Está en la página 1de 4

Área Contabilidad (NIIF) y Costos IV

Presentación de estados financieros (Parte I)


Ficha Técnica El capital de la entidad de S/.1’961,360 Las existencias están al costo de adqui-
compuesto por 1’961,360 acciones con sición o producción sin el ajuste por
Autor : Dr. C.P.C. Pascual Ayala Zavala un valor nominal de un nuevo sol cada inflación o, al valor neto de realización,
Título : Presentación de estados financieros (Parte I) acción, suscrito de la siguiente manera: el que sea el menor. Se utiliza la fórmula
Fuente : Actualidad Empresarial Nº 296 - Primera de costos PEPS, a excepción de las exis-
Valor
Quincena de Febrero 2014 Socios Acciones
acción
Total tencias por recibir, que considera el monto
Marcos Sovero 450,000 S/.1.00 S/.450,000
del desembolso efectuado a la fecha del
balance.
Rodolfo Moreno 711,360 S/.1.00 711,360
1. Introducción Fernando Arroyo 800,000 S/.1.00 800,000 Los inmuebles, maquinarias y equipos se
Con motivo del cierre contable del ejercicio 1’961,360 S/.1’961,360 encuentran registrados, sin el ajuste por
2013, se ha elaborado el presente caso inflación que no exceden a sus montos
práctico que comprende la aplicación El capital inicial fue de S/.1’000,000 que de recuperación por su uso futuro, valor
de la NIC 1 Presentación de Estados Fi- se fue incrementando con capitalizaciones económico o tasación independiente.
nancieros. En este ejemplo mostraremos a través de los últimos años conformán- Las depreciaciones se han calculado utili-
cómo es la presentación del Estado de dose a la fecha de la presentación de los zando el método de línea recta, aplicando
resultado integral que ―como es de estados financieros en S/.2’000.000; sin tasas anuales determinadas sobre la vida
conocimiento― reemplaza al Estado de embargo, existen algunas acciones sus- útil de cada activo que se aplica sobre
ganancias y pérdidas, así como el Estado critas y no pagadas que son materia de los montos históricos sin el ajuste por
de situación financiera que reemplaza al ajuste en el Estado de situación financiera. inflación, la misma que se utiliza en forma
Balance General. consistente en cada periodo.
Hemos nombrado primero al Estado de Datos sobre la preparación de los
estados financieros Las renovaciones y mejoras incrementan
resultado integral, debido a que este el valor del activo correspondiente, mien-
nuevo estado financiero tiene una nueva tras que los gastos de mantenimiento
Generales
estructura comparada con el Estado de y reparación se carga directamente a
ganancias y pérdidas tradicional. Es pre- Los estados financieros del periodo han
sido preparados en concordancia con resultados.
ciso señalar que, en cambio, el Estado de
situación financiera corresponde solo a un los principios de contabilidad general- Las bajas y retiros por venta de los ac-
cambio de nombre; es decir, un cambio mente aceptados que, de acuerdo a tivos fijos ajustados con sus respectivas
de forma más que de fondo. una resolución del Consejo Normativo depreciaciones acumuladas a la fecha de
de Contabilidad, conforman las Normas la transacción, afectando el resultado del
Por tal motivo creemos que el presente Internacionales de Contabilidad, y las ejercicio la pérdida o ganancia generada.
caso práctico ayudará a comprender a los Normas Establecidas por los Organis-
suscriptores de la revista cómo se elabo- mos de Supervisión y Control para las Los activos fijos adquiridos bajo el proce-
ran estos nuevos estados financieros que entidades de su área, siempre que se dimiento de arrendamiento financiero se
repercuten en el Estado de cambios del encuentren dentro del marco en que se encuentran contabilizados como parte del
patrimonio, cuya estructura tuvo modifi- apoyan las Normas Internacionales de activo fijo y sus respectivas obligaciones de
caciones, las cuales lo podrán apreciar en Información Financiera (NIIF) aprobadas pagos futuros como parte del pasivo, en
el desarrollo del artículo que presentamos por el Consejo Normativo de Contabili- concordancia con el método financiero que
a continuación. dad, complementándose con las Normas permite reflejar los recursos económicos y
Internacionales aplicadas en los Estados las obligaciones de la empresa.
Unidos de Norteamérica. El cálculo del impuesto a la renta y la
Para la formulación de los estados finan- participación de los trabajadores sobre las
Caso práctico 1 cieros, la empresa no ha realizado el ajuste utilidades se han determinado de acuerdo
por efecto de inflación debido a que con las normas tributarias y disposiciones
este procedimiento ha sido suspendido legales vigentes, les corresponden al 30 %
por una norma del Consejo Normativo y 10 %, respectivamente.
Empresa industrial
de Contabilidad, a causa de que la eco- Las diferencias determinadas entre la utili-
Los socios Marcos Sovero, Rodolfo More- nomía del país durante los últimos años dad contable y la utilidad impositiva que
no y Fernando Arroyo constituyeron una ha perdido el carácter de una economía serán revertidas en los periodos futuros, se
empresa industrial, cuya razón social es hiperinflacionaria, en concordancia a las han contabilizado de acuerdo con la NIC
Azato S.A., cuyo objetivo es la fabricación Normas Internacionales de Contabilidad; 12 Impuesto a las Ganancias, utilizando
de prendas de vestir para damas, tal como por tanto, las partidas monetarias y no el método pasivo.
consta en la escritura pública, elevada monetarias del ejercicio se presentan a
ante el notario Dr. Mario Contreras Rojas valores históricos, tomando como punto La compensación por tiempo de servicios
bajo el Registro N° 4232417-12, inscrita de partida los saldos ajustados hasta el 31 ha sido calculada de acuerdo a las nor-
en los Registros Públicos el día 3 de enero de diciembre del año anterior. mas laborales vigentes y se muestra el
del año 1 y que inició sus operaciones el cierre del ejercicio, neto de los depósitos
15 de febrero del año 1, no habiéndose Específicos efectuados semestralmente y que tiene
fijado plazo de duración. carácter cancelatorio.
Las partidas del activo y pasivo en mone-
La planta y las oficinas administrativas se da extranjera se presentan en el Estado de Por decisión de los trabajadores, la
encuentran ubicadas en la calle Morales situación financiera en moneda nacional compensación por tiempo de servicios
Duarez Nº 1213, en el distrito de Breña al tipo de cambio a la fecha de cierre del al ejercicio anterior ha quedado a dispo-
del departamento de Lima. presente ejercicio. sición de la empresa, teniendo carácter

