de
desarrollando en varios países de la Unión Europea, EUA, etc.,
atribuyéndoseles innumerables ventajas desde variados puntos de bandas horarias (con eventuales diferencias tarifarias). El
vista. Sin embargo, gran parte de sus bondades están directamente usuario, quien tiene la facultad de variar sus características
relacionadas con cambios conceptuales, y no solo con el simple de carga, dispone de facilidades de visualización de su
reemplazo de los viejos y conocidos medidores de energía; supone
también modificaciones en la red de suministro, que debería virar consumo instantáneo e histórico, a fin de tomar las
hacia una red más “inteligente” o “Smart Grid”. decisiones con conocimiento de su estado real de uso
energético. Así, es claro que un medidor inteligente, sin una
I. INTRODUCCIÓN infraestructura periférica que lo asista, no desplegará muchas
más prestaciones que un medidor electrónico convencional.
El interés que ha despertado a nivel internacional la
Toda la potencialidad (y diversidad) de estos nuevos
utilización de medidores inteligentes, ha ido en constante
sistemas de medición, también está llevando a los sectores
crecimiento durante los últimos años. Muestra de ello es la
involucrados hacia la búsqueda de la uniformidad del
gran cantidad de experiencias que se han venido
equipamiento a nivel universal, lo que sólo se conseguirá con
desarrollando durante la última década en varios países de la
una adecuada normalización o estandarización.
Unión Europea, EUA, etc., tanto a nivel experimental como
a gran escala. Lo cierto es que a su uso se le han atribuido
En cuanto a la factibilidad real de puesta en funcionamiento
innumerables ventajas, desde variados puntos de vista. No
de un sistema de medición inteligente, como ya se ha
debe soslayarse sin embargo, que muchas de sus bondades
mencionado, uno de los emprendimientos precursores y de
están directamente relacionadas con cambios conceptuales, y
mayor envergadura, es sin duda el proyecto “Telegestore” de
no solo con el reemplazo de los viejos y conocidos medidores
ENEL en Italia, que introdujo los medidores inteligentes
de energía convencionales (ya sea de inducción o
alrededor del año 2001. Al día de hoy el proyecto es un
electrónico-digitales), sino que involucra también
ejemplo casi único a nivel mundial por su escala, habiéndose
modificaciones en la red de suministro (debe virar hacia una
instalado alrededor de 30 millones de medidores inteligentes
red más “inteligente” o “Smart Grid”), de los aparatos
capaces de transmitir y recibir información remota y
electrodomésticos, de los hábitos masivos de consumo de
bidireccional (usuario-distribuidora).
energía (lo que supone un factor subjetivo, y capacitación),
de regulaciones adecuadas, etc.
Alrededor del mundo, muchas de las empresas de servicios
públicos de electricidad, agua, y gas, se encuentran
II. DE LA MEDICION CONVENCIONAL A LOS
desplegando proyectos de implementación de medición
SISTEMAS AMI
avanzada, con fines de mantenimiento y actualización
tecnológica, beneficios de las bondades de esta nueva
Un sistema de medición de tipo AMI, es capaz de registrar y
tecnología y como uno de los primeros pasos para la
analizar el consumo de energía eléctrica (y eventualmente
consecución de una red inteligente.
también de agua, gas, vapor) a través de un adecuado sistema
de comunicación, y de acuerdo a un dado esquema
preestablecido, pudiendo además tomar decisiones y llevar a
cabo la conexión o desconexión de ciertos consumos
(comunicación bidireccional). Una particularidad adicional,
cada vez más importante, es la posibilidad de que el sistema
AMI gestione la carga o el uso de la energía disponible en
automóviles eléctricos conectados a la red. Los sistemas
AMI incluyen medidores con módulos de comunicaciones
 Medición Comercial-Industrial

Permiten una vía o dos vías de comunicación para una


funcionalidad más robusta.

Es muy importante entender que, aunque la característica


definitoria del AMI es el medidor, el éxito del AMI gira
realmente en el diseño de la red de comunicaciones y
sistemas de información de hardware/software vinculados, la
totalidad de la infraestructura integrada es necesaria para la
consecución de sus beneficios. La mayoría de los sistemas  Módems- ACE-Sparklog
AMI proporcionan la capacidad de detectar cortes e
informarlos al proveedor del servicio, sin necesidad de Recoge pulsos de medidores de agua, gas, electricidad y
esperar la llamada telefónica del cliente. calor.

