Está en la página 1de 3

Poder Judicial de la Nación

CÁMARA NACIONAL DE APELACIONES EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL - SALA 5


CCC 6248/2013/1/CA1

“G., J. y otros s/homicidio” – Delegación – I.41/112 – Sala V

///nos Aires, 20 de marzo de 2013.


VISTOS Y CONSIDERANDO:
Viene la presente a causa en virtud del recurso de apelación
interpuesto por el fiscal contra la resolución de primera que no hizo lugar a la
solicitud de las declaraciones indagatorias de los imputados y que mantiene la
delegación de la instrucción en dicho ministerio.
Los jueces Mirta L. López González y Rodolfo Pociello Argerich dijeron:
Analizada la admisibilidad del presente recurso, se advierte que
esta instancia ha sido erróneamente habilitada.
En efecto, la decisión de convocar a los imputados en los
términos del artículo 294 del código de forma constituye una cuestión que
resulta irrevisable, pues es una facultad de neto corte discrecional para el juez
y por ende ajena a la facultad recursiva que se procura.
Ello no obstante, a partir de los argumentos expuestos en el
escrito de apelación por el fiscal y el modo en que el a quo habilitó esta
instancia -ver auto de fs. 8/10-, dejan traslucir que la discrepancia entre los
magistrados transita por la forma en que debe llevarse adelante la
investigación y los elementos necesarios para poder avanzar en ella, situación
que no se debe resolver mediante la intervención de esta alzada, ya que el
magistrado de grado cuenta con distintas facultades para resolver en el asunto
ya sea para avanzar en la causa, así como también para finalizar ésta –ver, en
este sentido, precedentes n° 41061 y n° 41246 entre otros-.
El juez Gustavo Bruzzone dijo:
Si bien coincido con mis colegas en el sentido de que la decisión
de convocar a los imputados a declaración indagatoria es una facultad de neto
corte discrecional para el juez y, que esta decisión en principio es irrecurrible
(cn° 38.314, Sala I, “Campagnoli, José María”, rta. 27/05/10, entre otros),
entiendo que, como me pronuncié en el precedente citado, corresponde
siempre hacer excepción a dicho principio cuando la causa está delegada de
acuerdo a lo establecido en el artículo 196 del C.P.P.N. y tal circunstancia
veda al representante de la vindicta pública avanzar con la pesquisa, como
ocurre en el caso bajo análisis, con el objeto de proseguir con la investigación
de acuerdo a su criterio.
En consecuencia, pudiendo causar agravio al recurrente en los
términos del art. 449 del ordenamiento procesal, corresponde celebrar la
audiencia prevista en el artículo 454 del mencionado cuerpo. Así voto.
En virtud del acuerdo que antecede, el tribunal RESUELVE:
DECLARAR MAL CONCEDIDO el recurso deducido por el
Ministerio Público Fiscal a fs. 6/7 y ordenar al juez de grado que proceda
conforme lo indicado.
Previa notificación al fiscal general, devuélvase el sumario a su
origen, sirviendo la presente de atenta nota.

Mirta L. López González

Gustavo A. Bruzzone Rodolfo Pociello Argerich


-en disidencia-
Ante mí:

Federico González
Prosecretario de Cámara ad-hoc

También podría gustarte