N° 296 Primera Quincena - Febrero 2014 Actualidad Empresarial IV-11


IV Aplicación Práctica

cancelatorio y pagándose los intereses de ahorro mayores del Año 2 Año 1


mercado.
30 Inversiones mobiliarias 54,000 45,600
El cálculo de compensación por tiempo de servicios de cada 302 Instrumentos financieros, representativos
trabajador se realizó considerando un sueldo por año, un do- de derecho patrimonial 54,000 45,600
3022 Acciones representativas de capital
ceavo por fracción de año y un treintavo por fracción de meses social comunes
sin tope alguno calculado semestralmente, de acuerdo a las 31 Inversiones inmobiliarias 649,500 21,900
normas laborales vigentes. 311 Terrenos 165,000 6,900
31111 Valor razonable
Empresa Asato S.A. 312 Edificaciones 484,500 15,000
3121 Edificaciones
La empresa industrial Asato S.A. al 31 de diciembre del año 1 y 32 Activos adquiridos en arrendamiento
año 2 presenta en los registros contables, de acuerdo con el Plan financiero 120,000 88,800
Contable General Empresarial, los siguientes saldos: 322 Inmuebles, maquinaria y equipo
3222 Edificaciones 120,000 88,800

ACTIVO 33 Inmuebles, maquinaria y equipo 1’605,800 855,800


332 Edificaciones 350,000 189,400
Año 2 Año 1 3321 Edificaciones administrativas
10 Efectivo y equivalentes de efectivo 135,800 119,800 333 Maquinarias y equipos de explotación 550,400 92,400
101 Caja 26,300 3,800 3331 Maquinarias y equipos de explota-
102 Fondos fijos 12,000 14,000 ción
104 Ctas. corrientes en instituciones financieras 97,500 102,000 334 Unidades de transporte 485,400 370,000
1041 Cuentas corrientes operativas 3341 Vehículos motorizados
1041.1 Banco de 335 Muebles y enseres 220,000 204,000
Crédito 185,000 120,000 3351 Muebles
1042.1 Banco
Continental (87,500) (18,000) 34 Intangibles 166,200 88,410
11 Inversiones financieras 12,600 36,200 341 Concesiones, licencias y otros derechos 150,000 70,410
112 Inversiones disponibles para la venta 3411 Concesiones
1121 Valores emitidos o garantizados por 342 Patentes y propiedad industrial 16,200 18,000
el Estado 12,600 36,200 3421 Patentes