Equipos de medición  A1800

Los equipos de medición y que en lo posterior se hará Preciso, robusto, apto para conexión a sistemas integrados de
mención únicamente al contador de energía eléctrico, es un AMI para un avanzado uso comercial, industrial o
dispositivo que realiza la medición, registro y aplicaciones en subestaciones y transformadores
almacenamiento de la información del consumo de energía-
como principal característica-, pero tiene la capacidad de
registrar otros parámetros eléctricos y transmitirlos.

Los medidores estándar utilizados para AMI generalmente


constan de dos componentes: el medidor y la unidad de
interfaz del medidor-o módulo MIU-, que juntos se
combinan para registrar, almacenar los datos e información
 PowerLogic ION7550/ION7650
y comunicarse con la red de área local. A continuación se
muestran tipos de medidores según su utilidad: Medidores de alto rendimiento para redes de servicios
públicos, cargas principales o críticas de la red HV/LV

 Medición Residencial Inteligente

Comunicación de doble vía(consumidor-operador).


Los medidores avanzados pueden ser agrupador en tres de las señales. La estructura básica de una PMU se presenta
categorías generales: básico, avanzado y muy avanzado; en la ilustración 1.
dependiendo de la funcionalidad que ofrecen.

1. El Modelo básico, típicamente incluye la


posibilidad de:
 Registro mensual de kWh
 Registro mensual de la demanda kW

2. El modelo avanzado, típicamente incluye la


posibilidad de:
 Registro de intervalos de uso (diario, cada hora, o
sub-hora) y demanda
 Provee notificación de fallas, por manipulación Ilustración 1 Estructura general de una PMU
 Proporciona alarmas por voltaje
Unidades de Medición Fasorial
 Puede ser programado a distancia
 Desconexión del servicio a distancia El acelerado crecimiento de los Sistemas de Potencia (SP) y
su dinamismo se ha convertido en un reto para que los
operadores de red puedan brindar una operación segura y
3. El modelo altamente avanzado, típicamente incluye confiable del sistema. En la actualidad el monitoreo del SP
la posibilidad de: se realiza a través del sistema SCADA (Supervisión, Control
 Ser direccionado mediante IP y Adquisición de Datos), permitiendo en tiempo real tener
 Interfaz con una red de área local conocimiento de las variables del SP como son: tensiones,
corrientes, potencia activa y reactiva, temperatura en
transformadores, entre otras. No obstante, la supervisión del
III. MEDICIÓN FASORIAL EN LAS REDES sistema ante problemas de canales de comunicación en las
INTELIGENTES redes de obra óptica u otro medio de transmitir la
información, dejan sin supervisión el área o las áreas
La red inteligente requiere del uso de sistemas de afectadas.
información y tecnologías que permitan la operación de
forma segura y confiable. Uno de los elementos más
importantes en este ámbito, son las unidades de medición Las unidades de medición fasorial (PMU's) son un recurso
fasorial, Otro elemento importante en la operación de las tecnológico que proporcionan con mayor precisión la
redes futuras es el uso de elementos almacenadores de observación del estado del sistema. Adicionalmente, las
energía. investigaciones y los avances tecnológicos en este campo,
La medición de energía debe contar con diversas funciones han logrado que las PMU's obtengan mediciones de fasores
que hacen parte de algoritmos en diferentes parámetros como de tensiones y corrientes de forma sincronizada. La principal
la medición en tiempo real de estadísticas, de control, de característica de estos equipos es que los muestreos de datos
programación por suministro de energía. son sincronizados con el sistema de posicionamiento global
(GPS). Además, estos equipos son los únicos que permiten
Una unidad de medición fasorial (PMU, del inglés Phasor calcular los ángulos en los diferentes puntos del sistema de
Measurement Unit) es un dispositivo tecnológico que potencia, presentando un numero de aplicaciones que ayudan
permite realizar, con gran precisión y velocidad, el análisis aumentar la contabilidad de la red, siendo muy atractivas a
