Está en la página 1de 2

ERNESTO GONZÁLEZ RUBIO CANSECO

044 55 17 60 75 77

proghumanidades@yahoo.com.mx

FORMA DE TRABAJO DEL SEMESTRE

ASIGNATURA: FILOSOFÍA DE LA CIENCIA I 2017. SEXTO SEMESTRE

Febrero
Martes Jueves
02
07 09
14 16
21 23
28
Marzo
02
07 09
14 16
21 23
28 30
Abril
04 06
11 no hay clase 13 no hay clase
18 20
25 27
Mayo
02 04
09 11
16 18
23 25

FEBRERO: AUTORES MARDONES Y CHALMERS

 Mardones. Filosofía de las Ciencias Humanas y Sociales 02, 07. 09


Exposición grupal
o Materiales para una fundamentación científica
 Chalmers, ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?
o El inductivismo y el Problema de la Inducción 14. 16 Exposición
grupal
o La observación depende de la teoría, introducción al falsacionismo
21. 23 y 28 Exposición grupal
MARZO: AUTOR – AYER, CARNAP Y POPPER

 El Positivismo lógico. 02. Exposición grupal 07


 Positivismo y Realismo
 La Superación de la Metafísica por medio del análisis lógico del
Lenguaje. 09. Exposición grupal 14
 La Lógica de la Investigación Científica 16. Exposición grupal 21
 La Estructura de las Revoluciones Científicas 23. Exposición grupal 28 y
30 – Se puede aprovechar el texto ¿Qué son las revoluciones?

ABRIL: AUTOR – FEYERABEND

 Contra El Método 04, 06 y 18 Exposiciones grupales 20, 25 y 27

MAYO: AUTOR LAKATOS

La Metodología de los Programas de Investigación Científica

 02, 04, 09. Exposiciones grupales 11, 16, 18 y 23

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

 Tres reflexiones sobre alguna problemática vista en cada mes de febrero,


marzo y abril, el último día
 Una exposición grupal sobre algún tema visto en clase o complementario
de la bibliografía adicional.
 Un ensayo final sobre alguna temática desarrollada.

Condición para presentar lo anterior, asistencia del 80% mínimo y participación


obligatoria en las discusiones y lecturas de textos.

También podría gustarte