12 Cuentas por cobrar comerciales - Terc. 57,200 56,400 37 Activo diferido 40,600 98,000
121 Facturas, boletas y otros comprobantes 371 Impuesto a la renta diferido 40,600 98,000
por cobrar 51,800 46,600
1212 Emitidas en cartera 39 Depreciación, amortización y agotamiento
122 Anticipos de clientes (9,600) (7,400) acumulados (203,600) (132,800)
123 Letras por cobrar 15,000 17,200 391 Depreciación acumulada (186,000) (120,400)
1231 En cartera 392 Amortización acumulada (17,600) (12,400)
14 Cuentas por cobrar al personal, a los accio- 3’658,100 2’032,120
nistas (socios), directores y gerentes 81,740 61,700
141 Personal 33,500 21,400
1411 Préstamos
PASIVO
142 Accionistas (o socios) 38,640 29,600
1421 Suscripciones por cobrar a socios o Año 2 Año 1
accionistas 40 Tributos, contraprestaciones y aportes al
143 Directores 9,600 10,700 sistema de pensiones y de salud por pagar 92,535 5,400
401 Gobierno central
16 Cuentas por cobrar diversas - Terc. 85,100 64,610 4011 Impuesto general a las ventas 30,600 6,400
161 Préstamos 20,100 21,860 4017 1 Impuesto a la renta - Pagos acta (38,500) (15,800)
1611 Con garantía 4017 2 Impuesto a la renta anual 77,535
164 Depósitos otorgados en garantía 19,600 9,750 403 Instituciones públicas
1641 Préstamos de instituciones no finan- 4031 Essalud 12,400 7,000
cieras 4032 ONP 10,500 7,800
168 Otras cuentas por cobrar diversas 45,400 33,000
41 Remuneraciones y particip. por pagar 257,300 48,100
18 Servic. y otros contrat. por anticip. 105,000 78,000 411 Remuneraciones por pagar
4115 Vacaciones por pagar 174,300 34,200
182 Seguros 30,000 3,000 413 Participaciones de los trabajadores por
183 Alquileres 75,000 75,000 pagar 32,700 4,500
415 Beneficios sociales de los trabajadores
19 Estimac. de ctas. de cobranza dudosa (21,800) (25,600) por pagar 80,900 24,400
191 Cuentas por cobrar comerciales - Terceros (6,800) (8,600) 4152 Adelanto por compensación por
194 Cuentas por cobrar diversas - Terceros (15,000) (17,000) tiempo de servicios (30,600) (15,000)

21 Productos terminados 333,720 237,600 42 Cuentas por pagar comerciales - Terc. 45,400 54,500
211 Productos manufacturados 333,720 237,600 421 Facturas, boletas y otros comprobantes
por pagar 35,400 24,000
23 Productos en proceso 240,000 110,000 4211 No emitidas
231 Productos en proceso de manufactura 240,000 110,000 423 Letras por pagar 10,000 30,500

24 Materias primas 97,640 227,700 45 Obligaciones financieras 100,000 20,000


241 Materias primas para productos manu- 451 Préstamos de instituciones financieras y
facturados 97,640 227,700 otras entidades 100,000 20,000

27 Activos no ctes. mantenidos para la venta 98,600 0 46 Cuentas por pagar diversas - Terc. 487,050 80,320
272 Inmuebles, maquinaria y equipo 185,000 0 461 Reclamaciones de terceros 487,050 80,320
2722 Edificaciones
276 Depreciación, acumulada - Inmuebles, 48 Provisiones 110,600 13,400
maquinaria y equipo (86,400) 0 481 Provisión para litigios 110,600 13,400
2762 Edificaciones

IV-12 Instituto Pacífico N° 296 Primera Quincena - Febrero 2014


Área Contabilidad (NIIF) y Costos IV
Año 2 Año 1 Año 2 Año 1
49 Pasivo diferido 35,000 48,500
491 Impuesto a la renta diferido 35,000 48,500 19 Estimac. de ctas. de cobranza dudosa (6,800) (8,600)
193 Cuentas por cobrar al personal, a los ac-
50 Capital 2’000,000 1’410,000 cionistas (socios), directores y gerentes (6,800) (8,600)
501 Capital social 2’000,000 1’410,000 33,000 27,800