dinámico del estado de un sistema eléctrico de empresas que requieran controlar los Sistemas Eléctricos de
transmisión/distribución. Potencia.
Las unidades de medición fasorial o PMUs son unidades de Las PMU's son equipos electrónicos capaces de calcular la
medida sincronizadas que proporcionan al sistema valores en representación fasorial de la componente fundamental de una
magnitud y Angulo de las variables eléctricas de tensión y onda de tensión o corriente, miden valores de secuencia, cabe
corriente en el lugar del sistema donde se encuentran mencionar que usa típicamente la transformada discreta de
ubicadas. Básicamente las PMUs están compuestas por un Fourier.
sistema de adquisición, un convertidor análogo-digital y un
microprocesador, el cual realiza el tratamiento matemático El desarrollo comercial ha sido posible debido al desarrollo
del GPS, ya que este sistema pone a disposición de una forma
económica, un tiempo estandarizado que sirve de referencia La infraestructura de medición avanzada-AMI- y las redes
para poder sincronizar la medición de los fasores. Las PMU's inteligentes constituyen un conjunto de tecnologías y nuevos
transmiten las mediciones de los fasores con velocidades de dispositivos que permiten una nueva forma de operación de
hasta una vez por ciclo de frecuencia (por ejemplo, 60 veces los sistemas de energía y contribuyen a superar los actuales
por segundo en un sistema de 60 Hz), sin embargo y según y futuros desafíos.
la norma C37.118 se admite hasta una transferencia mínima
de 10 veces por segundo. Cuando se hace referencia a la obtención de una PMU
generalmente se hace necesario contactar con
multinacionales que puedan ofrecer el producto (SIEMENS,
ABB, AREVA, SEL entre otros). Tener la posibilidad de
PMU's comerciales construir una PMU puede ser un reto investigativo ya que
 SIEMENS implica \aterrizar" todos los conceptos y pasar al plano de la
fabricación.
La PMU por excelencia de la marca SIEMENS es el
SIMEAS R-PMU que genera mediciones precisas y de mejor La principal ventaja de las PMU's es tener una visión en
visibilidad y control de la red. tiempo real del sistema de potencia, logrando un monitoreo
dinámico, permitiendo a los operadores de los centros de
 ABB control tener más información y así tomar decisiones acordes
con el crecimiento y exigencias actuales del sistema
ABB, como pionera de la tecnología WAMS, dispone de las
eléctrico.
soluciones más completas en este ámbito. La cartelera de
WAMS de ABB incluye PMU, sistemas independientes, V. REFERENCIAS
sistemas integrados con el SCADA/EMS del administrador
de la red y aplicaciones personalizadas. Trabajo PDF-Análisis comparativo de sistemas de medición
inteligentes en el contexto de las redes inteligentes- UNLP
 AREVA
Guía PDF-Servicios de medición avanzada AMI para redes
La PMU MiCOM P847 se aplica para controlar puntos inteligentes y su adaptabilidad en el marco de la legislación
estratégicos en el sistema de transmisión. Las aplicaciones se ecuatoriana. -Universidad de cuenca- Johan M Alvarado
pueden realizar en línea o fuera de línea, e incluyen el control
de área amplia, análisis de los sistemas de transmisión, así
como el monitoreo de estabilidad en tiempo real.

 SEL

Reduce el costo y complejidad de medida de área amplia y


recopilación de evento usando tecnología Sincrofasores SEL.

IV. CONCLUSIONES

La implementación de las redes inteligentes supone un


profundo cambio conceptual sobre la generación,
transmisión, distribución y consumo de la energía eléctrica:
mejor aprovechamiento de los recursos naturales,
disminución de las emisiones de CO2, mayor automatización
a distintos niveles de la red, cambios en los hábitos de
consumo gracias a una mayor información de los usuarios.
Una oportunidad que merece ser aprovechada y a la cual no
deberían retaceársele dedicación ni recursos.

El futuro de la medición inteligente dependerá en gran


medida de políticas gubernamentales, organismos de control
y empresas prestadoras del servicio eléctrico. Sin embargo,
todo hace pensar que el potencial ahorro de energía que
supone el empleo de sistemas de medición inteligentes bien
merece el esfuerzo.

También podría gustarte