52 Capital adicional 35,600 13,500


521 Primas (descuento) de acciones 35,600 13,500 • Otras cuentas por cobrar diversas

56 Resultados no realizados 207,500 128,900 Año 2 Año 1


561 Diferencia en cambio de inversiones per-
manentes en entidades extranjeras 120,000 38,500 14 Cuentas por cobrar al personal, a los
563 Ganancia o pérdida en activos o pasivos accionistas (socios), directores y gerentes 33,500 21,400
financieros disponibles para la venta 87,500 90,400 141 Personal 33,500 21,400

57 Excedente de revaluación 120,000 85,400 16 Cuentas por cobrar diversas - Terceros 14,500 24,000
571 Excedente de revaluación 120,000 85,400 161 Préstamos 8,100 18,000
168 Otras cuentas por cobrar diversas 6,400 6,000
58 Reservas 15,600 36,500
582 Legal 15,600 36,500 19 Estimación de cuentas de cobranza
dudosa (15,000) (17,000)
59 Resultados acumulados 151,515 87,600 194 Cuentas por cobrar diversas - Terceros (15,000) (17,000)
591 Utilidades no distribuidas 151,515 87,600
3’658,100 2’032,120 40 Tributos, contraprestaciones y aportes
al sistema de pensiones y de salud por
pagar 38,500 15,800
401 Gobierno Central
INGRESOS 4017 Impuesto a la renta 38,500 15,800
71,500 44,200
Año 2 Año 1

70 Ventas 1’879,400 1’049,000 • Existencias


75 Otros ingresos de gestión 455,600 353,250 Año 2 Año 1
77 Ingresos financieros 45,600
2’380,600 1’402,250 21 Productos terminados 333,720 237,600
211 Productos manufacturados 333,720 237,600

23 Productos en proceso 240,000 110,000


GASTOS
231 Productos en proceso de manufactura 240,000 110,000
Año 2 Año 1
24 Materias primas 97,640 227,700
69 Costos de ventas (914,100) (405,450) 241 Materias primas para productos ma-
94 Gastos administrativos (455,600) (519,600) nufacturados 97,640 227,700
95 Gastos de ventas (350,400) (354,000) 671,360 575,300
97 Gastos financieros (420,000) (35,600)

(2’140,100) (1’314,650) • Activos no corrientes disponibles para la venta


Utilidad del ejercicio 240,500 87,600
Año 2 Año 1

27 Activos no corrientes disponibles para


DESARROLLO la venta 98,600
272 Inmuebles, maquinaria y equipo 185,000 0
los estados financieros se componen por los siguientes rubros: 2722 Edificaciones
276 Depreciación acumulada - Inmuebles,
Activo corriente maquinaria y equipo (86,400) 0
• Efectivo y equivalentes de efectIVO 2762 Edificaciones

Año 2 Año 1
• Servicios y otros contratados por anticipado
10 Efectivo y equivalentes de efectivo
101 Caja 26,300 3,800 Año 2 Año 1
102 Fondos fijos 12,000 14,000
104 Cuentas corrientes en instituciones 18 Servicios y otros contratados por an-
financieras ticipado 105,000 78,000
1041.1 Banco de Crédito 185,000 120,000 182 Seguros 30,000 3,000
223,300 137,800 183 Alquileres 75,000 75,000
105,000 78,000
• Inversiones financieras
Año 2 Año 1
Cuentas por cobrar a largo plazo (más de 12 meses)
11 Inversiones financieras 12,600 36,200 • Cuentas por cobrar a largo plazo
112 Inversiones disponibles para la venta 12,600 36,200
Año 2 Año 1

• Cuentas por cobrar comerciales 12 Cuentas por cobrar comerc. - Terc.


Año 2 Año 1 121 Facturas, boletas y otros comproban-
tes por cobrar 12,000 10,200
12 Cuentas por cobrar comerc. - Terc. 39,800 36,400 123 Letras por cobrar 15,000 17,200
121 Facturas, boletas y otros comproban- 27,000 27,400
tes por cobrar 39,800 36,400

N° 296 Primera Quincena - Febrero 2014 Actualidad Empresarial IV-13


IV Aplicación Práctica
• Otras cuentas por cobrar a largo plazo Pasivo y patrimonio neto
Año 2 Año 1 Pasivo corriente
• Sobregiros y pagarés bancarios
14 Cuentas por cobrar al personal, a los
accionistas (socios), directores y gerentes 9,600 10,700 Año 2 Año 1
143 Directores 9,600 10,700
10 Efectivo y equivalentes de efectivo
16 Ctas. por cobrar diversas - Terceros 70,600 40,610 104 Ctas. corrientes en instituciones financ. 87,500 18,000
1042.1 Banco de Crédito
161 Préstamos 12,000 3,860
164 Depósitos otorgados en garantía 19,600 9,750 • Obligaciones financieras
168 Otras cuentas por cobrar diversas 39,000 27,000
80,200 51,310 Año 2 Año 1

45 Obligaciones financieras 19,500 5,000


• Activos financieros mantenidos a vencimiento 451 Préstamos de instituciones financieras
Año 2 Año 1 y otras entidades 19,500 5,000

30 Inversiones mobiliarias 54,000 45,600 • Cuentas por pagar comerciales


302 Instrumentos financieros representati-
vos de derecho patrimonial 54,000 45,600 Año 2 Año 1
3022 Acciones representativas de
capital social - Comunes 42 Ctas. por pagar comerciales - Terc. 31,500 41,000
421 Facturas, boletas y otros comprobantes
por pagar 27,000 15,000
• Inversiones inmobiliarias 423 Letras por pagar 4,500 26,000
Año 2 Año 1 31,500 41,000

30 Inversiones inmobiliarias 649,500 21,900 • Provisiones


311 Terrenos 165,000 6,900
31111 Valor razonable Año 2 Año 1
312 Edificaciones 484,500 15,000
48 Provisiones 110,600 13,400
482 Provisión para litigios 110,600 13,400
• Inmuebles, maquinaria y equipo (neto de depreciación
acumulada)
• Otras cuentas por pagar
Año 2 Año 1
Año 2 Año 1
32 Activos adquiridos en arrendamiento
financiero 120,000 88,800 12 Ctas. por cobrar comerc. - Terc. 9,600 7,400
322 Inmuebles, maquinaria y equipo 122 Anticipos de clientes 9,600 7,400
3222 Edificaciones 120,000 88,800
40 Tributos, contraprestaciones y aportes
33 Inmuebles, maquinaria y equipo 1’605,800 855,800 al sistema de pensiones y de salud por
332 Edificaciones 350,000 189,400 pagar 131,035 21,200
3321 Edificaciones administrativas 401 Gobierno central
333 Maquinarias y equipos de explota- 4011 Impuesto general a las ventas 30,600 6,400
ción 550,400 92,400 4017 Impuesto a la renta 77,535
3331 Maquinarias y equipos de 403 Instituciones públicas
explotación 4031 Essalud 12,400 7,000
334 Equipos de transporte 485,400 370,000 4032 ONP 10,500 7,800
3341 Vehículos motorizados
335 Muebles y enseres 220,000 204,000 41 Remuneraciones y participaciones por
3351 Muebles pagar 148,300 38,600
39 Depreciación, amortización y agotamien- 411 Remuneraciones por pagar
to acumulados 4115 Vacaciones por pagar 115,600 34,100
391 Depreciación acumulada (186,000) (120,400) 413 Participaciones de los trabajadores
1’539,800 824,200 por pagar 32,700 4,500

46 Cuentas por pagar diversas - Terc. 16,000 12,000


• Activos intangibles (neto de amortización acumulada) 461 Reclamaciones de terceros 16,000 12,000
Año 2 Año 1 304,935 79,200

34 Intangibles 166,200 88,410 Cuentas por pagar a largo plazo (más de 12 meses)
341 Concesiones, licencias y otros derechos 150,000 70,410
3411 Concesiones • Obligaciones financieras
342 Patentas y propiedad industrial 16,200 18,000 Año 2 Año 1
3421 Patentes
39 Depreciación, amortización y agotamien- 45 OBLIGACIONES FINANCIERAS 80,500 15,000
to acumulados (17,600) (12,400) 451 Préstamos de instituciones financieras
392 Amortización acumulada (17,600) (12,400) y otras entidades 80,500 15,000
148,600 76,010

• Cuentas por pagar comerciales


• Impuesto a la renta diferido
Año 2 Año 1
Año 2 Año 1
42 Ctas. por pagar comerc. - Terceros 13,900 13,500
37 ACTIVO DIFERIDO 421 Facturas, boletas y otros comprobantes
371 Impuesto a la renta diferido por pagar 8,400 9,000
40,600 98,000 423 Letras por pagar 5,500 4,500
40,600 98,000
Continuará en la siguiente edición

IV-14 Instituto Pacífico N° 296 Primera Quincena - Febrero 2014

También podría gustarte